Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Mucho camello, poco empleo : por qué el trabajo de las mujeres en Colombia es escaso, desvalorado y mal remunerado
Autor: Laura Porras Santillana , Natalia Ramírez Bustamante
Número de Páginas: 316
Abogadas, economistas, sociólogas y antropólogas analizan, en esta obra, el acceso de las mujeres al empleo, los castigos laborales frente a la maternidad, las diferencias salariales y la feminización de los trabajos. Mucho camello, poco empleo reúne diez investigaciones que estudian las condiciones laborales de la mujer-madre, la campesina, la ejecutiva, la cuidadora de la salud, la trabajadora del servicio doméstico, la que sobrevive a su pareja. Las conclu¬siones de estos textos son provocadoras, otras controversiales, e incluso algu¬nas podrían ser consideradas conservadoras. Al ser escritos por personas que provienen de distintas disciplinas y que asumen la comprensión de los fenóme¬nos desde distintos marcos teóricos y metodológicos, lo lógico es que se generen desacuerdos y tensiones entre ellos. Precisamente eso es lo que busca este libro. El objetivo es estimular el diálogo de tal forma que sea imposible pensar en agendas de investigación o políticas públicas que ignoren la variedad de enfoques necesarios para entender una realidad tan compleja como el trabajo de las mujeres.
Mujeres y Trabajo en America Latina
Autor: Claudia Piras
Número de Páginas: 353
Basado en encuestas familiares, analiza las tendencias de las tasas de participación femenina, el impacto de la liberalización del comercio en el trabajo de las mujeres, las tendencias de las disparidades salariales por motivos de género y la segregación ocupacional, y las repercusiones de la reforma del sistema de pensiones en la situación de la mujer.
Evolución de las diferencias salariales por sexo en seis países de América Latina
Autor: Jaramillo Sierra, Isabel Cristina , Alviar García, Helena
Número de Páginas: 120
Este libro propone el análisis distributivo como alternativa para pensar el problema de la participación del derecho en la configuración del mundo y, en particular, en el papel del derecho frente a la situación de las mujeres. Su principal aporte es evidenciar los polos argumentativos en los que terminamos atrapados y revelar una tercera manera de entender los problemas reiterados en el análisis jurídico o en las ciencias sociales. En este sentido, busca intervenir en el campo de la teoría jurídica general y en el debate colombiano sobre el derecho. Coedición con la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes (Colombia).
Evolución del servicio de telecomunicaciones durante la última década
Autor: Eduardo Uribe Botero
Número de Páginas: 84
Evolución del servicio de acueducto y alcantarillado durante la última década
Diario de las Sesiones de Cortes, Congreso de los Diputados
Autor: Spain. Cortes. Congreso De Los Diputados
Número de Páginas: 838
Diario de las sesiones de Cortes
Número de Páginas: 838
Bibliografía del Quijote por unidades narrativas y materiales de la novela: Títulos completos, A-L
Autor: Jaime Antonio Fernández S.
Número de Páginas: 580
Tres discursos de mujeres
Autor: José Ignacio Díez Fernández
Número de Páginas: 286
El Sueco. Coleccion de poesías, etc. [With a portrait.]
Autor: José Bernat Y BaldovÍ
Número de Páginas: 444
El Sueco
Autor: Josep Bernat I Baldoví
Número de Páginas: 422
La muerte en el cine: ética narrativa en el final de la vida
Autor: Boris Julián Pinto Bustamante , Ana Isabel Gómez Córdoba , María Paula Cataño Rodríguez , Darys Daniela Rovira Rodríguez , Natalia Andrea Pedraza López , Edson Andrés Monsalve Serrano , Laura Bibiana Piñeros , Estefanía Zapata , Lina María Arenas Del Vecchio , María José Giraldo Parra , Daniela González Díaz , Daniela María Carrillo Pedrosa , Juan Manuel Sandoval Cardozo , Daniela Alejandra Rey Sánchez , Brenda Katherin Chávez Gualteros , Lina María Ramírez Parra , María Camila Luna Hernández , Laura Vanesa Ríos Samper , Isabella Catalani Silva , Helena Arango Romero , Daniel Ignacio Luna Garzón , Manuela Téllez Alarcón , César Orlando Enciso Olivera , Ana María Gómez Torres , Miguel David Quintero Consuegra , Andrea Donoso Samper , Luisa Fernanda Trujillo Guerrero , Laura Ximena Ausique Chacón , Guillermo Antonio Jiménez Tobón
Número de Páginas: 187
Los temas que se presentan en este texto confluyen en los conflictos bioéticos y jurídicos en escenarios como: decisiones críticas en escenario de emergencias, cuidados paliativos, demencia, eutanasia y suicidio asistido, los estados alterados de conciencia, y justicia sanitaria en torno al trasplante de órganos y tejidos. El trabajo conjunto de estudiantes y profesores ha logrado cristalizar una serie de temas que abordan, tanto elementos médicos, como variables culturales, morales y jurídicas en torno a los tópicos planteados, con el propósito de ofrecer los elementos necesarios para abordar la complejidad de cada uno de estos temas, en los que el cine ha sido empleado como recurso didáctico que articula el proceso de argumentación en cada caso. Esperamos que este texto pueda servir a estudiantes de medicina, médicos, profesionales de la salud y a todos aquellos interesados en la deliberación sobre problemas bioéticos, ya que estos trascienden los intereses profesionales pues, cada vez más, impactan en nuestras sociedades y cotidianidad.
República de las letras
Número de Páginas: 806
FORMAS Y ESPACIOS DE LA EDUCACIÓN POPULAR EN LA EUROPA MEDITERRÁNEA, SIGLOS XIX Y XX
Esta obra colectiva se propone explorar varias facetas de la historia de la educación popular en la Europa mediterránea en los siglos XIX y XX, sobre la cual no existe ningún ensayo similar. El lector encontrará a la vez amplias síntesis que cubren el conjunto de la época contemporánea y estudios más concretos relativos entre otros puntos a clases para adultos y obreros, escuelas de formación profesional, Universidades Populares, cine documental y bibliotecas de sociedades populares. Al abordar los territorios y las formas de la educación popular, cabe interrogarse históricamente en torno a los destinatarios de las varias iniciativas de educación popular, o sea las «clases populares» (por su exclusión de las redes escolares), pero también al conjunto de los actores y a las estrategias que les movieron a impulsar tales iniciativas. El estudio del contenido de la formación recibida, sus finalidades explícitas e implícitas (disciplina social, moralización, productivismo o autonomía personal, promoción social) puede ayudarnos a perfilar estos modelos y valorar el crisol de experiencias comunes, dentro de determinados espacios de sociabilidad popular..
Financiación de la política ambiental regional en el marco del sistema nacional ambiental de Colombia
Indice alfabético de títulos-materias, correciones, conexiones y adiciones del Manual del librero hispanoamericano de Antonio Palau y Dulcet
Autor: Agustín Palau Claveras
Número de Páginas: 1016
Volver a Cervantes
Autor: Asociación De Cervantistas. Congreso Internacional , Antonio Bernat Vistarini
Número de Páginas: 812
Cumpliendo con su calendario trienal, la Asociación de Cervantistas convocó su IV Congreso Internacional del 1 al 8 de octubre de 2000. Por tercera ocasión consecutiva, tras Nápoles y Menorca, la sede estuvo a orillas del Mediterráneo, en un lugar geográfico que imponía respeto: Lepanto. Se constata aquí la inmensa capacidad de convocatoria internacional del cervantismo y el crédito obtenido por la Asociación de Cervantistas tras muchos años de congresos, coloquios, encuentros y publicaciones, sumando de manera entusiasta los esfuerzos de una gran cantidad de instituciones y personas. Estos dos volúmenes toman seriamente el pulso al cervantismo internacional y contienen estudios que ya se han convertido en referencia obligada.
Actas del Tercer Congreso Internacional de la Asociación de Cervantistas
Autor: Asociación De Cervantistas. Congreso Internacional
Número de Páginas: 758
Variantes de la modernidad
Autor: Carlos Javier García , Cristina Martínez-carazo
Pluriverso: Un diccionario del posdesarrollo es una estimulante colección de más de 100 ensayos sobre alternativas transformadoras a los actuales procesos dominantes del desarrollo globalizado, incluidas sus raíces estructurales ancladas en los valores de la modernidad, el capitalismo, el dominio estatal y lo masculino. En el imaginario posdesarrollista, el "desarrollo" ya no sería el principio organizador de la vida social. El libro presenta cosmovisiones y prácticas de todo el mundo en una búsqueda colectiva de sociedades ecológicamente sabias y socialmente justas. También ofrece ensayos críticos sobre una serie de falsas soluciones que quienes detentan el poder están proponiendo, en un intento de "ecologizar" el desarrollo. Entre los más de 120 coautores del volumen encontramos activistas, académicos y profesionales con una vasta experiencia en sus respectivas áreas de investigación.
La Universidad de Valencia. De la Monarquía a la República (1919-1939)
Autor: María Fernanda Mancebo
Número de Páginas: 436
Este libro contempla la situación de la Universitat de València en los años de la dictadura de Primo de Rivera y la conciencia crítica de sus estudiantes, orientados por lo mejor del profesorado. Los esfuerzos que realizaron durante la República para hacer frente a lo que tan justamente se ha llamado “el asalto a la razón”. Sin embargo, lo que quisiera destacar es un rasgo esencial de esta historia de la universidad: la consideración del criterio utilizado por la autora, sin que el análisis se confunda con la fragmentación y con el explícito objetivo de proporcionar una síntesis. Así atiende al contexto cultural y político, los intentos de modernización, el desfase entre lo escaso de la financiación de la universidad y sus necesidades crecientes, que paraliza o retrasa aquellos intentos. Los problemas específicos de las facultades y un acercamiento a la biografía colectiva de sus profesores. En resumen, una investigación de historia cultural tratada en su relación constante con la historial social.
Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC
Autor: España. Dirección General De Política Científica , España. Ministerio De Educación Y Ciencia
Número de Páginas: 1488
Recursos humanos en investigación y desarrollo.--V.2.
Boletâin oficial del estado: Gaceta de Madrid
Autor: Spain
Número de Páginas: 1290
L'expulsió dels moriscos
Autor: Vicent Climent
Número de Páginas: 270
Anales
Autor: Centro De Cultura Valenciana (valencia, Spain)
Número de Páginas: 830
Anuario bibliográfico Cervantino
Número de Páginas: 266
Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal
Número de Páginas: 1436
Historia de Mallorca. Coordinada por J. Mascaró Pasarius
Autor: Josep Mascaró Pasarius
Número de Páginas: 1098
Catálogo abreviado de una colección dramática española