Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
El legado de Homero

El legado de Homero

Autor: Alberto Manguel

Número de Páginas: 299

Alberto Manguel, Premio Formentor de las Letras 2017, disecciona la Ilíada y la Odisea de Homero para demostrarnos cuán importantes han sido en la construcción de la cultura occidental. A pesar de contar con varias biografías y que unas cuantas ciudades se disputen su nacimiento, no hay vestigios que puedan acreditar con seguridad la existencia de un hombre llamado Homero. Y sin embargo, no hay duda de que las obras reunidas bajo su autoría constituyen la piedra angular sobre la que descansa la literatura occidental. La Ilíada y la Odisea, con sus dioses fieramente humanos, constituyen la narración de las dos grandes metáforas que nos definen a través de los siglos: la vida como lucha y la vida como viaje. Sin importar si estos textos son alegóricos o si pretenden ser testimonio histórico de una época extinta, el rapto de Helena, el caballo de Troya, la cólera de Aquiles, el cíclope, Ulises y Penélope... han alimentado nuestra imaginación durante más de dos mil quinientos años, sirviendo de inspiración a autores posteriores de todas las épocas y geografías: Platón, Virgilio, al-Farabi, San Agustín, Avicena, Dante o Joyce, entre muchos otros. Con erudición...

Una historia de la lectura

Una historia de la lectura

Autor: Alberto Manguel

Número de Páginas: 609

Con un espíritu lúdico que atrapará a todo aficionado al libro y a la lectura, Alberto Manguel traza en esta deliciosa mezcla de psicología, historia, anécdotas, memoria, fantasía, estudios clásicos, etc., un estimulante recorrido por el caprichoso y apasionante laberinto de 6.000 años de palabra escrita. Lectores y experiencias de todos tiempos y lugares nos guían con amenidad a través de Una historia de la lectura, precisamente la que Manguel ha sido capaz de articular a partir de su condición de lector ávido e inteligente: san Ambrosio, uno de los primeros en aprender a leer en silencio; Diderot, convencido de las propiedades terapéuticas de las novelas "picantes"; Borges, que pedía que leyeran para él su madre, sus amigos, quien estuviera a mano; Stevenson, que no quería aprender a leer para no privarse del placer que le producían las lecturas de su niñera...

Todos los hombres son mentirosos

Todos los hombres son mentirosos

Autor: Alberto Manguel

Número de Páginas: 240

Esta novela se teje en torno a la muerte (¿accidental?) del escritor sudamericano Alejandro Belvilacqua, caído de un balcón en Madrid apenas después de publicarse su genial obra "Elogio de la mentira", que le vale póstumamente un lugar de honor en las letras hispanas. Pero ¿quién era Alejandro Bevilacqua, además de un huido de la dictadura argentina? Pasados treinta años, los muy distintos testimonios de un escritor argentino cuya amistad hizo en España, de su amante en sus últimos meses, del cubano que dice haber compartido con él la cárcel en Argentina, e incluso del espíritu de un turbio delator ponen ante el lector una urdimbre que arroja luz sobre su inesperado y misterioso fin.

Con Borges

Con Borges

Autor: Alberto Manguel

Número de Páginas: 68

Alberto Manguel repasa los momentos que compartió con el autor de "El Aleph". Relata las lecturas y relecturas en voz alta de los libros que la ceguera le impedía escrutar, las conversaciones y reflexiones de un Borges siempre sorprendente, su insaciable curiosidad y las sugerencias que le producían las mismas a Manguel. El resultado es un retrato del autor argentino que nos devuelve la fe en el poder, misterio y deleite del mundo de los libros y que nos ayuda a comprender las ambigüedades y simetrías de la ficción borgiana, siempre presidida por los arquetipos de la memoria, el tiempo y la eternidad.

Leer imágenes

Leer imágenes

Autor: Alberto Manguel

Número de Páginas: 394

A través de Van Gogh, Caravaggio o la fotógrafa Tina Modotti, entre otros, Alberto Manguel nos despierta en este libro al mundo de las imágenes. En un texto salpicado de anécdotas, vivencias, referencias religiosas y literarias, traza vínculos y nexos entre obras maestras y trabajos de artistas menos conocidos y nos descubre ciertas tradiciones iconográficas. Llama la atención sobre determinados detalles, nos enseña a «leer» lo que se ve, a mantener una relación interactiva al margen de comentarios, críticas, errores o prejuicios adquiridos. Leer imágenes es una invitación a que cada uno tengamos nuestra propia visión de una obra, a proyectar en ella y recibir sentimientos y evocaciones, a tomar posesión del universo y a que cada uno haga su propia lectura del mismo.

La casa imaginaria

La casa imaginaria

Autor: Yolanda Reyes

Número de Páginas: 115

Este libro nos invita a construir una "casa imaginaria" en la mente del lector, que lo prepare para asomarse a todos los mundos posibles. Desde la etapa intrauterina hasta los seis años, sentamos los cimientos de la lectura y comenzamos a habitar el mundo del lenguaje a través de las nanas y la poesía. Muy pronto, los niños adquirirán formas discursivas más complejas y "estructuras invisibles" de nuevos significados que, más adelante, les darán la entrada al lenguaje escrito. Nos habla de los estudios relacionados con la importancia de la lectura en la primera infancia y de las diferencias en el desarrollo de los niños que han tenido una temprana exposición a esta. La autora ofrece, además, una bibliografía de lecturas recomendadas para cada grupo de edad.

Una crónica del periodismo cultural

Una crónica del periodismo cultural

Autor: Sergio Vila-sanjuán

Número de Páginas: 125

El periodismo cultural tiene una presencia cada vez más amplia tanto en los medios de comunicación como en los estudios universitarios y, sin embargo, la bibliografía sobre el tema aún es escasa. Sergio Vila-Sanjuán la enriquece ahora con una revisión histórica que constituye a la vez una amena crónica personal, ofreciendo una novedosa genealogía del género y privilegiando a aquellos autores que han practicado la crónica, el reportaje y la entrevista. Pioneros como Vasari, Boswell o Eckermann; los cronistas hispanoamericanos del fin de siglo (Pardo Bazán, Darío, Martí); Borges en su faceta de periodista cultural; el estilo New Yorker; las metamorfosis de la información literaria y artística en un diario centenario como La Vanguardia; el trabajo periodístico de los grandes del boom, como Donoso o Vargas Llosa, y algunas figuras recientes de la categoría de Herbert Lottman son las paradas de este itinerario, de lectura obligada para cualquier interesado en la materia.

Mientras embalo mi biblioteca

Mientras embalo mi biblioteca

Autor: Alberto Manguel

Número de Páginas: 127

Debido a una circunstancia desfavorable, el escritor Alberto Manguel debe embalar la biblioteca que ha cuidado y amado durante tantos años, instalada en la casa que habita en la campiña francesa. El viaje que nos depara este libro empieza ahí: con el autor despidiéndose del jardín amurallado, de su casa, del granero que albergaba los miles de libros que un amante de la lectura y los objetos que la posibilitan había reunido hasta entonces. El deber de guardar en cajas los ejemplares se presenta como una ocasión dolorosa, angustiante, para el escritor, pero también como un acicate para recordar con emoción y ternura las estaciones de su biografía marcadas por cada una de las bibliotecas que ha poseído (o lo han poseído a él), a lo largo de mudanzas, edades, países y vidas. Este paseo por el amor a los libros contiene, como cada libro de Manguel, una variedad de temas que van de lo literario a lo histórico, que visitan los estantes de la religión y la filosofía, y que terminan por decirnos que todo es un pretexto para adentrarse en páginas extraordinarias.

Casi todos mis secretos

Casi todos mis secretos

Autor: Victor Amela

Número de Páginas: 206

99 recomendaciones sobre personas, sueños, libros y viajes. El libro más personal de Víctor Amela. «Hablar de uno mismo es de lo único que de verdad podemos hablar. Por eso he escrito este #biozapping#, un personal zapeo por 99 canales de mi mismidad. Con ánimo liviano y prosa brincadora, desvelo secretos que van de mis calcetines a mi prepucio, de ciertas inclinaciones a algunas vivencias. Liberado de protocolos y solemnidades exigibles para impostar un relato o engolar un ensayo, aquí cuento lo que compartiría en una sobremesa con alegres amigos. No fatigaré al mundo con personajes ficticios e improbables, más allá del personaje improbable y ficticio que yo sea.» Víctor-M. Amela comparte, en este chispeante libro, aspectos de sus muchos intereses y rasgos insólitos de una inquieta personalidad hasta ahora sólo accesible a través de sus celebrados trabajos periodísticos en prensa, radio y televisión.

All Men Are Liars

All Men Are Liars

Autor: Alberto Manguel

Número de Páginas: 131

In this gorgeously imagined novel, a journalist interviews those who knew—or thought they knew—Alejandro Bevilacqua, a brilliant, infuriatingly elusive South American writer and author of the masterpiece, In Praise of Lying. But the accounts of those in his circle of friends, lovers, and enemies become increasingly contradictory, murky, and suspect. Is everyone lying, or just telling their own subjective version of the truth? As the literary investigation unfolds and a chorus of Bevilacqua’s peers piece together the fractured reality of his life, thirty years after his death, only the reader holds the power of final judgment. In All Men Are Liars, Alberto Manguel pays homage to literature’s inventions and explores whether we can ever truly know someone, and the question of how, by whom, and for what, we ourselves will be remembered.

Lenguajes híbridos en un mundo global

Lenguajes híbridos en un mundo global

Autor: África Vidal Claramonte , María LÓpez Ponz

Número de Páginas: 36
Una poética de la invención

Una poética de la invención

Autor: Carlos Dámaso Martínez

Número de Páginas: 286

En las últimas décadas, Adolfo Bioy Casares ha alcanzado un mayor reconocimiento en la crítica. Sin embargo, más allá de varios ensayos se conocen pocos libros dedicados a su obra narrativa. Una poética de la invención. Renovación del fantástico en Adolfo Bioy Casares es tal vez uno de los estudios más exhaustivo sobre la dimensión fantástica de este relevante escritor, quien logra una original trasformación del género en la década de 1940 y configura una estética narrativa excepcional en la literatura argentina, de algún modo semejante que la que protagonizan Borges, Silvina Ocampo y Cortázar. El autor de este libro combina sus puntos de vista de crítico y de escritor de ficciones en la lectura que realiza de la obra de Bioy. Desarrolla así un lúcido análisis de su itinerario narrativo, que tiene su punto de partida en la consideración de las novelas La invención de Morel (1940), Plan de evasión (1945) y de los cuentos de La trama celeste (1948), sobre los aspectos renovadores del fantástico que introduce Bioy, como la influencia del cine, de la invención técnica, la construcción de espacios virtuales, la presencia de tramas conspirativas, el amor y...

Texturas Nº 29

Texturas Nº 29

Autor: Umberto Saba , Jorge Carrión , Imanol Zubero , Roberto Gómez De La Iglesia , Raquel López , Lluís Agustí , Amadeu Pons , Xavier Vidal , Rafael Arias , Antonio Marcos , Jean-pierre Castellani , Patricio Zunini , Alejandro Katz , Ana Garralón , Mike Shatzkin , Manuel Gil , David García Aristegui , Beatriz Celaya , Antonio De Marco , Lizbeth Alvarado Campos

Número de Páginas: 152

Sumario del número 01_FRUTIGER ▪ Sobre la biblioteca municipal, es decir, sobre la gloria Umberto Saba 02_CASLON ▪ Las benditas librerías del futuro Jorge Carrión ▪ El libro como relación y la librería como nodo en la ciudad posmoderna Imanol Zubero ▪ Hibridaciones para el diálogo Rafael Muñoz ▪ Innovar la librería: retorno a la esencia Roberto Gómez de la Iglesia ▪ La librería infantil en los bordes Raquel López ▪ Una propuesta de formación para los libreros Lluís Agustí & Amadeu Pons ▪ Las ¿nuevas? librerías Xavier Vidal ▪ Para escapar de la voz media: la librería como artefacto cultural Rafael Arias & Antonio Marcos ▪ Las librerías: ¿crónica de una muerte anunciada? Jean-Pierre Castellani 03_BODONI ▪ El último editor del siglo XX. Entrevista a Alejandro Katz Patricio Zunini ▪ Cómo editar libros para niños. El caso del editor suizo Daniel Keel Ana Garralón ▪ Edición de libros y grupos de presión Mike Shatzkin ▪ Repensar el ecosistema del libro Manuel Gil ▪ Sin mono azul. Breve historia del sindicalismo en el trabajo cultural David García Aristegui ▪ El elefante blanco del salón Beatriz Celaya & Antonio de Marco ▪ La...

Escritores y procesos

Escritores y procesos

Autor: Aguirre, José Antonio

Número de Páginas: 164

Aguirre evoca en el primer capítulo –dedicado a Voltaire- los tiempos fundacionales del derecho penal del Estado liberal, continuando con las idas y venidas de esos principios reflejados en los conmovedores alegatos de Zola en el caso Dreyfus, como en los procesos criminales descriptos en clave literaria por las insignes plumas de Honoré de Balzac, Víctor Hugo, Anatole France y Albert Camus. Su elección responde a la mirada que tuvieron al momento de opinar respecto de un asunto penal en particular o sobre el proceso judicial punitivo en general, haya sido real o corresponda al mundo de la ficción. En lo que coinciden, es en ese interés por el proceso punitivo como instrumento de una discriminadora, intolerante y arbitraria justicia. Una incomprensible intolerancia religiosa, un sistema judicial obediente a los caprichos del soberano, la inculpación de un inocente tras el velo del nacionalismo y el antisemitismo, la imperfección del sistema judicial, son la materia con la que dichos escritores han trabajado, utilizando, para ello, cartas, novelas, ensayos y hasta solicitadas en diarios.

La alegría de educar

La alegría de educar

Autor: Josep Manel Marrasé

Número de Páginas: 87

Un conjunto de claves para mejorar los resultados en el aula ¿Cómo redescubrir día a día el universo de la educación? ¿Cómo seguir vibrando al entrar en el aula? ¿Cómo hacer de la práctica docente un verdadero placer? Tras muchos años dando clases en diferentes niveles y ámbitos, el autor ofrece un conjunto de claves prácticas para mejorar los resultados en el aula y, por tanto, la satisfacción personal y profesional del educador. Se trata de incorporar recursos del mundo del teatro, la música, la ciencia..., todo vale con el fin de detectar las ilusiones de los alumnos, que conforman el motor mental que los incita a la superación. ¿Un objetivo demasiado ambicioso en épocas de altas tasas de fracaso escolar y desencanto con el sistema docente? Por el contrario, el autor está convencido de que, para superar esta sensación de abatimiento y desencanto con el sistema educativo, precisamente hay que poner el listón más alto y aprovechar el potencial y talento de todas las personas que lo integran.

Democracia e resiliência no Brasil

Democracia e resiliência no Brasil

Autor: Patrícia Perrone Campos Mell , Thomas Da Rosa De Bustamante

Número de Páginas: 482

O livro que apresentamos trata do momento atual pelo qual passa a democracia no Brasil. Após a superação de duas décadas de ditadura e após três décadas de democracia e de importantes conquistas políticas, sociais e econômicas, o país vive um inquietante processo de erosão democrática, que passa até mesmo por conjecturas sobre uma ruptura democrática ostensiva. Nesse contexto, o livro produz uma narrativa sobre o passado e o presente e traz aportes teóricos para refletir criticamente sobre como construir o futuro. A obra se divide em três eixos principais: democracia, Estado de Direito e direitos e liberdades. O primeiro eixo trata da atual recessão democrática e propõe caminhos para seu enfrentamento. O segundo examina a atuação e a influência do Poder Judiciário, do Poder Legislativo e de órgãos e cortes internacionais sobre movimentos de retrocesso e/ou de resiliência. O terceiro demonstra a relação entre proteção à democracia e garantia aos direitos fundamentais e às liberdades de modo geral, com ênfase sobre as liberdades de expressão, de informação e de produção científica. Entre as muitas lições que se pode extrair da obra,...

La Calidad De La Producción Textual Escrita En La Escuela De Enseñanza Fundamental Ii

La Calidad De La Producción Textual Escrita En La Escuela De Enseñanza Fundamental Ii

Autor: Marlene Rosa De Bem

Número de Páginas: 177

Producción textual y el flujo de información de los alumnos de la Enseñanza Fundamental II, un camino a seguir.

Grillo constante

Grillo constante

Autor: Jorge Basilago , Guillermo Pellegrino

Número de Páginas: 222

Casi coincidentes con la aparición de la llamada Nueva Canción Latinoamericana, los primeros poemas musicalizados de Mario Benedetti se conocieron a inicios de los años setenta del siglo pasado. Pero, más allá de que el autor y muchas de sus composiciones iniciales mantuvieron claros puntos de contacto éticos y estéticos con aquel movimiento y sus cultores, Benedetti nunca fue un miembro formal de esa corriente. Sin renunciar a la toma de posición ante las urgencias políticas, que marcó buena parte de la relación entre poesía y música de ese entonces, el poeta uruguayo –al igual que otros valiosos creadores– supo trascender los límites del compromiso más inmediato para construir un cancionero donde lo humano es el punto intemporal de partida y llegada. Este no fue, en modo alguno, un camino sencillo o libre de los tropezones que toda obra artística padece. Muy especialmente en casos de autores tan prolíficos como lo fue Benedetti. Un repaso histórico de la interacción música-literatura; el análisis contextualizado de la obra “musical” de Benedetti; y el testimonio de quienes colaboraron con él o eligieron musicalizar su poesía, reafirman su estatura...

El retrato literario en el mundo hispánico (siglos XIX-XXI)

El retrato literario en el mundo hispánico (siglos XIX-XXI)

Número de Páginas: 463

Este libro propone un acercamiento a la escritura retratística y al retrato en otras artes en el mundo hispánico entre los siglos xix y xxi. Los ensayos son exploraciones sobre diferentes muestras del retrato y se ofrecen como un acicate para el análisis de este inmenso caudal literario, analizando casos concretos y mostrando sus múltiples posibilidades de lectura. Parte de una pesquisa en la tradición clásica en la que se enraíza y continúa evidenciando su carácter interdisciplinar. Se resalta su vigencia actual como herramienta para interrogar a la realidad y especialmente para tantear la impermanencia del ser humano representado.

Puntos de encuentro

Puntos de encuentro

Autor: Belén Santana LÓpez , Críspulo Travieso RodrÍguez

Número de Páginas: 320

Durante el curso académico 2012-2013 la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca ha cumplido sus primeros 20 años de vida. En el primer bloque se abordan las fuentes de información para usos especializados, área que constituye uno de los lazos indiscutibles entre nuestras disciplinas; su uso es una actividad cotidiana para los unos y su análisis una de las razones de ser para los otros. Ese interés compartido es germen de una colaboración constante, donde la selección y el empleo de la información genera caminos de ida y vuelta ineludibles. El segundo bloque se centra en un ámbito caracterizado por la vertiente social de estos campos de conocimiento, aludiendo tanto a la ética de sus profesionales como a su visibilidad y proyección. El estudio de su relevancia en nuestras sociedades, su reconocimiento y su misión constituyen un elemento básico para su desarrollo y adaptación al entorno que los demanda. Finalmente, el tercer bloque gravita en torno a las distintas perspectivas del concepto de lenguaje, que, concebido en un sentido amplio –idiomas, lenguajes documentales, lenguajes de marcado–, atañe tanto a traductores e...

Sociedad educadora, sociedad lectora

Sociedad educadora, sociedad lectora

Autor: Santiago Yubero Jiménez , Elisa Larrañaga Rubio , José Antonio Caride , Gabriel Janer , Juan Mata , Jaume Trilla , Manuel F. Vieites , Eloy Martos , Alberto E. Martos García , Sandra Sánchez García , Elsa Sousa , Fernando Acevedo , Eduardo S. Vila , Rosa Valls , Laura Ruiz Eugenio , Maria Natividade Pires , Maria Margarita Morgado , Cristina Cañamares , Patricia Martín Ortiz , Paulo Delgado , María Del Rosario Ramos , Ana Campos , Inmaculada Montero , Matías Bedmar , Carmen Ramos , Mabel Zimmermann , Xulio Pardo , Tatiana Del Río , Cristina Aliagas , Isabel L. Torres , Teresa Durán , Julia Boronat , Miguel Melendro , Antonio Víctor Martín , José Manuel Muñoz , Alba Luisa Avilán , Juan Antonio Núñez , Margarida Alice Santos , Emma Bosch , Carmen Diego Pérez , Montserrat González , Patricia Martín , Carlos Moriyón , Indalecio Sobrón , Héctor M. Pose , Fernando López Noguero , Violeta Núñez , Hebe Tizio , Ana Belén Delgado , Mª Carmen Martínez , Montserrat Gallardo , José Ángel López Herrerías , Jaume Durán , César Sánchez Ortiz , Raúl Navarro , Isabel Martínez , Gabriel Carmona , Mª Socorro Entrena , María Del Carmen Monreal , Gloria Pérez Serrano , Jesús María Aparicio , Teresa Vergara , Estrella Escriña , María Del Pilar Martínez , Fanny Añaños , Miguel Gómez , Mª Teresa Bermúdez , Susana Torío , Carmen María Fernández , Francisco Miguel Martínez , María Francisca Corral , Francisco José Del Pozo , Encarna Bas , María Hervás , Marta Jiménez , Perla Zelmanovich , Patricia Raquel Redondo , Ana Sebastián , Mª Pilar Sebastián , Luis Amador , Rita Grandaille , Pablo Montero

Número de Páginas: 642

Sabemos que el mundo de la educación es multi­disciplinar y requiere estudios e investigaciones interdisciplinares. Cuando hablamos de lectura, no podemos hacerlo de una manera superficial, como mera transcripción de unos códigos escritos. Hab­lar de lectura es hablar de multitud de variables que afectan al proceso de desarrollo de la persona. Factores que se encuentran dentro del proceso de aprendizaje y, por lo tanto, de la educación de las personas. Es posible que hoy día no se lea porque leer no es necesario para ganar dinero pero, sin duda, una de las peores pobrezas es la pobreza espiritual, la que te esclaviza en el gueto de la ignorancia.Por ello, cualquier sociedad que quiera educar a sus ciudadanos debe valorar la lectura en su jus­ta medida. No se puede entender una sociedad educadora sin la lectura, de aquí el título de este libro: Sociedad educadora, sociedad lectora, que recoge las ponencias y comunicaciones del XXII Seminario Interuniversitario de Pedagogía Social, organizado por la SIPS y el CEPLI, que tuvo lugar en la Facultad de Ciencias de la Educación y Humani­dades de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Don Quijote y sus fantasmas

Don Quijote y sus fantasmas

Autor: Alberto Manguel

Número de Páginas: 71

Es posible resumir el sentido del ensayo de Alberto Manguel con las palabras del propio autor: "La realidad del mundo cervantino [...] puede ser retratada fielmente sólo a través de aproximaciones y fragmentos, como una crónica que, alternativamente, asume y niega el punto de vista de un loco, o de alguien a quien la sociedad tilda de loco". Una idea central del ensayo del escritor argentino-canadiense es que el Quijote contiene una reivindicación de las raíces mestizas de España, la España de moros y judíos, de moriscos y conversos. Esa idea se personifica primordialmente en dos figuras y en un episodio: el escurridizo Cide Hamette, a quien Cervantes atribuye la autoría de la obra, y la denuncia, por parte de Ricote, de la infame expulsión de los suyos.

The Overdiscriminating Lover

The Overdiscriminating Lover

Autor: Alberto Manguel

Número de Páginas: 0

A genius of erotic minimalism, Anatole Vasanpeine is a little-known (and imaginary) character from the early 20th century town of Poitiers. History remembers him for one extraordinary trait: his passionate love not for whole things but for small details, in other words for the intimate, anonymous and tragic world that surrounds us.

A Return

A Return

Autor: Alberto Manguel

Número de Páginas: 0

Every exile is offset by a return, or at least the possibility of a return. N.A. Fabris's return to his home town brings him face to face with a reality that owes its existence to both recent history and his memory of disappeared friends, altered landscapes, secret nightmares and a woman he once loved.

Teología en América Latina

Teología en América Latina

Autor: José Ignacio Saranyana , Carmen José Alejos-grau

Número de Páginas: 40

En dos partes ofrece el marco de la vida teológica latinoamericana del siglo XIX y el ciclo concordatorio, así como la teología que legitimó las guerras de independencia. Se dedica un capítulo a los movimientos mesiánicos de Brasil.

Lengua y comunicación 3

Lengua y comunicación 3

Autor: Aragón, Cristina

Número de Páginas: 178

Este texto forma parte de la Serie Trayectorias la nueva propuesta de libros diseñados especialmente para acompañarte en esta nueva etapa de tu formación académica y personal. En un mundo lleno de cambios vertiginosos, con nuevos y complejos desafíos, cobra suma importancia que adquieras herramientas que te permitan adaptarte a esos cambios, ser capaz de pensar y actuar de manera crítica así como mantenerte actualizado durante toda tu vida.

Caminar entre fotones

Caminar entre fotones

Autor: Claudia Canales , Boris Kossoy , Ricardo Pérez Montfort , Ana Maria Mauad , Ariel Arnal , Álvaro Vázquez Mantecón , Deborah Dorotinsky Alperstein , Laura González Flores , Rebeca Monroy Nasr , Alberto Del Castillo Troncoso

Número de Páginas: 376

Analizar la imagen fotográfica o cinematográfica como fuente documental de primera mano

Lecturas sobre la lectura

Lecturas sobre la lectura

Autor: Alberto Manguel

Número de Páginas: 375

Leer nuestras propias vidas y las de los demás, los mundos que se encuentran entre las tapas de un libro y también fuera; esa es la invitación que nos hace este libro. Alberto Manguel, llamado "el Casanova de la lectura" por George Steiner, argumenta que la lectura, en su más amplio sentido, define a nuestra especie. "Venimos al mundo en búsqueda de narrativa en todo lo que nos rodea", escribe Manguel, "el paisaje, el cielo, los rostros de los demás, las imágenes y palabras que crean nuestra especie". Leyendo nuestras propias vidas y las de los demás, leyendo las sociedades en que vivimos y las que están más allá de nuestras fronteras, leyendo los mundos que se encuentran entre las tapas de un libro. Esa es la esencia de su obra. Los treinta y nueve ensayos de este volumen exploran el arte de la lectura y la escritura, la identidad que nos concede la literatura, los vínculos entre la política y los libros, y entre los libros y nuestro cuerpo. Para Manguel y sus lectores las palabras dan coherencia al mundo y nos ofrecen "un lugar seguro, tan real como el papel y tan vigorizante como la tinta", que nos conceden alojamiento y comida en nuestro viaje.

Sin imagen

Mientras embalo mi biblioteca : una elegía y diez digresiones

Autor: Alberto Manguel Finkelstein

Número de Páginas: 208

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados