Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Antología de la poesía latinoamericana del siglo xxi

Antología de la poesía latinoamericana del siglo xxi

Autor: Julio Ortega , Adriana Aguirre

Número de Páginas: 404

Lo que hace Julio Ortega en este libro seductor es vislumbrar la poesía de mañana, “documentar la escritura allí donde el futuro se está ahora mismo haciendo”, aventurar “una intervención en el paisaje cultural”, perfilar “una suerte de mapa tentativo de lectura” y dejar que el lector “pueda explorar a su gusto prolongando las rutas de interrogación y celebración, y recorrer su propio tomo de futuro”.

Un relámpago bermejo

Un relámpago bermejo

Autor: Ernesto Lumbreras Bautista

Número de Páginas: 108

Las páginas de Un relámpago bermejo. El Limbo de Dante en el Teatro Degollado, de Ernesto Lumbreras, acercan al lector "al secreto mejor guardado" del recinto tapatío: el mural al óleo de Jacobo Gálvez, pintado en la bóveda durante el siglo XIX; se trata de una representación del canto IV del Infierno de la Divina Comedia de Dante Alighieri. En todo el continente americano no existe un homenaje de tal importancia y belleza en torno a la obra fundacional de la literatura moderna. Esta investigación histórica de la obra de Gálvez, está documentada a través de los versos de dicho canto y se incorpora al índice la traducción realizada ex profeso por Lumbreras con el texto original en toscano. Este libro es un diálogo entre la literatura italiana y el patrimonio cultural de Jalisco, una inteligente reconstrucción iconográfica elaborada en los linderos de la poesía, la arquitectura, la historia y la pintura.

Reversible Monuments

Reversible Monuments

Autor: Mónica

Número de Páginas: 703

A sweeping and exhaustive overview of contemporary Mexican poetry.

La mano siniestra de José Clemente Orozco

La mano siniestra de José Clemente Orozco

Autor: Ernesto Lumbreras

Número de Páginas: 184

Los ensayos aquí compilados nos acercan, con la curiosidad de la fábula y el rigor del dato, a desentrañar la pasión artística de José Clemente Orozco (1883-1949) por dibujar y pintar manos a lo largo de su trayectoria. Y en contrapunto a esas recreaciones visuales del genial muralista, manco de su mano izquierda a los veinte años, este libro —de miscelánea confección y partidario de la lúdica seducción— convoca en su índice a una galería de celebradores de la mano humana, portento y milagro de la anatomía, fuente del lenguaje y del pensamiento según los estudios de los más exigentes lingüistas.

Andrew Garfield: La aventura espiritual de silencio (Magis 457)

Andrew Garfield: La aventura espiritual de silencio (Magis 457)

Autor: Brendan Busse , James Martin , Brian Strassburger , Dan Dixon , Dolores Garnica , A.liñán , Denisa Tomkova , Jorge Esquinca , Sergio Pérez , Adriana López-acosta , Enrique González , Luis Orlando Pérez Jiménez , Hugo Hernández , Maya G. Ninova , Luis Téllez-tejeda , Sergio Padilla

Es probable que, al aceptar el papel del padre Rodrigues en Silencio, la película de Martin Scorsese, el actor Andrew Garfield no imaginara la naturaleza de la aventura que estaba por comenzar. Silencio está basada en una novela de Shûsaku Endô que cuenta el épico viaje de dos jóvenes jesuitas portugueses a Japón, en el siglo xvii, a fin de encontrar ahí a su mentor, cuyo paradero se desconoce y de quien se rumora que ha incurrido en apostasía. Es una empresa no solamente peligrosa para su vida, sino también para su fe. Y, a fin de prepararse para interpretar al padre Rodrigues, Garfield hizo una inmersión profunda en la espiritualidad jesuita, que comenzó con la realización de los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola. En este número de Magis te presentamos el relato de esa aventura, a través de las voces del propio Garfield, de Scorsese y de James Martin, sj, quien dirigió al primero en los Ejercicios y asesoró al segundo en la realización de la película. (Magis) (ITESO)

Diario de los debates de la Cámara de Diputados

Diario de los debates de la Cámara de Diputados

Autor: Peru. Congreso. Cámara De Diputados

Número de Páginas: 644
Por mis pistolas

Por mis pistolas

Autor: Matthew Gutmann

Número de Páginas: 184

Matthew Gutmann trae la masculinidad a la vanguardia de los derechos reproductivos y esclarece lo que los hombres en el estado de Oaxaca dicen y hacen sobre los métodos anticonceptivos, el sexo y el sida. Basándose en un amplio trabajo de campo, este estudio sobre los hombres y las masculinidades, hecho por un destacado antropológo, revela cómo estos hombres y sus mujeres toman decisiones sobre el control de la natalidad, cómo hacen frente a la plaga del sida, y las técnicas de curación contradictorias empleadas por biomédicos y médicos indígenas para aquellos que sufren de infertilidad, impotencia e infidelidad.

La casa del dolor ajeno

La casa del dolor ajeno

Autor: Julián Herbert

Número de Páginas: 240

Una obra audaz que ahonda en una de las principales preocupaciones estéticas de Herbert: poner en entredicho las fronteras entre los géneros literarios. Por el autor de Canción de tumba (Debolsillo, 2014) ganadora del Premio Jaén de Novela 2011 y el Premio de Novela Elena Poniatowska 2012. La historia perdida de los 303 chinos masacrados en Torreón durante la Revolución. Julián Herbert narra con gran maestría este hecho olvidado. A principios del siglo XX, con el mito de modernidad y progreso en el centro del discurso porfirista, un hecho cimbró la historia de México: entre el 13 y el 15 de mayo de 1911, alrededor de 300 chinos -cerca de la mitad de la colonia cantonesa de La Laguna- fueron masacrados por tropas revolucionarias y ciudadanos de Torreón. Se trata de la más grande matanza de chinos en América, un exterminio cargado de falso remordimiento y sinofobia ejemplar. Más de un siglo después, sigue siendo equívoco y escaso el reconocimiento de los hechos en los anales de la historia nacional y regional. Con ánimo de desahogo e intentar ver los hechos a contraluz de la violencia contemporánea, Julián Herbert ofrece al lector un potente relato que supera la...

Correo del otro mundo (y algunas lecturas más)

Correo del otro mundo (y algunas lecturas más)

Autor: David Huerta

Número de Páginas: 127

David Huerta cree en el talante subversivo de la gente que lee libros. La certeza de que hay algo revolucionario en la relación del lector con la página escrita anima esta colección de ensayos y reseñas, publicados entre 2001 y 2008 en el suplemento Hoja por Hoja, ejemplos nítidos de cómo se pueden colocar las obras del ayer en la coyuntura presente o de qué debe hacerse para convertir un párrafo aislado, un verso huérfano, en la clave para entender un fragmento de la realidad. Con ingenio y tino, estos mensajes desde otro mundo son una cariñosa invitación para releer a Shakespeare, Whitman, Quevedo, Gorostiza, Rulfo, Lezama Lima y García Márquez, entre muchos otros, y para revalorar los cómics, los diccionarios, la crítica autoexigente, la traducción. Como ha expresado Huerta respecto de un colega admirado, "las lecciones de un libro son o pueden ser, al mismo tiempo, la materia de una enseñanza y el objeto de una travesía literaria: el lector se convierte en alumno, la lectura se transforma en iluminación intelectual". Asómate a este volumen para comprobarlo por ti mismo.

La Majestad de lo mínimo

La Majestad de lo mínimo

Autor: Fernando Fernández

Número de Páginas: 165

En 2014, apareció un libro que fue un éxito de crítica y marcó el inicio de los estudios recientes sobre Ramón López Velarde. Siete años después, para coincidir con el centenario luctuoso del gran poeta zacatecano, el autor de aquel libro, Fernando Fernández, vuelve al tema con doce nuevos ensayos sobre su vida y su obra, entre los que hay de todo; el análisis y la puesta en contexto de algunos retratos que estuvieron fuera de la vista de los conocedores durante cien años; el estudio de una novela publicada hace más de un siglo en la que aparece un personaje inspirado en su persona; un nuevo relato de su relación con la mujer que inspiró sus mejores poemas amorosos; la explicación del origen de una singular leyenda que marcó la imagen que tenemos de sus últimos días, antes de caer enfermo y morir de manera inesperada y prematura; el repaso a algunas de las publicaciones donde aparecieron originalmente los poemas y sus crónicas, y la reseña de las principales novedades sobre el tema, entre ellas la primera edición mexicana de un estudio aparecido en Europa hace seis lustros y que había sido ignorado durante todo ese tiempo. En palabras de su autor, La majestad ...

Espléndida iracundia

Espléndida iracundia

Autor: José Güich Rodríguez , Carlos López Degregori , Luis Fernando Chueca , Alejando Susti González

Número de Páginas: 680

Esta antología, la primera de este tipo realizada en nuestro medio, sondea este completo proceso a través de las obras de cuarenta y cinco autores seleccionados desde diversas perspectivas por ciento veinticinco conocedores de la evolución de nuestra poesía. Por ello, la singularidad de esta publicación radica en que es resultado de consenso y no de la arbitrariedad de los cuatro antologadores.

La vida como centro: arte y educación ambiental

La vida como centro: arte y educación ambiental

Autor: Francisco Javier Reyes Ruiz , Elba Aurora Castro Rosales , Ana Patricia Noguera De Echeverri , Víctor Manuel Toledo Manzur , Carmen Villoro Ruiz , Raúl Bañuelos Salcedo , Jaime Alberto Pineda Muñoz , Francisco Joaquín Esteva Peralta , Jorge Antonio Orendáin Caldera , Alberto Gómez Barbosa , Oswaldo Escobar Uribe , Armando Meixueiro Hernández , Rafael Tonatiuh Ramírez Beltrán , Sergio Manuel Echeverri Noguera , Gabriel Cruz Morales , Diego Echeverri Rengifo , Diana Marcela Gómez Sánchez , José Antonio Caride Gómez , Héctor Manuel Pose Porto

Número de Páginas: 342

Este libro va a contracorriente de los discursos catastrofistas con los que frecuentemente se asocia a la educación ambiental, pues apuesta por la renovación discursiva y el diálogo interdisciplinar para encarar el panorama devastador. Los autores de esta obra consideran que un acercamiento a la Naturaleza desde el arte permite una concientización social más profunda y perdurable al no estar restringido a procesos puramente racionales. El arte, con su capacidad fabuladora nutrida de realidad, ofrece un asidero vital para los procesos educativos, especialmente en tiempos de crisis. Además posee, como afirma Alberto Ruy Sánchez, una calidad de afirmación esencial y una fuerza inédita para la sensibilización ante las amenazas ambientales. Los autores, más inquietos por ver el alba que por el asomo del crepúsculo, asumen que el mundo, a pesar de todo, sigue exudando sonidos y colores que nos iluminan la memoria y nos permiten ilusionarnos con mejores presagios.

En grado de tentativa

En grado de tentativa

Autor: Francisco Hernández

Número de Páginas: 1144

En grado de tentativa. Poesía reunida reúne en dos tomos -el primero prologado por Christian Peña y el segundo por Hernán Bravo Varela- cuatro décadas de trayectoria literaria de Francisco Hernández. En estas páginas se encuentran desde poemarios como Antojo de trampa, pasando por Mi vida con la perra hasta Odioso caballo, el último libro publicado del autor; se incluyen también poemas y coplas inéditos.

Historia de mi hígado y otros ensayos

Historia de mi hígado y otros ensayos

Autor: Hernán Bravo Varela

Número de Páginas: 95

Historia de mi hígado y otros ensayos reúne doce ensayos que discurren con versatilidad e ingenio entre el esplendor y la caída de la balada romántica, el rigor inflexible de Stanley Kubrick, el escapismo y el spleen que entrañan la demora en un baño o el arte poéticamente incorrecto de enfermar y curarse. Estas páginas apuestan al ensayo literario que, en palabras del autor, “se sostiene en el ocio, relajamiento o distensión de la idea” y que divaga, a la manera de Montaigne, en torno a un concepto del que el lector descubrirá una multiplicidad de posibilidades y afectos.

Zapotlán

Zapotlán

Autor: Guillermo Jiménez

Número de Páginas: 76

Guillermo Jiménez, escritor y diplomático, dibuja la ciudad que lo vio nacer a través de los recuerdos de quien, en un estado de duermevela, comienza a evocar al Zapotlán de su infancia: con sus calles, su vegetación, sus costumbres y su gente. El narrador, "horadando el tiempo, horadando la noche", reconstruye pequeños cuadros de la memoria que colorea con arte renacentista y analogías de grandes pintores y sus obras. Rememora la cotidianidad de la vida que pasó y que pasa, mientras intenta conciliar el sueño, en un tono poético que muestra cómo la divagación de la mente encuentra conexiones entre tiempos y espacios lejanos. Este es el Zapotlán del narrador, absolutamente suyo, marcado con las líneas paralelas del ayer, que fluye entre la noche y la vigilia.

El lado b de la cultura

El lado b de la cultura

Autor: Julia Santibáñez

Número de Páginas: 205

Pasa, lectora, lector, estás en tu fiesta. Más que un libro, este objeto es un carnaval de cincuenta estaciones que desfila tras las bambalinas de la cultura mexicana. En él participan Tin Tan y Pita Amor, María Félix y Monsiváis, Piporro y Tongolele, Nahui Olin y Jorge Ibargüengoitia, los beats y Marilyn Monroe, Vitola y José Revueltas. Entre muchos, muchos otros. Mientras pasan, nos van contando de sus vicios, supersticiones, sus pleitos y apodos, los cuadrángulos amorosos que formaron y los cabarés que visitaron. Guiados por la insaciable curiosidad de JuliaSantibáñez, nos enteramos de quiénes fueron huéspedes de Lecumberri y quiénes invitados a la casa de Carlos Fuentes; qué escritores la hicieron de actores y qué libros y películas gozaron de la mercadotecnia inversa de la censura y por qué. Encuentra aquí lo que los libros ceremoniosos nunca dirán sobre escritores, artistas e intelectuales.

Neurosis, sustancias y literatura

Neurosis, sustancias y literatura

Autor: Mariana H

Número de Páginas: 250

Esto no es una antología, ni mucho menos un canon. Esto es un bestiario. Aquí se reúnen, acaso, los más salvajes, los más sutiles, los más obsesivos, los más anfibios, los más ellos mismos y ellas mismas. Éstos son los 21 autores con los que Mariana H quiso conversar, por curiosidad, por morbo, por capricho, por admiración y por asombro. Platicaron sobre el mundo o el mundillo literario, sobre las listas y los premios, sobre el amor, sobre el placer o el parto de la escritura, sobre ansiolíticos y estimulantes, sobre el kafkiano proceso de publicar en México, sobre Dios y los lectores. Estos 21 escritores y escritoras crecieron en los ochenta y los noventa, cuando el mundo era otro, más lento y menos público. Quizá sólo eso los une, eso y el triste código genético compartido de la violencia. Y, por supuesto, su apuesta a todo o nada por la literatura. Jazmina Barrera Luis Jorge Boone Hernán Bravo Varela Jorge Comensal Guillermo Espinosa Estrada Verónica Gerber Bicecci Laia Jufresa Rodrigo Márquez Tizano Fernanda Melchor Jaime Mesa Emiliano Monge Luis Muñoz Oliveira Antonio Ortuño Diego Enrique Osorno Pergentino José Eduardo Rabasa Antonio Ramos Revillas...

Enrique Arturo Diemecke

Enrique Arturo Diemecke

Autor: José Ángel Leyva

Número de Páginas: 328

La voz de Enrique Arturo Diemecke fluye en la escritura de José Ángel Leyva como un caudaloso y apacible río de experiencias y saberes. No es la anécdota, es el sueño convertido en pasión, lenguaje de una conciencia de sonidos y de imágenes. Diemecke nos da una lección de oficio, de entrega total a la música. Aquí se cuenta la historia de un director de orquesta como se narraría la biografía de un cosmonauta o la de un novelista, de un explorador o de un científico; es un recuento, sí, de vivencias, pero sobre todo es una enseñanza de vida, de lealtad al lenguaje que le da sentido a lo que se piensa y se manifiesta, se desea y se construye. En estas páginas se puede descubrir el camino auténtico y sincero de un trabajador del arte, de la cultura. Antes que un personaje escénico, que una figura pública, Enrique Arturo Diemecke se revela como maestro y alumno de su quehacer estético, de su labor cotidiana y trascendente en el aprendizaje perpetuo de la música. ¿Una novela biográfica o una biografía novelada? La realidad parece ficción y los encuentros oníricos suenan demasiado reales. Mahler respira también en el delirio y en la batuta del músico...

Estudios sobre literatura mexicana del siglo XX

Estudios sobre literatura mexicana del siglo XX

Autor: Cecilia Salmerón Tellechea , Israel Ramirez

Número de Páginas: 208

Volumen colectivo compuesto por 11 trabajos sobre literatura mexicana del siglo XX, los cuales continúan y actualizan temas que interesaron a Samuel Gordon (1945-2018), en homenaje a su magisterio y en diálogo con su obra crítica.

No es mi rostro

No es mi rostro

Autor: Cadenas, Rafael

Número de Páginas: 363

La trayectoria poética de Rafael Cadenas (Barquisimeto, Venezuela, 1930) presenta una extrema coherencia en la que se engarzan de forma sucesiva los diferentes libros de poemas junto con los ensayos, que en su mayor parte han servido para apoyar sus temas o incidir en los aspectos tratados, dialogando de forma visible con su poesía, con lo que constituyen una especie de summa literaria. No es posible, por tanto, hablar de una doble faceta en su trayectoria como autor de libros poéticos y de ensayos, más bien todo se traba en torno a la palabra, todo tiene que ver de algún modo con la poesía. Casos evidentes son los de Realidad y literatura (1979), Anotaciones (1983), En torno al lenguaje (1983) y Apuntes sobre San Juan de la Cruz y la mística (1998). A estos títulos hay que sumar sus traducciones y sus aforismos a los que tiende también en el ejercicio de su obra en verso, como los incluidos en Dichos (1992), y su variante personal, Contestaciones (2016), en las que Cadenas recoge unos versos o una cita de algún escritor o interlocutor y la amplía, respondiendo o rebatiendo los términos expuestos con agudeza e ironía.Su obra poética se abre con Los cuadernos del...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados