Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Evolución del sistema financiero mexicano hacia los umbrales del siglo XXI

Evolución del sistema financiero mexicano hacia los umbrales del siglo XXI

Autor: Leopoldo Solís M.

Número de Páginas: 308

La investigación muestra una exploración histórica de la evolución financiera de México, desde el origen de las instituciones bancarias durante la época colonial, hasta converger con las condiciones que prevalecieron durante el porfiriato. También le presta atención a la evolución de la política monetaria, explorando la utilización inicial del encaje legal como instrumento de control monetario, hasta el enriquecimiento del arsenal de instrumentos de control financiero y de orientación crediticia.

La economía latinoamericana

La economía latinoamericana

Autor: Celso Furtado

Número de Páginas: 372

El análisis del desarrollo de cualquier economía nacional latinoamericana requiere su inserción en el cuadro regional, del mismo modo que exige una nítida percepción del comportamiento de los polos dinámicos de la economía mundial. Frente a esto, el estudiante de economía o de historia económica tiende a recurrir a referencias regionales, y se interesa cada vez más por el análisis comparativo de las experiencias nacionales.

La política del desarrollo mexicano

La política del desarrollo mexicano

Autor: Roger D. Hansen

Número de Páginas: 372

El llamado ímilagroî mexicano se caracterizó por un crecimiento sostenido de la economía que, sin embargo, no logró reducir la desigualdad de ingresos. La estrategia del desarrollo se tradujo en hacer más ricos a los ricos y más pobres a los pobres, disminuir el paso de la reforma agraria y controlar estrictamente las actividades sindicales. El estudio abarca de mediados de los años treinta a principios de los setenta, por lo que resulta indispensable para entender la crisis del presente.

Controversias sobre el crecimiento y la distribución

Controversias sobre el crecimiento y la distribución

Autor: Leopoldo Solís M.

Número de Páginas: 236

La politica economica se analiza dentro del contexto del nacionalismo mexicano. Asi se muestra como la defensa de ciertos principios ideologico-politicos -cuando no se instrumentalizan de manera adecuada- puede llevar a consecuencias distintas a las perseguidas y aun ocasionar efectos contrarios a los objetivos politicos que se sustentan.

La economía mexicana: Política y desarrollo

La economía mexicana: Política y desarrollo

Autor: Leopoldo Solís M.

Número de Páginas: 620

Contiene ensayos sobre la economía en México. Temario: Política Fiscal; Política Monetaria; La Formación de Capital; El Empleo y la Fuerza de Trabajo; El Desarrollo Económico.

Inflación y democracia

Inflación y democracia

Autor: David Barkin , Gustavo Esteva

Número de Páginas: 172

La inflación redistribuye los recursos sociales y así estimula la confrontación entre los grupos que tratan de conservar o ampliar su posición en el reparto del producto social. La exploración de las condiciones que dan forma inflacionaria a la contienda social permite caracterizar de qué manera los mecanismos de la inflación afectan a los distintos grupos sociales. Por esta vía es posible avanzar hacia proposiciones de política que lleguen al fondo de los problemas que desatan la inflación y que son al mismo tiempo su causa.

La economía mexicana: Análisis por sectores y distribución

La economía mexicana: Análisis por sectores y distribución

Autor: Leopoldo Solís M.

Número de Páginas: 472
Revista de estadística 1976. Enero, Febrero y Marzo. Volumen XXIX, núm 1, 2 y 3

Revista de estadística 1976. Enero, Febrero y Marzo. Volumen XXIX, núm 1, 2 y 3

Autor: Inegi

Número de Páginas: 50
Adquisición de bienes por empresas públicas como política industrial: El sector eléctrico en México

Adquisición de bienes por empresas públicas como política industrial: El sector eléctrico en México

Autor: Eliseo Díaz González

Número de Páginas: 408

En este libro se estudia el impacto de las empresas públicas sobre el desarrollo de la industria, tratando de responder a la pregunta de cómo el abastecimiento a estas empresas contribuye a desarrollar a las firmas industriales asociadas a las empresas públicas. El suministro de bienes industriales a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) permitió desarrollar la industria de manufacturas eléctricas en el país, y en esa medida contribuyó a moldear la organización industrial adoptado por esta industria. El periodo de análisis cubre desde 1960 -el año de la nacionalización eléctrica, que marca el inicio de una política de desarrollo específicamente orientada hacia la industria de manufacturas eléctricas-, hasta fines de los años noventa, ya avanzado el proceso de transformación económica general del país y de esta industria.

Agricultura y alimentación en México

Agricultura y alimentación en México

Autor: Cassio Luiselli Fernández

Número de Páginas: 354

Este libro arranca lejos en el tiempo y se ancla fuertemente en el muy diverso territorio de México, donde se ha desplegado por siglos una particularmente rica y compleja argicultura basada en el maíz y otros cultivos originarios. En este dilatado lapso y amplio espacio han convivido, y se han entreverado, distintas maneras de hacer agricultura y saberes alimentarios con cultivos, prácticas agrícolas e instituciones de origen europeo, dando lugar a una agricultura y una cultura alimentaria de suma originalidad sabiduría y riqueza. Por lo menos por cinco siglos, el país se desarrolla y busca, insistente pero sútilmente, una única vía dominante de modernización que ha resultado excluyente y en desmedro del México campesino e indígena. Por eso aquí se intenta, con un enfoque diacrónico, interpretar las diversas etapas históricas del desarrollo agroalimentario en México. En la última parte del libro se hacen diversas propuestas, que pretenden cambiar de enfoque: poner énfasis en los pequeños agricultores campesinos, herederos más directos de aquel núcleo original mesoamericano y que, por cierto, poseen también un claro potencial productivo. Propuestas que, por un ...

Respuestas propias

Respuestas propias

Autor: Ángel Mobarak, Gustavo Del , Márquez, Graciela

Número de Páginas: 357

Selección de ensayos publicados a lo largo de ochenta años de la vida editorial de El Trimestre Económico, a cargo de Gustavo A. del Ángel Mobarak y Graciela Márquez Colín, que muestran el pensamiento económico de México y América Latina y de los pensadores que lo forjaron, como Daniel Cosío Villegas, Raúl Prebisch, Eduardo Villaseñor, W. Arthur Lewis, Gerardo Esquivel, entre otros no menos importantes. Sus páginas han servido a modo de foro crítico y plural de los debates en torno a problemas económicos nacionales y regionales, y como pilar del pensamiento económico latinoamericano, llegando a convertirse en referencia fundamental para estudiantes, investigadores y gestores de la economía en México y América Latina

La división de poderes en México

La división de poderes en México

Autor: Leticia Bonifaz Alfonzo

Número de Páginas: 266

Ensayo que analiza, desde la teoría jurídica y política, el desarrollo histórico de la división de poderes dentro de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como los equilibrios, tensiones y contrapesos de ésta. Se aborda la existencia de una confrontación del modelo ideal planteado con la realidad. La autora rastrea los hechos más relevantes en los sexenios presidenciales, de Venustiano Carranza a Enrique Peña Nieto, que incidieron en el futuro práctico de la división de poderes, centrándose en los cambios jurídicos y las decisiones políticas y económicas.

Sin imagen

La Realidad Económica Mexicana: Retrovisión y Perspectivas

Autor: Leopoldo Solís , Leopoldo Solís M.

Número de Páginas: 320

Se inicia con el estudio de los períodos de la colonia, la reforma y el porfiriato. A partir de la revolución de 1910 examina con detalle los problemas agrícolas e industriales, de la balanza de pagos y de los factores de la producción, así como de la distribución del ingreso y de aspectos financieros, enfocados desde un punto de vista histórico primero y analítico después, para determinar su crecimiento futuro.

Catalog of the Latin American Library of the Tulane University Library, New Orleans

Catalog of the Latin American Library of the Tulane University Library, New Orleans

Autor: Tulane University. Latin American Library

Número de Páginas: 844
La influencia del derecho internacional en el derecho mexicano

La influencia del derecho internacional en el derecho mexicano

Autor: Luis Malpica De Lamadrid

Número de Páginas: 688
Facultad de Ciencias politicas y sociales 1951-2001/ Faculty of political and Social Science 1951-2001

Facultad de Ciencias politicas y sociales 1951-2001/ Faculty of political and Social Science 1951-2001

Autor: Sergio Colmenero

Número de Páginas: 668
Crisis económico-financiera, 1994-1995

Crisis económico-financiera, 1994-1995

Autor: Leopoldo Solís M.

Número de Páginas: 204

Leopoldo Solis expone sus consideraciones en torno a los antecedentes y consecuencias de la crisis economico-financiera de 1994-1995. Cubre, entre otros aspectos, el endeudamiento externo de Mexico y examina los elementos de apoyo al crecimiento economico y financiero de la inversion, asi como el ahorro interno, entre otros aspectos.

Léxico de la política

Léxico de la política

Autor: Varios

Número de Páginas: 866

Selecci n de ideas y conceptos relacionados con el an lisis pol tico actual, tambi n cuestiona la vigencia de paradigmas sociales y politol gicos ya tradicionales, profundizando en el verdadero significado e historia de t rminos como democracia, tolerancia, modernidad o ciudadan a.

Historia del pensamiento sobre la distribución del ingreso

Historia del pensamiento sobre la distribución del ingreso

Autor: Lourdes Urdaneta

Número de Páginas: 738
Estado y capital en México

Estado y capital en México

Autor: James M. Cypher

Número de Páginas: 284

Desde los días de la Revolución, México ha pasado por tres etapas de relación entre Estado y capital: primero, un Estado capitalista-rentista (1940-1982) y, por último, un Estado neoliberal. Esta “evolución en retroceso” tiene, según el profesor californiano Cypher, un punto crucial de inflexión en 1982 con el colapso de la bonanza petrolera. El examen de la política económica durante ese proceso es muy aleccionador. El libro termina con “el gran fracaso económico del Pacto de Solidaridad” de De la Madrid, con el “programa estatal de desmantelamiento del Estado” y con la “implacable redistribución del ingreso hacia arriba”.

Anuario de geografía

Anuario de geografía

Autor: Universidad Nacional Autónoma De México. Facultad De Filosofía Y Letras

Número de Páginas: 422
Crisis económico-financiera, 1994-1995

Crisis económico-financiera, 1994-1995

Autor: Leopoldo Solís M.

Número de Páginas: 208

Leopoldo Solis expone sus consideraciones en torno a los antecedentes y consecuencias de la crisis economico-financiera de 1994-1995. Cubre, entre otros aspectos, el endeudamiento externo de Mexico y examina los elementos de apoyo al crecimiento economico y financiero de la inversion, asi como el ahorro interno, entre otros aspectos.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados