Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Bizancio

Bizancio

Autor: Judith Herrin

Número de Páginas: 379

Un libro imprescindible para todo amante de la historia: la mejor historia del Imperio bizantino publicada hasta el momento, desde la fundación de Constantinopla en 330 hasta su caída ante los ejércitos otomanos en 1453. Durante mil años un extraordinario imperio hizo posible que Europa alcanzara la modernidad: Bizancio. El Imperio bizantino fue una sociedad audaz y resistente que combinaba, por un lado, la fe ortodoxa con el paganismo y, por el otro, la sabiduría clásica griega con el poder romano, para producir una civilización tan dinámica como poderosa, que plantó cara durante siglos al islam. La fascinante obra de Judith Herrin descarta el enfoque cronológico de las historias habituales de Bizancio para dedicar cada uno de los capítulos a un tema concreto, como la arquitectura (con la construcción de Santa Sofía de Constantinopla), un conflicto religioso (la iconoclasia), sexo y poder (el papel de los eunucos), un personaje extraordinario (la historiadora Anna Kommene), un símbolo de la civilización (el tenedor) o una guerra expansiva (las cruzadas). Así logra una historia más amena y accesible del imperio desde la fundación de su magnífica capital,...

Rávena

Rávena

Autor: Judith Herrin

Número de Páginas: 493

«Magnífico. Recupera la emoción de descubrir la historia de una ciudad donde la Roma oriental y la Europa latina se unieron durante muchos siglos de maneras que desafían nuestras nítidas divisiones entre lo antiguo y lo medieval; entre romanos, griegos y bárbaros;entre Oriente y Occidente». PETER BROWN, autor de El mundo de la Antigüedad tardía, en The New York Review of Books Un viaje a la ciudad que fue el motor cultural del Imperio bizantino, la joya oculta del Adriático. En el año 402 d. C., después de que las tribus invasoras traspasaran las fronteras alpinas y amenazaran el Imperio romano de Occidente, el joven emperador Honorio trasladó la capital, hasta entonces en Milán, a una ciudad pequeña pero de fácil defensa en el estuario del Po. Desde entonces, y hasta el año 751 d. C., Rávena fue el centro cultural y político del norte italiano y la región adriática. Entre sus muros se instalaron eruditos, abogados, doctores, artesanos, cosmólogos y religiosos que hicieron del lugar el eje principal entre Oriente y Occidente. Judith Herrin, una de las mayores expertas mundiales en estudios bizantinos, nos lleva en un viaje por la historia entre los siglos V y ...

Mujeres en púrpura. Soberanas del medievo bizantino

Mujeres en púrpura. Soberanas del medievo bizantino

Autor: Judith Herrin

Número de Páginas: 444

Judith Herrin, una de las más brillantes historiadoras del periodo medieval, nos descubre la trayectoria de tres soberanas únicas, cuyas vidas ilustran una etapa fascinante de la historia. A lo largo de varias generaciones, Irene, Eufronise y Teodora ejercieron la soberanía imperial con consumada habilidad a su manera: Irene dejó ciego a su hijo para aseguar su poder; su nieta Eufrosine fue rescatada del exilio para legitimar a un emperador usurpador e iconoclasista; y Teodora, reafirmó para siempre el papel tradicional de las imágenes en el este cristiano. Las emperatrices gobernaban como los hombres, dirigiendo la diplomacia del mundo: negociaban con Carlomagno, los papas romanos o el gran califa Harun al Rashid. Esta obra evoca el complejo y rico mundo religioso de Constantinopla, revive sus monumentos y palacios, las ceremonias de la corte y sus rituales, el papel de los eunucos y la influencia de los monjes y los patriarcas. Nos ofrece un nuevo enfoque sobre un imperio fascinante que duró mil años y, sobre todo, contempla la relación entre las mujeres y el poder. Reseña: «Hay muchos libros sobre este periodo bien documentados y expertos, pero muy pocos son tan...

2000 Años de Grupos Pequeños

2000 Años de Grupos Pequeños

Autor: Joel Comiskey

Número de Páginas: 302

Este libro es una crónica sobre el Grupo Pequeño o Movimiento Celular, partiendo de la época de Jesús hasta llegar a la explosión celular en los tiempos modernos. Comiskey destaca las fortalezas y debilidades de estos movimientos históricos de grupos pequeños, y aplica estos principios a la iglesia actual. Crecerás en gratitud y en entendimiento de los valores clave de las células a causa de aquellos pioneros que allanaron el camino. También aprenderás a apreciar a esos líderes que estremecieron al mundo y que se enfrentaron con mayores obstáculos que los que nos enfrentamos en la actualidad al implementar grupos pequeños. Y así como ellos encontraron soluciones en medio de la persecución y la prueba, Dios te ayudará a perseverar, a encontrar soluciones, y finalmente llevar fruto abundante para su reino y gloria.

Campesinas, burguesas y señoras en la Baja Edad Media

Campesinas, burguesas y señoras en la Baja Edad Media

Autor: Mario Lafuente Gómez , Ángela Muñoz Fernández

Número de Páginas: 572

Este libro afronta un objetivo de largo recorrido historiográfico: la visibilización de las mujeres, de modo individual y colectivo, en la Historia de la Baja Edad Media. Desde un punto de vista eminentemente social, en sus páginas se pone de relieve el estatus como un elemento clave a la hora de interpretar sus experiencias y sus contribuciones al desarrollo de la sociedad en los dos últimos siglos del medievo. Las mujeres del campesinado y de los grupos urbanos, junto con aquellas que pertenecieron a los linajes aristocráticos y las reinas se convierten así en el eje a través del cual explorar el mundo del trabajo, las relaciones económicas, el ejercicio del poder y la resolución de conflictos, entre otros aspectos. Todo ello a lo largo de veintiséis capítulos, a cargo de treinta y un especialistas, reunidos con el propósito añadido de ofrecer un afectuoso homenaje académico a la profesora de la Universidad de Zaragoza María del Carmen García Herrero, con motivo de su reciente jubilación.

Toledo y Bizancio

Toledo y Bizancio

Autor: Miguel Cortés Arrese

Número de Páginas: 240

Los estudios recogidos en este volumen profundizan en el conocimiento de los siglos VI y VII, cuando Toledo fue sede política y religiosa del reino visigodo y en la que dio comienzo su brillante trayectoria posterior.La ciudad dio acogida a una corte cuyos modelos de comportamiento y gustos estaban influenciados por la capital mundial del momento: Constantinopla.Esta vinculación se vuelve a dar en la época moderna, en tiempos del Greco quien no abandonó nunca sus raíces bizantinas, quizás su vertiente menos conocida, y tuvo la oportunidad de convivir con una colonia de griegos asentados en Toledo.

Medioevo II (siglos XII-XV)

Medioevo II (siglos XII-XV)

Autor: Kari Elisabeth Børresen Adriana Valerio

Número de Páginas: 427

Durante los siglos XII-XV, la relación Biblia-Mujeres se caracteriza por un fuerte dramatismo. En esta época se pueden trazar dos itinerarios: el primero, que parte de la reforma Gregoriana (1046-1122) y llega hasta el Malleus Maleficarum (1486), muestra el uso de la Biblia para legitimar la subordinación de las mujeres y su exclusión de las esferas del poder. El segundo, que parte idealmente de Eloísa (1164), y llega hasta Cristina de Pizán (1430), marca, por el contrario, el nacimiento del pensamiento y la escritura de las mujeres en una progresiva consciencia de identidad y dignidad, que encuentra en la relación con los textos sagrados sustento y fundamento.Los trabajos de este volumen de La Biblia y Las Mujeres, dedicado a esta etapa del Medioevo, dan a conocer aspectos novedosos y sorprendentes de la recepción de las Escrituras en su relación con las mujeres.

Comunidad Política y Religiosa

Comunidad Política y Religiosa

Autor: Gloria M. Morán

Número de Páginas: 566

En esta obra, compuesta de dos volúmenes, la autora invita al lector a explorar las bases culturales políticas y religiosas de Europa en clave jurídica, desde la interdisciplinariedad y el desafío que plantea a Europa el modelo político-jurídico contemporáneo. Un análisis que no puede ignorar elementos como la autoridad, el poder, las ideologías, o la instrumentalización de la religión, entre otros. En este primer volumen dedicado al “Legado cultural que recibe Europa: de la Antigüedad al paradigma imperial cristiano”, la autora afronta en su primera parte el estudio de tres elementos culturales esenciales, su función comunitaria y su interacción en la Antigüedad: el templo, el gobernante y el derecho. Tres elementos muy desarrollados en las grandes civilizaciones mesopotámicas, sirio-palestinas y egipcia, que la civilización grecolatina asimila, integra y modifica en parte, a lo largo de distintas etapas históricas de retroalimentación cultural. En la segunda parte se analiza el origen y desarrollo del paradigma imperial cristiano y del paradigma pontificio cuando el cristianismo niceno triunfa como la religión oficial y exclusiva del Imperio Romano. La...

Los inicios de la filosofía en Grecia

Los inicios de la filosofía en Grecia

Autor: Maria Michela Sassi

Número de Páginas: 325

«Una rica y exuberante investigación sobre los orígenes del pensamiento filosófico en la cultura griega».New York Review of Books ¿Cómo podemos hablar hoy sobre los inicios de la filosofía? ¿Cómo evitar la tradicional oposición entre mito y logos y, en su lugar, explorar los múltiples estilos de pensamiento que surgieron entre ambos extremos? En este esclarecedor ensayo, Maria Michela Sassi reconstruye, mediante una exploración lúcida y detallista, el mundo intelectual de los presocráticos para ofrecer una comprensión matizada de las raíces de lo que más tarde se conocería como «el milagro griego». De Mileto a Elea, de Éfeso a Agrigento, Sassi comienza por las preguntas canónicas —el cuándo y el cómo del origen del pensamiento, sus reflexiones en torno al orden cósmico, su naturaleza concreta y sus formas distintivas— para trazar la historia del saber arcaico y analizar, además, el ambiente de competencia intelectual, la descentralización geográfica y la adopción de una prosa más directa —similar a la utilizada para redactar las leyes de la polis—; una prosa que permitió a los filósofos y científicos jonios ejercitarse sin circunloquios en ...

El sueño de Ulises

El sueño de Ulises

Autor: José Enrique Ruiz-domènec

Número de Páginas: 401

Una iluminadora reflexión sobre el Mediterráneo como escenario de la historia y como idea del mundo. El Mediterráneo es un mar aparentemente plácido sobre el que a menudo se ciernen negros nubarrones, un lugar de encuentro y a la vez de conflicto, cuna de los mitos clásicos y de las grandes religiones monoteístas, escenario de algunas de las más deslumbrantes creaciones de la humanidad y campo de batalla de terribles guerras. Con extraordinaria amenidad, José Enrique Ruiz-Domènec construye un elegante retrato del mundo mediterráneo desde la Antigüedad clásica hasta nuestros días que integra ideas y acontecimientos, figuras históricas y literarias, intrigas políticas y pasiones humanas, obras de arte y libros de una biblioteca del conocimiento universal. De la muerte de Sócrates a Carlomagno, de Marco Polo a Napoleón y los sabios de Egipto, de Trieste a Israel, de la Barcelona olímpica a la guerra de los Balcanes, El sueño de Ulises es la gran obra de un maestro de la historiografía que, después de cuarenta años de estudio sobre el Mediterráneo y de diversos libros de éxito, presenta la síntesis definitiva de un crisol de civilizaciones que ha marcado el...

HISTORIA DE LA IGLESIA EN MÉXICO.

HISTORIA DE LA IGLESIA EN MÉXICO.

Autor: Gonzalo Balderas Vega

Número de Páginas: 661

En este segundo volumen de la Historia de la Iglesia en México son abordados los antecedentes ibéricos del cristianismo mexicano. Se busca conocer cómo se fue desarrollando el cristianismo en la península Ibérica, desde la Antigüedad y la Edad Media, y que nos llega con los militares y religiosos que realizaron la conquista militar y espiritual de México. Es posible que los hispano-romanos hayan sido cristianos desde la época del Nuevo Testamento, por eso es que las comunidades nativas de la Hispania ya eran católicas a la llegada de los visigodos. Los visigodos, quienes profesaban el arrianismo, ante la caída del Imperio romano dominaron a la Hispania católica. Pero los visigodos asumieron el catolicismo cuando Recaredo se convirtió. El fin del dominio visigodo llegó con la invasión árabe en el siglo VIII. Como paralelismo de la historia de México, los conquistadores árabes lograron sacar a los visigodos debido al apoyo que recibieron de las comunidades judeo-hispanas. El territorio que obtuvieron los árabes casi abarcó toda la Península. La Reconquista empezó desde el siglo VIII y concluyó hasta el siglo xv momento en el que el reino de Granada vio el ¬n...

Adriático

Adriático

Autor: Robert D. Kaplan

Número de Páginas: 430

Durante siglos, los territorios bañados por el mar Adriático han sido punto de encuentro de un efervescente intercambio comercial y cultural. Allí se entrecruzan constantemente los caminos de Occidente y Oriente, conviven católicos, ortodoxos y musulmanes, y comparten mirada los universos latino y balcánico. Ahora, cuando el mapa geopolítico de Europa se ha desplazado hacia el sur, hacia un Mediterráneo fronterizo con África y el Oriente Próximo, la región adriática está a punto de alcanzar una nueva relevancia, no ya continental, sino global. Es una zona donde se viven en primer plano los nuevos populismos, las batallas energéticas, las crisis de los refugiados y el renovado poder de Rusia y China. En este revelador libro, Robert D. Kaplan ofrece una sorprendente combinación de literatura de viajes, ensayo histórico y, sobre todo, certero análisis geopolítico, para conocer el pasado europeo reciente y el futuro mundial a medio plazo.

Nosotras. Historias de mujeres y algo más

Nosotras. Historias de mujeres y algo más

Autor: Rosa Montero

Número de Páginas: 304

Edición especial de uno de los libros fundamentales de Rosa Montero, Premio Nacional de las Letras 2017. Una obra pionera en la reivindicación del papel de la mujer en la historia a través de las biografías de sus protagonistas. Ilustrada por María Herreros. Escúchalo ahora «Este libro no es un libro solo para mujeres, de la misma manera que el feminismo no es solo cosa de chicas. Estamos cambiando el mundo,estamos destruyendo estereotipos milenarios, y es evidente que si se altera el papel social femenino, es porque también muda el papel de los hombres. »Incluye el texto original de Historias de mujeres , publicado hace veinticuatro años, y añade noventa nuevos pequeños retratos, una ojeada rápida desde la antigüedad hasta nuestros días que nos permite atisbar la compleja riqueza de la aportación femeninaa la vida común. Porque hay una historia que no está en la historia y que solo se puede rescatar aguzando el oído y escuchando el susurro de las mujeres. La porción invisible del iceberg de protagonistas silenciadas empieza a emerger ahora, y tiene unas dimensiones colosales. Ha habido mujeres en todas las épocas haciendo cosas memorables. No hay un solo...

Mujeres perversas de la historia

Mujeres perversas de la historia

Autor: Susana Castellanos De Zubiría

Número de Páginas: 386

Surprised by the power that they take the one that incarnates without effective attachment by their cruelty, but without real mercy, they act almost moved by it external forces lead that them.

Malos de la historia

Malos de la historia

Autor: El PaÍs

Número de Páginas: 540

Serie sobre los más célebres malvados de la historia escrita por grandes firmas y colaboradores de El PAÍS SEMANAL

La portalada de Ripoll

La portalada de Ripoll

Autor: Marc Sureda I Jubany , Autori Vari

Número de Páginas: 370

La portalada del monestir de santa Maria de Ripoll és, indiscutiblement, un dels monuments romànics més importants de Catalunya i de tota Europa. Això s’ha traduït, al llarg del temps, en una llarga sèrie de treballs científics, així com d’accions de conservació-restauració, que són testimonis del reconeixement dels seus valors patrimonials i fins i tot identitaris. La portalada de Ripoll. Creació, conservació i recuperació agrupa una vintena de treballs científics de diferents autors, que troben el seu origen en el simposi internacional homònim celebrat a Ripoll l’any 2013, i que ofereixen mirades diferents i complementàries sobre la portalada i sobre altres obres d’art relacionades amb ella des dels punts de vista de la història de l’art medieval, la conservació-restauració i la recuperació del monument en el marc de la Catalunya contemporània.

Papisas y Teólogas

Papisas y Teólogas

Autor: Ana Martos Rubio

Número de Páginas: 382

La Iglesia católica ha orillado sistemáticamente el papel de la mujer, tanto en la liturgia como en la toma de decisiones, pero al largo de la historia han existido mujeres que han conseguido que su voz se oyera y sus órdenes se obedeciesen. La mujer ha sido relegada a un segundo plano, un plano de servidumbre, en el catolicismo desde sus orígenes, ya San Pablo indica que la mujer no puede intervenir de modo activo en cuestiones de fe. Pero entre los siglos IV y XI la Iglesia católica vivió un periodo caótico en el que el poder estuvo, en la mayoría de los casos, en manos de paganos con un poder absoluto, esta circunstancia fue aprovechada por las mujeres retratadas en Papisas y teólogas para convocar concilios y proclamar dogmas de fe, para nombrar y deponer papas o para causar quebraderos de cabeza a los papas y padres conciliares. En modo directo e indirecto estas mujeres rigieron el destino del catolicismo de su época y determinaron las creencias de su época. Conoceremos la historia de Gala Placidia, de Pulqueria y de Teodora que, en su calidad de emperatrices, rigieron los destinos de la Iglesia entre los siglos IV y V; asistiremos a la insólita historia, negada...

En busca de consuelo

En busca de consuelo

Autor: Michael Ignatieff

Número de Páginas: 250

Un libro luminoso y reconfortante sobre cómo los grandes filósofos y artistas recuperaron las ganas de vivir tras afrontar grandes crisis. Nos blinda contra el desaliento. «Ignatieff nos recuerda que no somos la primera generación que se enfrenta a la desesperación y busca caminos para salir de ella». The Guardian Cuando la vida parece perder su sentido, necesitamos palabras. Cuando sufrimos un duelo, una traición, la soledad o una derrota, buscamos ayuda para recuperar ese sentido. El lenguaje del consuelo fue antaño el gran objeto de estudio de religiosos y filósofos, pero se ha ido desvaneciendo de nuestro vocabulario moderno. Desde el siglo XVI, la humanidad ha tendido a rechazar el alivio proveniente de los textos sagrados para, en su lugar, concentrar su fe en la ciencia, las ideologías y las terapias. Además, como advierte el gran pensador e historiador Michael Ignatieff, «hoy el premio de consolación es el que nadie quiere ganar. Las culturas que persiguen el éxito no prestan mucha atención al fracaso, la pérdida o la muerte. La consolación es para los perdedores». Ignatieff explora con brillantez y de forma conmovedora el modo en que una serie de...

Las imágenes de la discordia

Las imágenes de la discordia

Autor: Felipe Pereda

Número de Páginas: 434

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Las edades brillantes

Las edades brillantes

Autor: Matthew Gabriele , David M. Perry

Número de Páginas: 403

Una historia popular, vívida y magistral, que echa por tierra los tópicos más comunes sobre la Edad Media europea, mostrando la belleza y la comunión que florecieron entre la brutalidad más oscura… una brillante reflexión sobre la propia humanidad. La palabra “medieval” conjura imágenes de Edad Oscura: siglos de ignorancia, superstición, estancamiento, salvajismo y ausencia de higiene. Pero el mito del oscurantismo nubla la verdad, ya que aquel fue un periodo señero en la historia humana. Esta obra devuelve a la Edad Media Europea a su verdadero lugar, retratando a esa era de un milenio en toda su complejidad y su humanidad básica, sacando a la luz tanto su belleza como sus horrores. Las Edades Brillantes nos guía a lo largo de diez siglos, zigzagueando por Europa, el Mediterráneo, Asia y África, arrojando nueva luz sobre gentes y sucesos ya conocidos. Miraremos con nuevos ojos no solo la caída de Roma, Carlomagno, los vikingos, los cruzados y la Peste Negra, sino también a la experiencia multirreligiosa de España, el auge de Bizancio, el genio de Hildegarda de Bingen y el poder de las reinas. Comenzaremos bajo un dosel de estrellas doradas construido por una ...

Derecho Penal en la Edad Media 2Da EdicióN

Derecho Penal en la Edad Media 2Da EdicióN

Autor: Carlos Arturo Gómez Pavajeau

Número de Páginas: 9

Se dice, con alcance de experiencia objetiva, que la historia debe conocerse para que no se repita. El derecho penal actual se bate en una encrucijada, puesto que sus bases liberales parecen horadarse cada vez más, lo cual ya no toca solo temas como la favorabilidad, la estricta tipicidad y problemas de inversión de la presunción de inocencia, sino algo todavía más nefasto, que desdibujaría el paradigma que separa la Edad Media de la Modernidad: una extraña y rara moralización del injusto, impecablemente presentada desde una perspectiva técnico-jurídica, de una sutileza invocadora y provocadora, en tanto facilita en grado sumo la prueba de la responsabilidad, pero vacía de contenido sustancial desde la perspectiva del Estado constitucional de derecho, en tanto se revela como una huida del bien jurídico. Si bien para el efecto se utilizan criterios válidos desde la perspectiva social, aunque discutibles, no es extraño que nuevamente la discusión se permee de elementos propios de confesiones religiosas de un conservadurismo extremo, pues en río revuelto ganancia de pescadores para los oportunistas, por tanto esto demanda que la academia recuerde a quienes se están...

Roderick Floud

Roderick Floud

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 204

¿Quién es Roderick Fluud? Además de ser un pionero en el tema de la historia antropométrica, Sir Roderick Castle Floud FBA es un destacado historiador económico del Reino Unido. Entre los años 2008 y 2014, se desempeñó como rector del Gresham College, vicerrector y presidente de la Universidad Metropolitana de Londres, decano interino de la Escuela de Estudios Avanzados de la Universidad de Londres y rector de la Universidad Guildhall de Londres. Es hijo de Bernard Floud, miembro del parlamento. ¿Cómo te beneficiarás? (I) Información sobre lo siguiente: Capítulo 1: Roderick Fluo Capítulo 2: Escuela Guildhall de Música y Drama Capítulo 3: Kellogg College, Oxford Capítulo 4: Richard Chartres Capítulo 5: Universidad Gresham Capítulo 6: Escuela de Estudios Avanzados Capítulo 7: Universidad Guildhall de Londres Capítulo 8: Lisa Jardine Capítulo 9: Wendy Davies Capítulo 10: Roderick Watkins Capítulo 11: Página de Christopher Capítulo 12: Bernard Fluo Capítulo 13: Brian Roper (economista) Capítulo 14: Beca Kennedy Capítulo 15: Richard H. Steckel Capítulo 16: Claudia Goldín Capítulo 17: Martín Elliott Capítulo 18: Geoffrey Crossick Capítulo 19: Raymond...

Redes femeninas de promoción espiritual en los Reinos Peninsulares (s. XIII-XVI)

Redes femeninas de promoción espiritual en los Reinos Peninsulares (s. XIII-XVI)

Autor: Aa. Vv.

Número de Páginas: 271

El punto de partida de esta investigación es la constatación de un gran cambio de paradigma en la espiritualidad de los últimos siglos de la Edad Media europea que desde el siglo XIII se traduce en una nueva definitiva comprensión del fenómeno religioso centrada en los ideales pauperísticos, evangélicos y apostólicos. Esta revolución simbólica, que cambió por completo los parámetros y que afectó a hombres y mujeres, supuso una intensa urbanización y feminización de la espiritualidad. Desde este marco general, las páginas de este libro tratan de indagar acerca de la penetración, evolución y cambios de las nuevas formas de vida monástica y religiosa femenina en un espacio y tiempo concretos: los Reinos de la Península Ibérica de los siglos XIII al XVI, intentando establecer la conexión de esos nuevos espacios de espiritualidad femenina con las estrategias, deseos, y potencialidades de las mujeres que promovieron su creación, fortalecimiento o reforma.

Polifemo vive al Este. Viaje a la trastienda de Europa

Polifemo vive al Este. Viaje a la trastienda de Europa

Autor: Daniel Pinilla

Número de Páginas: 488

Vuelve el periodismo de viajes. En pleno siglo XXI todo el planeta está cartografiado, medido, fotografiado y explicado al dedillo. Encontrar Terra Incognita, paladear algo que se asemeje a un descubrimiento es tarea ¿imposible? No para un reportero con todas sus letras que sigue la estela de los grandes maestros del periodismo literario, desde Robert D. Kaplan a Evelyn Vaugh, pasando por Dominique Lapierre y el mismísimo sir Winston Churchill. Polifemo vive al Este es una invitación a viajar, a formar parte de una crónica que lleva de la mano al lector a conocer los rincones menos explorados de los confines de Europa, en busca de imperios y fronteras aparentemente olvidados pero cuyos legados demuestran lo contrario. De hecho, bien que palpitan a poco que uno siga su rastro. Pertrechado únicamente con libros de Historia y una libreta para anotaciones, Daniel Pinilla nos propone re-descubrir los orígenes e intuir el futuro del Cercano Oriente, esa indefinida región geográfica donde se han dado el testigo civilización y barbarie. Las huellas de hunos, mongoles, bizantinos, otomanos y soviéticos se vuelven reconocibles en un relato cien por cien periodístico, narrado en...

Amigos absolutos

Amigos absolutos

Autor: John Le Carré

Número de Páginas: 376

Una novela de ritmo impecable que abarca cincuenta y seis años de historia, una obra maestra de la tragicomedia y una despiadada fábula de nuestro tiempo, casi hasta el momento presente. Los amigos que dan título a la novela son Ted Mundy, hijo de un militar británico, nacido en 1947 en Pakistán -el mismo día en que el país declaró su independencia-, y Sasha, hijo de un pastor luterano de la República Democrática Alemana refugiado en la República Federal. Los dos se conocen siendo estudiantes en Berlín Occidental, una ciudad sacudida por las algaradas y las manifestaciones; se reencuentran una década después en el turbio ambiente de la guerra fría y el espionaje, y vuelven a coincidir una vez más -su experiencia más atroz hasta la fecha- en el mundo unipolar del terror, el contraterror y la guerra de las mentiras. Reseña: «Nunca como en Amigos absolutos Le Carré había dado vía libre a su elocuente irritación ante una política corrupta, falaz y generadora de barbarie.» La Vanguardia

Las contradicciones culturales de la modernidad

Las contradicciones culturales de la modernidad

Autor: Daniel Bell

Número de Páginas: 468

Se propone continuar el legado conformado por otra obra previa, Las consecuencias perversas de la modernidad, que en 1996 vio la luz presentando trabajos de Bauman, Luhmann, Giddens y Beck. Tal aportación, realizada hace diez años, sirvió de importante muestrario de conceptos que han configurado el marco de referencia semántico para el análisis de las sociedades modernas avanzadas. Así, Las contradicciones culturales de la modernidad pretende proseguir y ampliar ese tipo de análisis sociológico ya existente, pero haciéndolo extensivo a otros ámbitos, desde el propio concepto de modernidad (Bell, Eisenstadt, Wittrock, Bauman), en sus diversas configuraciones sociales (Bellah, Walzer, Ikegami), revisitando la re-estructuración institucional de la religión en las sociedades modernas (Schluchter) y volviendo a tematizar el significado de conceptos como el riesgo (Luhmann), el progreso y su mitología (Blumenberg), la aceleración social (Koselleck) y el miedo (J. Reemtsma).

Europa

Europa

Autor: Timothy Garton Ash

Número de Páginas: 429

Una asombrosa mezcla de historia contemporánea, reportaje de investigación y memoria íntima de la pluma de uno de los escritores que mejor han escrito sobre Europa. «El libro que Europa necesitaba, en el momento justo. Perfecto para el presente». Timothy Snyder A partir de la experiencia de quienes lo vivieron, Europa cuenta cómo el continente se recuperó lentamente de la Segunda Guerra Mundial y logró reconstruirse y prosperar. Y luego se atascó. Timothy Garton Ash, uno de los mejores pensadores europeos, ha pasado su vida estudiando esta parte del mundo. Este emocionante libro está repleto de experiencias vividas: desde los recuerdos de su padre del desembarco de Normandía y el espionaje al que lo sometió la Stasi hasta entrevistas con guerrilleros albaneses en las montañas de Kosovo, o sus encuentros con adolescentes desesperados en los barrios más pobres de París, aparte de sus consejos a presidentes, ministros de exteriores y primeros ministros. Europa es al tiempo una historia atestiguada y tangible de un periodo de increíbles avances, una crónica honesta de las cosas que salieron mal y una llamada urgente a los ciudadanos de este gran y viejo continente...

El concepto de hombre divino en el mundo antiguo y su recepción

El concepto de hombre divino en el mundo antiguo y su recepción

Número de Páginas: 336

El presente volumen colectivo recoge los resultados de un proyecto de investigación acerca de la noción de “hombre divino”. Esta figura del theios aner", como aparece en las fuentes griegas antiguas, permite indagar en las ideas acerca de la divinidad o la santidad de personajes que destacaron por sus habilidades en el campo de las artes, las letras o la política –sobre todo por sus capacidades de mando o magisterio– en la historia de las religiones, de la filosofía y de la política del mundo grecorromano –especialmente en la llamada Antigüedad Tardía–, y con referencia a su recepción posterior. Como marca de este tipo de figuras marcadas por un aura sacra –varones o mujeres– aparece un cierto liderazgo carismático que les confiere una notable autoridad en el plano sociopolítico, científico o pedagógico. Por ello, esta figura, que rebasa la historia de las religiones, la historia fáctica, la filología y la filosofía, es susceptible de ser tratada con una mirada amplia en el marco de la historia de las ideas. Con esta motivación, la presente monografía recoge una serie de contribuciones centradas en el contexto literario, histórico e ideológico de ...

Asiria. La prehistoria del imperialismo

Asiria. La prehistoria del imperialismo

Autor: Mario Liverani

Número de Páginas: 493

La historia del imperialismo comienza en Asiria. Tal es la tesis argumentada en este libro, que reconstruye la ideología imperial asiria, matriz de la organización política, administrativa, religiosa y cultural de uno de los reinos, luego imperio, más paradigmáticos de las civilizaciones mesopotámicas antiguas. No se trata de establecer ingenuos primados, sino de investigar las formas simples del imperialismo, de esa «misión imperial» que Asiria encarna de un modo más directo y explícito que las complejas y sofisticadas ideologías posteriores. El caso asirio puede contribuir así a una mejor comprensión del fenómeno histórico del imperialismo que, mediante el estudio comparativo de sus distintas formaciones, deduce ideas y problemáticas, parecidos y divergencias.

El buen antepasado

El buen antepasado

Autor: Roman Krznaric

Número de Páginas: 317

¿Cómo podemos ser buenos antepasados? Vivimos en la era de la tiranía del ahora, impulsada por las noticias 24 horas al día, el último tuit y el botón de comprar ya. Con un cortoplacismo tan frenético en la raíz de las crisis contemporáneas -desde las amenazas del cambio climático hasta la falta de planificación para una pandemia mundial-, la llamada al pensamiento a largo plazo crece cada día. Pero ¿qué es? ¿Ha funcionado alguna vez? y ¿podemos hacerlo? En 'El buen ancestro', el destacado filósofo Roman Krznaric se adentra en la historia y la mente humana para demostrar que sí podemos. Desde las pirámides hasta el Servicio Nacional de Salud, la humanidad siempre ha tenido la capacidad innata de planificar para la posteridad y tomar medidas que resonarán durante décadas, siglos e incluso milenios. Si queremos ser buenos antepasados y que nos recuerden bien las generaciones que nos siguen, ahora es el momento de recuperar y enriquecer esta habilidad imaginativa. 'El buen ancestro' revela seis formas profundas en las que todos podemos aprender a pensar a largo plazo, explorando talentos exclusivamente humanos como el "pensamiento catedralicio" que amplían...

Peregrinos Rusos en los siglos XII-XVI

Peregrinos Rusos en los siglos XII-XVI

Autor: Juan MÁrquez GÉmar

Número de Páginas: 346

Este libro recoge los relatos de 10 peregrinos que decidieron recorrer las tierras rusas para llegar, guiados por su fe, a los lugares santos del cristianismo. Estas narraciones proceden de manuscritos conservados en Bibliotecas de San Petersburgo, Moscú, Kiev y Copenhague y otros son copias del siglo XVII de originales desaparecidos y que fueron publicados el año 1849 por Sakharov. Algunos de estos viajeros concluyen su peregrinación en Constantinopla donde veneran las reliquias acumuladas desde la fundación de la ciudad y se asombran al comtemplar sus maravillosos templos. Otros, más osados, continúan su viaje hasta Tierra Santa enfrentándose a piratas, bandidos y tempestades. En los manuscritos originales se citan algunos pasajes del Nuevo y Antiguo Testamento difíciles de identificar y es que proceden de escrituras apócrifas; también se citan nombres de santos desconocidos. Numerosos pies de página y un santoral final ayudan a comprender el texto.

Vae victis

Vae victis

Autor: Luis E. Íñigo

Número de Páginas: 743

«Corría el año 390 a. C. La ciudad de Roma estaba en manos de los senones, un pueblo galo que había invadido el Lacio desde el norte. Había sido arrasada sin piedad y sus habitantes, presas del pánico, la habían abandonado o habían perecido defendiéndola. Solo unos pocos resistían atrincherados en la colina del Capitolio, pero, vencidos por el hambre, se avinieron a pagar su libertad con un rescate de mil libras en oro. Reunida con esfuerzo tan enorme cantidad, mientras se pesaba el precioso metal en una gran balanza, los romanos observaron que los pesos estaban trucados y, furiosos por el engaño, protestaron ante los galos. Displicente, Breno, el caudillo de los invasores, se limitó a dejar caer su espada sobre un platillo de la balanza y, en palabras de Tito Livio, proclamó: Vae victis!, (¡Ay de los vencidos!)». Puede o no ser una leyenda, pero su enseñanza es evidente: en la guerra, los vencidos no pueden esperar justicia de los vencedores. Son estos los que imponen sus condiciones y, casi siempre, los que narran su victoria de forma que parezca justa a los ojos de las generaciones futuras. Precisamente por ello el historiador, en especial el especialista en...

El Bajo Imperio romano (284-430 d. de C.)

El Bajo Imperio romano (284-430 d. de C.)

Autor: Averil Cameron

Número de Páginas: 248

Acosado por invasiones, guerras civiles y dificultades internas durante todo un siglo, el Imperio Romano que hereda Diocleciano el año 284 estaba deseperadamente necesitado de la dirección que imprimió este emperador a la administración y al ejército. Su sucesor, Constantino, consiguió la consolidación del poder imperial por medio de la adopción de una nueva y vibrante religión, el cristianismo, que podía unir un imperio inclinado naturalmente hacia la diversidad y la divergencia. El siglo IV fue un período decisivo, cuyos numerosos cambios y amplia diversidad cultural quedaron reflejados en la obra de su principal historiador, Amiano Marcelino, y en la aparición de figuras tan diferentes como Juliano el Apóstata y san Agustín, con quien precisamente acaba el libro. Averil Cameron pone de manifiesto el papel esencial desde el punto de vista teológico e histórico de Agustín de Hipona, con sus Confesiones, la primera autobiografía psicológica que conocemos, y con La ciudad de Dios, respuesta al saqueo de Roma por parte de Alarico en el año 410, y su madura reflexión sobre el papel de Dios en la historia.

Bizancio

Bizancio

Autor: Rowenn Loverance

Número de Páginas: 76

El texto de carácter científico y divulgativo constituye una histoira breve y fundamental del arte del imperio bizantino todo a lo largo de su desarrollo.

Termópilas

Termópilas

Autor: Paul Cartledge

Número de Páginas: 587

“Viajero, ve a Esparta y cuenta que aquí hemos muerto en obediencia a sus leyes” dicen las célebres palabras del poeta Simónides que glorifican el heroísmo de los 300 guerreros espartanos que, liderados por Leónidas, dieron sus vidas en el paso de las Termópilas, conteniendo al enorme ejército del rey persa Jerjes. Esta batalla fue un auténtico choque entre civilizaciones y la leyenda del heroísmo y sacrificio de la élite de guerreros espartanos en defensa de la libertad de su patria fue esencial para definir la identidad de la Grecia clásica y sus ecos llegan hasta nuestros días. La de las Termópilas fue una de esas batallas que redefinieron el mundo, forjaron el mito de una civilización y todavía hoy sigue fascinando. Paul Cartledge nos brinda una deslumbrante aproximación a la verdad histórica y a las leyendas de este trascendental acontecimiento histórico. “Un magistral relato de las causas, preparación y consecuencias de la batalla de tres días que en 480 a.C. que se llevó la vida de los 300 espartanos que defendían el paso que dio nombre a la batalla y tal vez la de hasta 20.000 invasores persas” Kirkus Reviews “La descripción de la batalla...

Las crisis medievales

Las crisis medievales

Autor: Teófilo F. Ruiz

Número de Páginas: 310

El año 1300, que en España se identificaba todavía en los documentos como era de 1338, usando un calendario distinto al del resto de Europa, se iniciaron para los reinos hispánicos unos siglos de crisis que no iban a finalizar hasta el ascenso al poder de los Reyes Católicos. David Nirenberg, profesor de la Universidad de Chicago, ha dicho de esta obra: «Epidemias, cruzadas, guerras civiles y príncipes fratricidas: no hay mejor introducción a la caótica historia política y cultural de la España de los siglos XIV y XV, que este libro lleno de vida, escrito por quien es un investigador destacado, un maestro ejemplar y el decano de los historiadores hispanistas.»

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados