
Descubre cómo cuarenta latinas influyentes se convirtieron en las mujeres que hoy celebramos. En esta colección de biografías cortas de personajes de toda América Latina y de Estados Unidos, Juliet Menéndez explora los primeros pasitos con los que estas latinitas iniciaron su camino. Con hermosas ilustraciones, hechas a mano, Menéndez pone en relieve el poder que tienen los sueños de la infancia. Desde la jueza de la Corte Suprema Sonia Sotomayor hasta la cantante Selena Quintanilla y la primera ingeniera de realidad virtual de la NASA, Evelyn Miralles, este libro aborda figuras que servirán de inspiración a futuras artistas, científicas, activistas y más. Ellas hicieron realidad sus sueños ¡y hasta puede que te alienten a alcanzar los tuyos!
Este libro expone las diversas manifestaciones de la ciudadanía a través de las experiencias de las mujeres en México, ¿Qué significa ejercer ciudadanía y posicionarse como sujeto político si se es mujer?, es la pregunta clave que organiza el texto, que provoca la reflexión y el análisis crítico, Las respuestas se exploran en estudios de caso donde, desde la práctica, mujeres concretas se proponen construir, ejercer y apropiarse de la condición ciudadana. Transformar lo político para constituirse en sujeto ciudadano pleno es el horizonte posible que subyace en los textos en una disputa que incluye los cuerpos de las mujeres, sus deseos, su salud, el sexismo y el clasismo de que son objeto aunque, de acuerdo con el orden legal, deberían ser al mismo tiempo sujetos y agentes políticos. Ana tau Jaiven
Includes essays on Chilean educator and feminist Amanda Labarca and selections of her works on feminism and education.
Una crítica histórica basada en publicaciones de periódicos y revista: en la reciente administración de el PRI en Chihuahua (1998-2004) y su controvertido gobernador Patricio Martinez.
A history and contemporary study of university theatre in Estado Mexico during the past 30 years, with focus on scope and significance, sociocultural context and an evaluation of production for specific periods.
Teatro Mexicano -- Literatura Mexicana -- Siglo XX-XXI.
Para mi otro amor es una antología de cinco relatos escritos por autores jóvenes nacidos de internet que, con una voz cercana, irónica y divertida, nos presentan una versión diferente de las clásicas historias de amor.
En las páginas de esta antología leo sobre la añoranza, la suerte de haber caminado de la mano con alguien, una madre, un padre, una abuela, una hija, un amigo. Están presentes las temáticas constantes que recorren nuestra psique: el anhelo de libertad, el miedo a la opresión, nuestra reacción al abuso, a las personas tétricas que pasan alguna vez por nuestro espacio y nos dejan una huella. Disfruto en estos textos la presencia de la magia. Me recuerdan que es real el deseo de no olvidar y el constante ruego por no ser olvidados, Y veo, como propia, la extrañeza de una calle que de pronto nos habla otro lenguaje.
La lengua es un extenso y diverso territorio por donde atraviesa la cultura toda y en el que se manifiesta casi cualquier faceta de la vida cotidiana. La lengua es patrimonio intangible de los seres humanos y de ella los hablantes somos los únicos dueños y cuidadores y, por eso, con ella, y gracias a ella, los hablantes podemos jugar, crear, recrear e inventar palabras, jugar a escribirlas de muchos modos, mencionarlas o situarlas en nuevas y distintas dimensiones, para encontrarnos con ellas y reconocernos en ellas. En ese juego, la lengua nos permite regocijarnos e identificarnos en lo que compartimos con otros hablantes y en lo que nos hace únicos y distintos del otro. El Jergario latinoamericano ilustrado, convocado y coordinado por Sayri Karp, como presidenta de EULAC, es una prueba de la capacidad de juego de los hablantes con su patrimonio y una prueba de cómo las palabras nos dan existencia e identidad, nos hacen partícipes de una cultura patrimonial común, a la vez que nos ubican frente a la otredad. El libro es un ejercicio lúdico cultural que nos asoma a las identidades múltiples en que vive y existe la lengua española en el continente americano, así como a...
Guía para familiares y cuidadores de personas afectadas por la enfermedad de Alzheimer u otras demencias. Permite asumir con más herramientas y conocimientos el rol de cuidador o familiar de un paciente.
Opciones de Descarga