Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
La imaginación metodológica

La imaginación metodológica

Autor: Dorismilda Flores-márquez , Rodrigo González Reyes , Raúl Trejo Delarbre , César Augusto Rodríguez Cano , Gabriela Elisa Sued Palmeiro , Claudia Benassini , Lidia García-gonzález , María Rebeca Padilla De La Torre , Ana Isabel Zermeño Flores

Número de Páginas: 197

"Los autores congregados en este libro hacen venturosas contribuciones para examinar la cultura digital. Desde diversas perspectivas, describen e incluso construyen metodologías propicias para la investigación en este campo [...] Las aleccionadoras indagaciones y las cimentadas certezas metodológicas que describen los ocho autores de este libro, la destreza con la que toman y reelaboran conceptos e instrumentos, la demostración de que los estudios de esta índole requieren de enfoques multidisciplinarios, la apuesta a la búsqueda, antes que a certezas circunstanciales, actualiza para la investigación digital aquella inquietud de Wright Mills" para desarrollar la imaginación metodológica.

Universidad y familia

Universidad y familia

Autor: Claudia Inés Ramírez González

Número de Páginas: 282

"Universidad y familia. Hernando Ortiz de Hinojosa y la construcción de un linaje, siglos XVI... al XX" gira en torno al doctor Hernando Ortiz de Hinojosa, universitario del siglo XVI que realizó una carrera brillante en la universidad y en la iglesia secular, pero cuyos antecedentes judíos le impidieron consolidar su trayectoria en aquella sociedad discriminatoria. Sin embargo, su historia, vista como un proceso de larga duración, no fue un drama. Clara Ramírez estructuró el libro en seis capítulos y un epílogo en los que nos habla de los abuelos y abuelas, padre y madre, tíos y tías, hermanos y hermanas, sobrinos y sobrinas del doctor Ortiz para mostrar la complejidad de las relaciones sociales donde familia y universidad se entrelazan. Al tiempo, nos enteramos de las circunstancias que rodearon a la familia: la persecución de judíos, la emigración al Nuevo Mundo, la encomienda, las transformaciones universitarias o el rol de la mujer en una sociedad en construcción. La pluma amena de la autora nos permite descubrir las estrategias familiares utilizadas para consolidar un linaje desde aquella sociedad del siglo XVI hasta nuestros días.

Derecho administrativo electrónico. Procedimientos administrativo común y de adjudicación contractual

Derecho administrativo electrónico. Procedimientos administrativo común y de adjudicación contractual

Autor: Lidia García Martín

Número de Páginas: 344

Derecho administrativo electrónico. Procedimientos administrativo común y de adjudicación contractual. La modernización de las Administraciones públicas y el empuje de la tecnología en todas las esferas de la actividad diaria de la ciudadanía ha marcado un nuevo devenir en el funcionamiento del sector público, debiéndose adaptar a esta nueva realidad tecnológica. La importancia de lo digital se hace extensible a todas las relaciones administrativas, tanto ad intra como ad extra de la Administración, a fin de que la ciudadanía no tenga que sufrir discriminaciones o brechas digitales por razón de género, territorio en el que resida, capacidad económica o nivel formativo. En este contexto, la presente obra lleva a cabo un análisis exhaustivo del marco político y normativo sobre el uso de medios electrónicos en el procedimiento administrativo y en el de adjudicación contractual, al tiempo que se ponen sobre la mesa posibles respuestas a cuestiones jurídicas de gran calado, susceptibles de frenar los obstáculos que impiden una completa implantación del uso de medios electrónicos en el sector público acorde con los derechos y garantías de los ciudadanos en sus...

Guía de departamentos universitarios 1989

Guía de departamentos universitarios 1989

Número de Páginas: 388

Guía que se realiza para dar cumplimiento a la Ley 11/83 de Reforma Universitaria y Decretos que la desarrollan.

La suerte de la consorte

La suerte de la consorte

Autor: Sara Sefchovich

Número de Páginas: 607

Una mirada a nuestro país desde el otro lado, el de las mujeres. Un clásico puesto al día. Desde las virreinas hasta Margarita Zavala. Este libro, el cual está considerado un clásico de la historiografía contemporánea, relata la vida y milagros de las esposas de los gobernantes de México, desde la primera virreina en el siglo XVI, pasando por las cónyuges de los presidentes del siglo XIX y XX, hasta la primera dama actual. Aquí están representadas todas ellas, desde las que acompañaron a sus maridos en el cargo por más de una década hasta las que ni se enteraron de que él era gobernante, pues sólo lo fue por unos minutos. Están con sus historias personales y con la historia nacional, con sus costumbres y modos de vida, con lo que su época las obligó y lo que su tiempo les permitió hacer y pensar. La presente obra es resultado de muchos años de trabajo y constituye un acercamiento ameno, amplio y revelador a una parte injustamente olvidada de nuestro pasado. Un pasado que, en estas páginas, se muestra con toda claridad.

Plan de Ayala

Plan de Ayala

Autor: Laura Espejel López

Coloquio Internacional sobre La firma del Plan de Ayala celebrado del 28 al 30 de noviembre de 2011

El ruido y el velo

El ruido y el velo

Autor: Sacristán Gómez, Cristina

Número de Páginas: 359

Al comenzar el año 1973, el juicio de incapacidad por enajenación mental contra Felipe Raigosa atrapó el interés público cuando la prensa denunció el uso siniestro de la justicia contra un destacado abogado y político mexicano. Para la medicina de la época, planteó el desafío de si una persona que razonada podía estar loca y si era motivo suficiente para perder el ejercicio de sus derechos civiles.

Estudios de Derecho deportivo

Estudios de Derecho deportivo

Autor: María Corona Quesada González , Francisco Rubio Sánchez , Eduardo Blanco Pereira , Eduardo De La Iglesia Prados , Koldo Irurzun Ugalde , José Manuel Meirim , Yeray Romero Matute , Rafael Alonso Martínez , Javier Manuel Cuchi Denia , Manuel Guedea Martín , Diego Medina Morales , Javier Rodríguez Ten , Iñaki Agirreazkuenaga Zigorraga , Luis María Cazorla Prieto , María Josefa García Cirac , Diana Malo De Molina Zamora , Luis Cazorla González-serrano , Miguel María García Caba

Número de Páginas: 880

Estos Estudios de Derecho Deportivo los integran cuarenta trabajos, de enorme valor y destacada actualidad, debidos a los más prestigiosos autores de Derecho del deporte que, con sus aportaciones, rinden merecido homenaje al profesor Bermejo Vera, fallecido el 23 de julio de 2019. El profesor José Bermejo Vera, que desarrolló una intensa labor docente e investigadora como Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza, contando con una extensa y valiosa obra escrita, fue uno de los primeros estudiosos del Derecho del deporte en España, fundando en 1989 la Asociación Española de Derecho Deportivo, que presidió hasta 2004, siendo desde entonces Presidente de Honor de la entidad, así como el Boletín Informativo de la Asociación y la Revista Española de Derecho Deportivo, publicaciones que dirigió hasta 2004. Y fue, hasta su fallecimiento, el más destacado referente en esta materia. Con estos Estudios de Derecho Deportivo, coordinados por el profesor Antonio Millán Garrido, la Asociación Española de Derecho Deportivo ofrece el reconocimiento debido a su fundador y una obra que sirva de permanente recuerdo al maestro desaparecido.

Representación de la(s) violencia(s) en la posmodernidad mexicana

Representación de la(s) violencia(s) en la posmodernidad mexicana

Autor: Elena Ritondale

Número de Páginas: 358

¿Cómo representar, desde la frontera entre México y Estados Unidos, las múltiples formas de violencia interseccional? La autora analiza un corpus de obras de escritores de Tijuana y estudia cómo la violencia estructural, económica y política se solapa en ellas con la dimensión privada y de género. A través de un diálogo con la crítica feminista, las teorías poscoloniales y los estudios culturales, halla núcleos temáticos y estrategias formales situadas en el entorno fronterizo, pero capaces de abrir debates con perspectivas e investigaciones que se han impuesto a nivel internacional.

Haciendo realidad el derecho a la alimentación en España

Haciendo realidad el derecho a la alimentación en España

Autor: José María Medina Rey , Ignacio Trueba , Juan Carlos García Cebolla , Miguel Ángel Martín López , Héctor Silveira , Lidia García-garcía , Sergio García Magariño , Leila Sant Massarrat , María Amparo Novo Vázquez , José Ramón Mauleón , María Rosario Alonso Ibáñez , Gloria Doménech Martínez , Adriana Fillol Mazo , Ana Cristina Gallego Hernández , Montserrat Tafalla Plana , Ana María Porcel Gálvez , Marta Lima Serrano , Federico Alonso Trujillo , Ana-regina Segura

Número de Páginas: 228
NUESTRO HOMBRE EN QUERÉTARO

NUESTRO HOMBRE EN QUERÉTARO

Autor: Eduardo Clavé Almeida

Número de Páginas: 183

Esta es la biografía política de un personaje de la Revolución Mexicana que tuvo la habilidad de construirse una reputación “revolucionaria” para ocultar su verdadera actuación política. A Félix F. Palavicini, periodista, político, funcionario, diputado constituyente, le tocó vivir desde el porfiriato hasta la consolidación del Partido Revolucionario Institucional. Nació en Tabasco durante la convulsa presidencia de Manuel González. Colaboró con Justo Sierra, Madero, Carranza, Cárdenas y Manuel Ávila Camacho. Fundó varios periódicos y revistas, entre ellos, en octubre de 1916, El Universal. Daniel Cosío Villegas propone al tabasqueño como ejemplo de los jóvenes que hubieran podido incorporarse al Porfiriato y renovarlo, pero que no fueron atendidos por Díaz. Sabemos ahora, por primera vez, y gracias a la apertura de archivos que habían permanecido cerrados, de la actuación de Palavicini como agente de los ingleses en el Congreso constituyente del 17.

La negociación colectiva ante los nuevos retos jurídico-laborales: contratación, igualdad y digitalización

La negociación colectiva ante los nuevos retos jurídico-laborales: contratación, igualdad y digitalización

Número de Páginas: 402

En los últimos cinco años se han aprobado numerosas normas de trascendencia laboral que han tratado de acomodar nuestro modelo de relaciones laborales tradicional a los retos del siglo XXI. Por una parte, un grupo de normas se han dirigido a adaptar la relación de trabajo a los nuevos escenarios productivos marcados por la digitalización. Entre ellas, cabe destacar especialmente la normativa sobre plataformas digitales y algoritmos, la Ley de Trabajo a distancia y teletrabajo, y aquellos preceptos relacionados con la protección de datos de contenido o aplicación laboral. Por su parte, otro grupo legislativo se ha destinado a modernizar el mercado de trabajo, ajustándolo a los estándares de temporalidad europeos e introduciendo principios vinculados con un trabajo decente, inclusivo y de calidad. Entre ellas, singular mención merece la reforma laboral, especialmente en lo que tiene que ver con la reformulación del sistema de contratación, así como todas aquellas normas dirigidas a la aplicación real y efectiva del principio de igualdad y no discriminación. Nota común a las normas dictadas en estos últimos años ha sido la necesaria integración que los contenidos...

Africanía y etnicidad en Cuba

Africanía y etnicidad en Cuba

Autor: Jesús Guanche Pérez

En Africanía y etnicidad en Cuba el antropólogo cubano Jesús Guanche intenta mostrar la complejidad de nuestros orígenes culturales al responder preguntas como: ¿Cuántos fueron los componentes étnicos africanos que participaron en la formación del pueblo cubano?, ¿cuáles fueron las diferencias entre sus etnónimos propios y las denominaciones con las que se conocieron como resultado del comercio esclavista trasatlántico y del tráfico en las Américas y el Caribe?, ¿cómo han sido identificados en Cuba según la diversidad de las fuentes que los refieren?, ¿cómo se puede sistematizar el conjunto de componentes étnicos africanos en Cuba de acuerdo con el estado actual de conocimientos al respecto? Para responder estas interrogantes Guanche reúne los resultados más significativos alcanzados hasta el momento por la etnología cubana en cuanto al estudio de los componentes étnicos que influyeron en la formación del pueblo cubano.

Las Sentencias básicas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Las Sentencias básicas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Autor: Rubén Hernández Valle

Número de Páginas: 1205

Esta obra se inicia con un estudio preliminar sobre la organización, funcionamiento y principales líneas jurisprudenciales de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, con sede en San José de Costa Rica. A continuación aborda la organización interna y su naturaleza jurídica, luego analiza su competencia contenciosa. En este apartado estudia la competencia personal o subjetiva. Sigue con el tema de la competencia de la Corte por razón de la materia. También se exponen las competencias consultivas y de arbitraje y el análisis de las medidas provisionales que puede dictar interlocutoriamente la Corte. Finalmente, trata someramente sobre la jurisprudencia de la Corte en materia de garantías judiciales y debido proceso, así como sobre el principio de legalidad en materia penal, para concluir con el estudio de la libertad de información. Como anexo se incluyen las principales 25 sentencias dictadas por la Corte a junio de 2011.

III Jornadas Internacionales de investigación en educación y salud

III Jornadas Internacionales de investigación en educación y salud

Autor: Rosa María Zapata Boluda , Verónica Caballero Cala , Encarnación Soriano Ayala , Rachida Dalouh , Antonio José González Jiménez

Número de Páginas: 996

El libro de Actas de las III Jornadas Internacionales de Investigación en Educación y Salud. “Experiencias de Investigación con grupos vulnerables” incluye tanto trabajos de investigación como experiencias de investigadores y profesionales noveles y veteranos, dedicados a la Educación y la Salud, en un mundo cambiante, con nuevas necesidades y en una sociedad globalizada. Los cambios que se han producido en la comunidad educativa y la de la salud y las necesidades sociales en esta materia, han supuesto un nuevo reto al que las instituciones han de enfrentarse en esta nueva sociedad constantemente cambiante. La reflexión y el encuentro, compartiendo experiencias y generando conocimiento, va creando un cuerpo de conocimientos adaptado a las nuevas necesidades de la comunidad desde una perspectiva crítica y holística, proponiendo iniciativas y líneas de actuación.

Conservación de bienes culturales: acciones y reflexiones

Conservación de bienes culturales: acciones y reflexiones

Autor: Luis Fernando Guerrero Baca , Sandra Cruz Flores , Isabel Medina-gonzález , Alejandra Alonso Olvera , Patricia Meehan Hermanson , Claudia A. García Solís , Valeria Amparo García Vierna , Yareli Jáidar Benavides , María Cristina Ruiz Martín , Yolanda Santaella López , Renata Schneider Glantz , Françoise Hatchondo R. , María Barajas Rocha , Gonzalo J. Fructuoso Hernández , Teresita López Ortega , Eugenia Macías Guzmán , Anaité Monteforte Iturbe , Jorge Morales Ladrón De Guevara , Lucía O. Torner Morales , José Luis Ruvalcaba Sil , María Del Rosario Bravo Aguilar , Thalía E. Velasco Castelón , Ana José Ruigómez

Número de Páginas: 368

Trabajo teórico y práctico de 22 profesionales que exponen su contribución al conocimiento de las actividades de conservación y restauración que se han desarrollado en años recientes en México.

El Quijote a través de la Educación Física

El Quijote a través de la Educación Física

Autor: Pedro Gil Madrona

Número de Páginas: 185

El presente libro tiene por finalidad presentar a la comunidad científica y educativa el relato de una investigación, así como su adaptación y aplicación en Educación Física en las etapas educativas de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. Se trata pues de mostrar cuál ha sido el procedimiento seguido para trabajar la Obra de D. Miguel de Cervantes: “Ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha” desde el área de Educación Física, a través de los juegos populares que aparecen en la obra, aprovechando que estamos en el IV centenario de su publicación. Para ello, inicialmente, se hacía preciso el conocer cuales eran los juegos motores populares que aparecen en la novela. A partir de la localización y el conocimiento de dichos juegos populares pasamos al plan de acción, el cual fue adaptar los juegos a las características de cada contexto y diseñar una propuesta de intervención educativa, en las etapas de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria y Bachillerato. Una de las finalidades que se pretende es contribuir de forma esencial al crecimiento personal de nuestros alumnos como ciudadanos, como ciudadanos comprometidos...

Boletín de la Real Sociedad Geográfica. Tomo CLXI (número extraordinario 2023)

Boletín de la Real Sociedad Geográfica. Tomo CLXI (número extraordinario 2023)

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 328

La Real Sociedad Geográfica (RSG) es una corporación científica con autonomía interna, entre cuyos fines sociales se encuentra promover el adelanto y difusión de los conocimientos geográficos en todas sus ramas y en todas sus aplicaciones a la vida social, política y económica, así como dedicar con preferencia sus estudios a los territorios de España y de los pueblos a ella ligados por el idioma y otros motivos. La RSG tiene como instrumento de difusión de su actividad su Boletín que, nacido en 1876, ha llegado hasta hoy sin discontinuidad - salvo los tres años de la Guerra Civil - y ha dado lugar a un total de 158 volúmenes. El Boletín de la RSG es el instrumento con el que esta entidad cumple los objetivos que tiene definidos en sus estatutos: promover el conocimiento geográfico en todos sus aspectos, prestando especial atención a aquellos temas en los que la sociedad demuestra mayor interés. El Boletín se edita anualmente y en él se encuentran presentes desde su aparición en 1876, las firmas de geógrafos, historiadores, economistas y científicos de las diferentes áreas de mayor relevancia dentro de la Ciencia Geográfica y Ciencias afines. Sus páginas...

El jefe político

El jefe político

Autor: Romana Falcón

Número de Páginas: 744

Este libro estudia las tensiones que surgen en el punto de confluencia entre las instancias de gobierno y quienes ocupan los amplios escalones bajos de la pirámide social. Se centra en una institución que fue fundamental en México y en muchos países, el jefe político, y desmenuza sus atribuciones y acciones en un país aún en formación. La obra explica cómo los procesos de dominación transforman a las sociedades pero, a la vez, cómo ese mando fue resistido y moldeado desde abajo. Finalmente, este libro es un intento por ir más allá de la narrativa de la formación del estado y descubrir un mundo heterogéneo y diverso, donde resalta la capacidad pueblerina para lograr aflojar algunos de los nudos recurrentes del dominio.

I Taller Interfacultativo de Innovación Docente

I Taller Interfacultativo de Innovación Docente

Autor: Vicerrectorado De Investigación De La Universidad San Pablo Ceu

Número de Páginas: 157

Uno de los objetivos clave en el programa de gobierno del Rector Antonio Calvo (julio 2015) es la Innovación Docente. Así, este aspecto consustancial al quehacer del Profesor Universitario se ha integrado en los objetivos del Vicerrectorado de Profesorado e Investigación en los cursos 2015-16 y 2016-17 y continuará en el 2017-18. Lejos de lo que en muchos ámbitos externos al mundo de la educación superior y sus profesionales se pueda pensar, la Innovación Docente no es solo técnica, sino también conocimiento y experiencia del oficio docente, imaginación, iniciativa, trabajo en equipo y –sobre todo– intercambio. En ese sentido, la intrínseca inquietud del Docente Universitario, que lleva en su ADN la innovación y la auto-formación continua para mantenerse en la frontera de su área de conocimiento, es tierra fértil para iniciativas como las que nos ocupan. Sesenta profesores de la Universidad (diez por cada Centro) han compartido una intensa jornada de exposición e intercambio de experiencias en innovación docente, resultante de años de trabajo, proyectos y realidades en eses campo. Sin duda la riqueza del encuentro se cimienta en la heterogeneidad de puntos de ...

El poder de las palabras

El poder de las palabras

Autor: Carlos Lomas García

Número de Páginas: 431

Su objetivo es impulsar una transformación de las enseñanzas lingüísticas que contribuya a una mejora de las competencias comunicativas y al aprendizaje de una ética de la comunicación. «No estamos solo ante una tarea didáctica: estamos también, y sobre todo, ante una tarea ética y ante una manera de entender la educación que no elude su carácter ideológico. Porque en educación nada es inocente y no es igual que hagamos unas u otras cosas en las aulas, que seleccionemos los contenidos de una u otra manera o que establezcamos unos u otros vínculos con el alumnado.»

Un divorcio secreto en la revolución Mexicana:

Un divorcio secreto en la revolución Mexicana:

Autor: Ana Lidia García Peña

Número de Páginas: 160

¿Por qué en 1914 se reformó el divorcio total o que disuelve el matrimonio en México? ¿Acaso fue una necesidad personal de Venustiano Carranza? Este libro profundiza en esta problemática y descubre el probable conflicto de intereses de Félix Palavicini al respecto. Propone una lectura contextualizada de un juicio de divorcio que sucedió durante la expansión del modelo de matrimonio romántico en México y reflexiona sobre las múltiples lecturas de las vidas públicas, privadas e íntimas de los políticos mexicanos de la Revolución mexicana.

Orden social e identidad de género

Orden social e identidad de género

Autor: María Teresa Fernández Aceves , Carmen Ramos-escandón

Número de Páginas: 392

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados