Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Trasplante jurídico de tribunales internacionales

Trasplante jurídico de tribunales internacionales

Autor: Karen J Alter , Laurence R Helfer

Número de Páginas: 610

El Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina (TJCA) es una de las pocas cortes supranacionales que existe. Su función ha sido salvaguardar la integridad de la Comunidad Andina, lo que se refleja en el impacto que sus decisiones han tenido en los ordenamientos jurídicos de sus Miembros. Karen J. Alter y Laurence R. Helfer, hicieron un importante estudio (en inglés) sobre las particularidades de este órgano jurídico al compararlo con su equivalente europeo, mostrando sus orígenes, sus éxitos y sus limitaciones.La traducción de esta obra tiene un importante significado para quienes conocen y se desenvuelven dentro de ordenamiento jurídico de la Comunidad Andina, e incluso para los interesados en los procesos de integración y las cortes supranacionales, pues acerca al lector al sistema comunitario andino brindando una visión comparativa, analítica y crítica sobre el TJCA.

¿En nombre de quién?

¿En nombre de quién?

Autor: Armin Von Bogdandy , Igno Venzke

Número de Páginas: 445

Este libro propone una teoría de la actividad judicial internacional según la cual las cortes internacionales son actores multifuncionales que ejercen autoridad publica, por lo que su trabajo debe tener legitimidad democrática.Esta teoría se establece sobre la base de tres bloques principales: la multifuncionalidad de las cortes internacionales, la noción de autoridad pública y la democracia.

Entre la salud y las patentes: la disputa por la propiedad intelectual y el acceso a los medicamentos en América Latina

Entre la salud y las patentes: la disputa por la propiedad intelectual y el acceso a los medicamentos en América Latina

Autor: Rochelle C Dreyfuss , César Rodríguez Garavito

Número de Páginas: 496

La aparición de una "economía del conocimiento global" —muy dependiente de la innovación— ha situado la regulación de la propiedad intelectual en el centro de los debates académicos y sobre políticas públicas. Desde la perspectiva de las relaciones internacionales y del comercio, la importancia del tema es manifiesta cuando se observa la reciente avalancha de negociaciones multilaterales y bilaterales en las que invariablemente se discuten los límites hasta dónde debe llegar la protección de la propiedad intelectual (Stiglitz 2007). Desde el punto de vista jurídico, la gobernanza del conocimiento constituye uno de los pocos campos en los que el sistema multinacional se ha establecido con firmeza. Los convenios de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (ompi) —estos son el Convenio de París, que cubre patentes y marcas, y el Convenio de Berna, sobre derechos de autor— han existido desde finales del siglo xix1 . Y en 1995, la Organización Mundial de Comercio (omc) añadió el Acuerdo sobre Aspectos de la Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (adpic) a su lista de instrumentos obligatorios.

Constitucionalismo, pasado, presente y futuro

Constitucionalismo, pasado, presente y futuro

Autor: Dieter Grimm , Jorge Portocarrero

Número de Páginas: 704

Este libro ofrece un corpus sistemático del pensamiento delprofesor Dieter Grimm sobre los orígenes, desarrollo y futuro de ese logrollamado constitucionalismo. A lo largo de sus dieciocho capítulos, el libroaborda analíticamente cuestiones tales como: ¿En qué condiciones históricaspudo surgir la constitución moderna y en qué se diferencia el constitucionalismode los órdenes de gobierno anteriores? ¿Qué caracteriza el logro de la constituciónmoderna? ¿Cuáles son las condiciones para el éxito del constitucionalismo?¿Puede la constitución contribuir a la integración de las sociedades? ¿Quépapel desempeña la jurisdicción constitucional en la eficacia de laconstitución? ¿Son contradictorias la jurisdicción constitucional y lademocracia? ¿Cómo está cambiando el papel de la constitución en el proceso deinternacionalización y globalización? ¿Es posible elevar el logro de laconstitución al nivel internacional (constitucionalización del derecho internacional)?Para ello, Grimm recurre no sólo a un profundo análisis histórico de loselementos formativos del constitucionalismo, sino también a un agudo análisisjurídico de cómo es que dicha idea se ha...

Los acuerdos comerciales regionales y el TLCAN

Los acuerdos comerciales regionales y el TLCAN

Autor: María Celia Toro

Número de Páginas: 101

En este libro se analizan los orígenes y los propósitos de dos de las grandes iniciativas comerciales regionales del siglo XXI, el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) y la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), así como sus consecuencias para la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). El interés de Estados Unidos en impulsar el primero obligó a México y Canadá a replantear sus propias políticas comerciales y a sumarse a ese acuerdo transpacífico, mismo que tendría una enorme influencia sobre las negociaciones posteriores que conducirían a la firma del nuevo Tratado México-Estados Unidos-Canadá (TMEC) en 2018.

Derecho internacional. Conceptos, doctrinas y debates

Derecho internacional. Conceptos, doctrinas y debates

Autor: Natalia López López , Laura Galindo Romero , René Urueña

Número de Páginas: 691

Derecho internacional. Conceptos, doctrinas y debates es una herramienta indispensable para el aprendizaje y la enseñanza del derecho internacional en Latinoamérica, pues presenta los temas clásicos de la disciplina a través de una mirada práctica y actual por medio de capítulos escritos por treinta y cinco autores y autoras de la región. Esta edición incluye una introducción a las teorías críticas y debates contemporáneos, gracias a ejercicios didácticos y actividades pedagógicas innovadoras que hacen de este libro la compañía ideal para cursos de derecho internacional general y programas sobre derechos humanos, derecho internacional económico o derecho global.

El acceso a la justicia: teoría y práctica desde una perspectiva comparada

El acceso a la justicia: teoría y práctica desde una perspectiva comparada

Autor: Daniel Bonilla Maldonado , Colin Crawford

Número de Páginas: 440

La desigualdad tiene una dimensión jurídica. Por esto, a los abogados y a todos aquellos que creen en la importancia de una prestación segura y equitativa de servicios jurídicos accesibles les debe preocupar el hecho de que al mismo tiempo que el crecimiento económico ha aumentado en todo el mundo la desigualdad —económica, social, jurídica y política— haya crecido y esté creciendo en todos los continentes. En América Latina la desigualdad socioeconómica es de especial gravedad.

Protección jurisdiccional y observancia de la propiedad industrial y de los derechos de autor

Protección jurisdiccional y observancia de la propiedad industrial y de los derechos de autor

Autor: Juan Francisco Ortega Díaz , José Fernando Sandoval Gutiérrez

Número de Páginas: 266

"La observancia de la propiedad intelectual —eso que en el mundo anglosajón se conoce como enforcement— es una realidad que no ha tenido especial atención en la doctrina latinoamericana. La protección real y efectiva de estos derechos pareciera constituir un elemento teórico de interés menor. Sin embargo, sin el conjunto de acciones procesales y régimen jurídico que permite la observancia, el derecho de la propiedad intelectual devendría en una suerte de juego intelectual muy alejado de su instrumental función regulatoria. La intención de este libro es suplir esta falta de atención desde una perspectiva regional. Así, en estas páginas se analizarán cuestiones como el examen de la propia protección judicial de la propiedad intelectual —como categoría general— y la interpretación prejudicial andina, además de aspectos nucleares como la res¬ponsabilidad civil por infracción de derechos o el estudio de algunas de las accio¬nes procesales más problemáticas de esta disciplina."

Control constitucional del derecho de inversiones

Control constitucional del derecho de inversiones

Autor: René Urueña

Número de Páginas: 457

El derecho internacional de protección de inversiones extranjeras es una pieza central en la estructura jurídica de la economía global. Por ese motivo ha sido objeto de críticas cada vez más influyentes. Su posible impacto negativo en la protección del medio ambiente o de los derechos humanos ha sido muy discutido, usualmente desde la perspectiva del conflicto del derecho de inversiones con otras áreas del derecho internacional. Control constitucional del derecho de inversiones aborda esta temática desde un ángulo diferente. En vez de pensar en términos de fragmentación, este libro adopta una perspectiva nacional y explora las posibilidades y los límites del control constitucional al arbitraje internacional de inversiones. ¿Qué tipo de control puede ejercer un tribunal nacional respecto a los instrumentos internacionales de protección de inversiones? ¿Qué tan estricta debe ser esa revisión constitucional, si se considera que la dirección de las relaciones internacionales usualmente le corresponde a la Rama Ejecutiva del poder público? ¿Qué herramientas puede utilizar un tribunal nacional para que su decisión sea implementada? ¿Qué papel deben tener las...

Política de la Unión Europea

Política de la Unión Europea

Autor: Ares, Cristina , Bouza, Luis

Número de Páginas: 474

Este libro reúne las reflexiones de veintisiete expertos en el sistema político de la Unión Europea (UE), académicos y profesionales de los asuntos europeos, quienes aportan un balance de los elementos de continuidad y cambio en la gestión de la Gran Recesión y la Unión que sale de las crisis de la década de 2010. Como se desprende del título, predomina la continuidad. No obstante, son elementos de transformación relevantes el Brexit, la ampliación no solo de la integración sino también de la coordinación de políticas en el nivel supranacional, así como la politización. Tras la puesta al día de las herramientas de análisis, la obra se estructura en cuatro grandes bloques: instituciones y actores, legitimidad y democracia, modelo social europeo y la Unión como actor global. Empleando distintos enfoques y opciones metodológicas, sus diecinueve capítulos plantean los grandes debates y desafíos institucionales y de contenido de distintas políticas. De esta manera, se reúnen en una única obra las discusiones académicas actuales sobre la naturaleza, la transformación y el futuro de la Unión. Además, el libro pretende informar el debate público sobre temas...

Control de límites

Control de límites

Autor: Edward L. Gibson

Número de Páginas: 181

La democratización de un gobierno nacional es solo el primer paso en la difusión de la democracia a lo largo y ancho del territorio de una nación. Incluso después de que se democratiza un gobierno nacional, los enclaves autoritarios subnacionales persisten en negar derechos a los ciudadanos de jurisdicciones locales. Edward L. Gibson ofrece nuevas perspectivas teóricas para el estudio de la democratización en su exploración de este fenómeno. Su teoría del control de límites capta el patrón de conflicto entre autoridades y oposiciones cuando un gobierno nacional democrático coexiste con provincias o estados autoritarios. También revela que el federalismo y la organización territorial de los países moldean la forma en cómo se crean y se desenvuelven los regímenes subnacionales autoritarios. Mediante una comparación novedosa del sur sólido estadounidense de finales del siglo XIX con experiencias contemporáneas en Argentina y México, Gibson muestra que los mecanismos de control de límites se reproducen en diversos países y periodos históricos. Mientras los gobiernos subnacionales autoritarios convivan con gobiernos nacionales democráticos, existirá este...

Gobernar con los jueces

Gobernar con los jueces

Autor: Alec Stone Sweet

Número de Páginas: 248

La gobernanza ha sufrido grandes transformaciones a partir del establecimiento de constituciones directamente aplicables. El establecimiento y desarrollo del poder judicial como encargado de resolver controversias ha servido, sin duda, para que el sistema normativo se encuentre en constante adaptación a las necesidades y propósitos de la sociedad. El propósito central de esta obra es demostrar por qué la resolución de controversias, así como la creación judicial de normas, resultan en componentes esenciales para la "política dentro de las instituciones" y para procesos más amplios de institucionalización y cambio político, teniendo como consecuencia una mayor protección de los derechos fundamentales y de las nuevas instituciones democráticas.

Análisis transdisciplinar de la solución de controversias en el Mercosur [sic]

Análisis transdisciplinar de la solución de controversias en el Mercosur [sic]

Autor: María Carola Sajem

Número de Páginas: 170
Pérdidas y ganancias

Pérdidas y ganancias

Autor: Peter Burke

Número de Páginas: 256

En este estudio, el prestigioso historiador Peter Burke analiza, con una visión de largo recorrido de extraordinaria erudición, la contribución que exiliados y expatriados han hecho a la historia intelectual y cultural de Occidente. Para el autor, el primer y más obvio aporte de esta cultura en movimiento ha sido evitar el anquilosamiento y regionalismo del conocimiento. El encuentro entre eruditos de diferentes culturas ha sido, históricamente, una forma de educación y conocimiento para ambas partes, exponiéndolas a oportunidades de investigación y formas alternativas de pensar. Así, la “desprovincialización” fue en parte el resultado de la mediación, ya que muchos emigrados ejercieron de transmisores de su cultura materna en su "tierra de acogida", y viceversa. De igual forma, la distancia y desapego con que a veces los exiliados veían sus culturas nativa y de acogida les otorgaban ventaja a la hora de analizar e identificar cambios y transformaciones que sus colegas no identificaban. Al mismo tiempo, el compromiso y adopción de dos formas diferentes de pensamiento, uno asociado al exilio y el otro a su tierra de acogida, en ocasiones confluyó en una hibridación ...

Globalización y regionalización

Globalización y regionalización

Autor: Raquel Alvarez De Flores , Marleny Bustamante , Gustavo Palomares Lerma

Número de Páginas: 204

CONTENIDO: Reforma y desaparición de fronteras de la Unión / Gustavo Palomares / - Transformaciones políticas globales, globalización económica y regionalización / Miguel Ángel Hernández Arvelo / - Impacto de la regionalización en la soberanía nacional / Marlene Bustamante / - El grupo de los tres: sus perspectivas según formas alternativas de incorporación al ALCA / Rita Giacalone / - Globalización y fronteras / Ronald Blanco / - Impacto de la globalización y la regionalización continental en las fronteras y soberanías nacionales / Juan Manuel Sandoval / - Globalización, integración regional e incidencia en las fronteras estatales / Francisco Simancas / - Educación e integración. Una nueva visión para Latinoamérica / Raquel Álvarez de Flores / - Globalización e integración regional en América Latina. Actualidad y perspectivas de investigación / Jorge Peña.

Nelson. Pediatría Esencial

Nelson. Pediatría Esencial

Autor: Karen J. Marcdante , Robert M. Kliegman , Abigail M. Schuh

Número de Páginas: 804

Este recurso especializado, que presenta la información imprescindible sobre pediatría de un modo conciso, actualizado y práctico, es ideal para estudiantes de Medicina, residentes de Pediatría y profesionales de enfermería en diversos contextos docentes y clínicos, como residencias, rotaciones y exámenes de pediatría. Abarca el crecimiento y el desarrollo normales, así como el diagnóstico, el tratamiento y la prevención de las patologías y los trastornos pediátricos más frecuentes. Contiene nueva información sobre la COVID-19, el síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico y la lesión pulmonar inducida por el vapeo.Incluye calendarios vacunales actualizados, así como un apartado ampliado sobre asistencia en traumatismos. Incluye un gran número de figuras y tablas nuevas, que permiten visualizar fácilmente la información más compleja.

Tratado de neurología clínica

Tratado de neurología clínica

Autor: Federico Micheli

Número de Páginas: 1634

La distonía es uno de los movimientos involuntarios menos diagnósticados y, en consecuencia, peor manejados en la práctica médica. Dada la falta de información que tienen tanto los pacientes como sus familiares los autores han decidido volcar, en un lenguaje sencillo, sus conocimientos y experiencias para demoler algunos mitos sobre el tema y aclarar si se trata o no de una enfermedad, a quienes afecta, su origen, síntomas y diagnóstico y, sobre todo, las formas de aliviarlo.

Trabajo social

Trabajo social

Autor: Karen Healy

Número de Páginas: 216

¿Cómo tendrán que responder los trabajadores y trabajadoras sociales a las crisis que rodean los estados de bienestar del siglo XXI? Karen HEALY cuestiona muchas de las ideas, consideradas como aceptables, acerca del poder y la identidad profesionales, así como los tipos de prácticas de trabajo social necesarios para seguir intentando incrementar el estado de bienestar como un proyecto emancipador. Para facilitar el debate, la autora plantea tres grandes cuestiones: - Una revisión general de la ciencia social crítica y de las teorías postestructurales y sus consecuencias para las prácticas emancipadoras. - La investigación empírica del poder, la identidad y el cambio en contextos de práctica convencionales y críticos. - Una discusión acerca las consecuencias de las teorías "post" para la reestructuración del trabajo social, proponiendo nuevas direcciones para la teoría y la investigación sobre trabajo social crítico. Este libro, original y estimulante, tiene entre sus principales objetivos favorecer el trabajo social crítico en las diversas direcciones que marcan las nuevas teorizaciones en el ámbito de las ciencias sociales y, de este modo, contribuir a...

¿Justificar la guerra?

¿Justificar la guerra?

Autor: Emiliano Buis

Número de Páginas: 414

Este libro procura analizar –a lo largo de distintos períodos históricos y espacios geográficos– las causas de legitimación de los conflictos armados. A partir de un cruce de disciplinas en el que interactúan el derecho y la historia, las relaciones internacionales y el análisis del discurso, los capítulos que integran este volumen se ocupan de estudiar las continuidades, los matices particulares y los condicionamientos coyunturales por los que atraviesa todo discurso legitimante del inicio de hostilidades, tanto a cargo de Estados como de actores no estatales y organizaciones internacionales. En su conjunto, las contribuciones se proponen sentar las bases conceptuales de un esquema teórico-práctico que resulte útil para advertir semejanzas y diferencias de fondo o de forma en la regulación de la violencia bélica, con el propósito último de comprender las múltiples complejidades y los desafíos que rodean a un tema de profunda actualidad y de interminable debate: las llamadas ‘guerras justas’.

Etno-historias del Isoso

Etno-historias del Isoso

Autor: Isabelle Combès

Número de Páginas: 283

La historia del Isoso (departamento de Santa Cruz, Bolivia) también es la de sus etno-historias, la de la utilización y de las diferentes reconstrucciones de su pasado histórico por parte de los isoseños contemporáneos. Centrado en la historia política de la capitanía isoseña, y utilizando tanto materiales orales como documentos de archivos muy poco conocidos, este libro pone un énfasis especial en el siglo XIX, a la vez época de la conquista real de la zona y de la gestación de sus políticas actuales. Su eje conductor es el concepto de iyambae, "sin dueño", hoy tema central del discurso político, quintaesencia de la identidad isoseña, refrán y clave de la legitimación política histórica. Otros temas recurrentes son la herencia chané (arawak) del Isoso, y el cuestionamiento de su pertenencia al conjunto étnico chiriguano o guaraní de Bolivia.

Sin imagen

Microbiología médica

Autor: Ernest Jawetz , Joseph L. Melnick , Edward Allen Adelberg

Número de Páginas: 636
Los capullos no regalan flores

Los capullos no regalan flores

Autor: Moderna De Pueblo

Número de Páginas: 139

¿Todos los tíos son unos capullos? ¿O solo los que nos gustan? Descubre a Moderna, chica resuelta y una romántica que no cree en el amor, ¡pero que es feliz cuando por fin un capullo se molesta en regalarle flores! Se trata de un cómic donde la protagonista es una chica de hoy, joven y con ganas de vivir experiencias nuevas, que se define diciendo «Eres de pueblo si naciste en un lugar donde no hay Corte Inglés.» De ahí eso de Moderna de Pueblo, de ahí sus primeras decepciones al descubrir que la vida en la ciudad no es tan atractiva como parecía. Pero nuestra Moderna sabe reponerse y pelear por un lugar donde alojarse, trabajar y... enamorarse. ¿Enamorarse? Bueno, por lo menos intentarlo, porque la vida está sembrada de flores, pero los capullos abundan. Los hay egoístas, avaros, falsamente liberados o pegados aún a las faldas de su madre. Los hay que te cuentan mentiras, y otros que son demasiado sinceros, y unos cuantos que te piden que te abras de corazón y piernas sin rechistar. Acompañan a Moderna un montón de amigos, dos hermanas muy especiales y una madre que quiere lo mejor para su hija, pero según su propias leyes...

La Isla-santuario de Zapatera Y Sus Estatuas Con Alter Ego

La Isla-santuario de Zapatera Y Sus Estatuas Con Alter Ego

Autor: Jorge Eduardo Arellano

Número de Páginas: 52

A concise review and analysis of the indigenous stone statues found on the Zapatera Island in Lake Nicaragua

Administración

Administración

Autor: Stephen P. Robbins , Mary Coulter

Número de Páginas: 752

CONTENIDO: Introducción a la administración y las organizaciones - La administración ayer y hoy - Cultura y entorno de las organizaciones: las limitaciones - La administración en un entorno global - Responsabilidad social y ética administrativa - Toma de decisiones: la esencia del trabajo del gerente - Fundamentos de la planeación - Administración estratégica - Herramientas y técnicas de planeación - Estructura y diseño organizacional - Comunicación y tecnología de la información - Gerencia de recursos humanos - Manejo del cambio y la innovación - Fundamentos del comportamiento - Grupos y equipos - La motivación de los empleados - Liderazgo - Fundamentos del control - Administración de operaciones y de la cadena de valores.

Tu mente es tuya

Tu mente es tuya

Autor: Kelly Brogan

Número de Páginas: 316

La doctora Kelly Brogan, una eminencia mundial en el campo de la psiquiatría, la neurología cognitiva y la medicina psicosomática, presenta un novedoso paradigma para el tratamiento de la depresión y sus primos hermanos, tales como la angustia, el cansancio crónico, la irritabilidad, los ataques de pánico o el insomnio: sana el cuerpo y sanarás la mente. La depresión y otros trastornos mentales, afirma Kelly Brogan, no se deben a un desequilibrio en la química cerebral, como viene afirmando la medicina, sino al estilo de vida y a condiciones fisiológicas que tienen su origen lejos del cerebro, en órganos como el intestino y la tiroides. Basándose en estudios publicados y contrastados, la psiquiatra y neuróloga propone sencillas estrategias para recuperar la alegría de vivir sin recurrir a los fármacos ni a largas sesiones de psicoterapia, que incluyen cambios en la dieta, suplementos naturales, sueño y desintoxicación. Una obra rigurosa, valiente y novedosa que nos garantiza una transformación radical, tanto física como mental.

Los Movimientos Sociales

Los Movimientos Sociales

Autor: Donatella Della Porta , Mario Diani

Número de Páginas: 441

Con un lenguaje claro, ameno y accesible, la obra de Donatella della Porta y Mario Diani sigue siendo, hoy por hoy, una referencia obligada para los investigadores, además de un estudio imprescindible para los que buscan acercarse por primera vez a la vertiginosa, compleja y multidimensional realidad de los movimientos sociales: desde las protestas de los años 60 hasta los movimientos feministas, pacifistas, ecologistas o antiglobalización más recientes. Los autores presentan no sólo el "estado de la cuestión", sino también la sistematización de todo un campo del conocimiento alrededor de cuatro conjuntos de preguntas que responden, a su vez, a cuatro niveles de análisis en la estructura interna de la obra: ¿podemos concebir los movimientos sociales como expresiones de un conflicto?, ¿cómo se transforman los problemas sociales en objetivos potenciales de la acción colectiva? y ¿cómo se llega a la movilización, haciendo frente a los riesgos y costes de la protesta? Por último, los autores se preguntan cómo afectan ciertos contextos culturales, sociales y/o políticos a la forma que adopta un movimiento social y a sus correspondientes posibilidades de éxito. Esta...

Estrategias de reflexión sobre la enseñanza de idiomas

Estrategias de reflexión sobre la enseñanza de idiomas

Autor: Jack C. Richards , Charles Lockhart

Número de Páginas: 202

A propósito de aspectos cruciales de la enseñanza de lenguas, esta interesante obra considera los problemas más frecuentes a los que se enfrenta el profesor en la clase, y proporciona una variedad de instrumentos prácticos para resolver casos concretos y enfocar la actividad docente a partir de la reflexión sobre la propia enseñanza. Entrega las herramientas para que el profesor pueda realizar un análisis de las características de los alumnos, establecer el papel del profesor, formular las pautas de interacción, etc. Aceptada ya como método de desarrollo del profesor en la educación general, la "enseñanza reflexiva" presenta a los profesores las técnicas que le permiten explorar sus propias experiencias en la sala de clase. Muchos libros se ocupan de la observación y de la investigación en la sala, pero éste es el primero en ofrecer un acercamiento cuidadosamente estructurado para la auto-observación y auto-evaluación.

La alteridad radical que cura. Neochamanismos yajeceros en Colombia

La alteridad radical que cura. Neochamanismos yajeceros en Colombia

Autor: Alhena Caicedo Fernández

Número de Páginas: 253

El chamanismo está de moda. De unos años para acá vemos cómo las referencias a lo chamánico se multiplican en los estantes de las librerías, en las salas de cine, en los espectáculos artísticos, en las ofertas turísticas. Algo chamánico se identifica en los orígenes del arte y desde el ecologismo se reivindican ciertos valores etéreos de solidaridad social asociados a la práctica de los chamanes. Se habla de chamanismo en tendencias y campos tan diversos como la medicina, el feminismo, la psicología transpersonal, la biología y el vegetarianismo, e incluso a través de él se están promocionando nuevas terapias siquiátricas. De hecho, los internautas pueden dar fe de un buen número de websites sobre esta temática que se conecta con diferentes ofertas y foros de discusión. Nadie se extraña de recibir invitaciones a conferencias, seminarios y talleres sobre chamanismo, y no son pocos los curiosos que hoy en día ya han pasado por el consultorio de algún "chamán". En la actualidad, la gran cantidad de sentidos y significados convocados por el término chamanismo lo han convertido en una suerte de nebulosa inasible que nos interroga permanentemente por la imagen ...

Psicología de las minorías activas

Psicología de las minorías activas

Autor: Serge Moscovici

Número de Páginas: 308

Serge MOSCOVICI, figura relevante en el campo de la psicología social comprometida y en el estudio de las minorías, analiza en esta obra tres temas de primera magnitud en la sociología actual: el problema del cambio, el papel de la influencia social en éste y la significación integral que tienen las minorías como factores de cambio. Entre los méritos de este estudio destaca el éxito de su desafío alas conceptualizaciones tradicionales de la influencia social y el valor de su autor para erigirse en crítico solitario contra posiciones ya consolidadas, descubriendo un papel nuevo para unas minorías activas que ya «no tienen necesidad de resignarse».

La singularidad de la especie humana

La singularidad de la especie humana

Autor: Carlos Beorlegui Rodríguez

Número de Páginas: 542

El darwinismo supuso un cambio definitivo en la compresión del ser humano, aunque como teoría científica no implica renunciar a una concepción singular de la especie humana. Somos animales, pero animales bio-culturales, dotados de autoconciencia y libertad, de la capacidad y necesidad de completar con nuestras decisiones lo que la naturaleza nos ha dado, y de poder plantearnos el sentido de nuestra existencia y abrirnos a la pregunta por el fundamento de todo lo que hay.

Diccionario de antropología

Diccionario de antropología

Autor: Thomas Barfield

Número de Páginas: 682

A lo largo de los últimos cien años la antropología ha realizado contribuciones fundamentales a la comprensión del mundo. No obstante, no tenía una guía de referencia breve y de fácil acceso que proporcionara información sobre temas de importancia, conceptos significativos, metodologías y teorías, junto con una guía bibliográfica clave. Este diccionario se concentra en temas de antropología cultural y social, pero también incluye aspectos relacionados de arqueología, antropología física y ling ̧ística. No intenta establecer o definir los límites de un vocabulario canónico, pero busca los elementos de un lenguaje común; su tarea es explicar el lenguaje y los conceptos de la antropología tal como se los utiliza en la actualidad, sin maquillar esas áreas en las que hay diferencias acerca de los significados.

Investigación de mercados

Investigación de mercados

Autor: Naresh K. Malhotra

Número de Páginas: 824

El objetivo de esta obra es proporcionar un texto sobre investigación de mercados que sea integral, práctico, aplicado y gerencial además de que presente una cobertura equilibrada de material, tanto cualitativo como cuantitativo. Este libro ha sido escrito según la perspectiva de un usuario de la investigación de mercados. Refleja las tendencias actuales del marketing internacional, la ética y la incorporación del Internet y las computadoras, así como un enfoque sobre la práctica de la investigación de mercados según las características de Burke, Inc. y otras organizaciones relacionadas. Cambios de la cuarta edición: se integró en todo el libro el uso de Internet y de las computadoras, cada parte del libro contiene casos escritos desde el punto de vista de la investigación de mercados, en los capítulos acerca del análisis de datos se ofrecen opciones sobre el manejo de los paquetes de estadística SPSS, SAS, MINITAB y Excel. Se presentan nuevos ejemplos, figuras, cuadros y demostraciones.

Crítica feminista en la teoría e historia del arte

Crítica feminista en la teoría e historia del arte

Autor: Karen Cordero , Inda Sáenz

Número de Páginas: 436

Compilation of texts on women, feminism in the history of art. It contains contributions from art historians throughout the western world. Includes texts by: Linda Nochlin, Grisleda Pollock, Laura Mulvey, Janet Wolff, Mira Schor, Carol Duncan, Tamar Garb, Stacie Widdifield, Alessandra Comini, Whitney Chadwick, David Lomas, Anne M. Wagner, Rosalind E. Krauss, Jane Blocker, Mónica Mayer and Magali Lara.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados