Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Simposio internacional sobre trabajo infantil y su erradicación en el marco de la meta 8.7 de la agenda 2030. Cuestiones plurales
Autor: María Gema Quintero Lima
Número de Páginas: 264
En esta obra se recogen las contribuciones del Simposio Internacional celebrado los días 9 y 10 de diciembre de 2021, dedicado a la erradicación del trabajo infantil, en el marco del Objetivo de Desarrollo Sostenible 8 de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. A pesar de que ya existen normativas nacionales e internacional, que prohíben el trabajo infantil, especialmente en sus peores formas, hay tres ámbitos pendientes de desarrollo, que explicar que aún en 2022 haya 160 millones de niñas y niñas trabajando en el mundo. En efecto, la existencia de cadenas mundiales de suministro, los déficits de los sistemas de protección social, y la ausencia de igualdad efectiva por razón de género, con factores condicionantes de que la meta 8.7 (erradicación del trabajo infantil en 2025) no vaya a poder cumplirse. Referidas a todos estos ejes, la obra aglutina experiencias internacionales, en orden a construir un punto de partida de los futuros debates pendientes, en el ámbito de las ciencias sociales y las relaciones internacionales.
Hablar lenguas indígenas hoy: nuevos usos, nuevas formas de transmisión
Autor: Virginia Unamuno , Carolina Gandulfo , Héctor Andreani
Número de Páginas: 400
¿Cómo investigar nuevos usos de lenguas indígenas mediante abordajes colaborativos con sus hablantes? En este libro se exponen etnografías, relatos y experiencias sobre cambios en los usos de las lenguas indígenas contemporáneas, situadas en tres provincias argentinas: Chaco, Corrientes y Santiago del Estero. Estas investigaciones en co-labor proponen, así, un viaje por diferentes rincones del norte de la Argentina donde estas lenguas son vigentes y cotidianas y en los cuales diferentes actores -incluyendo a quienes investigan- participan en la transformación de las prácticas y de sus sentidos. Se trata de diagnósticos en co-labor, experiencias dolorosas, reflexividades compartidas, conflictos sociales y educativos. El resultado es una cartografía sociolingüística extensa y disímil, pero que da cuenta de una heterogeneidad que echa luz sobre un misterio: el espacio que es definido y que define lo bilingüe y a los hablantes bilingües.
Pesadas cargas, frágiles pasos
Autor: Lidia Schiavoni
Número de Páginas: 130
Efectos de las políticas de ajuste en la década del '90
Autor: Myrian Barone , Lidia Schiavoni
Número de Páginas: 460
Familia, trabajo y género
Autor: Catalina Wainerman
Número de Páginas: 238
Puerto Rico, Jamaica, Centroam rica, M xico, el suroeste de Asia y el norte de frica acusan el aumento demogr fico m s intenso. En Puerto Rico los escasos medios de la clase pobre corren parejas con un elevado ndice de crecimiento poblacional. Es aqu donde se realizan intensos estudios y experimentos respecto al control demogr fico que son dignos de la mayor atenci n.
Avá
Número de Páginas: 184
La Argentina democrática
Autor: Antonio Camou , María Cristina Tortti
Número de Páginas: 429
Desarrollo económico
Número de Páginas: 712
La realidad social y las violencias
Autor: Silvia López Estrada
Número de Páginas: 514
Situada ahí donde empieza la patria, a Tijuana la define su condición fronteriza y la leyenda negra que han recreado sus propias realidades. En La realidad social y las violencias. Zona metropolitana, la mirada analítica de un grupo de investigadores captura las distintas violencias que en la vida cotidiana afectan a los habitantes de esta ciudad. Producto del flujo migratorio y de la presencia de la industria de exportación, Tijuana es una de las ciudades más dinámicas del siglo XXI; creció al amparo de la especulación del suelo urbano y de una permisiva cultura de la legalidad, que a través de la historia ha contribuido a recrear imágenes que van de la inmoralidad a la corrupción y la impunidad. En este contexto, los diferentes autores muestran nuevas realidades, es el caso de la violencia del narcotráfico, como consecuencia del incremento en la tasa de desempleo –hecho inédito en 20 años–, y la precarización laboral de trabajadores que habitan en viviendas de dimensiones mínimas, cuyos hijos no tienen suficientes oportunidades educativas. Se evidencia también cómo estas situaciones exponen a los distintos miembros de la familia a conflictos y riesgos en la ...
Este informe es una síntesis del trabajo de investigación, difusión e incidencia sobre niñez, migración y derechos humanos en Argentina realizado desde 2009 por el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Lanús (CDHUNLa) y la Oficina en Argentina del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). A casi diez años de la aprobación de la actual Ley de Migraciones, se entendió que era necesario indagar en qué medida éste y otros cambios habían repercutido en el ámbito de los derechos de la infancia y la adolescencia migrante; en particular, teniendo en cuenta que la aprobación en 2005 de la legislación sobre protección integral de la infancia recepta los estándares de protección de la Convención sobre los Derechos del Niño.
Dos historias de nunca acabar
Autor: Myriam E. Barone
Número de Páginas: 228
Anuario I.S.B.N.
Número de Páginas: 364
Revista de trabajo y seguridad social
Número de Páginas: 724
Población y desarrollo en América Latina y el Caribe
Autor: Reynaldo Bajraj , Miguel Villa , Jorge Rodríguez , Jorge Rodríguez Vignoli
Número de Páginas: 52
El presente documento pretende ofrecer un panorama general de las principales relaciones entre las variables de población y el proceso de desarrollo económico y social en América Latina y el Caribe en las postrimerías del siglo XX. Para ello, en su primera sección se esboza la visión más general y abstracta de dichos vínculos, y en la segunda se interna con algún grado mayor de detalle en cuatro "ejes" o "nudos articuladores" de la vinculación entre población y desarrollo, a saber: la población como origen de los recursos humanos que intervienen en el desarrollo; la relación entre las variables demográficas y la equidad social; las influencias recíprocas de las variables de población y la sustentabilidad ambiental del crecimiento económico y, finalmente, las relaciones entre población y gobernabilidad.Conformado de ese modo un marco conceptual y básico, es posible incursionar en varios temas de población y desarrollo que sobresalen por su importancia y que constituyen áreas de fuerte y permanente interés para las políticas públicas. En la tercera sección se identifican como merecedoras de particular atención -y en estrecha cercana correspondencia con los...
Procesos domésticos y vulnerabilidad
Autor: Mercedes González De La Rocha
Número de Páginas: 488
Pobreza y exclusión social en una ciudad intermedia
Autor: Carlos González Villar , Lila Sintes , Alina E. Báez De Bistoletti
Número de Páginas: 350
Mujeres
Número de Páginas: 252
Relatos de familias en situaciones de crisis
Autor: Patricia Safa Barraza , Jorge E. Aceves Lozano
Número de Páginas: 324
La vida cotidiana en las nuevas familias
Autor: Catalina Wainerman
Número de Páginas: 380
LEV
Número de Páginas: 1020
La Argentina en el siglo XXI : cómo somos, vivimos y convivimos en una sociedad desigual. Encuesta nacional sobre la estructura social
Autor: Georgina P. - Autor/a Binstock , Ariel - Autor/a Wilkis , Mariana - Autor/a Luzzi , Daniel - Autor/a Jones , Gabriel - Autor/a Kessler , Matías - Autor/a Bruno , Estela - Autor/a Grassi , Claudia - Autor/a Danani , Carina - Autor/a Kaplan , Silvia - Autor/a Mario , María Carla - Autor/a Rodríguez , María Mercedes - Autor/a Di Virgilio , Manuel - Autor/a Riveiro , Jorge Raúl - Autor/a Jorrat , Pablo - Autor/a Dalle , Ramiro - Autor/a Robles , María Noel - Autor/a Fachal , Agustín - Autor/a Salvia , Jésica - Autor/a Pla , Eduardo - Autor/a Chávez Molina , Verónica - Autor/a Maceira , Juan Ignacio - Autor/a Piovani , Augusto - Autor/a Hoszowski , Agustín - Compilador/a O Editor/a Salvia , Juan Ignacio - Compilador/a O Editor/a Piovani , Marcela - Autor/a Cerrutti , Nélida - Autor/a Perona , Lidia - Autor/a Schiavoni , Eleonor - Autor/a Faur , Francisca - Autor/a Pereyra , Ianina - Autor/a Tuñón , Pablo E. - Autor/a Pérez , María Julieta - Autor/a Oddone
Este trabajo se basa en el análisis de los resultados de la Encuesta Nacional sobre la Estructura Social (ENES), realizada en el marco del Programa de Investigación sobre la Sociedad Argentina Contemporánea (Pisac). En él se recupera una valiosa tradición académica latinoamericana, en el sentido de dar visibilidad a los problemas de la exclusión, la marginalidad y las desigualdades no sólo con el fin de describirlos y explicarlos, sino también para poner en debate académico, social y político el alcance de las políticas de desarrollo vigentes. Más allá de que los datos generados, disponibles en acceso abierto, pueden servir para investigaciones muy variadas, desde un amplio abanico de enfoques teóricos, el sentido epistemológico, teórico y político de la información recogida se nutre de una perspectiva crítica de las actuales condiciones socioeconómicas estructurales que atraviesan a nuestra sociedad.
Feminaria
Número de Páginas: 512
Boletín bibliográfico Latbook
Número de Páginas: 454
Género, violencia y derechos humanos
Número de Páginas: 160
Antropologías hechas en la Argentina
Autor: Irina Podgorny , Sergio Carrizo , Philip L. Kohl , José A. Pérez Gollán , Mirta Bonnin , Germán Soprano , Raúl Carnese , José Cocilovo , Alicia Goicoechea , Ana María Lorandi , Guillermo Wilde , Lidia R. Nacuzzi , Carina P. Lucaioli , Roxana Boixados , Judith Farberman , Diego Escolar , Edgardo Garbulsky , Santiago Bilbao , Hugo Ratier , Esther Hermitte , Carlos Herrán , Hebe M.c. Vessuri , Eduardo Archetti , Leopoldo Bartolomé , José Braunstein , Margot Bigot , Héctor Vázquez , Lucía Golluscio , Ana Ramos , Carolina Gandulfo , Héctor Andreani
Número de Páginas: 679
Leopoldianum
Número de Páginas: 486
Lacan literario
Autor: Jean-michel Rabaté
Número de Páginas: 269
¿Por qué un Lacan literario? Basta echar una mirada paciente y exhaustiva a sus ensayos y a los seminarios en los cuales discute obras literarias, para colocar en su justa perspectiva la importante función clínica de la literatura para el psicoanálisis lacaniano. Este libro no es una incursión en las aplicaciones de la teoría psicoanalítica a los textos literarios, sino una exploración del lugar privilegiado que Lacan asignó a la literatura. ¿Por qué la enseñanza de Lacan otorga a la literatura un rol que designamos como prominente? ¿Cuál era para él la función de los argumentos, personajes, intrigas y ejemplos traídos de la literatura? ¿Cuál es la especificidad de su manipulación de los ejemplos literarios si los comparamos a su empleo de otros discursos como la filosofía, las matemáticas, o la lingüística?
TEATRO ESPAÑOL. SIGLOS XVIII-XXI
Autor: Romera Castillo José
Número de Páginas: 311
En este manual se da a conocer tanto la historia de la literat ura dramática como la trayectoria de la vida escénica española desde el siglo XVIII hasta nuestros días. Su estudio, por tanto, no solo se limita a proporcionar datos relativos a la historia de nuestro teatro en el periodo mencionado, sino también a contextualizar, analizar y valorar su papel ideológico, cultural y artístico. El interesado, sin necesidad de memorizar una serie de fechas y autores, aprenderá a reflexionar de forma crítica y a acercarse a los textos a través de la lectura, el comentario y el análisis de los mismos, y también, mediante la visualización y estudio, a una serie de puestas en escena. El manual se articula en torno a cuatro bloques correspondientes a los respectivos períodos cronológicos de los siglos XVIII, XIX, XX y XXI. Tras una breve contextualización histórica y literaria, se estudian las corrientes, autores y obras más importantes, así como las prácticas escénicas dentro de la sociedad de cada época. Una aportación más a los estudios del teatro español del profesor José Romera Castillo.