Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 35 libros disponibles para descargar
La siguamonta

La siguamonta

Autor: Marco Antonio Flores

Número de Páginas: 100

Nueva colección de cuentos del excelente narrador y poeta guatemalteco, en la que, junto a cuentos urbanos de impecable factura, destacan otros de ambiente campesino contados con un lenguaje popular lleno de vida, que traducen de mano maestra la tragedia guatemalteca.

Antología personal (1960-2002)

Antología personal (1960-2002)

Autor: Marco Antonio Flores

Número de Páginas: 0

La compilaci n es un reencuentro con cuatro d cadas de la vida -literaria y personal- de ese solitario que Para Marco Antonio Flores es el poeta. Su escritura nace de la interiorizaci n de elementos cotidianos: im genes, emociones, pasiones, experiencias. Los recuerdos se trasforman a trav s del lenguaje en experiencias nicas, vueltas a formular Para expresar su esencia subcut nea. Cada poema es una migaja dejada en el camino, las observa con curiosidad, como tirada por una mano ajena: un instante de la vida del poeta inmortalizado por su imposibilidad de ser recuperado. Muros de luz representa un cambio en la po tica de Flores, quien se trasforma en un escritor comprometido, preocupado por la guerrilla guatemalteca, el exilio y la prisi n.

Sin imagen

Trilogía de la violencia

Autor: Leona Nickless , Leticia González S.

Número de Páginas: 310

An outstanding literary, historical and social analysis of Flores' brilliant trilogy of works on the harsh realities of Guatemala's recent civil war ("Los Compañeros", "Los Muchachos de Antes", and "En el Filo")

En el filo

En el filo

Autor: Marco Antonio Flores

Número de Páginas: 0

Entre las paradojas de la amistad y del mutuo conocimiento contrapuestas ante la excesiva confianza, las debilidades personales, las pasiones y los errores humanos, se desarrolla la trama de una historia colectiva que evita con inteligencia el lamento y la politiquería, para abordar con lucidez y nostalgia los momentos decisivos, aquellos que conducen a la pérdida o, bien, al triunfo de la vida. Marco Antonio Flores ha escrito con En el filo una novela excepcional, vertiginosa, brillante, que confirma su lugar sobresaliente entre los grandes escritores de Latinoamérica. Bernardo Ruiz, Universidad Autónoma Metropolitana (México)

Los compañeros

Los compañeros

Autor: Marco Antonio Flores

Número de Páginas: 308

Este libro -polémico, desnudo, brutal- puede considerarse un documento sobre la vida "privada" de uno de esos grupos de jóvenes que se han arrojado a la violencia durante los últimos tres lustros en los países latinoamericanos. Caótica, unilateral, bárbara, la manifestación literaria de la guerrilla aporta, sin embargo, un contenido vital de indudable interés para la narrativa contemporánea. Editorial Joaquín Mortiz Con un lenguaje avasallador, en una prosa de ritmo intenso, la novela "Los compañeros", a través de un estilo autobiográfico, se propone dar el contexto humano de la acción política, desmitificarla, desacralizarla. Jurado del Premio Barral de novela, Barcelona, 1972 Un puñado de vivencias que entremezcladas de modo magistral, hacen de "Los compañeros" una de las mejores obras de la literatura latinoamericana actual y coloca a Marco Antonio Flores a la altura de García Márquez, Donoso o Vargas. Revista Tiempo, Madrid, 1977 La nueva novela guatemalteca no se inicia hasta 1976, con la publicación de "Los compañeros", de Marco Antonio Flores. Seymour Menton

La vida es sueño

La vida es sueño

Autor: Marco Antonio Flores

Número de Páginas: 116

"Uno se va quedando solo a la mitad de los sueños. Vacío. Desesperanzado. Inútil. Las raíces se van perdiendo y uno se queda como desenraizado, flotando, intentando aferrarse a un nuevo sueño que lo salve de la vigilia. Incluso dormir cuesta. Pero nunca se deja de soñar. Es incansable el cerebro, eyacula imágenes desconocidas, pensamientos descabellados, imaginarias e inverosímiles situaciones, rostros monstruosos o bellos que podrían convertirse en la condena definitiva o en la salvación. ¿Cómo podré comenzar ese relato que explique de una vez por todas mi vida, mi historia personal? ¿Qué chingados es finalmente la literatura sino la explicación o el intento de explicarse la vida y los sueños que la han atravesado y destruido o construido? Escribir es soñar despierto. O más bien, inscribir en un papel lo que siempre se sueña despierto." Marco Antonio Flores

Diccionario de escritores mexicanos, siglo XX: N-Q

Diccionario de escritores mexicanos, siglo XX: N-Q

Autor: Universidad Nacional Autónoma De México. Centro De Estudios Literarios

Número de Páginas: 724
Militantes Clandestinos

Militantes Clandestinos

Autor: Juan Carlos Vázquez Medeles

Número de Páginas: 310

Militantes clandestinos expone la experiencia de la Comisión Militar (COMIL) como organización autónoma del Partido Guatemalteco del Trabajo (PGT). La creación de dicha Comisión, en febrero de 1976, respondió a la exigencia de la militancia para impulsar la guerra revolucionaria popular. Su desarrollo político y militar generó contradicciones internas o recrudecieron las ya existentes, lo cual precipitó su escisión del Comité Central y sus miembros buscaron conformar el nuevo partido comunista de Guatemala, bajo el nombre de Partido Guatemalteco del Trabajo-Partido Comunista (PGT-PC). La obra narra, en términos generales, una parte de la historia de este partido comunista, y en lo particular la historia de una organización político-militar que apuntaba a transformar la realidad desde la clandestinidad. Además de exponer su devenir histórico, se muestran las manifestaciones culturales que materializaron su trabajo político y la interpretación que se hizo de ellas. Finalmente, presenta la cadena de detenciones que sufrió la organización después de la caída de Carlos Humberto Quinteros García (Miguel o el Hombre Lobo), mismas que se registraron en el documento...

Viaje hacia la noche

Viaje hacia la noche

Autor: Marco Antonio Flores

Número de Páginas: 0

Al final de su vida, un hombre con una extraordinaria y profunda conciencia intenta hacer el balance de los acontecimientos que, como un rompecabezas, formaron su existencia. Una existencia marcada por la búsqueda del yo, del otro, del amor, de la necesidad de sentir y de la lucha por un mundo más justo. ¿Quién soy?, ¿qué soy?, ¿de dónde vengo? son sólo algunas de las interrogantes que el protagonista busca responderse. Sin embargo, luego de una vida de dolorosos cuestionamientos, con gran frustración descubre que es imposible encontrar respuestas, pues éstas son sólo aparentes y pasajeras. Los hechos, las sensaciones y los sentimientos se han perdido para siempre. Incluso los más determinantes e intensos. Aquella idea lo conduce a una nueva determinación, a la que poco a poco irá dando forma. Esta determinación también lo hará ir soltando los pocos vínculos que lo amarran al mundo. La historia de su país y de un mundo convulsionado por ideologías, se entremezclan con los descubrimientos sexuales y amorosos del protagonista, sus luchas filosóficas y su afán por encontrar la palabra justa para expresarse. La turbulencia externa e interna se entremezclan con...

La estacíon del crepúsculo

La estacíon del crepúsculo

Autor: Marco Antonio Flores

Número de Páginas: 80

La estacin del crepsculo es el deslumbramiento de un hombre ante la certidumbre de que la poesa y la vida laten en l con ms ardor que la desesperanza y la adversidad. Certera como una pualada en el corazn, la belleza sombra y vital de estos poemas surge decantada de un antiguo filtro de piedra y se traduce en la identidad del poeta.

Veinte plumas y un pincel

Veinte plumas y un pincel

Autor: Francisco Pérez De Antón

Número de Páginas: 144

Ensayos literarios de veinte escritores (Vargas Llosa, Gómez Carrillo, José martí, entre otros) y un pintor guatemalteco, Gonzálex Goyri.

Desaparecida

Desaparecida

Autor: June Carolyn Erlick

En octubre de 1980, la periodista Irma Flaquer, la columnista más leída en ese momento en Guatemala, se unió a la espantosa lista de desaparecidos de la dictadura militar que entonces controlaba ese país centroamericano. Este libro cuenta la historia de esta profesional del periodismo que en un país aterrorizado por la fuerza bruta se atrevió a escribir la verdad.

El constitucionalismo regional y la Constitución de 1917

El constitucionalismo regional y la Constitución de 1917

Autor: Catherine Andrews

Número de Páginas: 638

El constitucionalismo regional y la Constitución de 1917. Tomo III La historia de la Constitución de 1917 no se puede contar desde la perspectiva de la Ciudad de México ni siquiera si se embellece esta narrativa con referencias a la ciudad de Querétaro o a los ejércitos revolucionarios. Para entender los debates constituyentes hay que reconocer que se desarrollaban en relación estrecha y de codependencia política particular de los estados y sus preocupaciones institucionales.

La lengua, ¿patria común?

La lengua, ¿patria común?

Autor: José Del Valle

Número de Páginas: 48

¿Cuál es la naturaleza de las disputas en torno al estatus simbólico del español? Este libro aspira a responder parcialmente a esta pregunta a través del análisis tanto de las políticas contemporáneas orientadas a la difusión del idioma como de los discursos paralelos de legitimación. Desde el concepto de ideología lingüística y frente a los paradigmas del nacionalismo y la globalización, se analizan críticamente líneas de acción político-lingüística asociadas con instituciones tales como la RAE y el Instituto Cervantes: la afirmación del español como base de la hispanofonía, su diseño y explotación como activo económico, su difusión como lengua global y su aceptación en España como lengua común. Colaboran en este volumen José del Valle, Mauro Fernández, Laura Villa, Kathryn A. Woolard, Ángel López García y Luis Fernando Lara.

La resistencia republicana en las entidades federativas de México

La resistencia republicana en las entidades federativas de México

Autor: Patricia Galeana

Número de Páginas: 589

El propósito de esta obra es estudiar cómo se vivió este proceso histórico en cada rincón de México. La historia de este país no se puede comprender a cabalidad sin analizar lo acontecido en los estados de la República. Las historias matrias conforman a la historia patria. Hay aspectos comunes en todas las regiones. El país entero se dividió entre republicanos y monarquistas, pero en todas, a pesar de sus conflictos políticos internos, se formaron juntas patrióticas y se organizó la resistencia republicana. En la medida de sus posibilidades, colaboraron con hombres y pertrechos en la defensa del país. La lucha contra la intervención extranjera cohesionó a la nación mexicana.

Centroamericana 17

Centroamericana 17

Autor: Aa.vv.

Número de Páginas: 88

Il primo numero della rivista è stato pubblicato nel 1990 all’interno della collana “Studi di letteratura Ispanoamericana” diretta dal prof. Giuseppe Bellini dell’Università degli Studi di Milano. Dal fascicolo n. 9/2000 è rivista del Dipartimento di Scienze Linguistiche dell’Università Cattolica del Sacro Cuore sotto la Direzione del prof. Dante Liano, Ordinario di Lingua e letterature ispanoamericane nella medesima Università. «Centroamericana» tratta temi legati alla lingua, alla letteratura e alla cultura dei paesi del Centro America e delle Antille. Esce con due fascicoli all’anno. A partire dal dodicesimo volume, la rivista viene pubblicata presso il Servizio Editoriale di EDUCatt, l’Ente per il diritto allo studio dell’Università Cattolica. Fascicoli precedenti il numero 12 I fascicoli precedenti al n. 12 sono stati pubblicati con i tipi di vari editori; possono essere richiesti, qualora disponibili, alla Segreteria del Dipartimento di Scienze Linguistiche dell’Università Cattolica del Sacro Cuore.

En el filo del cenote

En el filo del cenote

Autor: Toledo, Aida

Número de Páginas: 184

La presente publicación de Aida Toledo contiene un conjunto de reflexiones críticas sobre la literatura guatemalteca actual, si bien la mayoría de ellas conciernen a la poesía, la autora se detiene también para presentar los avances de una investigación sobre narrativa guatemalteca. Se presta especial atención a la producción literaria de grupos que muchas veces han sido invisibles -o invisibilizados- para la crítica literaria convencional. Es uno de los aportes principales del libro, pues no solo realiza un trabajo que de alguna manera ayuda a reconfigurar el canon de la literatura guatemalteca, sino que también constituye un ejemplo metodológico para abordar estas temáticas y estas problemáticas; y para hacer crítica literaria en la región. En uno de los ensayos más valiosos del texto, se presenta una investigación que ayuda a pensar la poesía contemporánea escrita por mujeres mayas.

El doctor Cofiño, Vida y época

El doctor Cofiño, Vida y época

Autor: Luis Grimaldi

Número de Páginas: 156

El 5 de mayo de 2001 se han presentado en la Congregación para la Causa de los Santos, en Roma, las actas y documentación del proceso diocesano del Siervo de Dios Ernesto Cofiño, llevado a cabo en la arquidiócesis de Guatemala. La devoción privada al Siervo de Dios ya ha traspasado fronteras y cada vez son más las personas que en los cinco continentes reportan recibir de Dios favores espirituales, materiales y de salud, obtenidos gracias a la intercesión de Ernesto Cofiño. ¿Quién es el doctor Ernesto Cofiño? Su larga vida recorre casi todo el siglo XX y está muy entrelazada con la pintoresca, y accidentada historia de su país, Guatemala.

Comunicación y Lenguaje 9 - Tercero Básico

Comunicación y Lenguaje 9 - Tercero Básico

Autor: Instituto Guatemaltedo De Educación Radiofonica

Número de Páginas: 388

© Instituto Guatemalteco de Educación Radiofónica, IGER. Es una obra producida por el Departamento de Redacción y Diseño, para el Instituto Guatemalteco de Educación Radiofónica, IGER.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados