Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 33 libros disponibles para descargar
Los vinos de Baza

Los vinos de Baza

Autor: Sebastian Manuel Gallego Morales

Número de Páginas: 209

Sebastián Manuel Gallego Morales, nace en Lamadrid (Santander) en el año 1933, de familia oriunda de Fiñana (Almería). Por razones familiares queda al cuidado de sus abuelos paternos hasta los once años de edad, reuniéndose entonces con ellos en Baza (Granada) donde su padre es Maestro Nacional. Estudia por libre, Bachillerato y Magisterio, pues en Baza no había Instituto, examinándose de ello en Almería. Empieza a trabajar con 17 años, compaginando el trabajo con los estudios de Derecho, obteniendo la licenciatura en la Universidad de Granada. Inicia una amplia trayectoria, profesional y empresarial, en Baza. Colegiado como Gestor Administrativo, en esta ciudad .De su actividad empresarial es primicia el establecimiento de una Auto-escuela, piscina, sala de baile con música en directo, salón de acontecimientos familiares y sociales, pista de tenis, discoteca, un Cine y finalmente constructor ( Urb.Las Conchas). A su jubilación ( a los 70 años de edad) recibe la Medalla de Oro del Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Granada, Jaén y Almería. De su infancia en Fiñana, le viene la afición literaria, y este librito es testimonio de estos primeros años de...

Memoria sobre los productos de la agricultura española reunidos en la Exposición General de 1857, presentada al Ministro de Comercio por la Junta Directiva de aquel concurso

Memoria sobre los productos de la agricultura española reunidos en la Exposición General de 1857, presentada al Ministro de Comercio por la Junta Directiva de aquel concurso

Número de Páginas: 1396
Las leyendas de Bcquer

Las leyendas de Bcquer

Autor: Manuel Garca Vi

Número de Páginas: 352

ACVF Editorial presenta Las leyendas de Bécquer (mundo y trasmundo), de Manuel García Viñó, un análisis riguroso y entusiasta de las leyendas del escritor romántico sevillano.El novelista y teórico del arte y la literatura Manuel García Viñó, también sevillano, se entrega a una descripción apasionada y documentada de las obras del autor de la leyenda «El rayo de luna». La lectura, en plena adolescencia, de las palabras sencillas con que se inicia esta leyenda, le abrieron las puertas del mundo de la literatura, «delque nunca he vuelto a salir».«Algo se transforma en el espíritu de Gustavo Adolfo. Las nieblas azuladas, el polvo de oro, las gasas transparentes, las alas diáfanas, los cánticos dulces, los puntos de luz, los rumores suaves, los pabellones de verdura, etcétera, seguirán llenando sus descripciones, porque Bécquer, en el fondo, sigue siendo el mismo, y hay que pensar que otras circunstancias existenciales le hubieran llevado a continuar por ese camino de voluptuosidades ensoñadas, de brillantez expresiva y casi diríamos que superficial. El dolor le hace profundo. Con él gana el escritor tanto cuanto pierde el hombre. Y nosotros, que creemos que, ...

Manuel de cordura

Manuel de cordura

Autor: Manuel García

Número de Páginas: 75

En Manuel de cordura, continúa con la profundización social de la obra anterior del autor, Poemas para perros (Point de Lunettes, 2007). Junto al cuestionamiento de ciertos convencionalismmos sociales, el autor dedica también este nuevo libro a distintos viajes que le han marcado, así como a una reinterpretación personal del mito de Ulises y del viaje.

Anuario general del comercio, de la industria y de las profesiones, de la magistratura y de la administración ó Diccionario indicador de todos los habitantes de Madrid, de las provincias, y de ultramar ; y de los de otras naciones que faciliten antecedentes

Anuario general del comercio, de la industria y de las profesiones, de la magistratura y de la administración ó Diccionario indicador de todos los habitantes de Madrid, de las provincias, y de ultramar ; y de los de otras naciones que faciliten antecedentes

Número de Páginas: 364
El condestable de Bretana o Rolan el Maldito. Drama en 4 actos, arreglado del frances

El condestable de Bretana o Rolan el Maldito. Drama en 4 actos, arreglado del frances

Autor: Manuel Garcia Gonzalez

Número de Páginas: 30
Bolívar y la revolución

Bolívar y la revolución

Autor: German Arciniegas

Número de Páginas: 296

En este libro recuerda Germán Arciniegas las palabras que dijo en Santa Marta, al conmemorarse la fecha de la muerte del Libertador: "Hoy, 17 de diciembre de 1830, Simón Bolívar ha muerto. ¡Viva el Libertador!". En esas palabras se resume el sentido de este nuevo estudio, brillante y profundo como todos los suyos, que para él es el capítulo final de todos los libros que ha escrito, que son. en su sentir, parte de un solo libro, el libro de Colombia en América. Sin duda, esta obra de Arciniegas sobre el Libertador va a despertar profunda contro¬versia. Su tesis es coherente y es lógica, y ha sido elaborada y expuesta por él a lo largo de su vida de escritor. Para Arciniegas, Bolívar es el caudillo inigualable de las guerras de Independencia, el Libertador. "Su nombre, dice, constituye el gran símbolo de nuestra historia". Sin embargo, al analizar la vida política de Bolívar, desde la filosofía monárquica de la Constitución Boliviana, o la idea quimérica de hacer de la Gran Colombia un protectorado inglés, encuentra una contradicción profunda, que hace que en su concepto de historiador sea necesario revisar como lo hace, todos estos aspectos de la vida...

El día de La Cruz

El día de La Cruz

Autor: Manuel García Verdecia

Número de Páginas: 356

El día de la cruz, con un ritmo trepidante, cruzada de principio a fin por un manejo de personajes memorables y un manejo del lenguaje audaz, constituye una lectura fresca y descarnada de un mundo que se sostiene en vilo sobre la balanceante línea que separa la del asombro; una muestra representativa de lo que somos en este gran barrio que vive y vibra al borde de las bullentes aguas del Caribe. Manuel García Verdecia (Holguín, Cuba 1953) es profesor, poeta, traductor y editor. Ha sido profesor en universidades de Cuba, Canadá, República Checa y México. Entre sus últimas publicaciones destacan Hombre de la honda y de la piedra (2008); Camino a Mandalay (2008); La pasión según Gregorio Samsa (2011). Luz sobre la piedra (2011). Ha obtenido destacados lauros como el Premio José Soler 2007 de novela, el Premio Julián del Casal 2007 de poesía, el XIII Premio de Poesía La Gaceta de Cuba, en 2008, el premio internacional La poesía lleva alas de la Editorial Voces de Hoy, de Miami, EE.UU.

La cerveza en España

La cerveza en España

Autor: Xavier García Barber

Número de Páginas: 211

¿Cuáles fueron los comienzos de la producción de cerveza en España? ¿Qué factores influyeron en su establecimiento y posterior desarrollo? La cerveza en España indaga en los orígenes y la implantación de la industria cervecera desde el siglo XVI hasta principios del siglo XX , en un país de arraigada tradición vinícola, y analiza, entre otros aspectos, los cambios en los gustos como símbolo de distinción entre clases sociales, el precio y la fiscalidad de la cerveza en comparación con el vino, la protección respecto al comercio exterior, la crisis vitivinícola por la plaga de la filoxera y la llegada de la cerveza de baja fermentación que ofreció una bebida al alcance de todos. Pero, ¿quiénes o qué compañías fueron realmente los que apostaron e invirtieron en la fabricación de una bebida que representó durante el siglo XIX una pequeña porción sobre el total del consumo de bebidas alcohólicas en la Península? ¿Cómo lograron consolidarla hasta convertirla, a partir de los años ochenta del siglo XX, en la bebida alcohólica preferida por los españoles? Este libro responde esta y otras cuestiones de interés con una detallada secuencia temporal de los ...

Poder y actitudes sociales durante la postguerra en Almería (1939-1953)

Poder y actitudes sociales durante la postguerra en Almería (1939-1953)

Autor: Óscar J. Rodríguez Barreira

Número de Páginas: 1466

El objetivo de este trabajo es analizar las actitudes sociales de la población almeriense durante la primera década del franquismo. Desde una perspectiva microhistórica y muy próximos a la historia sociocultural y la historia “desde abajo” tratamos de adentrarnos en la relación entre la población y el Nuevo Estado. La pretensión última es introducir nuestro trabajo en el más amplio debate sobre la capacidad de las dictaduras fascistas europeas para generar espacios de aquiescencia. El trabajo se estructura en torno a cuatro capítulos. En el primero se analiza la sociedad y la política almeriense durante la crisis de los años treinta (II República y Guerra Civil). En el segundo se analiza la construcción del poder local bajo el franquismo definiéndolo como un poder local fascistizado. En el tercer capítulo se analiza las actitudes sociales bajo el franquismo prestando especial atención a los sectores más deprimidos de la sociedad almeriense. En este capítulo se dibuja la sociedad franquista como una sociedad autovigilada, un edificio panóptico. En el cuarto, y último, capítulo se atiende al estudio de la educación bajo el franquismo y del colectivo del...

Biografía de un Cimarrón

Biografía de un Cimarrón

Autor: Miguel Barnet

Con la Biografía de un cimarrón, Miguel Barnet nos ofrece un caso único en nuestra literatura: el de un monólogo que escapa a todo mecanismo de creación literaria y, sin embargo, se inscribe en la literatura en virtud de sus proyecciones poéticas – Alejo Carpentier. Biografía de un cimarrón es el testimonio más importante publicado sobre las postrimerías de la esclavitud y la vida en los campos de "Cuba libre" – Juan Pérez De La Riva. La diversidad de recepciones de la obra de Miguel Barnet constituye una prueba más de que la literatura es también una manera de leer. Gran parte de la originalidad de la modalidad narrativa cultivada por Miguel Barnet reside en su vertiente testimonial y en las circunstancias de su escritura - Abdeslam Azougarh. No ha habido un libro como este antes y es improbable que vuelva a existir otro como él - Graham Greene.

Historia y Patrimonio Cultural

Historia y Patrimonio Cultural

Autor: Alcántara, Manuel , García Montero, Mercedes , Sánchez López, Francisco

Número de Páginas: 1679

El Comité Organizador del 56º Congreso Internacional de Americanistas (ICA) publica las actas del encuentro celebrado en la Universidad de Salamanca el 15 al 20 de julio de 2018. Bajo el lema «Universalidad y particularismo en las Américas», reflexionó sobre la dialéctica entre la universalidad y los particularismos en la producción de conocimiento, un diálogo en el que la necesidad de conocer los particularismos de los fenómenos sociales, políticos, artísticos y culturales obliga a formular nuevas hipótesis que enriquecen y replantean las grandes teorías generales de las ciencias y las humanidades. El carácter interdisciplinario e inclusivo que ha caracterizado al ICA desde su inicio en 1875, como un congreso de estudios de área en sentido completo, hace aún más significativa esa dinámica de producción de conocimiento. Con un planteamiento interdisciplinario e inclusivo, ICA reúne a investigadores que estudian el continente americano, desde Alaska hasta Tierra de Fuego, incluyendo el territorio del Caribe, a partir del análisis de su política, economía, cultural, lenguas, historia y prehistoria. Así, el Comité Organizador les invitó participar en el...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados