Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
La Inquisición Española Y Las Supersticiones En El Caribe Hispano a Principios Del Siglo Xvii: Un Recuento De Creencias Según Las Relaciones De Fe Del Tribunal De Cartagena De Indias

La Inquisición Española Y Las Supersticiones En El Caribe Hispano a Principios Del Siglo Xvii: Un Recuento De Creencias Según Las Relaciones De Fe Del Tribunal De Cartagena De Indias

Autor: Pablo L. Crespo Vargas

Número de Páginas: 252

LA INQUISICIN ESPAOLA Y LAS SUPERSTICIONES EN EL CARIBE HISPANO A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVII: UN RECUENTO DE CREENCIAS SEGN LAS RELACIONES DE FE DEL TRIBUNAL DE CARTAGENA DE INDIAS Esta obra presenta un estudio realizado sobre fondos documentales proveniente de los archivos de la Inquisicin espaola, especficamente del Tribunal del Santo Oficio en Cartagena de Indias, regin de Nueva Granada. En l, se identificaron cuarenta y cinco procesos de un total de ciento setenta y siete causas de fe realizadas durante el periodo de 1610 a 1632. Los procesos seleccionados buscan presentar las principales supersticiones desarrolladas en la regin caribea colonizada por la corona espaola y que a su vez fueron perseguidas por las autoridades inquisitoriales. El trabajo est dividido en cinco captulos. Los primeros cuatro nos presentan las diversas problemticas histricas que deben ser estudiadas como prembulo al anlisis de los juicios sobre supersticin en una regin en especfico. Entre estos problemas se puede apreciar el desarrollo del llamado fenmeno inquisitorial; la Inquisicin como instrumento de control social y econmico estatal, especficamente su uso por los monarcas espaoles; las...

El Libro Negro de la Historia de Espana

El Libro Negro de la Historia de Espana

Autor: Jesús Ávila Granados

Número de Páginas: 468

This collection fills in the gaps of Spain's history, discussing aspects that were simply overlooked or purposefully kept hidden by the dominant powers of the time. Esta collecion recoge las lagunas en la historia de Espana, discutiendo los aspectos que fueron simplemente descuidos o permanecieron escondidos por los poderes dominantes de la epoca."

Imperiofobia y leyenda negra

Imperiofobia y leyenda negra

Autor: Elvira Roca Barea

Número de Páginas: 625

NUEVA EDICIÓN REVISADA Y AMPLIADA Con más de 150.000 lectores, el fenómeno de ventas que desmonta ideas preconcebidas y nos propone revisar la Historia, la de España y la del mundo. Elvira Roca acomete con rigor en este volumen la cuestión de delimitar las ideas de imperio, leyenda negra e imperiofobia. De esta manera podemos entender qué tienen en común los imperios y las leyendas negras que irremediablemente van unidas a ellos, cómo surgen creadas por intelectuales ligados a poderes locales y cómo los mismos imperios las asumen. El orgullo, la hybris, la envidia, no son ajenos a la dinámica imperial. La autora se ocupa de la imperiofobia en los casos de Roma, los Estados Unidos y Rusia para analizar con más profundidad y mejor perspectiva el Imperio español. El lector descubrirá cómo el relato actual de la historia de España y de Europa se sustenta en ideas basadas más en sentimientos nacidos de la propaganda que en hechos reales. La primera manifestación de hispanofobia en Italia surgió vinculada al desarrollo del humanismo, lo que dio a la leyenda negra un lustre intelectual del que todavía goza. Más tarde, la hispanofobia se convirtió en el eje central...

Brujas

Brujas

Autor: Adela Muñoz Páez

Número de Páginas: 456

Un maravilloso ensayo que parte de la caza de las brujas en el Renacimiento, una guerra contra las mujeres que resuena aún hoy. A comienzos de la Edad Moderna tuvo lugar en Europa una caza de brujas en la que se persiguió a centenares de miles de personas, la gran mayoría mujeres, y se asesinó a unas sesenta mil. ¿Qué sabemos de las condenadas? ¿Y de sus acusadores? Y, sobre todo, ¿cuál pudo ser el motivo de semejante locura? Adela Muñoz Páez, una de las ensayistas actuales más brillantes, ofrece respuestas a estas preguntas y explora el proceso, orquestado durante siglos por la Iglesia, que convirtió a las mujeres en chivos expiatorios de una sociedad extraordinariamente misógina. Al contrario de lo que suele pensarse, las persecuciones más agresivas no se dieron en España, las penas más crueles no las impusieron los tribunales eclesiásticos, y la Inquisición no fue el brazo ejecutor de la caza, sino la principal opositora a la misma. El texto se ocupa además de herejías, bulas papales, grimorios, exorcismos y hechizos, y rememora los juicios de las brujas de Salem y Zugarramurdi, así como la historia de sus perseguidores y de sus defensores. Aunque no hubo...

Boletín de últimas adquisiciones

Boletín de últimas adquisiciones

Autor: Agencia Española De Cooperación Internacional. Biblioteca

Número de Páginas: 664
Comportamientos religiosos en Asturias durante el antiguo régimen

Comportamientos religiosos en Asturias durante el antiguo régimen

Autor: Roberto J. López

Número de Páginas: 292
Boletín del Archivo General de la Nación

Boletín del Archivo General de la Nación

Autor: Archivo General De La Nación (mexico)

Número de Páginas: 206
La leyenda negra española

La leyenda negra española

Autor: José Daniel Martínez

Número de Páginas: 72

José Daniel pone en común todos los relatos que conforman la leyenda negra española para llegar a la conclusión de que en la mayoría de casos son una mistificación de hechos que no fueron tan negativos o que ni siquiera sucedieron. Con esta nueva visión de la historia se consigue un acercamiento a la versión real de los hechos.

LA MUERTE BARROCA

LA MUERTE BARROCA

Autor: De Lara RÓdenas, Manuel JosÉ

Número de Páginas: 549

Este libro tiene por objeto el estudio de las representaciones y conductas colectivas ante la muerte durante el siglo XVII, así como el análisis de las relaciones sociales y culturales de mayo alcance en las que ellas se inscriben. Partiendo de los presupuestos teóricos de la Historia de las mentalidades, la obra se basa fundamentalmente en documentación testamentaria procedente de Huelva y su Tierra Llana y se completa con modelos extraídos de la literatura del Siglo de Oro español. Tanto para el ámbito religioso como para los espacios de sociabilidad familiar o vecinal, se recorre el ceremonial barroco de la muerte y sus juegos sociales de apariencias, explorando las lentas transformaciones del ritual litúrgico y las ideas e imaginaciones sobre la eternidad y el más allá.

La hacienda Ciénega de Mata de los Rincón Gallardo

La hacienda "Ciénega de Mata" de los Rincón Gallardo

Autor: José Fernando Alcaide Aguilar

Número de Páginas: 556
Materiales para la reforma. Educación secundaria obligatoria

Materiales para la reforma. Educación secundaria obligatoria

Autor: Ministerio De Educación

Número de Páginas: 2828
Recuperar la historia, recuperar la memoria

Recuperar la historia, recuperar la memoria

Autor: José Manuel De Bernardo Ares

Número de Páginas: 424

Edición crítica de textos para el aprendizaje de la Historia Moderna es la recopilación, sistematización y análisis de diversos materiales textuales de la España Moderna desde la historia económica e historia social, historia política e historia diplomática, historia institucional e historia militar, e historia funerario-religiosa e historia eclesiástica, para la mejora de la actividad.

El encuentro de cuatro imperios

El encuentro de cuatro imperios

Autor: Javier Fernández Aguado

Número de Páginas: 496

Cuando los españoles llegaron a América en 1492 hallaron los dos inmensos imperios de aztecas e incas involucrados en guerras civiles y de expansión. Los mayas habían sido hasta poco antes otros jugadores importantes. Esos tres pueblos desarrollaron sistemas de gobierno, formación, selección, crecimiento organizativo, etc. que no han sido estudiados hasta ahora de forma sistemática. España es, por su parte, una de las naciones europeas más antiguas e intelectualmente más profundas. Las primeras universidades consolidaron y desarrollaron conocimientos antropológicos, jurídicos, éticos, psicológicos y sociológicos que culminaron en la Escuela de Salamanca (s. XVI). En esos hontanares siguen inspirándose muchos en la actualidad sin ser plenamente conscientes. Ahí bebe también la ciencia del gobierno de personas y organizaciones (el management). Javier Fernández Aguado presenta en esta original y extraordinaria investigación las aportaciones de españoles, aztecas, incas y mayas al liderazgo.

La leyenda negra

La leyenda negra

Autor: Ricardo García Cárcel , Lourdes Mateo Bretos

Número de Páginas: 96

" Este libro analiza las causas de la valoración negativa que desde el siglo XVI hasta nuestros días han hecho de España los países europeos, tanto en los aspectos políticos -la significación de la figura de Felipe II, el " " demonio del mediodía " " - como en los culturales -minimización de las aportaciones del Siglo de Oro- y en los antropológicos -críticas al " " carácter " " español. "

Imperio español sin complejos

Imperio español sin complejos

Autor: Marcos López Herrador

Número de Páginas: 152

Podemos sostener sin complejos que la Historia de España, comparada con la de cualquier otra nación, es única, irrepetible e inimitable; es asombrosa, increíble e incomparable. Otros pueblos han escrito páginas únicas alcanzando las más altas cimas de la gloria, pero ningún pueblo ha protagonizado una historia que en conjunto pueda aproximarse a la Historia de España. Esta comparación solo puede establecerse en base a la capacidad de un pueblo para construir el mundo, no solo en una determinada época, sino para el futuro. Cabe decir que uno solo de los muchos acontecimientos importantes vividos por los españoles ya situaría nuestra historia entre las más destacadas. El conjunto de ellos, la convierten en única. Sin duda nos debemos al Imperio Español sin complejos, que ha construido el mundo, y especialmente Occidente tal y como lo conocemos. El descubrimiento y la evangelización de América han contribuido a ello y se encuentran entre las gestas más extraordinarias de la historia humana.

Quién es quién en la América del descubrimiento (1492-1600)

Quién es quién en la América del descubrimiento (1492-1600)

Autor: José María González Ochoa

Número de Páginas: 504
Anuario de Historia del Derecho Español (tomo XC, 2020)

Anuario de Historia del Derecho Español (tomo XC, 2020)

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 927

Este Anuario, fundado por Claudio Sánchez Albornoz en 1924, recoge las aportaciones de los historiadores del Derecho español, así como otras de los historiadores, juristas e investigadores de la Historia del Derecho. Este Tomo correspondiente a la anualidad 2020 incorpora las habituales secciones de Estudios, Miscelánea, Documentos, Historiografía y Bbliografía. Y otras como Varia, con Noticias, Premios y Distinciones y Obituarios. ISSN: 0304-4319 (edición en papel) 2659-8981 (edición en línea, pdf)

Los discursos sobre la muerte en la Castilla medieval (siglos VII-XV)

Los discursos sobre la muerte en la Castilla medieval (siglos VII-XV)

Autor: Ariel Guiance

Número de Páginas: 456
Libros Españoles en Venta Catalán 1997 Adenda = Llibres Espanyols en Venda Català 1997 Adenda

Libros Españoles en Venta Catalán 1997 Adenda = Llibres Espanyols en Venda Català 1997 Adenda

Autor: Agencia Española Isbn

Número de Páginas: 212
70o aniversario de la declaración universal de derechos humanos La Protección Internacional de los Derechos Humanos en cuestión

70o aniversario de la declaración universal de derechos humanos La Protección Internacional de los Derechos Humanos en cuestión

Autor: Charlotth Back

Número de Páginas: 409

Protección Internacional de los Derechos Humanos: Análisis y Desafíos desde la Declaración Universal Esta obra, coordinada por Carol Proner, Héctor Olasolo, Carlos Villán Durán, Gisele Ricobom y Charlotth Back, conmemora el septuagésimo aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos, explorando la compleja relación entre la teoría y la práctica en la protección internacional de los derechos humanos. A través de una serie de ensayos aportados por expertos de renombre, el libro aborda temas críticos y actuales relacionados con los derechos humanos, analizando el progreso y los desafíos enfrentados desde la adopción de la Declaración en 1948. El enfoque multidisciplinario del libro ofrece una visión profunda de cómo se perciben y aplican los derechos humanos en diferentes contextos culturales y políticos. Este volumen es esencial para académicos, estudiantes de derecho, activistas de derechos humanos y cualquier persona interesada en la evolución de los derechos humanos y en la lucha continua por garantizar la dignidad y la justicia para todos en el escenario internacional.

Historia moderna, historia en construcción: Economía, mentalidades y cultura

Historia moderna, historia en construcción: Economía, mentalidades y cultura

Autor: Centre D'estudis D'història Moderna "pierre Vilar." Congreso , Carlos Martínez Shaw

Número de Páginas: 548

Miscelanea que sirve como marco para hacer balance sobre la trayectoria de la investigación y la reflexión teórica y medotodológica desde aportaciones personales a un fecundo debate colectivo sobre la tarea de construir la historia de la época moderna.

Los familiares del Santo Oficio en el distrito inquisitorial de Aragón

Los familiares del Santo Oficio en el distrito inquisitorial de Aragón

Autor: José Enrique Pasamar Lázaro

Número de Páginas: 216
Los nobles ante la muerte en México

Los nobles ante la muerte en México

Autor: Verónica Zárate Toscano

Número de Páginas: 496

Hacia finales del siglo XVIII, un selecto grupo de acaudalados se intereso por conseguir algun titulo de nobleza con el fin de aumentar su honor y prestigio, valores de una alta estima en aquella epoca. De esta forma, la sociedad novohispana quedo coronada con condes y marqueses que impusieron un codigo de comportamiento que fue imitado y reproducido por el resto de los grupos sociales. Esta es una historia que se basa, principalmente, en las ultimas voluntades de estos hombres y mujeres: los testamentos. Su rigor cientifico llamara la atencion entre los lectores por su novedad, por la ambicion de su planteamiento, por su acertado enfoque critico, por su estilo narrativo y por sus valiosos aportes a la historia social y de las mentalidades en Mexico. El interes de esta historia reside principalmente en que tiende un puente entre la formacion de la nobleza y el ritual que rodeaba a la muerte. El libro es una galeria donde los protagonistas desfilan ataviados con su origen familiar, relaciones consanguineas, enfermedades, agonia, advocaciones religiosas, intercesores celestes y preparacion para recibir la muerte. A la familia le corresponde organizar el escenario de las ceremonias,...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados