
The effect on a Puerto Rican family, which is without a man in the house, of a visit by an uncle from New York. For the first time the conversation rises above the mundane. The novel is narrated by a girl who describes the joy of having her horizons widened.
"Diálogo entre obras de distintos autores que propone una lectura de cuestionamiento. De ellos resulta una revitalizada visión de la literatura puertorriqueña, que ilumina aspectos olvidados o poco reconocidos de los clásicos que a la vez enriquecen la lectura de las obras transgresoras del cánon."--Laeditorialupr.com
"An anthology of sixteen essays regarding one of the most significant figures of Puerto Rican nationalism, Pedro Albizu Campos."
"Examina el desarrollo de las artes plasticas puertorriquenas en busca de aquellos rasgos que afirman su identidad como pueblo diferenciado. Contiene mas de 100 fotos a color y otras tantas en blanco y negro."--Amazon.
"An integrated study of Puerto Rican poetry of the 60's, 70's and 80's which is also a search for the expression of national character and of a critical and personal conscience."
Over de hedendaagse Puerto-Ricaanse en Latijns-amerikaanse literatuur, feminisme en literatuurkritiek, dichtkunst en schrijfsters.
Thirteen short stories by contemporary writers whose styles range from the traditional to the avant-garde.
A partir de un vendaval de casos de corrupción conocidos desde la segunda década del presente siglo, Chile dejó de ser considerado un ejemplo de probidad y transparencia en la región, y se vio navegando en aguas turbias. El país modelo ya no se diferenciaba de sus vecinos del barrio, pues acá –como allá– campeaba la corrupción política, empresarial y militar. De eso, precisamente, trata este libro de perfiles. Del clientelismo y el acomodo en cargos públicos, como ocurrió con el exsenador Jaime Orpis, condenado por fraude al fisco y cohecho; y de la contraparte, de quien engrasa el sistema, como lo ha hecho Julio Ponce Lerou, a través de esa máquina pagadora de favores políticos en que se convirtió SQM. Este volumen habla también de esa tradición de los uniformados por echar mano al erario público, representada por el exgeneral Flavio Echeverría, cabecilla del “Pacogate”; de ese mundo endogámico y de claroscuros que es el Poder Judicial, que permitió el progreso de un juez como Emilio Elgueta, expulsado de su puesto por tráfico de influencias y faltas a la probidad; de ese muchacho ambicioso y de pueblo como Sergio Jadue, que participó en el mayor...
Los textos incluidos en este volumen corresponden a la etapa m s experimental y anticonformista de esta intrigante autora. Los cuentos "La mu eca menor" y "Maquinolandera" corresponden a la colecci n de cuentos Papeles de Pandora (1976). la presente edici n de la debatida y discutida novela Maldito amor y el cuento "Isolda en el espejo" hace notar los cambios hechos por la autora entre la primera edici n de los mismos y las ediciones subsiguientes.
En todas las publicaciones de �ngela Hern�ndez se puede apreciar un extraordinario dominio de las t�cnicas narrativas del cuento as� como el se�alamiento de nuevos senderos para la narraci�n breve, particularmente en lo que respecta a su exquisita creatividad en los niveles metaf�ricos del cuento y el sofisticado trabajo de la imagen, entendida �sta como una especie de red textual.La fluidez l�rica completamente conectada a signos metaf�sicos articula la composici�n narrativa de sus cuentos. Fernando Burgos, Los escritores y la creaci�n en Hispanoam�rica. Madrid, Editorial Castalia, 2004, p. 407.
The Ties That Bind comprises the first collection of critical essays that explore the family system in Spanish and Latin American culture. This thought-provoking volume addresses the intersection of language, narrative structure, social reality, and family dynamics through examples from a diverse range of literary works, including Cervantes' Don Quijote, Reinaldo Arenas' Celestino antes del alba, and the Chicano film My Family/Mi Familia. Issues of feminism, gender and sexuality, abuse, trauma, and communication take the forefront in this ground-breaking book, which takes psychological literary criticism a step beyond traditional psychoanalytical approaches.
Desde un poco antes de comenzar la segunda mitad del siglo XX, los escritores puertorriqueños se han interesado por el personaje femenino como un elemento simbólico idóneo de expresión, para expresar su actitud hacia el género y, por extensión, hacia la cultura puertorriqueña. Este estudio analiza la importancia de algunos «personajes femeninos tradicionales» y se enfoca en los trabajos de algunas escritoras puertorriqueñas contemporáneas quienes revelan el rol del personaje femenino como uno que socava la visión histórica tradicional con la revisión de una realidad externa a través de un proceso de concientización y la adaptación de unas formas literarias que las integra a la novísima generación.
"This work examines and illustrates the cultural transactions suggested by Hispanophilia in Puerto Rican Architecture. It traces the appropriation of styles associated with ""things Spanish"" through the process of revival: ""the past as lived by the present."""
A través de analogías, comparaciones y paralelismos, Alÿs reúne una serie de temas recurrentes que se acumulan en nuestra conciencia colectiva, tales como la idea del mentiroso, el profeta, la pintura y el castigo: categorías humanas y situaciones que el artista abstrae de la realidad y convierte en pequeñas pinturas, que narran historias breves para reconstruir y describir el contexto psicológico de nuestra existencia.
Opciones de Descarga