Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Las escuelas de artes y oficios en Colombia (1860-1960)

Las escuelas de artes y oficios en Colombia (1860-1960)

Autor: Alberto Mayor , Cielo Quiñones , Gloria Barrera , Juliana Trejos

Número de Páginas: 956

Las escuelas de arte y oficios en Colombia reflexiona en torno a un tema que esperó por muchos años para ser documentado convenientemente. Un siglo es el itinerario temporal escogido por los investigadores, quienes emprendieron la tarea de recolectar, analizar y proponer evidencias de un fenómeno múltiple y complejo. Además, siguen con dedicación el impacto de la creación de las escuelas dedicadas a enseñar artes y oficios para mostrar un panorama sorprendente y enriquecedor.

Las escuelas de Artes y Oficios en Colombia 1860-1960

Las escuelas de Artes y Oficios en Colombia 1860-1960

Autor: Alberto Mayor Mora , Ana Cielo Quiñones Aguilar , Gloria Stella Barrera Jurado

Número de Páginas: 59

Las escuelas de arte y oficios en Colombia reflexiona en torno a un tema que esperó por muchos años para ser documentado convenientemente. Un siglo es el itinerario temporal escogido por los investigadores, quienes emprendieron la tarea de recolectar, analizar y proponer evidencias de un fenómeno múltiple y complejo. Además, siguen con dedicación el impacto de la creación de las escuelas dedicadas a enseñar artes y oficios para mostrar un panorama sorprendente y enriquecedor. De otra parte, la investigación examina cuidadosamente la organización, los procesos pedagógicos y de enseñanza de cada una de las escuelas analizadas. La etnografía aflora a lo largo del estudio al trabajar los sistemas de diseño y la producción de objetos en las ramas de la formación técnica y de oficios. A través de datos interesantes y criterios claros de análisis, la investigación aporta elementos sustanciales para la comprensión de un fenómeno clave de la construcción de nuestra nacionalidad. Todo ello está dibujado, analizado y visto con ojos de investigador audaz. Esta mezcla de acontecimientos ordenados da lugar a la fascinante lectura de una parte de nuestra historia —la...

El hilo que teje la vida

El hilo que teje la vida

Autor: Juan Luis Mejía Arango

Número de Páginas: 959

El hilo que teje la vida es un libro en el que Juan Luis Mejía Arango reúne y complementa sus trabajos e investigaciones en torno a la cultura en Antioquia; ese gran tema que ha ocupado -y en el que ha ocupado- su curiosidad e intereses durante décadas. En ocho grandes capítulos, el autor abarca desde la Antioquia minera de los siglos XVII y XVIII, hasta la industrializada de la primera mitad del XX, pasando desde luego por la convulsionada y cambiante del XIX. En ese recorrido extenso, que es tanto en tiempo como en espacio, Juan Luis Mejía nos muestra de qué manera la economía, la política, las disputas y los cambios en el paisaje han labrado nuestra identidad. Distintas formas de arte y manifestaciones culturales antioqueñas aparecen en este libro, acompañadas por los protagonistas y, además, salpicadas de anécdotas. El hilo que teje la vida es sin duda una obra rica en fuentes e investigación, pero es también un nuevo episodio en la conversación interminable que este autor ha sostenido con sus lectores.

Caracterización técnica de la escultura policromada en la nueva granada

Caracterización técnica de la escultura policromada en la nueva granada

Autor: Yolanda Pachón Acero

Número de Páginas: 34

El libro desarrolla las técnicas de soporte y policromía de la escultura en la Nueva Granada del siglo XIX. La investigación incluye aspectos históricos de la escultura y el rol del artista de la época, así como los materiales con los que contaba el territorio neogranadino. Se hace énfasis en los aportes indígenas y luego en las variables técnicas que diferencian esta escultura de la de otros territorios. El documento se basa en la indagación y el procesamiento de referentes bibliográficos primarios y secundarios, así como en el estudio de 172 esculturas restauradas en la Facultad de Estudios de Patrimonio Cultural y en el Centro Nacional de Restauración, contando con análisis científicos y radiografías; el estudio directo de las esculturas seleccionadas forman el catálogo técnico de esta investigación.

Panorama de la encuadernación

Panorama de la encuadernación

Autor: Ana Utsch

Número de Páginas: 143

Este libro pretende exponer una introducción, desde el punto de vista bibliológico e historiográfico, a los diferentes modelos y dispositivos técnicos que componen la historia de la encuadernación occidental en los contextos de producción del libro, así como de sus prácticas de difusión y apropiación en distintos periodos históricos. A pesar de su historia de larga duración —que generó innumerables modalidades técnicas y socioprofesionales en torno a una práctica y de incontables usos desarrollados por la cultura escrita—, la encuadernación se mantuvo durante muchos siglos como un quehacer sin transmisión escrita, como un conocimiento privado de lenguaje. Fue hasta el siglo xvii, por lo menos en cuanto a la producción occidental, con sus diferentes tentativas de formalización de las artes mecánicas en Europa, que la encuadernación fue objeto de estudios detallados, capaces de registrar sus modos de fabricación, sus herramientas y sus gestos. Fruto de su propio estatuto profesional, históricamente sometido a los discursos propios de la bibliofilia y de las comunidades de libreros y editores, la historia de la encuadernación es a menudo asociada a una...

Diseño socialmente responsable

Diseño socialmente responsable

Autor: Gloria Stella Barrera Jurado , Ana Cielo Quiñones Aguilar

Número de Páginas: 124
La economía política de la pobreza

La economía política de la pobreza

Autor: Alberto D. Cimadamore , Fernando Lizárraga

Número de Páginas: 580
Sin imagen

TLC con Estados Unidos

Autor: Comisión Especial Nombrada Por La Rectoría De La Universidad De Costa Rica - Autor/a , Eduardo - Autor/a Ulibarri , Luis Guillermo - Autor/a Solís Rivera , José Antonio - Autor/a Cordero-peña , Mario - Autor/a Devandas , Amaru - Autor/a Barahona Portocarrero , Eva - Autor/a Carazo Vargas , José Manuel - Autor/a Arias P. , Mario E. - Autor/a Fernández , Gerardo - Autor/a Fumero Paniagua , Juan Manuel - Autor/a Villasuso E. , Mauricio - Autor/a Castro Méndez , María Eugenia - Autor/a Trejos , Manrique - Autor/a Jiménez Meza , Henry - Autor/a Mora Jiménez , Ruth - Autor/a Montoya , Amparo - Autor/a Pacheco O. , Juliana - Autor/a Martínez Franzoni , Gerardo - Compilador/a O Editor/a Hernández , Silvia - Autor/a Rodríguez , María - Compilador/a O Editor/a Flórez-estrada , Luis Paulino - Autor/a Vargas Solís , Jorge - Autor/a Rovira Mas

Índice. Presentación 5. Introducción 7. Primera parte: La negociación del TLC con Estados Unidos: ¿Participación y democracia? 23. Segunda parte: El TLC y su impacto en las potestades del Estado 59. Tercera parte: El TLC y el empleo. Promesas y realidades sobre su impacto 137. Quinta parte: El TLC y su impacto para el agro 229. Sexta parte: El TLC y la propiedad intelectual 271. Séptima parte: El TLC en el contexto del nuevo estilo nacional de desarrollo 307. Octava parte: El TLC en perspectiva geopolítica 399.

Costa Rica hacia el siglo XXI

Costa Rica hacia el siglo XXI

Autor: Carlos Conejo Fernández , Henry Mora Jiménez , Juan Rafael Vargas

Número de Páginas: 412
Reducción de la pobreza en Costa Rica

Reducción de la pobreza en Costa Rica

Autor: Mitchell A. Seligson , Juliana Martínez Franzoni

Número de Páginas: 140
Zarzuela, opereta y ópera en Medellín, 1864-2009. Compañías, obras, teatros y artistas.

Zarzuela, opereta y ópera en Medellín, 1864-2009. Compañías, obras, teatros y artistas.

Autor: Alejandro Morales Vélez

Número de Páginas: 591

Este libro es un tributo a los artistas que nos visitaron, al aporte que hicieron a la cultura, y, obviamente, a la recreación que brindaron durante casi siglo y medio; y un reconocimiento a las inclemencias que debieron afrontar para desplazarse a estas tierras, por caminos intransitables, con enfermedades tropicales, y aun la muerte de sus compañeros. Es una investigación profunda y seria, resultado de años de búsqueda de anécdotas, recuerdos y de análisis de periódicos, libros, revistas y entrevistas. Igualmente, de comentarios y críticas a las experiencias observadas y vividas, las cuales, espero, motivarán al lector a involucrarse en los momentos que hicieron historia y cultura. El libro cuenta con fotos y programas que las compañías entregaron, documentos originales que representan una bibliografía adicional invaluable. Más que un anecdotario, es un documento histórico que servirá como medio eficaz de consulta. Las compañías que nos visitaron en épocas lejanas estaban de paso por nuestra tierra con un objetivo prioritario: cantar y presentar sus obras en los principales teatros de América; muchas habían hecho escala en La Habana, importante centro de...

Educación profesional en salud

Educación profesional en salud

Autor: Garzón Díaz, Karim , Villamil Duarte, Angy , Olmos Vega, Francisco , Enríquez Ojeda, Juan Fernando , Palacios Ortega, Esther Roxana , Jurado Sanabria, Natallie , Bernal Lopera, Catalina , Prieto Saldarriaga, Carolina , Pinto Peñaranda, Luis Fernando , Henao Méndez, Claudia Ximena , Moreno Mejía, Vivian Marcela , Sánchez Martin, Camilo Andrés , Camacho Salas, Carlos Alberto , Cediel Becerra, Juan Fernando , Pérez Rodríguez, Angie Paola , Rodríguez López, Erika Esmeralda , Téllez Rodríguez, Luis J. , Rueda Gutiérrez, Jorge A. , Girón-luque, Fernando , Vergel, John , López-barón, Eliana , Mansilla Rosas, Sandra Patricia , Parrado Hernández, María Camila , Gómez Moreno, Juan Pablo , Mesa Acosta, Andrea Carolina , Rincón Millán, Camilo Enrique , Arias Jiménez, Juan Miguel , Pacheco Melo, Carlos Andrés , Valencia Castañeda, Olga Beatriz , Páez Rojas, Paola , Robles Fonnegra, William Alberto , Meneses Acevedo, Rosa Helena , Castellanos Reyes, María Juliana , López Mora, Jorge Esteban , Arias Andrade, Mónica Viviana

Número de Páginas: 177

Esta obra se constituye en la primera edición de una colección académica que refleja las indagaciones educativas realizadas por estudiantes de las primeras cohortes de los programas de Especialización y Maestría en Educación para Profesionales de la Salud, ofrecidos en convenio, por la Universidad del Rosario y la Universidad Javeriana. El libro está estructurado en cinco secciones centradas en: aprendizaje, enseñanza y didáctica; evaluación para el aprendizaje; currículo; evaluación de la calidad educativa y acreditación y, por último, educación, comunicación y cultura. Cada una de estas secciones presenta una introducción al campo de conocimiento, contextualiza y sitúa sus fines, en función a la pertinencia y al rigor pedagógico que fundamenta el sentido y significado de la formación de los profesionales de la salud y que determinan los medios y fines del impacto de la enseñanza y el aprendizaje en el ejercicio profesional, de cara a las demandas de competitividad, calidad e innovación académica en el marco de la educación superior. Los autores dan cuenta de la experiencia reflexiva de profesionales de la salud en su calidad de estudiantes en diferentes...

El Verdadero Rostro de la Globalización. Tomo Ii

El Verdadero Rostro de la Globalización. Tomo Ii

Autor: Luis Paulino Vargas Solís

Número de Páginas: 266
Estrategias para reducir la pobreza en América Latina y el Caribe

Estrategias para reducir la pobreza en América Latina y el Caribe

Autor: José Vicente Zevallos

Número de Páginas: 488

Se recogen los estudios realizados en el marco del Proyecto citado del PNUD. Examina experiencias regionales en el campo social que permiten extraer lecciones para la formulación de políticas efectivas para combatir la pobreza, el problema más grave que enfrentan nuestras sociedades y cuya solución merece la concurrencia de los mejores recursos públicos y privados. La obra identifica instrumentos prioritarios de política social sobre la base del análisis de la evolución económica de la región, del impacto de las reformas recientes y de variables políticas e institucionales. Además, el libro contiene capítulos especiales que ofrecen un conjunto de propuestas respaldadas por la evidencia empírica a nivel regional sobre el rol de la educación y la salud en la superación de la pobreza. También se analiza la dimensión política de la pobreza.

Un Sistema de Administracion Del Comercio Internacional Para Costa Rica

Un Sistema de Administracion Del Comercio Internacional Para Costa Rica

Autor: Iica , Cadexco Costa Rica

Número de Páginas: 130
La estrategia de lucha contra la pobreza en Costa Rica

La estrategia de lucha contra la pobreza en Costa Rica

Autor: Sary Montero

Número de Páginas: 72

En este estudio se examinan las políticas públicas dirigidas al combate de la pobreza en Costa Rica, desde 1994 en adelante. En el contexto de un crecimiento económico apenas moderado, se pone de relieve la tendencia al estancamiento en los niveles de pobreza (un quinto de los hogares y un 23 por ciento de la población) y, considerando el coeficiente de Gini, hacia la ampliación en los niveles de desigualdad. Asimismo, se analiza el desempeño reciente de la inversión social, prestando atención a su financiamiento, particularmente en lo que concierne a los programas de combate contra la pobreza. Estos últimos tienen el apoyo del Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (FODESAF), cuyo presupuesto oscila entre un 1,5 por ciento y un 2 por ciento del Producto Interno Bruto PIB. Se subraya el hecho de que el estancamiento en los índices de recuento de la pobreza coexiste con una expansión en la inversión pública social. El análisis continúa con el abordaje de las estrategias e instrumentos de política social y de combate a la pobreza, impulsados por las tres últimas administraciones gubernamentales: el Plan Nacional de Combate a la Pobreza, Solidaridad y...

Un sistema de administración del comercio internacional para Costa Rica: una propuesta para discusión

Un sistema de administración del comercio internacional para Costa Rica: una propuesta para discusión

Número de Páginas: 82
Investigaciones en gestión del riesgo de desastres para Colombia

Investigaciones en gestión del riesgo de desastres para Colombia

Autor: Sandra Eliana Alzate Vargas , María Isabel Arango Carmona , Joan Sebastian Arbeláez Caro | , Julián Darío Arbeláez Salazar , Edier Aristizábal , Fabián Mauricio Caicedo Carrascal , José Camapum De Carvalho , Dorotea Cardona Hernández , Laura Vanessa Corrales Brand , Lina Dorado González , Sandra Patricia Duque Quintero , María Angela Echeverry-galvis , Juan Sebastián Echeverry , Julián Alberto Espejo-díaz , Rafael Fernández , Daniel Ruiz Figueroa , Juan Pablo Forero Acevedo , Carolina García Londoño , Iván Alejandro Giraldo , Federico Gómez Cardona , William J. Guerrero , Maykel Yisseth Gutiérrez , Diego Gutiérrez , Luis Augusto Lara-valencia , Mildred Lemus , Nubia León , Juliana Martínez , Alejandro Marulanda Tobón , Luz Adriana Muñoz-duque , Óscar E. Navarro Carrascal , Olga Alicia Nieto Cárdenas , Juan Camilo Olaya González , Carlos Oliveros , Adriana Osorio Mosquera , Valentina Ospina Poveda , Lina Ospina Ostios , Olga Liliana Pineda López , Juan Andrés Oviedo Amezquita , Jhonatan Cristian Paz Quintero , Carlos Mario Piscal Arevalo , Lina Porras , Luz Stela Quintana Hernández , Paola Andrea Quintero Rodríguez , Fabio Hernán Realpe Martínez , Juan Carlos Reyes , Constanza Ricaurte-villota , Diana M. Rodríguez-coca , Manuel Rodríguez Susa , Mauricio Romero-torres , Ronald Efrén Sánchez Escobar , José Ville Triana García , Daniela Torinjano Jiménez , Jairo Andrés Valcárcel Torres , Yamile Valencia-gonzález , Paula Andrea Villegas González , Carla María Zapata Rueda

Número de Páginas: 383

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) a través de la Comisión Nacional Asesora de Investigación en Gestión del Riesgo de Desastres en cumplimiento de su misionalidad, de los planes y la agenda internacional, presentan el Libro de Investigaciones en Gestión del Riesgo de Desastres para Colombia. Contribuciones locales, regionales y nacionales. Esta publicación desarrolla capítulos sobre gestión del riesgo de desastres relacionados con: calidad de agua, amenaza por tsunami, corredores viales, avenidas torrenciales, incendios forestales, percepción del riesgo, campesinos, biodiversidad y servicios ecosistémicos, soluciones basadas en la naturaleza, lecciones aprendidas y respondedores de emergencias. Estos capítulos hacen avanzar el conocimiento nacional con aportes desde la academia, entidades técnico-científicas, profesionales independientes y otros actores del SNGRD.

Reflexiones sobre la contratación del sector público en Colombia

Reflexiones sobre la contratación del sector público en Colombia

Autor: Marta Nubia Velásquez Rico , Sebastián Morillo Carrillo , Daniel Ocampo López , Édgar González López , Julián David Chala Hernández , María Paula Feliciano Acero , Nicolás Bernal Poeti , Álvaro Enrique Calderón Salazar

Número de Páginas: 353

Este texto contiene ensayos sobre el marco de la contratación pública en Colombia. La obra se interesa por realizar un estudio transversal de la ley, la jurisprudencia del Consejo de Estado y la doctrina, con el objetivo de identificar los principales problemas de los temas propios del proceso contractual, tanto en el régimen general de contratación como en los regímenes exceptuados y, además, pretende brindar una solución a los mismos.

Análisis del estado de cosas inconstitucional en el sistema penitenciario y carcelario en Colombia: propuestas para el Estado social de derecho

Análisis del estado de cosas inconstitucional en el sistema penitenciario y carcelario en Colombia: propuestas para el Estado social de derecho

Autor: Omar Huertas Díaz , Filiberto Eduardo R. Manrique Molina , Christian Benítez Núñez , Luis Bernardo Díaz , Bernd Marquardt , Óscar Mejía Quintana , Waldina Gómez Carmona , Arnel Medina Cuenca , Mauricio Ernesto Farfán Espinoza , Rosario Adalberto Mondaca Corral , Hernán Alexander Ramírez Rodríguez , María Del Rosario Molina , María Teresa Gaxiola Sánchez , Edgar Athzel Carmona Arias , Caviedes Estanislao Escalante Barreto , Iván Ricardo Morales Chinome , Nayibe Paola Jiménez Rodríguez , Fredy Ventura Velázquez Gonzáles , Francisco Guerrero Flores , Jesús José Ortiz Valenzuela , Celia Guadalupe Torres Ayala , Angie Lorena Ruiz Herrera , Mayda Goite Pierre , José Saúl Trujillo González , Víctor Manuel Cáceres Tovar

Número de Páginas: 296

Esta obra presenta una visión amplia y detallada, pero a la vez crítica y propositiva, sobre los retos que enfrenta el Estado colombiano ante la crisis humanitaria de sus centros carcelarios y penitenciarios. También destaca los esfuerzos de la Corte Constitucional para enfrentar ciertos problemas estructurales que han causado graves violaciones a los derechos fundamentales de miles de personas privadas de su libertad. Los textos aquí reunidos, escritos por diversos juristas latinoamericanos, proponen un viraje hacia un modelo integral de organización política, social y jurídica; resaltan las obligaciones de todo el sistema de Estado; y promueven la construcción de una política criminal de corte humanitario y garantista. De este modo, se ofrece una herramienta útil para la implementación de un modelo que disminuya las conductas criminales, que no impacte de forma negativa las condiciones de reclusión, y que reduzca el hacinamiento carcelario.

Lectores, editores y cultura impresa en Colombia: siglos XVI-XXI

Lectores, editores y cultura impresa en Colombia: siglos XVI-XXI

Autor: Garzón Marthá, Álvaro , Quevedo, María Piedad , Molano Vega, Mario Alejandro , Rubio Hernández, Alfonso , Cardona Z., Patricia , Murillo Sandoval, Juan David , Montoya Arango, Paula Andrea , Vasco Acosta, Juliana , López, Robinson , Pineda Cupa, Miguel Ángel , Guzmán Méndez, Diana Paola , Prieto Mejía, Paola , Vásquez Zuluaga, Santiago , Marín Colorado, Paula Andrea , Valencia, Margarita , Holguín Jaramillo, Catalina

Número de Páginas: 500

Las contribuciones reunidas en este volumen buscan dar un paso en el esfuerzo por exami-nar las condiciones y problemas que han rodeado y rodean la producción, circulación y usos del libro en un país poco conocedor de su historia libresca y editorial. Los textos reconstruyen diversos momentos en el desarrollo de una cultura impresa local, que se vio delineada por políticas estatales, movilidades transnacionales y no pocos agentes y producciones que activaron cambios de relevancia dentro del espacio cultural nacional.El libro plantea un recorrido que parte desde el siglo XVI, antes de la llegada de la imprenta al territorio neogranadino, y se extiende hasta los albores del siglo XXI para examinar las nuevas condiciones del mundo del libro. Entre ambas orillas, se analiza el dinamismo tomado por el mundo impreso y sus mediado-res durante el siglo XIX, así como lo ocurrido en el siglo XX, cuando se produjo el momento de mayor modernización editorial y expansión de los grupos lectores colombianos.

Gestión conjunta de ecosistemas transfronterizos: la importancia del trabajo articulado entre los Estados para la conservación de los recursos naturales : análisis del caso particular de la Reserva de Biosfera Seaflower

Gestión conjunta de ecosistemas transfronterizos: la importancia del trabajo articulado entre los Estados para la conservación de los recursos naturales : análisis del caso particular de la "Reserva de Biosfera Seaflower"

Autor: Juliana Hurtado Rassi

Número de Páginas: 372

La conservación de los ecosistemas compartidos por dos o más países es uno de los mayores desafíos que debe enfrentar la gestión ambiental a nivel internacional. Es por eso que en esta publicación se analizan las diferentes estrategias de manejo conjunto de ese tipo de ecosistemas, se identifican los aspectos considerados imprescindibles a la hora de diseñar las políticas dedicadas a protegerlos, así como las forma más efectiva en que los países pueden articular sus actuaciones para trabajar conjuntamente en su salvaguardia. La autora aplica este análisis al caso especifico de la Reserva de Biosfera Seaflower, valioso ecosistema que, debido al fallo de la Haya de 2012, quedó en jurisdicción de dos países, Colombia y Nicaragua, y para el cual urge diseñar una estrategia de manejo conjunto a fin de evitar su degradación. La publicación resalta la importancia de que los Estados involucrados cooperen entre sí y emprendan acciones articuladas que garanticen y favorezcan la protección y conservación de los ecosistemas transfronterizos.

Un puente para el crecimiento

Un puente para el crecimiento

Autor: Antoni Estevadeordal , Luis Mesalles , Jaime Granados , Fernando Ocampo , Viviana Santamaría , Silvia Miranda , Roberto Echandi , Alberto Trejos , Rafael Barraza , Gert Rosenthal , Jiménez Luis Cosenza , Carlos Guillermo Sequeira , Nicolás Ardito-barletta , Eduardo Lizano Fait

Número de Páginas: 234

El Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea, los cinco países centroamericanos (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua) y Panamá es una iniciativa de gran impacto que puede llegar a convertirse en uno de los primeros y más exitosos ejemplos de integración birregional Norte-Sur. En este libro se describe la evolución de las relaciones de comercio e inversión entre las dos regiones, ofrece un panorama del complejo marco institucional y analiza retos de variada índole como el acceso a mercados, la fijación de normas técnicas y sanitarias o la aplicación de regulaciones de propiedad intelectual.

GENEALOGÍAS DE ANDES, ANTIOQUIA

GENEALOGÍAS DE ANDES, ANTIOQUIA

Autor: Aníbal Posada Correa

Número de Páginas: 2232

GENEALOGÍAS DE ANDES, ANTIOQUIA (1855-1915). Autor: Aníbal Posada Correa Genealogías de los primeros pobladores del municipio de Andes (Antioquia, Colombia) Esta obra comprende la totalidad de las partidas de bautismo de Andes de los primeros 60 años, desde la inicial realizada en diciembre de 1855 (3 años después de la fundación de este municipio) hasta diciembre de 1915. En total son 28.243 registros bautismales sobre los cuales se formaron las respectivas genealogías, organizados de forma que se facilita al lector la búsqueda de personas y linajes específicos. Contiene además una presentación de la metodología utilizada, unas pocas anécdotas y fotografías, apuntes interesantes sobre esos primeros pobladores y sus historias genealógicas, y alguna información estadística de los registros genealógicos de este importante municipio cafetero de Colombia.

Gestión conjunta de ecosistemas transfronterizos: la importancia del trabajo articulado entre los Estados para la conservación de los recursos naturales. Análisis del caso particular de la “Reserva de Biosfera Seaflower

Gestión conjunta de ecosistemas transfronterizos: la importancia del trabajo articulado entre los Estados para la conservación de los recursos naturales. Análisis del caso particular de la “Reserva de Biosfera Seaflower"

Autor: Juliana Hurtado Rassi

Número de Páginas: 45

La conservación de los ecosistemas compartidos por dos o más países es uno de los mayores desafíos que debe enfrentar la gestión ambiental a nivel internacional. Es por eso que en esta publicación se analizan las diferentes estrategias de manejo conjunto de ese tipo de ecosistemas, se identifican los aspectos considerados imprescindibles a la hora de diseñar las políticas dedicadas a protegerlos, así como las forma más efectiva en que los países pueden articular sus actuaciones para trabajar conjuntamente en su salvaguardia. La autora aplica este análisis al caso especifico de la Reserva de Biosfera Seaflower, valioso ecosistema que, debido al fallo de la Haya de 2012, quedó en jurisdicción de dos países, Colombia y Nicaragua, y para el cual urge diseñar una estrategia de manejo conjunto a fin de evitar su degradación. La publicación resalta la importancia de que los Estados involucrados cooperen entre sí y emprendan acciones articuladas que garanticen y favorezcan la protección y conservación de los ecosistemas transfronterizos.

Familias alajuelenses en los libros parroquiales: Letras B-C

Familias alajuelenses en los libros parroquiales: Letras B-C

Autor: Rafael Obregón Loría

Número de Páginas: 862

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados