Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
Un nuevo reino imaginado

Un nuevo reino imaginado

Autor: Restrepo, Luis Fernando

Número de Páginas: 415

Un nuevo reino imaginado examina el entramado discursivo del proyecto político de las Elegías de varones ilustres de Indias (1589-1601), una historia de la conquista del Caribe y lo que es hoy Colombia, Panamá y Venezuela, escrita por el erudito literato, riguroso historiador y clérigo, Juan de Castellanos (Alanis, España 1522- Tunja 1607). El cronista-poeta usa el legado literario clásico y renacentista y un amplio acervo documental histórico para presentar a los primeros conquistadores como una élite marcial idónea, destinada a gobernar el Nuevo Reino de Granada y merecedora de las encomiendas y otros privilegios. En el poema, los conquistadores son héroes elaborados a través de una salvaje celebración de la destrucción de la América indígena, y sus esfuerzos en la conquista del territorio se presentan como una penosa peregrinación que sería rencompenzada con la tierra buena del altiplano andino. En últimas, las Elegías son la literatura de la guerra de la conquista, cuyos resultados dan cuenta en parte de las inequidades de la Colombia de hoy. Pero ¿cómo abordar críticamente una épica escrita con el dulce verso de La araucana y el Orlando furioso que...

USA Cervantes

USA Cervantes

Autor: Georgina Dopico Black , Francisco Layna Ranz

Número de Páginas: 1228

El cervantismo norteamericano sienta sus reales sobre una vocación hispanista de lejana procedencia, la que arranca de tres figuras fundamentales asociadas con la historia y la literatura españolas: George Ticknor, William H. Prescott y Archer Milton Huntingon. Además, la obra de Cervantes ha propiciado un tipo de adhesión muy cercano al corporativismo a través de la Sociedad Cervantina de EEUU, fundada en 1978. USA Cervantes surge con el objeto de tender puentes para contribuir a una mayor interacción de intereses cervantinos. En él se recogen las contribuciones de 39 cervantistas, afincados y en ejercicio en los Estados Unidos, que a través de sus ensayos abordan la obra de Cervantes desde múltiples puntos de vista como la relación entre el arte y literatura en el corpus cervantino, la política, el problema de género, entre muchos otros.

El sueño sostenible

El sueño sostenible

Autor: José-luis Calvo Carilla

Número de Páginas: 384

Desde la República de Platón, el ser humano occidental ha sentido la tentación de distanciarse de la conflictiva realidad y dar rienda suelta a su imaginación para construir utopías y ubicarlas en islas, ciudades, repúblicas o planetas lejanos. Suelen ser réplicas de su momento histórico proyectadas en el futuro con intención crítica, satírica y aun consoladora, ya que muestran que es posible la existencia de otra sociedad sin las carencias organizativas ni las lacras sociales de la presente. En no pocos casos incluyen antiutopías o distopías, constituyendo verdaderos antiejemplos de una civilización cuya evolución hacia unos derroteros en apariencia felices está condenada irremisiblemente a la catástrofe.Los utopistas españoles han sido menos dados a especular sobre este tipo de urbanizaciones ideales que a llevarlas a la práctica en esforzadas conquistas caballerescas o en obsesivas búsquedas de Dorados. Sin embargo, también hubo escritores que dejaron constancia de sus sueños de mejora y perfectibilidad social en unas cartografías similares a las europeas, y en las que quisieron ubicar imaginativamente ese más allá espacio-temporal posible o reprobable. ...

Muerte y mortalidad en la filosofía contemporánea

Muerte y mortalidad en la filosofía contemporánea

Autor: Bernard N. Schumacher

Número de Páginas: 424

Con el fin de proteger nuestra felicidad negamos la muerte. El hombre occidental contemporáneo mantiene un pesado silencio sobre ella convirtiéndola en un tema tabú. Sin embargo, la cuestión de la muerte es un tema fundamental que se halla en el corazón de la existencia humana. Consciente de ello, Bernard Schumacher se ha propuesto reflexionar sobre ella minuciosamente desde un enfoque teórico con el propósito de comprender la propia muerte y la de aquellos a quienes amamos. Por ello, el presente libro contribuye al debate actual ofreciendo diálogo y análisis entre la fenomenología, el existencialismo y la filosofía analítica. Basándose en diversas obras académicas publicadas en diferentes idiomas y procedentes de corrientes de pensamiento distintas, Muerte y mortalidad en la filosofía contemporánea representa un estudio completo y sistemático de la filosofía de la muerte. El autor centra su análisis en tres problemas fundamentales: el conocimiento de la mortalidad como tal; la definición de muerte humana en el contexto del actual debate biomédico; y, finalmente, la cuestión de determinar si la muerte puede considerarse un mal absoluto. Como resultado, esta...

La cultura

La cultura

Autor: Dietrich Schwanitz

Número de Páginas: 560

La gran biblia cultural. Ésta es una obra para aquellos que quieren tener una relación viva con el saber, sin fórmulas ni barreras. Para los que piensan que la labor más útil de la cultura es enriquecer nuestras vidas y ayudar a conocernos mejor. Éste es un libro para aquéllos que quieren tener una relación viva con su cultura. Muchas veces el conocimiento se ha visto encorsetado por fórmulas y barreras, y se ha alejado de su labor más útil, que es enriquecer nuestras vidas y ayudar a conocernos mejor. ¿Cómo y por qué surgieron la sociedad moderna, el Estado, la ciencia, la democracia o la administración? ¿Qué ha dicho Heidegger que no supiéramos ya? ¿Por qué Don Quijote, Hamlet, Fausto, Robinson, Falstaff o el Dr. Jekyll y Mr. Hyde son figuras tan conocidas? ¿Dónde estaba el inconsciente antes de Freud? Este libro aborda los episodios remotos y centrales del Antiguo y Nuevo Testamento; la emergencia de los Estados y la epopeya de la modernización, las revoluciones y la democracia; la evolución de la literatura, el arte y la música a través de sus grandes obras; el desarrollo de la ciencia y la filosofía, el campo de batalla de las ideologías,...

Estudios sobre Calderón

Estudios sobre Calderón

Autor: Javier Aparicio Maydeu

Número de Páginas: 1390

Antología en la que se recogen los principales estudios sobre Calderón. Con textos de Regalado, Rico, Parker, Egidio Lara Garrido, Lapesa, Damaso Alonso, Orozco, Diez Borque, Varey Rich Greer, etc... Son los mejores calderonistas.

Tres églogas sacramentales inéditas

Tres églogas sacramentales inéditas

Autor: Ricardo Arias , Ricardo Arias Y Arias

Número de Páginas: 134
Cervantes in Algiers

Cervantes in Algiers

Autor: María Antonia Garcés

Número de Páginas: 374

Returning to Spain after fighting in the Battle of Lepanto and other Mediterranean campaigns against the Turks, the soldier Miguel de Cervantes was captured by Barbary pirates and taken captive to Algiers. The five years he spent in the Algerian bagnios or prison-houses (1575-1580) made an indelible impression on his works. From the first plays and narratives written after his release to his posthumous novel, the story of Cervantes's traumatic experience continuously speaks through his writings. Cervantes in Algiers offers a comprehensive view of his life as a slave and, particularly, of the lingering effects this traumatic experience had on his literary production. No work has documented in such vivid and illuminating detail the socio-political world of sixteenth-century Algiers, Cervantes's life in the prison-house, his four escape attempts, and the conditions of his final ransom. Garces's portrait of a sophisticated multi-ethnic culture in Algiers, moreover, is likely to open up new discussions about early modern encounters between Christians and Muslims. By bringing together evidence from many different sources, historical and literary, Garces reconstructs the relations...

Actas del Segundo Coloquio Internacional de la Asociación de Cervantistas

Actas del Segundo Coloquio Internacional de la Asociación de Cervantistas

Autor: Asociación De Cervantistas. Coloquio Internacional

Número de Páginas: 806
La ficción autorial en el Quijote y en sus continuaciones e imitaciones

La ficción autorial en el Quijote y en sus continuaciones e imitaciones

Autor: Santiago Alfonso López Navia

Número de Páginas: 298
Caminería hispánica: Caminería literaria e hispanoamericana

Caminería hispánica: Caminería literaria e hispanoamericana

Autor: Manuel Criado De Val

Número de Páginas: 836
Actas del IX Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas

Actas del IX Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas

Autor: International Association Of Hispanists. Congreso

Número de Páginas: 726
El Persiles descodificado, o, La divina comedia de Cervantes

El Persiles descodificado, o, La divina comedia de Cervantes

Autor: Michael Nerlich

Número de Páginas: 770

En la dedicatoria de la segunda parte del Quijote, publicada en 1615, Cervantes anuncia que está a punto de terminar la obra más importante escrita nunca en español: el Persiles. Gravemente enfermo, lo acaba unos días antes de su muerte en 1616. Publicado en 1617 será efectivamente la obra que tendrá más éxito entre las suyas en el momento de su publicación. Pero en siglos posteriores los intérpretes declaran su desconcierto tachándolo de "obra incomprensible, indigna del autor y de debilidad senil". La lectura precisa del texto hecha por Michael Nerlich revela uno de los casos más increíbles de ceguera colectiva ante un texto nacido del diálogo con Dante. El Persiles no es un producto de "debilidad senil", sino el gran texto del que habla Cervantes en 1615. Es lo que explica el éxito en el momento de su aparición, y lo que va a hacer ahora necesario reescribir a este respecto la historia de la literatura.

Conciencia y lenguaje en el Quijote y El obsceno pájaro de la noche

Conciencia y lenguaje en el Quijote y El obsceno pájaro de la noche

Autor: Héctor Calderón

Número de Páginas: 244
La anatomía de El diablo cojuelo

La anatomía de "El diablo cojuelo"

Autor: C. George Peale

Número de Páginas: 148

Volume 191 in the North Carolina Studies in the Romance Languages and Literatures series.

Cervantes y el Quijote

"Cervantes y el Quijote"

Autor: Emilio Martínez Mata , Cátedra Emilio Alarcos

Número de Páginas: 392

La conmemoración del cuarto centenario del Quijote provocó en el año 2005 un verdadero aluvión de congresos, jornadas, cursos y actos de la más variada índole. No obstante, el Coloquio Internacional “Cervantes y el Quijote” fue el primero en convocar una reunión académica en la que se expusieron y debatieron los resultados de un buen número de investigaciones sobre el Quijote. Este volumen, por tanto, recoge los frutos de este coloquio organizado por la Cátedra Emilio Alarcos en colaboración con la Asociación de Cervantistas a finales de octubre de 2004 en Oviedo. En total, una conferencia inaugural a cargo de José María Merino, cuatro ponencias plenarias y veintitrés artículos repartidos a lo largo de casi 400 páginas.

La función de los personajes femeninos en Don Quijote de la Mancha y su relevancia en la narrativa

La función de los personajes femeninos en "Don Quijote de la Mancha" y su relevancia en la narrativa

Autor: Martha Garcia

Número de Páginas: 184
Psique y alegoría

Psique y alegoría

Autor: Gerhard Poppenberg

Número de Páginas: 484

Los Autos sacramentales celebran la fiesta del Corpus Christi y su tema, el sacramento de la eucaristía. Se pueden leer como una expresión específica de la configuración de la temprana edad moderna, edad que en España adoptó una forma más definida: la premodernidad católica impregnada del carácter postridentino-contrarreformista. En tres partes se desarrollan los tres momentos básicos de los autos sacramentales: el fondo psicomáquico, el contenido conceptual eucarístico y la forma alegórica. Del complejo eucarístico surge una parte adicional que trata del sacrificio en general y de su figuración literaria. De forma sistemática, Gerhard Poppenberg expone cómo el complejo psicomáquico constituye un momento central del estado anímico y de la disposición mental de la época; investiga cómo ese complejo se ha podido convertir, como tal momento, en el argumento básico de los autos sacramentales; y, en la última parte, trata la cuestión de la forma literaria de las piezas. El sentido y la meta de este trabajo es mostrar la alegoría en la concepción calderoniana como una forma de pensamiento y entendimiento independiente. Los autos sacramentales cuestionan la...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados