Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
La Encomienda de Chita, 1550- 1650.

La Encomienda de Chita, 1550- 1650.

Autor: Perez Riaño, Pablo Fernando

Número de Páginas: 816

" ORIGEN Y CONFORMACIÓN, LA ENCOMIENDA EN TIEMPOS DE PEDRO RODRÍGUEZ DE SALAMANCA, PUGNA POR LA ENCOMIENDA DE CHITA, GONZALO JIMÉNEZ DE QUESADA ENCOMENDERO DE CHITA, LOS PROTAGONISTAS DE LOS HECHOS, LOS CAMINOS COMO VÍA DE ARTICULACIÓN ENTRE ALTIPLANO, PIEDEMONTE, LLANO, SELVA Y MAR, LO QUE PRODUCÍA LA ENCOMIENDA, EL TRÁFICO DE SERES HUMANOS, A MANERA DE COLOFÓN EL TERRITORIO DE LA ENCOMIENDA DE CHITA COMO ESCENARIO DE LA GESTA LIBERTADORA EN EL SIGLO XIX, CONCLUSIONES. "

La ciudad de los conquistadores 15361604

La ciudad de los conquistadores 15361604

Autor: Germán Mejía Pavony

Número de Páginas: 361

Recoge fuentes primarias sobre la fundación de Bogotá y su consolidación como comunidad urbana, para contar la historia de sus primeros 150 años de existencia El autor busca las motivaciones para su fundación y gobierno durante el siglo XVI, da luces sobre sucesos confusos e inicia una línea de investigación para que los bogotanos piensen sus raíces como comunidad

Vivir en policía y a son de campana

Vivir en policía y a son de campana

Autor: Jorge Iván Marín Taborda

Número de Páginas: 340

El poblamiento de los muiscas “a la manera española” y la creación de una república de indios en la provincia de Santafé en el Nuevo Reino de Granada fueron una tarea compleja y relativamente lenta. Además de reducir y controlar los poderes locales que estaban en manos de encomenderos y vecinos poderosos, dicha labor exigió un conjunto de condiciones sociales, políticas, culturales e institucionales sin las cuales era imposible que las autoridades coloniales implementaran las orientaciones de gobierno, aquellas que la Corona española ordenaba cumplir en sus territorios del Nuevo Mundo en el siglo XVI. El presente estudio analiza las instituciones, los procedimientos de gobierno, las formas de administración y de justicia desarrollados por la monarquía española, y destaca la importancia de los sistemas de información y la escritura en el asentamiento y consolidación del gobierno de la metrópoli en sus territorios ultramarinos. Por lo tanto, es fundamental en esta investigación el análisis profundo del significado que, para dicha época, tenían conceptos como buen gobierno o vivir en policía temporal y espiritual, consignados en los documentos oficiales y con...

Violencia y servidumbre: La imposición del dominio hispánico en la ciudad de Santafé, 1550-1604

Violencia y servidumbre: La imposición del dominio hispánico en la ciudad de Santafé, 1550-1604

Autor: González Jaramillo, José Manuel

Número de Páginas: 324

José Manuel González Jaramillo es Historiador de la Universidad Nacional de Colombia, Magíster en Geografía de la Universidad de Syracuse y Doctor en Historia por la Universidad Nacional de Colombia.

Integración, recursos y vías de comunicación en el Nuevo Reino de Granada

Integración, recursos y vías de comunicación en el Nuevo Reino de Granada

Autor: Pérez Riaño, Pablo Fernando

Número de Páginas: 326

Pablo Fernando, Pérez Riaño Antropólogo de la Universidad Nacional de Colombia (1988) y doctor en Historia (Modelos Culturales en Prehistoria) por la Universidad Complutense de Madrid, España (2006). Ha sido arqueólogo en el Museo Casa del Marqués de San Jorge y el Museo del Oro. Su interés investigativo se ha centrado en la arqueología y etnohistoria de la cordillera Oriental. Ha participado en proyectos en otras zonas del país y en Costa Rica, España, Francia y Portugal. Su trabajo de pregrado obtuvo calificación meritoria y su tesis doctoral calificación sobresalienteCum laude. Ganador de la Beca Nacional de Investigación, Área de Arqueología de Colcultura en 1995; Becario del Programa de Cooperación Europea Erasmus Francia, 1992. Docente e investigador de las universidades Javeriana y Externado, Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales y Fondo de Promoción de la Cultura del Banco Popular. Coautor de libros sobre cerámica prehispánica y de artículos de arqueología e historia colombiana publicados en Colombia, España y Francia: Arqueología en el Suroccidente de la sierra Nevada de Cocuy Güicán o Chita (1999), FIAN; Tiestos, textos y...

Historia de la arquitectura colombiana

Historia de la arquitectura colombiana

Autor: Alberto Corradine Angulo , Helga Mora De Corradine

Número de Páginas: 168
Destrucción y culto

Destrucción y culto

Autor: Darío Velandia Onofre

Número de Páginas: 360

Durante los procesos de colonización en diversos territorios de América, la destrucción y el culto de imágenes sagradas fueron dos políticas estipuladas por las instituciones de poder para someter comunidades y, en algunos casos, las personas colonizadas las adoptaron como mecanismo de resistencia. Sin dejar de lado las diferencias entre una y otra política, el acto violento en contra de una imagen y la adoración de esta comparten una creencia por el poder de la imagen: son dos caras de una misma moneda. Destrucción y culto busca indagar esas políticas y mirar cómo están íntimamente ligadas a procesos de sometimiento propios de una política imperial y colonial. A partir de diversos casos de estudio trasatlánticos, dibuja un panorama rico en matices que ponen en evidencia la complejidad de la cultura visual de los siglos XVI y XVII en los territorios de la Corona española.

Academia Colombiana de Historia. 120 años

Academia Colombiana de Historia. 120 años

Autor: Ardila Duarte, Benjamín , Llano Isaza, Rodrigo , Ramírez Bacca, Renzo , López Domínguez, Luis Horacio , Pérez Riaño, Pablo Fernando , Moreno Bogoya, Camilo Andrés , Lleras Pérez, Roberto , Palma, Félix

Número de Páginas: 328

Como parte de la celebración de los 120 años de la Academia, se realiza esta publicación con el fin de recorrer su historia mostrando lo que se ha hecho y lo que no, lo que ha salido bien y lo que podría ser mejor, las limitaciones y los triunfos, así como las buenas y malas opiniones que ha suscitado esta labor en el ámbito del estudio y la cultura de Colombia.

El mestizo evanescente: Configuración de la diferencia en el Nuevo Reino de Granada

El mestizo evanescente: Configuración de la diferencia en el Nuevo Reino de Granada

Autor: Rappaport, Joanne

Número de Páginas: 592

Una gran parte de la investigación académica sobre las diferencias en la América colonial hispánica se ha centrado en la categorización “racial” de la indigeneidad, la africanidad y el sistema de castas mexicano del siglo xviii. Mediante un enfoque alternativo al tema de la diferencia, Joanne Rappaport examina lo que significaba ser mestizo durante el comienzo de la Colonia. Para ello se vale de vivas viñetas seleccionadas de los archivos de los siglos XVI y XVII del Nuevo Reino de Granada (la actual Colombia) para mostrar que los individuos clasificados como “mezclados” no eran miembros de grupos sociológicos coherentes. Más bien, se deslizaban adentro y afuera de la categoría mestizo. A veces se les identificaba como mestizos, a veces como indios o españoles. En otras ocasiones se identificaban a sí mismos mediante atributos como su estatus, su lenguaje o su lugar de residencia. El mestizo evanescente sugiere que los procesos de identificación durante la Colonia temprana en América eran fluidos y se anclaban en una epistemología completamente distinta a la de los discursos raciales modernos.

La mujer colombiana y el proceso histórico de sus derechos

La mujer colombiana y el proceso histórico de sus derechos

Autor: Hilda Emma Gómez De Monroy

Número de Páginas: 252
Informes anuales de los secretarios de la academia, 1952-2000

Informes anuales de los secretarios de la academia, 1952-2000

Autor: Academia Colombiana De Historia

Número de Páginas: 596
Sin imagen

Los Caballeros de Cristo de Chita, en el norte de Boyacá

Autor: Magdalena Corradine Mora

Número de Páginas: 56
La melancolía en tiempos de incertidumbre

La melancolía en tiempos de incertidumbre

Autor: Joke J. Hermsen

Número de Páginas: 181

Históricamente, el ser humano se ha visto dominado por la melancolía; si es reprimida, acaba manifestándose en forma de ansiedad, depresión y xenofobia... Hermsen propone en este revelador texto que es posible entenderla y asumirla para redefinir nuestra relación con el entorno. La melancolía, uno de los sentimientos más complejos y ambivalentes, ha sido considerada de formas muy distintas a lo largo de la historia; en la Edad Media era una «enfermedad diabólica», en el Renacimiento se vinculaba con la reflexión y la sabiduría, y en el Romanticismo era una cualidad que incentivaba la creatividad y el arte. En nuestros días, la cultura del rendimiento y competitividad a cualquier precio propicia estados de estrés, confusión y depresión, así como consecuencias políticas y culturales que nos afectan a todos. En este ensayo, lúcido y necesario, la filósofa Joke J. Hermsen muestra al ser humano como un Homo melancholicus, capaz de transformar la certeza de la pérdida y de la fugacidad del tiempo en creatividad y esperanza, pero también proclive a caer en el lado oscuro y sumirse en el miedo y la depresión. De la mano de pensadores como Hannah Arendt, Ernst Bloch...

Eleodora - Las Consecuencias

Eleodora - Las Consecuencias

Autor: Mercedes Cabello De Carbonera

Número de Páginas: 335

Eleodora (1887) and Las consecuencias (1889) conform a singular example within Mercedes Cabello de Carbonera's (1842- 1909) literary production, Though the usual critique tend to consider both as the same novel, because they share the same plot, there are manifold reasons to differentiate them, including their respective placements in different stages of the author's production. The former stands closer to the romantic drama, whilst the latter shows the marked naturalistic influence of the author's latest novels. Eleodora and Las consecuencias may be regarded as a rewriting process, thus revealing the strategies used for constructing the new aesthetics: title change, new ending, the complexities of supporting characters, the scientific terms, the descriptions, etc. At her release Eleodora benefitted from Ricardo Palma's support: it is him who endorsed and published it in the Ateneo de Lima. Cabello had based the plot on his A Mother's Love tradition, and had dedicated him the novel. Las consecuencias, much more voluminous, abandons this elite attitude as it appears serialized in several issues of La Nación and as a book, that same year, but is received with negative criticism,...

Bogotá

Bogotá

Autor: Benjamín Villegas Jiménez

Número de Páginas: 0

Organized chronologically, the aerial photographs that make up this extraordinary collection chart the development of the capital of Colombia over a period of 50 years, from 1935 to 1985. The explosive growth of the city, both formally and informally, transformed it from a provincial town of only 300,000 to the hypnotic megacity it became by the end of the century, when its population had reached seven million. With a focus on the urban and architectural transformations, this collection of photos serves as visual testimony that progress can come with costs as well as benefits. Organizadas cronológicamente, las fotografías aéreas que conforman esta extraordinaria colección trazan el desarrollo de la capital colombiana en el medio centenar de años que transcurre entre 1935 y 1985. Se observa aquí el vertiginoso crecimiento, formal e informal, que se da entre una ciudad provinciana, que apenas se acerca a las 300 mil almas, y la alucinante urbe de finales de siglo, que ya se aproxima a los siete millones de habitantes. Con un enfoque en las transformaciones urbanas y arquitectónicas, esta colección de fotos sirve cómo testimonio visual de que el progreso supone costos así...

Más allá de la ciudad letrada: letramientos indígenas en los Andes

Más allá de la ciudad letrada: letramientos indígenas en los Andes

Autor: Rappaport, Joanne , Cummins, Tom

Número de Páginas: 390

En este libro Joanne Rappaport y el historiador Tom Cummins estudian la imposición colonial del letramiento alfabético y visual a los grupos indígenas en los Andes septentrionales. Los autores analizan con profundidad cómo los pueblos andinos recibieron y mantuvieron las convenciones del letramiento de España y se subvirtieron a ellas, muchas veces combinándolas con sus propias tradiciones. Las comunidades indígenas de los Andes ni usaban una representación narrativa pictórica ni tenían una escritura alfabética o jeroglífica antes de la llegada de los españoles. Para asimilar las convenciones del letramiento español hubieron de comprometerse con los sistemas de símbolos europeos. Al hacerlo, se alteró su visión del mundo y su vida cotidiana, con lo que el letramiento alfabético y el visual se convirtieron en herramientas primordiales del dominio colonial. Rappaport y Cummins emprenden un camino a un conocimiento profundo del letramiento, teniendo en cuenta no solo la lectura y la escritura, sino también las interpretaciones de la palabra hablada, pinturas, sellos de lacre, gestos y el diseño urbano. Al analizar manuales notariales y diccionarios seculares y...

Repertorio ornamental de la arquitectura de época republicana en Bogotá.

Repertorio ornamental de la arquitectura de época republicana en Bogotá.

Autor: Delgadillo, Hugo

Número de Páginas: 138

Esta publicación constituye una puesta en valor del ornamento que forma parte esencial de la arquitectura de época republicana, y que constituye buena parte del patrimonio material este periodo. Se trata de un proyecto que buscó profundizar en el reconocimiento del patrimonio mueble de la capital, conformado por esculturas, molduras y tallas cuya producción durante el siglo XIX hizo parte del espacio público y privado de Bogotá. Si bien la tarea del reconocimiento de este tipo de patrimonio debe continuar, este título resulta un gran aporte al dar cuenta juiciosa de la obra adelantada particularmente por los talleres de la familia Ramelli, al ser sin duda, unos de los grandes maestros en el oficio de la ornamentación de la ciudad durante la época.

Sin imagen

La tierra prometida del sur del Lago de Maracaibo: Las hijas ilegítimas ; Evolución político-administrativa, límites del sur del Lago de Maracaibo y San Antonio de Gibraltar ; El régimen de la encomienda en San Antonio de Gibraltar y el sur del Lago de Maracaibo ; La organización espacial en la jurisdicción de San Antonio de Gibraltar y el sur del Lago de Maracaibo ; La propiedad privada en San Antonio de Gibraltar y el sur del Lago de Maracaibo

Autor: Luis Alberto Ramírez Méndez

Número de Páginas: 310
Barranquilla

Barranquilla

Autor: Ignacio Consuegra Bolívar

Número de Páginas: 320

Los inicios : la arquitectura prehispánica - La vivienda - El concepto constructivo - Lo que enseña el pasado - Barranquilla y sus orígenes - Siglo XUIII, la influencia colonial - Siglo XIX, un siglo de progreso - Siglo XX, de la ciudad a la metrópoli.

Arquitectura y urbanismo en Iberoamérica

Arquitectura y urbanismo en Iberoamérica

Autor: Ramón Gutiérrez

Número de Páginas: 816

Este trabajo, «Arquitectura y urbanismo en Iberoamérica», aspira a replantear una serie de problemas y contradicciones que se han suscitado en los estudios sobre la realidad americana. Mientras que las historias del arte tradicionales suelen ceñirse al estudio de las obras singulares, emergentes de un contexto cultural más amplio el cual se identifica justamente por la excepción, el autor ha preferido introducir, junto al sistema de desarrollo cronológico y geográfico, una aproximación adicional de carácter tipológico-funcional que permite abordar temas marginales como la arquitectura rural, la arquitectura militar o la arquitectura popular. En esta nueva edición el autor ha completado el reducido capítulo titulado «culminando el siglo» donde se exponen los últimos trabajos arquitectónicos y urbanísticos a partir de los años ochenta del siglo XX.

Estadísticas electorales

Estadísticas electorales

Autor: Colombia. Registraduría Nacional Del Estado Civil

Número de Páginas: 444
Arte de la Real Audiencia de Quito, siglos XVII-XIX

Arte de la Real Audiencia de Quito, siglos XVII-XIX

Autor: Alexandra Kennedy Troya

Número de Páginas: 264
Sin imagen

El Folclor en la Construccion de las Americas

Autor: Eugenia Villa , Jorge L. Morales

Número de Páginas: 260
La hegemonía conservadora

La hegemonía conservadora

Autor: Barrero, Tomás , Bermúdez, Egberto , Castro Carvajal, Beatriz , Colón Llamas, Luis Carlos , González Puccetti, Miguel Iván , Jiménez, Davidd , Londoño, Rocio , Sierra Mejía, Rubén , Tovar González, Leonardo , Sánchez, Clara Helena

Número de Páginas: 562

El periodo conocido como la ‘Hegemonía conservadora’ cubre las tres primeras décadas del siglo xx y está delimitado por dos hechos que marcaron la historia de Colombia: la separación de Panamá en 1904 y la matanza de las bananeras en 1929, en los cuales Estados Unidos tuvo un papel trascendental. Entre los objetivos de este libro se encuentra la formación de conciencia sobre aquello que define el pensamiento nacional a partir de la recuperación, el análisis y la crítica de la obra de diferentes actores sociales que han ofrecido criterios de solución para esta época.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados