Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Urbanización, producción y consumo en ciudades medias/inermedias. Urbanizaçao, produçao e consumo em cidades médias/intermediárias

Urbanización, producción y consumo en ciudades medias/inermedias. Urbanizaçao, produçao e consumo em cidades médias/intermediárias

Autor: Carmen Bellet , Everaldo S. Melazzo , M. Encarnaçao B. Sposito , Josep M. Llop

Número de Páginas: 515

El objetivo general de los trabajos contenidos en la publicación es entener, a través del estudio de los espacios de consumo, de producción y de las dinámicas de urbanización, el reposicionamiento de las ciudades medias/intermedias en las redes urbanas que resultan en un conjunto de nuevas formas y, sobre todo, de nuevas prácticas espaciales. Es decir, en el libro se trata de estudiar la relación entre los procesos de reestructuración urbana y procesos de reestructuración de las ciudades.

Las ciudades medias o intermedias en un mundo globalizado / As cidades médias ou intermédiárias em num mundo globalizado

Las ciudades medias o intermedias en un mundo globalizado / As cidades médias ou intermédiárias em num mundo globalizado

Autor: Carmen Bellet Sanfeliu

Número de Páginas: 414

El libro afronta una serie de retos complejos. El primero está relacionado con la definición de la principal variable que éste maneja: las ciudades intermedias. El segundo, aborda las dinámicas y los cambios que ha comportado la globalización en ese tipo de ciudades. Esta obra es fruto de los trabajos de investigadores y profesores de diversas Universidades y redes de investigación internacionales.

Estudios sociales

Estudios sociales

Autor: Alcántara, Manuel , García Montero, Mercedes , Sánchez López, Francisco

Número de Páginas: 1967

El Comité Organizador del 56º Congreso Internacional de Americanistas (ICA) publica las actas del encuentro celebrado en la Universidad de Salamanca el 15 al 20 de julio de 2018. Bajo el lema «Universalidad y particularismo en las Américas», reflexionó sobre la dialéctica entre la universalidad y los particularismos en la producción de conocimiento, un diálogo en el que la necesidad de conocer los particularismos de los fenómenos sociales, políticos, artísticos y culturales obliga a formular nuevas hipótesis que enriquecen y replantean las grandes teorías generales de las ciencias y las humanidades. El carácter interdisciplinario e inclusivo que ha caracterizado al ICA desde su inicio en 1875, como un congreso de estudios de área en sentido completo, hace aún más significativa esa dinámica de producción de conocimiento. Con un planteamiento interdisciplinario e inclusivo, ICA reúne a investigadores que estudian el continente americano, desde Alaska hasta Tierra de Fuego, incluyendo el territorio del Caribe, a partir del análisis de su política, economía, cultural, lenguas, historia y prehistoria. Así, el Comité Organizador les invitó participar en el...

Lateinamerikanische Städte im Wandel

Lateinamerikanische Städte im Wandel

Autor: Paola Alfaro D'alençon , Walter Alejandro Imilan

Número de Páginas: 246
De la ciudad hidalga a la metrópoli globalizada. Una historiografía urbana y regional de Bogotá

De la ciudad hidalga a la metrópoli globalizada. Una historiografía urbana y regional de Bogotá

Autor: Montoya Garay, Jhon Williams

Número de Páginas: 420

La presente historiografía urbana de Bogotá se desarrolla en una secuencia que va desde 1538 hasta la primera década del 2000. La investigación examina el rol de la ciudad como punto primicial en una red nacional de ciudades que, además, conecta el país con América Latina y el mundo. El análisis de los procesos de cambio interno de la ciudad tiene un especial énfasis en el crecimiento urbano y en la cambiante morfología de la capital. Teórica y metodológicamente, el estudio se apoya en los planteamientos de la urbanización latinoamericana, la teoría de la dependencia y la teoría de sistema-mundo —conectada con la tradición en geografía urbana sobre el estudio de sistemas de ciudades—; asimismo, se auxilia en la economía política de la urbanización —desarrollada desde los años setenta en los estudios urbanos— e incorpora dos elementos tradicionales en el estudio de la ciudad: el análisis morfológico, así como las ideas de la planificación y el urbanismo. El ejercicio historiográfico se centra en el cambio en la morfología física y social de Bogotá, estrechamente vinculada a las mutaciones políticas, sociales y económicas de la nación, y su...

El Desafío de la competitividad

El Desafío de la competitividad

Número de Páginas: 430

Ensayos acerca de la responsabilidad del sector industrial de Argentina en la liberación comercial.

Sin imagen

Ciudad, comercio urbano y consumo

Autor: José Gasca Zamora , Patricia Olivera Martínez

Número de Páginas: 512
Las formas de crecimiento urbano

Las formas de crecimiento urbano

Autor: Manuel De Solà-morales I Rubió

Número de Páginas: 212

El programa del curso Las Formas de Crecimiento Urbano, de Urbanística I, inicialmente elaborado en 1971-72, plantea una óptica propia y un estilo específico para el análisis urbano. El estudio de las relaciones entre las distintas formas físicas de la ciudad, la influencia de sus contenidos sociales y económicos, la lectura de sus elementos urbanos (entendidos como unidades de forma: tipos edificatorios, parcelas, calles e infraestructuras) y los distintos mecanismos de actuación, construcción, propiedad, uso y transformación a lo largo del tiempo son tratados como la materia sustancial de la teoría. Teoría de la forma urbana proyectada que pone el acento en las formas de crecimiento como momento de producción de la ciudad. En esta reedición se incorporan algunos escritos que resumen los estudios contemporáneos de investigación y que desarrollan el contenido inicial . Esta versión amplidad (publicada en catalán en 1993 y ahora en castellano) ofrece un índice de ideas, temas y referencias que explica hasta que punto dicho curso ha sido la matriz de las investigaciones llevadas a cabo en el Laboratori d'Urbanisme a lo largo de estos años.

Sin imagen

Procesos urbanos en acción

Autor: Alice - Autor/a Beuf , Teolinda - Autor/a Bolívar , Jaime F. - Autor/a Erazo Espinosa , Alex Smith - Autor/a Araque Solano , Charlotte - Autor/a García , Magela - Autor/a Cabrera Arias , Priscilla Rodrigues - Autor/a Fonseca , Luis Vladimir - Autor/a Morales Pozo , Pedro - Compilador/a O Editor/a Abramo , Fernando - Autor/a Carrión , Ana María - Autor/a Fernández Maldonado , Patricio - Autor/a Narodowski , Elizabeth - Autor/a Rivera Borrayo , Felipe Berocan - Autor/a Veiga , Marcelo - Autor/a Rodríguez Mancilla , Fernando Antonio Santos De - Autor/a Souza , Laura - Autor/a Paniagua Arguedas

Número de Páginas: 0

Con el tercer volumen de la Colección Ciudades de la Gente titulado Procesos urbanos en acción: ¿desarrollo de ciudades para todos?, se pretende descubrir y poner de manifiesto elementos de reflexión que le permitan a las y los lectores comprender los diversos significados del trabajo universitario, en especial el vinculado a la investigación científico-social de los comúnmente llamados barrios populares, en donde viven los pobres urbanos, quienes a nuestro juicio han creado uno de los componentes más importantes en la estructura de nuestras ciudades, los asentamientos populares.

Diccionario de urbanismo

Diccionario de urbanismo

Autor: Florencio Zoido Naranjo , Sofía De La Vega Benayas

Número de Páginas: 424
Sin imagen

Economía de las ciudades de América Latina hoy

Autor: José Luis Coraggio , Ruth Muñoz

Número de Páginas: 365
Modelando el crecimiento de ciudades medias

Modelando el crecimiento de ciudades medias

Autor: Cristián Henríquez Ruiz

Número de Páginas: 335

Las aproximaciones para estudiar el fenómeno urbano son esencialmente disciplinarias y reduccionistas, siendo necesario sustituirlas por modelos y principios que correspondan de mejor manera con los enfoques de la sustentabilidad. Una forma de acercarse a la comprensión más holística del fenómeno urbano, consiste en la identificación, clasificación y explicación de sus patrones y procesos en el tiempo y el espacio. En este contexto se estudia la dinámica espaciotemporal del crecimiento urbano de dos ciudades medias chilenas, Chillán y Los Ángeles, ubicadas en la VIII región del Biobío, mediante un modelo prospectivo del cambio uso de suelo que integra sistemas de información geográfica (SIG), percepción remota y técnicas de simulación espacial. Con los resultados del modelo se realiza una evaluación ambiental de los impactos en la intensidad de la isla de calor urbana, cambios en el coeficiente de escorrentía superficial y la estimación de pérdida de suelo agrícola entre 1978-2048. Este enfoque propuesto, con un fuerte énfasis metodológico y aplicado, permite plantear desafíos a un público interesado en el desarrollo de la disciplina geográfica, el...

Spinoza

Spinoza

Autor: Diego Tatián

Número de Páginas: 262

Este volumen de contribuciones recoge los textos presentados en el sexto Coloquio Internacional Spinoza, realizado en Córdoba. Se adjunta así a dos compilaciones anteriores para testimoniar con ellas una pequeña historia de trabajo colectivo, del que han participado investigadores y docentes de universidades argentinas y brasileñas, como así también colegas y estudiosos de la obra spinociana provenientes de Esàña, Chile, Turquía, Holanda, Francia y México.EDITORIAL BRUJAS - ARGENTINA.Este libro contiene el desarrollo de los siguientes temas: -TRAYECTO 1-El placer entre el regocijo y el exceso. Petronio en la biblioteca de Spinoza, Andrea Pac -"La vida es sueño". Spinoza posible lector de Calderón de la Barca, Laura Martín -Franciscus van den Enden (1602-1674) - Ex-jesuíta, poeta, médico, comerciante de arte, filósofo e político, professor de Spinoza, encenedor de comedias latinas, conspirador contra-Luís XIV..., Maurício Rocha y Daniel Nogueira-Spinoza-Blijenbergh: una amistad fracasada, Miriam van Reinen -TRAYECTO 2-Spinoza y Descartes: ¿método sintético o método analítico?, Boris Eremiev -Alteridad y distinción en el pensamiento de Spinoza y Rousseau,...

Sin imagen

Desigualdad de género y configuraciones espaciales

Autor: Galia Cozzi , Pilar Velázquez

Número de Páginas: 383
Humanizar la asistencia sanitaria

Humanizar la asistencia sanitaria

Autor: José Carlos Bermejo Higuera

La lamentación por la deshumanización de la asistencia sanitaria es una realidad universal, pero no se ha explorado suficientemente el significado y las implicaciones de humanizar.Esta obra analiza el fenómeno de la deshumanización y presenta de manera sencilla y profunda el significado y las implicaciones de la humanización del mundo de la salud y del sufrimiento humanos, particularmente cuanto relacionado con la enfermedad.Además de fundamentar la humanización en la dignidad humana, el autor presenta ámbitos de humanización y Planes de Humanización existentes, así como claves de valor para humanizar, entre lo tangible y lo menos medible porque más relacionado con la cualidad de las relaciones personalizadas de los profesionales de la salud.Humanizar la salud es el problema bioético fundamental que aquí es analizado con rigor y con pasión.

Bogotá: nacimiento de una metrópoli

Bogotá: nacimiento de una metrópoli

Autor: Vincent Goueset

Número de Páginas: 357

Los procesos de concentración urbana acelerada en América Latina, de jerarquización progresiva de las redes urbanas nacionales y de metropolización, han sido ampliamente estudiados desde 1950. En particular, desde el inicio sorprendió a los investigadores la similitud con la cual casi todos los Estados de la región experimentaron una concentración de tendencia "unipolar", con supremacía cada vez más fuerte de la ciudad de mayor importancia sobre el resto de la red urbana. Se designa a este fenómeno con el término de "primacía urbana". Creado en otra época y otro lugar, el concepto de primacía urbana se adecua perfectamente a la realidad latinoamericana de los últimos 60 años, en la que la combinación del éxodo rural masivo, la explosión demográfica y la industrialización acelerada han tenido como resultado una concentración urbana particularmente rápida, con un carácter primacial muy marcado. En la actualidad, Colombia experimenta un proceso muy notorio de concentración primacial alrededor de una sola ciudad. El libro análiza el período de 1930 a principios de los años 90, que abarca dos ciclos claves de la organización del espacio colombiano. El...

La Investigación en Ciencias Sociales

La Investigación en Ciencias Sociales

Número de Páginas: 332

El tercer libro de la colección. Las discusiones sobre la filosofía de las ciencias sociales han estado tradicionalmente ligadas a las que se han suscitado en las ciencias naturales y en tiempos más recientes a su reconstrucción como disciplinas independientes. Las preguntas que se han discutido tienen que ver con su carácter científico : ¿Son ciencias o pseudociencias?, ¿están éstas en un estado preparadigmático?, ¿aspiran a compartir el mismo método de las ciencias naturales?, ¿la manera de investigar y explicar los asuntos sociales es diferente y lo que se pretende es más la comprensión de los asuntos sociales y menos la explicación y la predicción? O, por el contrario, ¿se pueden formular leyes para los fenómenos sociales?

Sin imagen

La morfología de las ciudades

Autor: Horacio Capel Sáez , Horacio Capel

Número de Páginas: 656

"Esta obra ha sido redactada pensando en los estudiantes universitarios de diversas disciplinas científicas interesadas por la ciudad (historiadores, arquitectos, ingenieros ...). Yestá dirigada al mismo tiempo a un público amplio que se interesa por la ciudad, por sus problemas, y que quiere entenderla y disfrutarla."--BACK COVER. [This book has been written for university students from various disciplines who are interested in the City (historians, architects, engineers ...). At the same time, it is of interest to a public who are concerned with the City and its problems, and who wants to understand and enjoy it.].

Diccionario de geografía urbana, urbanismo y ordenación del territorio

Diccionario de geografía urbana, urbanismo y ordenación del territorio

Autor: Florencio Zoido Naranjo , Grupo Aduar

Número de Páginas: 406
La morfología de las ciudades. Tomo I

La morfología de las ciudades. Tomo I

Autor: Capel, Horacio

Las ciudades son artefactos complejos, admirables. Lugares maravillosos para vivir. Han sido siempre los espacios en que los pobres han podido encontrar oportunidades de mejora social. Y también los lugares de la libertad. Pero son también frágiles, con peligros de ruptura y de desorganización. Construir, o edificar, es una de las actividades esenciales del proceso de humanización. Edificar y construir son acciones que se relacionan con el proceso de humanización de la tierra y dan como resultado la erección de todo aquello que sirve para la vida humana, desde casas y templos a caminos, escuelas y otras estructuras materiales. Dichas cuestiones se abordan en esta obra de 1.110 páginas en 2 volúmenes con una perspectiva histórica, centrando la atención en los cambios sociales que se han producido y en las transformaciones de la edificación. Resumen del índice: Presentación.- El desarrollo de los estudios de morfología urbana: hacia una convergencia interdisciplinaria.- El análisis morfológico y los elementos del plano de la ciudad.- El crecimiento no reglado y los planos irregulares.- La influencia de la organización militar en el desarrollo urbano.- La trama...

El mundo indígena en América Latina: miradas y perspectivas

El mundo indígena en América Latina: miradas y perspectivas

Autor: Beatriz Rangel

Número de Páginas: 586

En los últimos años, la Universidad de Sao Paulo (USP) incrementó de forma decisiva la cooperación con sus pares científicos y con instituciones de investigación mexicanos. La presente compilación ilustra dicho ímpetu, fruto del trabajo continuo de la Cátedra José Bonifácio, engrandecida en 2017 por la brillante coordinación de Beatriz Paredes. Con el título de El mundo indígena en América Latina: miradas y perspectivas, este libro compila reflexiones de profesores, investigadores e intelectuales de importantes universidades latinoamericanas, además de otros producidos por jóvenes investigadores y estudiantes de posgrado, sobre asuntos relacionados con la cuestión indígena en el ámbito latinoamericano que orientaron los estudios producidos durante las actividades de la cátedra en 2017.

Cuidado a la dependencia e inmigración: informe de resultados

Cuidado a la dependencia e inmigración: informe de resultados

Número de Páginas: 478

El proceso de envejecimiento acelerado que se está efectuando en la población española, tiene efectos sobre la estructura social y económica. Una de estas consecuencias tiene su reflejo en un incremento de la dependencia en las personas mayores. Este estudio investiga al colectivo de trabajadores inmigrantes cuidadores de personas mayores en hogares españoles.

Cuerpos en movimiento

Cuerpos en movimiento

Autor: Silvia Citro , Patricia Aschieri

Número de Páginas: 464

Este libro presenta los principales abordajes sobre la danza elaborados en la antropología sociocultural y da cuenta de su fructífera aplicabilidad para el análisis de una amplia variedad de prácticas de movimiento provenientes de diferentes tradiciones culturales, como la danza clásica y contemporánea, las pistas de música electrónica, el butoh, el tai chi, las danzas afro-yorubas, la capoeira, el tango, distintas danzas folclóricas e indígenas. La primera parte se inicia con una reseña, a cargo de Silvia Citro, que describe la constitución de la antropología de la danza como campo disciplinar, con un análisis crítico de sus teorías y métodos así como de la particularidad de ser un campo conformado, en su gran mayoría, por antropólogas que también han sido bailarinas. Asimismo, se incluye la publicación, por primera vez en castellano, de traducciones de artículos de relevancia para este campo, como son los de Adrienne Kaeppler y Susan Reed. La segunda parte aborda el estudio de las danzas y prácticas de movimiento mencionadas, a partir de etnografías que exploran sus vínculos con procesos identitarios (étnicos, nacionales y de género), ideológicos y...

El tratamiento geográfico de la información

El tratamiento geográfico de la información

Autor: Tomás Cortizo Álvarez

Número de Páginas: 433

Las bases estadísticas ofrecen hoy datos muy completos, tanto en lo que se refiere a las series temporales como a las escalas territoriales. Uno a uno, los propios programas informáticos aportan soluciones gráficas con rapidez y versatilidad. Pero aparece un segundo nivel cuando se relacionan o comparan dos o más valores. Entonces se traspasa un umbral en la comunicación, se pasa de los datos a la información, y se ingresa en un lenguaje diferente, el de la imagen. También nuevo porque sus posibilidades no están exploradas en su totalidad, a pesar de la inflación gráfica. Este lenguaje es una semiología gráfica que, desde 1967 con BERTÍN, dispone de sus medios y reglas y ya no analiza, investiga ni comunica datos sino relaciones. El libro propone un amplio repertorio de imágenes, diagramas y mapas que tienen como tema la Geografía, pero son de aplicación general. Pues al gráfico como herramienta de información le importa poco el contenido de los datos.

Capital financiero, propiedad inmobiliaria y cultura

Capital financiero, propiedad inmobiliaria y cultura

Autor: David Harvey , Neil Smith

Número de Páginas: 80
Diccionario geográfico universal

Diccionario geográfico universal

Autor: Don Antonio Vegas

Número de Páginas: 394

Reimpresión del original, primera publicación en 1795.

Desde abajo

Desde abajo

Autor: Maristella Svampa , Javier Auyero

Número de Páginas: 256

CONTENIDO: Redefinición del mundo social en tiempos de cambio. Una tipolog¿a para la experiencia de empobrecimiento. Colgados en la soga. La experiencia del tránsito desde la clase media a la nueva pobreza en la ciudad de Buenos Aires. Vivir en los márgenes: la lógica del cazador. Notas sobre sociabilidad y cultura en los asentamientos del gran Buenos Aires hacia fines de los 90. Identidades astilladas. De la patria metalúrgica al heavy metal. El pentecostalismo y la religiosidad de los sectores populares. Cultura política, destitución social y clientelismo político en Buenos Aires. Un estudio etnográfico. Los apoyos de Bussi. Valores domésticos, espacios públicos en el presente tucumano.

Ciudades del siglo XXI

Ciudades del siglo XXI

Autor: Carlos Arce Macías , Enrique Cabrero Mendoza , Alicia Ziccardi

Número de Páginas: 664
Análisis socioespacial con sistemas de información geográfica

Análisis socioespacial con sistemas de información geográfica

Autor: Gustavo D. Buzai , Claudia A. Baxendale

Número de Páginas: 397
Sin imagen

Prototipos: lenguaje y representación en las personas ciegas

Autor: Antonio Ruiz Castellanos

Número de Páginas: 542

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año surgen 500.000 nuevos casos de ceguera infantil, un nuevo caso por minuto. Este libro idea una metodología cognitiva del prototipo en la educación de invidentes que permite estudiar el modo y capacidad de categorización que tiene el niño ciego.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados