Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 35 libros disponibles para descargar
El drama de Varsovia

El drama de Varsovia

Autor: Casimiro Granzow De La Cerda

Número de Páginas: 292

El testimonio olvidado y extraordinario de un español que vivió la Segunda Guerra Mundial en Polonia. Casimiro Granzow de la Cerda, Cassio, vivió en Varsovia durante la II Guerra Mundial y fue testigo directo de los importantes sucesos que tuvieron lugar: desde la invasión nazi en septiembre de 1939 a la creación del gueto, las deportaciones y la insurrección de la ciudad en 1944 ante la cercanía de las tropas soviéticas, con la vana esperanza de que contarían con su apoyo, hasta que los nazis asolaron completamente la ciudad. Un testimonio único, bien escrito y con mucha fuerza narrativa. El único escrito por un español que fue testigo directo de lo que narra.

César y Cleopatra

César y Cleopatra

Autor: Philipp Vandenberg

Número de Páginas: 229

Una apasionante desmitificación de dos figuras legendarias: Cayo Julio César y Cleopatra. El célebre historiador y narrador alemán Philipp Vandenberg pinta un colorido cuadro de las costumbres de la época, al tiempo que familiariza al lector con los avatares de dos ciudades fundamentales de la Antigüedad: Roma y Alejandría. Él era un romano de la baja aristocracia, un hombre de leyes mediocre que se convirtió en emperador y ensanchó más que ningún otro las fronteras del imperio. Ella era una oscura princesa de origen macedonio, menos bella de lo que afirma la leyenda, y la mujer capaz de conquistar al invencible César. Fue por decisión de éste que se la elevó al trono de Egipto, y fue él quien ordenó que se considerase divina su imagen, equiparándola con Venus. Ambos mantuvieron una intensa relación que cambiaría el curso de la historia.

Sin imagen

Dos Tácticas de la Socialdemocracia en la Revolución Democrática

Autor: Vladimir Il'ich Lenin

Número de Páginas: 208

Lenin escribió el libro "Dos tácticas de la socialdemocracia en la revolución democrática" en junio y julio de 1905, después de terminar sus labores el III Congreso del POSDR y la conferencia de los mencheviques celebrada al mismo tiempo en Ginebra.Sobre este libró, Lenin decía lo siguiente: "En él se exponen ya de modo sistemático las discrepancias tácticas fundamentales con los mencheviques; las resoluciones del "III Congreso del POSDR" (bolchevique) de la primavera en Londres y de la Conferencia menchevique de Ginebra dieron forma definitiva a estas discrepancias y llevaron a una divergencia cardinal en la apreciación de toda nuestra revolución burguesa desde el punto de vista de las tareas del proletariado".La publicación del libro de Lenin "Dos tácticas de la socialdemocracia en la revolución democrática" fue un gran acontecimiento en la vida del partido.

Viajeros polacos en España

Viajeros polacos en España

Autor: Agnieszka Matyjaszczyk Grenda , Fernando Presa González

Número de Páginas: 296
La guerra del comedor

La guerra del comedor

Autor: Nancy Krulik

Número de Páginas: 0

Katie Kazoo es una niña normal y corriente... ¡hasta que se transforma en «alguien» diferente! En el colegio de Katie, la comida es bastante asquerosilla, y Rita " la Papafrita " , la encargada del comedor, tampoco es muy amable que digamos... Todo esto hace que pase lo inevitable: ¡La guerra del comedor está servida!

Madrid a los ojos de los viajeros polacos

Madrid a los ojos de los viajeros polacos

Autor: Fernando Presa González , Agnieszka Matyjaszczyk Grenda

Número de Páginas: 326
PicoPico aventuras

PicoPico aventuras

Autor: Pepe Sánchez

Número de Páginas: 35

PicoPico, Pu y Mu son amigos, pero amigos de verdad. Les encantan las aventuras, los juegos y las bromas aunque también les gusta leer, aprender y contar las olas a la orilla del mar.

El Novísimo Cine Chileno

El Novísimo Cine Chileno

Autor: Ascanio Cavallo

Número de Páginas: 214

Algo nuevo ha venido ocurriendo en el cine chileno. Un considerable número de películas ha atraído la atención dentro y fuera de las fronteras -a veces más en el exterior- por su originalidad, por su espíritu provocativo y sobre todo por su porfiada defensa de la autonomía creativa. Se trata de un cine que se mueve fuera de los circuitos comerciales y que, aparte de los festivales, en su gran mayoría ni siquiera ha sido exhibido en Chile. Todos estos directores comparten una preocupación por el espacio íntimo como territorio de conflicto. Los temas de la fragmentación familiar (desde La Sagrada Familia a Perro Muerto), el trauma de las familias sustitutas (desde Play a Las Niñas), la alienación de los huérfanos (desde Tony Manero a Velódromo), la construcción de lealtades con extraños (Y las Vacas Vuelan, En la Cama) son recurrentes en estas películas, cruzados con un retrato social diverso que va desde los "cuicos" de La Nana hasta los marginados de El Pejesapo. Este libro reúne 21 ensayos de 21 críticos acerca de las 21 filmografías más significativas de lo que en propiedad cabe llamar El Novísimo Cine Chileno. Es el primer intento por explicar lo que ya...

Varsovia 1920

Varsovia 1920

Autor: Adam Zamoyski

Número de Páginas: 178

En el verano de 1920, a las puertas de Varsovia, tuvo lugar una batalla que, por su importancia para la historia, figura junto a las de Maratón y Waterloo. A pesar de su trascendencia y dramáticas consecuencias, se ha olvidado en gran medida que Lenin estuvo a un paso de hacer pedazos el Acuerdo de Paz de Versalles y extender el bolchevismo desde Rusia a Europa occidental. En 1920, el nuevo Estado soviético, surgido tras una brutal guerra civil, era un caos. El mejor medio para asegurar su supervivencia era exportar la revolución a Alemania, también arruinada económicamente por la derrota en la I Guerra Mundial y destrozada por disensiones internas. Entre Rusia y Alemania estaba Polonia, recientemente independizada y decidida a seguirlo estando. Adam Zamoyski nos cuenta cómo el ejército polaco, ¬¬dirigido por el autodidacta general y antiguo terrorista Józef Pilsudski, logró en el último minuto ––en lo que fue definido como el «milagro del Vístula»–– una de las victorias más decisivas de la historia militar. En un escenario que recordaba el de las guerras napoleónicas, un denso torbellino de cosacos y lanceros a caballo pusieron en dificultades a los...

El honor de las injurias

El honor de las injurias

Autor: Carlos García-alix

Número de Páginas: 0

Reune esta exposición materiales de archivos privados e instituciones, fotografías, obras realizadas para esta ocasión por otros artistas y una obra audiovisual que situa al espectador en los años treinta de Madrid, con la figura del anarcosindicalista Felipe Sandoval como hilo conductor.

Hombres y documentos de la filosofía española

Hombres y documentos de la filosofía española

Autor: Gonzalo Díaz Díaz

Número de Páginas: 696

Ab Bd. 3 ersch. bei: C.S.I.C. Centro de Estudios Historicos Madrid.

CT o la cultura de la transición

CT o la cultura de la transición

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 234

Los movimientos asamblearios y el fin de la Cultura de la Transición: crítica a 35 años de cultura española. Coincidiendo con el aniversario de los movimientos asamblearios que desde el 15 de mayo de 2011 se propagaron por toda la geografía española y universal, varios de sus miembros más activos, escritores, críticos y periodistas que fueron partícipes o los siguieron con interés, se reúnen parareflexionar, a la luz de los nuevos acontecimientos, sobre un posible final de la CT, Cultura de la Transición. El término, acuñado por el periodista Guillem Martínez, alude a la cultura española posterior al franquismo, una cultura consensuada y vertical que ha actuado, desde los años ochenta, como el paradigma cultural unificador de conciencias políticas y sociales. Como el único marco posible de realidad durante décadas. Este volumen cuenta con las reflexiones de: Carlos Acevedo, Pep Campabadal, Colectivo Todoazen, Jordi Costa, Ignacio Echevarría, Amador Fernández-Savater, David García Aristegui, Irene García Rubio, Belén Gopegui, Víctor Lenore, Carolina León, Isidro López, Guillem Martínez, Raúl Minchinela, Pablo Muñoz, Silvia Nanclares, Miqui Otero,...

Bienvenido al mundo

Bienvenido al mundo

Autor: Miguel Brieva

Número de Páginas: 146

Una obra gráfica extremadamente original, lúcida y radical de Miguel Brieva, una de las voces más destacadas de la nueva generación del cómic español, presentada en orden alfabético a la manera de una enciclopedia de las vergüenzas de nuestra sociedad actual. Adulto: residuo que queda tras el desvanecimiento de un niño. Entusiasmo: requisito imprescindible para agitar una bandera de colores como si te fuera la vida en ello. Infierno: lugar desagradable, caluroso y mal comunicado para pasar el puente de la Constitución. Humildad: yo solo espero dejar puesto en este mundo mi Gran Hito de arena. Marujismo: corriente de pensamiento cuyos principales postulados sostienen que: a) hay que abrigarse bien, b) esperar dos horas después de comer para bañarse y c) la menestra hay que acabársela, y cuya épica metafísica queda plasmada en la simbólica imagen de un filete empanado. Incomprensiblemente, y pese a su amplísima difusión ideológica, nunca ha gozado de representatividad política en Parlamento alguno. Rico: yonqui del dinero. 2. Enfermedad no de origen genético aunque, sin embargo, a menudo hereditaria. Un Bambi asesino o un peluche nazi son algunos de los...

Los oficiales y el destino de Cordelia

Los oficiales y el destino de Cordelia

Autor: Ray Loriga

Número de Páginas: 80

El humo imagina la chimenea, la chimenea supone la casa, la casa inventa a sus fantasmas. Los sueños traicionan la vida caminando para atrás, hasta el lugar donde no hay nada.Se camina a crédito, se lucha de prestado, se vence en un sueño, sólo se comparece en la derrota.Los oficiales y el destino de Cordelia reúne dos relatos singulares. En el primero, «Los oficiales», Ray Loriga explora las interioridades de un oficial que un día, al asistir a un espectáculo en la cantina de su caserna, descubre que un joven soldado le imita desde el escenario ante el regocijo de todo el regimiento. El joven soldado parodia su pretendida nobleza y la impostada elegancia, incluso el gesto de quitarse el gorro para acariciarse el cabello. El oficial se siente incómodo y halagado, maldice y agradece el plagio del joven soldado. Jamás pensó que sus gestos dieran lugar a la burla o el homenaje. El soldado pagará un precio muy alto por su burla. Y el oficial aprenderá amargamente que la desesperación cose con cuidado cada uno de nuestros vestidos.«El destino de Cordelia» nos cuenta las desventuras de una mujer condenada a vivir entre fantasmas, que sufre con fastidio el acoso de los...

Gran diccionario enciclopédico visual: A-Azzolino 2. B-catadióptrico 3. Catador-Czestochowa 4. D-Estados Unidos 5. Estadounidense-hambrusia 6. Hamburgo-Leguizamón 7. Leguleyo-montuoso 8. Montura-percusión 9. Percusor-reptar 10. Reptil-Szymborska 11. T-vienés 12. Vienne-Apéndices

Gran diccionario enciclopédico visual: A-Azzolino 2. B-catadióptrico 3. Catador-Czestochowa 4. D-Estados Unidos 5. Estadounidense-hambrusia 6. Hamburgo-Leguizamón 7. Leguleyo-montuoso 8. Montura-percusión 9. Percusor-reptar 10. Reptil-Szymborska 11. T-vienés 12. Vienne-Apéndices

Autor: Carlos Gispert , Ediciones Océano

Número de Páginas: 3911
Córdoba, caballos y dehesas

Córdoba, caballos y dehesas

Autor: Eduardo Agüera Carmona

Número de Páginas: 192

Hablar de Córdoba es hablar de caballos y hablar de éstos es hacerlo de Córdoba, son un binomio que para nuestra fortuna ha permanecido inseparable a lo largo de siglos. Este libro esboza la historia ecuestre de la ciudad eterna, y por extensión de parte de la de Andalucía y España. Desde el desarrollo del magno proyecto real de las Caballerizas Reales de Córdoba por Felipe ii, que dio origen al caballo andaluz, a las vicisitudes del sector ecuestre durante los siglos xix y xx. Siglos que tuvieron sus momentos de sombras para el mundo del caballo —con el triunfo de la automoción y la desaparición del animal como fuerza motriz— y de luces —con el nuevo resurgir del caballo en el ocio y el deporte, ahora también como motor económico per se—. Unas pinceladas para conocer y amar al noble bruto y a la ciudad que vio nacer la raza más bella y noble del mundo: el caballo andaluz.

La corte en Europa

La corte en Europa

Autor: José Martínez Millán , Manuel Rivero Rodríguez , Gijs Versteegen

Número de Páginas: 2019

Las distintas confesiones surgidas en el siglo XVI (catolicismo, luteranismo, calvinismo) se han estudiado como formaciones uniformes que resultan útiles para explicar el proceso de confesionalización de las Monarquías europeas. No obstante, una investigación minuciosa demuestra que existieron distintas corrientes espirituales dentro de la ortodoxia de cada confesión, apoyadas por partidos o grupos políticos que, a su vez, justificaban la práctica política de sus respectivas Monarquías; los ejemplos son numerosos: las facciones “albista” y “ebolista” en la Monarquía hispana defendían dos modelos de organización política y se apoyaban en sendas prácticas religiosas; el “partido español” en la Corte de Luis XIII conectaba con tendencias espirituales místicas y se oponía a los valores políticos y religiosos de Richelieu; en la Curia de Roma, los cardenales formaban partidos o tendencias que defendían modos diferentes de entender la espiritualidad. Igual sucedía entre luteranos y calvinistas: la pugna entre “arminianos” y “gomaristas” en los Países Bajos, o las tendencias puritana y presbiteriana en Inglaterra, etc. Asimismo, las Órdenes...

La monarquía de Felipe II: Oficiales, ordenanzas y etiquetas

La monarquía de Felipe II: Oficiales, ordenanzas y etiquetas

Autor: José Martínez Millán , Santiago Fernández Conti

Número de Páginas: 1032
España, Flandes y el Mar del Norte (1618-1639)

España, Flandes y el Mar del Norte (1618-1639)

Autor: José Alcalá-zamora Y Queipo De Llano

Número de Páginas: 568
Estudios de lingüística, didáctica y literatura

Estudios de lingüística, didáctica y literatura

Autor: Monika Głowicka , Ewa Kulak

Número de Páginas: 248
Entre lo real y lo imaginario

Entre lo real y lo imaginario

Autor: Real Sociedad Matemática Española

Número de Páginas: 128

Este libro recoge dieciséis relatos escritos por jóvenes entre 12 y 18 años, que son una selección de las mejores narraciones (ganadoras y finalistas) de las dos primeras ediciones del Concurso de Narraciones Escolares DivulgaMAT, organizado por la Real Sociedad Matemática Española. Los jóvenes autores de estos relatos proponen una mirada más humana y cultural a las matemáticas. A través de relatos como “El laberinto de Indira”, “Un pequeño descuido”, “El legado de Hypatia”, “Sonata en sol menor”, “Duelo en Bohemia” o “La ventana”, entre otros, se invita al lector a indagar en los aspectos humanos de la historia de las matemáticas y a descubrir que las matemáticas han sido y continúan siendo una ciencia viva, próxima a los problemas reales de cada época histórica, anclada en las distintas realidades geográficas, sociales y culturales. Y sobre todo, con estos relatos se pretende que el lector supere la falsa dicotomía entre ciencias y letras que con excesiva frecuencia encontramos.

Galileo

Galileo

Autor: Annibale Fantoli

Número de Páginas: 544

Esta obra es el fruto último de la Comisión de Estudio del Caso Galileo, instituida por Juan Pablo II, y es considerado por los especialistas como la mejor obra escrita sobre este tema. Su mérito principal consiste en reunir en una síntesis abarcable, no obstante su extensión, los elementos imprescindibles para comprender a Galileo y el proceso histórico del ?Caso Galileo? en toda su complejidad. Ello requiere conocimientos más que notables en áreas tan dispares como: astronomía, historia del pensamiento y de la ciencia en los siglos XVI y XVII, teología, historia de la exégesis, filosofía y epistemología. En Annibale Fantoli se da esta rara coincidencia de saberes. El problema no es la falta de datos, sino su valoración, y es precisamente en los juicios y opiniones de los diversos autores donde se pueden hallar elementos de novedad. Este es, precisamente, el mérito principal de Fantoli, que, desenvolviéndose con destreza en la maraña de documentos, atina con una visión equilibrada y rigurosa de toda la aventura galileana, sin hacer descuentos a nadie. El lector no se halla ante una biografía más de Galileo, sino ante la génesis y el desarrollo del aspecto...

José de Anchieta

José de Anchieta

Autor: José De Anchieta , Miguel Rodríguez-pantoja Márquez , Francisco González Luis

Número de Páginas: 512
Sin imagen

Ensayo de historia americana: De la historia geográfica y natural de la provincia del Orinoco

Autor: Filippo Salvadore Gilii

Número de Páginas: 359

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados