Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Obras ─ Colección de J.M. Machado de Assis

Obras ─ Colección de J.M. Machado de Assis

Autor: J.m. Machado De Assis

Número de Páginas: 172

• Anécdota pecuniaria • Cláusula testamentaria • El alienista • El reloj de oro • El secreto de Augusta • La causa secreta • Misa de gallo • Un hombre célebre Joaquim Maria Machado de Assis pronunciación AFI (Río de Janeiro, 1839 — ibídem, de 1908) fue un escritor brasileño, y uno de los grandes narradores del siglo XIX. Escribió también poesía y fue un activo crítico literario, además de ser uno de los creadores de la crónica en Brasil. Fundó la Academia Brasileña de Letras. Considerado el padre del realismo en Brasil, si bien de un realismo muy especial, con ecos de Sterne, escribió obras tan destacables como Memorias póstumas de Blas Cubas, Don Casmurro, Quincas Borba o Memorial de Aires.

Las academias de Siam y otros cuentos

Las academias de Siam y otros cuentos

Autor: Machado De Assis, Joaquim Maria

Número de Páginas: 151

Los cuentos de esta antología sorprenden por diversas razones: unos por su final inesperado; otros por las reflexiones del narrador en torno al oficio de escribir; otros por la fantasía que despliegan; la mayoría, por su humor, y todos, por su actualidad. Se trata de una muestra variada de los diferentes recursos que Machado de Assis (1839-1908) utilizó en distintas etapas de su vida creativa. La ironía y el juego con el lector son las constantes; los seis cuentos que componen este volumen son una invitación al goce, a la imaginación y a la reflexión.

Historia común de Iberoamérica

Historia común de Iberoamérica

Autor: Patricio De Blas

Número de Páginas: 596

Hoy, más de quinientos millones de personas se expresan en español o en portugués. Pero, con la lengua materna, comparten muchas cosas más: referencias culturales, valores y creencias. Y, sin embargo, muy pocos en uno y en otro lado, sabrían dar cuenta de los episodios del pasado que han contribuido a establecer aquellos lazos de relación.

La Cultura Del Novecientos

La Cultura Del Novecientos

Autor: Alfonso Berardinelli

Número de Páginas: 324

Mediante fichas bibliográfico-críticas se analiza la obra de los mayores representante de la literatura mundial del siglo XX, con base en una articulación cronológica que considera las influencias recíporcas, las constantes y las líneas de continuidad, así como las inevitables rupturas.

Un Hombre Célebre y Otros Cuentos

Un Hombre Célebre y Otros Cuentos

Autor: Joaquim Maria Machado De Assis

Número de Páginas: 170

De origen muy humilde, entró en contacto con la literatura como obrero tipógrafo y corrector de pruebas. Los relatos de este volumen son prueba de su pericia como cuentista. “Un hombre célebre” narra la historia de un compositor frustrado, pese a su enorme éxito, debido a que las populares polcas que concibe carecen de la llama del genio. La obra más famosa de Machado de Assis, considerado un clásico de la lengua portuguesa, es Memorias póstumas de Bras Cubas (1881).

Padre contra madre y otro cuentos breves

Padre contra madre y otro cuentos breves

Autor: Machado De Assis

Número de Páginas: 160

Doce cuentos en los que Machado de Assis, con sutileza y fina ironía, revela la hipocresía y la crueldad burguesa en el Brasil imperial, la insulsez un poco teatral de sus vidas, pero también la sensibilidad, la moral y las costumbres de las mujeres y hombres que estaban al servicio de dicha clase, o la supervivencia de la marginación de los negros y de los pobres, aun abolida la esclavitud. Como decía Drumond de Andrade, leer a Machado es una tentación permanente, casi como si fuese un vicio que hubiera que resistir. Nada mejor que este volumen –que además ofrece un panorama de las épocas creativas del autor y de sus diversos registros narrativos– para descubrir o redescubrir al mayor escritor brasileño de todos los tiempos.

La fiesta del nacimiento de nuevos sentidos. Ensayos sobre narrativa latinoamericana

La fiesta del nacimiento de nuevos sentidos. Ensayos sobre narrativa latinoamericana

Autor: Fajardo Valenzuela, Diógenes

Número de Páginas: 284

El rasgo interdisciplinario de los estudios literarios de nuestro tiempo ocasiona que sean cada vez más escasas las lecturas en donde la literatura es la base de la argumentación. En los textos que reúne La fiesta del nacimiento de nuevos sentidos. Ensayo sobre narrativa latinoamericana, se ve que no se trata de renunciar a esas otras disciplinas, sino de darles el lugar que les corresponde en los estudios literarios, de tal suerte que, para el crítico, la referencia histórica no invalida el texto de la novela, las modas teóricas no sustituyen el placer de leer, y la sólida construcción del argumento no atenúa el valor pedagógico del texto.

El Alienista

El Alienista

Autor: J. M. Machado De Assis

Número de Páginas: 69

El Alienista es una novela de crimen e investigación escrita por J.M. Machado de Assis. Sumérgete en el intrigante mundo de la psicología criminal mientras el alienista intenta descubrir las mentes criminales detrás de los oscuros crímenes en una ciudad del siglo XIX. Acompaña al alienista en su fascinante viaje de ciencia forense y suspense mientras desentraña los misterios y secretos de los personajes fascinantes y se sumerge en el contexto histórico de la época. Una lectura envolvente y emocionante que te mantendrá en vilo hasta la última página.

Los unos y los otros

Los unos y los otros

Autor: Adriana Rodríguez Pérsico

Número de Páginas: 348

Si la literatura cuenta, entre otras historias, el deseo de comunidad, en este libro ese deseo se configura no sobre la plenitud sino sobre el vacío, la deuda o el deber. Sus miembros permanecen unidos por la amenaza de muerte que viene del otro. El otro, el diferente, es una instancia relevante para la construcción de la identidad entendida no como algo fijo o acabado sino como un devenir sin punto de llegada. Comunidad y alteridad, dos conceptos fundamentales en los debates teóricos y políticos contemporáneos, se articulan admirablemente en la reflexión crítica de estos trabajos. Los unos y los otros se mueve con soltura por textos literarios latinoamericanos de los siglos XIX y XX, poniendo en diálogo lo canónico y lo extraño, lo central y lo marginal, con idéntico fervor y contra toda idea de jerarquía. Entran en ese conjunto singular figuras rutilantes como Sarmiento, Alberdi, Rojas, Rubén Darío, José Martí, Machado de Assis. Girondo, Borges, Piglia; pero también otras, más marginales como Holmberg, Cancela, Sicardi o Castelnuovo. Rodríguez Pérsico concibe la crítica como modo de intervención, tanto en la literatura como en la vida, que es también...

El retrato literario. Tempestades y naufragios. Escritura y reelaboración

El retrato literario. Tempestades y naufragios. Escritura y reelaboración

Autor: Miguel Ángel Márquez Guerrero , Antonio Ramírez De Verger , Pablo Luis Zambrano Carballo

Número de Páginas: 676

Estudio del tema del retrato con un enfoque comparativista: los trabajos presentados estudian la formación de los personajes literarios universales, la influencia de la retórica demostrativa, la relación con géneros como la biografía y la autobiografía, la influencia recíproca de la literatura y otras artes (pintura, escultura, cine ). Estudio del tema de la tempestad como crisis para los viajeros; el naufragio es el momento de máxima tensión, en el que la naturaleza vuelca todo el mundo real y simbólico del viaje. Los estudios comparativos presentados en el XII Simposio de la SELGYC han abierto nuevas perspectivas en el estudio de la tradición literaria y ha aclarado muchos de sus significados. Por último, estudio de las reelaboraciones literarias: desde el primer texto hasta la última versión, son muchos los Autores que reescriben sus obras.

El Alienista

El Alienista

Autor: Joaquim Maria Machado De Assis , Machado De Assis

Número de Páginas: 125

En la literatura brasileña y en el género del cuento, pocas veces se han dado obras de la calidad del presente texto. Fue publicado por entregas en 1882 y apareció incorporado al libro Papéis Avulsos, donde se mantiene desde entonces. En este libro el autor, con su proverbial sagacidad, hace reír al lector que, sin perder de vista que se encuentra ante una ficción, no puede evitar identificarse con los personajes que pasean su locura pacífica por el cuento. Es difícil quedar ajeno al efecto de este relato sobre nuestros hábitos y convenciones. Más que en cualquier otra obra suya, la sátira se hace contra el hombre que ambiciona el mando, contra las promesas del poder y sus grotescas consecuencias. El libro trata sobre un médico que pretende analizar y curar todos los desequilibrios cerebrales de los ciudadanos de su pequeña ciudad.

Revista hispánica moderna

Revista hispánica moderna

Número de Páginas: 450

Includes sección escolar has separate paging, Oct. 1935-37.

Las academias de Siam y otros cuentos

Las academias de Siam y otros cuentos

Autor: Machado De Assis, J. M.

Número de Páginas: 1

Los cuentos de esta antología sorprenden por diversas razones: unos por su final inesperado; otros por las reflexiones del narrador en torno al oficio de escribir; otros por la fantasía que despliegan; la mayoría, por su humor, y todos, por su actualidad. Se trata de una muestra variada de los diferentes recursos que Machado de Assis (1839-1908) utilizó en distintas etapas de su vida creativa. La ironía y el juego con el lector son las constantes; los seis cuentos que componen este volumen son una invitación al goce, a la imaginación y a la reflexión.

Historia de Brasil

Historia de Brasil

Autor: Carlos Guilherme Mota , Adriana López , Jose Manuel Santos Pérez

Número de Páginas: 726

Este libro es la primera historia de Brasil publicada en España y ofrece una completa panorámica de la misma, desde el problema de los orígenes hasta el momento actual, a lo largo de sus veintinueve capítulos. Conserva la división tradicional de los períodos históricos (Colonial, Monárquico, Republicano), aunque aprovechando las nuevas tendencias historiográficas para mostrar una visión menos convencional y poder acercar al lector en español no especializado una manera de entender Brasil. La inclusión de testimonios directos confiere al libro un importante carácter didáctico, dotándolo del dinamismo necesario para agilizar la lectura de un texto tan extenso.

Bibliografíca de la revista Nosotros, 1907-1943

Bibliografíca de la revista Nosotros, 1907-1943

Autor: Elena Ardissone , Nélida Salvador

Número de Páginas: 712
El agua verde del idiota

El agua verde del idiota

Autor: Yanko González Cangas , Pedro Araya Riquelme

Número de Páginas: 208

En este libro, escrito con agudeza y erudición, Yanko González y Pedro Araya exploran una tensión esencial que atraviesa todas las culturas escritas: la obsesión por la corrección de sus textos, los que están llamados a transmitir con fidelidad las intenciones de sus autores. Sin embargo, todas las tradiciones escriturarias se han visto confrontadas con la realidad inexorable, ineluctable de las erratas. Ninguna técnica de reproducción de textos —copia manuscrita, composición tipográfica, linotipia, máquina de escribir o computador— fue capaz de evitarlas, ni siquiera todos los actores que desempeñaron el papel de corrector (salvo Dios, en la metáfora de la vida eterna, entendida como emendación de los gazapos de la existencia humana). La cultura e historicidad de las erratas, presentes en todos los sistemas de escritura, se remite a las razones que las produjeron y las producen: las manipulaciones torpes de la caja tipográfica o del teclado, los lapsus inconscientes de la composición o las erratas voluntarias que son creaciones lexicales, burlas irónicas o expresión de una protesta. Desde los códices mayas y la “Biblia maldita” de 1631, hasta mapas,...

Literatura posnacional

Literatura posnacional

Autor: Bernat Castany Prado

Número de Páginas: 338

La intensificación de las interrelaciones entre las diversas partes del mundo, conocida como globalización, ha generado un cierto desgaste del estado nación, que hasta entonces fue la principal unidad política, social, cultural e identitaria.La literatura parece haberse adelantado a las ciencias sociales en la búsqueda de descripciones y construcciones identitariaa más respetuosas con la irreductible complejidad del mundo y de las personas que lo habitan. Las obras de Salma Rushdie, Claudio Magris, Amin Maalouf, amos Oz, Orhan Pamuk, Milán Kundera, W.G. Sebald, Haruki Murakami, Mario Vargas Llosa, Jorge Luis Borges o Paul Smaïl, entre muchos otros, generan en la mente de sus lectores una comunidad imaginada mundial en la cual ni la representación estética ni la responsabilidad moral y política se detiene en las fronteras nacionales.

Cuentos inolvidables para amar la lectura

Cuentos inolvidables para amar la lectura

Autor: Juan Domingo Argüelles

Número de Páginas: 349

Un libro que te regala 25 cuentos con los que encontrarás el amor por la lectura. El propósito de esta antología es invitar a leer, especialmente cuentos. Entre los miles de cuentos que se han escrito en el mundo existen muchos de gran calidad, y entre ellos hay un puñado de obras maestras inolvidables. De entre ese puñado hemos elegido veinticinco relatos que resultan óptimos para iniciar a alguien en la lectura o como ejercicio de relectura o redescubrimiento para aquellos a quienes el cuento ya los ha seducido. En esta antología no hay cuentos superfluos, el lector jamás se aburrirá. Este libro es lo más parecido a una lectura en voz alta en la que los cuentistas narran el cuento imperecedero que luego, a su vez, un día, contarán o recontarán quienes lo escucharon.

La Guerra del Paraguay y la construcción de la identidad nacional

La Guerra del Paraguay y la construcción de la identidad nacional

Autor: María Victoria Baratta

Número de Páginas: 216

El general José Esdrillo le escribió al Coronel Álvaro J. de Alsogaray en diciembre de 1868 que se podía dar por concluida la guerra porque solo quedaban “muchachos, viejos y hasta enfermos”. Los aliados ya habían tomado Asunción, pero el conflicto continuó. La batalla de Acosta Ñu del 16 de agosto de 1869 fue tristemente conocida: al menos 2.000 paraguayos, en su mayoría niños y pre adolescentes, murieron en pocas horas. Habían peleado contra 20.000 soldados aliados adultos, de los cuales solo murieron 26. La “Guerra del Paraguay” o “Guerra de la Triple Alianza” tuvo lugar entre 1864 y 1870. Enfrentó a Brasil, Argentina y Uruguay contra Paraguay. Paraguay fue el gran perdedor y quedó devastado territorial y demográficamente. Se trató de la contienda bélica en la que pelearon y fueron víctimas más argentinos, paraguayos y brasileños en toda la historia de esos países. Las guerras decimonónicas pueden pensarse como motor de la formación de los estados nacionales. Este libro se propone analizar las representaciones de la nación y otras identidades político-comunitarias en el discurso de las elites y en algunas manifestaciones de la cultura popular ...

Memórias Póstumas de Brás Cubas

Memórias Póstumas de Brás Cubas

Autor: Machado De Assis

Número de Páginas: 285

Joaquim Maria Machado de Assis (839 – 1908) fue un escritor , considerado por muchos críticos, estudiosos, escritores y lectores el mayor nombre de la literatura brasileña. Machado de Assis dejó una muy amplia obra, fruto de medio siglo de trabajo literario, en la que se contabilizan obras de teatro, poesías, prólogos, críticas, discursos, más de doscientos cuentos y varias novelas. Memorias postumas de Brás Cubas (1881) es una narración en primera persona, considerada la obra maestra de Machado de Assis. La novela, extremamente osada en su epoca de lanzamiento, está planteada como las memorias de un personaje, Brás Cubas, que escribe después de su muerte. La dedicatoria que comienza el libro ya anticipa el humor y la fina ironía presentes en el libro: "Al gusano que primero royó las frías carnes de mi cadáver dedico con sentido recuerdo estas memorias póstumas".

Sin imagen

Machado of Brazil. The Life and Times of Machado de Assis. [With a Portrait.].

Autor: José Bettencourt Machado

Número de Páginas: 246
DOM CASMURRO

DOM CASMURRO

Autor: Machado De Assis

Número de Páginas: 309

Joaquim Maria Machado de Assis (1839 – 1908) was a writer considered by many critics, scholars, writers, and readers to be the greatest name in Brazilian literature. Machado de Assis left behind a very extensive body of work, the fruit of half a century of literary labor, including plays, poetry, prefaces, critiques, speeches, more than two hundred short stories, and several novels. "Dom Casmurro" is one of the most well-known, translated, and studied works of Machado de Assis, and it certainly attests to the technical prowess of its author and his ability to handle a plot that could be considered tragic with unparalleled irony and detachment. The work, if read only as a bare plot, could be just one of the many "adultery novels" that populate 19th-century literature. However, once transformed into a novel by Machado de Assis, it becomes an exercise in narrative technique that challenges and provokes the reader. In this novel, the reader can witness the talent of this exceptional writer, one of the greatest of all time.

Memorias póstumas de Blas Cubas

Memorias póstumas de Blas Cubas

Autor: Machado De Assis

Número de Páginas: 340

Sinopsis: "Memorias póstumas de Blas Cubas" relata las vicisitudes de un hombre empeñado en la estétil búsqueda de la eternidad. Su infructuoso intento lo conduce a la irremediable muerte, desde donde narra su agitada vida interior, la relación con sus semejantes y el paulatino descubrimiento de la vacuidad existencial que envuelve a los hombres.

Machado de Assis

Machado de Assis

Autor: Kenneth David Jackson

Número de Páginas: 360

Novelist, poet, playwright, and short story writer Joaquim Maria Machado de Assis (1839–1908) is widely regarded as Brazil's greatest writer, although his work is still too little read outside his native country. In this first comprehensive English-language examination of Machado since Helen Caldwell's seminal 1970 study, K. David Jackson reveals Machado de Assis as an important world author, one of the inventors of literary modernism whose writings profoundly influenced some of the most celebrated authors of the twentieth century, including José Saramago, Carlos Fuentes, and Donald Barthelme. Jackson introduces a hitherto unknown Machado de Assis to readers, illuminating the remarkable life, work, and legacy of the genius whom Susan Sontag called “the greatest writer ever produced in Latin America” and whom Allen Ginsberg hailed as “another Kafka.” Philip Roth has said of him that “like Beckett, he is ironic about suffering.” And Harold Bloom has remarked of Machado that “he's funny as hell.”

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados