Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
España (1923-2023): un siglo de economía

España (1923-2023): un siglo de economía

Autor: De Prado Herrera, María De La Luz , Castro-valdivia, Mariano , Garrido-gonzález, Luis , Matés Barco, Juan Manuel

Número de Páginas: 247
Los niños españoles evacuados a la URSS, (1937)

Los niños españoles evacuados a la URSS, (1937)

Autor: Enrique Zafra , Rosalía Crego , Carmen Heredia

Número de Páginas: 248

Entre 1808 y 1939, las 'izquierdas' se vieron obligadas a abandonar España en busca de tierras más tolerantes. Aquí se relata una de las más excepcionales evacuaciones: el éxodo de casi 3.000 niños en 1937, acogidos en la antigua U.R.S.S.

Historia de España en el siglo XX - 2

Historia de España en el siglo XX - 2

Autor: Javier Tusell

Número de Páginas: 611

Una obra fundamental para entender la España de hoy. Dividida en cuatro volúmenes, la Historia de España en el siglo XX abarca un periodo especialmente controvertido, cuyo conocimiento es imprescindible para cualquiera que desee hacer un diagnóstico del presente. España ha sido protagonista de dos acontecimientos fundamentales en este siglo: la Guerra Civil y la transición a la democracia; y la cultura española ha alcanzado desde comienzos del siglo XX unas cotas que permiten establecer un paralelismo con el Siglo de Oro. Este segundo volumen estudia la crisis de los trascendentales años treinta, en los que la Segunda República y la Guerra Civil marcaron la vida de los españoles.

Hacer naciones. Europa del Sur y América Latina en el siglo XIX

Hacer naciones. Europa del Sur y América Latina en el siglo XIX

Autor: Fidel Gómez Ochoa , Manuel Suárez Cortina , Fernando Catroga , Luis Garrido Muro , Jorge De Hoyos Puente , Luis León Maestre , Tomás Pérez Vejo , José M. Portillo Valdés , Maurizio Ridolfi , Fabio Wasserman

Número de Páginas: 362

La historia de la nación es un campo de estudio con amplias resonancias contemporáneas dado el actual florecimiento por todas partes del nacionalismo. Siendo preciso conocer bien tan importante fenómeno, para ese fin puede sacarse mucho en limpio del análisis de la trayectoria histórica como tales de las actuales naciones. Es así porque lo nacional se desenvuelve actualmente con una pujanza y unos rasgos que recuerdan mucho a la nación y al nacionalismo del siglo XIX. Este es el tema del presente libro, que además se ocupa de la particular experiencia de la Europa del Sur y la América Hispana, dos grandes regiones mundiales que en este sentido hasta ahora no habían sido estudiadas conjuntamente y de las que se aborda tanto la cuestión de la conformación de la nación, como los modos por medios de los cuales el nuevo sujeto colectivo de la vida política fue divulgado desde arriba con la finalidad de popularizarlo. También se incluyen algunas observaciones acerca de cómo fue recibido desde abajo.

El exilio español del 39 en México.

El exilio español del 39 en México.

Autor: Antolín Cuervo Sánchez , Guillermo Zermeño Padilla

Número de Páginas: 260

En el año en el que se conmemoran 75 años del exilio español en México, la aparición de una obra como esta plantea, una vez más la diversidad de perspectivas desde las que puede analizarse este hecho histórico. "El exilio es el relato de un fracaso que quiere ser fecundo", fecundo en el análisis de la propia e intempestiva nueva realidad, del papel del exiliado, desde esa su condición, frente a aquel que lo ha recibido.

El Pensamiento español contemporáneo y la idea de América: El pensamiento en el exilio

El Pensamiento español contemporáneo y la idea de América: El pensamiento en el exilio

Autor: José Luis Abellán , Antonio Monclús

Número de Páginas: 702
Historia mínima de la España contemporánea (1808-1940)

Historia mínima de la España contemporánea (1808-1940)

Autor: José Cantón Rodríguez

Número de Páginas: 842

La Constitución de 1812 vendría a incorporar dos de los rasgos característicos del Antiguo Régimen: La naturaleza sagrada e inviolable del rey en un sistema político de cosoberanía y la definición del catolicismo como la única religión verdadera. Lo que vendría a conformar una alianza entre el Trono y el Altar durante el siglo XIX, que se remontaba a la formación del Estado Moderno del XVI. Lo que daría lugar a una confusión sobre el relato de la historia que llegaría hasta nuestros días, de un pasado que dramáticos acontecimientos nos indicarían no haber concluido: qué es lo que dejamos en los libros, en los museos o en los sentimientos de injusticia insatisfechos quebrados por los exilios interiores, exteriores o por la muerte; y qué otros personajes, ideas o acontecimientos traemos a la actualidad con alguna finalidad nacionalista, ideológica, ejemplarizante o pedagógica, como en este caso viene a establecer el Proyecto de ley de Memoria Democrática con relación a la dictadura. Retomar aquellas cuestiones que parecen haber quedado rezagadas en el pasado, pero que se resisten el haber alcanzado el fin de la historia, son algunas de las cuestiones tratadas...

Sociología de las mujeres españolas

Sociología de las mujeres españolas

Autor: María Antonia García De León , Félix Ortega

Número de Páginas: 432

Manual realizado por un variado conjunto de profesores universitarios en ejercicio. Se divide en tres partes: "Estructura y cambios sociales", tiene el propósito de analizar la posición y evolución de las mujeres en diversos campos; "Mujeres en minoría", aborda el estudio de los sectores de mujeres de élite; "Ideologías e imágenes sobre la condición femenina", estudia las representaciones cognitivas, en una serie de análisis complementarios.

El marxismo y el fracaso del socialismo organizado en España, 1879-1936

El marxismo y el fracaso del socialismo organizado en España, 1879-1936

Autor: Paul Heywood

Número de Páginas: 340

Frente a habituales interpretaciones que tienden a minimizar la contribución del capital mercantil en la financiación de una economía moderna, la tesis que se defiende en esta obra indica que la estrategia inversora llevada a cabo por el comerciante al por mayor en Santander trajo como consecuencia más sobresaliente durante el período estudiado una progresiva diversificación de la economía regional, acompañada de un apreciable proceso de modernización en sus diversos sectores.

Dibujar discursos, construir imaginarios. Prensa y caricatura política en España (1836-1874)

Dibujar discursos, construir imaginarios. Prensa y caricatura política en España (1836-1874)

Autor: Laura Corrales Burjalés , Mónica Fuertes Arboix , Raquel Irisarri Gutiérrez , Francisco De Paula Villatoro Sánchez , María Eugenia Gutiérrez Jiménez , Blanca Redondo , Eduardo Higueras Castañeda , José Luis Ollero Vallés , Lara Campos Pérez , Marie-angèle Orobon , Sergio Sánchez Collantes , Ainhoa Gilarranz-ibáñez , Gregorio De La Fuente Monge , Andrés Hoyo Aparicio , Gonzalo Capellán , Rebeca Viguera Ruiz , Juan Francisco Fuentes , Javier Fernández Sebastián , Carmelo Moreno

Número de Páginas: 626

Este libro propone al lector una nueva mirada a la historia de España desde la caricatura política, su iconografía y sus símbolos. Con el fin de visualizar nuestra historia contemporánea, junto al uso de diversas fuentes escritas, ofrece más de 300 imágenes originales, muchas de ellas inéditas o de muy difícil acceso al lector. Esta rica cultura visual, testimonio vivo del reinado de Isabel II, la revolución de 1868 o la I República (1873), se difundió por numerosas vías, desde las publicaciones periódicas, aleluyas, fotomontajes, naipes… hasta las etiquetas de cajas de cerillas que se popularizaron entonces. El discurso dibujado en todos esos soportes, y sus autores materiales, los caricaturistas, los periodistas, los editores, impresores, litógrafos, etc. nos aportan muchas claves para conocer mejor cómo se fueron conformando y modificando los imaginarios sociales de la España contemporánea. Adicionalmente, el lector encontrará en esta obra numerosos códigos QR que le permitirán contemplar con todo detalle muchas de las imágenes, cuyos originales se publica - ron en formatos de gran tamaño, así como obtenerlas en alta resolución en el portal web de la...

Inmigración y empleo en España

Inmigración y empleo en España

Autor: Muñoz Comet, Jacobo

Número de Páginas: 198

En la primera década del siglo XXI han tenido lugar dos procesos de enorme importancia en España, uno demográfico, relacionado con la enorme llegada de inmigrantes al país, y otro económico, marcado por la irrupción de una fuerte crisis económica en 2008. La juventud del fenómeno inmigratorio, el rápido incremento de este colectivo respecto al total de la población y el cambio de fase del ciclo económico convierten a España en un caso de extraordinario interés científico. El objetivo principal de este trabajo es estudiar la desigualdad laboral en términos de empleo de la población extranjera en España. Los principales resultados de esta investigación son tres. En primer lugar, aunque algunas diferencias relacionadas con características socio-demográficas explican buena parte de la brecha entre los dos grupos, tanto el estatus profesional como la trayectoria laboral previa tienen una influencia notable sobre las oportunidades de empleo de los individuos. En segundo lugar, la llegada de la fase recesiva del ciclo económico ha tenido un efecto negativo neto superior sobre la población inmigrante que sobre la autóctona. Es decir, la desigualdad se incrementa a...

Catálogo general de la librería española e hispanoamericana, años 1901-1930. Autores

Catálogo general de la librería española e hispanoamericana, años 1901-1930. Autores

Número de Páginas: 730
Historia económica de España

Historia económica de España

Autor: Agustín González Enciso , Juan Manuel Matés Barco

Número de Páginas: 1024

Este libro, configurado de modo que sirva tanto a cualquier lector interesado, como al estudiante o al profesor, ofrece un recorrido a largo plazo por los principales factores que han configurado la vida económica de España, desde una visión, más general, de la herencia legada porla Antigüedady la época medieval, hasta las cuestiones más actuales que afectan a la economía en nuestros días. Los textos se completan con abundante material documental, gráfico, estadístico y bibliográfico que facilita no sólo la comprensión de lascuestiones tratadas, sino la utilización del libro como material de referencia y apoyo, tanto para seguir cursos presenciales, como para la realización de trabajos y prácticas personales.

La redención del pueblo

La redención del pueblo

Autor: Manuel Suárez Cortina

Número de Páginas: 462

A través de sus páginas, los autores pretenden elaborar una cartografía de la cultura del progresismo en el siglo XIX, cuyas propuestas partieron de elementos esenciales tales como la soberanía nacional, monarquía parlamentaria, desamortizaciones eclesiástica y civil, modernización económica, Milicia nacional... repasando así los registros múltiples de una cultura política que, asentada sobre una idea de progreso, adquirió distintos significados en cada contexto histórico, cultural y sociopolítico.

Crisis industrial y especialización turística. Estudio sobre el significado del trabajo

Crisis industrial y especialización turística. Estudio sobre el significado del trabajo

Autor: Alejandro Mantecón , Luis Garrido-sánchez , Thomas Caneva

Número de Páginas: 240

Este estudio compara los discursos sobre el trabajo en una región mediterránea española cuyas transformaciones ayudan a entender la evolución del sistema capitalista en el tránsito del siglo XX al XXI. El enfoque comparativo se materializa en el análisis de dos contextos urbano-productivos (industrial y turístico-inmobiliario) y de dos generaciones (los baby boomers y la «generación Z»). La investigación no se centra en un segmento ocupacional específico, sino en las representaciones que dos generaciones elaboran acerca de los espacios que habitan, cuya vida social y desarrollo económico están determinados por modelos productivos con rasgos muy acentuados y diferentes. La perspectiva propuesta combina aspectos históricos, sociales y biográficos. El núcleo del análisis se sustenta en la aplicación de setenta y siete entrevistas cualitativas realizadas entre diciembre de 2020 y octubre de 2021. Los hallazgos que se presentan ofrecen nuevas vías para abordar la influencia del trabajo en la vida cotidiana y, más en concreto, para discernir qué elementos intervienen en la distinción entre un buen y un mal trabajo, qué valor se concede a la esfera laboral como...

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Autor: España. Dirección General De Política Científica , España. Ministerio De Educación Y Ciencia

Número de Páginas: 1488

Recursos humanos en investigación y desarrollo.--V.2.

La emancipación de los jóvenes en España

La emancipación de los jóvenes en España

Autor: Luis Garrido , Miguel Requena

Número de Páginas: 268

Actualmente los jóvenes disfrutan de un nivel formativo impensable hace décadas, la tolerancia en el seno de la familia hace irreconocibles las formas autoritarias de otros tiempos. Sin embargo, algunas cuestiones básicas como el desempleo y la inestabilidad en el puesto de trabajo hacen que se produzca un considerable retraso en el proceso de emancipación de los jóvenes. Este informe pretende analizar las causas y la extensión de este fenómeno, con la confianza de que sirva para comprender mejor la situación actual de la juventud en España.

Ocupación, formación y el futuro de la jubilación en España

Ocupación, formación y el futuro de la jubilación en España

Autor: Luis Garrido , Elisa Chuliá

Número de Páginas: 248

Examina los efectos del aumento del nivel de estudios en la incorporación al trabajo y el retraso de la edad de jubilación. Incluye tendencias de 1965 a 2004 y proyecciones hasta 2030.

Investigaciones en datificación de la era digital

Investigaciones en datificación de la era digital

Autor: Víctor Lope Salvador , José Antonio Gabelas Barroso , Ana María Zaharia , Danilo Supino , Alexandra María Sandulescu Budea , Ángel Luis Garrido Marín , Carlos Bobed Lisbona , Javier Sanz Aznar , Carlos Aguilar Paredes , Mª Inmaculada Hervás Moreno , Ana C. Lafuente Gómez , Piedad Garrido Picazo , Carmen Marta-lazo , Jesús Miguel Flores Vivar

Número de Páginas: 158
Las dos biografías de la mujer en España

Las dos biografías de la mujer en España

Autor: Luis Garrido

Número de Páginas: 328

Reflexión analítica sobre la situación y trayectoria colectiva de la mujer en España en el último cuarto de siglo, donde se estudia su participación en el sistema productivo, su nivel formativo, su posición familiar y dedicación al hogar y empleo. Incluye bibliografía.

Tres décadas de cambio social en España

Tres décadas de cambio social en España

Autor: Miguel Requena

Número de Páginas: 364

Un équipo de sociólogos investiga diferentes aspectos del cambio social experimentado en España en las tres últimas décadas : la transición demográfica, la industrialización y la expansión de los servicios, la creciente cualificación de la fuerza de trabajo, la incorporación masiva de la mujer al mercado de trabajo, la llegada de trabajadores inmigrantes etc.

Indice biográfico de España, Portugal e Iberoamérica

Indice biográfico de España, Portugal e Iberoamérica

Autor: Victor Herrero Mediavilla

Número de Páginas: 484

Alphabetically arranged list of ca. 410,000 biographical entries contained in the 2,162 microfiche of the Archivo biográfico de España, Portugal e Iberoamérica ABEPI I and ABEPI II (New series). Entries were taken from 637 biographical reference works which together make up 1,500 vol. published between the 17th and the 20th centuries. Includes dates of birth and death, profession and geographic sphere of activity, and bibliographic source.

España siglo XXI: La sociedad

España siglo XXI: La sociedad

Autor: José Félix Tezanos

Número de Páginas: 968

En este primer volumen de la serie España siglo XXI en la que se analizan las principales transformaciones que se han producido en España desde la aprobación de la Constitución de 1978 hasta la primera década del siglo XXI., se abordan los grandes cambios que han tenido lugar en su estructura social.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados