Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Estudios sobre educación en tecnología y desarrollo del pensamiento tecnológico

Estudios sobre educación en tecnología y desarrollo del pensamiento tecnológico

Autor: Carlos Alberto Merchán Basabe , Danny Jusep Suárez Forero , Myriam Cecilia Leguizamón , Yenifert Yineth Becerra Rodríguez , Mary Luz Ortíz Ortíz , Miguel Enrique Sigua , Adriana Sandoval Espitia , Jair Leonardo Vargas Mendoza , Luisa Fernanda Sastoque Galeano , Julián Darío Torres Sánchez , Wilmer Alfredo Ferla Calderón , Daniel Eduardo Pineda Fagua , Laura Katherine López Rozo , Iván Darío Mejía Ortega , Claudia Esperanza Saavedra Bautista

Número de Páginas: 241

El libro profundiza sobre el desarrollo del pensamiento tecnológico, su didáctica y formas de evaluación en la escuela. Recoge algunos de los resultados del proyecto de investigación: Pensamiento tecnológico a través de la robótica educativa en educación básica (SGI 2880) producto de la iniciativa interinstitucional e interfacultades entre los Grupos de Investigación CETIN, RESET de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), y EPISTEME de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN).

Desde harina de grillo

Desde harina de grillo

Autor: Annamaria Filomena Ambrosio , Luz Indira Sotelo Díaz , María Paula Deaza Fernández , Bibiana Ramírez Pulido

Número de Páginas: 76

La incorporación de harina de grillo, como ingrediente en la cocina, trae diversos benefi-cios nutricionales y ambientales. Este ingrediente innovador se valora especialmente por su notorio contenido de proteínas y aminoácidos esenciales; además, su producción tiene un impacto ambiental mínimo, por lo que se considera una fuente proteica sostenible. Los desafíos ambientales que se viven en la actualidad y las proyecciones de crecimiento de la población plantean diversas problemáticas y, a su vez, impulsan la creación de estrategias innovadoras y disruptivas orientadas a mitigar las consecuencias negativas de un sistema de producción de alimentos no sostenible. Por tales razones, en este libro se plantea la utilización de la harina de grillo en la cocina de Cundinamarca, un departamento de Colombia, ubicado en el centro del país, en la región andina, que se caracteriza por su biodiversidad y condiciones ambientales que favorecen la actividad agrícola. En efecto, en las regiones con climas cálidos de este departamento se encuentra la especie de grillo Gryllodes sigillatus (Walker) con base en la cual en la actualidad se está produciendo harina para uso alimentario,...

Libro rojo de aves de Colombia

Libro rojo de aves de Colombia

Autor: Luis Miguel Renjifo , María Fernanda Gómez , Jorge Velásquez-tibatá , Ángela María Amaya-villarreal , Gustavo H. Kattan , Juan David Amaya-espinel , Jaime Burbano-girón

Número de Páginas: 34

En los últimos años, se ha avanzado considerablemente en el conocimiento de la distribución de las especies de aves en Colombia; sin embargo, una muy buena parte de la información sobre la avifauna colombiana se encuentra dispersa en libros, artículos científicos, informes y literatura gris, observaciones personales no publicadas, así como en colecciones públicas y privadas. Estos registros, junto con las capas de información climática, fueron la base con la cual se desarrollaron los modelos de distribución de las especies en los cuales se apoya esta obra.

Sin imagen

Raza y vivienda en Colombia

Autor: Natalia Duarte Mayorga , Sebastián Villamizar Santamaría , María José Alvarez Rivadulla , César A. Rodríguez Garavito

Número de Páginas: 69
Resistencia civil contra los autoritarismos del siglo XXI

Resistencia civil contra los autoritarismos del siglo XXI

Autor: Dejusticia

Número de Páginas: 200

En todo el mundo, el activismo por los derechos humanos atraviesa hoy momentos críticos debido a la acción de gobiernos populistas autoritarios de derecha y de izquierda: restricciones al financiamiento extranjero para las ONG, campañas de desprestigio, cooptación de sectores de la sociedad civil y restricciones a los derechos fundamentales están debilitando su legitimidad y su eficacia. Sin embargo, los tiempos difíciles son también de resistencia y creatividad. Así lo muestran, por ejemplo, la movilización masiva en las calles de la India, las protestas periódicas contra los ataques de Bolsonaro a las libertades constitucionales en Brasil, el activismo valiente de las ONG venezolanas y sudafricanas, la movilización contra los agrotóxicos en la Argentina, la defensa del derecho a la privacidad en México y del derecho al olvido en la era digital en Chile y una nueva narrativa política en Turquía. Este libro, que reúne textos de jóvenes defensores de derechos humanos a lo largo del Sur Global, muestra las formas en que los movimientos de la sociedad civil trabajan para crear y mantener espacios de resistencia cívica bajo la amenaza de gobiernos, empresas y avances ...

Sin imagen

Profesión jurídica en Colombia

Autor: Mauricio García Villegas , María Adelaida Ceballos Bedoya

Número de Páginas: 253
¿Justicia desigual?

¿Justicia desigual?

Autor: Fondo De Desarrollo De Las Naciones Unidas Para La Mujer. Oficina Regional Area Andina

Número de Páginas: 324
Valientas transmedia

Valientas transmedia

Autor: Diego Fernando Montoya-bermúdez , Paula Andrea Hoyos-hernández

Número de Páginas: 104

Valientas transmedia es una estrategia de comunicación que bajo la metodología de los Sistemas Intertextuales Transmedia instala y expande un universo narrativo compuesto por múltiples historias relacionadas entre sí y que transitan por diversos medios para llegar a distintos tipos de usuarios.Valientas transmedia instala un universo narrativo desde los estudios de género a través de los relatos fundamentados en las experiencias reales de mujeres colombianas en tránsitos de género mediados por la ficción y la no ficción para el reconocimiento a la comunidad y la generación de espacios de visibilización de sus voces.

Constitución Política de 1991

Constitución Política de 1991

Autor: Arenas Mendoza, Hugo Andrés , Ariza, Sofía , Barbosa Ramírez, David H. , Carreño Bustamante, María Teresa , Carreño, Gabriela , Carvajal, Laura , Díaz Perilla, Viviana , Duque Botero, Juan David , Garay Nuncira, Andrés Camilo , García Rozo, Diana Yadira , Gauthier Umaña, Valérie , González Carreño, Camilo , González Niño, Gabriela , Hernández Herrera, Constanza Catalina , López Cuéllar, Nelcy , Merchán Gaitán, Mario Andrés , Monroy, Lina María , Montoya Escobar, Mónica Cecilia , Morales Barreto, Sergio Andrés , Olaya Peñarete, Lina Fernanda , Pérez, Juan F. , Pulido Moreno, Luz Ayda , Pulido-ortiz, Fabio Enrique , Restrepo Medina, Manuel Alberto , Rojas Medina, Isabella , Ruiz, María José , Sánchez-huertas, Luis Fernando , Téllez Dávila, Luisa Fernanda , Valencia-tello, Diana Carolina , Velásquez Medina , Velásquez Medina, Gabriela

Número de Páginas: 466

Esta obra colectiva es fruto de reflexiones y debates realizados en diciembre de 2020, en la Facultad de Jurisprudencia, entre académicos, profesores, investigadores y funcionarios públicos, con el objetivo de analizar los avances, desafíos y las promesas incumplidas que ha tenido la aplicación de la Constitución Política de 1991, tras treinta años de su expedición. El libro ha sido organizado bajo tres ejes temáticos principales: pluralismo jurídico estatal, estado social de derecho y cuarta revolución industrial. El primer eje busca llamar la atención sobre la existencia de diferentes racionalidades jurídicas dentro del propio Estado que causan diversas interpretaciones y conflictos normativos que precisan mayor diálogo interinstitucional y mejoras en la arquitectura estatal. El segundo eje, estado social de derecho, analiza temas trascendentales para la materialización de los derechos fundamentales, como las acciones constitucionales, el proceso de descentralización, la responsabilidad estatal, el régimen de control fiscal y la formación jurídica en Colombia. Por último, el tercer eje, la cuarta revolución industrial, busca reflexionar sobre los nuevos...

Metodología e investigación.

Metodología e investigación.

Autor: Guillermo, Bustamante Zamudio , Germán, Carvajal Ahumada , Carlos Jilmar, Díaz Soler , Jerson Dubán, Vásquez Rivera , Rubén Darío, Ramírez Rivera

Número de Páginas: 196

Esta obra reúne una serie de reflexiones acerca de la particular relación entre metodología e investigación, en general, y de la muy difundida pero poco problematizada formación en investigación, en particular; todo ello en el horizonte de la discusión en torno a la teoría de campo. La idea de que el método de investigación y el objeto sobre el que habría que aplicarlo son independientes ha implicado transformaciones en los conceptos de saber, verdad, ciencia, investigación, método, objeto, entre otros. Las recontextualizaciones, más o menos formales, de esta idea que se han instalado en la esfera de la praxis educativa hicieron de la llamada “formación en investigación” el eje que redefinió lo que se entendía por “formación” y las condiciones que se suponían necesarias para que se diera. Esta situación ha sido propicia para el auge y la consolidación de corrientes y métodos de investigación autoproclamados alternativos, populares, participantes, decoloniales, etc. Este libro ofrece y acerca hipótesis y comprensiones necesarias para desvelar estas tendencias a la luz del análisis filosófico y teórico.

Costos económicos y sociales del conflicto en Colombia

Costos económicos y sociales del conflicto en Colombia

Autor: María Alejandra Arias , Adriana Camacho , Ana María Ibáñez , Daniel Mejía , Catherine Rodríguez , Román Andrés Zárate , Andrés Castañeda , Juan F Vargas , Andrés Moya , Edgar Villa , Jorge A Restrepo , Manuel Moscoso , Angelika Rettberg

Número de Páginas: 270

El conflicto armado en Colombia ha impuesto costos económicos sobre el país y la población por más de cincuenta años. Si bien durante los últimos años se han llevado a cabo estudios para cuantificar algunos de estos costos, los esfuerzos han sido aislados y se han publicado en un lenguaje académico que restringe su difusión y discusión. Conocer y cuantificar los costos del conflicto es fundamental para identificar políticas públicas que los mitiguen y reduzcan, durante y después del fin del mismo. Esto, además de contribuir a diseñar procesos de restitución adecuados para las víctimas de la violencia, permitirá al país dinamizar su desarrollo económico y distribuir de manera más equitativa sus beneficios. Tres son los objetivos de este libro. El primero es proveer evidencia adicional sobre los costos monetarios y no monetarios del conflicto en Colombia. Con este fin, se estimarán los costos desagregados para ciertos grupos de la población que están expuestos con mayor intensidad a la violencia, los costos agregados del conflicto en Colombia, y la disposición de la sociedad para emprender procesos de reconciliación y restitución a las víctimas. El...

Recuerdos de una alianza

Recuerdos de una alianza

Autor: Carvajal Rivera, Diana Cristina

Número de Páginas: 142

Estamos frente a una obra colectiva muy interesante para generaciones actuales y futuras. Tal vez es una osada síntesis de nuestra ya longeva relación con instituciones francesas, tanto de formación e investigación en ingeniería, como de cooperación diplomática y académica. Es resultado de la clara voluntad de avanzar por parte de una joven Universidad llena de ilusiones y de jóvenes profesores y líderes dispuestos a tomar riesgos: la Universidad de los Andes y su Facultad de Ingeniería de los años sesenta y setenta. La República de Francia, con una visión de mediano y largo plazo, identificó un espacio para que, con base en la construcción de mayores capacidades científicas sostenibles, la escuela francesa tuviera una mayor visibilidad en tecnología en estas prometedoras tierras latinoamericanas. Hoy tenemos una Facultad de Ingeniería de espectro amplio en la que la presencia de la escuela francesa es clara en todas las disciplinas, con socios académicos con los que formamos conjuntamente investigadores, con quienes construimos alianzas con empresas de las dos naciones, con quienes podemos mirar juntos a lo lejos y avanzar, no sin dificultades, por supuesto....

Sin imagen

Justicia para la paz

Autor: Rodrigo Uprimny , Luz María Sánchez Duque , Nelson Camilo Sánchez León

Número de Páginas: 222
Sin imagen

Entre coacción y colaboración

Autor: Sabine Michalowski , Nelson Camilo Sánchez León , Daniel Marín López , Alejandro Jiménez Ospina , Hobeth Martínez Carrillo , Valentina Domínguez Mazhari , Lina María Arroyave Velásquez

Número de Páginas: 329
Libertad de prensa y derechos fundamentales

Libertad de prensa y derechos fundamentales

Autor: Rodrigo Uprimny

Número de Páginas: 510

CONTENIDO: La libertad de la información en la jurisprudencia colombiana: una perspectiva analítica y comparada - Subreglas jurisprudenciales y doctrina constitucional sobre libertad de información en Colombia - Fichas de sistematización de la jurisprudencia. CONTENIDO Del CD: 112 Sentencias de la Corte Constitucional - 5 Sentencias del Consejo de Estado - 8 Sentencias de la Corte Suprema de Justicia - 5 Sentencias Corte Interamericana de Derecho Humano - 130 fichas de sistematización de jurisprudencia nacional y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos - Subreglas jurisprudenciales y doctrina constitucional sobre libertad de información en Colombia - Compilación de normas internacionales, constitucionales y legales.

Cómo escribir textos académicos según normas internacionales. APA, IEEE, MLA, VANCOUVER e ICONTEC

Cómo escribir textos académicos según normas internacionales. APA, IEEE, MLA, VANCOUVER e ICONTEC

Autor: Francisco Moreno Castrillón , Norma Marthe Z

Número de Páginas: 160

Esta obra versa sobre la escritura de textos académicos, según las normas establecidas por la American Psychological Association (APA), el Instituto de Ingenieros Elétricos y Electrónicos (IEEE), la Modern Language Association (MLA), el Comité Internacional de Directores de Revistas Médicas (Normas de Vancouver) y el Instituto Colombiano de Normas Técnicas (ICONTEC). Está dirigida a estudiantes y profesionales interesados en mejorar la presentación de sus textos académicos, en particular para evitar errores al momento de citar y elaborar la lista de referencias.

Tenencia de la tierra y desarrollo rural

Tenencia de la tierra y desarrollo rural

Autor: Food And Agriculture Organization Of The United Nations

Número de Páginas: 70

Esta guia ha sido preparada para que el lector se familiarice con los asuntos claves de la tenencia de la tierra, especialmente cuando dichos asuntos se relacionan con la inseguridad alimentaria y con el desarrollo rural. Muchas veces las cuestiones de tenencia de la tierra son ignoradas en las intervenciones de desarrollo rural, y ello suele tener efectos duraderos muy negativos."

No te enganches #TodoPasa

No te enganches #TodoPasa

Autor: César Lozano

Número de Páginas: 332

No te enganches #TodoPasa. Y contrario a lo que pensabas ¡lo superaste! De César Lozano, autor bestseller de México, con más de 1,000,000 de libros vendidos. ¿Para qué te complicas la existencia con personas tóxicas y maestros de la queja? ¿Por qué te aferras a los achaques, a la imposible perfección, a las ofensas que te hicieron en la prehistoria de tu vida y al miedo al fracaso? No te enganches, supéralo, diviértete y aprende en estas páginas que lo mejor, si lo deseas, siempre está por venir. Hay días en que los problemas parecen estar esperando a que despertemos para salir. Disgustos, líos con la familia, de trabajo, en la calle,¡hasta con nuestro querido perro! Y ahí vamos, bien obedientes, derechito al enojo, a la desesperación, al resentimiento... ¿No sería mejor reflexionar, tomar las cosas con calma y entender que TODO PASA? Sí. Para qué engancharnos con las dificultades, los sinsabores cotidianos y los problemas que deberían estar enterrados. Para qué cargar culpas, tener relaciones destructivas, vivir con engaños, mentiras y corajes: ¡NO TE ENGANCHES! En su nuevo libro, el doctor César Lozano te acerca las herramientas para que vivas...

Resolver problemas matemáticos ¿Cuestión de Creencias?

Resolver problemas matemáticos ¿Cuestión de Creencias?

Autor: Erika Lizeth Ricardo Fuentes , Diego Fernando Soler Barrera , Sergio Andrés Rodríguez Sanabria , Clara Emilse Rojas Morales

Número de Páginas: 97

La obra es resultado de un proceso investigativo realizado en la UPTC, Facultad Seccional Duitama, se centró en indagar las creencias que tienen estudiantes y profesores frente a la resolución de problemas en matemáticas. Este es un tema que afecta e impacta el desempeño en la actividad matemática en estudiantes de cualquier carrera de Educación Superior. Presenta en sus tres capítulos una detallada descripción del problema, articulado con antecedentes teóricos e investigativos que lo soportan; precisa metodológicamente el diseño y análisis de resultados de dos experiencias alrededor de las creencias de estudiantes y profesores de un primer semestre de las carreras de pregrado de la Facultad. Está escrito por una estudiante que conforma el semillero de investigación EDUMAES; dos profesores en ejercicio de la Educación Básica y Media; y una maestra formadora de profesores de matemáticas, quienes bajo un lenguaje sencillo plasman algunas consideraciones, reflexiones y preguntas abiertas, que esperan trasciendan a profesores en formación y en ejercicio.

Marketing de sostenibilidad

Marketing de sostenibilidad

Autor: Josep María Gali

La consideración de la sostenibilidad ambiental y la responsabilidad social han hecho entrar al marketing clásico, -que se ocupa exclusivamente de “como vender más cosas a más gente”-, en una grave crisis de legitimidad. Esta crisis ha llevado a investigadores y directivos de universidades y empresas replantear los principios básicos de la acción de marketing, así como los objetivos y las estrategias de marketing de las empresas. Este replanteo no se queda en el nivel conceptual sino que se lleva concretamente a las políticas del marketing mix: desarrollo de productos, fijación de precios, formas de comunicación y estrategias de distribución y acceso. Además presenta casos de empresas de todo el mundo en las que la aplicación de estas políticas ha llevado a éxitos en el mercado y en la sociedad

Polifonías de la educación comunitaria y popular

Polifonías de la educación comunitaria y popular

Autor: Torres Rincón, Sonia

Número de Páginas: 382

Este libro compila un conjunto de textos que reflexiona sobre temas, prácticas, tensiones, experiencias y conceptos que contribuyen a pensar, a dar sentido o a problematizar la categoría educación comunitaria. La compilación se divide en cuatro partes que dan cuenta de la diversidad y la polifonía que nutre este proyecto: Perspectivas y debates de la educación comunitaria y popular en el contexto actual; la paz en la agenda nacional, el movimiento social y en la academia; diversidad, interculturalidad y ambiente educativo y, finalmente, un análisis orientado hacia una cultura de la autoevaluación. Esta publicación representa una importante contribución bibliográfica y metodológica que le apuesta a la praxis de construir y transformar desde lo colectivo y lo diverso, en medio de las circunstancias de la educación pública superior y las incomprensiones o los conflictos que surgen con otras concepciones de hacer la academia pedagógica.

Una mirada al cultivo de la quinua en el departamento de Boyacá

Una mirada al cultivo de la quinua en el departamento de Boyacá

Autor: Ana Cruz Morillo Coronado , Elsa Helena Manjarres Hernández , Yacenia Morillo Coronado , Leonardo Ariel González Mendoza

Número de Páginas: 109

La quinua (Chenopodium quinoa Willd) es un cultivo de tradición andina, con excelentes propiedades nutricionales y metabólicos secundarios con uso potencial en la industria, y una amplia adaptación a condiciones agroclimatológicas extremas que hacen de ella una de las especies promisorias para enfrentar las consecuencias del cambio climático a nivel mundial. Dada su actual importancia económica, nutricional y social, sus áreas de siembra alrededor del mundo se han incrementado, a pesar de ser considerada una especie de subsistencia y de pequeños agricultores. En Colombia, especialmente en los departamentos productores (Nariño, Cundinamarca, Boyacá) se está incentivando su cultivo, dado su potencial agronómico y de producción, sin embargo, a la fecha son escasos los estudios sobre su comportamiento, biológico, fisiológico, agronómico y genético. Aún, cuando el departamento de Boyacá cuenta con las condiciones edafoclimáticas y agroecológicas necesarias para el desarrollo del cultivo de la quinua y una colección de germoplasma, la falta de material de siembra certificado, la baja tecnificación, el desconocimiento del mercado y la cadena de valor de la quinua,...

Caligrafía expresiva, arte y diseño

Caligrafía expresiva, arte y diseño

Autor: Fernando Romero Loaiza , Jorge Alberto Lozano Valencia , Ruben Dario Gutierrez Arias

Número de Páginas: 146
Análisis y evaluación de la educación financiera en Boyacá / Analysis and evaluation of financial education in Boyacá

Análisis y evaluación de la educación financiera en Boyacá / Analysis and evaluation of financial education in Boyacá

Autor: Jorge Romero Muñoz , Gina Fonseca Cifuentes , Fabio Blanco Mesa

Número de Páginas: 112

La educación financiera es el proceso mediante el cual las personas adquieren una mayor comprensión de los productos, los servicios, las definiciones y los riesgos de las operaciones financieras a través de la información. El objetivo principal de este trabajo es analizar y evaluar el estado actual de la educación financiera en el departamento de Boyacá. Se hace una aproximación descriptiva para identificar el grado de conocimiento en finanzas básicas. La población de estudio son las personas que habitan en las 13 provincias de Boyacá a través de un muestreo aleatorio estratificado, teniendo en cuenta como criterio de selección la oferta de servicios financieros. Los hallazgos muestran que el conocimiento sobre educación financiera por parte de los boyacenses es incipiente, están des familiarizados con los términos básicos y no comparan distintitas opciones antes de tomar una decisión de financiamiento. Estos resultados sugieren que los niveles de educación financiera son mínimos, ya que el comportamiento financiero no es sofisticado y se carece de conocimientos sobre elementos básicos de las finanzas personales. Se destaca la importancia que la educación...

Innovación empresarial

Innovación empresarial

Autor: Rodrigo Varela Villegas , Rodrigo Varela

Número de Páginas: 406

Espíritu empresarial ; Espíritu empresarial y desarrollo socioeconómico ; El empresario ; El proceso empresarial ; Etapas y componentes en el establecimiento de una empresa ; De cero a la oportunidad de negocio ; El plan de negocio ; La financiación de nuevas empresas ; Administración del nuevo negocio ; La empresa familiar ; Los negocios en Internet ; Hacia una educación empresarial ; Políticas de desarrollo empresarial.

Empleos para crecer

Empleos para crecer

Autor: Verónica Alaimo , Mariano Bosch , David S. Kaplan , Carmen Pagés , Laura Ripani

Número de Páginas: 294

El trabajo es un aspecto esencial para el crecimiento de las personas y los países. Alcanzar una plena realización personal es más difícil sin un empleo, del mismo modo que una economía no puede desarrollarse en su conjunto sin el impulso del mercado laboral. Ambas perspectivas van indiscutiblemente de la mano: desde un punto de vista individual, conseguir un buen empleo es la esperanza legítima de todo aquel que desea un sustento económico para sí mismo y para su familia; desde una óptica colectiva, crear más y mejores trabajos constituye una condición indispensable para alcanzar un crecimiento duradero y equitativo. Empleos para crecer se nutre de esta visión dual. En los capítulos que lo componen se realiza un análisis del desempeño del mercado laboral de la región y, a partir de este, se propone un paquete integrado de medidas que persiguen tanto el crecimiento de las personas, a través de trayectorias laborales de éxito, como el de las economías de los países, mediante el logro de más empleos de calidad y mayor productividad. El ciclo económico positivo ha traído innegables ganancias para los mercados de trabajo de América Latina y el Caribe en las dos ...

Análisis de la velocidad en la interceptación del balón en porteros de fútbol de salón, basado en detección de movimiento

Análisis de la velocidad en la interceptación del balón en porteros de fútbol de salón, basado en detección de movimiento

Autor: Jairo Almir Pineda Rojas , William Abel Daza Wittinghan , Mauro Callejas Cuervo

Número de Páginas: 60

La tecnología constituye un apoyo al entrenamiento deportivo que influye en la preparación del jugador. Este libro informa sobre el análisis de la velocidad de intercepción del balón en porteros de fútbol de salón. Para ello, se creó una herramienta basada en sensores inerciales y magnéticos, y una plataforma de contacto que permitió el análisis de la velocidad de intercepción. Luego, se diseñó un procedimiento para ejecutar una serie de pruebas y se llevaron a cabo una serie de ensayos para definir los factores a evaluar. Las características antropométricas que presentaron los porteros seleccionados fueron similares según edad, peso e índice de masa corporal, lo que permitió homogeneidad en las muestras. Los resultados mostraron que el 50% de las intercepciones a la derecha del portero tuvieron una velocidad baja; El 40% una velocidad media y el 10% rápidos. Además, con respecto a la velocidad a la izquierda del portero, el 40% se encontraba en el rango bajo y el 60% en el Rango Medio. Se puede concluir que la plataforma es un medio preciso y ergonómico para medir la velocidad de intercepción del balón en los porteros.

Interactividad de los entornos en la formación on-line

Interactividad de los entornos en la formación on-line

Autor: Francisco Ignacio Revuelta Domínguez , Lourdes Pérez Sánchez

Número de Páginas: 180

La obra fija su mirada en el proceso de interactividad a través de los ambientes virtuales de aprendizaje surgidos a lo largo de la historia de Internet. Ofrece herramientas, aplicaciones y posibilidades didácticas, ofreciendo diferentes puntos de vista enfocados al mundo de la formación on-line.

Experiencia del proceso de diseño, del aula a la praxis y de la praxis al aula

Experiencia del proceso de diseño, del aula a la praxis y de la praxis al aula

Autor: Cecilia Ramírez León

Número de Páginas: 135

El presente trabajo registra la sistematización de una experiencia de diseño de producto, con el propósito de extraer aprendizajes que faciliten, en el aula, la comprensión y la explicación de las lógicas y las particularidades del proceso de diseño de producto. Este propósito, supone atender las pautas de la transposición didáctica, entendida como la necesaria transformación que sufre el saber especializado para poder ser enseñado; e igualmente, supone atender pautas de la vigilancia epistemológica, entendida como la mirada atenta, ante la eventual distancia entre el saber especializado y el saber enseñado. Con esta orientación, la recuperación y la reconstrucción de la experiencia mencionada, pretendió responder los interrogantes ¿Cómo reducir las distancias entre el saber a enseñar y el saber enseñado, referido al proceso de diseño de producto? ¿Cómo reducir las distancias entre la teoría y la práctica, en la enseñanza del proceso de diseño? Los resultados de este estudio, pueden ser útiles para estudiantes de diseño industrial, para semilleros de investigación e investigadores, para docentes de otras áreas del saber y para la academia misma. A...

Menudas historias de la historia : anécdotas, despropósitos, algaradas y mamarrachadas de la humanidad

Menudas historias de la historia : anécdotas, despropósitos, algaradas y mamarrachadas de la humanidad

Autor: Nieves Concostrina

Número de Páginas: 400
La asociatividad rural:

La asociatividad rural:

Autor: Lina Marleny López Sánchez , Mary Luz López Sánchez , Graciela Medina Salazar , Gloria Mercedes Manrique Joya , Carlos Eliécer Castro Correa , Francy Liliana Jerez Gil , John Alexander Bernal Castro

Número de Páginas: 77

El presente libro tiene como finalidad analizar una de las facetas investigativas de la agricultura contemporánea menos exploradas, como es la agricultura familiar, en el caso particular de la producción cacaotera de los cultivadores agremiados en asociaciones campesinas de la provincia de Occidente de Boyacá. Como es sabido, en el pasado reciente los pequeños agricultores de esta provincia fueron azotados por una despiadada violencia, originada en los conflictos asociados con los cultivos ilícitos y la explotación de esmeraldas, que dejaron profundas huellas en su tejido social y económico. Por ello, la necesidad de fortalecer los lazos solidarios entre los cultivadores de cacao, los convirtió en sujetos del desarrollo local y los condujo a forjar iniciativas asociativas, que han cimentado el capital social campesino. Lo anterior se puede apreciar en los tres capítulos que integran este libro, que se refieren, en su orden, a la agricultura familiar y las relaciones laborales, la asociatividad en el sector cacaotero de la provincia de Occidente de Boyacá y la economía solidaria como espacio de desarrollo, integración y cooperación. Abstract The purpose of this book is ...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados