Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Dermatología
Autor: Jean L. Bolognia , Julie V. Schaffer , Lorenzo Cerroni
Número de Páginas: 2880
Contenido de gran interés para residentes y dermatólogos en práctica que se convierte en una referencia obligatoria de la especialidad para la comprensión, el diagnóstico y el tratamiento de las patologías de la piel. Marca internacionalmente reconocida entre la comunidad de dermatólogos que da nombre a un tratado que se caracteriza por presentar un contenido que hace hincapie en el aprendizaje visual. El uso de diagramas esquemáticos, así como la inclusión de algoritmos en sus capítulos refuerzan este enfoque eminentemente visual que ayuda a los especialistas a encontrar respuesta a las situaciones clínicas más habituales dentro del área de dermatología. La nueva edición de Bolognia, Dermatología se presenta con un total de 159 capítulos repartidos en 22 secciones a través de las cuales se proporciona la información más relevante en cada una de las áreas de la dermatología moderna.En esta nueva edición se hace especial énfasis en las correlaciones clínico-patológicas, en la incorporación de tablas con diagnósticos diferenciales, así como en la presentación del abordaje en "escalones" de las distintas intervenciones terapéuticas.
Dermatología: principales diagnósticos y tratamientos
Autor: Jean L. Bolognia , Julie V. Schaffer , Lorenzo Cerroni
Número de Páginas: 487
2a edición de este derivado de la referencia internacional en Dermatología, Bolognia. El objetivo de este título es cubrir de manera directa los principales tópicos a los que tienen que enfrentarse los especialistas en sus consultas diarias. En total se incluyen 20 capítulos, manteniendo en gran medida los tópicos de la primera edición e incorporando otros nuevos en función del número de consultas que han recibido. Ofrece a dermatólogos y no dermatólogos la posibilidad de tener en una obra manejable los principales diagnósticos y tratamientos relativos a patologías dermatológicas. Derivado de la obra de referencia Dermatología que recoge, en uma selección de 20 capítulos los temas y patologías más habituales que tratan los especialistas dermatólogos y no dermatólogos en sus consultas diarias.
Dermatologia En Medicina General
Autor: Thomas B. Fitzpatrick
Número de Páginas: 556
Dermatología: principales diagnósticos y tratamientos (2a ed.)
Número de Páginas: 0
Bolognia. Dermatología: Principales diagnósticos y tratamientos
Autor: Jean L. Bolognia , J.l. Jorizzo , Julie V. Schaffer
Número de Páginas: 368
La obra Dermatología: Principales diagnósticos y tratamientos recoge 15 de los temas más importantes y más consultados del libro de referencia Dermatología, del mismo autor. El objetivo es proporcionar una obra que contenga los temas de mayor interés para los dermatólogos clínicos y también para otros profesionales que en algún momento se encargan de la atención de pacientes con trastornos cutáneos. Se cubren los trastornos dermatológicos más comunes y a la vez importantes a los que tienen que enfrentarse los dermatólogos: Lupus, reacciones farmacológicas y acné, entre otros. En Dermatología: principales diagnósticos y tratamientos se presta gran énfasis al aprendizaje visual. El uso de diagramas esquemáticos y la inclusión de algoritmos reflejan este compromiso. Además, los capítulos contienen tablas con diagnósticos diferenciales ponderados. Con más de 650 imágenes a todo color, esta obra se posiciona como un libro de gran utilidad tanto para dermatólogos profesionales, como para médicos de Atención Primaria u otros profesionales que tienen un primer contacto con pacientes que presentan problemas dermatológicos.
Historia y universidad
Autor: Enrique González Y González
Número de Páginas: 860
De la casa patriarcal a la casa nuclear
Autor: Beatriz García Moreno
Número de Páginas: 176
Resumen: Confronta la problematica de la arquitectura-cultura y arqui- tectura premoderna-modernidad, a partir del análisis de la corresponden- cia entre la casa y sus transformaciones, en el municipio cafetero de Sevilla, siguiendo paso a paso la manera como se realizan cada una de las actividades en cada uno de los espacios.
Manejo de cuencas
Autor: Julio Alfaro M. , Alberto Cárdenas Alva
Número de Páginas: 228
La lucha por el derecho.
Autor: Rudolf Von Jhering
Número de Páginas: 137
La lucha por el derecho es, probablemente, la pieza de literatura jurídica más célebre y difundida de la historia. Traducida a más de quince idiomas incluidas lenguas como el chino o el japonés, aún hoy sigue fascinando a cuantos la leen, y continúa estimulando la reflexión teórica, tanto en el campo de la filosofía jurídica y política como en el de la ética o la sociología del derecho.Esta es la primera edición crítica que se hace de la obra en el ámbito hispanohablante. Actualiza el léxico, la ortografía y la sintaxis de la traducción clásica de Adolfo Posada y la corrige allí donde se distanciaba en exceso de la edición alemana, puesto que siguió como modelo la primera traducción francesa. Además, se han añadido notas con aclaraciones lingüísticas e histórico-filosóficas.La edición incorpora un prefacio de Jhering hasta ahora inédito en español y una breve semblanza de Jhering escrita por Kelsen, también inédita entre nosotros. A ello se suma un estudio preliminar a cargo del editor, Luis Lloredo Alix.
El arte del siglo XX: La construcción de la vanguardia (1850-1939)
Autor: Valeriano Bozal Fernández
Número de Páginas: 396
Puebla, elecciones, legalidad y conflictos municipales, 1977-1995
Autor: Raymundo García García
Número de Páginas: 292
Humor
Número de Páginas: 1260
Estado, democracia y partido
Autor: Daniel Montero Zendejas
Número de Páginas: 284
Sistema
Número de Páginas: 648
El proceso de democratización en México, 1968-1982
Autor: José Luis Tejeda
Número de Páginas: 316
Derecho político mexicano
Autor: Daniel Montero Zendejas
Número de Páginas: 756
Pensamiento
Número de Páginas: 564
Gregorianum
Número de Páginas: 824
Nación y estado en Bolivia
Autor: Isaac Sandoval Rodríguez
Número de Páginas: 414
La masonería en Aragón
Autor: José Antonio Ferrer Benimeli
Número de Páginas: 212
Revista mexicana de ciencias políticas y sociales
Número de Páginas: 706
La teoría del arte del krausismo español
Autor: Francisco José Falero Folgoso Falero
Número de Páginas: 352
Revista del Instituto de Administración Pública del Estado de México, A.C.
Número de Páginas: 498
México, en busca de reformas para el siglo XXI
Autor: Jorge García Montaño
Número de Páginas: 224
La desaparición del Estado
Autor: Daniel Montero Zendejas
Número de Páginas: 456
Estado de derecho y sociedad democrática
Autor: Elías Díaz
Número de Páginas: 220
Estudios políticos
Número de Páginas: 804
Los partidos políticos en el ordenamiento constitucional español (Constitución de 1978)
Autor: Carmen Gallego Castañera
Número de Páginas: 204
Crisis de legitimidad y democracia interna de los partidos políticos
Autor: Jaime Fernando Cárdenas Gracia
Número de Páginas: 278
An lisis de las teor as de legitimidad de los sistemas pol ticos y exposici n de las transformaciones que los partidos han originado en el Estado de derecho en algunos pa ses del mundo, incluido M xico. Estudia los elementos que son relevantes Para determinar si un partido se acerca al ideal de la democracia interna partidaria, tomando en cuenta factores como los derechos de sus militantes, su organizaci n y su funcionamiento.
La soledad del historiador del derecho
Autor: Pio Caroni
Número de Páginas: 228
El hilo conductor es claro y da unidad a todos los ensayos, que aparecen capítulos de una monografía: versan sobre el papel de la historia del derecho en los planes de estudios universitarios, con particular atención al desarrollado en las facultades de derecho. Aunque didáctica e investigación sean campos interrelacionados, el autor advierte que en estos trabajos intenta ceñirse a la utilidad de la enseñanza histórico-jurídica en la formación del jurista. El argumento se refiere a una cuestión preliminar que todo responsable de un curso de esta disciplina debe plantearse, más aún cuando –Pio Carona lo advierte inmediatamente, endosándonos esta afirmación- se trata de una disciplina “tan diferente”. Por su parte, el profesor suizo reconoce que las cuestiones de por qué y del cómo profesar esta disciplina histórico-jurídica han sido el hilo conductor de un vagabundeo que coincide con toda su vida académica... Un doble punto de vista: El científico, por mostrarse como aliados de los cultivadores del derecho positivo (especialmente de los civilistas) y por sus frecuentes “incursiones”- así se llaman- en territorios tradicionalmente reservados a los...