Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Promocionando la salud y la alimentación saludable

Promocionando la salud y la alimentación saludable

Autor: Gloria Yaneth Pinzón Villate , Fabiola Becerra Bulla , Juan Carlos Eslava Castañeda

Número de Páginas: 234

Promocionando la Salud y la Alimentación Saludable. Diez años de trayectoria de la Especialización en Alimentación y Nutrición en Promoción de la Salud es una obra única que enaltece el ámbito de la formación académica-profesional especializada en Promoción de la Salud. Ejemplifica la pertinencia y la versatilidad del campo profesional de la Promoción de la Salud en el desarrollo del talento humano tomando como base el ámbito de aplicación práctica de la alimentación y la nutrición.

Alas rotas

Alas rotas

Autor: Josefina Vázquez Mota

Número de Páginas: 241

NO MAS SECRETOS SUCIOS NO MAS ENCUBRIMIENTOS ¿Cómo podemos prevenir el abuso y la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes? ¿Cómo escuchar a nuestras hijas y nuestros hijos? ¿Cómo podemos detectar síntomas de maltrato en ellas y ellos? ¿Cuáles son los pasos a seguir para denunciar? ¿Quiénes pueden ayudarnos en el proceso? ¿Cómo podemos empezar a curar las heridas y las cicatrices? Éstas y más preguntas se resolverón a lo largo de las capítulos de este libro, gracias a la intervención de las voces expertas de Moisés Laniado Kassin, Katina Medina Mora, Josefina Lira Plascencia, Francisco lbargüengoitia Ochoa, Marcos Pérez Esquer, María Beatriz Müler, Liliana Mora Espinosa, María del Rosario Alfaro Martínez, Denisse Meade Guaudry y María Cecilia López, bajo la coordinación de Josefina Vázquez Mota. Asimismo, las autores derriban tabúes y falsas creencias que usualmente acompañan al contexto del abuso infantil, producto de prejuicios sociales que minimizan el derecho de las víctimas a manifestarse y a redirigir su camino hacia una vida digna. Alas rotas es un libro que aborda un tema apremiante, doloroso, sí, pero que debemos de frenar de...

Informe Provisional Octava Reunion ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura

Informe Provisional Octava Reunion ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura

Número de Páginas: 206
Raíces boyacenses

Raíces boyacenses

Autor: Rafael Roa Medina , Fernando Gómez Rivas , Alberto Gómez Mora , María Patricia Roa Jaramillo

Número de Páginas: 878

The Mora and the Gomez families participated in the revision and expansion of the genealogical listings in Roa Medina's original work.

Matemáticas re-creativas

Matemáticas re-creativas

Autor: Alan J. Bishop , Liliana Carbó Marti , Trini Colomer Font , Antonio Fernández-aliseda , Luis Ferrero De Pablo , Ana García Azcárate , Joaquim Giménez Rodríguez , Juan Antonio Hans Martín , Mariona Monterde Farnés , Jose Antonio Mora Sanchez , José Muñoz Santonja , Manuel Pazos Crespo , Núria Ramos Cata , Elisa Recarens I Mercader , Lluís Segarra I Neira , Manolo Alcalá Hernández , Josefa María Aldana Pérez , Claudi Alsina Català

Número de Páginas: 159

Las matemáticas son de las pocas materias de estudio que nunca han pasado desapercibidas en el ámbito escolar. El alumnado las ha sufrido o disfrutado, pero en ningún caso han provocado indiferencia. ¿Por qué las matemáticas, en opinión de amplios sectores del alumnado, han tenido y siguen teniendo la fama de asignatura «hueso», difícil, aburrida? En este sentido, cada vez son más los profesores de matemáticas que demuestran a través de su práctica que se puede enseñar matemáticas de manera atractiva y lúdica, vinculando su utilidad a la vida cotidiana. Éste es el propósito de la selección de artículos que configura Matemáticas re-creativas. El mosaico de reflexiones, estrategias y experiencias, de infantil, primaria y secundaria, que el lector encontrará en estas páginas argumenta la necesidad de plantear en las aulas unas matemáticas diferentes, más cercanas, motivadoras, atractivas y significativas para el alumnado.

Jáuregui, siglo y medio después

Jáuregui, siglo y medio después

Autor: Ana Hilda Duque , Jesús A. Barreto Leal , Baltazar Enrique Porras Cardozo

Número de Páginas: 660
Memorias y epistolario Tomo II

Memorias y epistolario Tomo II

Autor: Jorge Mora Caldas

Número de Páginas: 538

La obra “Memorias y Epistolario” como el título lo indica, se refiere a la niñez, adolescencia, juventud y madurez de la vida del autor cumplida con ejemplar espíritu de superación y haciendo honor al departamento por la diafanidad y entrega en la educación, la política, el control fiscal, la cátedra universitaria y la judicatura. Recuerda a su familia con anotaciones genealógicas centenarias y personajes que se distinguieron en el campo científico en Colombia, el Ecuador y en los departamentos del Cauca y Nariño. Como amante de la historia, hace un interesante estudio sobre el Libertador Simón Bolívar. Figuran varias conferencias sobre distintos temas pronunciadas en Pasto y en otras ciudades del país. A lo largo de los dos volúmenes, aflora el epistolario con elocuentes comunicaciones e intercambio de mensajes que reflejan la actitud y el aprecio que mereció el autor de muchas personas de distintos niveles sociales, de escritores ilustres, de ministros y de varios de los presidentes de Colombia.

Resumenes de informes finales de proyectos de investigación adscritos a la Vicerectoría de Investigación de la Universidad de Costa Rica

Resumenes de informes finales de proyectos de investigación adscritos a la Vicerectoría de Investigación de la Universidad de Costa Rica

Número de Páginas: 112
Reminiscencias

Reminiscencias

Autor: Jorge Mora Caldas

Número de Páginas: 275

La obra Reminiscencias de 497 páginas, impresa en Editorial Presencia Ltda. de Bogotá en 1994, se refiere a Ipiales, ciudad y comarca, donde nací el 13 de abril de 1928. Desde mi niñez aprendí muchas cosas y pasé mi adolescencia entre la citada urbe y la hacienda de Tusandala, adquirida por mi tatarabuelo Rumaldo Argoti, de nacionalidad italiano y fui cultor del campo, de los árboles, de las flores, de las aves y los animales. Concluidos mis estudios primarios, al iniciar bachillerato fui director de la biblioteca Murillo Toro de la famosa Sociedad El Carácter, a los 14 años y posteriormente me desempeñé como Profesor de Correspondencia mercantil y nociones de contabilidad en el Instituto Remington; profesor del colegio Sucre, Secretario de la Comisión Mixta Colombo Ecuatoriana demarcadora de límites. Registrador municipal del Estado Civil. Mi matrimonio y mis hijos. Contador del Banco Comercial Antioqueño, concesionario de El Tiempo, de Intermedio y corresponsal. Al iniciar mi carrera de derecho fui designado por el Comando liberal universitario de Nariño, Delegado de las juventudes liberales del departamento a la Convención nacional liberal en Bogotá como me...

Gladys Liliana Rodríguez

Gladys Liliana Rodríguez

Autor: Ulises Barreiro

Número de Páginas: 455

La historia del fútbol femenino estaba escondida hasta que el proceso de recuperación, atravesado por el empuje de los feminismos en la calle, empezó a tirar mitos y prejuicios a pelotazos para demostrarle al mundo que las mujeres amamos este deporte desde el inicio mismo del juego. Ahí estamos, en fotos viejas, en sepia, pateando una pelota y siendo felices desde el origen. En este tren de reparaciones históricas apareció Gladys Liliana Rodríguez. Conocí su trayectoria gracias a Lucila Sandoval y a las Pioneras del Fútbol Argentino, y entendí que estaba ante una ídola. Esa palabra tan usada en el fútbol parecía no incluir a mujeres hasta que conocimos a las Mundialistas del '71, a las que jugaron el primer partido en el país en 1913, a las Pioneras y a defensoras como Lili. Habilidosas, marcadoras raspadoras, incansables, gambeteadoras: futbolistas. Como tantas ella también enfrentó los prejuicios que indicaban que si eras mujer y jugabas al fútbol eras machona, varonera, tortillera, marimacho. Pero los salteó. El amor por la pelota fue más fuerte. "Un corazón no se endurece porque sí". Lili fue la zaguera de Boca durante años. Es inevitable pensar qué...

Sistemas inteligentes aplicados a la educación

Sistemas inteligentes aplicados a la educación

Autor: Ramón Zatarain Cabada , María Lucía Barrón Estrada , Karina Mariela Figueroa Mora

Número de Páginas: 519

En esta obra se presentan conceptos y temas básicos de algunas áreas de conocimiento necesarias para desarrollar sistemas computacionales inteligentes aplicados a la educación, así como su implementación en cuatro trabajos de investigación que incorporan diferentes técnicas y módulos inteligentes (lógica difusa, algoritmos genéticos, o redes neuronales) con el fin de proporcionar al usuario una experiencia de aprendizaje personalizada más adecuada a sus necesidades cognitivas y afectivas. DOI: https://doi.org/10.52501/cc.096

Educación legal clínica y defensa de los derechos humanos

Educación legal clínica y defensa de los derechos humanos

Autor: Beatriz Londoño Toro

Número de Páginas: 304
Facultad de Ciencias de la Educación de la UPTC entre políticas, reformas curriculares, investigación y prácticas pedagógicas (1999 - 2019)

Facultad de Ciencias de la Educación de la UPTC entre políticas, reformas curriculares, investigación y prácticas pedagógicas (1999 - 2019)

Autor: Myriam Cecilia Leguizamón González , Ruth Nayibe Cárdenas Soler , Elsa Georgina Aponte Sierra , Oscar Pulido Cortés , Diana Elvira Soto Arango , Nubia Cecilia Agudelo Cely , Claudia Figueroa , Jaime Andrés Argüello Parra , Lina Adriana Parra Báez , Luz Nelly Novoa Varga , Lola María Morales Mora , Nidia Yaneth Torres Merchán , Julio Aldemar Gómez Castañeda , Claudia Liliana Sánchez Sáenz

Número de Páginas: 253

Este libro presenta los resultados de investigación del proyecto: Realidad y trayectoria de la Facultad de Ciencias de la Educación frente a las realidades discursivas 1999 – 2019, que realiza un análisis de discursos, prácticas y logros de los últimos veinte años de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Con la intención de comprender el desarrollo de las instituciones dedicadas a la formación de maestros y de las variables que las influyen, un grupo de profesores y profesoras de esta Facultad, asumieron el compromiso de analizar el contexto, las políticas, los desarrollos conceptuales y metodológicos, las prácticas docentes y la investigación adelantada en esta escuela de formación. El estudio se realizó durante el periodo comprendido entre 1999 y 2019, una etapa enmarcada por el último Proyecto Académico de la Facultad (PAEFE), en el que las tensiones sociales, un nuevo marco político definido en la Constitución y en las Leyes de Educación, las influencias de marcos internacionales y los cambios de gobierno, decantaron el devenir de esta Facultad. Este texto se construyó con un enfoque...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados