Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Impactos territoriales

Impactos territoriales

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 205

Durante siglos la cartografía ha sido considerada una herramienta fundamental en la representación que individuos o grupos humanos hacen del mundo, y se ha entendido no solamente como abstracción de la realidad física, socioeconómica o cultural de una porción de la superficie terrestre, sino como documento privilegiado que permite comprender la manera en que fue leída y habitada espacialmente una sociedad en el pasado. Si bien constituye una antigua tradición integrada a la geografía y a las ciencias sociales, recientemente se ha convertido en uno de los instrumentos más utilizados para la enseñanza y comprensión de los procesos sociales e históricos, y su uso se hace, día a día, más accesible para estudiantes y profesores dados los múltiples materiales que pueden encontrarse en abundancia en el mundo digital. En lo que se refiere particularmente a los atlas históricos, su producción y consulta son procesos relativamente más especializados, que cuentan con una importante tradición en el mundo anglosajón, Francia y Canadá1. En Colombia este tipo de trabajos también ha sido ampliamente cultivado, desde un enfoque que ha privilegiado la recuperación de...

Bitácora urbano-territorial

Bitácora urbano-territorial

Autor: Universidad Nacional De Colombia. Departamento De Urbanismo

Número de Páginas: 252
Un edén para Colombia al otro lado de la civilización

Un edén para Colombia al otro lado de la civilización

Autor: Lina Marcela González Gómez

Número de Páginas: 620

El propósito de este libro es mostrar la forma como el espacio que aquí se denominaLlanos de San Martín o Territorio del Meta, se modificó y transformó en el período 1870-1930, una etapa del proceso histórico de un territorio en construcción; un territorio que en distintos momentos recibió los nombres de San Martín (provincia, Llanos de, Territorio de, territorio nacional, intendencia nacional) o Meta (intendencia nacional, jefatura civil y militar) y del cual se desprendió un área denominada Vichada (comisaría especial), y que se encuentra comprendido entre la Cordillera Oriental al occidente y el río Orinoco al oriente, y los ríos Meta y Guaviare al norte y sur respectivamente. Poner la atención sobre este tema y período obliga, sin embargo, a mirar mucho más atrás, para entender cuáles son las raíces más profundas de la configuración del territorio, que bien pueden hundirse hasta el momento mismo del descubrimientoy conquista, un período desde el cual la gran área conformada por la Orinoquia, la Amazonia y las Guayanas fue vista en una oscilación entre la geografía salvaje y el potencial económico, en cuyo intermedio no había más que un espacio...

Vecinos, ciudadanos, diputados y municipios en los albores de Colombia.

Vecinos, ciudadanos, diputados y municipios en los albores de Colombia.

Autor: Cabrera Hanna, Santiago , Almanza, Ángel Rafael

Número de Páginas: 286

Representación y participación política en Venezuela. Nuevos espacios, viejos procedimientos, 1808-1809, De vecinos a ciudadanos. Representación política en plena ruptura con la monarquía, 1810-1812, Soberanía popular, representación política y ciudadanía en la Audiencia de Quito, 1810-1813, Restablecimiento del gobierno representativo en Venezuela, 1813-1818.

Geografía de Colombia desde sus Territorios. Tomo I

Geografía de Colombia desde sus Territorios. Tomo I

Autor: Alice Amandine Beuf

Número de Páginas: 562

Este libro es una invitación a conocer, estudiar, adentrarse en la geografía de Colombia. Lejos de ser una suma de conocimientos que agotaría la tan compleja geografía del territorio nacional, este libro recoge los trabajos de más de 30 autores, quienes, cada uno desde su experiencia, proponen sus lecturas del territorio nacional o de territorios de escala local o intermedia. Mediante esta polifonía, el lector va dilucidando los trazos fundamentales de la dinámica territorial actual de Colombia. En tanto producto de un proyecto de investigación del Departamento de Geografía de la Universidad Nacional, en asocio con la Universidad del Tolima y con la colaboración del Instituto de Estudios Regionales de la Universidad de Antioquia, es un reflejo de la geografía universitaria colombiana contemporánea: una geografía abierta y actualizada que se interesa por territorios múltiples, multiescalares, multidimensionales y temporalmente situados. El libro articula capítulos con un enfoque temático, centrados en el análisis de diferentes dimensiones del territorio nacional (histórica, política, demográfica, ambiental, cultural, económica y social) y capítulos con un...

De río en río

De río en río

Autor: Alfredo Molano Bravo

Número de Páginas: 271

"Para mí, el Pacífico ha sido una de las regiones más misteriosas y atractivas del país. La he recorrido en panga por los ríos y en rápidas por el mar. Pero también a pie. La he sobrevolado y me han apasionado, no sólo la infinita variedad de su vegetación, sino la persistencia de la lluvia y la fuerza de los aguaceros". -Alfredo Molano Bravo En este libro, Alfredo Molano, galardonado con el premio más importante del periodismo colombiano -Simón Bolívar categoría Vida y Obra de un Periodista 2016- , presenta una serie de crónicas y notas de viaje a través de una de las regiones más atractivas y vírgenes de Colombia: el Pacífico. Molano se ha movido como pez en el agua durante más de tres décadas por ríos y manglares para retratar una zona golpeada por todos los actores y situaciones generadores de violencia que se conocen en el país tales guerrilla, paramilitares, bandas criminales, extorsión, minería, tala ilegal de bosques, siembra de hoja de coca, tráfico de personas. El resultado de esas travesías se reúne en este libro, investigado en tiempos de guerra y publicado después de la firma del acuerdo de paz entre las Farc y el gobierno nacional, una paz ...

El aliento de la memoria. Antropología e historia en la Amazonia andina

El aliento de la memoria. Antropología e historia en la Amazonia andina

Autor: Montoya Garay, Jhonn Williams , Jiménez Reyes, Luis Carlos , Delgado Rozo, Juan David , Duque Muñoz, Lucía

Número de Páginas: 518

Esta publicación recoge las ponencias presentadas en el Segundo Congreso Internacional de Antropología Amazónica «Memoria Amazónica en los Países Andinos»,que se centró en la reflexión sobre la antropología de las tierras bajas amazónicas a través del estudio de las interrelaciones entre antropología, historia y memoria, así como el creciente interés por las fuentes orales. Siguiendo la estructura del congreso, el libro está organizado en tres temas centrales: «Mito e historia», «Historia local e invención de la historia» y «Memoria e historia personal».

Perfiles Urbanos en la Amazonia Colombiana

Perfiles Urbanos en la Amazonia Colombiana

Autor: Franz Gutiérrez Rey , Luis Eduardo Acosta Muñoz , Carlos Ariel Salazar Cardona

Número de Páginas: 259

Se hace un reconocimiento sobre diversos enfoques para aproximarse a la Gran Amazonia, de acuerdo con varios criterios como son: el selvático, el hidrológico o de cuenca, el TCA, el político y el administrativo. Como se evidencia, este reconomcimiento sirve para fijar una imagen actualizada sobre la Gran región. El primer capítulo presenta la descripción de las diversas regiones que componen la Gran Región. El segundo, aborda el análisis de la población y el proceso contemporáneo de poblamiento. El tercero, aboca el tema de la urbanización en la Gran Región. El cuarto, analiza la amazonia colombiana. El quinto, propone la tipificación e los asentamientos y sobre esta desarrolla planteamientos que dan sentido más preciso a las relaciones entre territorio y sociedad. El sexto aborda el análisis poblacional de la amazonia colombiana apoyado en indicadores sociodemográficos y socioeconómicos. Los capítulos 7 y 8 son la aplicación práctica de los perfiles uranos para los departamentos de Putumayo y Amazonas. Y finalmente el noveno, es un planetamiento con contenidos sobre el enfoque para el desarrollo sostenible.

Espacio y territorios

Espacio y territorios

Autor: Universidad Nacional De Colombia. Red Espacio Y Territorio

Número de Páginas: 738
Boletín Del Instituto Francés de Estudios Andinos

Boletín Del Instituto Francés de Estudios Andinos

Autor: Institut Français D'études Andines

Número de Páginas: 236
La invención del suroccidente colombiano: Historiografía de la gobernación de Popayán y el Gran Cauca, siglos XVIII y XIX

La invención del suroccidente colombiano: Historiografía de la gobernación de Popayán y el Gran Cauca, siglos XVIII y XIX

Autor: Almario García Almario G.

Número de Páginas: 258
Bibliografía general de la Sierra Nevada de Santa Marta

Bibliografía general de la Sierra Nevada de Santa Marta

Autor: Fundación Pro-sierra Nevada De Santa Marta. Centro De Documentación

Número de Páginas: 404
Poblamiento y espacios en el alto Magdalena--Tolima

Poblamiento y espacios en el alto Magdalena--Tolima

Autor: Miguel Antonio Espinosa Rico , Salomón Salazar Morales

Número de Páginas: 158
Reminiscencias en recovecos samarios

Reminiscencias en recovecos samarios

Autor: Armando Alfredo, Lacera Rúa

Número de Páginas: 293

De la mano diestra de Armando Lacera Rúa nos trasladamos a la Santa Marta de mediados del siglo XX. Ya aquí, van apareciendo con gran vivacidad rincones, calles y lugares de grata recordación, ya desaparecidos, que Lacera conserva en su memoria ajenos al paso demoledor de los años. Así, podemos visitar las conocidas Tiendas de Chinos que fueron verdaderos centros del quehacer intelectual samario y presenciar los debates punzantes entre los intelectaules de Y la época que allí se daban cita al calor de las partidas de dominó. De aquí nos trasladamos a los campitos de fútbol de Pescaíto y a todo lo que fuera el gérmen y desarrollo de la pasión samaria: el fútbol. Y opuesto al quehacer intelectual y deportivo, recorremos con nostalgia el barrio El Ancón; para luego adentranos en la famosa y bulliciosa Calle de las Piedras y recrear su actividad comercial, hotelera y de prostitución con sus bares y cantinas. Son varios los temas que completan esta compilación de imágenes de recovecos samarios que con plenovigor y de forma amena nos presenta el autor. Imágenes con las que los sobrevivientes de tiempos idos pueden solazarse en sus recuerdos y, quienes aún no...

Javier Sicila: Las víctimas reclaman paz (Magis 423)

Javier Sicila: Las víctimas reclaman paz (Magis 423)

Autor: Gerardo Lammers , José Israel Carranza , Gabriel Orihuela , Daniela Pastrana , Sergio González Rodríguez , Jorge Rocha , Vanesa Robles , Dolores Garnica , Lorena Guevara , Gustavo Abarca , Patricia Martínez , Enrique Blanc , Sergio Padilla , José Soto , Hugo Hernández , Kaliope Demerutis , Luis Jorge Boone , Gibran Julian

En la portada de este número aparece el poeta Javier Sicilia, un símbolo de un movimiento social que ha puesto a las víctimas de la guerra contra el crimen organizado en el centro del debate. Presentamos una crónica de Daniela Pastrana que caminó con el colectivo y nos cuenta quince momentos clave del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, así como dos opiniones contrastadas sobre la decisión de Sicilia de dialogar con el gobierno federal. Además, publicamos una entrevista con la escritora Lolita Bosch, impulsora del portal de internet Nuestra Aparente Rendición, un espacio de reflexión ciudadana sobre la violencia. Lo que empezó como un sencillo ejercicio entre escritores se ha convertido en un espacio ciudadano en el que confluyen numerosas iniciativas que van tejiendo, poco a poco, alternativas de visibilización de las víctimas de la guerra. Magis se propone como un espacio para la reflexión, la crítica y el debate sobre la responsabilidad que tenemos los profesionales con esta realidad. Esperamos que este número contribuya a este desafío.

Guía de departamentos universitarios 1989

Guía de departamentos universitarios 1989

Número de Páginas: 388

Guía que se realiza para dar cumplimiento a la Ley 11/83 de Reforma Universitaria y Decretos que la desarrollan.

Un sueño de gloria

Un sueño de gloria

Autor: Miranda Benítez, Ignacio , Blanco Jiménez, Alberto Camilo , Ponce Lozano, Moisés , Lacera Rúa, Armando Alfredo

Número de Páginas: 472

Esta obra cuenta la historia de nuestro balompié y su grandeza a nivel nacional, regional y local, para que el lector se haga una imagen del poderío del fútbol de nuestro departamento y cómo hemos llegado a un estado de postración en materia de resultados y éxitos en las justas nacionales en los últimos 25 años, donde no aparecemos de manera grupal ni mucho menos individual. En ese recorrido por la historia de nuestro fútbol, se relata cómo ingresó este deporte a nuestro país, la participación de una delegación departamental en los recordados Juegos Olímpicos Nacionales de 1928, los grandes dirigentes de antaño, la numerosa presencia de árbitros magdalenenses en el concierto nacional, los diferentes torneos de fútbol con los que contaba la ciudad de Santa Marta y que hoy han desaparecido, y nuestros narradores y periodistas, quienes con su voz y comentarios pusieron en alto al Magdalena a nivel nacional e internacional. Las fotografías, reseñas y relatos de este libro, producto de más de 20 años de ejercicio periodístico, reflejan la pasión de un pueblo que aún espera que se consolide un proyecto futbolístico que le entregue satisfacciones a nivel...

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Autor: España. Dirección General De Política Científica , España. Ministerio De Educación Y Ciencia

Número de Páginas: 1488

Recursos humanos en investigación y desarrollo.--V.2.

Libro homenaje a Alfonso Reyes Echandía en el nonagésimo aniversario de su nacimiento

Libro homenaje a Alfonso Reyes Echandía en el nonagésimo aniversario de su nacimiento

Autor: Hernán Darío Orozco López , Yesid Reyes Alvarado , Carmen Eloísa Ruiz López

Número de Páginas: 1122

El Centro de Investigación en Filosofía y Derecho, junto al Departamento de Derecho Penal y Criminología, se complacen de anunciar la publicación del "Libro homenaje a Alfonso Reyes Echandía en el nonagésimo aniversario de su nacimiento". En colaboración con la Universidad de los Andes y la Universidad de Ibagué. Editado por Hernán Darío Orozco López, Yesid Reyes Alvarado y Carmen Eloísa Ruíz López. La obra busca hacer un análisis de los problemas fundamentales del derecho penal y la criminología contemporáneos a la luz de la obra de Alfonso Reyes Echandía. Cuenta con el aporte de autores nacionales e internacionales.

Alfonso Reyes, Pedro Henríquez Ureña. Correspondencia, II: 1914-1924

Alfonso Reyes, Pedro Henríquez Ureña. Correspondencia, II: 1914-1924

Autor: Reyes, Alfonso , Henríquez Ureña, Pedro

Número de Páginas: 1144

Esta correspondencia es una muestra de la amistad entre dos de las figuras más importantes de la literatura latinoamericana. Su carácter jovial, desenfado, y algunas veces indiscreto, es propio de una escritura que surge de la confianza y respeto. Durante el periodo que abarca este volumen Reyes viaja con su familia de Francia a España huyendo de la guerra, Henríquez Ureña por su parte se encuentra en Estados Unidos dando clases en diferentes universidades hasta que regresa a México en 1921. Las cartas nos muestran cómo mantuvieron estos amigos su producción intelectual en un cambio de época, además de sus comentarios y opiniones sobre las obras y autores de la literatura internacional.

Alfonso Reyes, Pedro Henríquez Ureña. Correspondencia, III: 1925-1944

Alfonso Reyes, Pedro Henríquez Ureña. Correspondencia, III: 1925-1944

Autor: Reyes, Alfonso , Henríquez Ureña, Pedro

Número de Páginas: 898

Esta correspondencia es una muestra de la amistad entre dos de las figuras más importantes de la literatura latinoamericana. Su carácter jovial, desenfado, y algunas veces indiscreto, es propio de una escritura que surge de la confianza y respeto. Este tercer tomo abarca el último periodo de correspondencia entre Alfonso Reyes y Pedro Henríquez Ureña (1925-1944), revelando así una nueva etapa de estos dos amigos, quienes se ven envueltos de la vida diplomática y académica. Este tomo a cargo de Adolfo Castañón nos presenta además un anexo con una serie de artículos acerca de ambos autores, una cronología y los árboles genealógicos de ambos autores.

Salud pública veterinaria

Salud pública veterinaria

Autor: Villamil Jiménez, Luis Carlos , Romero-prada, Jaime Ricardo , Benavides Arias, Diana

Número de Páginas: 352

La publicación de este libro representa un importante paso en documentar, analizar y comentar los retos pasados, presentes y futuros relacionados con la Salud Pública Veterinaria (SPV). En general, este libro analiza la SPV en el contexto latinoamericano, con especial énfasis en Colombia. Actualmente, el mundo está presenciando la globalización, la urbanización, el crecimiento demográfico y el consumo desmedido de los recursos naturales. Asimismo, están haciéndose sentir las consecuencias directas e indirectas de los cambios climáticos, la extendida recesión económica y los recientes trastornos políticos. También empiezan a reconocerse las estrechas y múltiples relaciones entre salud animal, salud humana y salud del medio ambiente. Es con este trasfondo que los autores hacen un llamado a la urgente necesidad de confrontar problemas que emergen desde la interfaz humano-animal-medio ambiente en una forma holística y multidisciplinaria para identificar riesgos y encontrar soluciones coherentes, efectivas, sensibles y sostenibles.

Impactos territoriales en la transición de la Colonia a la República en la Nueva Granada

Impactos territoriales en la transición de la Colonia a la República en la Nueva Granada

Autor: Duque Muñoz, Lucía , Montoya Garay, Jhon Williams , Jiménez Reyes, Luis Carlos , Delgado Rozo, Juan David

Número de Páginas: 204

La cartografía se ha convertido recientemente en uno de los instrumentos más utilizados en la enseñanza y comprensión de los procesos sociales e históricos. Los artículos que se incluyen en el presente libro son, precisamente, resultado de un proyecto que propende hacia el acercamiento entre cartografía, geografía e historia, planteado al interior del grupo de investigación Estudios Sobre la Problemática Urbano-Regional, de la Universidad Nacional de Colombia. Dicho proyecto tuvo como propósito elaborar un conjunto de mapas temáticos a partir del análisis de una diversidad de fuentes históricas —entre ellas, censos, estadísticas, cartografía de los siglos XVIII y XIX y relatos de científicos—. Con estos mapas es posible visualizar algunas de las transformaciones más relevantes en la organización y apropiación territorial de la Nueva Granada durante el tránsito de las últimas décadas del periodo colonial a las primeras de la vida republicana. De este manera se buscó representar la dimensión espacial de algunos cambios generados de manera previa y como consecuencia del proceso de independencia. Entre los conceptos capitales que orientaron el desarrollo...

Política de movilidad sustentable en la CDMX. Hacia un nuevo modelo

Política de movilidad sustentable en la CDMX. Hacia un nuevo modelo

Autor: Laura Iraís Ballesteros Mancilla , Jesús Padilla Zenteno , María Dolores Franco Delgado , Claudio Orrego L. , Juan José Méndez , Gustavu Máñez Gómis , Fernando Dworak Camargo , Jorge Gaviño Ambrizi , Roberto Remes Tello , Recadero Arias , Luis J. Álvarez , Carlos Jiménez , José Shabot Cherem , Luis Carlos Ugalde , Gabriel Moreno , Dione Anguiano , Fernando Mercado Guaida , Xóchitl Gálvez Ruíz

Número de Páginas: 180
Memoria y cuenta ... presentada al Congreso Nacional en sus sesiones ordinarias

Memoria y cuenta ... presentada al Congreso Nacional en sus sesiones ordinarias

Autor: Venezuela. Ministerio De Relaciones Interiores

Número de Páginas: 1386
Sin imagen

Geografías políticas e históricas

Autor: Jhon Williams Montoya , Luis Carlos Jiménez Reyes

Número de Páginas: 329
Los Heraldos

Los Heraldos

Autor: Conde, Juan Alberto , Silva Farfán, Luz Alcira , Duque López, Pedro , Bernal Jiménez, Augusto

Número de Páginas: 154

El atraso cultural y político heredado por las colonias españolas debido a la incorporación tardía de España a la modernidad, su impermeabilidad a la gran revolución industrial en el resto de Europa y su forma de gobierno aun de carácter feudal, produjo en los colonizados una sensación de inferioridad, menosprecio y poca valoración de lo local al compararse con los individuos y ambientes "modernos, cultos y avanzados" de otras latitudes y coloniajes, sensación que permanecería vigente hasta las primeras dos décadas del siglo XX. Inserto en ese panorama es que el cine norteamericano se presenta y es aceptado efectivamente como un renovador de la cultura, un ejemplo "moderno" y reflejo de una sociedad superior, apelando a una inmensa variedad de imágenes acumuladas y transmitidas por medio de una avalancha de películas generadas en su desarrollada industria y enviadas a todos los puntos del mundo. Cientos de hermosos rostros, mujeres que no parecen humanas sino diosas, galanes perfectos y bellos, mundos y formas de vida glamorosos, vicios atractivos, modas a seguir y costumbres a imitar, son los contenidos que cada película trae y son los heraldos y carteles de cine...

Retrospectiva de la Facultad de Arquitectura

Retrospectiva de la Facultad de Arquitectura

Autor: Universidad Autónoma De Baja California. Facultad De Arquitectura , Ana Margarita González González

Número de Páginas: 344
Armario de letras

Armario de letras

Autor: Latinoamericanos , Jorge Luis Pereyra

En un armario se esconde un centenar de historias de distintos países esperando ser descubiertas. En él se resguardan letras de: Venezuela, Paraguay, México, Colombia, Argentina, Perú, Ecuador, Nicaragua, Uruguay, Chile, Guatemala, El Salvador, Bolivia y Costa Rica.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados