Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
La nación y lo mexicano: conceptos, actores y prácticas

La "nación" y lo "mexicano": conceptos, actores y prácticas

Autor: Mauricio Pilatowsky Braverman , Guillermo Castillo Ramírez

Número de Páginas: 641

El libro que aquí presentamos consolida este esfuerzo conjunto donde profesores de varias universidades ─nacionales e internacionales─ y estudiantes de distintos grados académicos nos hemos convocado para reflexionar sobre el tema de las identidades en general y de la mexicana en particular. Cuando el lector escucha la palabra imaginario posiblemente suponga que no se están abordando los aspectos prácticos, o que la reflexión se aleja del ámbito de lo concreto; sin embargo, como se ha expuesto en los trabajos presentados, este concepto alude a lo que se podría definir como el material central de la ingeniería social con la que se configuran las identificaciones nacionales.

Homenajes: Augusto Comte, Emilio Durkheim, Manuel Gamio

Homenajes: Augusto Comte, Emilio Durkheim, Manuel Gamio

Autor: Lucio Mendieta Y Núñez

Número de Páginas: 156
Estudios antropológicos publicados en homenaje al doctor Manuel Gamio

Estudios antropológicos publicados en homenaje al doctor Manuel Gamio

Autor: Universidad Nacional Autónoma De México , Sociedad Mexicana De Antropología

Número de Páginas: 734
Los indios en la formación de la identidad nacional mexicana

Los indios en la formación de la identidad nacional mexicana

Autor: Jorge Chávez Chávez

Número de Páginas: 182
Autonomía regional

Autonomía regional

Autor: Héctor Díaz Polanco

Número de Páginas: 276

La presente obra examina el esquema sociopolítico que en diversos contextos nacionales se ha mostrado como el medio más adecuado para dar arreglo a los conflictos y a las condiciones de opresión, discriminación y desigualdad real. El análisis destaca la problemática de las etnias indígenas aunque resultará evidente que muchas de las cuestiones que se postulan, para estos grupos, son también aplicables y atañen de manera directa a otras colectividades con identidades propias.

Las ciencias sociales y el Estado nacional en México

Las ciencias sociales y el Estado nacional en México

Autor: Óscar F. Contreras , Cristina Puga

Número de Páginas: 430

Las ciencias sociales y el Estado nacional en México está compuesto por catorce capítulos en los que se estudia el desarrollo de las ciencias sociales en México y su importante papel en la conformación de México como nación, así como los problemas a los que se enfrentaron dichas ciencias, por lo menos hasta bien entrado el siglo XX. Los primeros apartados indagan acerca de la importancia de la antropología indigenista y la conformación del Estado mexicano, desde los primeros intentos de independencia, pasando por los movimientos revolucionarios, hasta llegar al siglo XX. La segunda mitad de la obra, es un estudio sobre los diferentes problemas políticos y sociales—como desigualdad, inseguridad y la necesidad de una identidad nacional—a los que se han enfrentado las ciencias sociales.

Orden social e identidad de género

Orden social e identidad de género

Autor: María Teresa Fernández Aceves , Carmen Ramos-escandón

Número de Páginas: 392
Obras de Miguel Leon Portilla T. I. Pueblos Indigenas de Mexico

Obras de Miguel Leon Portilla T. I. Pueblos Indigenas de Mexico

Autor: Miguel León-portilla

Número de Páginas: 328
Etnografía y oncocercosis

Etnografía y oncocercosis

Autor: María Sara Molinari Soriano , José Iñigo Aguilar Medina

Número de Páginas: 358

Se plasma en esta obra la manera en que la población afectada por oncocercosis en 1945 fue analizada por un grupo de antropólogos. Este análisis tenía el cometido de identificar y describir lugares donde se localizaba una terrible enfermedad causada por un mosquito que dejaba ciegos tanto a habitantes como a trabajadores de fincas cafetaleras en la costa de Chiapas y a población situada en la porción norte del estado de Oaxaca.

Nonagenario cuidam dicata

Nonagenario cuidam dicata

Autor: Eduardo Matos Moctezuma

Número de Páginas: 168

Maestro de muchas generaciones, tuvo el privilegio de darles voz a los vencidos y que ésta se escuchara en todos los confines de la Tierra.

Proceedings of the Second Pan American Scientific Congress

Proceedings of the Second Pan American Scientific Congress

Autor: William Henry Holmes (archéologue).)

Número de Páginas: 526
Historia de la literatura mexicana: Las literaturas amerinidias de México y la literatura en español del siglo XVI

Historia de la literatura mexicana: Las literaturas amerinidias de México y la literatura en español del siglo XVI

Autor: Beatriz Garza Cuarón , Georges Baudot

Número de Páginas: 536

Se abre este volumen inicial exponiendo el gran tema de la historicidad de la literatura mexicana y de su identidad y continuidad desde los textos prehispánicos hasta la historia de las lenguas indígenas mexicanas y del español de México, para dar paso a las historias de las literaturas náhuatl, maya y otomí y al estudio de las coplas indígenas. Además se ocupa de la literatura española en el siglo XVI mexicano. Aborda en diversos capítulos los géneros principales de aquel primer periodo de la literatura novohispana. Se trata de un trabajo colectivo que parte del hecho de que no existe una historia crítica actual que plantee nuevos problemas y perspectivas de la investigación y que sintetice los conocimientos y datos con los que se cuentan hasta ahora. Obra que se verá completada con los siguientes cuatro volúmenes correspondientes a los siglos XVII, XVIII, XIX y XX.

Historia e historias

Historia e historias

Autor: Guadalupe Borgonio , Alicia Olivera De Bonfil , Laura Espejel López

Número de Páginas: 266
En busca del alma nacional

En busca del alma nacional

Autor: Haydeé López Hernández 

Número de Páginas: 361

La historia narrada en este libro da cuenta de la persecución del anhelo de Alfonso Reyes donde “procuraría interpretar y extraer la moraleja de nuestra terrible fábula histórica: buscar el pulso de la patria[…]; descubrir la misión del hombre mexicano en la tierra, interrogando pertinazmente a todos los fantasmas y las piedras de nuestras tumbas y monumentos”.

Administrar los extranjeros: raza, mestizaje, nación

Administrar los extranjeros: raza, mestizaje, nación

Autor: Elisabeth Cunin

Número de Páginas: 292

EI territorio de Quintana Roo, en el sureste de Mexico, en la frontera con Bel ice, nace en 1902. Una de las dificultades recurrentes del territorio fue la ausencia de población y las medidas adoptadas para atraer a nuevos habitantes. Y también para definir a estos habitante. En esta región periférica, la población constituye un desafío estratégico para la consolidación de la soberanía nacional; manifiesta la afirmación de un biopoder -y de sus límites- que lleva a imponer las características raciales y nacionales de la población. Mediante el estudio de la radicalización de las políticas migratorias, y también de las políticas de integración y de desarrollo de la región (expediciones científicas, acceso a las tierras, tipo de explotación territorial), se trata de introducir una alteridad distinta a la indígena en las reflexiones sobre la nación el mestizaje y la raza, a partir del caso del extranjero negro. Esta investigación inscribe a México en la historia de las sociedades posesclavistas caribeñas marcadas por las migraciones de trabajadores afrodescendientes, y da cuenta del surgimiento de una nueva entidad político-administrativa al margen de la...

Localismo y globalización

Localismo y globalización

Autor: Mariano Ben Plotkin

Número de Páginas: 308

Retórica de lo universal, retórica de lo particular. Intelectuales, política y estado: un recorrido histórico. Democracia y globalización: paradojas y nuevas perspectivas.

La patria y la muerte

La patria y la muerte

Autor: José Luis Trueba Lara

Número de Páginas: 322

Tras la brutalidad de la Revolución, los sobrevivientes necesitaban una esperanza y el nacionalismo se la dio. Pero a un costo altísimo: muerte y mentira. El discurso oficial asienta que el amor a México es obligatorio, eterno, inamovible y perfecto. No es así. El actual nacionalismo mexicano es una invención posrevolucionaria, fomentado para crear un sentido de unidad y de propósito tras la matanza vivida entre 1910 y 1917. Y eso es lo de menos. Ese patriotismo fue una excusa para perpetrar algunas de las peores atrocidades que se han cometido en suelo patrio. Discriminación, racismo, clasismo y exclusión son sus caras menos oscuras. Las peores se llaman odio, expulsión, destierro, asesinato y genocidio. Esta obra señala el negro camino que ha seguido la devoción hacia México y la impunidad de la que ha gozado. Hoy, como nunca, se vuelve necesario reflexionar sobre el tema de esta obra: ¿a qué delirios nos puede llevar el nacionalismo desatado?

Antología documental sobre Alta Vista-Chalchihuites, vol I

Antología documental sobre Alta Vista-Chalchihuites, vol I

Autor: Lorena Mirambell Silva , Baudelina Lydia García Uraga , José Humberto Medina González

Número de Páginas: 377

Esta antología incluye una serie de escritos, tanto inéditos como publicados, que tratan sobre el registro documental de los vestigios arqueológicos de Alta Vista, ubicados en Chalchihuites, al oeste de Zacatecas; algunos datan de la época colonial, otros de los siglos XIX y gran parte del XX.

Consideraciones sobre el problema indígena

Consideraciones sobre el problema indígena

Autor: Manuel Gamio

Número de Páginas: 306

Compilation of articles of manuel gamio to commemorate his work in fields of sociology related to intergroup relations and to social integration of American Indians in Mexico and other countries of Central America - includes a short biography of manuel gamio, and covers social change, political problems, social status, cross cultural analysis, etc. Festschrift gamio m. Biography gamio m.

México mestizo

México mestizo

Autor: Agustín Basave

Número de Páginas: 303

Texto clásico en el que Juárez cuenta su nacimiento, primeros pasos, educación y, sobre todo, su entrada a la política mexicana. Esta nueva edición ilustrada se completa la biografía del benemérito con un texto de Cuauhtémoc Hernández, donde además se incluyen un breve prólogo que habla de su importancia, realizado por Josefina Zoraida Vázquez, y un glosario.

España desde México

España desde México

Autor: Ascensión H. De León-portilla

Número de Páginas: 442

Acercamiento y rechazo, trauma y fusión al fin, es, en síntesis, la historia del encuentro de lo hispánico con lo mexicano. Son muchas, y muy diversas entre sí, las formas de presencia hispánica en la realidad integral de México. De ellas hay una, todavía reciente, que tal vez cuenta entre los acercamientos más significativos y fecundos: la inmigración republicana como consecuencia de la guerra civil en España. Esta rica presencia humana, hasta hoy actuante, es singular y única en la historia de ambos países, por el número de los que se fueron y vinieron y, sobre todo, por la preparación que poseía una gran parte de ellos. Su huella ha sido profunda en el México contemporáneo y hoy es asunto de interés para españoles y mexicanos. La profesora Ascensión Hernández, con el manejo de fuentes escritas y charlas directas con los protagonistas, nos ofrece un rico y variado friso de la historia reciente de España desde América y, muy específicamente, desde México.

Humanistas de Mesoamérica

Humanistas de Mesoamérica

Autor: Miguel León-portilla

Número de Páginas: 405

Humanistas de Mesoamérica es una ampliación de los libros Humanistas de Mesoamérica I y II publicados por el fce en 1997. En esta nueva edición, Miguel León-Portilla ofrece en solo tomo un recorrido por los humanistas prehispánicos hasta los contemporáneos, en un texto que ofrece un panorama de aquellos que dedicaron su vida al estudio y consolidación de las culturas originarias de Mesoamérica.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados