Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Aproximaciones de contexto al castillo palacio de Alaquàs

Aproximaciones de contexto al castillo palacio de Alaquàs

Autor: Luis Arciniega García

Número de Páginas: 485

A raíz del centenario de la declaración del castillo-palacio de Alaquàs como Bien de Interés Cultural, el volumen aborda los rasgos que caracterizaron la nobleza valenciana durante la Edad Moderna, el bandolerismo que se ejerció en sus señoríos, el ambiente cultural al que tuvo acceso y en el que contribuyó, con especial atención al humanismo y el erasmismo, así como las casas señoriales que les sirvieron de hogar, sedes de administración y símbolos de poder.

El alabastro

El alabastro

Número de Páginas: 528

Tenemos en Aragón como castigo la piedra de yeso: comarcas extensas yacen sobre lechos de esa materia que priva a los habitantes de toda vegetación. Una de las fases en que se presenta la piedra citada es la llamada alabastro, que en otros tiempos fue elemento preciado para la construcción de obras artísticas, como los retablos mayores de El Pilar y La Seo. No alcanzo la razón por qué ha dejado de usarse; teniendo en casa tan abundante producto, se trae de Italia mármol blanco y la piedra de Alicante, que en algunos casos son preferibles, pero en la decoración y construcción de monumentos interiores puede el alabastro competir con ambos. Es de fácil pulimento, transparente, y se encuentra en varios tonos y colores, se labra seis veces antes que el mármol, se arranca con facilidad y puede aserrarse como la madera; el transporte es económico porque se halla en Escatrón, Sástago, Fuentes de Jiloca [...]. Yo pienso que en Zaragoza puede revivir y ser fuente de riqueza la industria de los alabastros [...] (Dionisio Lasuén, Heraldo de Aragón.

Reflexiones históricas y artísticas entorno a las Germanías de Valencia

Reflexiones históricas y artísticas entorno a las Germanías de Valencia

Autor: Luis Arciniega García

Número de Páginas: 272

En el seno del V centenario de las Germanías valencianas (1519-1522), este libro reúne interesantes y actualizadas reflexiones, así como ambiciosos análisis. En primer lugar, se realiza una revisión crítica de la historiografía que ha abordado el tema histórico y se identifican las posibles líneas de investigación susceptibles de ahondar en la repercusión que tuvieron en el terreno artístico. Asimismo, se profundiza en las consecuencias humanas que generaron: el paso de mudéjares a moriscos y el peso que tuvo en esta imposición el recuerdo de san Vicente Ferrer. Finalmente, se abordan las consecuencias materiales: la incidencia que los acontecimientos descritos tuvieron en la transformación de las mezquitas en iglesias, así como en el devenir de los archivos y la documentación. En todas las contribuciones se aporta una revisión historiográfica amplia y fuentes diversas, y además se plantean certezas, pero también numerosos interrogantes que son invitaciones a nuevos estudios.

El advenimiento de la Casa de Austria a los Reinos Hispánicos.

El advenimiento de la Casa de Austria a los Reinos Hispánicos.

Autor: Emilio Callado Estela

Número de Páginas: 422

La Cátedra Casa de Austria, junto a la Universidad CEU Cardenal Herrera, el Instituto CEU de Humanidades Ángel Ayala y la Fundación Cultural Ángel Herrera Oria, edita el presente libro El advenimiento de la Casa de Austria a los Reinos Hispánicos coincidiendo con el reciente Vº Centenario de la coronación de Carlos I de Habsburgo como Rey de Romanos (1520-2020). La obra, de carácter multidisciplinar, reúne a relevantes especialistas en la materia que desde diferentes perspectivas temáticas –articuladas en cuatro bloques, a saber, Pensamiento, Iglesia y reforma, Renacimiento: arte y cultura y Política y cortes– y regionales –si bien con especial atención al ámbito valenciano– se ocupan de algunos de los principales protagonistas y problemas que marcaron una de las etapas sin duda más decisivas de España y Europa durante la Época Moderna.

Guerras plebeyas

Guerras plebeyas

Autor: Mariana Valeria Parma

Número de Páginas: 668

La Germanía de Valencia (1519-1522), el conflicto sociopolítico más relevante de la historia valenciana, es analizado desde el campo temático de las revueltas y revoluciones medievales y modernas centrando la mirada en un momento particular de esta: la dramática etapa originada a partir de su radicalización. Este estudio de historia política, que considera la guerra y la violencia como instrumentos de acción política agermanados, recupera la trayectoria de los “capitans dels avalots i de la guerra”, tal como los definió Joan Fuster. Sus acciones fueron denostadas como irracionales y bárbaras por cronistas y vencedores; sin embargo, las distintas luchas que instrumentaron los plebeyos bajo estas formas violentas cobran una relevancia significativa desde el análisis histórico retrospectivo. El libro analiza el desarrollo de múltiples luchas políticas en el devenir del conflicto, por medio del despliegue de distintas guerras plebeyas cuya racionalidad, capacidad creativa y praxis se ponen de manifiesto. Estas pequeñas guerras lograron, en su conjunto, alumbrar un intenso proceso de politización plebeya, marcar a fuego la memoria de los subalternos y convertir a...

Turismo y ciudad

Turismo y ciudad

Autor: Josep Vicent Boira

Número de Páginas: 132

El turismo es hoy una actividad multidimensional: afecta a toda una serie de experiencias de la vida humana. Muchas de ellas se centran en la ciudad como espacio privilegiada de su desarrollo. En este libro se pretende reflexionar desde el punto de vista académico y empresarial sobre el turismo en Valencia, sus modeles presentes y sus horizontes de futura. En concreto, se analizan algunas de las dimensiones más actuales de la experiencia turística urbana como el turismo de cruceros o el cultural, al tiempo que se reflexiona sobre el espacio donde esta experiencia tiene lugar (la ciudad como recurso), el marketing urbano y las nuevas tecnologías aplicadas al negocio turístico.

Santa María de Montesa

Santa María de Montesa

Autor: Enric Guinot , Fernando Andrés , Josep Cerdà , Juan F. Pardo

Número de Páginas: 751

La Orden de Santa María de Montesa y San Jorge de Alfama fue la última orden militar fundada en época medieval en la Península Ibérica, fruto del proceso de disolución de la Orden del Temple entre 1307 y 1312. La obra reúne las aportaciones de la gran mayoría de los investigadores montesianos en activo que, sin duda, representan fielmente las diversas líneas de investigación de los últimos años pero también son reflejo del relevo generacional, con la incorporación de nuevas miradas sobre la institución, su organización y algunos de sus principales miembros a lo largo de quinientos años. Esta obra coral, estructurada en torno a cinco ejes (‘Orígenes y contexto’, ‘Montesa en tiempos de sus maestres’, ‘Montesa administrada por la Corona’, ‘Los montesianos’ y ‘Más allá de Montesa moderna’), ofrece al lector interesado una panorámica actualizada de los conocimientos sobre la orden militar valenciana por excelencia.

Mercados del lujo, mercados del arte

Mercados del lujo, mercados del arte

Autor: Sophie Brouquet , Juan Vicente García Marsilla

Número de Páginas: 726

¿Qué es el lujo? ¿Qué es lo superfluo? Es evidente que el límite entre lo necesario para sobrevivir y aquello que va más allá, ha cambiado sustancialmente a lo largo de la historia. Este volumen recoge veinticuatro artículos que, desde distintos puntos de vista, analizan el fenómeno del lujo en todas sus expresiones y con sus múltiples implicaciones: desde los clientes y promotores a los ejecutores de las obras; desde los espacios arquitectónicos a los libros o los pequeños objetos, sin olvidar la preocupación de las autoridades políticas por los gastos superfluos de sus vecinos. Este estudio es el resultado de un proyecto de investigación centrado en el análisis del consumo suntuario en la Baja Edad Media en el espacio geográfico que abarca de Aviñón a Valencia, fruto de dos congresos celebrados en 2010 en la Universitat de València y en la Université de Toulouse.

Espacios de vida. Casa, hogar y cultura material en la Europa Medieval

Espacios de vida. Casa, hogar y cultura material en la Europa Medieval

Autor: Juan Vicente García Marsilla

Número de Páginas: 851

El estudio de la vivienda y de su contenido incorpora un amplio abanico de posibilidades de conocer multitud de aspectos sobre lo que representaba el espacio doméstico para los hombres y mujeres del pasado. La casa ha sido y es una gran conquista de la humanidad, como fundamento material de la familia, pilar del orden social, realidad moral y política, unidad organizativa y, en la época medieval, célula fiscal y demográfica. Además, en ella convergen numerosas actividades, desde la reproducción del agregado doméstico a la transmisión de conocimientos y sentimientos; la socialización de la familia o la producción de la empresa doméstica. Pero, además, la casa no puede percibirse como algo aislado, sino que se debe tener también en cuenta su contenido material, todo el universo de enseres, de muebles, vajillas, ropas, etc., que forman parte de eso que llamamos la “cultura material” de un período histórico. Y tampoco debemos olvidar que, en las sociedades complejas, una vivienda es también un bien inmueble, un objeto económico en sí misma, que puede ser comprado, vendido, donado, dado en herencia, dividido, ampliado o hipotecado. Este carácter poliédrico de...

Poesía, teatro y juego cortesano

Poesía, teatro y juego cortesano

Autor: José Luis Canet , Amparo Felipo , Pasqual Mas , Evangelina Rodríguez , Francisco Javier Vellón

Número de Páginas: 468

Este volumen incluye una serie de textos inéditos reunidos por José de Castellví, marqués de Villatorcas y procedentes del Archivo Histórico Nacional. Editados y ampliamente estudiados, suponen una valiosa aportación para el conocimiento de la actividad literaria y teatral de la nobleza valenciana de finales del siglo XVII entre el declive del barroco y el saber preilustrado. Poemas, justas, vejámenes académicos e, incluso, una extensa composición postridentina atribuible a Calderón de la Barca, acompañados de piezas teatrales (un auto sacramental en el que el mito prometeico se interpreta en una densa intertextualidad teológica o un popular baile entremesado) y un más que curioso "Libro de los oráculos de Urganda" evidencian el ocaso de una nobleza foral que pugnaba por mantener su prestigio y poder en términos de una cultura erudita, teatral y de juego cortesana.

Segona Trobada Universitat de València - Instituts d'Estudis Comarcals

Segona Trobada Universitat de València - Instituts d'Estudis Comarcals

Autor: Josep Vicent Frechina Falcó

Número de Páginas: 208

La rellevant tasca dels Instituts d'Estudis Comarcals i dels investigadors de la Universitat de València constitueix una labor clau en la investigació, la recuperació i la protecció del nostre valuós patrimoni natural, cultural, històric, paisatgístic, artístic, etc. La Segona Trobada entre Universitat de València i els Instituts d'Estudis Comarcals, origen d'aquesta publicació, respon a la voluntat de col·laboració entre una universitat pública valenciana i unes associacions arrelades i compromeses amb el territori, i amb un llarg recorregut durant les últimes dècades. Una trobada que persegueix, igual que la primera celebrada a la tardor del 2011, establir i consolidar la relació entre la comunitat universitària i els centres d'estudis municipals i comarcals, així com identificar, reflexionar i delimitar les línies de treball conjuntes en temes culturals, mediambientals o socioeconòmics, àrees d'estudi comuns per ambdues parts.

La luz de la Edad Media en la Corona de Aragón

La luz de la Edad Media en la Corona de Aragón

Autor: Josefina Planas

Número de Páginas: 140

Este libro analiza el conjunto de manuscritos que fueron exhibidos en la Sala María Moliner de la Biblioteca Nacional de España, agrupados bajo el epígrafe: “La luz de la Edad Media en la literatura catalana”. A este núcleo original se sumaron dos manuscritos custodiados en la Real Biblioteca del monasterio de San Lorenzo de El Escorial y en la biblioteca de la Fundación Lázaro Galdiano. La incorporación de estos ejemplares amplió las expectativas de la exposición más allá de los límites impuestos por su título, para abarcar dos testimonios singulares de la producción miniada de la Corona de Aragón, iluminados durante los últimos siglos medievales. La selección de los códices se fundamentó en el estudio de la imagen, priorizando el análisis artístico de los manuscritos seleccionados y el valor de las representaciones que contienen. La contextualización histórica y la interpretación del amplio contenido semántico emanado por sus formas, constituyen los elementos dinamizadores del discurso desgranado a continuación.

Arte en los confines del imperio

Arte en los confines del imperio

Autor: Mínguez Cornelles, Víctor Manuel , Rodríguez Moya, María Inmaculada

Número de Páginas: 360

Mapas cartográficos, tapices, lienzos y pinturas, emblemas del arte religioso, teatro y representaciones,¿ son algunas de las manifestaciones artísticas recogidas en la obra a través de las que se plasman las visiones hispánicas de tres zonas concretas pertenecientes a los confines del Imperio: Europa y el Mediterráneo, América, y el Pacífico. Historia y arte se combinan en esta cuidada edición a color que se inicia con la cartografía y corografía de tierras incógnitas.

Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura

Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura

Autor: Sociedad Castellonense De Cultura

Número de Páginas: 528
La formación artística: creadores-historiadores-espectadores

La formación artística: creadores-historiadores-espectadores

Autor: Begoña Alonso Ruiz , Javier Gómez Martínez , Julio J. Polo Sánchez , Luis Sazatornil Ruiz , Fernando Villaseñor Sebastián , Adrián Fernández Almoguera , Alberto Castán Chocarro , Alberto Fernández González , Alberto Luque , Alberto Martín Chillón , Alberto Soto Cortés , Alejandro Jaquero Esparcia , Alfredo J. Morales Martínez , Alicia Cámara Muñoz , Ana Asión Suñer , Ana Pérez Varela , Anaïs Laia Serrano García , Àngel Monlleó I Galcerà , Ángel Peña Martín , Antonio Holguera Cabrera , Antonio Urquízar Herrera , Azucena Hernández Pérez , Bárbara Barreiro León , Beatriz Cordero Martín , Belén Calderón Roca , Belén Ibáñez Abella , Berta Gilabert Hidalgo , Carlos Nogales Márquez , Carmiña Dovale Carrión , Catalina Cantarellas Camps , Cristina Eugenia Íscar Gamero , Cristina Igual Castelló , Cristina Rodríguez Samaniego , David Chao Castro , Diana Lucía Gómez Chacón , Diana Olivares Martínez , Elena Martín Martínez De Simón , Elena Sepulveda Iturzaeta , Esperanza De Los Reyes Aguilar , Esther Parpal Cabanes , Esther Rodríguez Ortiz , Esther Solé I Martí , Eva Calvo , Eva Díez Patón , F. Javier Panera Cuevas , Fátima Bethencourt Pérez , Fátima López Pérez , Fernando González Moreno , Fernando Marías , Francisco De Asís García García , Francisco Javier Domínguez Burrieza , Gemma Avinyó Fontanet , Gerardo Boto Varela , Gerardo Rebanal Martínez , Gloria Espinosa Spínola , Gretel Piquer Viniegra , Guadalupe Romero Sánchez , Ignacio J. López Hernández , Inmaculada Rodríguez Moya , Irene González Hernando , Irene Valle Corpas , Isabel García García , Iván Del Arco Santiago , Iván Rega Castro , Jaime Cuenca , Javier Barón Taidigsmann , Javier Ibáñez Fernández , Javier Martínez De Aguirre Aldaz , Javier Pérez Segura , Jesús Ángel Jiménez García , Jesús F. Pascual Molina , Jesús Pedro Lorente , Jorge Martínez Montero , Jorge Sosa Oliver , José Arturo Salgado Pantoja , José Blanco Perales , José Carlos Pérez Morales , José Javier Azanza López , José Luis Senra Gabriel Y Galán , José Manuel Almansa Moreno , José Manuel Baena Gallé , José Ramón Barros Caneda , Juan Carlos Ruiz Souza , Juan Escorial Esgueva , Juan M. Monterroso-montero , Juan María Cruz Yábar , Julen Anguiano Álvarez , Julia Ramírez Blanco , Julián Hoyos Alonso , Julio Andrés Gracia Lana , Karen Gregorio , Laura Luque Rodrigo , Laura Rodríguez Peinado , Luis Delgado Mata , Luis Javier Cuesta Hernández , Luis Méndez Rodríguez , Luis Vives-ferrándiz Sánchez , Luis Walias Rivera , Mª Belén Díez-ordás Berciano , Mª Cristina Hernández Castelló , Mª Del Mar Lozano Bartolozzi , Mª Del Valle Gómez De Terreros Guardiola , Mª Mercedes Fernández Martín , Mª Teresa Rodríguez Bote , Mª Victoria Álvarez Rodríguez , Manuel Gámez Casado , Manuel Valdés Fernández , Margarita Rigal , María Belén Díez Ordas , María Cristina Valerdi Nochebuena , María Del Castillo García Romero , María Diéguez Melo , María Enfedaque Sancho , María Hernández-reinoso , María José Redondo Cantera , María Josefa Tarifa Castilla , María Roca-cabrera , María Simó García , María Teresa Cruz Yábar , María Victoria Álvarez Rodríguez , María Victoria Herráez Ortega , Mariángeles Pérez-martín , Marina Bargón García , Marina Garzón Fernández , Marta Cendón Fernández , Matilde Mateo , Matilde Miquel Juan , Matteo Mancini , Melania Soler Moratón , Mercedes Valdivieso , Miguel Ángel Zalama , Miquel Àngel Herrero Cortell , Miren Vadillo Eguino , Mónica Iglesias Tejera , Mónica Salcedo Calvo , Myriam Ferreira Fernández , Natàlia Esquinas Giménez , Natalia Ganzo Galaz , Noelia Fernández García , Noemí Feo Rodríguez , Nozomi Yamada , Nuria Martínez Jiménez , Nuria Rodríguez Ortega , Patricia Cupeiro López , Patricia García-montón González , Pedro Cruz Freire , Pedro Luengo Gutiérrez , Pedro M. Martínez Lara , Pilar Benito García , Rafael López Guzmán , Rafael Mantas Fernández , Ramón Vicente Díaz Del Campo Martín Mantero , Ricardo Fernández Gracia , Ricardo González García , Rosa Perales Piqueres , Ruth Cereceda Gatón , Sara Núñez Izquierdo , Silvia Castillo Álvarez , Susana Calvo Capilla , Teresa Sauret , Víctor Daniel López Lorente , Víctor Mínguez , Victoria Cabieces Ibarrondo , Victoria Quirosa García , Vidal De La Madrid Álvarez , Yolanda Fernández Muñoz , Yolanda Guasch Marí , Zara María Ruiz Romero

Número de Páginas: 1674

En esta publicación se recogen los trabajos presentados en el XXI Congreso Nacional de Historia del Arte (CEHA), celebrado en el Palacio de la Magdalena de Santander entre los días 20 al 23de septiembre de 2016. El eje vertebrador de dicho congreso giró en torno a una temática a la vez monográfica y transversal: LA FORMACIÓN ARTÍSTICA. Se aborda este objetivo desde la doble perspectiva que plantean los dos protagonistas principales del diálogo artístico (el creador y el espectador), pasando por el historiador del arte como mediador entre ambos. Empleando este hilo conductor, se traza el rico panorama investigador nacional, tratando de reflejar las principales orientaciones metodológicas de la disciplina, así como las líneas de trabajo más consolidadas y las emergentes. Las aportaciones en cada uno de los seis bloques (desde el gremio, la formación académica o la universitaria, la educación de la mirada, la crisis de la Historia del Arte, las fuentes, la historiografía y la literatura artística y, por último, el dedicado a proyectos, tesis y grupos de I+D+i) presentan una visión actualizada de algunas de las tendencias de la investigación en Historia del Arte.

El linaje del Rey Monje

El linaje del Rey Monje

Autor: Víctor Mínguez

Número de Páginas: 456

"En 1134 falleció sin descendencia Alfonso I, el Batallador, rey de Aragón y Pamplona. En su testamento legó sus reinos a las órdenes militares del Santo Sepulcro, Hospital y Temple. Pero la nobleza no aceptó su voluntad y eligió como monarca a su hermano Ramiro, monje, abad y obispo, que reinó como Ramiro II y se casó con Inés de Poitou. Su hija Petronila fue prometida con un año de edad a Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona. El hijo de ambos reinó sobre Aragón y Cataluña con el nombre de Alfonso II, llamado el Casto o el Trovador (1164-1196), creando una nueva entidad política que desde el siglo XIII fue denominada en los documentos como Corona Aragonensis, y que siguió creciendo con nuevos territorios conquistados: los reinos de Mallorca, Valencia, Córcega, Cerdeña, Nápoles y Sicilia, y los ducados de Atenas y Neopatria. Su hijo Pedro II, el Católico, fue coronado solemnemente en Roma por el papa Inocencio III en 1204. Como Castilla, Portugal, Francia, Inglaterra o Polonia, la Corona de Aragón se rodeó de un aparato ceremonial y de representaciones artísticas en gran medida vinculadas a la liturgia y la imaginería eclesiástica. Pero esta...

Historia de la ciudad II

Historia de la ciudad II

Autor: Colegio Oficial De Arquitectos De Valencia

Número de Páginas: 340

Recorrido cronológico desde la fundación de la ciudad de Valencia a la ciudad moderna desde el punto de vista de la geomorfología; análisis sobre los espacios y equipamientos urbanos desde el punto de vista social y arquitectónico y se completa con un estudio de crecimiento y ejemplos desde el siglo XIX, por acabar con los útlimos projectos urbanísticos.

Le passé dans la ville

Le passé dans la ville

Autor: Dany Sandron

Número de Páginas: 340

"Comment nos ancêtres se représentaient l'histoire de leur ville ? Depuis l'émergence, au XIXe siècle, des concepts de monuments historiques et d'héritage, la présence du passé dans nos villes a avant tout été analysée sous l'angle du patrimoine, voire de son affrontement avec la modernité. Ces empreintes nous permettent certes de retracer l'histoire de la fabrique des villes. Mais, plus encore, ce passé se fait source d'identité et de légitimation pour les générations ultérieures. Du Moyen Âge à nos jours, les différents pouvoirs, les architectes et les habitants, en rapport direct avec les monuments et les structures des époques antérieures, repensent leur héritage, et permettent de dévoiler cette autre facette de l'histoire urbaine, où l'imagination se heurte au réel. Sur plus d'un millénaire, l'étude proposée dans cet ouvrage dépasse la simple observation des marques du passé dans la ville : les auteurs mettent ici en exergue sa manipulation par les générations ultérieures, soucieuses de perpétuer ou de détourner des usages et des spécificités de la topographie et la parure monumentale de la cité héritée du passé. Les phénomènes de...

El pintor Vicente Salvador Gómez

El pintor Vicente Salvador Gómez

Autor: Víctor Marco García , Vicente Salvador Gómez

Número de Páginas: 246
Sin imagen

Elías Tormo, apóstol de la historia del arte en España

Autor: Clara Beltrán Catalán , Pablo Clarí Hidalgo , Patricia García-montón , Juan Manuel Lizarraga Echaide

Número de Páginas: 333
Documentos sobre la defensa de la costa del Reino de Granada

Documentos sobre la defensa de la costa del Reino de Granada

Autor: Antonio Gil Albarracín

Número de Páginas: 1304
Sin imagen

Elías Tormo y Monzó (1869-1957) y los inicios de la historia del arte en España

Autor: Luis Arciniega García

Número de Páginas: 139
Arquitectura del Renacimiento en Nueva España

Arquitectura del Renacimiento en Nueva España

Autor: Luis Javier Cuesta Hernández

Número de Páginas: 332

The present book is an important reference to understand the social conditions of the novohispanic artists of the 16th century as well as their relationships with the different levels of the artistic patronages. Author Cuesta analyses in detail his life, academic formation, architectural legacy and influence of Spanish architect, artist and sculptor, Claudio de Arciniega, (b. Burgos, Spain 1520 - d. México 1593), considered the most prestigious "Alerife" (architect) of the 16th century in colonial Mexico and who introduced the Renaissance style in the architecture of the viceregal buildings. Arciniega was a key figure in the stylistic evolution of the architectonic forms in Nueva Espaa, although he is mostly remembered as the architect the Cathedral of Mexico City and possibly many more (Puebla).

Carlos V

Carlos V

Autor: Sociedad Estatal Para La Conmemoración De Los Centenarios De Felipe Ii Y Carlos V.

Número de Páginas: 576

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados