Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 35 libros disponibles para descargar
Cánovas del Castillo

Cánovas del Castillo

Número de Páginas: 224

A Antonio Cánovas del Castillo (1828-1897) se le considera todavía hoy el político más importante de la historia de España contemporánea. Varias veces presidente del Gobierno, fue el artífice de la refundación y consolidación de la Monarquía liberal a partir de 1874. Historiador y teórico de la política, Cánovas del Castillo es además un referente fundamental del pensamiento liberal y conservador español. Este volumen es una aproximación biográfica al personaje a partir de las nuevas aportaciones que se han realizado desde el centenario de su fallecimiento, y abarca su ejecutoria como ministro de Isabel II hasta su último y difícil gobierno, con la guerra de Cuba al fondo y que le costaría su asesinato a manos de un anarquista. Monarquía y liberalismo fueron los dos principios por los que Cánovas abogó toda su vida: «Entiendo la Monarquía como la base de la libertad, y como la base entre nosotros de todas las conquistas de la civilización moderna».

Enseñar la idea de Europa

Enseñar la idea de Europa

Autor: Yolanda Gómez Sánchez , Javier Alvarado Planas

Número de Páginas: 536

La realidad de la Europa actual está marcada por una identidad que es pasada, presente y que tiene una clara virtualidad futura. Esta obra recoge diversos trabajos, realizados por profesores de distintas Universidades, relativos a los acontecimientos históricos más relevantes que han contribuido a la formación de Europa; proceso de integración europea desde la CEE a la UE; estudio de las instituciones y pensadores más relevantes con especial referencia al pensamiento español europeista; Constitución Europea, etc.

Nuevo diccionario de Publicidad, Relaciones Públicas y Comunicación Corporativa

Nuevo diccionario de Publicidad, Relaciones Públicas y Comunicación Corporativa

Autor: José Javier Muñoz

Número de Páginas: 371
La libertad de imprenta en las Cortes de Cádiz

La libertad de imprenta en las Cortes de Cádiz

Autor: Francisco Fernández Segado

Número de Páginas: 434

No creemos exagerar lo más mínimo si afirmamos que la libertad de imprenta puede considerarse una de las claves de bóveda del sistema político liberal y, por lo mismo, del entramado político-constitucional establecido en Cádiz hace dos siglos. Ciertamente, cuando se tratan de identificar los grandes principios vertebradores del sistema constitucional gaditano en su conjunto, se suele pensar de modo casi inmediato en los principios de la soberanía nacional y de la división de poderes... La libertad de imprenta adquirirá, tanto por sí misma como por su conexión con los principios antes mencionados, un protagonismo de tal envergadura que la llevará a superar con creces el ya en sí mismo muy relevante rol que le había de corresponder en su vertiente de libertad, pues como escribiera Salas, uno de los más lúcidos teóricos del Derecho público del Trienio liberal, la libertad de imprenta se presenta como la más importante de todas las libertades, la que es la salvaguardia, la centinela y la protectora de todas las otras libertades, tanto que puede asegurarse que mientras un pueblo conserve intacta la libertad de imprenta, no es posible reducirlo a esclavitud... La...

La proyección europea de la monarquía hispánica

La proyección europea de la monarquía hispánica

Autor: Felipe Ruiz Martín

Número de Páginas: 140

Recoge: La guerra económica y la Monarquía hispánica en el siglo XVII; Patriotismo y política exterior en la España de Carlos V y Felipe II; La Monarquía hispánica vista desde la Corona de Aragón.

Anais do I congresso nordestino de espanhol

Anais do I congresso nordestino de espanhol

Autor: I Congresso Nordestino De Espanhol (1 : 2008 : Recife, Pe).

Número de Páginas: 406
La singladura narrativa de Valle-Inclán (1888-1915)

La singladura narrativa de Valle-Inclán (1888-1915)

Autor: Eliane Lavaud

Número de Páginas: 640

Engloba este estudio el período situado entre 1888 y 1915, es decir, desde los inicios literarios de Ramón de Valle-Inclán con la publicación del primer cuento, hasta 1915 año de aparición de su último cuento. Los resultados obtenidos de esta exploración en el ámbito cuentista y novelesco están recogidos en tres inventarios: uno por revista, otro por año y presentando el tercero la interrelación entre publicaciones periodísticas y obras editadas año por año. Los tres permiten ver con toda nitidez los períodos de intensa colaboración periodística y aquellos en que, por el contrario, sólo concede escaso tiempo a la prensa, poniendo de relieve el alcance y la duración de la génesis de cada obra. Refleja además esta obra la realidad socioeconómica y deja atisbar las aspiraciones del autor, tanto a nivel nacional como regional: el profundo arraigo de las obras de Valle-Inclán en su tierra natal explica la importancia que se concede a Galicia en este estudio.

Historia del Ya: sinfonía con final trágico

Historia del Ya: sinfonía con final trágico

Autor: José R. Vilamor , José Antonio Martín Aguado

Número de Páginas: 311
Palabras y memorias de un escritor

Palabras y memorias de un escritor

Autor: Francisco Martín Martín

Número de Páginas: 360

La lectura de la obra literaria de José Luis Sampedro -narrativa, teatro y poesía- revela de inmediato dos in-tereses cardinales, imprescindibles para comprender la escritura del autor, que funcionan a modo de polos entre la constitución de su creación literaria: memoria y plenitud. Con estas premisas, como llave de la ver-ticalidad de la trascendencia y de las infinitas posibilidades de la imaginación, José Luis Sampedro ordena un estado de disponibilidad creativo que nos hace descubrir la ética frente a la estética de la vida. Estas visiones del instante absoluto, que se eterniza por su plenitud -las escenas de amor y sexo tienen carácter de revelador y transformador en todas las novelas de Sampedro-, no hacen más que ilustrar su propia teoría humana. A partir de la precaria temporalidad del tiempo que lleva en sí a la muerte, la palabra de José Luis Sampedro nos conquista la eternidad: amor y muerte; dignidad y vejez; tiempo y memoria.

El cine contado con sencillez

El cine contado con sencillez

Autor: Juan Zavala , Elio Castro-villacañas , Lo Que Yo Te Diga (group) , Antonio C. Martínez

Número de Páginas: 300

¿Cómo nació el premio de los óscar? ¿Es cierto que la India es uno de los países del mundo que más películas produce al año? ¿Qué convirtió Lo que el viento se llevó en una película mítica? ¿Qué fue la nouvelle vague en el cine? ¿Por qué las películas de catástrofes fueron tan populares en los años setenta? ¿Cómo nació el fenómeno Tarantino? ¿Dónde radicaba la originalidad de Pedro Almodóvar?Este libro responde a estas y muchas otras preguntas, incluso a algunos que nunca se nos hubiera ocurrido formular, y logra así contarnos muchos detalles de la historia del cine español e internacional, en una obra sumamente completa y original.Sabremos que los hermanos Lumière fueron los inventores del cine, que Hitchcock nunca ganó un Óscar, que los fans de James Dean se niegan a creer que hubiese muerto, tras sufrir un terrible accidente de tráfico, y también qué películas lanzaron a la fama a emblemáticos directores de cine tales como Bernardo Bertolucci, Luis García Berlanga, David Lynch o Wim Wenders.

El Mediterráneo

El Mediterráneo

Autor: Baltasar Porcel

Número de Páginas: 132

Recoge: El espacio mediterráneo; Del Magreb a Oriente; El Arco Latino; La España mediterránea; Mediterráneo y creación.

Autopistas de la información

Autopistas de la información

Autor: Howard L. Funk , Juan Antonio Esteban , Salomé Martínez Aparicio

Número de Páginas: 148
Economía y literatura de un humanista del siglo XXI

Economía y literatura de un humanista del siglo XXI

Autor: Francisco Martín Martín

Número de Páginas: 270

Recoge: 1. Introducción - 2. La biografía de un hombre fronterizo - 3. Visiones de economía de un catedrático de Estructrua Económica - 4. La otra literatura de los textos económicos de José Luis SAmpedro - 5. Pensamiento económico en la literatura de José Luis Sampedro - 6. Consideraciones finales - 7. Anexos. Documentos.

Colección Urazandi: Historia de Euskal Etxea-Hogar Vasco de Madrid

Colección Urazandi: Historia de Euskal Etxea-Hogar Vasco de Madrid

Número de Páginas: 320

Set compiles histories of most important Basque clubs around the world, based on first hand memories of emigrants.

Historia de Euskal Etxea-Hogar Vasco de Madrid

Historia de Euskal Etxea-Hogar Vasco de Madrid

Autor: Pablo J. Beltrán De Heredia Iraurgui

Número de Páginas: 320
Cultura, periodismo y transición democrática en Almería (1973-1986)

Cultura, periodismo y transición democrática en Almería (1973-1986)

Autor: Miguel Ángel Blanco Martín

Número de Páginas: 1034

CD-ROM; Formato del archivo: PDF Resumen: La Tesis “Cultura, Periodismo y Transición democrática en Almería (1973-1986)”, bajo la dirección y supervisión del profesor Fernando Martínez López (catedrático de Historia Contemporánea, Universidad de Almería), parte del hecho de los grandes cambios en la sociedad almeriense, en busca de respuestas a una serie de interrogantes: ¿Cultura, Política y Sociedad se interrelacionan, desde el periodismo, de manera firme para explicar el cambio democrático? ¿El protagonismo universitario e intelectual, de los trabajadores, del movimiento vecinal, se desarrolla desde una sola realidad y aporta una dimensión explícita a la cuestión cultural? ¿Se diferencia la imagen de los medios periodísticos de la que proyectan periodistas, desde una concepción de compromiso cuando el periodismo deja de ser neutral? Cultura, Política y Periodismo son instrumentos claves para interpretar el proceso, en Almería, de Transición a la democracia y, por consiguiente, para establecer las bases de la consolidación de una opinión pública y de grandes cambios en la realidad social. El mundo de la información/comunicación destapa una...

Ya

Ya

Autor: José María García Escudero

Número de Páginas: 546

Es un hecho reconocido unánimemente que durante la última década del franquismo YA fue el periódico que con más tenacidad pidió la evolución del sistema hacia un régimen de libertades, pero es menos conocido que, al proceder así, YA no hacía más que aplicar unos principios heredados de su hermano mayor «EL DEBATE», a los que ha procurado mantenerse fiel a través de las cambiantes circunstancias de su medio siglo de vida. Esta antología de sus editoriales pretende evocar esa historia, aunque haya debido de arrancar del momento en que la ley de Prensa de 1966 permitió la mínima libertad indispensable. El régimen de Franco, la transición a la democracia y los sucesivos Gobiernos de la Monarquía hasta llegar al que se constituyó después del triunfo socialista de 1982 desfilan ante el lector reflejados en los textos que quisieron ser, en primer lugar, espejo de la realidad sin deformarla ni manipularla, y en segundo lugar, comentario objetivo y desapasionado. Que no todos lo hayan apreciado siempre así y se hayan atribuido al periódico actitudes incluso contradictorias con la permanencia de una doctrina y unos equipos, se puede atribuir unas veces a errores del...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados