Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
Modelos pedagógicos y teorías del aprendizaje

Modelos pedagógicos y teorías del aprendizaje

Autor: Alexander Ortiz Ocaña

Número de Páginas: 160

Reconocer el carácter social de la actividad humana, teniendo en cuenta el papel de los factores sociales, el devenir y desarrollo de la especie hombre, significa reconocer como producto al trabajo colectivo como transformador de sí mismo; proceso no espontáneo, sino consciente proyectado sobre la base de objetivos previamente determinados que ha impuesto al hombre, como sujeto del proceso productivo, la necesidad de buscar varios métodos y procedimientos que garanticen la efectividad del proceso productivo por un lado y que lo hagan más eficiente y menos costoso por otro. La transmisión de valores culturales, ético y estéticos entendida como educación requiere también como actividad humana que es de la búsqueda de métodos, vías y procedimientos que la hagan más eficaz y efectiva como para hacer realidad el ideal de hombre que cada época traza.

Metodología del aprendizaje significativo, problémico y desarrollador

Metodología del aprendizaje significativo, problémico y desarrollador

Autor: Alexander Ortiz Ocaña

Número de Páginas: 72
Pedagogía de la educación superior y docencia universitaria.

Pedagogía de la educación superior y docencia universitaria.

Autor: Alexander Ortiz Ocaña

Número de Páginas: 61
Pensar, reflexionar y sentir en las clases de Historia

Pensar, reflexionar y sentir en las clases de Historia

Autor: Haydée Leal Díaz

La búsqueda exhaustiva dentro de nuestras raíces históricas resulta vital para satisfacer y entender las condiciones y exigencias de nuestro marco social. Dichas raíces guardan la simiente que hará germinar los valores e ideales, así como la identidad individual y social, de los hombres del mañana. Este libro nos muestra cuán importante es que los profesores de historia dominen las fuentes básicas de su asignatura, pongan en práctica procedimientos encaminados a perfeccionar la cultura histórica y trabajen bajo el amparo de un cauce metodológico.

Técnicas para un aprendizaje desarrollador en el escolar primario

Técnicas para un aprendizaje desarrollador en el escolar primario

Autor: Pilar Rico Montero

En este material –según refiere su autora–, se presenta un conjunto de técnicas (sistemas de tareas), dirigidas al desarrollo intelectual y sociomoral del escolar primario. Se trabajan los procesos de análisis y síntesis, las relaciones espaciales, los procesos deductivos e inductivos, así como determinadas normas de comportamiento y posiciones reflexivas y de autorregulación de su comportamiento y actividad de aprendizaje, entre otros. El propósito se dirige a que, desde las primeras edades escolares, el maestro pueda incidir en el desarrollo de los procesos psíquicos como la percepción y el pensamiento como parte de un aprendizaje desarrollador.

Fundamentos de Pedagogía General Parte I

Fundamentos de Pedagogía General Parte I

Autor: Justo A. Chávez Rodríguez , Leonardo Pérez Lemus

Número de Páginas: 53

Teoría sin práctica no es ciencia plena, por ello atrae este volumen que con lenguaje claro perfecciona la teoría pedagógica para elevarla a la contemporaneidad. La cultura cobra auge en la adquisición de conocimientos científicos y tecnológicos, específicamente en los segundos. Por tanto, la cultura debe influir de manera positiva en la formación y el desarrollo humano futuro. La obra aspira a que maestros y profesores comprendan la significación histórica de su profesión frente a las nuevas generaciones.

Contradicciones y tendencias de la educación escolar contemporánea.

Contradicciones y tendencias de la educación escolar contemporánea.

Autor: Bernardo Trimiño Quiala

Número de Páginas: 148

Se presenta la primera edición del libro: "Contradicciones y tendencias de la educación escolar contemporánea". Este libro ha sido redactado con el propósito de ofrecer una panorámica actualizada de las contradicciones y tendencias de la educación escolar; considerando que solamente se está abriendo el camino para el estudio y debate abierto de estos necesarios temas. En la obra se analizan algunas de las principales contradicciones que se manifiestan en la educación escolar, concentrándolas entre grandes grupos: las teóricas, las prácticas y las éticas. El hecho de enunciar y analizar estas contradicciones, abre un espacio en el debate pedagógico acerca de la brecha existente entre los modelos educativo ideales y los actuantes. La segunda parte de la obra se dedica al estudio de algunas de las principales tendencias que se manifiestan en la educación escolar, siguiendo dos criterios, el primero de ellos realiza un análisis del conjunto de ideas relativamente sistematizadas que han tenido una influencia significativa en el terreno educativo, durante un periodo histórico determinado; posteriormente se plantea otro grupo de tendencias que tienen en cuenta las...

Fundamentos de Pedagogía General Parte 1

Fundamentos de Pedagogía General Parte 1

Autor: Justo Chávez Rodríguez , Leonardo Pérez Lemus

Número de Páginas: 58

Esta obra, consta de seis capítulos los cuales nos acercan a temas trascendentales como: la pedagogía como ciencia, educación y cultura; fundamentalmente está dedicado a maestros.

Consideraciones acerca del desarrollo de capacidades matemáticas en los estudiantes

Consideraciones acerca del desarrollo de capacidades matemáticas en los estudiantes

Autor: Llivina Lavigne, Miguel Jorge;

Número de Páginas: 130

Hace 25 años, en La Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona”, se estudiaban los problemas matemáticos desde sus diferentes aristas, refiriéndose a que no sólo era suficiente el tratamiento en la enseñanza-aprendizaje de la Matemática de la resolución de problemas, sino que también era necesario enfrentar la identificación y la formulación de estos. En el año 2000 elaboramos un proyecto para estos fines, que por razones de carácter subjetivo nunca fue publicado. Hoy, 24 años después, presentamos en esta obra la sistematización del trabajo desarrollado en las tesis de doctorado de tres de los autores, quienes abordaron en su momento las tres actividades humanas descritas en el párrafo anterior y de un importante número de trabajos desarrollados por todos en otros proyectos de investigación, desarrollo e innovación o como resultado de la experiencia de los mismos en más de 20 años de ejercicio de la docencia.

Currículo y Didáctica

Currículo y Didáctica

Autor: Alexander Ortiz Ocaña

Número de Páginas: 181

Los métodos de enseñanza que utilizan algunos docentes actualmente en el proceso pedagógico son muy tradicionales, no preparan a los estudiantes para resolver problemas de la práctica y, en consecuencia, no conducen a la formación y desarrollo de las principales competencias que ellos necesitan para desempeñarse en la sociedad. Por lo tanto, es necesario un aprendizaje significativo, problémico y desarrollador, un aprendizaje vivencial e integrador que tenga como punto de partida la vida de los estudiantes, para modelar en el aula de clases los problemas que existen en la sociedad y simular los procesos que rodean su conducta cotidiana. Es necesario un aprendizaje configurante. Precisamente, en este libro se presentan algunas concepciones curriculares y didácticas que nos acercan a una metodología del aprendizaje significativo en el aula de clases, una metodología problémica y desarrolladora que nos permite configurar un currículo y una didáctica integradora y vivencial.

Aprendizaje reflexivo, enseñanza problémica y juegos educativos por computadora

Aprendizaje reflexivo, enseñanza problémica y juegos educativos por computadora

Autor: Estrella Aracelia Velázquez Peña , Luis Gaspar Ulloa Reyes , Jorge Lázaro Hernández Mujica

La obra aborda aspectos teóricos relacionados con el aprendizaje reflexivo: Definición, características, exigencias, dimensiones e indicadores y su relación con la enseñanza problémica. Se aporta una construcción teórica-metodológica de procedimientos para su estimulación. Se particulariza en la utilización de los juegos educativos por computadora para favorecer este aprendizaje en la educación primaria.

Diccionario de pedagogía, didáctica y metodología

Diccionario de pedagogía, didáctica y metodología

Autor: Alexander Ortiz Ocaña

Número de Páginas: 110
Didáctica integradora y saberes compartidos: parte I

Didáctica integradora y saberes compartidos: parte I

Autor: Israel Acosta Gomez , Omara Duarte Gandaria , Yaneisy Triana Cabrera

Número de Páginas: 192

Este libro además pretende dar cumplimiento a las sabias palabras de nuestro inolvidable Comandante al expresar que: La Revolución hará el máximo por crear todas las posibilidades; los maestros harán cada vez el máximo por ser más eficientes, más útiles a su país, por impartir una enseñanza más beneficiosa, trasmitiendo conocimientos y sobre todo enseñarlo a pensar y enseñando a crear, ¡crear!, aprender de la Revolución que ha creado tantas cosas.

Universidad 2014. Curso corto 19: La creatividad del docente y su impacto en la formación de los estudiantes universitarios

Universidad 2014. Curso corto 19: La creatividad del docente y su impacto en la formación de los estudiantes universitarios

Autor: Gerardo Borroto Carmona , Ramón Collazo Delgado

Número de Páginas: 34

El curso corto La creatividad del docente y su impacto en la formación de los estudiantes en la universidad del Siglo XXI, que tiene lugar en el marco del 9no. Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2014, posee como objetivo general brindar a los participantes la información y la preparación necesaria para: 1. Argumentar qué es la creatividad y su importancia en el proceso formativo universitario actual. 2. Valorar la necesidad de contar con profesores creativos, para mediante su desempeño como formadores lograr el desarrollo de la creatividad en el estudiante universitario. 3. Identificar estrategias y acciones formativas para con su aplicación en el proceso docente educativo estimular la creatividad de los estudiantes universitarios, como futuros profesionales 4. Socializar las experiencias en el ejercicio de una docencia universitaria que tribute al desarrollo de la creatividad en los estudiantes universitarios.

IX Encuentro de Innovadores e Investigadores en Educación

IX Encuentro de Innovadores e Investigadores en Educación

Autor: Convenio Andrés Bello (organization)

Número de Páginas: 300
Colaboración educativa de Cuba con Bolivia, X Aniversario

Colaboración educativa de Cuba con Bolivia, X Aniversario

Autor: Angel Oscar Elejalde Villalón

Número de Páginas: 72
Cuba, organización de la educación, 1975-1977

Cuba, organización de la educación, 1975-1977

Autor: Cuba. Ministerio De Educación

Número de Páginas: 168
Didáctica: teoría y práctica

Didáctica: teoría y práctica

Autor: Fátima Addine , Silvia Recarey , Micaela Fuxá , Sonia Fernández

Número de Páginas: 317

El presente libro, que abarca temas de didáctica en la teoría y en la práctica, permite enfrentar científicamente los complejos cambios que se producen en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se aspira a la calidad de los educadores, es por esta razón que los planes, programas y clases, se elaboran y perfeccionan continuamente, teniendo en cuenta las diferentes ciencias que aportan a la formación integral de niños, adolescentes y jóvenes. Es conveniente estimular desde edades cada vez más tempranas la curiosidad, la capacidad de búsqueda independiente, que son puntos de partida importantes para el desarrollo de las potencialidades individuales, donde desempeñan un papel esencial los maestros. Se tratan algunas consideraciones teórico-metodológicas de la didáctica, el análisis de sus componentes y categorías básicas, así como las relaciones interdisciplinarias en el currículo y el trabajo metodológico en la escuela actual. Se espera que el contenido de este libro contribuya a la formación científico-investigativa de los profesionales de la educación y en general.

Los modelos pedagógicos

Los modelos pedagógicos

Autor: Julián De Zubiría Samper

Número de Páginas: 276

En esta segunda edición, ampliada y revisada, se ha utilizado el modelo para diseñar currículos en cualquier nivel del sistema educativo formulado por César Coll (puesto a prueba en la reforma educativa española, diez años atrás), como parámetro de análisis de los diferentes modelos pedagógicos, en el capítulo 1. Con dicho marco interpretativo se analiza la escuela tradicional en el capítulo 2; la escuela activa en el capítulo 3; y los enfoques constructivistas en el capítulo 4. Dada esta perspectiva, el lector quedará habilitado para interpretar e identificar diferentes modelos pedagógicos y prácticas educativas.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados