Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Raíces históricas del municipio

Raíces históricas del municipio

Autor: María Del Carmen Salina Sandoval

Número de Páginas: 172

Los autores, destacan que los ayuntamientos son una de las principales instituciones sociales y políticas de México, formados constitucionalmente a principios del siglo XIX, conforme a las disposiciones de la Constitución de Cádiz, que rompían con el sistema de privilegios del antiguo régimen. En los municipios se fueron mezclando prácticas corporativas y principios de la doctrina político - filosófica liberal. Señalan que a partir del México independiente se inició la construcción de un nuevo gobierno nacional y local para impulsar al municipio como una institución necesaria con permanencia en las diferentes formas de gobierno del México decimonónico: monarquía moderada, república federal y república central. De ahí la intervención del nivel municipal en los principales acontecimientos políticos nacionales, regionales y estatales durante los siglos XIX y XX y hasta la actualidad. Enfatizan que los municipios, abordados en este libro colectivo pertenecieron a la estructura política social de Nueva España, del México decimonónico y de las primeras décadas del gobierno posrevolucionario y constituyen una muestra del complejo mundo de relaciones...

Los oficios en las sociedades indianas

Los oficios en las sociedades indianas

Autor: Brígida Von Mentz , Carlos D. Ciriza-mendívil , Isabel María Povea Moreno , Flor Trejo Rivera , Guadalupe Pinzón Ríos , Natalia Silva Prada , Víctor Gayol , María Teresa Álvarez Icaza Longoria

Número de Páginas: 397

Este libro colectivo retoma un tema ya antiguo en la historia social para adaptarlo a nuevas perspectvias, ámbitos, fuentes y métodos. Se interesa en el estudio de los oficios en los entornos novohispano y andino: en sus orígenes, relaciones laborales, ténicas, saberes, productos y condición social de quienes los ejercían. Las distintas constribuciones emplean recursos cuantitativos, pero también se acercan a los trabajdores de "carne y hueso". Las hisotrias de vida, creencias, emociones, conflictos cotidianos e identidades son parte importante de la narrativa. Los oficios estudiados no son solamente los clásicos —como los mineros, marineros y obrajeros— sino también otros que habían pasado casi inadvertidos, como los jicareros, recolectors de miel y las mujeres comerciantes. Asímismo, se incluyó a otros —los párrocos, médios y "oficiales de pluma"— que podían ser parte de la elite, pero compartían situaciones y condiciones que hacían posible considerarlos dentro del variado mundos de los oficios. El conjunto permite renovar y poner al día el fascinante panorama del mundo laboral indiano.

Justicia, infrajusticia y sociedad en México

Justicia, infrajusticia y sociedad en México

Autor: Collectif

Número de Páginas: 239

Este libro estudia la relación del sistema de justicia con la sociedad en México desde una mirada histórica. Se parte de la idea de que ha habido un deterioro, una separación cada vez más amplia, en esta relación, proceso que parece haberse acelerado durante los siglos xix y xx. Los autores de este libro se han interesado en seguir, en diferentes momentos y espacios, a los diferentes actores sociales involucrados, tanto los letrados como los legos, para analizar el funcionamiento en la impartición de la justicia; asimismo han explorado diversos archivos para entender cómo la evolución de la justicia y de la cultura jurídica, desde las reformas borbónicas hasta hoy, alteró esta relación. Este volumen es el resultado de un trabajo colectivo de cinco años que recibió el apoyo del programa ECOS-Norte binacional, de Francia y México.

Un virtuoso entre los hijos del diablo

Un virtuoso entre los hijos del diablo

Autor: Melchor Campos García

Número de Páginas: 431

En el escenario de la consumación de la independencia de México, en septiembre de 1821, Yucatán se ha enaltecido por su transición en este proceso sin derramar ninguna gota de sangre en una época de cambios vertiginosos que presentaron desafíos y afectaron, de manera considerable, a los individuos en la Nueva España. Entre los combates ideológicos por el origen de la nación y su patrística, se ha encontrado en José Matías Quintana, padre de Andrés Quintana Roo, al «insurgente» de papel por su connotada participación como escritor religioso, así como por su intervención como un prolífico escritor y orador en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, actividad política que Quintana mantuvo en el periodo de la consumación y, posteriormente, en los intentos de definir a México como una nación independiente. Tanto es así que este estudio parte de la necesidad de análisis de los escritos y discursos publicados que dieran cuenta de los pensamientos políticos de Quintana en sus propios contextos de actuación, alejándose de anacronismos, interpretaciones positivistas y política- mente dirigidas. Más allá de presentar una biografía de Quintana,...

Mujer y poder en el siglo XIX

Mujer y poder en el siglo XIX

Autor: Francie Chassen-lópez

Número de Páginas: 570

«Juana Cata nunca se casó, así que fue libre, independiente y empresaria en una época en la que eso no era bien visto en una mujer.» Fuera de Oaxaca y, en particular, de su natal Tehuantepec, el nombre de Juana Catarina Romero es poco conocido. Si acaso detona alguna referencia, es como la supuesta " amante zapoteca" del joven Porfirio Díaz. Además de que este hecho nunca ha sido comprobado, se ha convertido en un mito que opaca una vida extraordinaria: la de una mujer de origen humilde, quien en su juventud fue vendedora ambulante de cigarrillos y espía del ejército liberal en la Guerra de Reforma, y quien, gracias a su tenacidad y habilidad política, llegó a ser una exitosa empresaria azucarera, una comerciante internacional y el árbitro de la sociedad tehuantepecana. JuanaCata tuvo una vida fuera de serie, entretejida con tres periodos cruciales de la historia de México: la Reforma Liberal, el porfirismo y la Revolución. Fue una mujer independiente que logró abrirse camino en un mundo dominado por los hombres, aunque su vida no estuvo exenta de contradicciones. Ella fue una impulsora de la modernidad, pero de una modernidad a la tehuantepecana, la cual unía el...

Campañas, agitación y clubes electorales: organización y movilización del voto en el largo siglo XIX mexicano

Campañas, agitación y clubes electorales: organización y movilización del voto en el largo siglo XIX mexicano

Autor: Fausta Gantús , Alicia Salmerón , Matilde Souto Mantecón , Lorgio Cobá Noh , Diana Birrichaga Gardida , Edwin Alcántara Machuca , Ivett M. García Sandoval , Mariana Terán Fuentes , Carlos Armando Preciado De Alba , Miguel Ángel Sandoval García , Arturo D. Ríos Alejo , Francisco Javier Delgado Aguilar

Número de Páginas: 644

Desde 1812 y en adelante, las elecciones celebradas en Nueva España y México partieron de un principio de sufragio amplio —con pocos momentos de restricción legal del mismo—, condición que obligaba a la organizacón y movilización del voto. Efectivamente, un electorado extendido no establece, no puede hacerlo, una relación directa, personal, con quienes serán sus representantes. Por ello se requería de un movimiento de opinión que diera a conocer a los candidatos y orientara el voto; también era necesaria la movilización de redes sociales y políticas y, conforme se iban quebrando cacicazgos y otras formas de control popular tradicional, se hizo indispensable la acción de asociaciones, círculos políticos y partidos que hicieran posible que los ciudadanos convocados llegaran a las urnas y emitieran su voto el día de la elección. ¿Quiénes y cómo organizaban las campañas electorales y movilizaban a los votantes en el largo siglo XIX mexicano? ¿Cómo fue que los comicios de corte liberal, diseñados para elegir mediante sufragio popular a los gobernantes en el México independiente, hicieron suya la rica tradición electoral novohispana? ¿En qué consistían...

De Pérmago a la nube

De Pérmago a la nube

Autor: Marina Garone , Laurette Godinas , Isabel Galina Russell

Número de Páginas: 388

De Pérgamo a la nube: nuevos acercamientos a la historia del libro abre un espacio para la construcción de este campo de interés, al reunir colaboraciones de especialistas. Las manifestaciones del libro manuscrito perfilan su importancia para la edición del texto, o para una historia de la caligrafía. Sobre el libro impreso, refiere renovados intereses, por un lado, por la circulación y el comercio de los mismos y, por el otro, por los medios de producción, la relación entre iconografía y texto y, también su importancia en la historia de la literatura. En cuanto al libro electrónico, además de ofrecer un catálogo de las manifestaciones de la textualidad en el entorno digital, pone de manifiesto la dificultad tipológica de ampliar el tradicional concepto de libro para la designación de los soportes innovadores. Este libro incluye nuevas propuestas que, sin duda, dan pie a retos renovados, y nos acerca a la complejidad que conlleva la bibliografía contemporánea.

U Maayab ba’ate’il

U Maayab ba’ate’il

Autor: José Manuel A Chávez Gómez , Izaskun Álvarez Cuartero , Melchor Campos García , Martha Herminia Villalobos González , Alejandra Badillo Sánchez , Miguel Angel Astor-aguilera

Número de Páginas: 248

Este libro contiene diversos trabajos que exponen cómo la Guerra de Castas tuvo múltiples visos. Se define la noción de Guerra Social Maya y propone otro concepto: la Guerra del Maíz. En el texto se considera que la Guerra de Castas fue un proceso de larga duración con fragmentaciones sociales muy intensas también, se expone la necesidad de revalorar el simbolismo de la cruz maya en las comunidades mayas macehualob contemporáneas.

Desde otros Caribes.

Desde otros Caribes.

Autor: Vidal Ortega, Antonino; Barradas Rosado, Susana Carolina; Shrimpton Masson, Margaret; Bermúdez, Cruz; Camacho Navarro, Enrique; Can Caballero, Daniel Alberto; Cervera Molina, Ana Elvira; García Mendiola, Adriana María; Genao Núñez, Wilson Enrique; González Vázquez, David Anuar; Jouault, Samuel; Mezeta Canul, Luis; Muñoz Mata, Laura Elvira; Niño De Villeros, Vanessa Del Pilar; Ramos Rodríguez, Tomás; Román Romero, Raúl; Vargas Canales, Margarita Aurora; Victoria Ojeda, Jorge

Número de Páginas: 434

Los quince capítulos de Desde otros Caribes: fronteras, poéticas e identidades ponen en escena a “otros Caribes” en un performance dialógico y transdisciplinario que permite su discusión como actores en un espacio Caribe diverso e interrelacionado. Plantean nuevos diálogos hacia dentro y fuera del área, en un acto consciente de construcción de poéticas dinámicas, transdisciplinarias y transfronterizas. Las discusiones abordadas tienen orígenes en planteamientos arraigados en la historia, la literatura, la geografía, el arte y la cartografía y transitan hacia espacios transdisciplinarios que exploran los nexos, y los diversos planos de conectividad que permiten profundizar en el área Caribe y su devenir.

Intereses públicos y privados en la configuración del territorio y la propiedad

Intereses públicos y privados en la configuración del territorio y la propiedad

Autor: David Eduardo Vázquez Salguero

Número de Páginas: 264

La presente obra trata sobre cómo los interéses públicos y privados fueron dos elementos de importancia en la conformación del territorio y la propiedad entre finales del siglo XVIII y mediados del siglo XIX, tomando como casos de estudio las salinas del Peñon Blanco. Durante ese periodo se repasa la interacción entre diferentes espacios geográficos relacionados con las fronteras político administrativas de lo que ahora conocemos como los estados de San Luis Potosí y Zacatecas.

¿Dónde estás?, ¿Qué haces, Leona Vicario? 

¿Dónde estás?, ¿Qué haces, Leona Vicario? 

Autor: Anne Staples

Número de Páginas: 139

Si la joven no salía de su casa sin un adecuado acompañamiento de damas de compañía o de un familiar, ¿Cómo se atrevió a escapar de la Ciudad de México para reunirse con los insurgentes en la lejana Tlalpujahua? Atrapada y reducida a la presión, embarrada de tizne burló la vigilancia y, montada en una mula, huyó para refugiarse en Oaxaca. Aprendió a ser cautelosa, a tal grado que no sabemos si estuvo en Chilpancingo con Morelos y Quintana Roo o se reunió con este último poco después, cuando andaba a salto de mata, esquivando a las tropas realistas. Muchas leyendas surgieron alrededor de ella: que si se casó en México, Tlapujahua, Oaxaca, Chilpancingo o Tlacotepec; que si dio a luz en una cueva de Tierra Caliente: que si actuó por amor o por patriotismo. ¿Dónde anduvo y que hizo Leona Vicario durante los últimos cinco largo años de la guerra de Independencia?

Cambio institucional y fiscalidad

Cambio institucional y fiscalidad

Autor: Michel Bertrand , Zacarías Moutoukias

Número de Páginas: 450

Esta obra aborda los procesos de cambio institucional en España e Hispanoamérica durante los años que fueron desde la guerra de los Siete Años hasta la formación de los estados nacionales. Para mantener el hilo de esta historia global, dichos procesos se analizan a través del prisma de la historia de las finanzas, examinando los problemas fiscales en su interdependencia con transformaciones económicas, sociales y culturales más amplias. Resultado de dos proyectos del programa ECOS que reunieron a especialistas argentinos, franceses y mexicanos, así como a colegas de Alemania, España e Italia invitados a distintos encuentros, el libro ha intentado situarse en diferentes escalas de observación: la de la Monarquía, que negocia y reforma los mecanismos de acceso y de circulación de recursos, transformando así sus propios equilibrios políticos; o, en el otro extremo, la de las arenas locales, donde la cooperación y el conflicto de sus actores producían reconfiguraciones institucionales y territoriales; o aun el ámbito de los dispositivos que atravesaban las diferentes escalas —los derechos de propiedad, los cuerpos y las articulaciones comunitarias, o las...

Pasado y fortaleza del pueblo maya

Pasado y fortaleza del pueblo maya

Autor: Carmen Castillo Rocha

Número de Páginas: 279

Este libro nos adentra en un recorrido por el pasado del pueblo maya y las dificultades con las que se ha encontrado a lo largo de la historia, pese a las cuales ha logrado conservar una gran parte de su cultura. La autora ha estudiado los diferentes procesos políticos en los que este pueblo se ha visto involucrado y las estrategias que ha desarrollado para hacer frente a las injusticias que se le han presentado, tales como el arrebato de sus tierras para cultivo y los abusos de las compañías henequeneras, que en siglos anteriores tuvieron una relevancia colosal, en especial en territorio maya. En esta obra se documenta una parte importante de la historia de un pueblo con gran fortaleza, al igual que su resistencia frente a las injusticias y la discriminación de los regímenes que se han querido imponer a esta comunidad, por lo que el lector podrá adquirir una mejor comprensión de la cultura maya, su resiliencia, su lucha por la preservación de su identidad y su valor cultural.

Grupos privilegiados en la península de Yucatán, siglos XVIII y XIX

Grupos privilegiados en la península de Yucatán, siglos XVIII y XIX

Autor: Laura Machuca Gallegos

Número de Páginas: 276
Patrimonio cultural de Oaxaca: investigaciones recientes

Patrimonio cultural de Oaxaca: investigaciones recientes

Autor: Alicia Barabas , Miguel Bartolomé , María Del Carmen Castillo , Saúl Millán , Salomón Nahmad Y Sittón , Miguel Alberto Bartolomé , Salvador Sigüenza , Fernando Berrojalbiz , Isela Peña , Benjamín Maldonado , Ma Del Carmen Castillo , Laura P Sánchez , Angélica Espinoza , Carolina López-rosas , Santiago Amaya-corchuelo , Donají Reyes , Sergio López , Ernesto González-licón , Lourdes Márquez , Geraldine Granados

Número de Páginas: 572

La presente publicación reúne investigaciones sobre el patrimonio cultura de Oaxaca de las áreas de antropología social, arqueología, antropología física, etnohistoria, lingüística, conservación, restauración, museos comunitarios, y monumentos históricos, todas las investigaciones publicadas en esta obra son inéditas.

El gran incendio

El gran incendio

Autor: Díaz Polanco, Héctor

Número de Páginas: 239

Con base en una profunda investigación, Héctor Díaz-Polanco realiza una narración sobre las rebeliones indígenas en el Istmo de Tehuantepec durante 1660. Relata el contexto sociopolítico de la época, en el cual la región se ve sumida en corrupción y abusos, lo cual suscitó un levantamiento de parte de las comunidades afectadas. Presenta personajes clave en estos sucesos, quienes llevaron a cabo una violenta represión que finalmente acabó con la rebelión. Sin embargo, el fuego no se extinguió en el espíritu de los insurrectos, quienes hasta nuestros días siguen luchando por su autonomía política.

Património Industrial Ibero-Americano: abordagens diversificadas

Património Industrial Ibero-Americano: abordagens diversificadas

Autor: Collectif

Número de Páginas: 502

Este libro recoge una selección de las ponencias presentadas en las II Jornadas Iberoamericanas de Jóvenes Investigadores en Patrimonio Industrial se celebraron en 2020, participantes fueron sometidos a un proceso de revisión científica. Os textos abordan tanto la dimensión teórica como la práctica en relación con las temáticas definidas para estas II Jornadas: la documentación, la protección, la rehabilitación, la difusión, la gestión y la participación, que son tareas que contribuyen de manera determinante a elevar las potencialidades del Patrimonio Industrial y al desarrollo de una sociedad más sostenible.

Tras la guerra, la tempestad

Tras la guerra, la tempestad

Autor: Chust Calero, Manuel , Serrano Ortega, José Antonio

Número de Páginas: 242

Los orígenes, la construcción y el triunfo del Estado-nación han sido objeto de minuciosos estudios que han dado lugar a amplios debates. En las ciencias sociales, ha sido especialmente controvertida la periodización de las rupturas revolucionarias, así como el análisis de las continuidades y permanencias. Para Hispanoamérica, este proceso revolucionario se confundió con las independencias de los antiguos territorios de la monarquía española. En los procesos de construcción de los nuevos Estados, se puso el foco en el hecho insurgente más que en el revolucionario. Costó mucho tiempo apellidar como liberal a esta revolución política y social, igual que sucedió en la Europa del siglo xix. Este libro plantea que la puesta en marcha del liberalismo gaditano en México provocó cambios revolucionarios que se materializaron en la coyuntura de 1820 a 1835. Para llegar a esta conclusión, se analiza el proceso de descomposición y quiebra de la monarquía absoluta desde el último tercio del siglo xviii. Se propone una novedosa periodización de la construcción de un Estado en la que se insiste en el incesante legado y profundo influjo que llegó a tener la Constitución...

Elites y gobierno en Colima de la Nueva España

Elites y gobierno en Colima de la Nueva España

Autor: Claudia Paulina Machuca Chávez

Número de Páginas: 380
Justicia, infrajusticia y sociedad en México

Justicia, infrajusticia y sociedad en México

Autor: Laura Machuca , Daniela Marino , Evelyne Sanchez

Número de Páginas: 241

Este libro estudia la relación del sistema de justicia con la sociedad desde una mirada histórica. Se parte de la idea de que ha habido un deterioro, una separación cada vez más amplia, en esta relación, proceso que parece haberse acelerado durante los siglos XIX y XX. Los autores de este libro se han interesado en seguir, en diferentes momentos y espacios, a los diferentes actores sociales involucrados, tanto los letrados como los legos, para analizar el funcionamiento en la impartición de la justicia; asimismo han explorado diversos archivos para entender cómo la evolución de la justicia y de la cultura jurídica, desde las reformas borbónicas hasta hoy, alteró esta relación. Este volumen es el resultado de un trabajo colectivo de cinco años que recibió el apoyo del programa ECOS-Norte binacional, de Francia y México.

Poder y conflictividad social en América Latina

Poder y conflictividad social en América Latina

Autor: Cienfuegos, Sigfrido Vázquez

Número de Páginas: 174

Soubor studií autorů ze Španělska, Venezuely a České republiky přináší pohled na problematiku sledovanou se stále větším zájmem nejen v hispánském světě – na fenomén moci a sociálních konfliktů ve vzájemném vztahu. Autoři sledují, jak se tento vztah projevoval v různých historických obdobích, od koloniální doby přes vytváření nezávislých národních států až po poslední desetiletí, kdy se stává součástí nejen společenského a odborného diskursu, ale je reflektován i ve významných uměleckých dílech. Zde figuruje, jak dokládá poslední část publikace na mexickém muralismu, dokonce jako hlavní osa důležité části celého segmentu výtvarného umění. Publikace je cenným příspěvkem do stále širší mezinárodní diskuse.

Inmigrantes y diversidad cultural en México, siglo XIX y XX

Inmigrantes y diversidad cultural en México, siglo XIX y XX

Autor: Pablo Serrano Alvarez

Número de Páginas: 536
Tablas

Tablas

Autor: Antonio Cisneros Cámara , José Juan Cervera

Número de Páginas: 100

Antonio Cisneros Cámara : una familia en la historia intelectual de Yucatán / José Juan Cervera -- Tablas : juguete cómico en un acto y en verso / Antonio Cisneros Cámara -- Apéndice

La trova yucateca como experiencia de recepción y consumo cultural en las familias yucatecas

La trova yucateca como experiencia de recepción y consumo cultural en las familias yucatecas

Autor: Tanius Karam Cárdenas , Martín Echeverría Victoria

Número de Páginas: 174

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados