Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Historia de la familia, historia social

Historia de la familia, historia social

Autor: Francisco García González , Sandro Guzzi-heeb

Número de Páginas: 806

La historia de la familia como campo de investigación nació a principios de los años sesenta del siglo XX y desde entonces ha experimentado una importante evolución que ha modificado tanto su contenido como su orientación. Esta obra colectiva ofrece un balance de este ámbito de estudio en España y en varios países europeos incidiendo en sus particulares avances, así como en la riqueza y en la diversidad de sus enfoques actuales. Con la intención de fomentar el intercambio de planteamientos y de la transmisión de conocimientos referidos a diferentes territorios, el libro presenta una amplia muestra de experiencias de investigación entre los siglos XVI y XIX que constituyen una excelente expresión del desarrollo de la historia social en Europa a partir de los estudios de historia de la familia. La mayor atención prestada a la dimensión social de los fenómenos que concurren en ella ha supuesto multiplicar su potencialidad para la explicación y comprensión de las sociedades del pasado, contribuyendo de manera decisiva a la renovación y al impulso de nuevas formas de hacer historia dentro del panorama historiográfico internacional.

Universidades, colegios, poderes

Universidades, colegios, poderes

Autor: Jorge Correa Ballester

Número de Páginas: 786

La investigación sobre la historia de las universidades se incardina en una tradición que profundiza en diversos aspectos: poderes internos y externos –reyes y pontífices–, sus miembros –escolares y doctores–, enseñanzas y estudios, patrimonio, ritos y costumbres. El análisis de la inserción en la sociedad de sus profesores y graduados, de sus saberes, exige especialistas diversos que aporten su conocimiento sobre distintas épocas y disciplinas para el avance de la historiografía sobre las universidades hispanas. En esta labor, el intercambio y la crítica son imprescindibles, así como el contacto con la comunidad científica a través de la lectura y de la relación con otros investigadores. Esta comunidad ha evolucionado, desde las antiguas cátedras jerarquizadas, los grupos de presión y reparto de puestos del pasado a formar sectores abiertos, amplios y flexibles, una especie de «colegios invisibles» que se reconocen mutuamente sus conocimientos. Este volumen aborda la renovación de los saberes históricos e histórico-jurídicos sobre la enseñanza superior, tanto de las facultades del Antiguo Régimen como de la universidad contemporánea, descubriendo,...

Las monarquías de la Europa meridional ante el desafío de la modernidad (siglos XIX y XX)

Las monarquías de la Europa meridional ante el desafío de la modernidad (siglos XIX y XX)

Autor: De Lorenzo, Renata , Gutiérrez Lloret, Rosa Ana

Número de Páginas: 540

Centrado en el espacio geopolítico de la Europa del Sur (España, Italia y Portugal), con sagas dinásticas afines y contextos sociopolíticos similares, pero con trayectorias históricas que evidencian también disparidades, los trabajos reunidos en este libro abordan las estrategias y prácticas políticas de las monarquías de estos países y su proceso de adaptación a la modernidad. En consonancia con el renovado interés de la historiografía europea actual por el estudio de la monarquía y planteados desde diversos enfoques e itinerarios investigadores, los estudios del presente volumen ofrecen un marco alternativo a las dinámicas proyectadas sólo sobre el ámbito anglosajón, generalmente considerado área paradigmática de modernización.

Mirada (de) uniforme

Mirada (de) uniforme

Autor: Diego Galeano , Gregorio Kaminsky

Número de Páginas: 452

Desde hace relativamente poco, el estudio académico de las fuerzas de policía ha asumido un significado especial, al tiempo que la propia palabra "policía" ha transformado su equivocidad: para unos son los guardianes de la ley convertidos en enemigos del pueblo, para otros el último bastión de la sociedad asediada. La policía ha sido y seguramente será una institución polémica, a la que muchos consideran una suerte de maquinaria con vida propia e incontrolable deseo de acción. La existencia de "modelos" europeos, así como sus etiquetas nacionales, no implica que los estados de ese continente hayan moldeado sus policías a imagen y semejanza del instrumento que llevaba su nombre. América Latina supo leer, interpretar, transformar y modelar sus propias policías. Sin sectarismos, este libro reúne un conjunto heterogéneo de trabajos producidos por colegas de universidades europeas, norte y latinoamericanas; ofreciendo un panorama que va desde la historia social de la policía hacia una crítica de la razón policial. Con trabajos de: Clive Emsley, Jean-Marc Berlière, Chiara Lucrezio Monticelli, Marcos Luiz Bretas, Elisa Spechman, Osvaldo Barreneche, Diego Galeano,...

Cultures fiscales en Occident du Xe au XVIIe siècle

Cultures fiscales en Occident du Xe au XVIIe siècle

Autor: Florent Garnier , Armand Jamme , Anne Lemonde , Verdés Pijuan, Pere

Número de Páginas: 386

La 4e de couverture indique : "Denis Menjot est de ceux qui défrichent de nouveaux champs de la recherche, questionnent des sources pas toujours très bavardes, décryptent les processus de formation et les dynamiques des systèmes fiscaux. Il est encore de ceux qui défendent une histoire globale de la fiscalité et se refusent à n’y voir que techniques et chiffres. Il est enfin de ceux qui s’interrogent et croisent les fils entre histoire et présent. Le prélèvement fiscal, la fraude, la redistribution des ressources sont quelques-uns des champs explorés, intéressant tant l’idée de bien commun au Moyen Âge que celle de civisme fiscal de nos jours. Les 28 contributions réunies en l’honneur de Denis Menjot s’inscrivent dans cette veine et voudraient témoigner de la pérennité de la dynamique qu’il a insufflée. Du Xe au XVIIe siècle pour de multiples espaces en Europe et en faisant jouer différents niveaux d’échelle, des cultures fiscales se donnent à voir. Elles sont d’abord perçues à partir de la construction de discours, de ce dire fiscal dont les retorses subtilités s’insinuent dans les moindres recoins de l’activité humaine. Il s’agit...

Ordini religiosi, santi e culti tra Europa, Mediterraneo e nuovo mondo (secoli XV- XVII)

Ordini religiosi, santi e culti tra Europa, Mediterraneo e nuovo mondo (secoli XV- XVII)

Autor: Associazione Italiana Per Lo Studio Della Santità, Dei Culti E Dell'agiografia. Convegno Di Studio

Número de Páginas: 428
Catálogo de la biblioteca del Centro del ejército y de la armada

Catálogo de la biblioteca del Centro del ejército y de la armada

Autor: Centro Del Ejército Y De La Armada, Madrid. Biblioteca , Rafael Pezzi

Número de Páginas: 932
Sin imagen

El elemento germánico en el derecho español

Autor: Eduardo De 1852- Hinojosa Y Naveros

Número de Páginas: 0

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work is in the "public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Manual de microbiología

Manual de microbiología

Autor: Carolina Serrano Berríos , Rodrigo Gutiérrez Ilabaca

Número de Páginas: 214

El estudio de los microorganismos ha brindado en los últimos años grandes aportes para la solución de problemas biológicos básicos. Su fácil manejo, rápido crecimiento, gran capacidad adaptativa y otras características los hacen modelos de estudio únicos para la bioquímica, biología celular y genética. Este manual tiene como objetivo servir de guía a los estudiantes para el aprendizaje de la microbiología y material de apoyo para los ayudantes y personal técnico que trabaja en la implementación y ejecución de cursos relacionados con este tema. Mediante el estudio y descripción de los distintos microorganismos como hongos, bacterias y virus, y de los procesos que los involucran, se espera que el estudiante comprenda la base bioquímica y genética de la microbiología, así como los procedimientos básicos para su manejo en laboratorio: siembra, tinciones y pruebas bioquímicas para la identificación de microrganismos en muestra reales. Al final de cada sección práctica, se formulan una serie de preguntas que permiten ampliar la base conceptual del tema tratado. El libro también presenta un detallado anexo con la composición de medios de cultivos, tinciones,...

Gumersindo de Azcárate. Una biografía política

Gumersindo de Azcárate. Una biografía política

Autor: Balado Insunza, Francisco M.

Número de Páginas: 440

La biografía política de Gumersindo de Azcárate (1840-1917) resume la evolución social y política de España entre el Sexenio revolucionario y la crisis de 1917. Catedrático de Universidad, jurisconsulto y parlamentario entre 1886 y 1916 (con un breve paréntesis de dos años entre 1896 y 1898), su vida pública no se agota en las actividades indicadas. Fue fundador y docente de la Institución Libre de Enseñanza y de proyectos derivados de ella como la Fundación Sierra Pambley. Colaboró en decenas de entidades de la más variada finalidad, desde la Asociación para la enseñanza de la mujer, la de la abolición de la esclavitud o la de defensa del librecambismo, por poner tres ejemplos significativos, sin contar con su presencia en las Academias (en la de Legislación, la de Ciencias Morales o la de Historia) o el Ateneo. Fue Presidente del Instituto de Reformas Sociales desde su creación (1903), aunque esta entidad traía causa de la Comisión formada en 1893 y en la que Azcárate también fue referente esencial. Su condición de hombre preocupado por la realidad de su tiempo, le llevó a pensar teóricamente sobre sus problemas que él llamaba "cuestiones": la...

La República sitiada. Trece meses de Guerra Civil en Cantabria (julio de 1936-agosto de 1937)

La República sitiada. Trece meses de Guerra Civil en Cantabria (julio de 1936-agosto de 1937)

Autor: Miguel Ángel Solla Gutiérrez

Número de Páginas: 404

El autor, Doctor en Historia e investigador centrado en la Segunda República y la Guerra Civil española, con varias publicaciones exitosas sobre esta temática, obtuvo el XVI Premio de Historia Regional «Manuel Teira» Ciudad de Torrelavega con esta documentada obra en donde analiza los episodios más controvertidos de la Guerra Civil en nuestra región, acompañado con abundante material gráfico, en gran parte inédito.

Primo Congresso mondiale delle biblioteche e di bibliografia, Roma-Venezia 15-30 giugno MCMXXIX-a.VII.: Memorie e comunicazioni

Primo Congresso mondiale delle biblioteche e di bibliografia, Roma-Venezia 15-30 giugno MCMXXIX-a.VII.: Memorie e comunicazioni

Número de Páginas: 440
Sin imagen

La magia de los sentidos

Autor: David Abram

Número de Páginas: 304

Durante miles de años los seres humanos han formado parte de la comunidad, más extensa, de la naturaleza. Han mantenido relaciones activas, no sólo con otras personas, sino con otros animales, plantas, objetos naturales (incluido las montañas, los ríos, los vientos) que apenas recientemente han llegado a considerarse “inanimados”. David Abrams estudia este fenómeno de ruptura con el mundo natural basándose en la filosofía de Merleau-Ponty, el chamanismo balinés, los cuentos apaches y su propia experiencia para revelar en la cognición humana la sutil dependencia del entorno natural.

Elegía criolla

Elegía criolla

Autor: Tomás Pérez Vejo

Número de Páginas: 256

¿SON LAS GUERRAS DE INDEPENDENCIA DE AMÉRICA UNA LEYENDA? ¿UNA HISTORIA HECHA POR Y AL SERVICIO DE LOS ESTADOS? Bajo la premisa de "somos lo que nos contamos", Elegía criolla aborda los conflictos independentistas desde una mirada erudita y desmitificadora, que cuestiona el relato canónico de la Independencia de la Nueva España. Más que luchas de liberación nacional, Tomás Pérez Vejo propone interpretar estas pugnas armadas como guerras civiles: una lucha de criollos contra criollos. Lejos del paradigma que ha perdurado a lo largo de dos siglos, este libro es lectura obligada para comprender ese complejo fenómeno que conocemos como Guerras de independencia.

Las cuevas del desfiladero

Las cuevas del desfiladero

Autor: César González Sainz , Carmen San Miguel Llamosas

Número de Páginas: 232
Los avatares de El Cortesano

Los avatares de "El Cortesano"

Autor: Peter Burke

Número de Páginas: 238

'El cortesano', de Baltasar Castiglione, publicado por primera vez en 1528 y de amplia influencia en España y en toda Europa, apareció en su época en más de cien ediciones y traducido a muchos idiomas. Su autor quiso ofrecer con este texto una guía de la

Testamentos y autos de bienes de difuntos de Zacatecas, 1550-1604

Testamentos y autos de bienes de difuntos de Zacatecas, 1550-1604

Autor: José Enciso Contreras

Número de Páginas: 516
El Estado moderno en Europa

El Estado moderno en Europa

Autor: Maurizio Fioravanti , Paolo Cappellini

Número de Páginas: 231

Esta obra ofrece una síntesis de los elementos y aspectos jurídico-institucionales esenciales para el desarrollo de cualquier curso universitario que, desde la diversa perspectiva de las ciencias sociales, jurídicas y políticas, estudie la historia de las edades moderna y contemporánea. El libro se abre con un ensayo que ilustra los distintos «tipos históricos» del Estado y de la constitución, definiendo las nociones de «Estado jurisdiccional», «Estado de derecho» y «Estado constitucional», así como las de constitución «estamental», «liberal» y «democrática». Los tres ensayos siguientes analizan, respectivamente, tres grandes ámbitos en los cuales se desarrolla lo moderno: los derechos, cuya forma individual marca el comienzo y las sucesivas modulaciones de la misma edad moderna; los poderes, con la trabajosa afirmación de una función administrativa y la paralela superación de la antigua supremacía de la jurisdicción; y la actividad normativa, con la afirmación del Código como modo históricamente determinado de producción del derecho. Los restantes trabajos estudian cómo este «triunfo de lo moderno» se expresa también en las formas de...

Los Últimos de la Tricolor: republicanos y republicanismo durante la transición hacia la democracia en España (1969-1977)

Los Últimos de la Tricolor: republicanos y republicanismo durante la transición hacia la democracia en España (1969-1977)

Autor: Jesús Movellán Haro

Número de Páginas: 350

Los Últimos de la Tricolor es el resultado de la tesis doctoral del autor, Jesús Movellán Haro, tras haberla defendido en febrero de 2020 en la Universidad de Cantabria, bajo la dirección de la Dra. Ángeles Barrio Alonso y después de cinco años de investigación predoctoral. El estudio del republicanismo durante la transición hacia la democracia en España apenas ha sido tratado historiográficamente. En líneas generales, se ha tendido a interpretar que antes 1975 los republicanos españoles habían desaparecido y que su proyecto político carecía de vigencia para el proceso de democratización que posteriormente tuvo lugar. Sin embargo, los últimos republicanos españoles, como se muestra en este libro, llegaron al final de la dictadura franquista con un discurso político válido y acorde al contexto sociopolítico del momento. Su desaparición final no tuvo tanto que ver con su falta de adaptación al proceso, como a los obstáculos que encontraron los últimos representantes del republicanismo para visibilizarse y poder participar en igualdad de condiciones con las demás fuerzas políticas de la oposición antifranquista. Esto, finalmente, condicionó la...

Furor et Rabies

Furor et Rabies

Autor: Autores Varios

Número de Páginas: 504

En esta obra se parte de la idea de que la violencia, el control de la misma y el disciplinamiento social o sozialdisziplinierung han tenido muy diversas manifestaciones en la Edad Moderna, pero que en su interacción han cobrado protagonismo el desarrollo de la penalidad y el uso de los tribunales de justicia por la sociedad, la comunidad y la cultura popular.

Sin imagen

Industrialización antes de la industrialización

Autor: Peter Kriedte , Hans Medick , Jürgen Schlumbohm

Número de Páginas: 502

« Critica/Historia fue una de las dos colecciones que acompanaron a la « Serie general en la primera salida de Critica. Josep Fontana queria publicar en ella los estudios, los manuales y las tesis que sirvieran para profundizar en el conocimiento de la historia en general y de la de Espana en particular. La coleccion debia acoger textos de uso academico, dirigidos a un publico especializado de estudiantes, investigadores y profesores de Historia. Se inicio nada menos que con la edicion abreviada de Carlos V y sus banqueros, de Ramon Carande, y con el tiempo, y hasta su reconversion en cuatro colecciones distintas -Critica/Arqueologia; Critica/Historia medieval; Critica/Historia del Mundo Moderno y Critica/Historia y Teoria- acogeria las obras de Marc Bloch, Abilio Barbero, Marcelo Vigil, Pierre Vilar, E. P. Thompson, Eric J. Hobsbawm, Christopher Hill, Carlos Martinez Shaw, Albert Soboul, Manuel Moreno Fraginals, Angel Garcia Sanz, Ramon Garrabou, Alberto Tenenti, Emiliano Fernandez de Pinedo o Jordi Nadal. Fundamental aportacion al conocimiento de los origenes materiales y sociales de la Revolucion industrial.

El reino de Nápoles en el imperio de Carlos V

El reino de Nápoles en el imperio de Carlos V

Autor: Carlos José Hernando Sánchez

Número de Páginas: 436
Revista de la Sociedad Científica del Paraguay

Revista de la Sociedad Científica del Paraguay

Autor: Sociedad Científica Del Paraguay

Número de Páginas: 108

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados