Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
¿Hacemos verdaderas prácticas del lenguaje en nuestras clases de secundaria?

¿Hacemos verdaderas prácticas del lenguaje en nuestras clases de secundaria?

Autor: Jorge Omar Angelini

Número de Páginas: 125

"Reflexionar sobre el lenguaje supone poner en juego en el aula una serie de actividades concretas para llevar a cabo un proceso, donde en el marco de las prácticas sociales de lectura y escritura, se favorezca un trabajo de "ida y vuelta". Se trata de avanzar desde la práctica hacia el estudio de todos los aspectos implicados en los textos (sus estructuras, el uso particular de los elementos gramaticales y léxicos, la puntuación, etc.) y viceversa, analizar los contenidos de estudio para, a partir de ellos, disponer de alternativas en las prácticas habituales de comunicación oral y escrita. Para lograr una articulación equilibrada entre los contenidos sobre las prácticas de uso del lenguaje y el conocimiento sobre los contenidos involucrados en ellas, es necesario y fundamental reconocer la existencia y la especificidad de ambos tipos de conocimiento y, a la vez, comprender que no pueden enseñarse uno sin el otro. Por eso se propone desarrollar el uso del lenguaje para volver sobre esa práctica para "pensar sobre ella" y, si es necesario, revisarla, corregirla, etc.". Cuadernos para el docente Lengua - Serie Horizontes Ministerio de Educación de la Nación

Mujeres que inspiran prácticas de gestión

Mujeres que inspiran prácticas de gestión

Autor: Lic Stella M. Cavalli

Número de Páginas: 145

"Gestionar es hacer que las cosas sucedan" ( Blejmar, 2018) La Lic. Stella Cavalli gestionó una institución que está en el imaginario de la comunidad educativa de Saladillo y la región porque la institución tuvo muy buena inserción comunitaria, muy buenas relaciones interinstitucionales con niveles del sistema, autoridades Nacionales, Provinciales y Municipales y ONG, diferenciación de perfiles profesionales que el sistema requería, y calidad en los programas de formación de grado y capacitación. Reconocemos en este libro ese proceso de gestión que dejó huellas, tendió puentes y quedó en la memoria colectiva de su pueblo (1987-2014) "La imagen de organizaciones que aprenden evoca, de entrada, supuestos sobre los miembros de la escuela como personas comprometidas, participativas, que persiguen propósitos comunes y, como tales, se esfuerzan por desarrollar progresivamente modos más eficaces de alcanzar tales metas, respondiendo a las demandas del entorno. Una organización que aprende exige la capacitación, incremento de profesionalidad y crecimiento intelectual de sus miembros, así como su participación en las acciones, si es que quiere crecer como...

Ecología para la biodiversidad

Ecología para la biodiversidad

Autor: Patricia Bobadilla Guerrero

Número de Páginas: 148

Ecología para la biodiversidad es un texto pensado para docentes de nivel primario. Podrán encontrar diversos proyectos educativos para desarrollar junto a sus alumnos y alumnas, desde primer ciclo en adelante. La base de este trabajo es el respeto por todas las formas de vida.

Mirar la escuela con otros ojos

Mirar la escuela con otros ojos

Autor: Gabriela Gallardo , Sandra Cagni , Patricia Lorente , Catalina Palaia , Mónica Pérez , Silvia Veliez

Número de Páginas: 138

Somos un grupo de docentes, ya jubiladas, que diez años después de haber participado en una experiencia pedagógica de Escuela No Graduada, en Quilmes, pudimos verla como un objeto de estudio, analizando sus debilidades y fortalezas, comprendiendo la importancia del trabajo realizado. Escribimos con el objetivo de transmitir una experiencia que para nosotras fue y es muy valiosa, y creemos que puede ser tomada como referencia para otras y otros docentes. Fue valiosa porque mejoró nuestra práctica docente, porque nos obligamos a estudiar y a repensar colectivamente, a ver la escuela como un espacio de compromiso transformador de la realidad de todos y todas, de los docentes, de los chicos y de la comunidad. También escribimos porque estamos felices de haber podido desarrollar el proyecto durante más de quince años, en una escuela primaria común, estatal, del conurbano profundo, donde la inclusión fue posible en el sentir cotidiano de los y las estudiantes, reforzando el "yo puedo" , y siendo capaces de afianzar sus fortalezas y desarrollar sus potencialidades. Un proyecto que fue capaz, desde la educación formal, de desarrollar prácticas de educación popular como parte...

La vida y la educación

La vida y la educación

Autor: Guillermo E. G. Hassel

Número de Páginas: 183

Porque educar es también ayudar al niño a desarrollar su cerebro y ser independiente, alcanzar sus metas y sentirse bien consigo mismo. Aproximadamente la mitad de la inteligencia de los niños es determinada por sus genes, pero también depende de su entorno, incluyendo a sus compañeros de clase y amigos. Sin embargo, un aspecto esencial desde el inicio de la vida del niño es que necesita el amor y el cuidado de sus padres para desarrollarse adecuadamente. La leche materna, los cuidados y la atención de los padres son esenciales para el desarrollo emocional e intelectual del niño. El amor y el afecto deben ser proporcionados desde el momento en que el niño es concebido en su familia, ya que la seguridad, el cuidado y la estimulación que ofrece una familia son fundamentales para el crecimiento del niño. Como expresa el doctor Lipton "puedes vivir una vida de miedo o una vida de amor, tienes elección, pero te advierto que si eliges ver un mundo lleno de amor tu salud mejorará. Sin embargo, si eliges vivir en un mundo oscuro lleno de miedo, tu salud se resentirá ya que quedarás atrapado en una respuesta fisiológica de huida o protección. Es que no son nuestros genes...

Experiencia y reflexión. Escritura de crónicas pedagógicas.

Experiencia y reflexión. Escritura de crónicas pedagógicas.

Autor: Alicia Esther Pereyra , Denise Cuesta Wodicka , Talía Jeanette Mamaní

Número de Páginas: 181

Nuestra intención al gestar y publicar esta obra, atendiendo su contenido organizado en la pluralidad de las voces que aquí podemos encontrar, se orienta hacia la socialización de parte central de la tarea desarrollada durante el ciclo académico 2019. La misma se despliega desde un espacio curricular en particular, Residencia, inscripto en el Profesorado para la Educación Primaria, y dictado en la Unidad Académica Caleta Olivia, al interior de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Específicamente, aquello que la sostiene reside en el abordaje y la profundización en torno de uno de los "textos en género" de la práctica, la crónica pedagógica, y algunos de los múltiples significados asignados por parte de residentes, estudiantes que transitan el último año del profesorado.

Una escuela diferente

Una escuela diferente

Autor: Laura A. Irusta

Número de Páginas: 192

Todo este libro es, no sólo para transmitir teorías de buenas intenciones, sino que es un sistema puesto en marcha en la escuela de agronomía de rio cuarto en sus niveles primario y secundario desde el año 1996. El mismo fue llevando a cabo de forma gradual, ya que es un cambio total de estructuras y de cultura educativa, que necesitó de trabajo permanente con los docentes mediante talleres de perfeccionamiento en acción, hasta que toda la comunidad realizó un verdadero trabajo personal y profesional.Los resultados académicos evaluados permanente y la consulta a todos los actores han sido y son excelentes con un gran apoyo de los padres, a quienes agradezco profundamente por haber confiado en el sistema propuesto y por las expresiones permanentes de asombro y de agradecimiento por los resultados que fueron observando a lo largo de toda la escolaridad del desarrollo cognitivo y actitudinal de sus hijos.Y la demostración constante de los alumnos de sus cambios y progresos en su integralidad o constitución subjetiva como personas cognitivas, autónomas, reflexivas y críticas, creativos con una gran autoestima, amor y respeto por los demás.

Los verdaderos actores de la inclusión educativa

Los verdaderos actores de la inclusión educativa

Autor: Gloria Cristina Morales

Número de Páginas: 119

El pensar una educación inclusiva que reconozca la diversidad como una característica humana y donde el desafío sea que el sistema educativo pueda responder equitativamente a todo el alumnado, sin importar su condición, tiene que ver con la sociedad que queremos, por eso las escuelas inclusivas son esenciales en el desarrollo personal de los ciudadanos donde se aprenda a valorar y respetar la diversidad humana. En este trabajo de investigación social, se plantea un estudio de caso en el aula inclusiva, con el objetivo de describir las actitudes vinculares que desarrollan los alumnos hacia un compañero con una discapacidad severa. En el proceso de inclusión estudiado, la dinámica actitudinal de los actores, plantea el debate sobre la inclusión y tanto en las prácticas de las instituciones educativas como en las políticas, todavía esta arraigado el pensar la discapacidad como carencia y no como diversidad . El impacto de la experiencia de estar en un aula inclusiva y "aprender todos juntos" constituye el centro del análisis de las actitudes del alumnado en ese contexto. La conclusión del estudio señala que cuando el vínculo con otro con diversidad funcional pasa a...

La Residencia del Profesorado como dispositivo de formación docente

La Residencia del Profesorado como dispositivo de formación docente

Autor: Stella Aramayo

Número de Páginas: 208

La residencia del profesorado como dispositivo de formación docente es una obra reveladora que profundiza en la esencia y la eficacia de las residencias docentes, como prácticas de enseñanza previas al ejercicio profesional. A través de un estudio meticuloso, Stella Aramayo despliega los beneficios y desafíos del enfoque de la gestión por competencias, argumentando su vital importancia para el desarrollo profesional de los educadores y su impacto positivo en el ámbito educativo. Un texto indispensable para quienes buscan comprender y mejorar la formación de los futuros profesores.

Manual de oralidad forense

Manual de oralidad forense

Autor: Claudio Giannone

Número de Páginas: 432

Claudio O. Giannone. Argentino, nacido en la Ciudad de Avellaneda, Pcia. De Buenos Aires. Abogado independiente. Egresado de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (1994). Procesalista Civil. Postgrado en Derecho Procesal Administrativo y Constitucional. Ha participado en carácter de organizador, expositor, panelista y conferencista en innumerables eventos académicos de Derecho de la temática Procesal Civil, Laboral, Familia, entre otros. Es actualmente, profesor Titular del Taller de Oralidad Forense de la Universidad del Este de La Plata, profesor adjunto de Derecho Procesal Civil y Comercial de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Profesor docente de las materias Elementos de Derecho Procesal Civil y Comercial, cátedra del Dr. Osvaldo Gozaini de la UBA y Régimen Jurídicos de los Recursos Naturales, cátedra del Dr. Dino Bellorio Clabot, Es formador-capacitador del Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP) del Ministerio de Modernización de la Nación. Ha sido profesor adjunto de Derecho Procesal Civil y Comercial en las extensiones Universitarias de la UNLZ en Villa Mercedes (San Luis), Goya (Corrientes), Rufino (Santa Fe) y Olavarría (Pcia. De ...

Relatos breves para la promoción de la Extensión Universitaria en Ciencias de la Salud

Relatos breves para la promoción de la Extensión Universitaria en Ciencias de la Salud

Autor: Marcelo Adrián Mazzeo

Número de Páginas: 129

En la presente obra, el autor ha plasmado un abordaje integral y novedoso sobre la Extensión Universitaria concebida desde la dimensión de la gestión institucional. A partir de una descripción sucinta de experiencias transitadas junto a variadas conceptualizaciones teóricas, el lector podrá adentrarse en un contexto dirigencial que se comparte a modo de relatos breves. Con una perspectiva eminentemente humanitaria y desde un enfoque holístico y crítico, se resignifica la importancia de un espacio de liderazgo sublimado al servicio de este pilar sustantivo de la Universidad Pública y en estrecha relación a los actores de la Universidad y de la Sociedad.

La universidad entre la crisis y la oportunidad

La universidad entre la crisis y la oportunidad

Autor: Paulo Falcón

Número de Páginas: 1148

Esta amplia, extensa, plural y heterogénea recopilación, pretende ser un registro de lo realizado por la gran mayoría de las universidades argentinas frente a la irrupción de la pandemia desatada por el COVID-19. Recuperando la voz de los protagonistas, en un reconocimiento de las voluntades institucionales que permitieron el sostenimiento de la educación, pese a las muchas limitaciones, también se resaltan experiencias que enriquecieron las enseñanzas y aprendizajes, sumando reflexiones sobre los posibles impactos para el futuro. En los más de noventa artículos se muestra el compromiso con el cual las instituciones, en este acotado tiempo, desplegaron sus capacidades instaladas, generaron nuevas iniciativas o ampliaron la cobertura por diferentes medios, dentro de los cuales los entornos virtuales han sido una constante para que la relación docente/estudiantes pueda seguir construyéndose, y provocando nuevos aprendizajes institucionales. En ese espíritu, esta obra está disponible para su descarga gratuita, poniendo en valor lo realizado por las universidades y aportando y promoviendo el debate en torno al mejoramiento de la educación universitaria.

Alto en el cielo

Alto en el cielo

Autor: Juan Pablo Bertazza

Número de Páginas: 197

En esta novela, precuela de Síndrome Praga, Katka Fůrstová llega a la capital argentina, para localizar un gran emblema de la cultura praguense que, en pleno ascenso nazi, traficó un grupo de iniciados en el misticismo judío. La misión que, de a poco, la lleva hacia uno de los rincones más céntricos y, a la vez, secretos de Buenos Aires muta y tambalea casi tanto como su ánimo, a medida que va absorbiendo los extraños códigos de la vida porteña. Reveladora, poética y divertida, esta lúcida precuela de Síndrome Praga hace convivir el Barolo y el Palacio de Aguas Corrientes con parrillas de barrio, novelas góticas de Gustav Meyrink y la popular euforia de Natalia Oreiro. Con su inusual extranjería, Alto en el cielo logra una de las metas de toda novela: el poder de resignificar, tanto la trama de su novela anterior, como los lazos culturales con Europa Central, la condición de Buenos Aires como inagotable metrópolis literaria y, además, esa extraña resistencia ―que, en esta historia, encarnan los artistas apartados―, hecha de ironía y talento, siempre ocupada en digerir tantos años de cíclicas repeticiones como las que, según la leyenda, marcan el...

Sin imagen

América Latina en el camino hacia la paz sustentable

Autor: Serena Eréndira Serrano Oswald , Ursula Oswald , Diana De La Rúa Eugenio

Número de Páginas: 253
Concierto barroco

Concierto barroco

Autor: Juan José Carreras López , Miguel Angel Marín

Número de Páginas: 412

La celebración de la X Bienal Internacional de Música Barroca (Logroño, julio de 2002) sirvió de estímulo para plantear este libro: una colección de ensayos que propone nuevos enfoques en torno al estudio de la música de los siglos XVII y XVIII, ordenados en tres áreas dedicadas a la dramaturgia operística, la recepción en América y Asia de los repertorios musicales europeos, y la construcción de la música barroca en los siglos XIX y XX. Cada sección del libro está precedida por un breve ensayo introductorio que plantea los conceptos y problemas generales, recoge la bibliografía fundamental en castellano y una selección de lo publicado en las principales lenguas europeas. La participación de especialistas de ocho países en cuatro continentes proporciona una estimulante pluralidad de perspectivas y metodológicas tan útiles para el investigador como para el estudiante, al que se introduce en la aplicación musicológica de métodos como los de la antropología histórica, la nueva historia cultural, la discología o la historia de la interpretación.

Antología de la lírica griega arcaica

Antología de la lírica griega arcaica

Autor: Emilio Suárez De La Torre

Número de Páginas: 234

El objetivo de la selección aquí presentada es despertar el interés por profundizar en el conocimiento del mundo de la poesía griega, muy especial de la que nos ha llegado del mundo arcaico, haciendo llegar al lector con la mayor fidelidad posible, con un lenguaje actual que no olvide los límites de lo poético, un panorama amplio de la expresión poética en la Grecia arcaica, de su fuerza, de su delicadeza y de su crueldad, de la palabra ensalzadora o dañina o como expresión de los sentimientos e inquietudes de unos antepasados a los que debemos las más fructíferas raíces de nuestra cultura y de nuestra identidad. Esta edición incluye textos de Arquíloco de Paros, Sémonides de Samos, Hiponacte de Éfeso, Calino de Éfeso, Tirteo, Mimnermo de Colofón o Esmirna, Solón, Teógnis de Mégara, Jenófanes de Colofón, Safo, Alceo, Anacreonte, Alcmán, Estesícoro, Íbico, Simónides, Píndaro y Baquílides.

Música y sociedad en Colombia

Música y sociedad en Colombia

Autor: Pardo Rojas, Mauricio

Número de Páginas: 372

Este libro apunta a impulsar estudios sociomusicales y la participación en la comunidad académica internacional que trabaja estos campos. Temáticas y enfoques de los artículos muestran la multiplicidad de esta investigación sobre música y sociedad.

Discursos inaugurales de la Universidad de Valencia (siglo XVI)

Discursos inaugurales de la Universidad de Valencia (siglo XVI)

Autor: Francisco Decio , Ángel Valentín Estévez , Francisco Pons Fuster

Número de Páginas: 308

Los discursos académicos «inaugurales» de Francesc Deci (o Dassió) en elogio de las ciencias y de las letras y en pro de la dignificación de la universidad, constituyen una parte remarcable de la obra de este humanista valenciano del siglo XVI, catedrático de Gramática de la Universitat de València y preceptor del comandador de Montesa Enric de Borja.

Antología temática de la poesía lírica griega

Antología temática de la poesía lírica griega

Número de Páginas: 186

Selección de textos de los líricos griegos ( Arquílaco, Safo, Alceo, Anacreonte...) organizados diacrónica y temáticamente.

Cuando Dios bailaba el tango

Cuando Dios bailaba el tango

Autor: Laura Pariani

Número de Páginas: 379

Un gran relato argentino -con dos beves episodios chilenos- que atraviesa los acontecimientos de todo un siglo: las huelgas en Patagonia durante los aos veinte, la matanza de los indios. la muerte de Evita, el terror durante la Junta Militar, los mundiales de 1978, el crac econmico de 2001...

Evangelia

Evangelia

Autor: David Toscana

Número de Páginas: 314

María ha dado a luz, y su primogénita llevará el nombre de Emanuel. Mientras tanto, sentado a la derecha del Padre, el espíritu de Jesús está a la espera de volverse corpóreo para ser proclamado hijo de Dios... David Toscana, autor de Los puentes de Königsberg y El último lector, plantea una nueva versión del evangelio a partir de una controversial pregunta: ¿qué ocurriría si en el pesebre de Belén María hubiera parido una hija y no al niño destinado a convertirse en Cristo? Ese día ya no ocurrieron milagros. Salvo los planetas, que se mantuvieron en sus órbitas perfectas, las muchas madres que dieron a luz y los vientres que se preñaron, las flores que se abrieron, el trigo que ofrecía su grano... y los poetas que componían versos para celebrar todas esas cosas. María ha dado a luz, y su primogénita llevará el nombre de Emanuel. Esto no debió ser así y Jehová se siente defraudado; sin embargo, Emanuel es su hija y crecerá para convertirse en una mujer nada dispuesta a obedecer y callar, como se espera de todas, e iniciará la ruta de aprendizaje, prédica, proselitismo y milagros que habrá de conducirla a la cruz. Mientras tanto, sentado a la derecha...

La lectura, otra revolución

La lectura, otra revolución

Autor: Andruetto, María Teresa

Número de Páginas: 184

Este libro reúne una serie de conferencias magistrales que dictó María Teresa Andruetto sobre literatura infantil y juvenil en los últimos tres años. Entre ellas, la del II Congreso Iberoamericano de Lengua y LIJ 2013; la del Premio Hans Christian Andersen 2012; la del Programa de Animación a la Lectura “Leer es lo más”, entre otras, todas ellas ligadas al libro, la lectura, la LIJ, la poesía y el lenguaje

La guerra del comedor

La guerra del comedor

Autor: Nancy Krulik

Número de Páginas: 0

Katie Kazoo es una niña normal y corriente... ¡hasta que se transforma en «alguien» diferente! En el colegio de Katie, la comida es bastante asquerosilla, y Rita " la Papafrita " , la encargada del comedor, tampoco es muy amable que digamos... Todo esto hace que pase lo inevitable: ¡La guerra del comedor está servida!

Etnografía

Etnografía

Autor: Martyn Hammersley , Paul Atkinson

Número de Páginas: 344

En esta práctica introducción a los métodos etnográficos de trabajo de campo, Martyn Hammersley y Paul Atkinson reconsideran el status de la etnografía y procuran situarla en relación a un contexto general de metodologías, proporcionando a la vez información sistemática y coherente sobre los principios etnográficos y su puesta en práctica. El punto de partida es el rechazo de la oposición simplificadora entre "positivismo" y "naturalismo". Los autores, así, argumentan que la etnografía debe contemplarse como un proceso reflexivo, es decir, como parte del mundo social que ella misma estudia, e ilustran con ejemplos los principales elementos existentes en el trabajo etnográfico: la selección y muestra de casos; el problema del acceso, de la observación y las entrevistas; la recogida y ordenación de datos; y el proceso de análisis y redacción de los resultados. De este modo, la obra -cuyo material ilustrativo procede en su mayor parte de estudios clásicos recientes de América y Gran Bretaña- acaba representando una valiosa introducción y una inmejorable guía de investigación etnográfica tanto para el investigador experimentado, como para el estudiante o el...

Sin imagen

El lenguaje de la cladística

Autor: Juan J. Morrone , Universidad Nacional Autónoma De México Coordinación De Difusión Cultural Dirección General De Publicaciones Y Fomento Editorial , Universidad Nacional Autónoma De México Programa Universitario Del Libro De Texto

Número de Páginas: 109
Mediación y resolución de conflictos: Técnicas y ámbitos

Mediación y resolución de conflictos: Técnicas y ámbitos

Autor: Helena Soleto , Ramón Alzate Sáez De Heredia , María Avilés , Thelma Butts Grigss , Raquel Castillejos Manzanares , Loredana Di Stefano , Yolanda Esteban Soto , Paulino Fajardo Martos , Ma Dolores Fernández Fustes , Jacqueline N. Font-guzmán , Silvina Funes Lapponi , Guillermo García Cubero , Román Gil De Alburquerque , Esther González Pillado , Raquel López Jiménez , Mayte Méndez Valdivia , Cristina Merino Ortiz , Víctor Moreno Catena , María Orfanou , Milagros Otero Parga , Vicente Pérez Daudí , Diana Perulero , Carlos Romera Antón , Damián Saint-mezard Opezzo , Alberto Saiz Garitaonandia , Milagros Sanz Parrilla , Carlos Villagrasa Alcaide , Isabel Viola Demestre , Rocío Zafra Espinosa De Los Monteros

Número de Páginas: 634

La sociedad del siglo XXI demanda nuevas vías de solución de conflictos que ofrezcan al ciudadano una respuesta más rápida, eficaz y satisfactoria, y es en este marco donde la mediación en los últimos años se viene mostrando como un mecanismo especialmente adecuado para la gestión de un buen número de ellos. Ante los nuevos retos que la eclosión e «institucionalización» de la mediación supone en nuestro ordenamiento, se presenta esta obra con el propósito de servir de guía y ayuda a los diferentes operadores del ámbito socio-jurídico. Todos ellos, desde jueces, fiscales y abogados, hasta psicólogos, trabajadores sociales y mediadores, van a tener una importancia decisiva en el nuevo panorama establecido a partir de la ley 5/2012 de mediación civil y mercantil, el cual implica, además de un profundo cambio de mentalidad en la forma de gestionar los conflictos, una transformación de las propias estructuras y configuración del ordenamiento jurídico. Este libro es el resultado del trabajo de reconocidos profesionales de diversos ámbitos vinculados al mundo de la mediación, pretendiéndose aportar una visión lo más completa posible de la misma. Se abordan...

Cocteles con Historia

Cocteles con Historia

Autor: Julio Patán

Número de Páginas: 0

«No me he acostumbrado a tolerar a los abstemios dogmáticos, a esas gentes que, no se sabe por qué, se alegran de que uno no beba e ignoran que la embriaguez alcohólica, controlada hasta donde sea posible, es un método de conocimiento cultural y de interpretación del mundo en general, absolutamente imprescindible», dijo el poeta y editor Carlos Barral en un texto que es, a la vez, una inspiradora defensa del alcohol y una férrea crítica a la abstinencia. En esa línea de pensamiento, este libro propone un recorrido emocional y cultural por nuestras bebidas favoritas, alcoholes que hemos elegido por su sabor, perfume o precio pero también por los recuerdos que evocan en nuestra memoria ya que, como dice el autor, «forman parte de nuestra vida emocional, de nuestra nostalgia, de nuestros afectos». Le proponemos abrir este libro con la misma emoción que siente cuando destapa esa botella que añora y que lo disfrute sorbo a sorbo, acompañado de un sinnúmero de bebedores famosos con los que de seguro entablará una de esas conversaciones que sólo se dan cuando las copas bautizan la mesa. ¡Salud!

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados