Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Los delitos de terrorismo

Los delitos de terrorismo

Autor: Manuel Cancio Meliá

Número de Páginas: 328

Los delitos de terrorismo escenifican de modo especialmente claro el momento que viven los sistemas penales en Occidente. Criminalidad organizada, repercusión en los medios de comuni-cación, relevancia política, anticipación de barreras de incriminación, vulneración del principio de legalidad en la redacción típica, auge del punitivismo, absolutización de la prevención fáctica hasta llegar a la inocuización como único objetivo: todos los problemas importantes de la políti-ca criminal del momento se plantean en estas infracciones con especial virulencia. De hecho, en España estas infracciones han ejercido un influjo muy notable en los últimos años sobre sectores de regulación aparentemente muy alejados de ellas. En la presente monografía se lleva a cabo un análisis de los delitos de terrorismo en Derecho penal español, atendiendo tanto a su contexto teórico como a su aplicación jurisprudencial. El objetivo principal es mostrar aquellos ámbitos del Derecho penal antiterrorista que sobrepasan los límites intrasistemáticos y constitucionales; dicho de otro modo, se identifica el "Derecho penal" del enemigo en esta regulación. El estudio se dirige a todos los ...

El delito de organización terrorista: Un modelo de Derecho penal del enemigo

El delito de organización terrorista: Un modelo de Derecho penal del enemigo

Autor: Santa Rita Tamés, Gilberto

Número de Páginas: 736

La problemática del terrorismo organizado es una realidad innegable que pone en jaque a las modernas democracias alrededor del mundo. La Ley penal, debidamente apegada al principio de legalidad, se ha erigido como el único instrumento viable para tratar los fenómenos criminales de máxima entidad desestabilizadora. La presente obra explora minuciosamente la regulación española en materia de combate a la conformación de organizaciones terroristas, de acuerdo a la novedosa reforma del año 2015. La conducta conformativa de organizaciones terroristas se analiza a través de la teoría del derecho penal del enemigo, ampliamente estudiada en la Universidad Hispalense de Sevilla y que ha sido el centro de un intenso debate doctrinal, legal y jurisprudencial alrededor del mundo.

Universitas Vitae. Homenaje a Ruperto Nuñez Barbero

Universitas Vitae. Homenaje a Ruperto Nuñez Barbero

Autor: Fernando (ed.) Pérez Álvarez , Ana Isabel García Alfaraz

Número de Páginas: 924
La reparación económica a la víctima en el sistema de justicia.

La reparación económica a la víctima en el sistema de justicia.

Autor: Helena Soleto Muñoz , Aurea Grané Chávez

Número de Páginas: 734

Existe abundante evidencia, y es cada vez más reconocido, que la solución a los problemas a los que se enfrentan las sociedades en el siglo XXI va a requerir enfoques interdisciplinarios, donde la mezcla de conocimientos de expertos de distintos campos genere formas nuevas de abordar viejos problemas. En particular, la digitalización de la información, la capacidad creciente de recoger datos con bajo coste y de transmitirlos y analizarlos a gran velocidad, el llamado entorno Big Data, está aportando nueva evidencia empírica para transformar muchas facetas de nuestra sociedad. Este cambio, sin embargo, no se producido aún en el terreno de la justicia, que tiene hondas raíces ancladas en la tradición. Sin embargo, es patente la necesidad de transformar nuestro sistema legal para adaptarlo a las necesidades actuales: según el Barómetro Externo encargado por el Consejo General de la Abogacía Española, la mayoría de los ciudadanos creen que la Administración de Justicia funciona mal, siendo lenta e ineficaz. Cualquier propuesta sensata para modificar nuestro sistema legal debe partir de los datos que describan su funcionamiento actual, y este libro es especialmente...

Terrorismo y Estado de derecho

Terrorismo y Estado de derecho

Autor: Günther Jakobs , Miguel Polaino-orts

Número de Páginas: 140

Esta publicación contiene tres artículos inéditos de los profesores Günther Jakobs y Miguel Polaino-Orts sobre un tema que no ha sido menos que polémico en la discusión jurídico-científica: el derecho penal del enemigo y su especial relación con el tratamiento del fenómeno del terrorismo. El concepto de derecho penal del enemigo ha sido objeto de múltiples críticas en diferentes latitudes, por lo cual, tanto para sus defensores como para sus detractores, se ha convertido en el motor que impulsa el actual debate en el ámbito académico que acoge no sólo al derecho penal sino que también atañe a la concepción misma de Estado, los límites para la realización de sus fines e incluso la definición de Derecho. El primer escrito titulado En los límites de la orientación jurídica: Derecho penal del enemigo (Günther Jakobs) es un estudio de los aspectos más importantes de la teoría del derecho penal del enemigo, que aborda desde su justificación teórica hasta sus consecuencias en los sistemas jurídicos. Por su parte, el texto Estado de derecho y combate de peligros: un esbozo (Günther Jakobs) plantea el centro del problema, esto es, la tensión que se vive...

La regulación del terrorismo en el Código Penal español

La regulación del terrorismo en el Código Penal español

Autor: Lamarca PÉrez, Carmen

Número de Páginas: 28
Violencia sexual de género contra las mujeres adultas

Violencia sexual de género contra las mujeres adultas

Autor: María Acale Sánchez

Número de Páginas: 474

La violencia sexual de género contra las mujeres adultas, con especial referencia a los delitos de agresión y abuso sexuales es un análisis desde una perspectiva jurídica de género de las raíces de esta modalidad de violencia que, lejos de lo que se podía esperar en una sociedad madura como la nuestra, va aumentando a medida que pasan los años, beneficiándose de los resquicios que ofrecen las nuevas tecnologías. Quienes abran este libro podrán encontrar en su interior una respuesta alternativa a la actual regulación de los delitos contra la libertad sexual, que incide en la disminución de la revictimización de las mujeres víctimas, pero también de la recriminalización de los autores. Su lectura puede resultar interesante para quien quiera aproximarse a esta parcela de la criminalidad, tanto desde el campo del derecho como desde los estudios jurídicos de género. Con este trabajo, María Acale Sánchez, Catedrática de Derecho penal de la Universidad de Cádiz, sigue transitando por una línea de investigación que comenzó hace años, cuando ni siquiera existía en nuestro ordenamiento jurídico la Ley Integral contra la violencia de género de 2004. Esto la...

Criminalidad organizada

Criminalidad organizada

Autor: Cerrada Moreno, Manuel

Número de Páginas: 326

Este libro aborda el tratamiento policial y judicial del fenómeno de la criminalidad organizada, aunando el enfoque estrictamente jurídico con el criminológico para arrojar una visión práctica y clarificadora del panorama, que debido a las sucesivas reformas legales, la técnica legislativa empleada y la confluencia del ordenamiento español con el internacional, puede resultar confuso en muchos aspectos. Este estudio tiene en cuenta las disposiciones contenidas en las normas sustantivas y procesales españolas, así como la copiosa jurisprudencia que las desarrolla, pero también el contexto normativo de la Unión Europea y de las Naciones Unidas, dando respuesta a cuestiones prácticas como la distinción entre los supuestos de mera codelincuencia y los de auténtica criminalidad organizada, distinguiendo dentro de ésta entre organizaciones y grupos criminales, estudiando las distintas agravaciones penológicas y fijando los criterios para la resolución de los problemas concursales que pueden surgir. Se estudian asimismo los puntos de confluencia y las diferencias entre criminalidad organizada y terrorismo, prestando especial atención al tratamiento procesal diferenciado ...

El terrorismo.

El terrorismo.

Autor: Manuel, Cerrada Moreno

Número de Páginas: 444

El término “terrorismo” alude a un concepto histórico y cambiante, cuya delimitación actual en la legislación española se debe a la Ley Orgánica 2/2015, de 30 de marzo, de modificación del Código Penal en materia de terrorismo, que pretendió adaptarlo a las necesidades de la lucha contra la mayor amenaza terrorista en la actualidad: el terrorismo yihadista. Este libro estudia los orígenes del término “terrorismo” y la evolución de la legislación antiterrorista española, desde el siglo XIX hasta la actualidad. Conteniendo múltiples referencias históricas (terrorismo anarquista, ETA, los GRAPO, los GAL, orígenes y fundamentos del terrorismo yihadista), así como al Derecho internacional y comparado, pretende delimitar con precisión el concepto jurídico de “terrorismo”, y en consecuencia dar respuesta a preguntas como las siguientes: ¿Son aplicables los tipos previstos en el Código Penal en materia de terrorismo al denominado “terrorismo de Estado”? ¿Son terroristas los crímenes cometidos por motivaciones políticas de “extrema derecha”? ¿Los delitos de terrorismo pueden considerarse delitos políticos? ¿Y delitos de autor? ¿Dónde está...

Derecho Penal. Parte especial. 4ª edición

Derecho Penal. Parte especial. 4ª edición

Autor: Antonio Zárate Conde , Pedro Díaz Torrejón , Eleuterio González Campo , Álvaro Mañas De Orduña , Juan Moral De La Rosa

Número de Páginas: 1121

Este manual no es una mera contestación a un temario de una oposición, es además un magnífico punto de partida a un estudio detallado de todo el libro segundo del Código Penal. En esta cuarta edición se ha realizado una profunda revisión y actualización: las recientes reformas operadas por las leyes orgánicas 9/2021, 4/2022, 6/2022, 9/2022, 10/2022, 11/2022, 1/2023, 3/2023 y 4/2023. De igual forma, los relevantes fallos del Tribunal Supremo y del Tribunal Constitucional, así como la aparición de numerosa normativa extrapenal necesaria para completar los tipos penales. Esta obra se renueva con vigorosa actualidad y no elude analizar los nuevos aspectos de las reformas desde un punto crítico a veces favorable y otras desfavorable a ciertas cuestiones jurídicas.

Prevención de la radicalización violenta en prisión.

Prevención de la radicalización violenta en prisión.

Autor: Alberto Alonso Rimo , Alicia Gil Gil

Número de Páginas: 284

La presente obra, fruto de la colaboración entre Instituciones Penitenciarias y dos proyectos de I+D+i subvencionados por el Ministerio de Ciencia e Innovación (RTI2018-095375-B-100 y DER2016-y77947-R, AEI/FEDER, UE), tiene como principales objetivos mejorar el conocimiento y la sensibilización sobre los retos que plantean las nuevas formas de terrorismo que amenazan nuestro país, dar a conocer las estrategias de prevención y tratamiento existentes y explorar nuevas vías de actuación orientadas a la prevención de este fenómeno, analizando, al mismo tiempo, sus numerosas implicaciones jurídicas.La obra combina las perspectivas de análisis teórica y práctica, con un enfoque multidisciplinar. Se abordan cuestiones de tipo criminológico, sociológico, constitucional, penal, procesal y penitenciario, y se exponen los puntos de vista doctrinales, pero también de los distintos operadores jurídicos y sociales. A tal fin se ha contado con los informes de destacados profesionales penitenciarios y del ámbito judicial, profesores de universidad e investigadores, todos ellos conocedores en profundidad de las especialidades del fenómeno yihadista.

Guía de departamentos universitarios 1989

Guía de departamentos universitarios 1989

Número de Páginas: 388

Guía que se realiza para dar cumplimiento a la Ley 11/83 de Reforma Universitaria y Decretos que la desarrollan.

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Autor: España. Dirección General De Política Científica , España. Ministerio De Educación Y Ciencia

Número de Páginas: 1488

Recursos humanos en investigación y desarrollo.--V.2.

Delitos de los funcionarios públicos.Análisis de los artículos del Código Penal Español que integran el título XIX Delitos contra la Administración Pública

Delitos de los funcionarios públicos.Análisis de los artículos del Código Penal Español que integran el título XIX Delitos contra la Administración Pública"

Autor: Marcelo H. Echevarría

Número de Páginas: 260

En esta publicación se analizan los diferentes delitos contenidos en el Código Penal Español bajo el Título XIX titulado “Delitos contra la Administración Pública”.Estamos en presencia de una obra práctica, de lectura amena y didáctica.El autor incursiona en el análisis de las figuras delictivas teniendo como objetivo así realizarlo mediante una metodología de fácil y rápida comprensión.Primeramente, ahondará en el concepto Administración pública, de funcionario público y autoridad, para luego extenderse en el análisis pormenorizado de cada tipo delictivo que compone el Título XIX del Código Penal, como también el bien jurídico protegido, las conductas típicas, los elementos subjetivos, entre otros conceptos, sin hacer mención al derecho comparado, como tampoco remite a normas derogadas.Concreta y exclusivamente se profundiza en el estudio respecto de la normativa actualmente vigente.El análisis de los diferentes tipos delictivos se compone de citas de prestigiosos doctrinarios españoles y latinoamericanos, una investigación exhaustiva de la tendencia de la actual jurisprudencia española y, por último, la conclusión del autor.Una obra especialmente ...

Protección y expulsión de extranjeros en derecho penal

Protección y expulsión de extranjeros en derecho penal

Autor: Miguel Díaz Y García Conlledo

Número de Páginas: 762

Se realiza una amplia exposición de derecho comparado y se analizan a fondo y críticamente los tipos penales que aparentemente se dirigen a la protección de extranjeros: los relativos al tráfico ilegal de personas; a la contratación de extranjeros sin permiso de trabajo en condiciones lesivas para sus derechos; los diversos tipos y la circunstancia agravante genérica que de forma más o menos directa se enfrentan a la discriminación y; como manifestación más propia de prácticas de componentes del propio grupo sobre los miembros más débiles, el delito de mutilación genital, especialmente femenina, y su posible relación con la libertad de conciencia. Su objetivo es facilitar a los operadores jurídicos la interpretación y aplicación de esos tipos, así como una valoración crítica de los mismos orientada a su mejora. Por otra parte, se plantea el problema de si el extranjero, especialmente el que reside irregularmente en España, que delinque en nuestro país debe recibir un trato, al menos parcialmente, diferenciado respecto de los nacionales o los extranjeros que residen legalmente. El derecho penal español opta por enfocarlo a través de la figura de la...

La tutela de la víctima de trata: una perspectiva penal, procesal e internacional

La tutela de la víctima de trata: una perspectiva penal, procesal e internacional

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 346

La obra colectiva que se presenta realiza un completo análisis de un problema sociojurídico de primer orden: la trata de personas como moderna forma de esclavitud. Como señalara, en 2010, la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, esta cuestión ha pasado de ocupar un lugar marginal a formar parte de las grandes preocupaciones de la comunidad internacional. Puesto que nos encontramos ante un fenómeno complejo, poliédrico, en el que se aprecian distintas facetas, y en cuya producción convergen factores de diversa índole, su abordaje ha de plantearse, también, desde una perspectiva multidisciplinar. De tal convencimiento surge la decisión de contar con un elenco de autores lo suficientemente amplio y heterogéneo como para realizar –desde la óptica jurídica, que es la que orienta el presente trabajo- un examen exhaustivo de la materia abordada. En las páginas interiores, encontrará el lector contribuciones de diez Doctores en Derecho, de distintas nacionalidades, que abordan aspectos penales, criminológicos, procesales e internacionales relativos a la trata de personas.

Delitos contra el patrimonio económico

Delitos contra el patrimonio económico

Autor: Álvaro Orlando Pérez Pinzón

Número de Páginas: 302

Los fundamentos de este libro fueron escritos y difundidos en 1992, hace ya veintisiete años, con el título de "Delitos contra el patrimonio económico privado". Tras las insinuaciones y recomendaciones de algunos amigos que ciertamente estimulan, se repensó y gestó una nueva edición porque aquella pequeña obra desapareció, especialmente porque poco a poco se le iban ca-yendo las hojas. Y recientemente, desde hace cinco o seis años, le dedicamos bastante tiempo a su estudio, que ahora culmina. La labor no ha sido fácil, pues han pasado muchas cosas, entre ellas el incremento de la ya reconocida alma hiper —o super— legislativa del colombiano que posee poder.

Propuestas penales

Propuestas penales

Autor: Pérez Álvarez, Fernando , Díaz Cortés, Lina Mariola , Heredero Campo, M.ª Teresa , Villasante Arroyo, Nathali Janeth

Número de Páginas: 793

Las contribuciones aquí recogidas son reflejo de mucha y muy buena investigación. La originalidad de sus aportaciones recorre múltiples aspectos que las Ciencias Penales reclaman en la actualidad, ante los retos que la sociedad actual y globalizada nos plantea, desde la tecnología, la internacionalización de los ilícitos, el derecho comparado o la nueva delincuencia.

La defensa penal del Patrimonio arqueológico

La defensa penal del Patrimonio arqueológico

Uno de los mayores retos a los que se enfrenta el derecho penal de nuestro tiempo, tanto en España como en los países de nuestro entorno, es el de sostener una protección eficaz del Patrimonio Histórico y los bienes culturales, conforme a una lectura constitucional de ambos conceptos que los asocie, ineludiblemente, con aspectos tan esenciales de nuestra convivencia como la ordenación territorial, el acceso y disfrute de la cultura, el orden socio económico o con algunos derechos fundamentales de los ciudadanos que se desprenden de su relación, individual o colectiva, con el entorno histórico en el que todos estamos inmersos. Materia tradicionalmente olvidada por el legislador penal, el paso del tiempo ha demostrado la necesidad de que se articulara una nueva categoría de protección con la publicación del Código Penal español de 1995. Esta regulación, sin embargo, ha seguido lastrada por graves e incomprensibles defectos técnicos e incoherencias de todo tipo que dificultan su aplicación y una interpretación pacífica sobre un aspecto de particular trascendencia para España, como es la protección de su riqueza arqueológica y monumental. Se propone un análisis...

El nuevo panorama del terrorismo en España

El nuevo panorama del terrorismo en España

Autor: Carmen Juanatey Dorado , Cristina Fernández-pacheco Estrada

Número de Páginas: 196

Este libro recoge una serie de contribuciones sobre el nuevo panorama abierto tras la declaración de abandono de la violencia por parte del grupo terrorista ETA. Diversos especialistas en Derecho penal y en Criminología así como políticos e intelectuales que jugaron un papel relevante en este proceso aportan sus puntos de vista sobre la mejor manera de afrontar la nueva situación. Se presta una especial atención a cuestiones tales como la conveniencia de llevar a cabo o no reformas en la legislación penal y penitenciaria, la necesidad de que ETA abandone las armas, se disuelva y reconozca las instituciones del Estado de Derecho, o las repercusiones que el abandono de la violencia por parte de ETA tendrá en la sociedad española y, en particular, en la vasca. Carmen Juanatey Dorado es catedrática de Derecho penal en la Universidad de Alicante. Cristina Fernández Pacheco es profesora ayudante doctora de Derecho penal en la Universidad de Alicante

Estudios de Derecho penal general y especial en el Derecho hispano

Estudios de Derecho penal general y especial en el Derecho hispano

Autor: Gianni Egidio Piva Torres , José Sebastián Cornejo Aguiar , Iván Pedro Guevara Vásquez

Número de Páginas: 572

Esta obra, la han concebido los autores como un estudio variado de temas filosóficos y actuales del derecho penal en los países de habla hispana. Se recopilan en temas del derecho penal general y especial. Se realza la importancia del derecho penal general, para entender el especial. El lector tendrá una cómoda lectura, de los temas filosóficos del derecho penal, ya que lo hemos concebido sin el lastre de ese pensamiento difícil y duro de asimilar, para que el lector se compenetre con una lectura suave y de fácil interpretación, sin restar importancia a la profundidad del pensamiento jurídico clásico. En cuanto a los capítulos del derecho penal general, se cuenta con los siguientes: - Pensamiento penal iluminista. - Escuelas clásicas y positivistas del derecho penal. - Control social y derecho penal. - Sistema finalista. - Principios y normas rectoras. - Los modelos teológicos-valorativos. - Norma penal. - Constitucionalización del derecho penal. - Derechos humanos e instrumentos internacionales. Esta parte general, es el sustento para adentrarnos con un conocimiento solido a la parte especial del derecho penal, por eso la gran importancia de esta parte del derecho...

Tratado sobre la igualdad jurídica y social de la mujer en el siglo XXI.

Tratado sobre la igualdad jurídica y social de la mujer en el siglo XXI.

Número de Páginas: 426

A partir de esta reflexión, este libro pretende llevar a cabo un estudio que refleje la evolución y la posición jurídica actual de la mujer en diferentes aspectos: civil, penal, laboral, empresarial, fiscal, político y social. Es evidente que la mujer ha obtenido ciertos logros tras casi un siglo de luchas y reivindicaciones, pero todavía quedan pendientes algunas conquistas. Es cierto que algunas exigencias se han incorporado a la normativa sobre derechos familiares, derechos humanos y prácticas laborales, pero también lo es que, en ocasiones, no son respetadas.Esta obra llena un vacío doctrinal y contribuye a enriquecer la doctrina científica y académica, siendo muy útil para ser manejada por parte de abogados y colectivos cuya profesión principal está relacionada con el Derecho.

Derecho penal especial

Derecho penal especial

Autor: Gianni Egidio Piva Torres

Número de Páginas: 428

El derecho penal, tradicionalmente se ha divido en una parte general, conocida como la teoría del delito, y otra especial, donde se estudian los tipos penales. En esta confluyen la parte general del derecho penal, como es la tipicidad, el dolo, la culpa la preterintencionalidad y todos los demás elementos de la teoría del delito. De igual forma encontramos los elementos normativos, que nos aportan las otras ramas del saber jurídico, como es el caso en el CC, encontramos, por ejemplo, cuando comienza la vida y cuando termina, importantes concepciones estas en los delitos de homicidio. La obra que hoy presentamos al público, tiene por objeto no solo estudiar las figuras jurídicas protegidas con el derecho a la vida y la integridad de las personas, sino plantear y estimular el estudio comparativo de los países de habla hispana, sobre el derecho penal especial. Es por esto que el lector encontrará jurisprudencias colombianas y españolas, así como citas doctrinarias de ambos países, ya que en definitiva ambos Estados tienen la constitución como fundamento piramidal de su ordenamiento jurídico, donde la jurisprudencia y la doctrina, juegan un papel preponderante. Se parte...

Delitos contra el Derechos Internacional Humanitario

Delitos contra el Derechos Internacional Humanitario

Autor: Piva Torres, Gianni Egidio

Número de Páginas: 270
Prevaricación administrativa de autoridades y funcionarios públicos

Prevaricación administrativa de autoridades y funcionarios públicos

Autor: Jordi Casas Hervilla

Número de Páginas: 272

Sorprende que a pesar del vivo interés que en la actualidad despierta el estudio dogmático y criminológico de la corrupción pública, la doctrina no haya prestado excesiva atención al delito de prevaricación administrativa de las autoridades y funcionarios públicos, previsto y sancionado por el art. 404 del Código penal. La presente obra desarrolla un profundo análisis dogmático acerca de los distintos elementos objetivos y subjetivos que configuran el tipo penal, aportando, asimismo, una visión práctica acerca de las dificultades inherentes a su aplicación. Todo ello sin renunciar en ningún momento a aportar nuevas propuestas hermenéuticas que de asumirse, a buen seguro, permitirían erigir el tipo penal objeto de estudio en una herramienta fundamental en la lucha contra la corrupción pública. Jordi Casas Hervilla es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Barcelona (Premio extraordinario de licenciatura); Doctor en Derecho penal por la Universidad Autónoma de Barcelona (Premio extraordinario de Doctorado); Máster en Criminología, Política criminal y sociología jurídico-penal por la Universidad de Barcelona; Fiscal desde el año 2008,...

Las reformas penales de la LO 15/2003 en el ámbito patrimonial y socioeconómico

Las reformas penales de la LO 15/2003 en el ámbito patrimonial y socioeconómico

Autor: Carlos MartÍnez-bujÁn PÉrez

Número de Páginas: 54
Dimensiones operativas y normativas en la lucha contra el crimen organizado

Dimensiones operativas y normativas en la lucha contra el crimen organizado

Autor: Valentina Faggiani

Número de Páginas: 296

La libre circulación de personas, bienes y servicios entre los distintospaíses, ha determinado como contrapartida la globalización del crimen. Este complejo fenómeno incide profundamente en el modus operandi de la delincuencia, transformándolo y abriendo caminos inéditos. Son múltiples las perspectivas desde las que se puede analizar la criminalidad en el siglo XXI, pero son tres los elementos clave que queremos abordar en la presente obra, debido a que se han revelado como esenciales en la reforma del crimen organizado. Se trata del carácter transnacional de un fenómeno que va más allá del Estado, por la presencia de grupos, integrados cada vez más por un mayor número de personas, perfectamente estructuradas y con lógicas muy jerarquizadas, y la digitalización de los mismos gracias al uso generalizado de internet, de las aplicaciones de inteligencia artificial, y en general, de las nuevas tecnologías. Estos nuevos modelos de criminalidad y de criminales requieren la elaboración de una estrategia de lucha y de respuestas desde el derecho penal sustantivo y procesal, que permitan adaptar los sistemas de justicia a tales desafíos. Por todo ello, la presente obra,...

Del Derecho penal como Carta Magna de la Víctima al programa social del Derecho penal en el Estado de Bienestar

Del Derecho penal como Carta Magna de la Víctima al programa social del Derecho penal en el Estado de Bienestar

Autor: Ana Isabel PÉrez Cepeda

Número de Páginas: 30
El derecho a la libertad personal

El derecho a la libertad personal

Autor: Joaquín García Morillo

Número de Páginas: 278

Este libro aborda el derecho a la libertad personal prestando especial atención a las condiciones de validez de la detención y a los derechos del detenido, y las condiciones que la Constitución exige para que sean admisibles, utilizando con profusión los numerosos antecedentes existentes en otros países.

Alcance de la prohibición de retroactividad en el ámbito de cumplimiento de la pena de prisión

Alcance de la prohibición de retroactividad en el ámbito de cumplimiento de la pena de prisión

Autor: Soledad Barber Burusco

Número de Páginas: 246

La constante reforma penal de la última década (que se enmarca en políticas criminales populistas inspiradas, en parte, en el denominado modelo de la seguridad), ha dejado como resultado global respecto de las consecuencias jurídicas del delito, un incremento notable de la pena de prisión respecto de otras alternativas, un aumento de la cantidad de pena con la que se amenaza en múltiples supuestos, e importantes modificaciones en el cumplimiento de la pena de prisión que producen como consecuencia una mayor aflictividad real de esta sanción. Algunos aspectos de estas reformas ponen seriamente en cuestión las exigencias de proporcionalidad, humanidad y orientación de la pena de prisión a la reinserción social. Pero el legislador penal no se ha conformado con que el mayor rigor punitivo se aplique (en algunos supuestos) con posterioridad a la comisión de los hechos y, en parecido sentido, ha obrado alguna jurisprudencia. Por ello, en el Alcance de la prohibición de retroactividad en el ámbito de cumplimiento de la pena de prisión se analiza, entre otras cuestiones, el fundamento de la prohibición de retroactividad y se intenta delimitar el alcance de tal...

Las víctimas de delitos en el espacio judicial europeo: hacia una necesaria protección de sus derechos

Las víctimas de delitos en el espacio judicial europeo: hacia una necesaria protección de sus derechos

Autor: Carmen Salinero Alonso

Número de Páginas: 51
Retos principales del sistema penitenciario hoy

Retos principales del sistema penitenciario hoy

Autor: Cuesta Arzamendi, José Luis De La

Número de Páginas: 32
Algunos problemas actuales de la imputación objetiva y subjetiva (especial consideración de las muertes de inmigrantes en las travesías marítimas)

Algunos problemas actuales de la imputación objetiva y subjetiva (especial consideración de las muertes de inmigrantes en las travesías marítimas)

Autor: José Miguel ZugaldÍa Espinar

Número de Páginas: 24
La construcción de los interrogatorios desde la teoría del caso

La construcción de los interrogatorios desde la teoría del caso

Autor: Benavente Chorres, Hesbert

Número de Páginas: 379

La presente obra parte de la construcción de los interrogatorios desde la teoría del caso, es decir, desde aquella sistematización de argumentos que giran en torno a las hipótesis fáctica, probatoria y jurídica. Sin embargo, nos alejamos de aquellas posiciones que analizan los interrogatorios como la técnica de sembrar la ?duda razonable?, cuya relación con la convicción moral o la íntima convicción es incompatible con el juicio de derecho; por el contrario, consideramos que el juicio es cognitivo, ético y justo ? en un sentido de equidad ?, no buscando las zancadillas a la verdad, sino el adecuado esclarecimiento de los hechos con la correcta imposición de las consecuencias jurídico-penales. Desde esta perspectiva, la obra explica la aplicación de la teoría del delito en la teoría del caso, por ejemplo a la hora de elaborar los alegatos de clausura; asimismo, se analiza, desde la teoría de los derechos fundamentales, de la prueba y del proceso, la dinámica de los interrogatorios, enfrentándonos a la sobrevalorada credibilidad, dotando de sentido nomológico a las técnicas de litigación.

Estudios jurídicos en Memoria de José M.ª Lidón

Estudios jurídicos en Memoria de José M.ª Lidón

Autor: Juan Ignacio Echano Basaldua

Número de Páginas: 1376

La presente obra es una recopilación de sesenta y ocho estudios jurídicos realizados por colegas y amigos de José María Lidón relacionados con el mundo de la Justicia y partícipes en una u otra forma del mismo anhelo que él por un Derecho asentado en la libertad e igualdad reales y efectivas de todas las personas, que contribuya a la construcción de una sociedad cada vez más democrática, es decir, más humana. El título de la obra, Estudios Jurídicos en Memoria de José María Lidón, quiere revelar que el verdadero nexo de unión de los artículos recopilados es la voluntad de mantener la memoria de José Mari, que nace de nuestro afecto por él, pero que también constituye un deber. Mantener la memoria de José Mari es mantener la denuncia de la insoportable injusticia de su asesinato a manos de ETA; relegarlo al olvido sería tanto como permitir que la injusticia de su muerte viniera a menos, sería tanto como sancionar la injusticia de su muerte y de esta forma hacerse cómplice de ella.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados