Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Evolución de la definición y naturaleza de la autonomía universitaria en la jurisprudencia de la Corte Constitucional de Colombia

Evolución de la definición y naturaleza de la autonomía universitaria en la jurisprudencia de la Corte Constitucional de Colombia

Autor: Luis Felipe Gómez Restrepo S.j , Enrique Quintana López , Nicolás Calderón Bolaños

Número de Páginas: 63

La Autonomía Universitaria es un concepto que nace con la idea misma de Universidad. Desde el más temprano origen de las universidades corporativas se entendió que era necesaria una distancia prudente entre el quehacer universitario y la intervención del Estado. Desde la Edad Media, cuando se forman los primeros claustros universitarios en Occidente, la idea de autonomía académica, administrativa y financiera empezó a formarse como requisito esencial para el adecuado desarrollo de estas entidades. Es así como la Autonomía Universitaria result siendo una declaración permanente e irrenunciable de las universidades, quienes exigen el reconocimiento de un rango de independencia que les permita existir y actuar, hecho que se armoniza de forma adecuada con la noción moderna de Estado de Derecho

Cluster de Servicios de Salud del Valle del Cauca

Cluster de Servicios de Salud del Valle del Cauca

Autor: Gutiérrez R, Viviana Andrea , Restrepo P, Lina María , S, Sebastián Arango , Valencia, Andrés Felipe , Vásquez, Óscar Mauricio

Número de Páginas: 281

Para la preparación del presente libro se conformaron grupos multidisciplinarios de investigadores provenientes de diferentes instituciones públicas, académicas y científicas. Participaron profesionales de las universidades Pontificia Javeriana y del Valle, del gobierno regional, la Secretaría de Salud de la Gobernación del Departamento del Valle y personal cientrífico de los actores del cluster. El contenido del libro es sin duda un aporte importante para que en el inmediato futuro los actores prestadores de los servicios de salud con la articulación y colaboración de los demás actores de los diferentes niveles del cluster constituyan un cluster exportador exitoso. A la voluntad expresada por todos los actores para que ello sea así se resalta el interés de participar del sector público regional y las universidades locales, públicas y privadas. Lo robusto y lo profundo que le cluster alcance a ser, será el futuro de una estrategia deliberada que aproveche los esfuerzos espontáneos y lo que se ha encontrado y seguirá encontrando con la investigación en marcha. Hay que destacar que el libro aporta una metodología importante no solamente útil para la construcción ...

Una mirada ambiental a la legislación colombiana (1823 – 1973)

Una mirada ambiental a la legislación colombiana (1823 – 1973)

Autor: Echeverry Restrepo, Carlos Andrés

Número de Páginas: 126

En el texto subexámine se evidencian dos situaciones: 1) la especial sensibilidad del autor sobre la vida como hecho biológico y, sobre todo, por el ejercicio de ella, realizada por los seres humanos en un medio ambiente concreto; en efecto, pareciera que el autor concibe el vivir humano como experiencia histórica relacionada con otros seres vivos, tanto racionales como irracionales, en un entorno de regulación; es decir, en el texto estudiado se infiere, sin hesitación alguna, que el profesor Echeverry Restrepo es un defensor de la vida como hecho y como relación, pero, 2) objetivamente normativizada, conformado este último ejercicio como un medio para su propia conservación. Esta es la razón, deduzco, por la cual su texto trata de una historia de la normatividad ambiental colombiana, no siendo lo mismo que conceptualizar teóricamente sobre el tema.

Semillas de Wittgensteing

Semillas de Wittgensteing

Autor: Giraldo Giraldo, Ana María , Miguel Ángel, Pérez Jiménez

Número de Páginas: 130

Los trabajos que conforman el libro reflejan una apropiación original del pensamiento de Wittgenstein. Algunas veces su originalidad se da en términos de la interpretación que proponen, otras se da en la forma de apropiación que se desarrolla en ellos, y otras a nivel de la manera en que ponen en discusión las ideas de Wittgenstein con ideas provenientes de distintos campos disciplinares. Por eso los artículos que componen el libro también constituyen producción de nuevo conocimiento, y hacen del libro una contribución a la apropiación social del mismo.

Parque de los afectos. Jóvenes que cuentan

Parque de los afectos. Jóvenes que cuentan

Autor: Marión Cataño, Mónica

Número de Páginas: 238

La condición juvenil contemporánea es posible pensarla desde su relación constitutiva con la acción colectiva. En esta relación hay una serie de elementos que son primordiales tales como la relacionalidad, el contexto socio-histórico en Latinoamérica (regido por la precariedad, el desencanto y la incertidumbre) y la comunicación, que se desarrolla en mediaciones, territorios y cuerpos. Sin embargo, además de dichos elementos centrales hay otras nociones y aproximaciones conceptuales que pueden aportar a la producción de conocimiento, desde el contexto latinoamericano, en torno a la condición juvenil contemporánea en su relación inherente con la acción colectiva y la comunicación. Este trabajo devela, en voz de sus propios actores, los jóvenes, sus vivencias, su sentir, la manera cómo construyen sus relaciones en un lugar de la ciudad que se han apropiado habitándolo desde el cual construyensu sentido del “nosotros”. En sus relatos dejan entrever mundos de vida atravesados por la familia, la escuela, los amigos y los otros con los que tejen relaciones, prácticas y consumos en el escenario urbano donde se congregan. Estas historias reflejan el descontento con...

Econometríaa aplicada usando Eviews 10

Econometríaa aplicada usando Eviews 10

Autor: Giron Cruz, Luis Eduardo

Número de Páginas: 121

Este manual va dirigido tanto a investigadores como a estudiantes de Economía que adelantan cursos de Econometría básica. Ha sido diseñado para que sirva de guía en el manejo del paquete econométrico EViews 10.0. Si bien existe un sinnúmero de manuales de EViews. el presente manual se caracteriza porque explica con un lenguaje sencillo el manejo del EViews. e ilustra de forma didáctica. mediante ventanas y/o comandos. cómo obtener los resultados. Además. sigue de forma secuencial los temas de los cursos de Econometría que se imparten en Economía en las universidades de Colombia. modelando inicialmente con datos de corte transversal y posteriormente con datos de series de tiempo.

Flipped Classroom (Aula Invertida)

Flipped Classroom (Aula Invertida)

Autor: Claudia Tatiana Valencia Donovan Del Valle Jiménez; David Felipe Mejía; Natalia Colmenares Ghisays; Julio César Paz Lamir; Silverio Garzón; Martha Claudia Mariño Viveros; Karen Shirley López-gil; Luz Stella Ramírez Osorio; María Cristina Herrera; Sandra Milena Moreno Correa

Número de Páginas: 90

El libro Flipped Classroom (Aula Invertida) Nuevas formas de enseñar y aprender, es una compilación de experiencias de lo docentes de la Universidad Javeriana Cali implementando la metodología Flipped classroom. En esta publicación se atienden aspectos enfocados en al fortalecimiento de la calidad académica a partir de la transformación de experiencias educativas en escenarios donde profesores y estudiantes construyan conocimiento de forma colaborativa y activa. Es una estrategia pedagógica y metodológica en la que se buscar invertir (“flippear”) en el escenario de aprendizaje y enseñanza habitual, buscando que se potencien resultados pedagógicos adecuando el uso de actividades previas a la clase; de modo que el contenido de enseñanza sea prendido por el estudiante en un proceso de anterior a la clase presencial.

Siembra campesinado

Siembra campesinado

Autor: Amaya Medina, Natalia , Duarte Torres, Carlos Arturo , Reyes Bohórquez, Andrea , Rodríguez Triana, Tania Esperanza

Número de Páginas: 129

Siembra campesinado: herramientas para el fortalecimiento organizativo está compuesta por una cronología de la lucha campesina, que muestra los principales hitos históricos relacionados con los movimientos sociales campesinos y la legislación agraria durante el último siglo

Oficio de reportero

Oficio de reportero

Autor: Jorge Manrique Grisales

Número de Páginas: 297

Oficio de reportero podría entederse que está dirigido únicamente a quienes ejercen el periodismo escrito. No. Igual requiere de estas herramientas, a veces con mayor intensidad e intución, el reportero radial y de televisión. Los mismos columnistas de opinión pueden tener en este ensayo elementos claves para enriquecer sus escritos y y valorar a plenitud conceptos como por ejemplo el de credibilidad y "fuente" responsable.

Panorama de la parteras.

Panorama de la parteras.

Autor: Rocío Carvajal Barona , Milton Cesar Gómez Gómez , Martha Cecilia Navarro Valencia , María Teresa Varela Arévalo , Elena Sofía Angulo Valencia , Natalia Restrepo Acuña

Número de Páginas: 189

Nos enfrentamos hoy, como habitantes de un mundo planetario, a nuevos retos para abordar la salud materno-perinatal, desde el enfoque intercultural y específicamente desde un estudio de caso, como es el de la PARTERÍA EN EL PACÍFICO COLOMBIANO, tema central del presente libro. Sus autoras y autor: Rocío Carvajal Barona, Marta Navarro Valencia, María Teresa Varela Arévalo, Eliana Sofía Angulo, Natalia Restrepo Acuña y Milton Cesar Gómez Gómez, han hecho un recorrido y análisis crítico, por diversos enfoques que contextualizan desde el proceso salud-enfermedad-atención, los grandes debates frente a nuevas cosmovisiones de la salud y el cuerpo de las mujeres y recién nacidos(as), sus derechos, la inequidad, la desigualdad y la discriminación, donde el eje central es la postura, tensiones y relaciones de los servicios de salud y las parteras, trabajo fundamentado en el estudio: Análisis situacional y contextual de los modelos de atención diferencial en Colombia, realizado durante los años 2014 a 2017.

Psicopatología. Una introducción a la clínica y la salud mental

Psicopatología. Una introducción a la clínica y la salud mental

Autor: Velásquez L, Martha Lucía

Número de Páginas: 193

El libro tiene como objetivo exponer de manera introductoria algunos aspectos clínicos y teóricos del ámbito de la psicopatología y la salud mental; especialmente en la etapa del diagnóstico. Está dirigido a estudiantes y profesionales de la salud mental que deseen reflexionar sobre el ejercicio clínico.

Aguateros

Aguateros

Autor: Florencia Mora Anto; Diego Agudelo Grajales

Número de Páginas: 85

Jamundí, uno de los 42 municipios del Valle del Cauca, en Colombia, está situado al sur del departamento, sobre la ribera occidental del río Cauca. Tiene 19 corregimientos, entre éstos, Guachinte con sus fincas de pan coger, su gran riqueza hídrica y el hecho de haber sido lugar de arribo del tren - en tiempos del Ferrocarril del Pacífico -, que seguía para Timba, San Francisco, Anazú, Suárez, El Hato, Morales, Matarredonda, Piendamó y Cajibío, hasta llegar a Popayán. En Guachinte, hace más de 35 años, un grupo de familias construyó su acueducto comunitario, que toma sus aguas de la Quebrada de Las Piedras. Sobre Guachinte, la señora Gladis Torres, una de sus fundadoras, exclama con júbilo: Aquí fue famoso el pandebono, los pandebonos se hacían debajo del samán que es un patrimonio del pueblo. También eran famosas las galletas, las empanadas de cambray y las arepas de choclo… Pero ahora tenemos que sacar nuestro acueducto adelante, cuidando y protegiendo el agua. ¡Porque donde hay agua, hay vida! La historia del agua en Guachinte - como en distintos lugares de Latinoamérica - entreteje relaciones económicas locales, construcción de caminos, acuerdos y...

Luchas por la salud en Colombia

Luchas por la salud en Colombia

Autor: Borrero Ramírez, Yadira Eugenia

Número de Páginas: 298

Este trabajo corresponde a los resultados de investigación de una tesis de doctorado en salud pública, cuyo problema de indagación fue la comprensión del proceso de configuración del movimiento social por la salud en Colombia, desarrollado durante el proceso de implementación la reforma sanitaria. Se inscribe dentro del campo de investigación de los movimientos sociales y la acción colectiva, mismo que es por excelencia interdisciplinar. Teóricamente apuesta por un proceso de confluencia entre perspectivas orientadas a la comprensión de los movimientos sociales en el marco de las estructuras políticas y aquellas cuyo énfasis se centra en la mirada de los actores; para ello elaboró una propuesta donde convergen la contienda política, el construccionismo, los marcos de sentido y algunos elementos de las teorías de la resistencia. Metodológicamente corresponde a un estudio de casos comparados, que se adelantó en las ciudades de Cali, Medellín y Bogotá, y utilizó técnicas de análisis documental, entrevistas y observación participante.

Heterodoxia

Heterodoxia

Autor: Floencia Mora

Número de Páginas: 136

La multiplicidad artística contemporánea, interroga la relación entre el arte y la política, el arte y la economía, el arte, la educación y la estética, ampliando el referente de reflexión e incorporando otros discursos; especialmente, porque no obstante la volatilidad y confluencia de significaciones de las prácticas actuales, los discursos estéticos disciplinares aún predomina . En suma, la potencialidad del arte para el diálogo, permite articular el hacer y el pensamiento, entrecruzando diálogos, como experiencias de participación donde los sentimientos, los deseos, los saberes racionales e intuitivos, emerjen desde el conjunto. Heterodoxia alude a lo diverso. Y en nuestro caso, Heterodoxia propuso el encuentro de artistas, público y filósofos para provocar otras lecturas y abrir el horizonte de debate frente al arte y sus implicaciones.

Panorama de los Centros y Programas de Escritura en Latinoamérica

Panorama de los Centros y Programas de Escritura en Latinoamérica

Autor: Murillo, Javier H

Número de Páginas: 324

Panorama de los centros y programas de escritura en Latinoamérica, editado por Violeta Molina Natera, es un libro particularmente importante que merece una amplia audiencia. Es el primer libro que introduce los centros de escritura en el mundo hispanohablante de la educación superior. Para los especialistas que planean abrir un centro de escritura, para los profesores de escritura y para los directivos académicos que consideren bien sea la apertura de un centro de escritura en su campus o bien el aumento de los recursos para expandir un centro de escritura en funcionamiento, este libro brinda una amplia información sobre lo que brindan los centros de escritura y cómo operan. Esta colección de ensayos incluye una mirada bien cercana a los servicios de instrucción no tradicionales y altamente efectivos de los centros y programas de escritura que ya están establecidos en América Latina.

Instituciones Jurídicas Colombianas.

Instituciones Jurídicas Colombianas.

Autor: Luis Freddyur Tovar; Lisbeth García Rubio; Liliana Ortiz Bolaños; Raúl Fernando Núñez Marín; María Alejandra Arévalo Moscoso; Francesco Zappalá Sastoqu; Claudia Lorena Esquivel García; Javier Felipe Hernández Osorio; Diego Agudelo Grajales; Juan Pablo Domínguez Angulo; Iván Alberto Díaz Gutiérrez; Santiago Dussán Laverde

Número de Páginas: 388

Hacer historia no es lo mismo que realizar recuentos de hechos pasados, sino que tal ejercicio implica una actividad analítica e interpretativa, aunque muchas veces, necesariamente, deba basarse en la evocación de situaciones problemáticas anteriores a los actuales, lo que equivale a afirmar que dicho ejercicio posee un alto grado de complejidad y de dominio, no solo de la temática sobre la cual se quiere reconstruir una visión renovada del estado del arte en indagación, sino también por la técnica histórico-investigativa. El texto que se presenta a continuación es el resultado parcial de una investigación específica, realizada en coautoría por los profesores vinculados al grupo de investigación Instituciones Jurídicas y Desarrollo –IJUD- y adscritos al departamento de Ciencia Jurídica y Política y en ejercicio docente en la Carrera de Derecho de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, y evidencia las dinámicas investigativas y comunicativas de integración disciplinar al interior del grupo, cuyo objetivo general fue indagar sobre cómo desde la filosofía hermenéutica se pueden interpretar instituciones jurídicas colombianas en perspectiva histórica,...

Emma Reyes. Cajones y dechados - memoria, vida y obra

Emma Reyes. Cajones y dechados - memoria, vida y obra

Autor: Vergel, María Del Pilar , Ríos, Adriana María

Número de Páginas: 210

En esta investigación monográfica se espera abrir múltiples caminos e inquietudes sobre el estudio de los artistas no historiados a nivel local y nacional, y facilite la creación de centros de documentación especializada donde se verse sobre este tipo de iniciativas.

Competencias y estándares TIC desde la dimensión pedagógica: Una perspectiva desde los niveles de apropiación de las TIC en la práctica educativa docente

Competencias y estándares TIC desde la dimensión pedagógica: Una perspectiva desde los niveles de apropiación de las TIC en la práctica educativa docente

Autor: Chávez Vescance, José David , Montes González, Jairo Andrés , Caicedo Tamayo, Adriana María , Ochoa Angrino, Solanlly , Serna Collazos, Andrea , Valencia Molina, Claudia Tatiana

Número de Páginas: 92

Este documento presenta el modelo de Competencias y Estándares TIC, para docentes, desde la dimensión pedagógica basada en niveles de apropiación de las TIC, su sentido y uso a partir de una ruta formativa; la publicación pretende ser un referente de formación para mejorar la calidad educativa a partir de diferentes niveles de apropiación de las TIC y sus usos educativos centrados en las competencias para diseñar, implementar y evaluar prácticas educativas apoyadas en TIC.

Humanismo, tecnologías e innovación

Humanismo, tecnologías e innovación

Autor: Agudelo, Diego

Número de Páginas: 200

Cada uno de los trabajos que se presentan en este texto académico representan un aporte desde sus perspectivas de análisis, sus disciplinas o la interdisciplinariedad y transdisciplinariedad. Una provocación para algunos. Para otros, una aclaración necesaria, e incluso están quienes desean problematizar y dejar preguntas al lector para que el diálogo continúe, lo que significa que se tiene una postura que nunca será neutral pero que sí parte de reconocer que estamos en una sociedad dominada por el trabajador ilustrado e incluso podemos decir, por ese ciudadano ilustrado; recordemos que la expresión es la equivalencia en la filosofía de la ilustración. Es ese ciudadano conectado con el mundo y, en cierto modo, capaz de interactuar con el mundo mediante las herramientas de conectividad, como Google.

La fuerza del campo: Marchas Cocaleras de 1996.

La fuerza del campo: Marchas Cocaleras de 1996.

Autor: Kevin Nieto Vallejo , Carlos Arturo Duarte Torres , Paola Jurado Bolaños

Número de Páginas: 68

Luis visita a su tía Edilma en el 2018, husmeando ente álbumes de fotos que guarda su tía en un armario, se encuentra con una foto en la que se lee una descripción que dice: "Caquetá 1996". Luis le pregunta a su tía sobre aquella foto, ya que allí aparece su tío Enrique cuando era joven. Edilma le cuenta que a su sobrino la historia de cómo su tío y ella llegaron a ser raspachines, además le relata la razón por la que decidieron salir a marchar en 1996 junto con otros campesinos en el marco de las marchas cocaleras de ese año.

Territorio, biodiversidad y retos del desarrollo en el Pacífico

Territorio, biodiversidad y retos del desarrollo en el Pacífico

Autor: Tania Rodríguez , Mauricio, Cabrera , Rodrigo, Ante , Alejandra, Erazo , Sandra, Mosquera

Número de Páginas: 154

Este libro busca fortalecer las capacidades locales, regionales y nacionales de comunidades étnicas y funcionarios públicos para la conservación de la biodiversidad en paisajes impactados por minería.

Construir paz territorial.

Construir paz territorial.

Autor: Rodrigo A. Ante Meneses , Luisa F. Espitia Pérez , Alejandra Erazo Gómez , Isabel C. Giraldo Quijano , María C. Gómez Dueñas , Hernán C. Montenegro Lancheros , Esneider Rojas Ultengo , Gabriel Urbano Canal , Daniel Valencia Vidal

Número de Páginas: 254

Este libro busca aportar a la comprensión diferencial de algunas de las regiones más afectadas por el conicto armado. Aunque era evidente que el escenario posterior a la rma del acuerdo entre el Estado colombiano y las FARC-EP sería complejo, era imposible dimensionarlo en plenitud. Con la violencia arreciando cada vez más, la construcción de paz desde los territorios es el motor que sigue impulsando las reexiones plasmadas en estas páginas, en un contexto nacional en el que nos enfrentamos al principal desafío en nuestra historia reciente. Durante 2015 y 2016 el Instituto de Estudios Interculturales participó en una investigación para diseñar el modelo de operación territorial de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), derivados del acuerdo de paz, en cuatro regiones priorizadas: serranía del Perijá, sur del Tolima, Montes de María y norte del Cauca. Este libro recoge las caracterizaciones de cada región respecto a diversos ejes: las dinámicas de conicto armado; el contexto de las organizaciones sociales y comunitarias; las guras de protección ambiental; los modelos productivos, tanto de gran escala como de agricultura familiar y los...

Tramas, sexualidades y prevención del VIH en jóvenes universitarios de Cali

Tramas, sexualidades y prevención del VIH en jóvenes universitarios de Cali

Autor: Teresita María Sevilla Peñuela , Claudia Patricia Valencia Molina , Gladys Eugenia Canaval Erazo , Elías Sevilla Casas , Linda Teresa Orcasita Pineda

Número de Páginas: 289

"Este texto es el resultado de las reflexiones, los hallazgos y los debates que surgieron al interior del proyecto de investigación Tramas de acción y de sentido en las prácticas preventivas frente al VIH en jóvenes universitarios de Cali, Colombia, financiado por COLCIENCIAS y ejecutado entre los años 2012 y 2015. El equipo estuvo conformado por investigadores del entonces Grupo de Medición y Evaluación Psicológica (GMEP) (hoy parte del grupo Bienestar, Trabajo, Cultura y Sociedad – BITACUS) de la Pontificia Universidad Javeriana Cali; del Grupo Promoción de la salud (Promesa), de la Escuela de Enfermería de la Universidad del Valle; del Grupo de Investigación en Estudios Doctorales en Ingeniería (GEDI), de la Escuela de Ingeniería de Sistemas y Ciencias de la Computación de la Universidad del Valle y con el apoyo del Centro de Investigaciones de la Universidad Santiago de Cali. El proyecto recogió datos a través de inserciones etnográficas, entrevistas, talleres investigativos y construcción de relatos de vida, observación de campo y encuesta en tres contextos universitarios de Cali. Como parte del proceso, se seleccionaron propuestas analíticas que...

Econometría aplicada usando stata 13

Econometría aplicada usando stata 13

Autor: Girón, Luis Eduardo

Número de Páginas: 127

Es una guía práctica que explica con un lenguaje sencillo el manejo del Stata, concentrándose en la aplicación de los métodos econométricos y en la interpretación de las salidas del paquete, más que en los desarrollos teóricos propios de la econometría.

Epistemología y teoría del derecho

Epistemología y teoría del derecho

Autor: Gregorio Robles; Juan Pablo Domínguez Angulo; Francisco López Ruiz; Nestor Raúl Arturo; Liliana Ortiz Bolaños; Aurelio De Prada García; Luis Freddyur Tovar

Número de Páginas: 308

El libro “Epistemología y Teoría del Derecho”, es resultado del Proyecto de investigación denominado “El concepto de historia efectual en la filosofía hermenéutica de Hans Georg Gadamer, como metalenguaje para la selección de teorías en la investigación del Derecho”, financiado por la Pontificia Universidad Javeriana de Cali. En esta obra colectiva han participado distinguidos docentes vinculados a la Universidad financiadora, y a la academia española. La obra compendia diferentes perspectivas hermenéuticas y epistemológicas, que representan un aporte significativo en la reconstrucción de una teoría del Derecho. Esta propuesta enlaza la exposición de un conjunto de teorías que se insertan en las discusiones contemporáneas sobre interpretación, lenguaje, y argumentación jurídica, que, a su vez, ceden paso a la evaluación crítica de problemas complejos demarcados en la difícil relación de las teorías de la moral, el hecho procesal, el normativismo, la eficacia social, la toma de decisiones, y el Derecho.

Indicadores para la acción.

Indicadores para la acción.

Autor: Ana María Osorio , Luis Fernando Aguado , Alexei Arbona , Sandra Balanta

Número de Páginas: 130

El monitoreo y seguimiento a indicadores relacionados con la Primera Infancia son necesarios para adoptar políticas públicas basadas en información de calidad. Tanto Cali Cómo Vamos, como el Programa de Investigación Sobre Medición del Bien-estar en la Niñez, PIMBN, han realizado grandes esfuerzos en los últimos años para caracterizar la situación de la Primera Infancia y la niñez en Cali y sus comunas. Por esta razón, la Fundación Éxito decidió unirse este año para la realización del informe Indicadores para la Acción: Midiendo y Visibilizando el Bien-estar de la Primera Infancia en Cali 2018-2019.

El estado de la niñez en Cali. Una mirada por comunas

El estado de la niñez en Cali. Una mirada por comunas

Autor: Osorio, Ana María , Aguado, Luis Fernando

Número de Páginas: 152

Con esta iniciativa Se busca fortalecer las capacidades de contraloría social de la sociedad civil, impulsar acciones de incidencia y orientar la priorización de acciones gubernamentales y de inversión pública para garantizar los derechos de la población,comenzando por los/as ciudadanos/as más jóvenes.

Serious Applications of Technology in Games and Health

Serious Applications of Technology in Games and Health

Autor: Claudia, Zúñiga , Fabian, Castillo , Anita, Portilla , Andres, Castillo , Gloria Inés, Álvarez , María Constanza, Pabón , Diego, Linares , Juan Carlos, Martínez , Andres, Navarro , Abdennour, El Rhalibi , Zhigeng, Pan , Xun Luo

Número de Páginas: 212

Este volumen, busca principalmente motivar y visualizar los trabajos de investigadores jóvenes. Es resultado de la conferencia Edutainment 2019, la treceava conferencia internacional en e-learning y juegos y, el Workshop on Computing and Technology in Health realizado en paralelo y como evento complementario a Edutainment. This volume seeks mainly to motivate and visualize the works of young researchers. It is the result of the Edutainment 2019 conference, the thirteenth international conference in e-learning and games and, the Workshop on Computing and Technology in Health held in parallel and as a complementary event to Edutainment.

Guía infográfica de las aves del campus de la Pontificia Universidad Javeriana, sede Cali

Guía infográfica de las aves del campus de la Pontificia Universidad Javeriana, sede Cali

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 284

Esta guía pretende mostrar a los miembros de la comunidad universitaria y a los visitantes al campus, la presencia de una riqueza destacable de aves que conviven apacible y sin mayores interferencias entre todos nosotros. Las aves son solo un ejemplo, posiblemente el más vistoso, de la fauna y también flora que coexisten en el campus de la universidad. En la guía se presentan 105 especies de aves, que se pueden encontrar con certeza y constancia en el campus de la Universidad. Para cada especie se presenta de forma sintética aspectos generales de su ecología y como encontrarla en la universidad, también se presenta una foto, un mapa sencillo y un código QR que lleva al canto más común de la especie. Los textos de las especies han sido escritos por estudiantes y egresados del programa de Biología, que han sido parte del semillero de investigación en Ornitología que tenemos en la Universidad. Las fotografías son mayoritariamente de los estudiantes o de fotógrafos aficionados vallecaucanos, las cuales han sido tomadas muchas en la misma universidad y otras en otras zonas de Cali. El principal interés para publicar esta guía es que toda la comunidad universitaria...

Justicia, redistribución, reconocimiento y participación política:

Justicia, redistribución, reconocimiento y participación política:

Autor: Ignacio Grueso Delfín

Número de Páginas: 274

"rando la tradición teórico-crítica, la filosofía de Nancy Fraser no se puede entender sin su estrecha cercanía con las luchas emancipatorias del presente, cuyas agendas, procesos, avances y retrocesos ha ido sometiendo a riguroso análisis crítico. Comprometida con la suerte de esas luchas, que se libran tanto en el plano económico-social como en el simbólico-cultural y desde esferas públicas contrahegemónicas que resisten a las formas más persistentes de opresión y subordinación social, nos ofrece una lectura de las mismas a través de una magistral combinación de elementos de la teoría social, la filosofía moral y la teoría política. El resultado es una perspectiva normativa que comienza reconociendo que, hoy más que nunca, la lucha contra la injusticia necesita compaginar las demandas de una adecuada redistribución, con aquellas de un apropiado reconocimiento y una efectiva participación política. El resultado es una perspectiva socialista y feminista de la justicia. Los capítulos que recoge este volumen se ocupan de dilucidar esa perspectiva. Examinan sus fuentes, contornos y potencialidades. Ponen en evidencia las tomas de distancia y las apropiaciones ...

Mística y filosofía

Mística y filosofía

Autor: Ever Eduardo Velazco Romero; Jeison Andrés Suárez-astaiza; Adriano Padilla Ramirez; Víctor Martínez Ruíz; Manfredo Araujo De Oliveira; Ana María Giraldo Giraldo

Número de Páginas: 150

El presente libro es producto de una idea madurada al interior del Grupo de Investigación De Humanitate, del Departamento de Humanidades de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, en el marco del proyecto interno Fenomenología mística de Laura Montoya. El interés común en el estudio de tópicos de la experiencia religiosa y mística fue el verdadero elemento convocante, que nos motivó a proponer distintas miradas o claves de lectura de dicho fenómeno. Es seguramente más que una coincidencia, el hecho de confluir desde distintos campos de la filosofía y la teología en un interés común, como es el estudio de la experiencia mística. Tal vez, es propio de una búsqueda mayor que, aunque no propia o exclusiva de nuestro tiempo, ofrece cada vez más un carácter policromático por la interdisciplinariedad de quienes la realizan: antropología, psicología, fenomenología, teología, filosofía del lenguaje, ejemplifican apenas el abanico de posibilidades de abordaje del fenómeno místico, algunas de las cuales están presentes en nuestro texto. La pregunta por la mística no es tematizada directamente en los artículos que conforman la presente edición y se la entiende...

Aproximaciones al humanismo ignaciano

Aproximaciones al humanismo ignaciano

Autor: Diego Agudelo Grajales , Tatiana Saavedra Flórez , Humberto Jaramillo Botero , María Cristina Sánchez León , Hernán Darío Sarmiento Pérez , Leonardo Rojas Cadena , Natalia María Ramírez López; , Ever Eduardo Velasco Romero , Ana María Giraldo Giraldo , Adriano Padilla Ramírez , Víctor Martínez Ruiz

Número de Páginas: 262

El presente libro es el resultado del seminario permanente de invetigación en humanismo ignaciano, liderado por los profesores del departamento de Humanidades de la Pontificia Universidad Javeriana - Cali. Propone una reflexión en torno al sentido de dos categorías fundamentales para comprender la propuesta educativa de la compañía de Jesús: Humanismo e ignacidad, partir de una relectura de los textos más importantes de la tradición jesuita: los Ejercicios Espirituales, la biografía de Ignacio de Loyola, las constituciones de la Compañía de Jesús, las congregaciones generales de los Jesuitas, la Ratio Studiorum y el contexto histórico de la época. Tiene, además, la intención de compartir la experiencia viva de un legado cuyos aportes reconocemos como una opción vigente, entre los múltiples caminos espirituales, para atender los retos de nuestro contexto actual.

Alternativas para el manejo de residuos sólidos y su integración en el montaje de una huerta agroecológica

Alternativas para el manejo de residuos sólidos y su integración en el montaje de una huerta agroecológica

Autor: Ana Teresa Mosquera Espinosa , Laura Juliana Caro Moreno

Número de Páginas: 76

El presente trabajo tiene como propósito, suministrar información sencilla sobre la forma de producción de alimentos en el contexto de agroecología, tomando como modelo una huerta. Además, permite identificar los elementos que complementan dicha práctica para tener existo en su establecimiento. Con el lenguaje sencillo se busca que sea accesible a todo tipo de público, con o sin conocimientos sobre los temas que aquí se desarrollan, para que puedan producir alimentos sanos sin recurrir al uso de agroquímicos contribuyendo de esta manera a que su nutrición, y por ende a su salud y la del ambiente.

Caracterización de las constantes mecánicas de la Guadua angustifolia Kunth

Caracterización de las constantes mecánicas de la Guadua angustifolia Kunth

Autor: García Aladín, María Fernanda

Número de Páginas: 180

El presente documento inicia con el avance, a nivel mundial, del conocimiento de las constantes elásticas del bambú y particularmente de la guadua en latinoamérica. Se identifica así, que actualmente se han realizado estudios parciales para caracterizar las constantes elásticas y la resistencia de la guadua considerencia su anisptropía y que por lo tanto es necesario complementar estos estudios. Posteriormente, se revisan las teorías generales de la mecánica de sólidos y la normativa de ensayos vigente tanto para el bambú como para la madera. Se diseñan aparatos, dispositivos y probetas que permiten obtener las nueve constantes elásticas y que están descritos con detalle dentro del texto.

Convite

Convite

Autor: Florencia Mora Anto; Claudia Lucia Mora Motta; Elingth Rosales Marquina; Diego Bermúdez Aguirre; Rocío Morales Camacho

Número de Páginas: 206

Este libro presenta la sistematización del trabajo artículado entre las asociaciones campesinas ACOC (Asociación de caficultores organícos de Colombia) y ASOPECAM (Asociación de pequeños caficultores de La Marina), el Instituto Mayor Campesino (IMCA) y la Pontificia Universidad Javeriana Cali, para concretar un modelo de economía solidaria que permite a los productores campesinos trascender de su condición de proveedores de materia primar para ser socios de una empresa social, con autonomía. En el libro se propone una ruta pedagógica para la promoción del trabajo colaborativo y el intercambio de conocimientos y aprendizajes en contexto, entre organizaciones campesinas, estudiantes y profesores de la Universidad; este esfuerzo colectivo contribuye también al fortalecimientos de las asociaciones caficultoras en el Valle del Cauca, que promueven los valores del comercio justo y la agroecología de la región.

Sin tesis.

Sin tesis.

Autor: Florencia Mora Anto; , Sofía Rodríguez Cárdenas , Daniela Sierra Rojas , Isabella Duarte Salgado

Número de Páginas: 82

Los Semilleros de Investigación son una estrategia universitaria que busca desarrollar, ejercitar y fortalecer capacidades investigativas en los jóvenes aprendices que se motivan autónomamente por ir más allá de lo ya conocido. Desde hace algunos años, la Pontificia Universidad Javeriana Cali viene impulsando esta iniciativa convencida de que, aunque todos somos de alguna manera investigadores, se requiere de cierto entrenamiento, acompañamiento y de recursos para afinar los sentidos, excitar la imaginación y organizar la reflexión. En este camino, el semillero “La pedagogía, entre el Arte y la Filosofía” ha avanzado desde hace dos años tras la intuición de comprender la magia que acontece en el acto educativo.

Santa Laura. Un viaje por su vida y su legado

Santa Laura. Un viaje por su vida y su legado

Autor: Carrasquilla O, J. M , Martínez R, V , Padilla R, A , Rojas C, L , Velazco R, E. E

Número de Páginas: 181

El libro recoge algunas de las inquietudes de estas comunidades, que fueron acogidas por algunos docentes investigadores. Santa Laura: un viaje por su vida y su legado.

Colombia piensa la democracia

Colombia piensa la democracia

Número de Páginas: 180

Gremios y política en Colombia - El papel de la Iglesia en el sistema político colombiano - Los partidos políticos colombianos frente a la recientes transformaciones del país - Alcances y limitaciones de los medios de comunicación dentro del sistema democrático - El grado de influencia de la educación en el proceso de democratización colombiano - Contribución del sindicalismo colombiano al régimen democrático.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados