Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Hans Kelsen: una teoría pura del derecho

Hans Kelsen: una teoría pura del derecho

Autor: Carlos, Gaviria Díaz , Mario Alberto, Montoya Brand , Edgar Hernán, Fuentes Contreras , Oscar, Mejía Quintana , Thomas, Bustamante

Número de Páginas: 237

En más de doscientas páginas, el lector encontrará cinco artículos: las palabras pronunciadas por el profesor Carlos Gaviria Díaz el día en que se realizó el evento "Hans Kelsen: una teoría pura del derecho ", las ponencias escritas de los profesores Óscar Mejía Quintana, Thomas Bustamante y el suscrito, Édgar Hernán Fuentes Contreras, mas una contribución invaluable e inédita para este texto del profesor Mario Alberto Montoya Brand. Una antología de textos disímiles, pero con la rigurosidad académica propia de cada uno de los autores y que pone en discusión, en términos actuales, las construcciones metodológicas y teóricas del profesor austríaco Hans Kelsen. Un recorrido sobre interpretaciones, críticas, profundizaciones, posturas, complementos y dilucidaciones que, de seguro, pondrán una vez más a los lectores en la necesidad de repensar lo que hasta ahora se ha dicho sobre Kelsen.

Papel jurisdiccional en la aplicación de las normas internacionales

Papel jurisdiccional en la aplicación de las normas internacionales

Autor: Fuentes Contreras, Édgar Hernán

Número de Páginas: 108

El presente documento es resultado de diversas investigaciones; entre ellas, y principalmente sino todo, la titulada "Aplicación de normas internacionales", realizada con el fin de obtener el título de abogado en la Universidad de Antioquia, en la cual el autor se vinculó en calidad de coinvestigador. En este sentido, el mérito de buena parte de los hallazgos e ideas son compartidas con la doctora Diana Carolina Vélez Posada, abogada de la Universidad de Antioquia. Asimismo, exhibe modificaciones y ediciones a partir de la tesis para obtener el grado de Magíster en Derecho de la Universidad Nacional de Colombia, en la que se trata el tema de la Materialidad de la Constitución; la cual fue publicada en coedición por la Universidad Jorge Tadeo Lozano y el Grupo Editorial Ibáñez. Debe señalarse que este texto fue objeto de críticas constructivas por parte del doctor Byran Adolfo Valdivieso Valdivieso, abogado especialista en Instituciones Jurídico-Procesales. El presente texto parte de la realidad fáctica, relacionada con la internacionalización del derecho; situación que implica la existencia de normas jurídicas distintas a las pertenecientes a los ordenamientos...

Sin imagen

Derecho y globalización

Autor: William Twining

Número de Páginas: 292

Construyendo una teoría jurídica en acción - Genealogía de una teoría del derecho en acción - Derecho y globalización / William Twining / - El renacimiento de la teoría jurídica general - Cartografiar el derecho - Globalización, postmodernismo y pluralismo : Santos, Haack y Calvino.

Derechos sociales y límites a la reforma constitucional: la influencia de la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana en el derecho comparado

Derechos sociales y límites a la reforma constitucional: la influencia de la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana en el derecho comparado

Autor: David Landau

Número de Páginas: 8

Los cuatro trabajos que componen este volumen versan sobre los dos temas en los cuales la jurisprudencia de nuestra Corte Constitucional ha sido más innovadora a nivel mundial: los derechos sociales y los límites a la reforma constitucional. Este libro incluye tres trabajos sobre derechos sociales. Uno de ellos ya había sido publicado en castellano en la Revista de Economía Institucional. Sin embargo, aquí se presenta una traducción revisada, corregida y afinada. Los otros dos ensayos sobre derechos sociales habían sido publicados solo en lengua inglesa. En ellos Landau reconstruye críticamente la jurisprudencia de nuestra Corte sobre la materia. La evalúa como un instrumento para la protección de las pretensiones individuales de la clase media y no necesariamente como un mecanismo para la satisfacción de las necesidades básicas de los más pobres.

Ensue?o

Ensue?o

Autor: Frank Alvarado Madrigal

Número de Páginas: 375

La poesía lírica de Frank Alvarado Madrigal nos revela en todos y cada uno de sus versos lo que en realidad simboliza la palabra arte. El poeta, utilizando una variedad de temas y un lenguaje sencillo y armonioso, te conduce de la mano a través de bellísimas figuras retóricas que con anterioridad ya había trazado para ti. En las últimas páginas del libro se encuentra un estudio crítico literario en donde se presentan sinopsis de sus poesías ilustradas con temas de gran variedad y ejemplos de metáforas, símiles, onomatopeyas, personificaciones, repeticiones, aliteraciones, hipérbatons, hipérboles, simbolismos e imágenes. Dicho estudio crítico literario constituye un instrumento de referencia muy valioso para profesores y estudiantes de literatura así como para todo amante de la palabra poetizada.

Teoría del Derecho (Volumen III)

Teoría del Derecho (Volumen III)

Autor: Gregorio Robles Morchón

Número de Páginas: 1832

Después de la Teoría formal del Derecho (volumen I) y de la Teoría de la Dogmática y el Método jurídico (volumen II) este volumen III expone la Teoría de las Decisiones jurídicas, completando así el conjunto de la Teoría comunicacional del Derecho. En este volumen III se analizan los diversos tipos de decisiones que tienen lugar en los ámbitos jurídicos contemporáneos. Se presta especial atención a la teoría de la constitución, a la teoría de la legislación y a la teoría de la decisión judicial, así como a las decisiones implícitas en las costumbres y en los principios jurídicos. La retórica y la argumentación jurídica (argumentos, falacias y pruebas), que acompañan a todas las modalidades decisionales, tienen también un amplio tratamiento. Se cierra el volumen con unas reflexiones sobre la teoría de la justicia ambital y extra-ambital. El conjunto de los tres volúmenes conforma la Teoría del Derecho más extensa y completa que se ha publicado hasta la fecha. Gregorio Robles es Catedrático de Filosofía del Derecho y Académico de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Esta obra completa el catálogo de Thomson-Reuters Aranzadi

La función consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

La función consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Autor: Jorge Ernesto Roa Roa

Número de Páginas: 17

La función consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos es un estudio de las veintiuna opiniones consultivas emitidas por la Corte Interamericana hasta el año 2014 que no tiene parangón en la literatura jurídica del sistema interamericano. El texto está construido sobre tres ejes: la caracterización normativa de la función consultiva; la descripción de la práctica consultiva de la Corte; y las implicaciones del divorcio entre la norma y la práctica consultiva, caracterizado en lo que el autor llama las “fisuras de la función consultiva”: la extensión de la competencia y la indeterminación de sus efectos. Jorge Roa demuestra cómo la práctica de la Corte Interamericana, concretada en estas dos fisuras, ha conducido al deterioro de la seguridad jurídica internacional y a una pérdida relativa de la autoridad de la Corte, y señala, con razón, la urgencia de un cambio de rumbo en la materia. Juan Carlos Upegui Mejía

El concepto de convencionalidad. Vicisitudes para su construcción sustancial en el sistema interamericano de derechos humanos: ideas fuerzas rectoras

El concepto de convencionalidad. Vicisitudes para su construcción sustancial en el sistema interamericano de derechos humanos: ideas fuerzas rectoras

Autor: Jaime Orlando Santofimio Gamboa

Número de Páginas: 73

El de convencionalidad es un concepto amplio, omnicomprensivo, complejo y en proceso de consolidación en el ámbito del derecho, que involucra , dada su configuración, un claro e inobjetable elemento amplificador del ordenamiento jurídico vigente en cada Estado, no solo por el hecho de la pertenencia de estos a la comunidad internacional, sino también, y adicionalmente, por estar ligados a ella, por medio de instrumentos jurídicos vinculantes, como pueden ser, entre otros, los tratados, convenios, protocolos y acuerdos internacionales de todo orden. La investigación que nos ocupa aborda una de las problemáticas de la mayor trascendencia para la coexistencia entre la comunidad internacional y sus países miembros, como es el de la permanencia y garantía de respeto profundo a los derechos humanos. Pretende identificar los estándares derivados de los principios, valores y normas del derecho internacional, que, articulados con los ordenamientos jurídicos de los países miembros de la comunidad internacional, les brindan a las personas los mínimos necesarios en relación con la preservación material de sus derechos subjetivos y colectivos.

Biografía del Estado moderno

Biografía del Estado moderno

Autor: Richard Howard Crossman

Número de Páginas: 352

Ofrece un análisis de las formas de gobierno que han desembocado en la creación del Estado moderno a partir del orden medieval. Considera que la definición de nación no cabe dentro de ningún sistema lógico, a pesar del ideal norteamericano de nación como una reunión libre de individuos que desean vivir unidos bajo el mismo gobierno.

Sin imagen

Eficacia del Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Autor: Nathalia Chacón Triana

Número de Páginas: 140
Estudios sobre el estado de derecho y la democracia

Estudios sobre el estado de derecho y la democracia

Autor: Ernst Wolfgang Böckenförde

Número de Páginas: 201
Sin imagen

La teoría de las formas de gobierno en la historia del pensamiento político

Autor: Norberto Bobbio

Número de Páginas: 193
Ética hermenéutica

Ética hermenéutica

Autor: Jesús Conill Sancho

Número de Páginas: 288

En las Historias y Enciclopedias de Ética no es habitual encontrar un capítulo dedicado a la ética hermenéutica. Cosa extraña, ya que los representantes más significativos de la filosofía moral y política contemporánea se sitúan en un contexto hermenéutico (Rawls, Walzer, Taylor, MacIntyre, Ricoeur, Rorty, Gadamer, Apel, Habermas, Vattimo), e incluso se ha bosquejado una «economía hermenéutica». ¿A qué se debe esta resistencia a hablar expresamente de una ética hermenéutica, cuando su presencia es innegable? A menudo se acusa a la hermenéutica de carecer de sentido crítico, siendo así que una de las funciones de la filosofía es justamente el ejercicio de la crítica. Pero, cuando algunos hermeneutas tienen pretensiones críticas, entonces se les reprocha olvidar el peso de la facticidad y el espesor de la experiencia. El propósito de este libro es superar tanto el déficit crítico como el hermenéutico, intentando articular las exigencias de la razón y de la vida en una «ética hermenéutica crítica desde la facticidad». El camino para llevarla adelante consiste en hermeneutizar a Kant a través de Dilthey, Heidegger y Gadamer; y en aprovechar las más ...

Derechos, democracia y jueces

Derechos, democracia y jueces

Autor: Gama, Leopoldo

Número de Páginas: 344

En el interior de una democracia constitucional se viven fricciones que son resultado de la convergencia entre diversos ideales políticos (la soberanía popular o el ideal de un poder limitado para evitar la arbitrariedad), así como de la pluralidad ideológica propia de las sociedades modernas. Una filosofía constitucional pretende brindar un punto de vista para articular coherentemente algunos de los ingredientes esenciales de una constitución democrática y liberal, los derechos fundamentales, el gobierno popular y la jurisdicción constitucional. En este libro se analizan tres modelos de filosofía constitucional, bajo el entendido de que será exitoso aquel que armonice sus piezas con el propósito de aliviar las tensiones internas que le aquejan, como la que desemboca en la objeción contramayoritaria a la judicial review y en el problema de la llamada "última palabra". Tras el análisis y crítica de esos modelos, la obra se decanta por un constitucionalismo de corte deliberativo (denominado "equilibrado") que subraya la naturaleza político-discursiva de los derechos, la necesidad de operar ajustes institucionales para incrementar el potencial deliberativo de las...

El positivismo jurídico a examen. Estudios en homenaje a José Delgado Pinto

El positivismo jurídico a examen. Estudios en homenaje a José Delgado Pinto

Autor: J.a Ramos Pascua , Miguel Ángel (eds.) . & Rodilla González

Número de Páginas: 1312
Diálogo judicial y constitucionalismo multinivel. El caso interamericano

Diálogo judicial y constitucionalismo multinivel. El caso interamericano

Autor: Paola Andrea Acosta Alvarado

Número de Páginas: 62

Con este trabajo pretendemos demostrar que los jueces de protección son pieza clave en la configuración de una red judicial de protección a varios niveles que, además de potenciar la efectividad de la garantía ofrecida a los individuos, coadyuva en la configuración de un escenario jurídico global con características constitucionales. Esto nos permitirá corroborar que la constitucionalización del derecho internacional es un proceso que, en efecto, hoy tiene lugar y que su desarrollo ayudaría a enfrentar la creciente complejidad del escenario jurídico global, así como a determinar su futuro. De nuestra hipótesis de trabajo se desprenden varios interrogantes, como: ¿qué entendemos por red judicial?, ¿cuáles son sus características?, ¿cuáles son las herramientas con las que cuentan los jueces internacionales de protección para construir la red judicial?, ¿cuál es el contexto que alimenta ese proceso?, ¿cuáles son sus alcances? Pero aún más, partiendo de la idea de que dicha red coadyuva en el proceso de constitucionalización del derecho internacional, debemos preguntarnos cuál es el vínculo entre la idea de una red judicial –y sus aportes– y el...

El nuevo constitucionalismo latinoamericano

El nuevo constitucionalismo latinoamericano

Autor: United Nations

En este escrito se seleccionan y estudian críticamente algunos de los rasgos distintivos del constitucionalismo regional. Entre otros, se examinan la organización de los poderes y la estructura de los "frenos y contrapesos", la definición, alcance y viabilidad de los derechos incorporados, las relaciones entre las partes orgánica y dogmática de la Constitución, las posibilidades y los límites del reformismo constitucional. El estudio de las actuales tendencias en materia constitucional es realizado a la luz del constitucionalismo originario, enraizado en el siglo XIX.

De Anacronismos y Vaticinios: Diagnóstico sobre las relaciones entre el derecho internacional y el derecho interno en Latinoamérica

De Anacronismos y Vaticinios: Diagnóstico sobre las relaciones entre el derecho internacional y el derecho interno en Latinoamérica

Autor: Juana Inés Acosta López , Paola Andrea Acosta Alvarado , Daniel Rivas Ramírez

Número de Páginas: 83

El libro de anacronismos y vaticinios ofrece un diagnóstico sobre la forma como se conciben en la práctica judicial las relaciones entre el derecho internacional y el derecho interno en diversos ordenamientos de la región. Asi, en la primera parte de esta obra se recopilan diferentes estudios sobre las respuestas que los jueces de Boliva, Perú, Brasil, Guatemala y Argentina han dado a los problemas que resultan de la interacción entre los dos ordenamientos. En el segundo apartado se presenta un diagnóstico detallado en el que se da cuenta de la forma como la Corte Constitucional colombiana ha pretendido enfrentarse a las complejidades que resultan de la relación entre ambas esferas normativas. En esta segunda parte interesa demostrar que pese a la buena fama de nuestro juez constitucional en relación con estos asuntos, éste no nos ofrece respuestas claras a las diversas preguntas en torno a la interacción de estos dos ordenamientos.

El canon neoconstitucional

El canon neoconstitucional

Autor: Miguel Carbonell

Número de Páginas: 23

El neoconstitucionalismo no sólo se ha constituido en el canon más novedoso y que mejor explica los desarrollos recientes del constitucionalismo, sino que ha enmarcado la consolidación y expansión de la democracia constitucional, ha reforzado la vigencia del argumento de los principios en el derecho y ha incidido dramáticamente en la configuración de la concepción contemporánea de los derechos fundamentales, con hondas repercusiones en la práctica de su aplicación. Estos y otros elementos medulares del neoconstitucionalismo convergen en las contribuciones que integran el libro, las cuales se articulan en cuatro secciones: i. Los cánones y la canonicidad, ii. Neoconstitucionalismo: teoría y práctica, iii. Poder judicial y neoconstitucionalismo, y iv. El constitucionalismo global.

Pluralismo jurídico y relaciones intersistémicas

Pluralismo jurídico y relaciones intersistémicas

Autor: Gregorio Robles Morchón

Número de Páginas: 250

En este libro se estudian las relaciones entre ordenamientos jurídicos desde la perspectiva de la Teoría comunicacional del derecho. Partiendo de dos premisas fundamentales de esta Teoría, como son el análisis del lenguaje de los juristas y la teoría de los textos jurídicos, se examinan con visión unitaria las relaciones entre el derecho internacional y los ordenamientos estatales, las relaciones entre la Unión Europea y el derecho de los Estados miembros, así como los problemas que plantea el derecho internacional privado en una perspectiva teórica. El punto central es que las relaciones intersistémicas en el derecho son relaciones jurídicas intertextuales cuyas condiciones y caracteres son decididos por cada ordenamiento. Esta obra va dirigida a los juristas. En especial, a los interesados en la teoría del derecho, en el derecho internacional público y privado y en el derecho europeo. Gregorio Robles Morchón es Catedrático de Filosofía del Derecho en la Universidad de las Islas Baleares. Sus dos últimos libros publicados en Thomson-Civitas son: Teoría del Derecho. Fundamentos de Teoría comunicacional del Derecho, volumen I, 2a edición, 2006; y El Derecho...

Sin imagen

Sobre las nociones de supremacía y supralegalidad constitucional

Autor: Alfonso Gómez Gómez , Manuel Aragón Reyes

Número de Páginas: 30
Sin imagen

La primacía de la persona

Autor: Jaime Arancibia Mattar , José Ignacio Martínez Estay , Eduardo Soto Kloss , Universidad De Los Andes (santiago, Chile)

Número de Páginas: 1178

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados