Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
El Correo Español

El Correo Español

Autor: Lydia Elizalde

Número de Páginas: 171

A la historia de la prensa del XIX se suma este trabajo, versado y empírico, sobre el periódico " El Correo Español". El acercamiento expone datos inéditos en torno a esta publicación de la comunidad española de México: una pieza central de la prensa españolista, multicitada en los estudios sobre la prensa mexicana decimonónica, pero que, paradójicamente, ha sido poco estudiada en la historiografía nacional. En esta obra se considera el complejo panorama periodístico de la época; de igual modo, se destaca la prensa extranjera que se producía en el país, actor relevante de la vida nacional. Esta revisión constituye un investigación original sobre la fundación y los primeros diez años de edición del periódico "El Correo Español", que refiere a la etapa en la que Fernando Luis Juliet de Elizalde lo fundó y dirigió (1889-1898). En el texto se entrelazan valiosos datos biográficos que permiten reconstruir las motivaciones, interrelaciones y redes periodísticas en las que participó el editor, las cuales establecieron un aporte a la prensa periódica comprometida en la elaboración de este diario, y otros, representativos de un sector de los españoles en...

Índices literarios. El Correo Español (1889-1898)

Índices literarios. El Correo Español (1889-1898)

Autor: Lydia Elizalde

Número de Páginas: 236

Los índices que conforman este libro permiten ver con detalle la circulación de la literatura de finales del siglo XIX, a través de valiosas colaboraciones en las páginas de El Correo Español. El trato privilegiado que tuvo la literatura en este periódico se revela a través del espacio dedicado en él a las letras españolas y mexicanas, incluyendo las de otros países hispanoamericanos, así como, ocasionalmente, traducciones de la literatura francesa, anglosajona y una que otra de distintos países europeos. Esta obra es una muestra fidedigna de la difusión conferida a los movimientos de la literatura finisecular que experimentaron con el lenguaje y cuyo exponente más destacado fue el modernismo, o que mantuvieron formas canónicas cercanas a este movimiento. Se incluyen en el diario ensayos de opinión sobre la cultura hispánica que permiten recuperar la historiografía del periodo.

[Tiempo suspendido]

[Tiempo suspendido]

Autor: Camilo Vicente Ovalle

Número de Páginas: 455

Durante los gobiernos de Luis Echeverría (1970-1976) y José López Portillo (1976-1982), sistemáticamente se negó que en México hubiera existido una estrategia para eliminar a un sector de la disidencia política, principalmente los grupos guerrilleros, y se construyó la imagen de México como un caso excepcional, que no había formado parte de esa gran familia latinoamericana de regímenes autoritarios y dictatoriales, esta narrativa se mantuvo casi intacta durante los gobiernos subsecuentes. De la misma manera, hasta hace poco tiempo, los estudios sobre las violencias de Estado en México fueron desplazados de las preocupaciones de las ciencias sociales: puestas las miradas sobre la hegemonía, fueron colocados bajo la sombra los mecanismos de exclusión y eliminación que el Estado mexicano desarrolló. Hasta que la emergencia nos alcanzó, y nuestra catástrofe presente nos ha hecho mirar con mayor seriedad al pasado reciente. Este libro, situado en la emergencia, busca dar cuenta de una de las formas de violencia desplegadas para el control social y eliminación de sectores importantes de la disidencia política: la desaparición forzada. [Tiempo suspendido] Una...

Voces sobre la desaparición forzada de infantes durante la guerra en El Salvador

Voces sobre la desaparición forzada de infantes durante la guerra en El Salvador

Autor: Tania Ocampo Saravia

Número de Páginas: 221

Como parte de los Acuerdos de Paz, con los que culminó la guerra en El Salvador de los años ochenta, se acordó la creación de una Comisión de la Verdad que diera cuenta de las graves violaciones a los derechos humanos ocurridas durante el enfrentamiento armado. Cumpliendo su mandato, la Comisión recopiló testimonios e indagó acerca de las violaciones a los derechos humanos durante la guerra y, luego de seis meses de trabajos, publicó su informe "De la locura a la esperanza. La guerra de doce años en El Salvador". El texto es una exposición de los horrores de la guerra, a través de la muestra de casos representativos de acciones sistemáticas de violencia, así como aquellos que pese a no mostrar un patrón de acción determinado, eran significativos por la gravedad de los hechos. Sin embargo, hubo casos que, aunque representativos de la violencia sistemática ejercida por el Estado contra opositores y población civil, no fueron incluidos en el informe, como el de la desaparición forzada de infantes. El presente libro es un primer acercamiento desde el ámbito académico al fenómeno, a través de la exposición de cuatro grandes operativos militares en los que hubo...

Estética de las imágenes y sus representaciones sociales

Estética de las imágenes y sus representaciones sociales

Autor: María Cristina Ríos Espinosa

Número de Páginas: 183

En el libro Cuadernos Amest # 3 titulado "Estética de las imágenes y sus representaciones sociales" se presenta un estudio de la incidencia de las formas estéticas en diversas expresiones culturales y amplía el acercamiento a las formas sensibles en las sociedades contemporáneas. La pertinencia del texto es presentar, desde diversas especialidades disciplinares, la posible decodificación de estas imágenes con el fin de liberar la experiencia de los sujetos, desde la puesta en cuestión del mundo de la representación social a través de las imágenes que consumimos diariamente. ¿Hasta qué punto podemos desatar la experiencia estética de los individuos inmersos en una sociedad posmoderna que conquista su vida y sus imaginarios? ¿En qué medida una imagen considerada ya como una fragmentación de lo real, con su correspondiente propuesta de significación ayuda a la reconstrucción constante de nuestra subjetividad social? ¿De qué manera esta posibilidad de conformar alternativamente la percepción de la realidad nos permite adueñarnos de lo humano de la vida? ¿Cómo recuperar nuestras subjetividades mediante la estética de las imágenes y sus representaciones...

Carlos A. Madrazo: pensamiento y acción para tiempos inciertos

Carlos A. Madrazo: pensamiento y acción para tiempos inciertos

Autor: Pedro Castro

Número de Páginas: 269

A medio siglo de su fallecimiento, la obra de Carlos A. Madrazo mantiene su vigencia tanto por su extraordinaria carrera política como por sus sorprendentes logros a contrapelo del anquilosamiento del sistema político de sus tiempos. Dotado de las habilidades necesarias para transitar por circunstancias particularmente difíciles, dio muestras de ellas desde temprana edad. Temerario, dueño de una fogosa oratoria, trabajador infatigable, honrado a carta cabal, hizo gala de sus cualidades para manejar, como pocos, la cosa pública cuando gobernó Tabasco, al que transformó por completo, poniéndolo a la cabeza de los estados del Sureste. Llevado luego a lapresidencia del Consejo Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por el presidente de la República, Gustavo Díaz Ordaz, puso en práctica su plan para democratizar su vida interna, corroída por los cacicazgos, la eternidad de los líderes sindicales y, en general, por la burocracia partidista. La tarea resultó abrumadora, como era de esperarse, pero con energía, Madrazo Realizó un audaz experimento. La alianza de los poderes tradicionales del sistema convencieron al presidente Díaz Ordaz de...

Las palabras de la imagen: ecfrasis e interpretación en el arte y la literatura

Las palabras de la imagen: ecfrasis e interpretación en el arte y la literatura

Autor: Pedro Agudelo Rendón

Número de Páginas: 211

El texto Las palabras de la imagen. Ecfrasis e interpretación en el arte y la literatura, busca plantear algunas reflexiones sobre las relaciones entre arte y literatura, poniendo el acento en varios conceptos centrales de dichas relaciones como ecfrasis, narración, visión, imagen y figuración, entre otros. Aborda el tema de la representación del cuerpo en el arte helenístico, el humanismo y la relación entre narración (literaria) y arte (escultórico) a partir de la emblemática obra Laocoonte y sus hijos. Por otro lado, describe ecfrásticamente un conjunto de obras a partir de las estrategias que ofrece la ecfrasis como figura retórica.

La lectura como acto

La lectura como acto

Autor: Mónica Bernal , Irene Fenoglio , Lucille Herrasti

Número de Páginas: 124

Los textos incluidos en este libro abordan algunos de los problemas cuyo conocimiento, reflexión, propuestas, trayectos y experiencias consideramos que pueden aportar a la formación tanto de docentes de Educación Básica como de padres de familia interesados en el, cada día más necesario, espacio del fomento a la lectura. En sus páginas el lector podrá adentrarse en una reflexión histórica sobre las prácticas de la lectura infantil; hallará estrategias para la enseñanza de la lectura a través de la literatura infantil; conocerá una propuesta para seleccionar libros apropiados para desarrollar la competencia lingüística de niños en edad preescolar; comprenderá, a partir de una definición del universo de la narrativa, algunos de sus mecanismos literarios; recorrerá, con una guía de lectura, uno de los espacios más conocidos y enigmáticos de la literatura (el bosque); se acercará a los procesos cognitivos que dan sentido a la lectura visual y, finalmente, aprenderá estrategias para contar cuentos por medio de la expresión oral y de la lengua de señas, para el caso de niños sordos.

La literatura como reescritura

La literatura como reescritura

Autor: Ofek Kehila

Número de Páginas: 295

This book explores the concept of rewriting in literary discourse through the work of Cuban author Reinaldo Arenas. Examining both published novels and unpublished manuscripts, the study considers the multifaceted character of Arenas' rewriting practice, the interrelationships between its various dimensions, the broad spectrum of textual reworking that Arenas' work reveals, and the role of empathy in the rewriting process.

Las revistas culturales latinoamericanas

Las revistas culturales latinoamericanas

Autor: Horacio Tarcus

Número de Páginas: 117

Serie América Latina en sus revistas (en colaboración con el Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas) América Latina es un continente de revistas. Su prensa fue en el siglo XIX una pieza clave en la construcción de esas comunidades imaginarias que fueron sus Estados nacionales. De aquella prensa nacieron primero las revistas del romanticismo, más adelante las del movimiento modernista y luego los magazines populares. En el siglo XX conquistaron la escena las revistas vanguardistas y a su turno llegaron las izquierdistas, las universitarias, las feministas, las antifascistas, las antiimperialistas, las literarias... configurando todo un universo revisteríl que venía a proponer y a responder a las demandas de un público lector creciente y diversificado. De lo "culto" a lo "popular", de la literatura y las bellas artes a la política, de los cenáculos masculinos a la irrupción de las mujeres en la esfera pública, del mundo adulto a la emergencia de la juventud, de la cultura letrada a la cultura de la imagen y del papel impreso a la pantalla, nuestras revistas han recorrido un siglo y medio de vida intensa. América Latina en sus revistas...

Avatares editoriales de un género: tres décadas de la novela de la Revolución mexicana

Avatares editoriales de un "género": tres décadas de la novela de la Revolución mexicana

Autor: Danaé Torres De La Rosa

Número de Páginas: 275

La novela de la Revolución mexicana es uno de los referentes, no sólo de la literatura mexicana del siglo XX, sino también de la cultura nacional. No hay recopilación que no incluya un texto de Mariano Azuela, u obra historiográfica o historia de la literatura que no mencione la importancia de Martín Luis Guzmán en la narrativa de este periodo. Contamos, incluso, con una antología que hasta la fecha es considerada como el canon literario de este género: "La novela de la Revolución mexicana" de Antonio Castro Leal. Pocos trabajos, sin embargo, se detienen a reflexionar en torno a algo trascendental para su comprensión: el significado del marbete "novela de la Revolución mexicana". Una de las primeras cuestiones que se notan al leer la antología de Castro Leal es la multiplicidad de formas narrativas que se engloban en un mismo nombre. Bajo este marbete se encuentran cuentos, crónicas, estampas, viñetas, biografías, novelas, y dentro de las novelas se hallan las de tema proletario, las rurales, las urbanas, etcétera. Parecería que la etiqueta novela de la Revolución no se define desde una configuración genérica formal sino temática, es decir, desde la...

Años de vértigo

Años de vértigo

Autor: SanÍn Cano, Baldomero , GÓmez GarcÍa, Juan Guillermo , Rubiano MuÑoz; Rafael

Número de Páginas: 339

La revista Hispania fue más que un impreso de divulgación porque fue un proyecto politico-cultural de algunos colombianos, como Baldomero Sanín Cano, que se propusieron construir desde el exilio una patria común, un hogar fraterno y un entorno de diálogo entre los ciudadanos de América, revitalizando la idea bolivariana de la Utopía de América como patria de la humanidad y de la justicia. El carácter transicional de Sanín Cano se transparenta y define en las páginas de Hispania, sin soslayar los contenidos económicos y políticos de las turbulentas relaciones diplomáticas del mundo occidental, que decididamente muestran las grietas de la gran civilización europea ya en el ocaso.

La Extension Universitaria Tomo Ii : Notas Para Su Historia

La Extension Universitaria Tomo Ii : Notas Para Su Historia

Autor: Lucía Martínez Villegas , Hilda Rivera Delgado

Número de Páginas: 376
Color & food

Color & food

Autor: Jose Luis Caivano , Mabel Amanda Lopez

Número de Páginas: 629

This book includes keynote lectures by specialists, oral papers and posters on diferent aspects of color related to food, as well as a commercial market and an artistic exhibition. The theme of the meeting is approached from different perspectives, including not only tecnology and colorimetry from diferent perspectives, including not only food technology and colorimetry, color chemestry and physics, but also commercial architecture and design, lighting, packaging, advetising and colorcomunication.

Perspectivas contemporáneas sobre la cognición

Perspectivas contemporáneas sobre la cognición

Autor: Juan C. González

Número de Páginas: 297

Este libro presenta un panorama de atractivo filosófico y científico sobre nuestra capacidad de conocer, esto es, sobre la cognición. La obra nació del interés que trece investigadores de distintos países (varios de ellos de renombre internacional) han encontrado en tres temas clásicos de filosofía y ciencias cognitivas: la categorización, la percepción y la conceptualización. Estos temas deben ser vistos como tres cuerdas que, por su relevancia mutua, forman una trenza teórica y empíricamente coherente. Aunque la mayoría de estos expertos son filósofos, también encontramos psicólogos y neurocientíficos contribuyendo a la obra, la cual nos ofrece un amplio abanico de perspectivas contemporáneas sobre los temas mencionados y sobre la cognición en general.

Mujer y prensa en la Modernidad

Mujer y prensa en la Modernidad

Autor: Dolores Romero López

Número de Páginas: 233

La función social, cultural y política de la mujer en el primer tercio del siglo XX no ha sido suficientemente valorada. Durante este período, la mujer en España y en las otras culturas hispanohablantes fue conquistando derechos, defendió sus ideales y participó en la vida colectiva para alcanzar cotas de Modernidad que fueran equiparables al resto de los países occidentales. El volumen ofrece diez aportaciones que indagan, desde ambos lados del Atlántico, la compleja relación entre las mujeres y la prensa, focalizando las tensiones que se dieron en muchos contextos entre la tradición de los roles de género y los cambios que llegaban con el progreso socioeconómico. Poco a poco se fueron ampliando las posibilidades de subjetividad femenina más allá de la función de "ángel del hogar", lo que se va plasmando también en las revistas de la época. En cada uno de los capítulos se percibe cómo las escritoras modernas buscan para expresar sus ideas concienciar al público que lee revistas culturales. Estas dinámicas de género se han visto reforzadas gracias a la digitalización de contenidos, que ha permitido el acceso a fondos documentales que proporcionan...

Artefactos de muerte no simulada

Artefactos de muerte no simulada

Autor: Damien Hirst , Francisco López Ruiz , Andrés Olmos Rodríguez

Número de Páginas: 356

Damien Hirst is a famous and ambiguous art personality who won in 1995 the Turner Prize, the most prestigious contemporary art prize in the United Kingdom and is considered the best paid living artist. In 2006, sculptor Hirst had his first "Latin-American" exhibition at the art gallery Hilario Galguera (Mexico City): "The Death of God. Towards a Better Understanding of a Life Without God Aboard a Ship of Fools" adding "Mexican" possibilities to his recurring thematic preoccupations present in his photorealistic paintings, sculptures and installations. The present book analyses the presence of Damien Hirst in México and the consequences of the "Mexican" exhibitions in his career.

Laboratorios de lo nuevo

Laboratorios de lo nuevo

Autor: Rose Corral , Anthony Stanton , James Valender

Número de Páginas: 451

Esta obra se propone no sólo reavivar el interés por un aspecto de la investigación literaria que no siempre ha estado presente en las actividades de las universidades, sino también, y sobre todo, invitar a cotejar la suerte corrida por las revistas modernas y de vanguardia editadas en un mismo periodo, los años veinte, en cuatro países distintos: México, Argentina, Uruguay y España. El enfoque comparativo enriquece los estrechos marcos nacionales en que han sido por lo general analizadas y permite explorar los múltiples diálogos que se entablaron en sus páginas. Además de ser un material fascinante en sí para el lector actual, estas revistas ofrecen un venero, una mina para todo investigador de la época. Constituyen la memoria plural de un mundo en el cual todavía podemos reconocernos.

Caligrafía de la imagen

Caligrafía de la imagen

Autor: David Oubiña

Número de Páginas: 591

Caligrafía de la imagen reflexiona sobre la figura del director-autor en el cine: de qué manera las transformaciones de ese concepto funcionan como un sismógrafo que registra los vaivenes de la teoría y de la crítica entre las décadas de 1950 y 1970. En su momento, la "política de los autores" de Cahiers du cinéma supuso una estrategia de ruptura típicamente vanguardista que definió una perspectiva moderna para aproximarse a las películas. Fue arbitraria, contradictoria y belicosa. Siempre apasionada, a menudo enriquecedora, a veces injusta. Sin embargo, muy rápidamente, esa actitud provocativa fue atrapada por las convenciones hasta terminar acomodándose en ese género de "películas cultas y de buen gusto" llamado "cine de autor". Pero si la "política de los autores" conserva algún valor, eso es porque estableció las bases para una forma alternativa de concebir la propia práctica: señaló un camino divergente hacia otro tipo de cine que, de alguna manera, ella misma venía a fundar. Habría que admitir que nuestro pensamiento sobre los films todavía se mueve en la estela de esa conmoción. David Oubiña se doctoró en Literatura en la Universidad de Buenos...

Nuestra señora de Loreto de San Luis Potosí

Nuestra señora de Loreto de San Luis Potosí

Autor: José Armando Hernández Soubervielle

Número de Páginas: 218

A serious study and analysis that addresses the symbolism, ornamentation, and history one of Mexico's historic architectural monuments, the Chapel of Loreto.

Revistas culturales latinoamericanas, 1920-1960

Revistas culturales latinoamericanas, 1920-1960

Autor: Lydia Elizalde

Número de Páginas: 300

The theme of the book is of great importance, since it offers an unexplored angle to understand the complex process of consolidation of artistic and cultural modernity in Latin America in the 20th century. In addition, forms are also considered and therefore included: illustrations, formats, typography and other elements relevant to the design of each journal.

Diseño en la revista de la Universidad de México

Diseño en la revista de la Universidad de México

Autor: Lydia Elizalde

Número de Páginas: 276

En este libro hay una historia completa de la difusión cultural en este país, contada a través de un arduo y completo análisis sobre el diseño de la Revista de la Universidad de México de 1946 a 2006, con el antecedente de su etapa fundamental: 1929 a 1939, años de la lucha y consolidación de la autonomía universitaria. La autora hace una serie de consideraciones acerca de las publicaciones de las humanidades desde la UNAM -que, en esa materia, ocupa el tercer lugar en el ámbito mundial- y de las características del diseño de la revista de difusión de la cultura universitaria en específico, que completan el capítulo central de esta obra, enmarcado por los aspectos generales de la comunicación gráfica, la semiótica y la significación. El estudio se vuelve especialmente minucioso cuando Lydia Elizalde detalla las características del diseño de esta revista y cuando entra en los terrenos de la historia, de los directores, editores y artistas gráficos que, en el transcurso de muchos años y con sus múltiples avatares, han sacado adelante la que es ya una de las más fundamentales publicaciones culturales de Latinoamérica. Hugo Gutiérrez Vega Lydia Elizalde...

Aportaciones e integración de los Vascos a la sociedad mexicana en los siglos XIX-XXI

Aportaciones e integración de los Vascos a la sociedad mexicana en los siglos XIX-XXI

Autor: Amaya Garritz

Número de Páginas: 558
Imágenes cruzadas México y España

Imágenes cruzadas México y España

Autor: Angel Miquel

Número de Páginas: 312

Compilation of 17 works on the historiography of the collective imagery (still and moving images) of the 19th and 20th centuries showing how Mexico and Spain saw and interpreted each other after the Independence war. Many of the works were presented at the colloquium "Imgenes y representaciones: México y España, siglos XIX y XX" in 2004. Some highlights include: Imágenes y representaciones de México y España en la fotografía (1840-1911) (Jesús Nieto Sotelo); La arquitectura conventual novohispana que vio Diego Angulo (Ma. Celia Fontana Calvo); La construcción de la sociedad novohispana vista por el cine mexicano de los años noventa (Aleksandra Jablonska).

Arte, propaganda y diplomacia cultural a finales del cardenismo, 1937-1940

Arte, propaganda y diplomacia cultural a finales del cardenismo, 1937-1940

Autor: Dafne Cruz Porchini

Número de Páginas: 364

This work explores the cultural policies in Mexico during Lazaro Cardenas's presidential term through the Departamento Autónomo de Prensa y Propaganda (1937-1939) to influence opinion abroad about Mexico with a comprehensive program of publishing, graphic production, films, plays and art exhibitions. The Cardenas regime used participation in fairs and expositions, particularly in the International Exhibition of Paris of 1937 and the exhibition Twenty Centuries of Mexican Art at the Musem of Modern Art in New York in 1940, to promote a certain image of the country.

Teatro II

Teatro II

Autor: Maruxa Vilalta

Número de Páginas: 504

Maruxa Vilalta ha ganado en M xico seis premios de los cr ticos a la mejor obra de teatro por las cinco piezas que contiene la presente selecci n. Diversas obras de esta autora, traducidas a varios idiomas, se han publicado y representado en M xico y en el extranjero y han sido comentados por analistas de prestigio, mencionados en la bibliograf a incluida en este libro.

Experiencias mexicanas en la restauración de los ecosistemas

Experiencias mexicanas en la restauración de los ecosistemas

Autor: Eliane Ceccon , Cristina Martínez-garza

Número de Páginas: 584
La muerte en el imaginario del México profundo

La muerte en el imaginario del México profundo

Autor: Alma Barbosa Sánchez

Número de Páginas: 354

An anthropological study that explores the complex structure of the Pre-Columbian and present Mesoamerican beliefs and folklore regarding life after death and the funerary ceremonies and rites that must take place in order for the soul of the deceased to be able to cross to the "other world" and return each 2nd of October to feed on the family offerings. The rituals account for two main processes: the burial of the body and nine days later the "burial" of the soul, a rite that includes that diverse funerary household goods, cloths, huaraches (sandals) and food are placed inside the casket that will help the soul face the vicissitudes of the trip, and where each ethnic "community adds, substitutes or omits elements that reflect their own perspective or symbolic representation of the supernatural passage."--p. 58.

David Alfaro Siqueiros

David Alfaro Siqueiros

Autor: Miguel Angel Esquivel

Número de Páginas: 182

This book brings together essays that are the product of a research work done in 2008 for a Ph.D. dissertation. Composed by critical texts written by noted artist and muralist David Alfaro Siqueiros, this edition comprises a panoramic vision on the 20th century aesthetic and ideological ideas in Latin American and particularly in the siqueiriano in specific. Intellectual, prolific writer and Marxist militant Siqueiros wrote works that postulated his ideological-aesthetic commitments: Mexican Revolution, Mexican School of Painting, politics, social art, Marxism ideologies, cinema, etc.

Antología de obras de teatro

Antología de obras de teatro

Autor: Maruxa Vilalta

Número de Páginas: 736

Las obras de Maruxa Vilalta se cuentan entre las de mayor trascendencia en el teatro actual. Felipe Garrido reúne aquí las que considera más representativas de su creación, cuya obra innovadora, siempre de avanzada, nunca conforme con convencionalismos tradicionales, es factor decisivo en la evolución del teatro mexicano.

La extensión universitaria: Información general 1973-1978

La extensión universitaria: Información general 1973-1978

Autor: Universidad Nacional Autónoma De México

Número de Páginas: 386

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados