Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 33 libros disponibles para descargar
La Fundación Ford en Colombia (1962-2012)

La Fundación Ford en Colombia (1962-2012)

Autor: Fernando Cepeda Ulloa , Luis Fernando Molina Londoño

Número de Páginas: 120

La década de los años sesenta del siglo XX fue un semillero de iniciativas públicas y privadas, de instituciones internacionales, cuyo objetivo era generar progreso social, político y económico en América Latina y en otras regiones del mundo. Colombia fue un país preferido de todas estas instituciones. La Fundación Ford en Colombia (1962-2012) hace evidente este hecho. Este libro destaca, entre otros logros, la modernización de la universidad colombiana: sobresale la particular contribución a la modernización de la enseñanza del derecho, no solo en la Universidad de los Andes, sino en otras universidades del país, además del apoyo a la defensa de los derechos fundamentales por la vía del litigio estratégico. La Universidad de los Andes gozó de un privilegio que otras instituciones educativas no alcanzaron. Su mérito estuvo en haber maximizado las contribuciones que recibió y para esto fue fundamental el papel de jóvenes profesores, de otros más experimentados y de empresarios que, en buena hora, impulsaron la tarea visionaria de su fundador, Mario Laserna Pinzón.

Mujeres y participación política

Mujeres y participación política

Autor: Magdalena León De Leal , Sonia E. Alvarez

Número de Páginas: 364
Género y derechos de las mujeres a la tierra en Chile

Género y derechos de las mujeres a la tierra en Chile

Autor: Magdalena León De Leal , Carmen Diana Deere

Número de Páginas: 90
Obra de Francisco Leal Buitriago. Tomo III

Obra de Francisco Leal Buitriago. Tomo III

Autor: Leal Buitrago, Francisco

Número de Páginas: 374

La Obra de Francisco Leal Buitrago recoge algunas de las principales contribuciones del sociólogo colombiano. El propósito de esta recopilación es celebrar la contribución de quien ha sido artífi ce fundamental del desarrollo de las ciencias sociales en Colombia y poner al alcance de las nuevas generaciones de estudiantes y académicos el conocimiento pionero producido por Leal. Los temas que ha tratado —la preocupación por el Estado y el régimen, la seguridad y las sucesivas crisis— son fi eles refl ejos de las épocas que ha vivido el país; no en vano sus publicaciones aún hoy forman parte del canon de la ciencia política colombiana y latinoamericana. Clientelismo, el sistema político y su expresión regional, el título incluido en este volumen, es una de las piedras angulares de los estudios sobre las relaciones patrón.cliente en Colombia y un clásico de la ciencia política nacional. Hoy, casi treinta años después de su publicación, este trabajo sigue ayudándonos a entender el día a día de la política colombiana y el papel que desempeña la intermediación clientelar en el acceso de los ciudadanos a bienes y servicios estatales. Aunque el clientelismo...

Honduras. Las políticas del sector agropecuario frente a la mujer productora de alimentos. Diagnóstico y análisis de las políticas

Honduras. Las políticas del sector agropecuario frente a la mujer productora de alimentos. Diagnóstico y análisis de las políticas

Número de Páginas: 392
Los saberes múltiples y las ciencias sociales y políticas

Los saberes múltiples y las ciencias sociales y políticas

Autor: Santiago Gómez Obando , Catherine Moore Torres , Leopoldo Múnera Ruiz

Número de Páginas: 700

Los textos reunidos aquí son testimonios de los debates alrededor de las perspectivas metodológicas y epistemológicas conocidas como monista y pluralista, que con frecuencia se confrontan en el campo de las ciencias sociales y políticas. Los temas que animaron las discusiones fueron: movimientos sociales o sociedades y comunidades en movimiento; saberes sociales: indígenas, populares y ancestrales; estudios sobre el género y la diversidad sexual; ambientalismo, ecologismo, desarrollo, animalismo y estudios sobre el territorio; investigación acción participativa, intervención sociológica y educación popular, y debate epistemológico

Ruptura de la inequidad?

Ruptura de la inequidad?

Autor: Magdalena León De Leal , Eugenia Rodríguez Sáenz

Número de Páginas: 308

El liberalismo y los derechos de propiedad de las mujeres casadas en el siglo XIX en América Latina / Carmen Diana Deere / - Liberalismo y derecho de familia en México : los códigos civiles de 1870 y 1884 / Silvia Marina Arrom / - Un código para la nación : familia, mujeres, derechos de propiedad y herencia en Argentina durante el siglo XIX / Blanca Zeberio / - Las esposas y sus derechos de acceso a la propiedad en Costa Rica durante el siglo XIX / Eugenia Rodríguez Sáenz / - La viuda como obstáculo a los negocios : objeciones británicas a las leyes brasileñas sobre matrimonio y herencia / Muriel Nazzari / - Penas y penitas de las viuda limeñas en el siglo XIX / Christine Hunefeldt.

Al paso del tiempo. Mis vivencias

Al paso del tiempo. Mis vivencias

Autor: Francisco Leal Buitrago

Número de Páginas: 252

Cuando mis colegas Angelika Rettberg y Laura Wills me sorprendieron con la idea de reeditar algunos de mis libros, manifestaron que esperaban que al final de esas publicaciones se presentara también un libro sobre mis memorias. Comencé entonces a recordar. De ahí en adelante, sobre la base de un esquema inicial que remendé varias veces, el problema mayúsculo fue enfrentar retos a mi memoria, particularmente sobre las fechas de acontecimientos especiales que me venían a la mente de manera atropellada. Han sido setenta y pico de años de vida para recordar, desde que tenía siete abriles hasta un año luego de cumplir los ochenta. Sorprende, aunque parece que es lo normal, que uno recuerde mejor lo que vivió en la niñez y la adolescencia, que lo transcurrido a partir de los 20 o los 30 años. Este hecho, que no lo había imaginado, fue compensado con la ayuda que tuve de colegas de estudios universitarios y la contribución de la familia, comenzando por Magdalena León, mi esposa durante más de cincuenta años, y nuestras dos hijas, Claudia María y Marta Viviana. Lo que más llama la atención en este relato relativamente corto frente a la compleja historia del país son...

Debate sobre la mujer en América Latina y el Caribe

Debate sobre la mujer en América Latina y el Caribe

Autor: Magdalena León De Leal , Carmen Diana Deere , Nohra Rey De Marulanda

Número de Páginas: 836
Colonización y protesta campesina en Colombia (1850-1950)

Colonización y protesta campesina en Colombia (1850-1950)

Autor: Legrand, Catherine

Número de Páginas: 396

Este ya clásico de las ciencias sociales, pretende, en palabras de su autora, “ser una contribución al estudio del proceso dinámico e interactivo por medio del cual se generó desigualdad en el campo colombiano. Espero que constituya un aporte a una “historia de la memoria” en Colombia y que, con respecto al presente, arroje luz sobre las incertidumbres de la propiedad privada y las profundas tensiones en las áreas de expansión de la frontera agraria para quienes habrán de implementar el acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y las FARC.”

Quienes también han dejado huella 29 perfiles. Tomo 1

Quienes también han dejado huella 29 perfiles. Tomo 1

Autor: Serrano Zalamea, Mariana , Paredes Castro, Julio

Número de Páginas: 292

“Esta compilación de perfiles se convierte en parte fundamental de la Historia de la Universidad y en una fuente de inspiración y ejemplo para todos los miembros de la comunidad universitaria —profesores, estudiantes y funcionarios—; también para quienes todavía trajinamos a diario en esta querida y única institución, poniendo nuestro grano de arena en la construcción de una obra que tanto le ha servido a Colombia y sobre la cual —cada día más— el país espera y exige aportes y contribuciones que solo instituciones con los recursos humanos, el espíritu de servicio y el carácter de la Universidad de los Andes pueden ofrecer. A todos y a cada uno de estos 29 verdaderos forjadores de país y constructores de Universidad, nuestro agradecimiento y nuestro reconocimiento.” Tomado del prólogo de Pablo Navas Sanz de Santamaría

La Mujer y la política agraria en América Latina

La Mujer y la política agraria en América Latina

Autor: Cheywa R. Spindel

Número de Páginas: 300

Analyses the effects of state intervention in agriculture on rural women, the scope and consequences of projects for the integration of women in development, the impact of economic crisis in the 1980s on them, as well as their response to it and to agrarian change.

Obra de Francisco Leal Buitriago. Tomo V

Obra de Francisco Leal Buitriago. Tomo V

Autor: Leal Buitrago, Francisco

Número de Páginas: 309

La -Obra de Francisco Leal Buitrago- recoge algunas de las principales contribuciones del sociólogo colombiano. El propósito de esta recopilación es celebrar la contribución de quien ha sido artífice fundamental del desarrollo de las ciencias sociales en Colombia y poner al alcance de las nuevas generaciones de estudiantes y académicos el conocimiento pionero producido por Leal. Los temas que ha tratado -la preocupación por el Estado y el régimen, la seguridad y las sucesivas crisis- son fieles reflejos de las épocas que ha vivido el país; no en vano sus publicaciones aún hoy forman parte del canon de la ciencia política colombiana y latinoamericana.

Mujer y tierra en Guatemala

Mujer y tierra en Guatemala

Autor: Carmen Diana Deere , Magdalena León De Leal

Número de Páginas: 76

Examines women's status in relation to land ownership. Explores changes in the legislations of 1952 and 1962 concerning access to land.

The Hispanic American Historical Review

The Hispanic American Historical Review

Autor: James Alexander Robertson

Número de Páginas: 442

Includes "Bibliographical section".

Mujer y capitalismo agrario

Mujer y capitalismo agrario

Autor: Asociación Colombiana Para El Estudio De La Población , Magdalena León De Leal

Número de Páginas: 322
Directorio de investigadoras sociales y programas de estudio e investigación de la mujer en América Latina y el Caribe

Directorio de investigadoras sociales y programas de estudio e investigación de la mujer en América Latina y el Caribe

Número de Páginas: 316
Mucho camello, poco empleo : por qué el trabajo de las mujeres en Colombia es escaso, desvalorado y mal remunerado

Mucho camello, poco empleo : por qué el trabajo de las mujeres en Colombia es escaso, desvalorado y mal remunerado

Autor: Laura Porras Santillana , Natalia Ramírez Bustamante

Número de Páginas: 316

Abogadas, economistas, sociólogas y antropólogas analizan, en esta obra, el acceso de las mujeres al empleo, los castigos laborales frente a la maternidad, las diferencias salariales y la feminización de los trabajos. Mucho camello, poco empleo reúne diez investigaciones que estudian las condiciones laborales de la mujer-madre, la campesina, la ejecutiva, la cuidadora de la salud, la trabajadora del servicio doméstico, la que sobrevive a su pareja. Las conclu¬siones de estos textos son provocadoras, otras controversiales, e incluso algu¬nas podrían ser consideradas conservadoras. Al ser escritos por personas que provienen de distintas disciplinas y que asumen la comprensión de los fenóme¬nos desde distintos marcos teóricos y metodológicos, lo lógico es que se generen desacuerdos y tensiones entre ellos. Precisamente eso es lo que busca este libro. El objetivo es estimular el diálogo de tal forma que sea imposible pensar en agendas de investigación o políticas públicas que ignoren la variedad de enfoques necesarios para entender una realidad tan compleja como el trabajo de las mujeres.

Historia de las mujeres en España y América Latina

Historia de las mujeres en España y América Latina

Autor: Isabel Morant Deusa

Número de Páginas: 988

Desde finales de los 80 venimos asistiendo a una eclosión de trabajos sobre historia de las mujeres que han posibilitado construir un relato nuevo sobre nuestro pasado. En esta «Historia de las mujeres en España y América Latina» más de un centenar de historiadores han aunado esfuerzos para hablarnos de las mujeres, de sus vidas cotidianas, de sus trabajos, de sus formas de religiosidad, de su escritura y su pensamiento, de su participación en la vida social y política, así como de las representaciones culturales que históricamente definen lo que denominamos femenino, en paralelo y, a menudo, en contraposición con lo masculino. Esta historia de las mujeres abarca desde la prehistoria a nuestros días, siguiendo las periodizaciones a las que estamos habituados los historiadores, pero hemos evitado caer en las férreas barreras de los períodos, dando mayor relevancia a los problemas que desbordan las cronologías clásicas y los enfoques tradicionales. En definitiva, en esta nueva historia nos preguntamos sobre el significado que determinados momentos o hechos históricos tuvieron en las vidas de las mujeres, cómo les afectaron y sobre todo cómo los vivieron.

Anales Eclesiásticos Y Seculares De La Muy Noble Y Muy Leal Ciudad De Sevilla, Metrópoli De La Andalucia

Anales Eclesiásticos Y Seculares De La Muy Noble Y Muy Leal Ciudad De Sevilla, Metrópoli De La Andalucia

Autor: Diego Ortiz De Zúñiga

Número de Páginas: 478
Annales eclesiásticos y seculares de la muy noble, y muy leal ciudad de Sevilla, metropoli de Andalucia

Annales eclesiásticos y seculares de la muy noble, y muy leal ciudad de Sevilla, metropoli de Andalucia

Autor: Diego Ortiz De Zuñiga

Número de Páginas: 828
Mujer y capitalismo agrario

Mujer y capitalismo agrario

Autor: Asociación Colombiana Para El Estudio De La Población , Magdalena León De Leal

Número de Páginas: 312

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados