Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
Reflexiones sobre la vigencia del PHC Vol. 2

Reflexiones sobre la vigencia del PHC Vol. 2

Autor: Jorge Maldonado

Número de Páginas: 316

El Encuentro Internacional Oswaldo Payá: reflexiones sobre la vigencia del pensamiento humanista cristiano, surgió como una idea interesante y muy luego como una necesidad urgente. Presentar este segundo libro es confirmar que el Encuentro Payá tiene pleno sentido y tiene vida propia, una vida que nace para ser compartida y para servir a esa comunidad a la que tanta gente pertenece y a la que se siente humana y espiritualmente ligada. Las instituciones que hacen posible este encuentro, ponen sus mejores esfuerzos por sacar el mayor provecho de este espacio privilegiado, en que los humanistas de inspiración cristiana logran hacer el milagro de dar a luz estas ideas que se renuevan en la tarea presente. Se trata de esas ideas que terminan justificando la propia existencia. Son nuestra guía y esperanza, a la vez. No se trata de una esperanza meramente contemplativa (con todo el valor que posee la contemplación), sino de un acicate a la voluntad de transformación, un despertar de nuestra vocación de cambio y de busca permanente de la mayor perfección. Sostener los principios humanistas requiere nuevas miradas, análisis adecuados y sobre todo, mucho más testimonio. El...

Sin imagen

Lecciones de Metafísica II: Teología natural (sobre la existencia de Dios)

Autor: Lawrence Dewan (o.p.)

Número de Páginas: 189
Sin imagen

La sabiduria en Tomás de Aquino, inspiración y reflexión

Autor: Liliana Beatriz Irizar

Número de Páginas: 0
Sin imagen

Virtud moral y conocimiento de la verdad en la filosofía aristotélico-tomista

Autor: Liliana Beatriz Irizar , Universitat De Barcelona. Departament De Filosofia Teorètica I Pràctica

Número de Páginas: 386
Sin imagen

Tras las huellas del sentido

Autor: Liliana Beatriz Irizar , Konrad-adenauer-stiftung. Außenstelle Bogotá

Número de Páginas: 125
Sin imagen

Los fundamentos metafísicos de la ética y la política en Lawrence Dewan: Díkaion, 2010, Año 24, Número 1, Volumen 19

Autor: Liliana Beatriz Irizar

Número de Páginas: 27
Sin imagen

Los fundamentos metafísicos de la ética y la política en Lawrence Dewan

Autor: Liliana Beatriz Irizar

Número de Páginas: 28
Vístete para triunfar

Vístete para triunfar

Autor: Hada María Morales

Número de Páginas: 192

El mercado de trabajo es muy dinámico y muchas personas no logran encontrar empleos por falta de preparación, no solo en el área académica sino porque no comprenden lo que el empleador piensa o desea. Vístete para triunfar se enfoca en pasos sencillos que usted puede seguir y así aprovecharse de estas ventanas de oportunidad. La autora Hada María comparte tres elementos de profesionalismo: la actitud, la apariencia y la preparación para luego explicar que la clave es combinarlas y usarlas sabiamente. No hay uno de esos elementos que sea superior al otro; cada uno de ellos necesita el apoyo de los otros para poder conseguir el resultado deseado. Este libro expresa los temas fascinantes y casi incontables del proceso de una búsqueda de trabajo, el «arte» de una entrevista, de trabajo exitosa y de aprender a pensar como un empleador.

La humanización como formación

La humanización como formación

Autor: Germán Vargas Guillén

Número de Páginas: 244

"La humanización como formación es una obra que expresa el esfuerzo por encontrar la mutua complementariedad entre los problemas filosóficos que conlleva la formación y los problemas que conciernen a la enseñanza de la filosofía, es decir, a su didáctica. su contenido consta de dos partes. En la primera se abordan los problemas filosóficos relacionados con la formación intentando responder a la pregunta ¿para qué 'formar' a la persona humana? A lo que, siguiendo el enfoque de la antropología pedagógica, se responde: para que no se repita Auschwitz. En la segunda da testimonio de experiencias didácticas en el intento de enseñar filosofía en la condición postmoderna, es decir, en las condiciones del mundo de la vida de los sujetos en procura de realizar la experiencia 'habitando humanamente un mundo de la vida tecnologizado'."--Back cover.

¿Cómo diseñar un currículo por competencias?

¿Cómo diseñar un currículo por competencias?

Autor: Julián De Zubiría Samper

Número de Páginas: 272

En la última década estamos ante un nuevo renacer de la esperanza educativa, asociada ahora al trabajo por competencias. El supuesto con el que se ha reivindicado el optimismo pedagógico es que ya lo enseñado en las escuelas no se quedará solamente en las cabezas de los estudiantes, sino que le ayudará a transformar sus actividades; se aplicará en el mundo cotidiano y, por ello, suponen que las enseñanzas se convertirán en verdaderas herramientas para la vida. Es obligatorio reflexionar sobre el currículo en todo intento de transformación de la escuela, ya que éste establece un diálogo abierto entre las ideas y las acciones, al referirse tanto a los fines más generales y abstractos que tiene la sociedad con sus nuevas generaciones, como al abordar las preguntas relativas a cada una de las actividades a desarrollar en el aula de clase. De modo que en esta obra vincularemos la construcción del currículo con la tarea de innovar y reinventar la escuela. Con esta finalidad, estudiamos los fundamentos del currículo en el primer capítulo. En el segundo capítulo analizamos una analogía para mostrar tres maneras diferentes de entender el diseño curricular. El objetivo...

Humanización de la Vida Sociopolitica: Segun Carita in Veritate

Humanización de la Vida Sociopolitica: Segun Carita in Veritate

Autor: Liliana B. Irizar, Blanca Llorente, Tamara Kobiec, Diana P. Nino Munoz, Javier N. Gonzalez Camargo

Número de Páginas: 196
Reflexiones sobre las políticas culturales brasileñas en el siglo XXI

Reflexiones sobre las políticas culturales brasileñas en el siglo XXI

Autor: Juca Ferreira

Número de Páginas: 165

El libro Reflexiones sobre las políticas culturales brasileñas en el siglo XXI. Artículos y discursos de Juca Ferreira parte de una selección de textos del ex Ministro de Cultura de Lula y Dilma posteriores a 2011, e incluye la incorporación de unos pocos discursos de la etapa anterior, fundamentalmente aquellos emitidos en momentos de las transmisiones de cargo en 2003, 2008, 2011 y 2015, incluyendo, como epílogo, el paradigmático discurso de Gilberto Gil de 2003. Durante estos períodos Brasil ha sido uno de los principales referentes de la renovación de las políticas culturales en América Latina, asumiendo un liderazgo internacional sin precedentes, como por ejemplo sucedió con la sanción de la Convención para la Promoción y Protección de la Diversidad de las Expresiones Culturales en las Naciones Unidas, o en la creación de la política de Puntos de Cultura, que luego fue replicado por otros países de latinoamérica. Protagonista, junto a Gilberto Gil en sus comienzos, y luego en la conducción de los procesos de las políticas culturales brasileñas, Juca es un gestor cultural comprometido con el desarrollo de la democracia cultural presente en la mayoría de ...

Lo poético y la VIDA

Lo poético y la VIDA

Autor: Carlos Arturo Guevara Amórtegui

Número de Páginas: 154

La fenomenología es la filosofía del Mundo de la vida, del mundo primordial y auténtico en que en realidad habitan los seres humanos; es decir, del mundo de la subjetividad, entendida ésta como la región esencial de la conciencia. En otras palabras, la FENOMENOLOGÍA, se estructura como una propuesta metodológica que permite a los sujetos la constitución de sentidos siempre dinámicos de su mundo, en el devenir permanente de vivencias que la cotidianidad dona o brinda a cada uno. En fin, hay una dimensión del conocimiento que surge de las formas más simples y elementales de la naturaleza y de la cotidianidad y que alcanza su validez sin necesidada de acudir a las formas canónicas y positivas de comprensión y de conocimiento del mundo. En el presente volumen, con la ayuda de algunos de los principios metodológicos de la FENOMENOLOGÍA, se hace una aproximación a la comprensión de la experiencia humana en el Mundo de la Vida, a partir de la reflexión y el estudio de la obra estética como fuente originaria de la dimensión poética, y como lugar legítimo del acontecer del ser en el ámbito histórico y cultural.

La vida lograda

La vida lograda

Autor: Alejandro Llano

Número de Páginas: 218

Todos aspiramos a vivir una vida completa, entera, lograda. Pero con frecuencia nos encontramos confusos y desconcertados -perplejos- sobre las actitudes y conductas que hemos de adoptar para conseguir los bienes que hacen de la propia existencia una aventura estimulante. A veces esperamos que esa actitud vital nos venga dada por un golpe de suerte o por un conjunto de circuntancias que nos deparen la felicidad. No es probable que esto suceda. El logro de la vida es algo que activa y libremente nos hemos de procurar en colaboración y diálogo con personas muy diferentes. A lo que este libro nos incita es a buscar el camino para convertirnos en una tarea para nosotros mismos, a ser autores de nuestra vida.

AUSENCIA Y PRESENCIA DE DIOS

AUSENCIA Y PRESENCIA DE DIOS

Número de Páginas: 242

Una obra enmarcada en el debate sobre el giro teológico en la fenomenología a la luz del mundo de la vida colombiano y latinoamericano. De ahí que se juegue, toda la obra, bajo la hipótesis de que, en tal contexto, la cosa misma que ofrece la fenomenología en esta dirección es la estrategia de deconstrucción o desmontaje del patriarcalismo como encuentro radical con el don del amor, del otro, de Dios.

Libertad, Identidad, Psicoanálisis

Libertad, Identidad, Psicoanálisis

Autor: José Luis Lledó Sandoval

Número de Páginas: 170

Al finalizar su actividad profesional como psicoterapeuta, tras más cuarenta y cinco años de ejercicio, reflexiona el Dr. Lledó acerca de todos estos años, centrándose en los cambios producidos desde el principio hasta el final de los mismos, tanto a nivel personal, como profesional y social. Toma como foco de atención principal y eje de todo el libro los conceptos de libertad e identidad, sin desdeñar la importancia de la esperanza en todos los procesos vitales y trata de hacer un análisis de algunos de los cambios más importantes que se han producido en el entorno psicosocial. Aunque todo el relato está impregnado básicamente de fundamentos psicológicos, hace alguna incursión en aspectos filosóficos relacionados con la libertad y en cuestiones psicopedagógicas. También hace alusión a la arqueología, ciencia con la que ha estado implicado los últimos años y relaciona su experiencia en este campo con la psicoterapia, que ha sido siempre su ocupación principal. En ambos campos tiene diferentes publicaciones.

Pasiones Narcoticas

Pasiones Narcoticas

Autor: Laura Chimaras

Número de Páginas: 118

Copilación de escritor narcoticos, de la vida, y de las adicciones.

El Novísimo Cine Chileno

El Novísimo Cine Chileno

Autor: Ascanio Cavallo

Número de Páginas: 214

Algo nuevo ha venido ocurriendo en el cine chileno. Un considerable número de películas ha atraído la atención dentro y fuera de las fronteras -a veces más en el exterior- por su originalidad, por su espíritu provocativo y sobre todo por su porfiada defensa de la autonomía creativa. Se trata de un cine que se mueve fuera de los circuitos comerciales y que, aparte de los festivales, en su gran mayoría ni siquiera ha sido exhibido en Chile. Todos estos directores comparten una preocupación por el espacio íntimo como territorio de conflicto. Los temas de la fragmentación familiar (desde La Sagrada Familia a Perro Muerto), el trauma de las familias sustitutas (desde Play a Las Niñas), la alienación de los huérfanos (desde Tony Manero a Velódromo), la construcción de lealtades con extraños (Y las Vacas Vuelan, En la Cama) son recurrentes en estas películas, cruzados con un retrato social diverso que va desde los "cuicos" de La Nana hasta los marginados de El Pejesapo. Este libro reúne 21 ensayos de 21 críticos acerca de las 21 filmografías más significativas de lo que en propiedad cabe llamar El Novísimo Cine Chileno. Es el primer intento por explicar lo que ya...

Jérôme Lejeune

Jérôme Lejeune

Autor: Aude Dugast

Número de Páginas: 401

«La inteligencia de uno es un regalo para todos». Esta afirmación de Jérôme Lejeune puede aplicarse a su propia figura, la de un hombre extraordinario que puso su inmenso talento al servicio de los niños con discapacidad mental. Pionero de la genética moderna, deslumbrado por la belleza de toda vida humana, el profesor Lejeune, ha hecho historia defendiendo a los que no tienen voz. Ateniéndose a su condición de médico fiel al juramento hipocrático y de cristiano fiel a su bautismo, mostró de manera brillante a lo largo de su vida de qué modo la ciencia y la fe se enriquecen y complementan mutuamente. Su historia es la de un hombre que fue siempre profundamente libre, tanto en los momentos de gloria y reconocimiento por parte del mundo como ante los violentos ataques de los que luego fue objeto. Para escribir esta biografía, la autora ha pasado once años consultando miles de archivos, reuniéndose extensamente con su esposa, primer y fundamental apoyo, sus familiares, las familias de sus pacientes y sus colaboradores franceses y extranjeros. Ella nos invita a descubrir hoy el sorprendente semblante de un genial investigador, esposo y padre de cinco hijos, con un gran ...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados