Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
El enigma Belgrano

El enigma Belgrano

Autor: Tulio Halperin Donghi

Número de Páginas: 153

Entre los personajes venerados como Padres de la Patria, Manuel Belgrano es el único que nunca ha sido cuestionado. Como creador de la bandera, como símbolo de virtudes cívicas y de renuncia a los honores, ocupa un verdadero lugar de excepción. ¿Cómo explicar esa admiración unánime, cuando al mismo tiempo se admiten y se disculpan sus imperfecciones y sus calamitosas derrotas? ¿Qué hay detrás de ese consenso que desde hace un siglo y medio celebra a un héroe atravesado por innegables luces y sombras? Tulio Halperin Donghi encuentra en estos interrogantes un enigma, y para rastrear las claves que permitan descifrarlo ha escrito un ensayo fascinante. Leyendo a contrapelo del mito los textos del propio Belgrano, los relatos fundacionales de Bartolomé Mitre y José María Paz, y sobre todo el riquísimo intercambio epistolar entre los miembros de la familia Belgrano, se detiene en los momentos más significativos de la vida del prócer. En el funcionario de la monarquía católica que propone construir chimeneas hogareñas con materiales inaccesibles para la época, o que intenta regular la plaza comercial porteña; en el militar revolucionario que ordena a los soldados...

Documentos para la historia del general don Manuel Belgrano: Enero 1811-marzo 1813

Documentos para la historia del general don Manuel Belgrano: Enero 1811-marzo 1813

Número de Páginas: 716
Documentos para la historia del Libertador general San Martín

Documentos para la historia del Libertador general San Martín

Autor: Instituto Nacional Sanmartiniano (argentina)

Número de Páginas: 684
Los Tutores y Forjadores

Los Tutores y Forjadores

Autor: José Florentino Beorda

Número de Páginas: 626

"Los Tutores": Apoyo intelectual-moral para que crezca erguido el arbusto histórico sociocultural que nos define y nos obliga como integridad. "Los Forjadores": Molde ético-cultural provisto por los hombres que se citan a través de su pensamiento y acción, quienes, sin ser "ideales" en términos de perfectibilidad... son reales en cuánto respetabilidad, compromiso, vivencia, función y misión histórica cultural. ... Por lo mismo, nuestra apreciación y análisis se sustentan en el pensamiento directo de don Manuel Belgrano; José de San Martín; Juan José Castelli; Bernardo Monteagudo; Mariano Moreno, "TUTORES Y FORJADORES" de la Revolución de Mayo de 1810 y de nuestra Independencia. "El deseo de los padres y creadores de la patria, queda siempre al estudio, de las nuevas generaciones. El deber de éstas, hacia sus grandes hombres, es aprender a conocer sus ideas y respetarlas." (Juan Bautista Alberdi) En principio, no fueron soñadores; románticos a ultranza, incrédulos en fe. Fueron hombres libres para un Pueblo apto. Fueron hombres preparados... y fueron hombres pobres. Poderosos y Cultos. "Señores"... Que contenían ocultas en sus alforjas culturales La humildad...

Uniformes del Ejército Argentino

Uniformes del Ejército Argentino

Autor: Guillermo Palombo

Número de Páginas: 559

Larga y compleja es la historia del uniforme militar, cuyos vínculos con la sociedad, el poder, el arte, la moda o la guerra, ejercen una misteriosa atracción sobre la vida de los hombres. Conocido en el campo historiográfico por la originalidad de sus aportes, el autor de este libro llamado a convertirse en una referencia sobre el tema para lectores y también para coleccionistas, uniformólogos y museólogos, con clara intención docente que hará las delicias de todos los amantes de la iconografía militar, recupera la historicidad olvidada o perdida de los uniformes militares de nuestro pasado desde principios del siglo XVIII cuando consta el primer envío documentado de géneros desde España para la confección de uniformes destinados a vestir a la guarnición del Presidio de Buenos Aires, hasta el comienzo de la Primera Guerra Mundial en 1914. Su prolijo rastreo documental, particularmente en nuestro Archivo General de la Nación, cambia desde 1871, por disponerse a partir de ese año con importante material impreso (reglamentos, álbumes con figurines, memorias ministeriales) y fotográfico. En cada etapa del extenso período cubierto se describen las prendas en uso, su ...

Manuel Belgrano

Manuel Belgrano

Autor: Manrique Zago

Número de Páginas: 282

"Lavishly produced biography of the Argentine who carried the patriot cause to the interior provinces, Paraguay, and Upper Peru. Includes brief, thoughtful pieces on such topics as iconography, genealogy, economic and political thought, military organization, and Belgrano's relations with women"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

La ciudad, función identitaria

La ciudad, función identitaria

Autor: Betancur, Marta Cecilia

Número de Páginas: 474

Con sus riquezas y sus falencias, la ciudad es un espacio importante en el habitar del hombre. Es el territorio capaz de albergar mayor cantidad de seres humanos dispuestos a vivir juntos de acuerdo con reglas de convivencia. La tesis que permea este trabajo es la idea de que la ciudad ha cumplido un papel destacado en el proceso de constitución de la cultura, entendido este como el largo trayecto sufrido y desplegado por el hombre en la configuración de su ser; un camino que no puede ser satanizado ni mitificado, pues está trazado con huellas de todo tipo que lo conducen por caminos zigzagueantes de buen vivir y de malestar.

Indice del archivo del gobierno de Buenos Aires

Indice del archivo del gobierno de Buenos Aires

Autor: Archivo General De La Provincia De Buenos Aires , Manuel Ricardo Trelles

Número de Páginas: 574
Argentina con pecado concebida

Argentina con pecado concebida

Autor: Federico Andahazi

Número de Páginas: 192

El sexo ha sido protagonista del nacimiento, el esplendor, la decadencia y la caída de las grandes civilizaciones. Este nuevo ensayo de Federico Andahazi sobre la historia sexual de los argentinos parte de una hipótesis que atraviesa toda la obra: no puede comprenderse la historia de un país si se desconoce el entramado de las relaciones sexuales que lo gestaron. En Argentina con pecado concebida aborda los nuevos cánones morales surgidos desde la Revolución de Mayo hasta el golpe de 1930, a través de los personajes fundacionales más emblemáticos. Así, cuenta cómo la insistencia sobre la presunta homosexualidad de Belgrano se usó como herramienta para descalificar sus ideas; describe la intensísima relación que tuvieron Rosas y Urquiza con sus muchas mujeres y la insólita adopción del primero de un hijo abandonado por Belgrano; las orgías consignadas por Sarmiento en su diario de campaña; la agitada vida sexual de San Martín, coronada con su relación con Remedios de Escalada; el factor clave de la Iglesia Católica; los irrefrenables impulsos sexuales de Lavalle; las formas de legislar la prostitución sin legalizarla; la doble moral de Yrigoyen. En todos los...

La forja de una opinión pública

La forja de una opinión pública

Autor: Pablo Martínez

Número de Páginas: 301

Los sucesos americanos de inicios del siglo XIX, amén de sus aspectos propiamente políticos y administrativos, comportaron también la instalación de nacientes modos de expresión y significado de la palabra y la escritura públicas. Los que se desarrollaron en tal sentido en la Buenos Aires de entonces representan lo que, matices más matices menos, también aconteció en los demás centros urbanos de la región, precipitándose hacia un amplio panorama de cambios en las formas y funciones del discurso en sus distintas matrices. Cuál es el lugar de una "literatura" en ese contexto, cuáles los modos de leer, cuáles las figuras de letrados, cuáles las tensiones propias de los nuevos escenarios que anteceden a las revoluciones de Independencia; cuál. en definitiva, es la modernidad a la que se asoma América en esa hora poco explorada por nuestra historia se pregunta el autor de esta obra, tras lo cual nos invita a explorar y apreciar el conjunto de experiencias en que se plasmó la interacción entre la ciudad y un futuro tan incierto como promisorio.

Observaciones sobre las Memorias postumas del brigadier general d. José M. Paz

Observaciones sobre las Memorias postumas del brigadier general d. José M. Paz

Autor: Gregorio Araoz De La Madrid

Número de Páginas: 420
Un plagio bicentenario

Un plagio bicentenario

Autor: Diego Bauso

Número de Páginas: 265

Pruebas definitivas de que el "Plan de operaciones" de Mariano Moreno fue plagiado de otro texto. El Plan revolucionario de operaciones probablemente sea el documento más discutido en la historia argentina y el más mencionado en libros históricos y políticos. Dos siglos no bastaron para poner fin a una polémica que todavía hoy genera rencores y pasiones encontradas. ¿Realmente Mariano Moreno ideó y escribió ese documento en que la Primera Junta, surgida luego de la Revolución de Mayo, arenga a la violencia más salvaje para protegerse de sus enemigos, partidarios de la monarquía española? ¿O se trata en realidad de una magnífica falsificación literaria a cargo de un imitador fuera de lo común? Quienes aceptan que su autor es el secretario de la Junta siempre fueron mayoría, a pesar de que el estilo del texto es confuso, está plagado de repeticiones y no parece salido de la notable pluma del prócer revolucionario. Diego Bauso no se limita en este libro a sumar otra opinión a esa pulseada histórica; presenta además, con una sobriedad que se convierte en contundencia, una serie de hallazgos inéditos y deslumbrantes que alejan, podría decirse que de forma...

El Crisol de la Patria y la Corrupción

El Crisol de la Patria y la Corrupción

Autor: Ramón De La Cruz

Número de Páginas: 594

Llegué al mundo en el 40, en el pueblito "La Cruz", al pie de los cerros de Burruyacú (Tucumán). El que eligieron mis abuelos inmigrantes italianos para su morada, huyendo de la Europa en guerra.Viajé a Buenos Aires siendo niño, en una extrema desnudez material, pero rico en formación moral y solidaridad, de la íntegra y sufrida escuela de mis abuelos.Ya en Buenos Aires, viví todas las alternativas políticas, donde las mentiras, las promesas y la corrupción avanzaban sin ningún freno, en todos los niveles de gobiernos, siendo el punto álgido y degradante, el que ocurre al llegar al poder elmatrimonio Kirchner. Perón llega al poder 1946, crea un gremialismo fuerte, cimentado en la violencia. En las concentraciones, con palos, cadenas y armas, aplanaban las ideas de los que estaban en la vereda de enfrente, "que siempre eran zurdos". Entre Perón y laMarina se abrió una grieta. El presidente Perón en sus discursos anunciaba que, por la caída de cada hombre suyo, caerían cinco de la Marina. "La jerga popular hablaba de goleada". Pero llegó el día en que esa grieta se hizo cañada, y Perón cayó, terminó embarcado en una cañonera, que gustosamente le pusieron los ...

ETARIOGRAFÍA POÉTICA SOBRE LOS BICENTENARIOS

ETARIOGRAFÍA POÉTICA SOBRE LOS BICENTENARIOS

Autor: Marcelo Melitsko

Número de Páginas: 296

Dos centenares de años de historia americana en escritos especialmente resaltados de doscientos patriotas, conveniente poetizados, musicalizables y ordenados por franjas etarias.

2015 - Vol. 55 - Historia Paraguaya

2015 - Vol. 55 - Historia Paraguaya

Autor: Carlos Peris

Número de Páginas: 480

De la pagina 167 a 196, la digitalización se encuentra fallada por problemas en libro de origen. Ver la parte correcta en el siguiente Google Drive: https://drive.google.com/drive/folders/19Pvszj1r_AcgGFIr3AOEwFvcFZXaNcRm?usp=sharing

Polis Cientifica - Arquitectura Escolar Y Estado Moderno Santa Fe 1900-1943

Polis Cientifica - Arquitectura Escolar Y Estado Moderno Santa Fe 1900-1943

Autor: Lucia Espinoza

Número de Páginas: 134
Los días contados

Los días contados

Autor: Andrew Graham-yooll

Número de Páginas: 322

Andrew Graham-Yooll emprende la ardua tarea de elaborar esta cronología de la historia de la Argentina. No es la primera vez que lo hace, ya que las cronologías fueron su adicción. Sabe que no va a convencer a los lectores de cuáles son los hechos fundamentales que hacen a nuestro pasado común, sin embargo, conoce muy bien el arte de la lectura y la búsqueda de la información para seleccionarla y, luego, narrar con mano maestra los acontecimientos más destacados. Dirigida a historiadores, periodistas, sociólogos, docentes y a todo aquel interesado en nuestro pasado, Los días contados es una guía experta de nuestro siglo XIX, que arranca triunfalmente con la Revolución de Mayo. Se completa con tres apéndices que incluyen la primera parte del siglo XX: comienza en 1900 y concluye en 1955, con el golpe de Estado y la caída de Perón. Libro póstumo del recordado periodista y escritor angloargentino, esta cronología es también un homenaje a su trabajo y su personal visión sobre la Argentina. O, en sus palabras: "Es el principio del final de una extendida versión de lo visto, leído y vivido. Es también el fin de una vida, como en cualquier cronología".

El sello y la pluma

El sello y la pluma

Autor: Carlos Ibañez , Martín Ibañez

Número de Páginas: 304

La emisión de un sello postal siempre obedece a un motivo: conmemora un episodio en particular y lo fija en el tiempo. Coleccionar es un instinto humano básico y muy antiguo. La filatelia es más que una mera afición o hobby: es una verdadera pasión que revela mucho más que lo que cada estampilla conmemora en sí misma. Los sellos postales nos permiten viajar a cualquier país sin necesidad de pasaporte; de su mano se podrá conocer al hombre y su entorno: la aldea, la populosa ciudad, el orbe; pisar su suelo, contemplar sus paisajes, su flora, su fauna; adentrarse en su historia, con sus luces y sombras; conocer su cultura, sus ritos, su música... Desde una perspectiva simple, un sello postal es un pequeño trozo de papel impreso con un valor por el servicio de correo de un destino a otro. Pero no es sólo eso. Para el coleccionista, los sellos postales son un universo de relojes detenidos en un tiempo preciso, cada uno contiene una historia. La filatelia es una guía que conduce a los libros y en ellos se aprende a mirar intelectualmente los hechos, la sociedad, el mundo... la vida. A educarse con lucidez, a reconocer los valores, las luces y las sombras de los pueblos y...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados