Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Historia y justicia

Historia y justicia

Autor: Darío G. Barriera

Número de Páginas: 736

¿Qué conecta el pulso global del imperio de Felipe II con la administración de la justicia en un inhóspito paraje rioplatense a finales del siglo XVI? ¿Qué relación hay entre el incendio de los Reales Alcázares de Madrid y dos jueces rurales que le cuentan las costillas a una centena de familias que habitan la campaña santafesina? ¿Qué tienen en común el ilustrado José de Gálvez con el oneroso entusiasmo de los vecinos del Coronda por convertirse en jueces de sus campos? ¿Qué hay de nuevo en las modernas justicias de proximidad? A través del estudio sobre la manera en que los hombres y las mujeres fueron juzgados (hasta tiempos muy recientes, solo por otros hombres...). Este libro –después de una primera parte dedicada a comprender el surgimiento de los estudios sobre historia de la justicia en la Argentina– muestra que las conexiones contenidas en aquellos interrogantes abren surcos aún no explorados por la historia del derecho y por la historia política. Surcos que conectan fuertemente nuestro pasado con nuestro presente. Darío G. Barriera se licenció en Historia en la Universidad Nacional de Rosario, luego obtuvo su doctorado en Historia en la EHESS...

El manuscrito medieval: del pergamino al metadato

El manuscrito medieval: del pergamino al metadato

Número de Páginas: 312

La presente monografía recoge algunos de los resultados y de las investigaciones realizadas en el ámbito del Proyecto de innovación docente "Enseñanza de lenguas y literaturas a través de una perspectiva de género". Ayudas a la innovación docente, Convocatoria 2023-24. (Ref. 221). IV Plan Propio de Docencia de la Universidad de Sevilla. Reflexionar sobre la enseñanza y los materiales didácticos utilizados en las clases de lengua y literatura es fundamental para poder proponer una formación en igualdad para el alumnado. Los artículos que se recogen en este volumen introducen temas como la rescritura del canon, la recuperación de autoras olvidadas, la lengua y la literatura en las áreas de español, italiano, inglés, alemán, portugués, francés y árabe. Se trata de propuestas que eligen caminos diferentes y menos frecuentados, interpretan y analizan los textos desde una perspectiva de género y una óptica no canónica buscando nuevos recursos y apostando por materiales que permiten reflexiones y debates motivadores para la clase.

Sin imagen

Miscelánea Manuel Cuervo López. Homenaje

Autor: Universidad Pontificia De Salamanca

Número de Páginas: 574
Las cuatro esposas de Felipe II

Las cuatro esposas de Felipe II

Autor: Antonio Villacorta Baños-garcía

Número de Páginas: 206

Felipe II contrajo matrimonio cuatro veces, todas ellas bajo el imperativo categórico de la razón de Estado. Aceptó que las razones políticas -dinásticas y patrimoniales- determinaran su elección matrimonial. Así, el interés geopolítico le lleva al matrimonio con su prima, María Manuela de Portugal. Tras enviudar, contrae nupcias con la reina María Tudor, que significó para él un auténtico calvario. Movido por los intereses de una buena vecindad, se casa con Isabel de Valois, hija de los reyes de Francia. Tras el fallecimiento de esta, el rey, buscando una relación óptima con la otra rama de los Habsburgo, se casa con su sobrina Ana de Austria, hija de su hermana María. Las cuatro esposas de Felipe II describe los pormenores, datos y documentos referentes a estos hechos, y nos introduce en la vida privada de varios de los protagonistas del gran espectáculo de la Historia. Es un libro riguroso y ameno, que invita a cruzar el umbral del siglo XVI y a familiarizarse con sus grandes personajes.

Diario de las Sesiones de Cortes, Congreso de los Diputados

Diario de las Sesiones de Cortes, Congreso de los Diputados

Autor: Spain. Cortes. Congreso De Los Diputados

Número de Páginas: 800
Libros y papeles de todo género y facultad. Estudios sobre tipología y géneros editoriales (siglos XIV-XIX)

Libros y papeles de todo género y facultad. Estudios sobre tipología y géneros editoriales (siglos XIV-XIX)

Autor: Manuel José Pedraza Gracia , Sofía Martínez Gómez

Número de Páginas: 388

La diversidad de los productos manuscritos e impresos presenta una problemática compleja en la que la investigación se mueve, no sin cierta dificultad, desde siempre. Fue necesaria una ciencia, la Diplomática, para resolver el problema en el mundo del documento manuscrito, pero el mundo del impreso y una buena parte del manuscrito tienen pendiente ampliar el campo de la Diplomática o encarar el problema desde una perspectiva propia. Este volumen incluye más de veinte trabajos relacionados con los géneros editoriales persiguiendo encontrar las características específicas de cada una de las diferentes tipologías del impreso (libro y no libro). Se trata de un paso más, no del último ni definitivo, pero muestra el interés y las distintas perspectivas en las que se mueve la investigación.

Documentos para la historia de la Ciudad de Valladolid de Michoacán, 1807-1823: t. 1. Libros de actas del Cabildo Catedral de Valladolid de Michoacán 1807-1810

Documentos para la historia de la Ciudad de Valladolid de Michoacán, 1807-1823: t. 1. Libros de actas del Cabildo Catedral de Valladolid de Michoacán 1807-1810

Autor: Xavier Tavera Alfaro , Juvenal Jaramillo M.

Número de Páginas: 584
El inicio de la enseñanza del árabe en Salamanca y la Cátedra de Avicena

El inicio de la enseñanza del árabe en Salamanca y la Cátedra de Avicena

Autor: María De La Concepción Vázquez De Benito

Número de Páginas: 29

En el concilio celebrado en Vienne (Francia) en 1311, el papa Clemente V decretó un Canon en el que se autorizaba y ordenaba a las universidades de Salamanca, Oxford, París y Bolonia la enseñanza de lenguas orientales, en concreto, de «árabe, hebreo y caldeo». El canon conciliar de Clemente V no cayó en papel mojado y tuvo como consecuencia el comienzo inmediato en Salamanca de la enseñanza de lenguas orientales entre las que ocupó un lugar preferente el hebreo. De hecho, el hebreo permaneció en el elenco de enseñanzas de la Universidad de Salamanca desde esa fecha hasta la desamortización de Mendizábal (1836). Doscientos años más tarde (1521) se introdujeron las enseñanzas de hebreo en la Universidad de Alcalá que corrieron la misma suerte que los estudios de Salamanca con la mencionada desamortización. A mediados del s. XIX hubo un nuevo impulso de los estudio de hebreo que se introdujeron en las Universidades de Madrid, Barcelona y, una vez más, Salamanca. En nuestra Universidad, sin embargo, se vieron dramáticamente interrumpidos en 1936 y no se restauraron hasta 1990, si bien en Salamanca la Universidad Pontificia de Salamanca los había introducido ya en...

Historia de la Universidad de Salamanca Vol .IV, vestigios y entramados

Historia de la Universidad de Salamanca Vol .IV, vestigios y entramados

Autor: Luis Enrique Rodriguez San Pedro-bézares

Número de Páginas: 862
Sin imagen

Justicia y orden público en el Madrid de Fernando VI

Autor: Manuel Salamanca López

Número de Páginas: 250
El escudo de España

El escudo de España

Autor: Feliciano Barrios , Jaime De Salazar Y Acha , José María De Francisco Olmos , Amadeo-martín Rey Y Cabieses , Carlos Nieto Sánchez , José Antonio Vivar Del Riego , Fernando García-mercadal , Juan Carlos Domínguez Nafría , Hugo O´donnell Y Duque De Estrada

Número de Páginas: 241

Este libro recoge las actas del XVIII Seminario anual del Master de Nobiliaria, Heráldica y Genealogía de la Universidad Nacional de Educación a Distancia que se celebró en Madrid los días 10, 11 y 12 de mayo de 2022, en esta ocasión dedicado al Escudo de España. Como el lector podrá comprobar, se explican con riguroso método histórico-crítico los orígenes, evolución y simbolismo de los diversos componentes tradicionales del Escudo de España a lo largo de casi nueve siglos, desmitificando teorías fabulosas y ahistóricas que en tiempos pasados han oscurecido el verdadero significado de tales emblemas heráldicos. En el mismo sentido se estudian la bandera nacional, otros escudos reales (reinas consortes, príncipe heredero, infantes de España) así como la vigente normativa en materia de uso y protección jurídica de los símbolos nacionales. Ciertamente, los símbolos políticos que representan la Nación y el Estado son objeto de tratamiento legal en la mayor parte de los países de nuestro entorno. En el caso del Reino de España, el actual Escudo fue regulado por la Ley 33/1981 de 5 de octubre (BOE de 19 de octubre). Por su parte, la Bandera de España,...

Libros de las actas capitulares de la Catedral de Cuenca: 1410-1418

Libros de las actas capitulares de la Catedral de Cuenca: 1410-1418

Autor: F. Antonio Chacón Gómez-monedero

Número de Páginas: 404
Salamanca-Ciudad Lineal-Palamós

Salamanca-Ciudad Lineal-Palamós

Autor: Gerardo Boto Varela

Número de Páginas: 525

El llamado «claustro de Palamós» ha recibido una intensa atención mediática, social y académica. La puesta en escena de este objeto de debate y análisis –unas arcadas de morfología claustral y apariencia histórica románica situadas en el jardín de la propiedad de Mas del Vent (Palamós, Girona)– comportó que la Direcció General de Patrimoni de la Generalitat de Catalunya encargara dos informes (2012 y 2014) con el fin de discernir la naturaleza histórica y artística de la obra. Los dossiers oficiales nada argumentaron sobre los autores materiales o intelectuales del montaje. A pesar de ello, rechazaron frontalmente la antigüedad del conjunto y de cada una de las partes del mismo. Fueron numerosos los hechos que no se acreditaron y los interrogantes que quedaron sin responder. En este libro, un grupo de investigadores nacionales e internacionales afrontan los retos e interrogantes de este arduo objeto de investigación y someten sus procedimientos y conclusiones al examen del lector.

La imaginación en la crítica del fin de siglo

La imaginación en la crítica del fin de siglo

Autor: Faustino Manuel López Manzanedo

Número de Páginas: 201

En el fin de siglo, periodo en que se sugiere la antiestética, en el que la libertad configura el espacio ilimitado en que se mueve el poeta, la imaginación traduce y fija los deseos de infinitud del ser humano, encarnando la pasión por lo ilimitado que hierve en su alma. La imaginación trasciende el espacio y el tiempo, al configurar el dominio de lo absolutamente libre, ese dominio refractario a cualquier tipo de dominación. A través de ella, y envuelto en las brumas de la confusión, el poeta modernista anhela la belleza de las cosas, cabalgando sobre las palabras que revelan su enigma, y alumbrando superficies escondidas de la realidad con los destellos de la imaginación. Al estudiar la reflexión crítica del modernismo, se hace evidente esa confianza depositada en la imaginación, como único motor de la libertad artística, que establece la conexión entre la Belleza y la carne mortal. La pasión que desata esa reina de las facultades provoca enfrentamientos muy diversos con el hecho poético, por la gran variedad de registros que posibilita. Al mismo tiempo, se convierte en punto de fusión en que se concentran las variadas actitudes e inquietudes presentes en el...

Catálogo de Pinturas Del Museo Naval

Catálogo de Pinturas Del Museo Naval

Autor: Fernando González De Canales Y López-obrero , Rafael Estrada Giménez

Número de Páginas: 140
Séptimo centenario de los estudios orientales en Salamanca

Séptimo centenario de los estudios orientales en Salamanca

Autor: A. Agud… [et Al.]

Número de Páginas: 774

En el concilio celebrado en Vienne (Francia) en 1311, el papa Clemente V decretó un Canon en el que se autorizaba y ordenaba a las universidades de Salamanca, Oxford, París y Bolonia la enseñanza de lenguas orientales, en concreto, de «árabe, hebreo y caldeo». El canon conciliar de Clemente V no cayó en papel mojado y tuvo como consecuencia el comienzo inmediato en Salamanca de la enseñanza de lenguas orientales entre las que ocupó un lugar preferente el hebreo. De hecho, el hebreo permaneció en el elenco de enseñanzas de la Universidad de Salamanca desde esa fecha hasta la desamortización de Mendizábal (1836). Doscientos años más tarde (1521) se introdujeron las enseñanzas de hebreo en la Universidad de Alcalá que corrieron la misma suerte que los estudios de Salamanca con la mencionada desamortización. A mediados del s. XIX hubo un nuevo impulso de los estudio de hebreo que se introdujeron en las Universidades de Madrid, Barcelona y, una vez más, Salamanca. En nuestra Universidad, sin embargo, se vieron dramáticamente interrumpidos en 1936 y no se restauraron hasta 1990, si bien en Salamanca la Universidad Pontificia de Salamanca los había introducido ya en...

El Colegio Mayor del Arzobispo Fonseca en Salamanca

El Colegio Mayor del Arzobispo Fonseca en Salamanca

Autor: Manuel Sendín Calabuig

Número de Páginas: 490
Historia de la ciudad de Salamanca ... aumentada correjida y continuada hasta nuestros dias por Manuel Barco Lopez y Ramon Giron

Historia de la ciudad de Salamanca ... aumentada correjida y continuada hasta nuestros dias por Manuel Barco Lopez y Ramon Giron

Autor: Bernardo Dorado

Número de Páginas: 604
Salamanca en la Baja Edad Media

Salamanca en la Baja Edad Media

Autor: Manuel Gonzalez Garcia , Manuel González García

Número de Páginas: 214
Los Santos en la Universidad de Salamanca

Los Santos en la Universidad de Salamanca

Autor: Heredia Soriano, Antonio

Número de Páginas: 274

Esta importante obra muestra excelentes trabajos que versan sobre los Santos de la Universidad de Salamanca. Con gran originalidad pone de manifiesto el vínculo de la Universidad con una forma de vida en un inicio estrechamente ligada a la vida cristiana, dividida por aquel entonces entre la vida diocesana y monástica.Se reflejan las tradiciones cristianas que se remontan a las primeras comuni¬dades que, tras el reconocimiento de la religión cristiana como religión lícita con el edicto de Milán (en el año 313) y su posterior conversión en religión oficial del imperio romano, volvieron a recuperar el sentido de sacrificio que Cristo mismo asumió en la Cruz. Y optaron inicialmente en separarse o apartarse de la vida de la sociedad de entonces. Esta separación les permitía llevar una vida contempla¬tiva y de oración: algo típicamente bíblico. Así, el individuo que escogía dicha forma de vida, pretendía dedicarse íntegramente a la contemplación entendida como comunicación con la divinidad a través de la oración.Este modo de entender dicha separación refleja precisamente el sentido del qadosh hebreo y el qadish arameo recogidos en el texto bíblico y cuyo...

Catalogo de la biblioteca del Excmo. Sr. D. Manuel Perez de Guzman y Boza, Marques de Jerez de los Caballeros

Catalogo de la biblioteca del Excmo. Sr. D. Manuel Perez de Guzman y Boza, Marques de Jerez de los Caballeros

Autor: Manuel Pérez De Guzmán Y Boza (marqués De Jerez De Los Caballeros)

Número de Páginas: 156
La República de Sabios. Profesores, cátedras y universidad en la Salamanca del siglo de Oro

La República de Sabios. Profesores, cátedras y universidad en la Salamanca del siglo de Oro

Autor: Francisco Javier Rubio Muñoz

En el año 1606, Gil González Dávila publicaba una de las primeras Historias de la ciudad de Salamanca. En ella hablaba de la Universidad como la “República de sabios”, una metáfora que describía la importancia del profesorado en ese momento. Precisamente La República de sabios. Profesores, cátedras y universidad en la Salamanca del siglo de Oro es una obra que pretende sacar los entresijos de un grupo de intelectuales, los profesores universitarios, cuyo desempeño docente se desarrolló en el momento de mayor esplendor del Estudio Salmantino. Resulta paradójico que, a pesar de haber nutrido la fama internacional y atemporal de la Universidad de Salamanca, su profesorado careciera de un estudio de grupo como el que ahora se presenta. A través de la investigación histórica basada en diferentes fuentes y un doble enfoque prosopográfico y socioeconómico, se analiza la generación de catedráticos entre 1570 y 1600, si bien sus proyecciones se amplían hacia otros espacios peninsulares y hacia una cronología más amplia, los reinados de Felipe II (1556-1598) y Felipe III (1598-1621). En definitiva, este libro pretende dar cuenta del gremio docente durante la etapa...

Guzmán Gombau, fotografía el VII centenario de la Universidad de Salamanca (1953-1954)

Guzmán Gombau, fotografía el VII centenario de la Universidad de Salamanca (1953-1954)

Autor: Hernández Ruipérez, Daniel; Et Al.

Número de Páginas: 239

378.4(460.187 S.)(067.5) 77 Gombau, Guzmán (083.824)

Memoria del estado de la enseñanza en la Universidad de Salamanca y establecimientos de instruccion pública del distrito en el curso de ...

Memoria del estado de la enseñanza en la Universidad de Salamanca y establecimientos de instruccion pública del distrito en el curso de ...

Autor: Universidad (salamanca)

Número de Páginas: 242
Evangelios moralizados de Juan López de Salamanca

Evangelios moralizados de Juan López de Salamanca

Autor: Juan López De Salamanca , Arturo (ed.) Jiménez Moreno

Número de Páginas: 518
Profesores, alumnos y saberes en la universidad de Salamanca en el rectorado de D. Antonio Tovar (1951-1956)

Profesores, alumnos y saberes en la universidad de Salamanca en el rectorado de D. Antonio Tovar (1951-1956)

Autor: Isabel Ramos Ruiz

Número de Páginas: 393

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados