Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 34 libros disponibles para descargar
LA GLOBALIZACIÓN DEL DERECHO CONTRACTUAL

LA GLOBALIZACIÓN DEL DERECHO CONTRACTUAL

Autor: Frederico Eduardo Zenedin Glitz

Número de Páginas: 589

Este estudio adopta la tesis de que es posible que las costumbres sean fuentes de las obligaciones contractuales. Por lo tanto, trató de demostrar esta premisa a través de una investigación jurisprudencial (arbitraje y judicial) y por el método comparativo. Se concluyó que, dada la internacionalización del Derecho contractual, las fuentes costumeras internacionales deben ser objeto de tratamiento doméstico, ya que proporcionan una obligación contractual y no solamente la interpretación del negocio jurídico. No se puede, sin embargo, descuidar la necesidad de controlar su contenido. En términos detallados, entonces podemos decir que el papel reservado a la costumbre como fuente de las normas del Derecho contractual siempre ha sido residual en la legislación brasileña. Siguiendo la experiencia europea moderna, la doctrina y la legislación brasileña reservan a la costumbre un papel secundario, cuando no meramente interpretativo. La jurisprudencia brasileña, a su vez en algunos casos da un tratamiento general para la figura. Por otra parte, el proceso de reducción de distancias y de aproximación cultural, como normalmente se define la globalización económica y...

Tiempo de política

Tiempo de política

Autor: Javier Gil Pujol

Número de Páginas: 445

Eclipsada durante la eclosión de la historia social y económica, la historia política ha experimentado una profunda transformación durante los últimos lustros. Desde nuevas conceptualizaciones y dotada de gran capacidad analítica, se ha erigido como una de las corrientes más dinámicas en la investigación histórica. Y es la Edad Moderna donde estos avances han sido más sustanciales e influyentes..Este volumen reúne diez ensayos historiográficos del autor, que muestran los pasos de dicha transformación. En ellos se abordan temas clásicos que aparecen bajo nueva luz (estado moderno, absolutismo, revolución), diversas perspectivas analíticas (prosopografía, biografía, narrativa, cultura política, representación, historia desde abajo, microhistoria, giro lingüístico) y cuestiones capitales (causación histórica, acción humana, contextualización, experiencia, alteridad e inteligibilidad del pasado). Por ello, el volumen es de gran utilidad para conocer el estado actual de la Historia, ponerse al día acerca de sus debates y orientar las nuevas investigaciones según los criterios analíticos actualmente vigentes.

Geopolítica del conocimiento jurídico

Geopolítica del conocimiento jurídico

Autor: Daniel Bonilla Maldonado , James Silk , David Bilchitz , Jeremy Perelman , Jorge L. Esquirol , Isabel Cristina Jaramillo Sierra , Carlos Morales De Setién Ravina

Número de Páginas: 312

La economía política1 del conocimiento jurídico determina cuáles son los productos jurídicos que deben crearse, su valor, los canales para su intercambio y las formas en que deben ser usados.2 Esta economía política está constituida por dos dispositivos que se entrecruzan tanto práctica como analíticamente. Por un lado, tenemos el conjunto de normas que regulan la conducta de los operadores jurídicos; la superestructura de esta economía política.3 Este conjunto de reglas y principios articula los mandatos que deben guiar a los operadores del derecho que están interesados en crear conocimiento jurídico, importarlo o exportarlo, utilizarlo o lograr su reconocimiento. Por el otro lado, están las prácticas y las relaciones de poder dentro de las cuales efectivamente se crea, intercambia, legitima y pone en operación el conocimiento jurídico, la estructura de esta economía política. La relación entre estos dos componentes de la economía política es de doble vía. Están imbricados y se condicionan mutuamente. El dispositivo normativo y simbólico no es simplemente una consecuencia de las relaciones de poder que determinan las prácticas en este campo social. La...

Historia y justicia

Historia y justicia

Autor: Darío G. Barriera

Número de Páginas: 736

¿Qué conecta el pulso global del imperio de Felipe II con la administración de la justicia en un inhóspito paraje rioplatense a finales del siglo XVI? ¿Qué relación hay entre el incendio de los Reales Alcázares de Madrid y dos jueces rurales que le cuentan las costillas a una centena de familias que habitan la campaña santafesina? ¿Qué tienen en común el ilustrado José de Gálvez con el oneroso entusiasmo de los vecinos del Coronda por convertirse en jueces de sus campos? ¿Qué hay de nuevo en las modernas justicias de proximidad? A través del estudio sobre la manera en que los hombres y las mujeres fueron juzgados (hasta tiempos muy recientes, solo por otros hombres...). Este libro –después de una primera parte dedicada a comprender el surgimiento de los estudios sobre historia de la justicia en la Argentina– muestra que las conexiones contenidas en aquellos interrogantes abren surcos aún no explorados por la historia del derecho y por la historia política. Surcos que conectan fuertemente nuestro pasado con nuestro presente. Darío G. Barriera se licenció en Historia en la Universidad Nacional de Rosario, luego obtuvo su doctorado en Historia en la EHESS...

Justicia vindicatoria

Justicia vindicatoria

Autor: Ignasi Terradas Saborit

Número de Páginas: 1012

Este libro es un estudio sobre la justicia acorde con sociedades y valores bastante distintos a los del Estado de derecho real e ideal- contemporáneo. La justicia vindicatoria parte de la ofensa, la posible indefensión, la venganza que no puede rechazarse sin más y la responsabilidad que debe ser juzgada. El propósito principal de la obra es hacer notar de qué manera, a través de la historia y la etnografía, aparecen diversas culturas jurídicas que han desarrollado el ámbito vindicatorio con notable complejidad.

Estatuto jurídico de las lenguas de señas en el derecho español

Estatuto jurídico de las lenguas de señas en el derecho español

Autor: José Gabriel Storch De Gracia Y Asensio

Número de Páginas: 512

Esta monografía desvela la situación jurídica actual de las personas con discapacidad auditiva, analizando temas importantísimos para que las personas discapacitadas puedan desenvolverse en la sociedad con la misma naturalidad y efectividad que el resto de los ciudadanos. Los autores aportan ideas que permitan a las personas con discapacidad auditiva ejercer con plenitud los derechos que les reconocen las normas publicadas en el Boletín Oficial del Estado.

Locuras, culturas e historia

Locuras, culturas e historia

Autor: Serena Brigidi , Josep M. Comelles

Número de Páginas: 293

El objetivo del presente volumen es evidenciar aún más la necesidad existente de observar el proceso salud, enfermedad y atención en salud mental como uncontinuum donde la presencia, la historia y la cultura tengan un valor fundamental en la lectura terapéutica y su interpretación. Estos elementos permiten considerar la manera de definir, explicar y vivir los trastornos mentales tanto por parte del sujeto como de los terapeutas biomédicos.

Antropología jurídica

Antropología jurídica

Autor: Victoria Chenaut

Número de Páginas: 344

Sociedades, conflictos, cultura y derecho desde una perspectiva antropológica / Esteban Krotz / - Costumbre, ley y procesos judiciales en la antropología clásica / Guillermo de la Peña / - Los debates recientes y actuales en la antropología jurídica : las corrientes anglosajonas / María Teresa Sierra / - Derecho internacional y derecho indígenas / Rodolfo Stavenhagen / - Multiculturalismo y derecho / Luis Villoro / - Derecho indígena y constitucionalidad / Magdalena Gómez / - La modernidad de Gramsci : del estado jurídico a la sociedad regulada / Francisco Piñón G. / - Michel Foucault y la modernidad / Marcela Suárez Escobar.

Luchas inmediatas

Luchas inmediatas

Autor: Susana Narotzky , Gavin Smith

Número de Páginas: 249

La transformación profunda de la cotidianidad sociolaboral del siglo xx es el objeto de este libro. En él se analiza, a través de la actividad laboral y de las relaciones sociales de producción, el paso de la supeditación del jornalero agrícola a la ansiada independencia del trabajador industrial, envuelto este último ahora en actividades informales dispersas hechas en sus casas y en pequeñas empresas. En el volumen se llega a percibir que los caminos por los que trascurre la historia del capitalismo están muy alejados de la pretensión de establecer un único recorrido estandarizado. La proto y la microhistoria nos ponen en antecedentes de las múltiples rutas que han existido y que existen para entender qué es eso del capitalismo y qué consecuencias llega a tener en diferentes lugares.

La historia de la familia en la Península Ibérica (Siglos XVI-XIX)

La historia de la familia en la Península Ibérica (Siglos XVI-XIX)

Autor: Francisco García González

Número de Páginas: 498

Con el objetivo de reflexionar y aportar algunos resultados sobre la historia de la familia en España y Portugal después de más de dos décadas de investigación, este volumen presenta por vez primera un estado de la cuestión a nivel regional, revisando el panorama actual y proponiendo nuevas hipótesis de trabajo, con textos a cargo de los máximos especialistas en esta materia, tanto a nivel peninsular como internacional, con la inclusión de 18 trabajos que suponen un punto de inflexión para la historiografía especializada.

Mujer y emigración

Mujer y emigración

Autor: Julio Hernández Borge , Domingo L. González Lopo , Universidade De Santiago De Compostela

Número de Páginas: 251

Especialistas españoles y portugueses estudian el tema de la emigración femenina en distintas épocas y sociedades, dando una perspectiva plural del fenómeno, en función de su campo de investigación (historia, geografía, sociología), pero con el común denominador de subrayar la especificidad en los rasgos dominantes de la emigración femenina, así como la doble discriminación que sufren las mujeres por su género y su condición de migrantes.

Transformaciones agrarias liberales en Andalucía Oriental: Almería, siglos XVIII-XIX

Transformaciones agrarias liberales en Andalucía Oriental: Almería, siglos XVIII-XIX

Autor: Luis Carlos Navarro Pérez

Número de Páginas: 733
Sistemas jurídicos : elementos para un análisis sociológico

Sistemas jurídicos : elementos para un análisis sociológico

Autor: André-jean Arnaud , María José Fariñas Dulce

Número de Páginas: 362

Esta segunda edición, revisada y ampliada, mantiene los planteamientos básicos de la primera en torno a los estudios socio-jurídicos. Apuesta por abordar el análisis sociológico de los sistemas jurídicos desde una epistemología sistémica e interdisciplinaria, incorporando también las propuestas de la antropología filosófica que rechaza la clásica diferenciación y fragmentación del saber humano en disciplinas académicas incomunicadas y jerarquizadas. Esta orientación ahora dominante, al menos en el ámbito internacional, aboga por un proyecto sistemático, constructivista y transdisciplinario de análisis de los campos de investigación socio-jurídicos. En definitiva, se presentan los paradigmas, los conceptos, los temas y problemas que actualmente caracterizan el análisis sociológico de los sistemas jurídicos

Mediación Penal Juvenil con Etnografía en ciudad de Neuquén

Mediación Penal Juvenil con Etnografía en ciudad de Neuquén

Autor: Jorge Goncevatt

Número de Páginas: 197

Este libro nos invita a seguir el trabajo etnográfico de un antropólogo, que también es ajurista mediador, desde la elección de un campo de estudio a la escritura del resultado. En su investigación pasa por las principales hipótesis teóricas de la disciplina. La población adolescente juvenil es, hoy en día, motivo del mayor interés y preocupación de profesionales. Estos últimos, a través de la investigación, la reflexión y la acción directa con ellos, han acumulado conocimientos que deben divulgarse, analizarse y discutirse, tanto en el ámbito universitario como en la población en general. Uno de los temas elegidos por el autor refiere a la aplicación de la Justicia Restaurativa, con su herramienta de mediación penal. Lo aborda en relación al tratamiento de conflictos provocados por jóvenes infractores, en un lugar donde ha desempeñado funciones jurisdiccionales. A más de las consideraciones teóricas necesarias para centralizar el enfoque de la etnografía y territorializar el trabajo de campo, pone de relieve el excelente y arduo desempeño del equipo de mediación penal juvenil de Neuquén, así como de los responsables del ejercicio de la jurisdicción...

La historia de la familia en la Península Ibérica

La historia de la familia en la Península Ibérica

Autor: Francisco García González

Número de Páginas: 504

Con el objetivo de reflexionar y aportar algunos resultados sobre la historia de la familia en España y Portugal después de más de dos décadas de investigación, y editado en cartoné, este volumen presenta por vez primera un estado de la cuestión a nivel regional, revisando el panorama actual y proponiendo nuevas hipótesis de trabajo, con textos a cargo de los máximos especialistas en esta materia, tanto a nivel peninsular como internacional, con la inclusión de 18 trabajos que suponen un punto de inflexión para la historiografía especializada.

INDICE HISTORICA ESPANOL publicacion semestral del CENTRO DE ESTUUDIOS HISTORICOS INTERNACIONALES

INDICE HISTORICA ESPANOL publicacion semestral del CENTRO DE ESTUUDIOS HISTORICOS INTERNACIONALES

Número de Páginas: 444
Lima y sus arenas

Lima y sus arenas

Autor: Danilo Martuccelli

Número de Páginas: 289

Un texto fundamental para las ciencias sociales y para entender por qué urge un imaginario ciudadano para Lima Lima es aún un enigma por descifrar. Múltiples disciplinas han abordado sus diversas transformaciones consignando sus cambios históricos, los múltiples rostros de las migraciones y los fenómenos naturales que la han moldeado, pero la incógnita de su naturaleza social persiste como un reto a afrontar. El sociólogo Danilo Martuccelli aborda en este ensayo posibles respuestas al gran cambio de unaciudad en la que el colapso económico y urbano de la década de 1980 marcó y simbolizó un profundo cambio para los limeños. En estas páginas, Martuccelli realiza un recuento sobre sucesos decisivos en la política peruana durante el siglo XX, analiza las jerarquías culturales y prácticas sociales que aún persisten en nuestra cotidianidad, la informalidad, las diferencias populares, la ilusión de un programa reglamentador y la urgencia por un proyecto ciudadano colectivo que involucre y reconozca a todos los habitantes de esta capital para construir una ciudadanía. Lima y sus arenas, publicado originalmente en 2015, es un texto fundamental para las ciencias sociales ...

Crisis y sentidos de injusticia : tensiones conceptuales y aproximaciones etnográficas

Crisis y sentidos de injusticia : tensiones conceptuales y aproximaciones etnográficas

Autor: Sílvia Bofill Poch

Número de Páginas: 216
Las Ciencias sociales en España

Las Ciencias sociales en España

Autor: Román Reyes

Número de Páginas: 184

Recoge: Primer periodo(1939-1972); Segundo periodo(1973-1977); Tercer periodo(1978-1991).

Cuando los banqueros eran santos

Cuando los banqueros eran santos

Autor: Danièle Dehouve

Número de Páginas: 372

Esta obra, producto de una tesis francesa de doctorado de Estado, reconstituye más de cuatrocientos cincuenta años de la vida de una sociedad indígena confrontada a la economía de mercado, desde las primeras formas de venta y de trabajo forzado, hasta el desarrollo de la pequeña producción comercial en relación con las cofradías religiosas, lo que da su título al libro. Métodos de historiadores y de antropólogos son combinados a lo largo de esta historia de larga duración.

Tierra, trabajo y reproducción social en una aldea gallega (S. XVIII-XX)

Tierra, trabajo y reproducción social en una aldea gallega (S. XVIII-XX)

Autor: José María Cardesín

Número de Páginas: 400
Mélanges de la Casa de Velázquez

Mélanges de la Casa de Velázquez

Autor: Casa De Velázquez

Número de Páginas: 870

Content of t. 1-32 covers history of Spain and Spanish in Latin America. Beginning with t. 33-1 (2003) content covers history of any Spanish colony.

Autoetnografías, cuerpos y emociones (I). Perspectivas metodológicas en la investigación en salud

Autoetnografías, cuerpos y emociones (I). Perspectivas metodológicas en la investigación en salud

Autor: Diversos Autores

Número de Páginas: 280

Este libro recoge un conjunto de voces polifónicas que exploran el contacto entre el yo y los otros en el transcurso del quehacer antropológico. En conjunto, las aportaciones de los diferentes autores de este libro contribuyen al desarrollo de la antropología médica aplicada en campos tan diversos como la salud mental, las adicciones o las medicinas alternativas. Se trata de un proyecto siempre “inacabado” que espera remover certezas y estructuras en quienes se acerquen a él.

Vivir de prestado. Deudas, pobreza y derecho

Vivir de prestado. Deudas, pobreza y derecho

Autor: Emilia Schijman

Número de Páginas: 193

“Vivir de prestado es una etnografía original, fina y sensible de las vidas precarias de los residentes de un complejo habitacional creado por el Estado, en la que las deudas y el derecho actúan como los dos grandes operadores de la vida social. Su escritura cuidada y meticulosa nos transporta por cada detalle del día a día de familias que transitan por oficinas públicas, cuidan su edificio, emprenden pequeños e informales trabajos que generan magros ingresos, realizan transacciones de bienes y servicios entre vecinos y parientes, y una larga lista de prácticas cotidianas que buscan generar umbrales de cuidado y protección colectiva. Así, mediante este relato brillante y fascinante, Emilia Shijman descompone los modos de funcionamiento del derecho colectivo mostrando procedimientos, rituales, medidas de coerción y sanciones. Se trata de un derecho vivo que reinterpreta y completa al derecho escrito y tiene un modo efectivo de funcionar: genera obligaciones. Aquí, el derecho vivo se articula con la deuda viva modulando un orden colectivo pleno de precariedad, pero también de solidaridad, de riesgo y protección”. Ariel Wilkis. “La obra de Emilia Schijman se devela ...

Jornadas Internacionales sobre Instituciones Civiles Vascas

Jornadas Internacionales sobre Instituciones Civiles Vascas

Autor: Juan De Churruca , María González

Número de Páginas: 480

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados