Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 34 libros disponibles para descargar
Derecho y consumo

Derecho y consumo

Autor: Lorenzo Morillas Cueva

Número de Páginas: 848

En la historia constitucional española no existen antecedentes de la protección de los derechos de los consumidores y usuarios. Se suele relacionar la Constitución de 1978, en cuanto a las características constitucionales que presenta con las de 1812, 1869 y 1931 –incluso defendiendo su influencia, no obstante el título III sigue a la Constitución de 1876–. En materia de protección de los consumidores y usuarios, los antecedentes nos los encontramos en la Constitución portuguesa de 25 de abril de 1976. No se ha constitucionalizado precepto alguno en defensa de los consumidores en las vigentes Constituciones de Italia de 22 de diciembre 1947, francesa de 4 de octubre de 1958 –ni siquiera después de la reforma constitucional introducida en 2003–, ni en la Ley Fundamental de Bonn de 23 de mayo de 1949. Sin embargo, Alemania sí fue pionera en limitar la autonomía de la libertad contractual iniciando las restricciones a la libertad de mercado desde el siglo XIX –así, por ejemplo, la Ley de 1894 sobre plazos en materia de préstamos en los que se establecen requisitos y límites a las cláusulas abusivas en los contrato de créditos para compra de bienes...

Historia de la ciudad de Alcalá de Henares (antigua Compluto) ...

Historia de la ciudad de Alcalá de Henares (antigua Compluto) ...

Autor: Esteban Azaña

Número de Páginas: 508
Estudios sobre derecho penal, constitucional y transicional, Tomo I

Estudios sobre derecho penal, constitucional y transicional, Tomo I

Autor: Diego Fernando Tarapués Sandino , Adolfo Murillo Granados

Número de Páginas: 400

En los dos tomos de “Estudios sobre derecho penal, constitucional y transicional” se recogen las contribuciones científicas de varios académicos colombianos y extranjeros, los cuales, en su mayoría, nos acompañaron en las diferentes versiones del Congreso Internacional de Criminología y Derecho Penal celebrado en la ciudad de Cali entre el 2008 y 2017. Este Congreso organizado por el Instituto Colombiano de Criminología y Derecho Penal, con el acompañamiento institucional de la Universidad Libre Seccional Cali y en algunas ocasiones también de la Universidad Santiago de Cali.

Debates y aportes al sistema integral de derecho penal. Obra homenaje al profesor Jorge Arenas Salazar

Debates y aportes al sistema integral de derecho penal. Obra homenaje al profesor Jorge Arenas Salazar

Autor: Estanislao Escalante Barreto

Número de Páginas: 445

Este segundo tomo de la obra de investigación sobre los debates actuales del Sistema Penal Integral recoge las reflexiones que, sobre el campo penal, se hacen desde perspectivas transdisciplinares relacionadas con las criminologías contemporáneas y la política criminal actual. La necesidad de fundamentos empíricos para la formulación de política pública penal nos llevaron a abordar los problemas sociales actuales frente a fenómenos transnacionales y globales, tales como la criminalidad de los poderosos, el crimen organizado, el terrorismo, el derecho penal transnacional, el conflicto armado y los debates críticos relacionados con el populismo punitivo, la vulneración de derechos humanos en las cárceles de la región y los debates sobre el control del delito en el paradigma de la seguridad. En la misma línea del primer tomo, se trata de una obra de actualidad en la que se reflexiona sobre los procesos de transformación que se han suscitado en el campo de las criminologías críticas y en la respuesta penal de los organismos multilaterales; proceso en el que se consolida una tendencia transnacional basada en narrativas sobre la seguridad/inseguridad como discursos de...

Sin imagen

La protección penal de los intereses económicos de los consumidores

Autor: Manuel Portero Henares , Nicolás García Rivas

Número de Páginas: 222
Terrorismo y Estado de derecho

Terrorismo y Estado de derecho

Autor: Günther Jakobs , Miguel Polaino-orts

Número de Páginas: 140

Esta publicación contiene tres artículos inéditos de los profesores Günther Jakobs y Miguel Polaino-Orts sobre un tema que no ha sido menos que polémico en la discusión jurídico-científica: el derecho penal del enemigo y su especial relación con el tratamiento del fenómeno del terrorismo. El concepto de derecho penal del enemigo ha sido objeto de múltiples críticas en diferentes latitudes, por lo cual, tanto para sus defensores como para sus detractores, se ha convertido en el motor que impulsa el actual debate en el ámbito académico que acoge no sólo al derecho penal sino que también atañe a la concepción misma de Estado, los límites para la realización de sus fines e incluso la definición de Derecho. El primer escrito titulado En los límites de la orientación jurídica: Derecho penal del enemigo (Günther Jakobs) es un estudio de los aspectos más importantes de la teoría del derecho penal del enemigo, que aborda desde su justificación teórica hasta sus consecuencias en los sistemas jurídicos. Por su parte, el texto Estado de derecho y combate de peligros: un esbozo (Günther Jakobs) plantea el centro del problema, esto es, la tensión que se vive...

Sin imagen

El bien jurídico protegido en el marco del Derecho Penal

Autor: Manuel Portero Henares

Número de Páginas: 0

Una de las características del Derecho penal del cambio de siglo es la deficiente técnica de tipificación empleada en la creación de nuevos delitos, o en la refacción de los ya existentes. Deliberadamente o no esa tendencia aleja paulatinamente al Derecho penal de los propósitos constitucionales para los que está concebido y lo sitúa, reforma tras reforma, cada vez más numerosas, más allá de los márgenes y límites que deben regir el ejercicio del ius puniendi por parte de los poderes públicos. El principal riesgo que genera esta tensión es la disolución de las garantías sustantivas que nutren y justifican, a la par, los contenidos del Derecho penal contemporáneo. La principal consecuencia que detectamos en ese proceso es el peligroso populismo punitivo que busca la saciedad de sus propias justificaciones más allá del programa penal de la Constitución y más allá de los contenidos de la dogmática y de los fundamentos del Derecho penal. Traemos a colación en esta obra el sentido y alcance del concepto de bien jurídico como dirimente y justificación de un enfoque que permita recuperar esos márgenes razonables para la planificación y ejecución de las...

Derecho penal del enemigo en España

Derecho penal del enemigo en España

Autor: Cristian Sánchez Benítez

Número de Páginas: 313

En las últimas décadas se asiste en España al desarrollo y afianzamiento de un modelo penal securitario en el que el Derecho penal de la peligrosidad adquiere un carácter protagónico. Este modelo promueve el control postpenitenciario de carácter inocuizador de determinados grupos delincuenciales generadores de un mayor reproche social. Se trata de un conjunto de delincuentes imputables que además reciben la calificación estatal de peligrosos. En este libro el lector encontrará un estudio desde una perspectiva dogmática y fundamentalmente político-criminal de la modalidad postpenitenciaria de la medida de seguridad de libertad vigilada, de la pena de prisión permanente revisable y de otras instituciones accesorias orientadas a garantizar un control postpenitenciario de ciertos grupos de delincuentes, los enemigos del Derecho penal español. De este modo, Derecho penal del enemigo en España contiene un amplio análisis de las instituciones más características de este modelo penal excepcional. Este análisis crítico culmina con una propuesta alternativa al conjunto de instituciones aplicables en España a los delincuentes imputables y peligrosos. Cristian Sánchez...

El Teatro Cervantes de Alcalá de Henares, 1602-1866

El Teatro Cervantes de Alcalá de Henares, 1602-1866

Autor: Miguel Ángel Coso Marín , Mercedes Higuera Sánchez-pardo , Juan Sanz Ballesteros

Número de Páginas: 406

De corral de comedias en 1601 a teatro romántico en el s. XIX, de coliseo techado en 1769 a sala de cinematrografía en el primer cuarto de siglo, el teatro Cervantes de Alcalá de Henares ha sido capaz de encarnar en su propia y original estructura la evolución de la actividad dramática española, pero también ha sido capaz de absorber entre sus muros la evolución de la vida cotidiana de la ciudad. Así, el presente volumen pretende reconstruir la historia del teatro en Alcalá de Henares desde 1601 hasta 1866 a través de los documentos inéditos aquí presentados y publicados en su práctica totalidad.

El administrador de hecho en los delitos societarios

El administrador de hecho en los delitos societarios

Autor: José Manuel Ríos Corbacho

Número de Páginas: 212

Con este trabajo, se pretende realizar un acercamiento al concepto de administrador de hecho desde un punto de vista jurídico-penal. El libro se presenta estructurado en cinco capítulos, complementados por una bibliografía.

Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo XIX

Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo XIX

Autor: Manuel Ossorio Y Bernard

Número de Páginas: 584
El delito de corrupción en los negocios

El delito de corrupción en los negocios

Autor: Sergio Berenguer Pascual

Número de Páginas: 453

La "corrupción en los negocios", es decir, el pago de sobornos entre empresas para obtener ventajas competitivas, constituye delito en España desde que la Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio, reformó el Código Penal. Pese a que desde entonces ha transcurrido prácticamente una década, estamos ante un delito que genera muchas dudas interpretativas. Tantas que su articulado ha sido sufrido modificaciones -hasta el momento- en dos ocasiones más: mediante la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, y la Ley Orgánica 1/2019, de 20 de febrero, respectivamente. La obra pretende dar respuesta, de esta manera, a las múltiples cuestiones que presenta la "corrupción en los negocios": desde la doble perspectiva de la responsabilidad penal de las personas físicas y jurídicas. Su objetivo es promover una interpretación restrictiva del delito, congruente con los motivos político-criminales que han dado lugar a su tipificación, y con los principios inspiradores del Derecho Penal. Pero sin perder de vista el horizonte práctico, pues la discusión central gira en torno a la determinación de las concretas conductas que prohíbe esta tipología delictiva, y de cómo afectarían las...

Desarrollo de productos electrónicos (I-II). Grado superior

Desarrollo de productos electrónicos (I-II). Grado superior

Autor: Óscar Javier Ayuso De La Torre , Ángel Sánchez Donaire , Carmelo Arriazu Serrano , Juan Carlos Ciria Fadrique , José Antonio Tambo Escribano

Número de Páginas: 408

Su objetivo es formar a profesionales que puedan idear pequeñas aplicaciones electrónicas.

Alcalá de Henares. Biblioteca de la provincia de Madrid: crónica de sus pueblos.

Alcalá de Henares. Biblioteca de la provincia de Madrid: crónica de sus pueblos.

Autor: Manuel Ayala Y Raya , Francisco Sastre

Número de Páginas: 114
Poder municipal y reforma en Granada durante el siglo XVIII

Poder municipal y reforma en Granada durante el siglo XVIII

Autor: Jesús Marina Barba

Número de Páginas: 584
El mercado digital en la Unión Europea

El mercado digital en la Unión Europea

Autor: Francisco Pertíñez Vílchez , María Del Mar Soto Moya , Antonio Merchán Murillo , José Antonio Castillo Parrilla , Judith Morales Barceló , Guillermo Sánchez-archidona Hidalgo , Remedios Campoy Gómez , Sergio Cámara Lapuente , José Manuel Macarro Osuna , Marta Fernández Cabrera , Paula Castaños Castro , Gemma María Minero Alejandre , Juan Calvo Vérgez , Antonino Di Maio , Alberto De Franceschi , Joaquín José Noval Lamas , José Miguel Martín Rodríguez , Myriam Cabrera Martín , Teresa Rodríguez De Las Heras Ballell , Juan Francisco Rodríguez Ayuso , Juan Jesús Martos García , Francisco Javier Gómez Lanz , Rubén López Picó , Enrique Moreno Serrano , Carmen Rocío Fernández Díaz , María Jesús Blanco Sánchez , María Dolores Ortiz Vidal , Agustín Madrid Parra , Javier Valls Prieto , Alba Paños Pérez , Tatiana Arroyo Vendrell

Número de Páginas: 675

Las revoluciones tecnológicas suelen estar necesitadas de un acompañamiento normativo que acoja las nuevas realidades y las integre en el sistema (recepción jurídica). La Revolución Digital, en la que nos encontramos inmersos desde hace un par de décadas, no es una excepción. La Unión Europea decidió en 2015 iniciar una estrategia política de recepción jurídica de la Revolución Digital a través de la Estrategia para el Mercado Único Digital de Europa (EMUDE o DSMS), con la doble intención de desarrollar una suerte de proyección digital del Mercado Único Europeo en el seno de la Unión, y de aprovechar el potencial económico que esta revolución tecnológica representa para Europa. Son muchas, y muy diversas las iniciativas normativas desarrolladas en estos cuatro años en el marco de la EMUDE. Esta obra pretende dar cuenta de algunas de estas iniciativas como son la regulación de la economía de plataformas, los contratos de suministro de contenidos digitales, la economía de datos, la protección de los consumidores en la era digital, los delitos relacionados con la informática, las estrategias de ciberseguridad, o la fiscalidad relacionada con la (ya no tan) ...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados