Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
EL ESPAÑOL EN SU HISTORIA. TEXTOS Y CONTEXTOS

EL ESPAÑOL EN SU HISTORIA. TEXTOS Y CONTEXTOS

Autor: Azofra Sierra, M.ª Elena

Número de Páginas: 195

El español en su historia. Textos y contextos es un instrumento útil para un primer acercamiento a la diacronía del español, ya que ofrece una panorámica general de las dos perspectivas con las que cabe acercarse a la historia de una lengua: la llamada historia externa y la historia interna o gramática histórica. Así, siguiendo un eje cronológico, se analiza el contexto histórico en sentido amplio, es decir, las circunstancias políticas, sociales y culturales de cada época, pero también las actitudes hacia la lengua, la reflexión metalingüística o la fijación de una norma; todo ello sin olvidar la diacronía más reciente, en la que también cabe estudiar la evolución de nuestra lengua. Junto a este contexto externo, se presentan los principales datos del cambio interno que se va produciendo en el español a lo largo de los siglos en todos los niveles de análisis lingüístico (fonético-fonológico, morfosintáctico y léxico).

Manual de lingüística española

Manual de lingüística española

Autor: Emilio Ridruejo

Número de Páginas: 705

This handbook provides a detailed overview of the current state of research in Spanish linguistics. It includes contributions written by leading experts, covering both diachronic and synchronic aspects of the Spanish language in all its facets.

Morfosintaxis histórica del español: de la teoría a la práctica

Morfosintaxis histórica del español: de la teoría a la práctica

Autor: Ma Elena Azofra Sierra

Número de Páginas: 221

Es un instrumento útil para el estudio teórico de esta materia y el ejercicio práctico del comentario de textos desde la perspectiva de la Morfosintaxis histórica. Se ha elaborado considerando las necesidades específicas de los estudiantes que aprenden esta materia con la metodología de la enseñanza a distancia, pero también en la enseñanza presencial puede servir eficazmente como manual auxiliar.

Desplazamiento, incoación y causación

Desplazamiento, incoación y causación

Autor: Marie Comer

Número de Páginas: 608

Los verbos locativos se utilizan comúnmente para expresar eventos de colocación en el espacio. Es sabido que los binomios verbales se comportan a menudo como cuasi-sinónimos al denotar relaciones espaciales. Este volumen se centra en los verbos españoles poner y meter. Desde un punto de vista sincrónico, el libro aspira a una comprensión exhaustiva de su comportamiento sintáctico y semántico, a través de varios análisis de regresión logística, aplicados a tres usos compartidos: el locativo, el incoativo y el causativo. Además, un estudio diacrónico revela la trayectoria de gramaticalización de cada verbo, partiendo del siglo XIII hasta el día de hoy. Se explica cómo estos verbos locativos han podido desarrollarse como (semi-)auxiliares incoativos y causativos a través del tiempo. El análisis también enfoca la productividad de ambas construcciones auxiliares. El presente volumen ofrece una contribución enriquecedora en el campo de los verbos locativos en español. Ilustra cómo un método multivariado y estadísticamente avanzado puede aplicarse para determinar las diferencias entre dos cuasi-sinónimos léxicos. También constituye una contribución valiosa...

Historia y pensamiento en torno al género.

Historia y pensamiento en torno al género.

Autor: Montserrat Huguet , Carmen González Marín

Número de Páginas: 296

La validez de los estudios de género está precisamente sostenida no por la institucionalización de los mismos, sino por su capacidad de ensanchar nuestra visión de las cosas y de aclarar ciertas situaciones confusas en muchos aspectos, y, desde luego, por su performatividad. Sería erróneo, y no sólo desde un punto de vista meramente práctico, atribuir a los estudios de género, y a ensayos como los que aquí presentamos, un mero carácter académico, o incluso como suele denominarse popularmente “teórico”; tan erróneo como considerarlos solamente engarzados en realidades puntuales, y por ello coyunturales, tal como puedan serlo las disputas en los medios de comunicación. Por ellos el conjunto de ensayos que aquí presentamos tratan de contribuir a un debate permanente que se celebra no sólo en las aulas o las salas de seminarios, sino en el territorio común en que se cruzan sujetos, políticas, demandas y responsabilidades... Montserrat Huguet, es Profesora Titular de la Universidad Carlos III de Madrid, doctora en Historia Contemporánea por la Universidad Complutense de Madrid. Carmen González Marín, Doctora en Filosofía (UAB), y Licenciada en Filología...

La fortificación y el arte militar en los tratados renacentistas en lengua castellana: estudio lexicológico y lexicográfico

La fortificación y el arte militar en los tratados renacentistas en lengua castellana: estudio lexicológico y lexicográfico

Autor: Marta SÁnchez Orense

Número de Páginas: 793

With this Doctoral Thesis, we study the military terminology during its stage of great development , both linguistically and scientically: Renaissance. The Renaissance Fortification and Military Science Glossary is our main contribution. Included also are a series of appendices about orthographic variants, abbreviations, acronyms, also authors and related works, and finally annotated illustrations. The remaining sections of this Thesis complement the Glossary. First, we provide an overview of the military science in the Golden Age, where we highlight most relevant aspects. Consequently, we review the concept about the military revolution postulated by the specialists in reference to the period studied. In this way we list the impact that it brought, and we also emphasize the nations which were protagonist of this revolution. On the other hand, we give a lexical study focusing on terminological units of our Glossary. Thus, we analyse the borrowings, the morphological and semantic procedures, moreover we carry out a clasification of notional fields of military vocabulary. The philological approach of this terminology we allow us to achieve a greater knowledge of the Militia and...

EL LÉXICO DEL NORTE DE LA NAVEGACIÓN DE ANTONIO DE GAZTAÑETA

EL LÉXICO DEL NORTE DE LA NAVEGACIÓN DE ANTONIO DE GAZTAÑETA

Autor: San Mateo Valdehita Alicia

Número de Páginas: 855

La publicación de El léxico del Norte de la navegación, de Antonio de Gaztañeta, se enmarca dentro del proyecto de investigación “Léxico y gramática en el siglo XVII: Edición y estudio lingüístico de textos técnicos de navegación y astronomía” (FF12012 – 36768 / 2012 – 2016), financiado por la Directora General de Investigación Científica y Técnica, del Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO). Es una de las obras que enriquecerá el Diccionario de la navegación en español del Siglo de Oro (DINESO), que cuenta con el apoyo del Instituto di Lingüística Computazionale (ILC), del Italian National Research Council (CNR) de Pisa (Italia).

Los relacionantes locativos en la historia del español

Los relacionantes locativos en la historia del español

Autor: Álvaro S. Octavio De Toledo Y Huerta

Número de Páginas: 262

There is no survey study to date that would have analyzed the history of spatial relations in Castilian Spanish, i.e. the prepositions, transitive adverbs as well as prepositional and adverbial locutions used for the spatial localization of entities. Based on an extensive corpus, this book offers a complete diasystematic characterization of these aspects and discusses new hypotheses with regard to their correlations.

El español del siglo XVI en textos notariales

El español del siglo XVI en textos notariales

Autor: Miguel Angel Puche Lorenzo

Número de Páginas: 176

El desarrollo de este trabajo se ha llevado a cabo utilizando como base de estudio la documentación notarial del siglo XVI conservada en el Archivo de Protocolos Notariales de Yecla (Murcia), y para ello se han abarcado los distintos niveles del análisis gramatical.Las conclusiones nos demuestran la riqueza de este tipo de documentos para investigar la historia de la Lengua Española a pesar del formulismo que les caracteriza y, de hecho, nos servirán para conocer los usos lingüísticos de un tipo de discurso en particular y el camino de la lengua española en general.Podremos acercarnos a través de este estudio al mejor conocimiento del español escrito en el antiguo Reino de Murcia que sigue las mismas pautas que el español del resto de la Península, aunque la cronología de aparición de algunos cambios nos ayudará a conocer mejor la evolución del español clásico, así como las características de la lengua escrita en una zona geográfica determinada donde las influencias de otras lenguas por sustrato o adstrato, como el catalán o el aragonés, han dejado patente su huella.

Diccionario bibliográfico de la metalexicografía del español

Diccionario bibliográfico de la metalexicografía del español

Autor: Ignacio Ahumada Lara

Número de Páginas: 280

Cuando en 1998 iniciábamos nuestra andadura bibliográfica sobre la metalexicografía del español, el equipo de investigadores adscritos al Seminario de Lexicografía Hispánica no imaginábamos que pudiéramos llegar a presentar un tercer tomo del Diccionario bibliográfico de la metalexicografía del español. 2006-2010 (DBME3). El proyecto de entonces, de pretensiones modestas, consistía en recopilar solo la producción bibliográfica de los dos años de vigencia que transcurrían entre las convocatorias bienales del Seminario de Lexicografía Hispánica (1991-2003). El refrendo de financiación recibido por parte del Plan Nacional de I+D+i (2000-2003) para ejecutar el primer tomo de este proyecto: DBME1 (orígenes-año 2000) fue el mejor reconocimiento que pudiéramos obtener a nuestro trabajo de documentación y bibliografía. La Dirección General de Universidades e Investigación de la Comunidad de Madrid ratificaba con su apoyo económico en 2006 la buena dirección de nuestro proyecto: DBME2 (2001-2005). Cuatro años más tarde volvíamos a contar con el apoyo y la financiación del Plan Nacional de I+D+i (2008-2011): DBME3 (2006-2010). Las fuentes con las que se ha...

El español a través del tiempo

El español a través del tiempo

Autor: Araceli López Serena , Antonio Narbona Jiménez , Santiago Del Rey Quesada

Número de Páginas: 734

La obra de Rafael Cano resulta ineludible para cualquier estudioso de la historia del español. Aunque hay ámbitos a los que ha dedicado una atención especial, como la sintaxis histórica, la variación lingüística y el análisis del discurso, ninguno está ausente en su producción, desde los que conciernen a la fonética, fonología, grafemática y ecdótica, hasta los centrados en cuestiones de lexicología, lexicografía y semántica. Todos están representados en las colaboraciones de los más de 60 amigos y colegas, españoles y extranjeros, recogidas en estos dos volúmenes sobre El español a través del tiempo, que serán igualmente indispensables en la investigación de la trayectoria de nuestro idioma.--Jacket.

Concordia entre la villa de Alcañiz y los barrios de Valdealgorfa, Valjunquera y La Codoñera (1624)

Concordia entre la villa de Alcañiz y los barrios de Valdealgorfa, Valjunquera y La Codoñera (1624)

Autor: Elena Albesa Pedrola

Número de Páginas: 184
Sintaxis histórica de la lengua española

Sintaxis histórica de la lengua española

Autor: Concepción Company Company

Número de Páginas: 1240

Esta es la tercera entrega de la primera sintaxis histórica de referencia para nuestra lengua. Está pensada como una obra de investigación y consulta dirigida a investigadores, profesores, estudiantes y a un público más abierto, interesado en la evolución del español. Los tres volúmenes que componen la tercera parte de la Sintaxis se ocupan de analizar la evolución de las preposiciones, adverbios y conjunciones, así como de las relaciones interoacionales del español. -

Revista de filología española

Revista de filología española

Número de Páginas: 544

"Notas bibliográficas" and "Bibliografía" included.

Actas del VI Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española

Actas del VI Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española

Autor: Manuel Casado Velarde , José Jesús De Bustos Tovar , José Luis Girón Alconchel

Número de Páginas: 1326

Estos tres volúmenes recogen los frutos del VI Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, celebrado en Madrid, durante septiembre y octubre de 2003. En total, nueve ponencias plenarias, artículos de tres mesas redondas y más de ciento cincuenta comunicaciones repartidas a lo largo de 3.128 páginas.

Historia del Instituto de la Opinión Pública, 1963-1977

Historia del Instituto de la Opinión Pública, 1963-1977

Autor: María Pilar Alcobendas Tirado

Número de Páginas: 468

Este libro ofrece la oportunidad de mirar hacia el pasado, hacia la historia del Instituto de la Opinión Pública, institución pionera en España que se convertiría más tarde en el Centro de Investigaciones Sociológicas. María Pilar Alcobendas, su autora, ha recopilado con esmero toda la información desde los inicios del I.O.P. en 1963, hasta la época de la transición española (1977), con la dedicación y la motivación de ser una de las sociólogas que formó parte de la institución desde sus principios. El libro se estructura en dos partes. En la primera, se abordan los principales retos y logros de la enseñanza de la Sociología y de la investigación en España durante el período 1943-63, porque, según la autora, el I.O.P. surge como consecuencia del esfuerzo educativo anterior. En la segunda, se detalla la actividad desarrollada en el Instituto por sus nueve directores, en sus cuatro sedes y manteniendo siempre a un grupo de técnicos que garantizaron la actividad investigadora. La finalidad del entonces Instituto de la Opinión Pública tiene su continuidad en el Centro de Investigaciones Sociológica: investigar los estados de la opinión pública española...

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1466

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados