Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Investigación formativa en los estudios de información documental

Investigación formativa en los estudios de información documental

Autor: Pirela Morillo, Johann , Pulido Daza, Nelson Javier , Mancipe Flechas, Eduardo

Número de Páginas: 321

Con los diferentes desarrollos tecnológicos actuales, el profesional de la información se hace fundamental para la sociedad, pues inscribe en ella sus bases productivas y funcionales. De ahí que este libro se haya perfilado como una herramienta de consulta práctica en dos sentidos: tanto para los futuros profesionales como para quellos que sin serlo puedan ver en este un instrumento apropiado en el desarrollo de su propia investigación.

Nativos digitales

Nativos digitales

Autor: Gloria P Marciales Vivas , Fabiola Cabra Torres , Harold Castañeda Peña , Luis Bernardo Peña Borrero , Eduardo Mancipe Flechas , Nicolás Gualteros Trujillo

Número de Páginas: 74

Los planteamientos recogidos en el libro parten de la investigación de un grupo interdisciplinario del Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas de la Pontificia Universidad Javeriana sobre el significado de la transición del formato impreso al digital En particular, se centra en la población estudiantil que ha generado ciertas competencias de manejo de información

Potencialidades de investigación y docencia iberoamericanas en ciencias bibliotecológica y de la información

Potencialidades de investigación y docencia iberoamericanas en ciencias bibliotecológica y de la información

Autor: Salvador Gorbea Portal

Número de Páginas: 540
Pensar en escuelas de pensamiento

Pensar en escuelas de pensamiento

Autor: Pérez Díaz, Libardo Enrique

Número de Páginas: 571

Este libro de ningún modo puede entenderse como la recopilación de escuelas universales de pensamiento o como la descripción de las escuelas de pensamiento propias de la Universidad de La Salle, pero sí se configura como una muestra de las múltiples entradas a la compleja oportunidad de transitar por los distintos niveles y posibilidades del pensar deliberado, del pensar que al construirse genera aprendizajes significativos que, a su vez, desestructuran estos pensamientos y los interpelan para que sean mejor pensados al ser repensados. En este sentido, el texto contiene un conjunto rizomático de evidencias del pensar en colectivo y del pensar desde la diversidad; del pensar deliberadamente en sintonía con los otros co-pensantes, sin que ineludiblemente se deban encontrar en el mismo dial. En correspondencia con lo expresado, el texto se estructura a partir de un conjunto de secciones imbricadas que, en el devenir del proceso, se asumieron como nodos problematizadores. De este modo el lector se encontrará con múltiples horizontes de sentido, diferentes formas de ver, atípicas maneras de co-ordinar y variadas formas de tratar complejos temas y problemas.

Jóvenes universitarios y ciudadanía corresponsable

Jóvenes universitarios y ciudadanía corresponsable

Autor: Adriana, Otálora-buitrago

Número de Páginas: 138

La construcción de ciudadanía parte del reconocimiento de las distintas situaciones, expectativas, necesidades y comprensiones del mundo de los conciudadanos. Sin embargo, tales comprensiones se establecen a partir de los propios parámetros de significación del mundo social, los que muchas veces riñen con comprensiones alternativas. En ese sentido, el diálogo con las nuevas generaciones y la formación ciudadana requieren la comprensión del mundo desde el punto de vista de los jóvenes, así como el establecimiento de diálogos que les permitan a ellos comprender las razones y motivaciones de quienes les han antecedido en el mundo político. Este libro presenta variadas reflexiones como respuesta a la necesidad de identificar las dinámicas sociales y culturales que están implicadas en la configuración de las diferentes prácticas, representaciones y conocimientos acerca de la convivencia, el ejercicio ciudadano y la construcción de paz en el interior de la comunidad. Presenta además estrategias didácticas que han sido validadas en el aula por la autora, las cuales se plantean a manera de provocación para la construcción de ciudadanía desde el aula en el marco del...

Construyendo investigación

Construyendo investigación

Autor: Garzón Forero, Liliana

Número de Páginas: 234

Construyendo investigación es la tercera publicación de ideas consolidadas en proyectos de cuarenta "Semilleristas", que recoge los dieciocho mejores proyectos presentados en el tercer encuentro de semilleros de investigación de la Universidad de la Salle. En estos documentos se reúnen las ideas consolidadas de los integrantes de los semilleros que acogieron la invitación de publicar sus resultados de investigación. Este es un peldaño que va abriendo camino al aporte que hace la Universidad de La Salle en el proceso de motivación y acercamiento a la investigación de sus estudiantes, y a cual se espera sigan sumándose nuevas contribuciones.

Cosechando investigadores

Cosechando investigadores

Autor: Garzón Forero, Liliana

Número de Páginas: 146

Cosechando investigadores es la primera cosecha de sueños de veintitrés "semilleristas", socializada como resultado del Primer Encuentro de Semilleros de Investigación de la Universidad de La Salle. En los quince documentos aquí presentados se recoge una parte de los proyectos de vida de los integrantes de veinte semilleros de investigación activos en la institución en 2013. También están incluidos dos proyectos clasificados a eventos internacionales, por su calidad y generación de conocimiento de impacto, que nos muestran cómo trascender aprovechando esta experiencia. Este es un primer peldaño en el ejercicio de generación de conocimiento y socialización en el camino de la investigación.

Cultivando conocimiento

Cultivando conocimiento

Autor: Garzón Forero, Liliana

Número de Páginas: 383

El presente libro recoge los frutos presentados en el Segundo Encuentro Institucional de Semilleros de Investigación de la Universidad de La Salle, realizado el 27 de marzo de 2014 en el campus de Chapinero. De esta manera se da continuidad a una iniciativa planeada desde la Vicerrectoría de Investigación y Transferencia (VRIT) en el 2013, tendiente a generar un espacio académico para que nuestros jóvenes investigadores socialicen sus propuestas, los proyectos en curso y los resultados alcanzados, como frutos de su trabajo cooperativo dentro de los cincuenta semilleros constituidos en las diferentes unidades académicas. La realización de estos encuentros es un ejercicio que busca reconocer que, desde la investigación formativa, se construyen competencias relativas al acto de indagación y búsqueda del conocimiento que debe tener todo proceso de investigación y que, por ello, tiene prioridad como estrategia pedagógica asociada con nuestros planes de estudio.

Competencias informacionales

Competencias informacionales

Autor: Cabra-torres, Fabiola , Marciales Vivas, Gloria Patricia , Castañeda-peña, Harold , Barbosa-chacón, Jorge Winston , Melo González, Leonardo

Número de Páginas: 137

Durante el transcurso de los últimos años la información ha dejado de ser un asunto puramente técnico para adquirir una categoría social. Más allá de entender los procesos de búsqueda de información y adquisición de destrezas en el uso de las tecnologías, es importante considerar una aproximación sociocultural que rescate la historia y el contexto social de los estudiantes, el despliegue de la competencia en situaciones concretas de aprendizaje y las relaciones intersubjetivas que ocurren en los procesos de mediación, como factores constitutivos de la competencia informacional. En ese sentido, Competencias informacionales. Rutas de exploración en la enseñanza universitaria destaca la importancia que adquiere la participación del profesor y otros adultos mediadores en los procesos colaborativos de construcción de conocimiento en los que la competencia encuentra todo su sentido. Los autores cuestionan la metáfora que establece una dicotomía entre nativos e inmigrantes digitales, que sugiere una supuesta superioridad del estudiante frente al profesor en lo que se re_x001f_ere al dominio de las destrezas tecnológicas como si estas fueran el único factor...

Seguridad y ciberseguridad

Seguridad y ciberseguridad

Autor: Pulido Daza, Nelson Javier

Número de Páginas: 126

La tecnología y su apropiación en la sociedad han implicado una trasformación general que hoy permite examinar hechos coyunturales que determinan la construcción de libertades en torno a temáticas de intereses colectivos. Es tal la influencia de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) que la información se convierte en un elemento desarrollador y transformador de colectividades. Por ello, la legislación toma parte importante en la reglamentación en la materia, que no solo debe propender por políticas enfocadas hacia el acceso, sino que también tiene que abarcar los contenidos, las temáticas, etc., que afectan profundamente el comportamiento, los hábitos, las costumbres y demás manifestaciones de los usuarios. Esta obra es el resultado de la compilación y el análisis de una estructura elaborada mediante un marco legislativo que interpreta ciertas particularidades que intermedian entre internet, la seguridad y las conductas en las cuales se sancionan los métodos correspondientes al acceso de sistemas informáticos y a la información.

Bases teóricas y filosóficas de la bibliotecología

Bases teóricas y filosóficas de la bibliotecología

Autor: Miguel Angel Rendón Rojas

Número de Páginas: 224
El tratado de documentación

El tratado de documentación

Autor: Paul Otlet

Número de Páginas: 469

Esta obra esencial representa la fundamentación de la Ciencia de la Documentación. En ella Paul Olet le da objetivos, finalidad y método científico a la nueva ciencia, creando una rica y abundante terminología específica que indica el significado que Olet daba a cada concepto/término. El autor relaciona la Documentación con otras ciencias, humanas, sociales, estadísticas, etc. siguiendo la tradición bibliográfica clásica de la época, concibe su Tratado como una gran enciclopedia del libro, de la bibliología de la documentación donde reúne los trabajos esenciales de toda una vida y expone las conceptualizaciones teóricas más significativas del conjunto de sus escritos. El Tratado de Documentación supone además una apuesta por la internacionalización de la información y del trabajo intelectual, tendencias tan en boga en este actual mundo global.

El retablo sevillano

El retablo sevillano

Autor: Fátima Halcón , Francisco Javier Herrera García , Álvaro Recio Mir

Número de Páginas: 504

EL RETABLO SEVILLANO. DESDE SUS ORÍGENES A LA ACTUALIDAD. En el mundo hispano el retablo se erige como una de las creaciones artísticas más complejas y consustanciales a su idiosincrasia. Su principal particularidad fue la de servir de marco e intensificar el efecto de la imagen religiosa, favoreciendo así a la integración de las distintas especialidades artísticas. La sevillana fue una de las principales escuelas creadoras de retablos desde los tiempos bajomedievales, contribuyendo al esplendor de los mismos una amplia pléyade de escultores, pintores, arquitectos, tallistas, ensambladores, etc. Esta obra pretende dar cuenta de la evolución que, a lo largo de cinco siglos, ha experimentado la retablística sevillana, entendiendo que su marco de creación y distribución abarca las actuales provincias de Sevilla, Huelva, Cádiz, Sur de Extremadura, norte de Málaga, alcanzando incluso el suelo americano, a través de numerosas exportaciones de piezas. En el recorrido explicativo se procura dar cuenta de este viaje estilístico, cultural y humano que se inicia a finales del Gótico, avanza por el Renacimiento, las distintas modalidades barrocas, el academicismo y, cuando...

Santiago Sebastián: estudios sobre el arte y la arquitectura coloniales en Colombia

Santiago Sebastián: estudios sobre el arte y la arquitectura coloniales en Colombia

Autor: Sebastián, Santiago

Número de Páginas: 498

Esta publicación reconoce la riqueza que Colombia posee en arte y arquitectura desde la mirada de Santiago Sebastián, español que llegó al Valle del Cauca en 1961 para emprender un recorrido por varias regiones del país con el fin de analizar las tendencias, los estilos y las formas locales frente a las propiedades arquitectónicas y artísticas predominantes en España y el resto de Europa. El estudio hecho por Sebastián no se limita a descripciones formales, pues enlaza tales descripciones a otros ámbitos como el literario.

Sin imagen

Nuevas miradas a la historia de la infancia en América Latina

Autor: Susana Sosenski

Número de Páginas: 332
Diseño automatizado de modelos de simulación basados en autómatas celulares

Diseño automatizado de modelos de simulación basados en autómatas celulares

Autor: Rubiel, Vargas Cañas , Néstor Milciades, Díaz Mariño

Número de Páginas: 126
Sin imagen

La antropología forense en la identificación humana

Autor: José Vicente Rodríguez Cuenca

Número de Páginas: 259
Diccionario llanero

Diccionario llanero

Autor: Hugo Mantillas Trejos

Número de Páginas: 173

Recoger, pues, ese material lingüístico diseminado por los Llanos Orientales de Colombia y Occidentales de Venezuela fue la improbable tarea que se impuso Hugo Mantilla Trejos. Autor en parte y editor de la antología de poesía del llano titulada 26 Cantores llaneros, Mantilla Trejos recolecta, definir y ordenó un glosario de 4.502 vocablos y 457 refranes y dichos de la regían, para ensamblar el presente Diccionario llanero, libro que está llamado a ser una Litil herramienta de trabajo para científicos del idioma y un magnifico catalizador de las vocaciones literarias que empiezan a perfilarse en la llanura oriental. Con paciencia benedictina el autor de este trabajo, durante 20 años, recorrió Arauca, Casanare, Meta, Vichada y Apure, en Venezuela, y dialog6 allí con patriarcas huracos dueños de hato, peones a destajo, indios andariegos, copleros relancinos, Viejas lenguaraces; acopio montones de información y arrumes de opiniones hasta lograr esta obra que tiene importantisima misión cultural: revelar como se entienden los llaneros.

Ellos vienen con el chip incorporado

Ellos vienen con el chip incorporado

Autor: Rocío Rueda Ortiz , Antonio Quintana Ramírez

Número de Páginas: 252
Guía de estudio de la historia de la Iglesia, parte 2

Guía de estudio de la historia de la Iglesia, parte 2

Autor: Randal S. Chase

Número de Páginas: 454

Guía de estudio de la historia de la Iglesia, parte 2: 1831 a 1844. Este volumen es el segundo de tres sobre Historia de la Iglesia y Doctrina y Convenios. Abarca la historia de la Iglesia durante los períodos de Kirtland y Missouri, incluyendo una serie de revelaciones impresionantes sobre los templos, el Plan de Salvación, los tres reinos de gloria, la Segunda Venida, los principios del poder del sacerdocio, la Palabra de Sabiduría y la Ley de la Iglesia. Aprendemos también sobre el ayuno, el diezmo, el trabajo misionero y la perseverancia hasta el fin. Vamos con el profeta José Smith y los santos a través del crisol de los juicios en Missouri y Liberty Jail. Luego los seguimos a Nauvoo, donde el Reino se alzó nuevamente sobre el río Misisipí, se introdujo el trabajo por los muertos y se reveló la ley del matrimonio celestial. Una vez más, la persecución levantó su cabeza fea, terminando en el martirio de José y Hyrum Smith en Cartago. En total, cubre 11 años de Historia de la Iglesia, y abarca las secciones 100-135 de Doctrina y Convenios. La portada presenta "El hermano José", un bello retrato del profeta José Smith, de David Lindsley.

Teoría de públicos

Teoría de públicos

Autor: Luis Horacio Botero Montoya

Número de Páginas: 276

CONTENIDO: Teoría de la opinión pública y de públicos - Sobre la opinión - Sobre lo público - Intensidad, funciones, tipos, leyes e hitos de la opinión pública - Formación, legitimadores y problemas de la opinión pública - Agenda setting y la espiral del silencio - Opinión pública y participación ciudadana - La generación de opinión pública ¿asunto público o privado? - Lo público y lo privado en Colombia - Lo público y lo privado, un asunto de elites.

Sin imagen

La formación de la subjetividad política : propuestas y recursos para el aula

Autor: Manuel Prada Londoño

Número de Páginas: 278
El retablo barroco sevillano

El retablo barroco sevillano

Autor: Fátima Halcón , Francisco Javier Herrera García , Alvaro Recio Mir

Número de Páginas: 618
Sin imagen

La organización documental del conocimiento

Autor: José María Izquierdo Arroyo , Paul Otlet

Número de Páginas: 690
La escuela en la sociedad red

La escuela en la sociedad red

Autor: Josep Ma Mominó

Número de Páginas: 264

En la empresa el proceso de transición hacia la economía del conocimiento supone la aparición y consolidación de un nuevo modelo estratégico, organizativo y productivo: la empresa red. En este libro se analiza como la inversión y el uso de las TIC, y los flujos de información y conocimiento, transforman la actividad y los resultados empresariales. La investigación concluye que, en la actualidad, la economía catalana presenta una estructura dual. Por un lado, en la gran mayoría de empresas los procesos de co-innovación con base digital todavía son muy incipientes, lo que explica la evolución, preocupantemente baja, de la productividad y los problemas de competitividad. Por otro lado, también se observa que otro conjunto de empresas, mucho más reducido, basa su potencial de crecimiento en la interacción entre la inversión en capital físico e inmaterial; el capital humano; la reorientación estratégica, de la producción y de la organización del trabajo; y en una dinámica continuada de innovación con base digital.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados