Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 30 libros disponibles para descargar
Ecociudadanía

Ecociudadanía

Autor: Dolores Limón-domínguez

Número de Páginas: 194

EL PLANETA NO PUEDE ESPERAR. Esta obra busca el interés y la complicidad de docentes, estudiantes y ciudadanía comprometida con el bienestar ambiental. La consecución de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) son una necesidad urgente en nuestro planeta. Necesitamos un compromiso ético, un análisis de nuestra realidad que nos acerque a tomar iniciativas con las que mejorar nuestras condiciones ambientales. La participación ciudadana en la toma de decisiones, la resolución de conflictos ambientales y la dignificación de todas y cada una de las personas en nuestro planeta nos compromete con una democracia ambiental que asegure una justicia social que ponga en valor el reparto equitativo de recursos culturales, tecnológicos, económicos y vitales. Por otro lado, puede ser una herramienta para propiciar una formación desde prácticas que dinamicen y evalúen estrategias de concienciación y cooperación, que potencie una acción comunitaria que favorezca la implantación de los objetivos para un desarrollo sostenible. Tienes en tus manos una invitación a consolidar una ecociudadanía activa y dinámica que sea protagonista de una mayor calidad ambiental.

Construyendo agenda 21 para el departamento de Amazonas: una construcción colectiva para el desarrollo sostenible de la Amazonia Colombiana.

Construyendo agenda 21 para el departamento de Amazonas: una construcción colectiva para el desarrollo sostenible de la Amazonia Colombiana.

Autor: Olga Lucía Chaparro

Número de Páginas: 56

Como resultado del proceso, “Construyendo Agenda 21 Departamento del Amazonas” presenta la consolidación de los ejercicios de un proceso de planificación en marcha, que incluye cuatro talleres locales en Leticia, Puerto Nariño, el Parque Nacional Amacayacu y Araracuara y un taller-síntesis departamental en Leticia sobre temas relacionados con el tratamiento de conflictos; el manejo de los recursos naturales; la educación y la investigación (fase I). Asimismo, el “Encuentro Departamental Construyendo Agenda 21 Amazonas” en noviembre de 2003, con la participación de sectores institucionales, académicos, sociales, indígenas y no gubernamentales, que aceptaron construir un texto propositivo de carácter departamental que alimentara el diálogo entre autoridades locales y sociedad civil y contribuyera a la formulación de la política de largo plazo para la región amazónica, contemplada en el Plan Nacional de Desarrollo “Hacia Un Estado Comunitario 2002-2006”, (fase II).

La minería de oro en la selva

La minería de oro en la selva

Autor: Sebastián Rubiano Galvis , Ángela Castillo Ardila

Número de Páginas: 376

A PARTIR DE DOS ESTUDIOS DE CASO —Condoto, en Chocó, y Taraira, en Vaupés—, este libro analiza la bonanza de la minería aurífera independiente de finales del siglo xx en los bosques húmedos del litoral Pacífico y la Amazonia nororiental. ¿Cómo fue posible que miles de mineros expandieran la extracción aurífera mecanizada hacia regiones como la Amazonia y el litoral Pacífico, en donde por los mismos años se les reconocían derechos de autonomía política y territorial a las comunidades negras e indígenas? ¿Cómo intentaron los mineros legitimar su autonomía política y económica en un período en que la política minera viraba hacia la deslegitimación del oficio minero y el retiro del Estado de su promoción y fomento? ¿Qué ilustran dichos procesos sobre problemas más amplios como las expresiones locales del Estado y la legalidad, la descentralización, las disputas por la autonomía local y el lugar de las sociedades rurales del Pacífico y la Amazonia en el proyecto de desarrollo? La minería de oro en la selva aborda estas preguntas y, a partir del diálogo entre los dos estudios de caso, propone un marco conceptual para responderlas.

SE HACE CAMINO AL ANDAR

SE HACE CAMINO AL ANDAR

Autor: Rogelio Araujo Monroy

Número de Páginas: 109

Muchas veces el trabajo directo con problemáticas extremas nos lleva a requerir instrumentos sencillos que faciliten la realización de intervenciones complejas. Este es el objetivo de este libro en formato de manual operativo que sirva de acompañante activo y no dogmático en el trabajo con grupos en las comunidades. El manual está hecho con la intención de organizar el trabajo estructurado de intervención en red con las comunidades locales de vida para el tratamiento de fenómenos relacionados con la violencia familiar y de género. La didáctica del libro está construido a través de personajes de la comunidad que ayudan a seguir una lógica y una manera de tejer lazos de intercambio en la comunidad. El libro concentra experiencias de vida de mujeres comprometidas consigo mismas, sus familias y su comunidad. Dichas experiencias se traducen en la construcción de espacios de participación social y ciudadana en pro de la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres y la promoción de relaciones democráticas en la familia. Muchos de los resultados de esos años de trabajo con la comunidad y su gente, forman parte de este manual hecho para fortalecer el...

Memoria presentada por el Ministro de Justicia, Culto e Instrucción al Congreso Ordinario

Memoria presentada por el Ministro de Justicia, Culto e Instrucción al Congreso Ordinario

Autor: Peru. Ministerio De Justicia, Culto, Instrucción Pública Y Beneficencia

Número de Páginas: 492
Sin imagen

Ahí me van a matar

Autor: Leonardo Astorga Sánchez , Sofía Cortés Sequeira , Mónica Brenes Montoya , José Daniel Jiménez Bolaños , Mario Andrés Soto Rodríguez , Ronny José Viales Hurtado

Número de Páginas: 394
Retrospectiva de la Facultad de Arquitectura

Retrospectiva de la Facultad de Arquitectura

Autor: Universidad Autónoma De Baja California. Facultad De Arquitectura , Ana Margarita González González

Número de Páginas: 344
Caperucita Ligia Se Fue Por la Mar

Caperucita Ligia Se Fue Por la Mar

Autor: Luis Enrique Arce

Número de Páginas: 134

Young Moisés Porras falls in love.

Terrenos de la Gran Expedición Humana: Aspectos oftalmológicos, y optometricos de las comunidades indígenas y negras visitas por la Gran Expedición Humana

Terrenos de la Gran Expedición Humana: Aspectos oftalmológicos, y optometricos de las comunidades indígenas y negras visitas por la Gran Expedición Humana

Número de Páginas: 188
Dinámicas de los sistemas agrarios en Chile árido: La región de Coquimbo

Dinámicas de los sistemas agrarios en Chile árido: La región de Coquimbo

Autor: Collectif

Número de Páginas: 502

¿Qué hace de la región de Coquimbo, en Chile, una región tan particular? La desertificación... ¿Estamos hablando de un fenómeno nuevo? Las Comunidades Agrícolas... ¿De dónde arrancan? y ¿Estamos ante el ocaso o la renovación de estas formas seculares de tenencia de la tierra y manejo agro pastoral? La pequeña agricultura... ¿Podrá contar con un sector pisquero reestructurado y nuevamente dinámico? Los Complejos Agro-Industriales... ¿Necesitarán todavía más flexibilidad laboral? Las aguas superficiales: ¿Un mercado transparente? El agua subterránea... ¿Estamos iniciando un nuevo ciclo de mal uso de los recursos renovables, como en el pasado con la vegetación? Finalmente, ¿es compatible un camino de desarrollo basado en la economía de exportación, y la mantención de equilibrios sociales y ambientales? Estas preguntas constituyen algunos de los ejes de las discusiones planteadas en este libro. Participaron en ellas académicos y profesionales de diversos orígenes disciplinarios : agronomía, arqueología, bio-climatología, cartografía, demografía, economía, edafología, geografía, historia, medicina-veterinaria.

En busca de Julián Carrillo y el Sonido 13

En busca de Julián Carrillo y el Sonido 13

Autor: Alejandro L. Madrid

Número de Páginas: 442

En la década de 1920, el compositor mexicano Julián Carrillo (1875-1965) desarrolló un sistema de música microtonal al que llamó Sonido 13. Aunque su papel como uno de los pioneros del microtonalismo en la música docta occidental llevó a Carrillo a ser considerado un ícono por la vanguardia europea entre los años 1960 y 1970, su música y su legado han permanecido mayormente desconocidos entre músicos, académicos, críticos y público en general.

Sin imagen

Historia de la Cultura. la Construcción Del Mundo Contemporáneo-siglos Xix-xxi

Autor: David Díaz Arias , Ronny José Viales Hurtado , Juan José Marín Hernández

Número de Páginas: 504
La casa cósmica talamanqueña y sus simbolismos

La casa cósmica talamanqueña y sus simbolismos

Autor: Alfredo González Cháves , Fernando González Vásquez

Número de Páginas: 178

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados