Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Nación y región en América del Sur

Nación y región en América del Sur

Número de Páginas: 600

Este libro estudia la trama de la economía política del regionalismo y en particular los variados usos que los actores nacionales dan al regionalismo en los hechos. Procura evitar perderse en la teoría de la integración y en modelos normativos, para orientarse a desentrañar la interacción de intereses nacionales en puja. El regionalismo no es un proceso que avance en forma ordenada. No puede serlo dado que se desarrolla de manera descentralizada a partir del accionar de una multiplicidad de actores de la política, la economía y la sociedad civil. Cada uno de ellos persigue objetivos que coinciden solamente en algunas ocasiones, y cuando no lo hacen se origina una competencia que tiene lugar en diferentes ámbitos, dependiendo de los actores y las dimensiones involucradas. Del resultado de estas pujas se va derivando el desarrollo del regionalismo. Los casos que se analizan y comparan en esta obra incluyen a Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.

Comité Ejecutivo de la Organización Panamericana de la Salud ... Reunión

Comité Ejecutivo de la Organización Panamericana de la Salud ... Reunión

Autor: Pan American Health Organization. Executive Committee. Meeting

Número de Páginas: 364
Prospectiva para un mundo interdependiente

Prospectiva para un mundo interdependiente

Autor: Javier Medina Vásquez

Número de Páginas: 246

Este es un libro de gran importancia para quienes estudian y aplicarán la prospectiva con el fin de ayudar a gobernar realidades complejas. Se trata de un tema en expansión, será de enorme utilidad para los distintos sectores, especialmente jóvenes y funcionarios Sergio Bitar Chacra. Exministro de Estado. Santiago de Chile públicos que necesiten adquirir conocimientos para fortalecer la capacidad de gobernar. Realiza un recorrido interesantísimo de todos los enfoques y paradigmas de los estudios del futuro, un análisis sobre el aporte de las universidades y del pensamiento para mejorar las capacidades nacionales.Así mismo, es relevante el abordaje del tema institucional, sobre cómo se ha organizado y evolucionado la organización de la gobernanza anticipatoria, con base en iluminadoras experiencias. En el caso de la Unión Europea, por la variedad de centros y articulaciones alineados en torno al concepto de autonomía estratégica y su dimensión integral, que abarca todos los principales procesos de la actividad humana; y en el caso de Finlandia, tomándolo como ejemplo de una prospectiva inmersa en toda la sociedad, que anticipa la forma de resolver problemas complejos ...

Por una globalización justa

Por una globalización justa

Autor: Comisión Mundial Sobre La Dimensión Social De La Globalización

Número de Páginas: 212
Encuentro entre dos pueblos

Encuentro entre dos pueblos

Autor: Erika Hanekamp , Nadesha Montalvo

Número de Páginas: 148

Se presenta las ponencias, propuestas e interrogantes surgidas en los encuentros de organizaciones sociales de Colombia y Ecuador, en su búsqueda por contribuir a la paz.

Informe Mundial sobre la Diversidad Cultural: Invertir en la diversidad cultural y el diálogo intercultural

Informe Mundial sobre la Diversidad Cultural: Invertir en la diversidad cultural y el diálogo intercultural

Autor: United Nations Educational Organizations

Número de Páginas: 444
Inclusión social y desarrollo económico en América Latina

Inclusión social y desarrollo económico en América Latina

Autor: Mayra Buvinić , Jacqueline Mazza , Juliana Pungiluppi , Ruthanne Deutsch

Número de Páginas: 397
El estado de los bosques del mundo 2020

El estado de los bosques del mundo 2020

Autor: Organización De Las Naciones Unidas Para La Alimentación Y La Agricultura , United Nations Environment Programme

Número de Páginas: 224

A medida que finaliza el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Biodiversidad 2011-2020 y los países se preparan para adoptar un marco de biodiversidad posterior a 2020, esta edición de El estado de los bosques del mundo (SOFO) examina las contribuciones de los bosques, y de las personas que los utilizan y los gestionan, a la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad. Los bosques cubren poco más del 30% de la superficie terrestre mundial, sin embargo, son el hábitat de la gran mayoría de las especies de plantas y animales terrestres conocidas por la ciencia. Desafortunadamente, los bosques y la biodiversidad que en ellos habita continúan amenazados debido a las acciones para convertir la tierra en agricultura y también a los niveles insostenibles de explotación, en gran parte ilegal. El estado de los bosques del mundo 2020 evalúa el progreso hasta la fecha en el cumplimiento de los objetivos y metas mundiales relacionados con la biodiversidad forestal y examina la efectividad de las políticas, acciones y enfoques, tanto en términos de resultados de conservación como de desarrollo sostenible. Una serie de estudios de casos proporcionan ejemplos de...

Formación al emprendimiento para entidades de EFTP

Formación al emprendimiento para entidades de EFTP

Autor: Lindner, Johannes , Unesco International Centre For Technical And Vocational Education And Training

Número de Páginas: 98
Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos 2019

Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos 2019

Autor: Wwap

Número de Páginas: 215
Seguridad humana, prevención de conflictos y paz en América Latina y el Caribe

Seguridad humana, prevención de conflictos y paz en América Latina y el Caribe

Autor: Unesco

Número de Páginas: 432
El puñal (Edición española)

El puñal (Edición española)

Autor: Editorial Planeta S.a.u.

Número de Páginas: 372

Remil, un ex combatiente de las Malvinas, trabaja para La Casita, uno de los departamentos más confidenciales de los servicios secretos argentinos. Él se encarga la mayor parte del tiempo de temas menores, pero el último encargo que su jefe Cálgaris le encomienda no será tan tranquilo como de costumbre. Tiene que proteger a Núria Menéndez Lugo, una abogada española que se halla temporalmente en Buenos Aires tanteando empresas del sector vinícola para la exportación de vino a España, pero pronto se desvelará como una tapadera de negocios más ambiciosos. El puñal es una novela sobre la turbulenta relación entre un hombre y una mujer y también sobre la verdadera trastienda del poder, la narco-política y el crimen, que los medios no se atreven a contar. Jorge Fernández Díaz nos presenta una trama que corta el aliento y que indaga a un mismo tiempo la traición y el secreto, una rara obsesión amorosa y los intersticios de un país donde todos son corruptos porque todos tienen motivos para serlo.

Alzando el vuelo

Alzando el vuelo

Autor: Angélica Alanís Ávalos Villarreal , Maricela Balderas Arredondo , Karina Guadalupe Cárdenas Rodríguez , Mario Collazo Garza , María Teresa Garza Buentello , Martha Beatriz González Estrada , Rafael Alberto González Porras , Sanjuanita Guerrero Neaves , Cyomara Inurrigarro Guillén , Esperanza Margarita Martínez Becerra , María Celia Rodríguez García , Ramona Dellanira Tolentino Chávez , Violeta Villasana Zapata

Número de Páginas: 178
Calidad de la Educación en Iberoamérica: Discursos, políticas y prácticas.

Calidad de la Educación en Iberoamérica: Discursos, políticas y prácticas.

Autor: Héctor Monarca

Número de Páginas: 223

Hablar de calidad de la educación es una forma peculiar y arbitraria de dar significación a un fenómeno de gran complejidad.Comprender las razones por las que emergen y se instalan nuevos discursos de poder y los efectos que los mismos tienen en las disputas por el sentido de las políticas y las prácticas educativas, es uno de los objetivos del presente libro. Hablar de calidad, los discursos asociados a ella, no es cualquier forma de hablar de educación. Es una forma que en sí misma contiene reglas y categorías que delimitan el debate y que actúan como reguladoras del mundo social; que, como toda forma de regulación, facilita y promueve “el equilibrio, coherencia y también la transformación” del sistema (Barroso, 2005, p. 733).En cierta forma, en este libro se pretende contribuir a la comprensión del trasfondo de los «regímenes de verdad», construidos sobre la base de la “aceptación tácita de presupuestos indiscutidos sobre puntos totalmente fundamentales” (Bourdieu, 2014, p. 117). Procurando, tal como sugiere el autor recién mencionado, poner en evidencia los principios de visión y de división en el cual emergen las categorías de orden,...

Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización

Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización

Autor: Daniel Mato

Número de Páginas: 316
Movimiento Educativo Abierto: Acceso, colaboración y movilización de recursos educativos abiertos

Movimiento Educativo Abierto: Acceso, colaboración y movilización de recursos educativos abiertos

Autor: María Soledad Ramírez Montoya , José Vladimir Burgos Aguilar

Número de Páginas: 134

Los capítulos que integran esta obra dan cuenta de estudios realizados por sus investigadores en el área del acceso de recursos educativos abiertos, el uso de estos materiales y la movilización en los ambientes formativos, que incluyen actividades de repositorios institucionales, seminarios de formación en el tema e integración de REA en actividades académicas e integración de recursos en las prácticas educativas abiertas.

Informe sobre la epidemia mundial de SIDA 2008

Informe sobre la epidemia mundial de SIDA 2008

Autor: Programa Conjunto De Las Naciones Unidas Sobre Vih/sida. , Programa Conjunto De Las Naciones Unidas Sobre El Vih/sida (onusida)

Número de Páginas: 359

"Conocer tu epidemia" es esencial para cualquier parte involucrada en la respuesta al VIH. Este informe bianual, ilustrado ampliamente con gráficos y tablas, presenta resÃomenes concisos pero integrales de los asuntos primordiales en la respuesta mundial al sida. Los anexos ofrecen estimaciones y datos del VIH de 2007 y 2001, así como indicadores de los progresos de los países.

Gobernanza y gestión de áreas protegidas

Gobernanza y gestión de áreas protegidas

Autor: Graeme L. Worboys , Michael Lockwood , Ashish Kothari , Sue Feary , Ian Pulsford

Número de Páginas: 1040

Gobernanza y gestión de áreas protegidas presenta un compendio de texto original, estudios de caso y ejemplos de todo el mundo, a partir de la literatura, el conocimiento y la experiencia de las personas involucradas en áreas protegidas. El libro sintetiza el conocimiento actual y el pensamiento de vanguardia de las diversas ramas de la práctica y el aprendizaje relevantes para la gestión y el gobierno de estas zonas. Se pretende que sea una inversión en las habilidades y competencias de las personas responsables de tal tarea y, en consecuencia, la gobernanza y la gestión efectivas, ahora y en el futuro. El éxito global del concepto de área protegida radica en su visión compartida de proteger el patrimonio natural y cultural a largo plazo, y organizaciones como la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza son una fuerza unificadora en este sentido. No obstante, las áreas protegidas son un fenómeno sociopolítico y las formas en que las naciones las entienden, las gobiernan y las manejan siempre están abiertas a disputas y debates. El libro pretende ilustrar, educar y, sobre todo, desafiar a los lectores a pensar profundamente sobre las áreas...

Perspectivas económicas de América Latina 2017 Juventud, competencias y emprendimiento

Perspectivas económicas de América Latina 2017 Juventud, competencias y emprendimiento

Autor: Oecd , Caf Development Bank Of Latin America , Economic Commission For Latin America And The Caribbean

Número de Páginas: 336

La edición 2017 del informe Perspectivas Económicas de América Latina aborda el tema de la juventud, sus competencias y oportunidades de emprendimiento en la región. Los jóvenes latinoamericanos encarnan las promesas y los desafíos de sus países, situados en la encrucijada de una región que ...

Sin imagen

Innovación educativa y apropiación tecnológica

Autor: Carlos Roberto Jaimez González , Karen Samara Miranda Campos , Mariana Moranchel Pocaterra , Edgar Vázquez Contreras , Fernanda Vázquez Vela

Número de Páginas: 269

Educational innovation and technological appropriation.

Estado Actual Del Cultivo Y Manejo de Moluscos Bivalvos Y Su Proyeccion Futura

Estado Actual Del Cultivo Y Manejo de Moluscos Bivalvos Y Su Proyeccion Futura

Autor: Alessandro Lovatelli , Ana Farías , Iker Uriarte

Número de Páginas: 374

El taller reunio a expertos de los paises de America Latina y del Caribe con el objetivo de (i) discutir aspectos tecnicos y socioeconomicos relacionados con el cultivo y manejo de bivalvos; (ii) identificar las necesidades de investigacion para el desarrollo futuro e inmediato; (iii) definir estrategias para aprovechar oportunidades y superar amenazas que enfrenta este tipo de produccion animal; y (iv) recomendar medidas para la sustentabilidad de la industria productora de bivalvos."

Edutecnología  y Aprendizaje 4.0

Edutecnología  y Aprendizaje 4.0

Autor: Enrique Ruíz-velasco Sánchez , Josefina Bárcenas López

Número de Páginas: 767

La revolución digital que los avances tecnológicos ha provocado en el mundo contribuyó a la aparición de una sociedad compleja, diversa y globalizada que demanda una educación que encare los retos de formación y de conocimientos que requieren los estudiantes del siglo XXI. Ante el panorama de surgimiento de nuevos paradigmas educativos como el de la inteligencia artificial (IA), a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), las deberíamos pensar también como procesos educativos, para concebir así, al Aprendizaje 4.0 como un continuo que se desarrolla indistintamente en cualquier espacio y lugar.

Inclusión educativa para niños, niñas y jóvenes hospitalizados

Inclusión educativa para niños, niñas y jóvenes hospitalizados

Autor: Felicia Marie Knaul

Número de Páginas: 402
Stevia

Stevia

Autor: Santiago Liaudat

Número de Páginas: 340

Este libro, como una parábola, cuenta una historia única y repetida, particular y universal. La reconstrucción de cómo la stevia pasó del uso indígena al comercio global ofrece una perspectiva extraordinaria para analizar la acumulación del capital. El relato es fascinante e incluye desde guaraníes Pa'i Tavy Terã hasta científicos anarquistas, desde empresarios desarrollistas hasta periodistas inescrupulosos, desde técnicos visionarios hasta misioneros evangélicos, desde grises diplomáticos hasta espías de la CIA. Pero esa narración tiene un objetivo más profundo. Se trata de entender de qué manera se generan las ganancias en el capitalismo actual y qué papel tienen en él los derechos de propiedad intelectual. Para lo cual se postula una nueva teoría del valor y de la explotación basada en el conocimiento. Desde ese marco se examinan, de modo original, cuestiones como la biopiratería, la complicidad entre concentración de capital y normativas técnicas presuntamente neutrales y las relaciones entre ciencia, tecnología e imperialismo. SANTIAGO LIAUDAT es Profesor de Filosofía en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Especialista en Estudios...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados