Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Manual para el trabajo de campo del proyecto GLORIA

Manual para el trabajo de campo del proyecto GLORIA

Autor: Harald Pauli , Michael Gottfried , Andrea Lamprecht , Sophie Niessner , Sabine Rumpf , Manuela Winkler , Klaus Steinbauer , Georg Grabherr

Número de Páginas: 150

GLORIA, acrónimo de “Global Observation Research Initiative in Alpine Environments”, es decir, la Iniciativa para la Investigación y el Seguimiento Global de los Ambientes Alpinos, es un proyecto internacional de observación a largo plazo para evaluar los impactos del cambio climático sobre la biodiversidad de la alta montaña del planeta. Esta es la quinta versión del manual de campo de GLORIA, que describe con detalle el muestreo básico o estándar del Estudio de las cimas GLORIA, con las pautas para la selección de sitio, instalación de parcelas y recopilación de datos. Además, incluye métodos de las actividades opcionales complementarias y una descripción de otras actividades adicionales que están en marcha o se han iniciado recientemente en el marco de GLORIA.

Una jauría de lobos

Una jauría de lobos

Autor: Carlos Canales Torres , Miguel Del Rey Vicente

Número de Páginas: 328

El submarino, como arma de guerra útil, apareció a principios del siglo XIX. Pese a que eran poco fiables, ya eran útiles para auténticas batallas navales. Pronto se vería que iban a ser un arma que tendría un prometedor futuro si se desarrollaba plenamente. Al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, el número de buques de la armada alemana era demasiado pequeño para disputar el control del mar a la Royal Navy británica; su única posibilidad estratégica era atacar su comercio utilizando la flota submarina; una clásica guerra de corso, como la realizada por Inglaterra durante siglos contra España, pero utilizando los medios de que disponía el siglo XX: navíos de superficie, aviones y, sobre todo, submarinos.

Schönberg y Gerhard. Correspondencia

Schönberg y Gerhard. Correspondencia

Autor: Robert Gerhard , Arnold Schönberg

Número de Páginas: 225

Roberto Gerhard (Valls, 1896-Cambridge, 1970) es uno de los músicos españoles más importantes del siglo XX. A diferencia de sus coetáneos, es el único que, haciendo acopio de una gran valentía, solicitó a Arnold Schönberg ser aceptado como su alumno, lo que lo convirtió en el único discípulo español del maestro vienés. Tras formarse con Schönberg, apostó por la defensa y difusión de la «nueva música» (parafraseando a Adorno), tanto con su propia obra como con la organización de conciertos. Tras la Guerra Civil se exilió en Inglaterra, donde desarrolló el resto de su carrera profesional hasta su muerte. La correspondencia que aquí se presenta tiene un gran valor no sólo por poner de relieve la relación personal del compositor español con una figura clave en el desarrollo de la música contemporánea, sino porque en ella se recogen nuevos datos biográficos e historiográficos, así como cuestiones de índole musical (compositivas, teóricas, conciertos…) que son de gran importancia no sólo para entender la labor creativa de Gerhard, sino para dimensionar su papel de primer orden en la historia de la música española del pasado siglo. Este libro permite ...

Las familias de palabras

Las familias de palabras

Autor: Héctor Hernández Arocha

Número de Páginas: 531

El presente volumen estudia – por primera vez de forma comparativa tanto en el mundo hispano como germanoparlante – las estructuras léxicas denominadas tradicionalmente «familias de palabras» y las bases teórico-metodológicas de su análisis. En él se discuten los desarrollos teóricos surgidos, sobre todo pero no exclusivamente, en Alemania, España y Francia, ejemplificándolos con las familias derivadas de las raíces dec(ir) y sag(en). Dada la cercanía conceptual de familia léxica con respecto a otras macroestructuras, como el campo semántico, y teniendo en cuenta el interés que presentan tales macroesructuras para la semántica y la teoría del léxico, este volumen inicia una discusión sobre las posibilidades de análisis de este fenómeno léxico-gramatical, partiendo de modelos de análisis específicos en este ámbito, como los de Augst (1998), Morera (2007) y Splett (2009), para proponer puntos de confluencia con otros modelos generales de análisis léxico como el Bierwisch/Wunderlich, Coseriu/Geckeler, Jackendoff, Levin/Rappaport, Morera, Pustejovsky, Trujillo, Van Valin, Wotjak, entre otros.

Los grandes misterios de la historia

Los grandes misterios de la historia

Autor: Canal Historia

Número de Páginas: 513

¿Existe la Atlántida? ¿Cómo se construyeron las pirámides de Egipto? ¿Dónde se encuentra el Santo Grial? ¿Por qué continúan produciéndose desapariciones en el Triángulo de las Bermudas? La historia está repleta de preguntas sin respuesta, inquietantes enigmas que han dejado perplejos a los investigadores más reputados, misteriosas leyendas que han perdurado a lo largo de los siglos e inexplicables sucesos que todavía hoy crean controversia en el ámbito científico. Pero por fin se descubre la verdad oculta detrás de esas incógnitas. Este libro analiza todas las versiones y todos los puntos de vista sobre los temas más controvertidos, hasta resolver qué hay de cierto y qué de legendario en ellos. Nunca hasta ahora se habían abordado las preguntas más famosas del pasado y el presenta de nuestra civilización con el rigor y la amenidad con que el equipo del prestigioso Canal Historia ha revisado estos treinta grandes misterios. Civilizaciones perdidas, tesoros ocultos, fenómenos inexplicables, personajes legendarios, leyendas nazis..., Los grandes misterios de la Historia es un libro apasionante y revelador, un estudio de referencia que ningún aficionado...

Alegría y Sofía Kaos 2

Alegría y Sofía Kaos 2

Autor: Daniela Thiers

Número de Páginas: 127

En medio de una trepidante lucha arcana, Alegría y Sofía se reencuentran después de largos años. "¿Te conozco?" Sin embargo, hay poco tiempo para los reencuentros, pues en medio de la batalla se nos van develando los secretos de esta trama. Alegría y Sofía Kaos 2 continúa las nuevas y emocionantes aventuras de nuestras queridas protagonistas, en que la magia, el amor y la justicia se unen contra las fuerzas del mal.

El pensamiento ecológico

El pensamiento ecológico

Autor: Timothy Morton

Número de Páginas: 208

Utilizando a Darwin y los descubrimientos contemporáneos vinculados a las ciencias biológicas, así como referencias literarias y de la cultura popular, Timothy Morton sostiene en este apasionante, lúcido y sorprendente libro que todas las formas de vida están conectadas en una vasta "malla" que penetra todas las dimensiones de la vida. El pensamiento ecológico es una obra comprometida y accesible que desafiará el pensamiento de los lectores en disciplinas que van desde la teoría crítica hasta el romanticismo y la geografía cultural. Imprescindible.

Inés y la alegría

Inés y la alegría

Autor: Almudena Grandes

Número de Páginas: 748

Toulouse, verano de 1939. Carmen de Pedro, responsable en Francia de los diezmados comunistas españoles, se cruza con Jesús Monzón, un ex cargo del partido que, sin ella intuirlo, alberga un ambicioso plan. Meses más tarde, Monzón, convertido en su pareja, ha organizado el grupo más disciplinado de la Resistencia contra la ocupación alemana, prepara la plataforma de la Unión Nacional Española y cuenta con un ejército de hombres dispuestos a invadir España. Entre ellos está Galán, que ha combatido en la Agrupación de Guerrilleros Españoles y que cree, como muchos otros en el otoño de 1944, que tras el desembarco aliado y la retirada de los alemanes, es posible establecer un gobierno republicano en Viella. No muy lejos de allí, Inés vive recluida y vigilada en casa de su hermano, delegado provincial de Falange en Lérida. Ha sufrido todas las calamidades desde que, sola en Madrid, apoyó la causa republicana durante la guerra, pero ahora, cuando oye a escondidas el anuncio de la operación Reconquista de España en Radio Pirenaica, Inés se arma de valor, y de secreta alegría, para dejar atrás los peores años de su vida.

Catálogo de la flora vascular del concello de Ferrol (A Coruña)

Catálogo de la flora vascular del concello de Ferrol (A Coruña)

Autor: Jaime Fagúndez Díaz

Número de Páginas: 170

El Doctor en Biología vigués, Jaime Fagúndez, identifica en este estudio 735 taxones de plantas vasculares presentes en el término municipal de Ferrol (La Coruña), cerca de la mitad de las especies localizadas en la provincia, lo que representa una cuarta de la flora gallega.

Sin imagen

Introducción a la termodinámica de procesos biológicos

Autor: David Jou I Mirabent , Josep Enric Llebot

Número de Páginas: 164
El Novísimo Cine Chileno

El Novísimo Cine Chileno

Autor: Ascanio Cavallo

Número de Páginas: 214

Algo nuevo ha venido ocurriendo en el cine chileno. Un considerable número de películas ha atraído la atención dentro y fuera de las fronteras -a veces más en el exterior- por su originalidad, por su espíritu provocativo y sobre todo por su porfiada defensa de la autonomía creativa. Se trata de un cine que se mueve fuera de los circuitos comerciales y que, aparte de los festivales, en su gran mayoría ni siquiera ha sido exhibido en Chile. Todos estos directores comparten una preocupación por el espacio íntimo como territorio de conflicto. Los temas de la fragmentación familiar (desde La Sagrada Familia a Perro Muerto), el trauma de las familias sustitutas (desde Play a Las Niñas), la alienación de los huérfanos (desde Tony Manero a Velódromo), la construcción de lealtades con extraños (Y las Vacas Vuelan, En la Cama) son recurrentes en estas películas, cruzados con un retrato social diverso que va desde los "cuicos" de La Nana hasta los marginados de El Pejesapo. Este libro reúne 21 ensayos de 21 críticos acerca de las 21 filmografías más significativas de lo que en propiedad cabe llamar El Novísimo Cine Chileno. Es el primer intento por explicar lo que ya...

Propuesta preliminar de un sistema de clasificación de vegetación para el Ecuador continental

Propuesta preliminar de un sistema de clasificación de vegetación para el Ecuador continental

Número de Páginas: 212
Reciclar la ecología

Reciclar la ecología

Autor: Timothy Morton

Número de Páginas: 247

Por fin un libro sobre ecología que no es un vertedero de información, ni un billete hacia el sentimiento de culpa, ni un sermón a la masa aborregada. ¿No te importa la ecología? Eso es lo que crees. ¿No lees libros de ecología? Este libro es para ti. Este ensayo tiene la intención de darle la vuelta a la ecología y enseñarnos a pensar en ella cuando la naturaleza ha desaparecido. De nada sirve ya la manera actual de entenderla, repleta de pseudodatos que confunden e instalada en el «¿qué será de nosotros?». En el corazón de este ambicioso ensayo hay una crítica radical a la distancia científica con que reflexionamos sobre nuestro entorno: el mundo solo puede ser captado si lo experimentamos. Lo que nos abruma no es el fin de la naturaleza sino los prejuicios sobre el lugar que deberían ocupar los humanos en el mundo. Morton lanza un torpedo a la línea de flotación de la arrogancia antropocentrista mediante analogías memorables entre Kant y Star Wars, Blade Runner, letras de los Talking Heads o el budismo tibetano. No se trata de construir una sociedad más amable con el medioambiente, se trata de cambiar el paradigma de nuestra relación con el mundo. La...

Sin imagen

Areas prioritarias para la conservación de la biodiversidad en el Ecuador continental

Autor: Rodrigo Sierra M. , Felipe Campos , Jordan Chamberlin

Número de Páginas: 171
La vegetación del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Sobrarbe, Pirineo Aragonés)

La vegetación del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Sobrarbe, Pirineo Aragonés)

Autor: José Luis Benito Alonso

Número de Páginas: 350

Primer inventario de las comunidades vegetales del parque nacional de Ordesa y Monte Perdido. En ella se describen con detalle las 114 comunidades vegetales catalogadas en el Parque y zona periférica, con su ecología, composición florística, tablas de inventarios, distribución, espectros corológico y biológico, sintaxonomía, variabilidad y protección legal. La descripción de la vegetación se realiza mediante la fitosociología sigmatista de Braun-Blanquet. También tenemos un apartado dedicado a la descripción del paisaje vegetal por pisos de vegetación y de cada uno de los cuatro valles más la alta montaña del macizo de Monte Perdido. La vegetación del Parque consta de 114 comunidades vegetales repartidas en 74 asociaciones y 39 subasociaciones. Desde el punto de vista corológico, dominan las que presentan un mayor número de especies eurosiberianas (45%), seguidas de las alpinas (25%). En el transcurso de este estudio describimos 24 comunidades para la ciencia, repartidas en 4 asociaciones y 20 subasociaciones, a las que añadimos 5 variantes. Además, hemos cambiado el estatus de 5 sintánxones, recombinado otros 7 y renombrado una asociación. Los tipos de...

Misterios de America/ discovering The Mysteries of Ancient America

Misterios de America/ discovering The Mysteries of Ancient America

Autor: Frank Joseph

Número de Páginas: 292
Rosas de Aragón y tierras vecinas

Rosas de Aragón y tierras vecinas

Autor: Pedro Montserrat Recoder , Daniel Gómez García , José Vicente Ferrández Palacio , Manuel Bernal Gálvez

Número de Páginas: 253

Este libro trata sobre los rosales que pueden encontrarse espontáneamente o asilvestrados en Aragón, que son la totalidad de los que crecen en la Península Ibérica (España y Portugal peninsulares, Andorra) e Islas Baleares, por lo que en la práctica se

Estudio monográfico sobre los géneros Hieracium y Pilosella en España

Estudio monográfico sobre los géneros Hieracium y Pilosella en España

Autor: Gonzalo Mateo Sann , Fermín Del Egido Mazuelas

Número de Páginas: 422

Primera monografía para España de dos complejos géneros de compuestas, Hieracium y Pilosella. Presenta claves dicotómicas ilustradas con fotos de pliegos en fresco, así como descripciones detalladas, ecología, corología y observaciones de tipo taxonómico y nomenclatural. Todos los géneros con reproducción anómala resultan muy complicados de reducir a especies típicas y cualquier otro tipo de taxon infragenérico o infraespecífico. Seguramente en Hieracium y Pilosella esta dificultad llega a su grado máximo, dada su enorme variabilidad, los tan matizados ambientes que colonizan y la facilidad para generar estirpes intermedias entre las secciones más alejadas entre sí. La clasificación metodológica que hemos adoptado es la de Nägeli & Peter ampliada por Zahn, sin dar el tratamiento de híbrido a ninguno de los taxones reconocidos. Su falta de uso no es una negación del carácter híbrido, sino la incertidumbre a la hora de distinguir dos situaciones morfológicamente tan similares como los híbridos y las especies hibridógenas mantenidas de modo apomíctico. Además, siempre vamos a indicar parentales para todo lo que sean posibles híbridos o especies...

Guía imprescindible de las flores del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

Guía imprescindible de las flores del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

Autor: José Luis Benito Alonso

Número de Páginas: 97

Esta obra nos presenta, en 96 páginas y 250 fotografías a todo color, las 150 especies más características del espacio natural más importante, conocido y antiguo del Pirineo. Es la primera guía sobre flores, dirigida al público aficionado a la naturaleza, que se edita de este Parque Nacional. Las fotografías se complementan con unos textos accesibles y claros, pero rigurosos. De cada planta se describe alguna característica singular, con anécdotas, usos medicinales o etnobotánicos, el por qué de su nombre científico o popular, etc. También se detalla el ambiente en el que vive (ecología, altitud mínima y máxima) y se concretan algunos lugares del Parque Nacional donde se puede ver. Las flores están ordenadas por ambientes: bosques y matorrales, claros de bosque y megaforbios, pastos, prados, humedales, roquedos, gleras y alta montaña.

Los bosques de Ciprés de la Cordillera de Chile y Argentina : Estudio geobotánico

Los bosques de Ciprés de la Cordillera de Chile y Argentina : Estudio geobotánico

Autor: Javier Amigo Vázquez

Número de Páginas: 40

Se presenta la diversidad fitocenótica de los bosques extratropicales con Ciprés de la Cordillera, Austrocedrus chilensis, como especie dominante o codominante, a partir de la recopilación bibliográfica y con datos propios inéditos. Los estudios fitosociológicos no han tenido en estos dos países latinoamericanos la intensidad y la profundidad que alcanzaron en Europa. A pesar de compartir ambos un colectivo de flora y vegetación endémicos muy importante, han sido escasos los trabajos que intentaron abordar las comunidades vegetales buscando la visión de ambos lados de la Cordillera de los Andes. Este trabajo intenta aportar datos fitosociológicos sobre unos bosques resaltando lo que tienen en común y lo que tienen de diferente, para tratar de integrarlos en unas categorías sintéticas de orden superior. Eso es lo que aporta la estructura sintaxonómica construida con la herramienta de la Fitosociología.

Autenticidad reflexiva

Autenticidad reflexiva

Autor: Alessandro Ferrara

Número de Páginas: 346

"Autenticidad reflexiva" analiza la noción de validez del juicio moral después del giro lingüístico de la filosofía, en la llamada época postmoderna. Ferrara recupera el concepto aristotélico de "prudencia" y el de "juicio reflexionante" estético de Kant, para sustituir la concepción moderna de autonomía del sujeto por la de autenticidad, como fundamento de los juicios morales. Para ello analiza este concepto de autenticidad a partir de su uso en el psicoanálisis, la sociología y la teoría de la obra de arte.

Las gramíneas de la Península Ibérica e Islas Baleares

Las gramíneas de la Península Ibérica e Islas Baleares

Autor: Carlos Romero Zarco

Número de Páginas: 170

¿Le cuesta identificar las Gramíneas? ¿Se siente frustrado? Esta obra la ayudará a determinar los 144 géneros de gramíneas presentes en la Península Ibérica (España peninsular, Portugal y Andorra) e Islas Baleares, gracias a unas claves ilustradas con 17 láminas de macrofotografías de las espiguillas, 74 dibujos que ilustran los caracteres diagnósticos más usados y más de 150 fotos de especies correspondientes a 92 géneros. No obstante se trata de un libro técnico, para iniciados en la botánica.

Los pacientes del doctor García

Los pacientes del doctor García

Autor: Almudena Grandes

Número de Páginas: 768

Tras la victoria de Franco, el doctor Guillermo García Medina sigue viviendo en Madrid bajo una identidad falsa. La documentación que lo libró del paredón fue un regalo de su mejor amigo, Manuel Arroyo Benítez, un diplomático republicano al que salvó la vida en 1937. Cree que nunca volverá a verlo, pero en septiembre de 1946, Manuel vuelve del exilio con una misión secreta y peligrosa. Pretende infiltrarse en una organización clandestina, la red de evasión de criminales de guerra y prófugos del Tercer Reich que dirige desde el barrio de Argüelles una mujer alemana y española, nazi y falangista, llamada Clara Stauffer. Mientras el doctor García se deja reclutar por él, el nombre de otro español se cruza en el destino de los dos amigos. Adrián Gallardo Ortega, que tuvo su momento de gloria como boxeador profesional antes de alistarse en la División Azul, para seguir luchando como voluntario de las SS y participar en la última defensa de Berlín, malvive en Alemania, ignorando que alguien pretende suplantar su identidad para huir a la Argentina de Perón. Thriller y novela de espías, Los pacientes del doctor García es tal vez la historia más internacional y...

Catálogo de la flora vascular de Cantabria

Catálogo de la flora vascular de Cantabria

Autor: Juan Antonio Durán Gómez

Número de Páginas: 426

El Catálogo de la flora vascular de Cantabria es la primera recopilación moderna de todas las plantas vasculares de la Comunidad Autónoma de Cantabria. La obra arranca con una introducción en la que se da una amplia reseña histórico-botánica y se explica detalladamente la organización del catálogo. La segunda parte se dedica a la descripción geográfica y climática, haciendo hincapié en la descripción fitogeográfica de Cantabria. La parte principal del libro corresponde al catálogo florístico, que consta de 2321 táxones (incluye subespecies e híbridos; 2650 si añadimos los alóctonos subespontáneos). Para cada taxon se da, tras el nombre admitido en negrita, un listado de sus sinónimos principales. Se aportan datos de ecología, y para muchos táxones su filiación fitosociológica. Se explica su corología general y su distribución aproximada en Cantabria mediante una sectorización, aportando su rango altitudinal y el grado de abundancia. Se dan un listado de citas previas (incluyendo su presencia en herbarios). En muchas ocasiones se aporta un listado de localidades inéditas, y se especifican las novedades florísticas para Cantabria. En este trabajo...

Guía imprescindible de las flores del Prepirineo y tierras vecinas

Guía imprescindible de las flores del Prepirineo y tierras vecinas

Autor: Javier Puente Cabeza , José Luis Benito Alonso

Número de Páginas: 204

Guía ilustrada con más de 530 fotografías de las 338 plantas más características o singulares de la flora del Prepirineo de Navarra, Aragón y Cataluña, y áreas adyacentes. Las especies están organizadas en 12 ambientes o ecosistemas donde es más habitual verlas. Los textos se distribuyen en 316 fichas que incluyen nombres comunes castellanos, aragoneses y catalanes. Las descripciones ayudan a identificar las especies y se comentan diversos aspectos como como su ecología, curiosidades, usos etnobotánicos, origen del nombre latino, distribución, etc. 204 páginas a color. . SUMARIO INTRODUCIÓN 1. Carrascales 2. Coscojares, sabinares (maquia) y romerales (garriga) 3. Quejigales y pinares de pino negral 4. Pinares de pino royo y abetales 5. Hayedos 6. Matorrales de boj y erizón 7. Matorrales de enebro rastrero y brezales 8. Roquedos calizos y de conglomerado 9. Pastos pedregosos y canchales 10. Charcas y embalses 11. Vegetación de ribera 12. Vegetación ruderal GLOSARIO BIBLIOGRAFÍA ÍNDICE DE ESPECIES

Claves Ilustradas para la Flora Valenciana

Claves Ilustradas para la Flora Valenciana

Autor: Gonzalo Mateo Sanz , Manuel B. Crespo Villalba

Número de Páginas: 505

Ésta es una obra divulgativa, sintética pero a la vez rigurosa, que permite conocer los más de 3500 táxones (especies y subespecies) hasta hoy conocidos en la flora vascular de la Comunidad Valenciana. Va dirigida especialmente a estudiantes y profesionales de la Botánica, pero también pretende resultar útil a todo tipo de aficionados que deseen conocer el extenso patrimonio vegetal valenciano. ATENCIÓN, NO ES UNA GUÍA FOTOGRÁFICA. Para la determinación de las especies se han elaborado una serie de claves discriminatorias dicotómicas, a las que acompañan 2140 ilustraciones en blanco y negro, una novedad que se aporta en esta edición. La obra se inicia con una introducción sobre aspectos físicos, bioclimáticos y biogeográficos del territorio, y se complementa con un glosario de términos botánicos que ayuda a la correcta interpretación de las claves, el cuerpo central de la obra.

Orquídeas de la provincia de Cuenca. Guía de campo

Orquídeas de la provincia de Cuenca. Guía de campo

Autor: Agustín Coronado Martínez , Eduardo Soto Pérez

Número de Páginas: 252

¿Por qué una guía de Cuenca? Probablemente nuestra Serranía sea una de las zonas más densas en especies de orquídeas de toda la Península Ibérica y nos es grato revelar que Cuenca cuenta con un medio natural bien conservado que atrae la atención de orquidólogos de toda Europa. La familia de las orquídeas es una de las más atractivas y originales del reino vegetal. Como grupo evolutivo reciente, surgió cuando la mayoría de los nichos ecológicos ya estaban ocupados, razón más que probable de muchas de sus interesantísimas adaptaciones evolutivas: su oportunismo, la millonaria producción de semillas, su necesidad imperiosa de micorrización y su muy singular modo de asegurarse la polinización gracias a una flor sofisticada y de especial atractivo para los insectos.

Orquídeas de Aragón

Orquídeas de Aragón

Autor: Conchita Muñoz Ortega

Número de Páginas: 24

Guía fotográfica de las orquídeas de Aragón (España). Presenta más de 250 fotografías a todo color de la autora, que ilustran las 88 especies de orquídeas de Aragón, además de híbridos y extravagancias.

Robles, hombres y dioses

Robles, hombres y dioses

Autor: Jesús Izco Sevillano

Número de Páginas: 44

Este libro trata de los usos etnobotánicos de los robles, alcornoques y encinas, desde una perspectiva histórica y europea, integrando las diversas ramas del saber, tanto ciencias naturales como sociales. A partir de esta omnipresencia de las quercus en todos los territorios europeos, el autor ha querido dar una visión personal del significado de los robles para el común de los hombres, desde muchos puntos de vista y áreas del conocimiento, siempre con la vista puesta en su entorno geográfico y cultural más cercano, Galicia, territorio rico en ancestrales tradiciones, propias del arcaísmo del noroeste ibérico, que se proyecta no sólo a la Península Ibérica sino a Europa. Los europeos somos hijos de los robles -y de sus hermanos le encina y el alcornoque-, tanto en su consideración de árboles físicos como si se entienden como referentes de nuestra idiosincrasia: de nuestras emociones, de nuestra visión cosmológica, vinculados de manera persistente y extensa a nuestras deidades, como tótems de la diversidad antropológica de los habitantes de Europa. Parece que apenas quedan restos de esa relación. Mas si se profundiza en las manifestaciones folclóricas, en las...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados