Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Mujeres Autoras
Autor: Cynthia Edul , Paola Barrionuevo , Josefina Galvalisi , Josefina Del Pópolo , Aniko Villalba , Carla Bechara , Mariela Gimenez , Dafne Schilling , Lucía Daniela Díaz , Victoria De Tomaso , Agustina Malter Terrada , Alejandra Leguizamón , Antonela Ferrari Milano , Elizabeth M. Graviotto , Magdalena Villar , Calu By Rox , Constanza Fabiani , Clara Fabiani , Josefina Schargorodsky , Florencia Armada Melo , Geraldine Panno Burs , Aldana Clifton Goldney , María Eugenia Castagnino , Vanessa Bell , Mora Matassi , Betina Suárez , Eleonora Centelles , Eugenia Zicavo , Cecilia Fanti , Mariela Blaumann , Mara Parra , Victoria Benaim
Número de Páginas: 116
45 mujeres con un denominador común: quebrantar los cánones. El poder, como el arte, la ciencia, las letras y las notas musicales han sido sus armas. Prácticamente todas ellas fueron estigmatizadas. Aliens. Pero al fin y al cabo, ¿qué es la normalidad? Nacieron mujeres y se convirtieron en musas que inspiraron a miles. Comunicadoras, astrólogas, yoguinis, artistas y emprendedoras fueron convocadas a este proyecto para darle voz a 45 historias de empoderamiento femenino. Este libro esconde conceptos poderosos entre sus biografías y ejercicios: feminismo, sororidad, misoginia, multipotencialidad. Y viene a probar que las mujeres reales también somos autoras. Esa es la verdadera revolución. El presente es mujer.
Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar
Autor: Pascual Madoz
Número de Páginas: 654
Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramarar
Autor: Pascual Madoz
Número de Páginas: 698
Dictionario geografico estadistico-historico de Espana y sus posesiones de ultramar
Autor: Pascual Madoz
Número de Páginas: 1374
Diccionario geográfico-estadístico-historico de España y sus posesiones de ultramar
Autor: Pascual Madoz
Número de Páginas: 684
Diccionario hispanoamericano de heráldica, onomástica y genealogía
Autor: Endika Mogrobejo
Número de Páginas: 328
Anuario filipino para 1877
Autor: Ramón González Fernández , Federico Moreno Y Jerez
Número de Páginas: 506
Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar: Via-Zuz
Autor: Pascual Madoz
Número de Páginas: 684
Diccionario geografico-estadistico-historico de España y sus posesiones de ultramar. Segunda edicion
Autor: Pascual Madoz
Número de Páginas: 680
Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar: Arr-Bar
Autor: Pascual Madoz
Número de Páginas: 628
La mujer dominicana en documento trascendental proclama la reelección del presidente Trujillo en el año 1947
Número de Páginas: 562
Ensayo de un padrón histórico de Guipúzcoa
Autor: Juan Carlos De Guerra
Número de Páginas: 710
La conquista de Al-Andalus en el siglo XIII
Autor: Jorge A. Eiroa Rodríguez
Número de Páginas: 128
Catálogo de la colección "Gómez de Orozco" del Archivo Histórico de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia
Autor: Biblioteca Nacional De Antropología E Historia. Archivo Histórico , Virginia Guzmán M.
Apuntes para el inventario del mobiliario litúrgico de la Diócesis de Orense
Autor: José Carlos Fernández Otero , Miguel Angel González García , José González Paz
Número de Páginas: 392
Tiene esta obra un doble valor: el de su ejemplaridad y el de su contenido, porque es mucho más que un extracto orientador de un catálogo artístico de diez mil doscientas fichas gráficas y una amplia documentación, es también un estudio de la estructura de la Diócesis de Ourense, realizado merced a la iniciativa y directo apoyo por parte del Sr. Obispo de Ourense, Monseñor D. Angel Temiño. Encontraremos en este libro, al lado de la belleza plástica, el atractivo de las perspectivas históricas, de los topónimos y del reflejo de la situación actual, un tesoro que es el reflejo de la riqueza espiritual de la Diócesis auriense.
Historia de Santa Marta y el "Magdalena Grande" Del período Nahuange al siglo XXI. Tomo 1
Autor: Jorge Enrique, Elías-caro , Joaquín, Viloria De La Hoz , Juanita, Sáez Samper , Carl Henrik, Langebaek , Santiago, Giraldo , Veronique, Benei , Venancio Aramis, Bermúdez , María Del Carmen, Borrego Plá , Antonino, Vidal Ortega , José Manuel, Serrano , José Trinidad, Polo Acuña , Adelaida, Sourdis Nájera
Número de Páginas: 379
La historia de Santa Marta y su territorio de influencia empieza antes del Descubrimiento, la Conquista y la Colonización española, con la presencia de varios pueblos indígenas, siendo los taironas el de mayor desarrollo cultural.Muchos de los temas históricos o económicos de esta provincia carecen de profundización, por lo que esta obra abarca un intervalo de tiempo más amplio tocando los aspectos históricos más relevantes.
Revista Hidalguía número 94. Año 1969
Número de Páginas: 148
Magdalena
Autor: Paul De Kock
Número de Páginas: 528
La educación superior en la provincia de Santa Marta y el Magdalena: Siglo XIX
Autor: Jorge Enrique, Elías Caro , William, Renán Rodríguez
Número de Páginas: 461
En el presente libro se analizan los procesos históricos relacionados con la educación superior en el Magdalena durante la centuria decimonónica y su relación con el contexto nacional y latinoamericano. Esta investigación tuvo presente el papel del entorno y cómo éste dinamizó la vida institucional de ciertos establecimientos educativos de nivel superior, en una simbiosis que en ciertas ocasiones fueron proactivas y sinérgicas, y en otras de desequilibrio y fracaso. Esta investigación fue vista desde un enfoque institucionalista, orientación de las ciencias sociales -especialmente de la historiografía, la economía y la política- que traza el conocimiento de la sociedad a través de sus instituciones, de su funcionamiento y su efectividad; al comprender que todo sistema social se compone de una sucesión de procesos de diversa naturaleza (económicos, políticos, y por supuesto socio-culturales), para llevar a cabo sus funciones, obtenidas a su vez de un conjunto de instituciones determinadas e interrelacionadas entre sí, por medio de las cuales también se regula el comportamiento de los individuos
Palimpsesto sin regusto a Magdalena
Autor: Carlos Atienza
Número de Páginas: 286
“Llamé palimpsesto a este trabajo cuando me di cuenta que estaba reescribiendo mi “Nitos, cortapicos y callares”. No era una “posdata” a lo Octavio Paz, ni unas “apostillas” según lo hizo Humberto Eco, sino una revaluación de lo escrito entonces. Sentí que tenía que escribir algunas cosas que se habían quedado en el tintero y restarles valor a algunas otras. No se trataba de corregir lo anterior sino de expresarlo de otra manera. Quizás, al tener las dos escrituras sobrepuestas lo que pretendía era crear una nueva con más relieve, en 3D diría si fuera más moderno. En realidad, quería con el presente “Palimpsesto” ser más reflexivo para dejar de lado el regusto sentimental que asoma en cada página del “Nitos”, ese mismo regusto que afloró un día en el paladar de Proust cuando degustaba una magdalena empapada de té. Veo que he citado a Paz, a Eco y a Proust. Que nadie diga que me agobia ningún complejo.”
Relacion histórica de la vida de Magdalena de Ulloa
Autor: Juan De Villafañe
Número de Páginas: 514
Regla y constituciones de la Real Casa de Santa Maria Magdalena de la Penitencia de arrepentidas voluntarias establecida en esta Corte
Autor: Real Casa De Santa María Magdalena De La Penitencia (madrid)