Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Fábricas sincronizadas
Autor: Juan S. Blyde , Christian Volpe Martincus , Danielken Molina
Número de Páginas: 209
El surgimiento de las cadenas globales de valor está permitiendo que las naciones que se vinculan a ellas se industrialicen a un ritmo mucho más acelerado que el que necesitarían desarrollando cadenas domésticas completas. Además de crear oportunidades para diversificar la producción y el comercio, la participación en estas cadenas globales permite que los países capturen algunas de las ganancias asociadas al bien manufacturado en la cadena sin tener que poseer habilidades en todas sus etapas de producción. A pesar de estos potenciales beneficios, muy poco países en América Latina y el Caribe están aprovechando estas nuevas tendencias en la organización internacional de la producción. Este reporte presenta inicialmente un panorama muy completo del nivel de participación de los países de la región en las cadenas globales de valor vis à vis otras regiones del mundo. Posteriormente se examinan los principales factores que subyacen a las tasas de participación observadas, para concluir con una serie de propuestas de política.
De promesas a resultados en el comercio internacional
Autor: Mauricio Mesquita Moreira , Ernesto H. Stein , Kun Li , Federico Merchán , Christian Volpe Martincus , Juan S. Blyde , Danielle Trachtenberg , Jorge Cornick , Jeffry Frieden , Marisol Rodríguez Chatruc , Rzavan Vlaicu , Víctor Zuluaga , Tomás Bril-mascarenhas , Sergio Ardila , Piero Ghezzi , Thomas Reardon
Número de Páginas: 419
Treinta años después de que la región se embarcara en una liberalización a gran escala, cabía esperar que la política comercial pasara a ser prácticamente irrelevante. En cambio, un desajuste entre las expectativas y lo que se podría lograr de manera realista sentaron las bases para gran parte de la decepción, el escepticismo y la fatiga con respecto a la política comercial en la región, en particular a principios de la década de 2000. Al poner el listón excesivamente alto, los gobiernos y los analistas convirtieron las políticas comerciales en un blanco fácil para los intereses especiales que se vieron perjudicados por la liberalización y para aquellos que se oponen ideológicamente al libre comercio. Las víctimas más inmediatas fueron los aumentos más tangibles del crecimiento y el bienestar, cuya importancia se perdió en medio del ruido de visiones grandiosas.
India
Autor: Mauricio Mesquita Moreira
Número de Páginas: 180
El libro indaga sobre el desarrollo reciente y las tendencias económicas de la India y su posible impacto en América Latina y el Caribe. El estudio argumenta que la India podría emular el desempeño económico reciente de China, que se ha convertido en un importante mercado para las exportaciones de América Latina y el Caribe, pero también plantea un desafío para el sector manufacturero de esta región.
Destrabando las Arterias
Autor: Carmen Pagés , Claudia Piras , Nancy Morrison
Número de Páginas: 45
Los esfuerzos por mejorar el crecimiento y el empleo en América Latina y el Caribe deben centrarse en las mujeres. El motivo es simple pero poderoso: las mujeres están impulsando el crecimiento económico en la región, tanto a nivel de la economía en su conjunto (macro) como a nivel de los hogares (micro).
¿Cómo repensar el desarrollo productivo?
Autor: Manuel R. Agosin , Sergio Urzúa , Rodrigo Wagner , Alberto Trejos , Fernando De Olloqui , Carlo Pietrobelli , Alejandro Rasteletti , Ernesto H. Stein , Eduardo Fernández-arias , Gustavo Crespi , Juan S. Blyde , Jorge Cornick , Christian Volpe Martincus , Gabriel Casaburi , Graciana Rucci , Alessandro Maffioli , Marina Bassi , Ugo Panizza
Número de Páginas: 511
Las políticas industriales a menudo han causado más daño que beneficio. El nuevo marco conceptual presentado en este libro permite a los países adoptar las políticas de desarrollo productivo necesarias para prosperar, evitando caer en los errores del pasado. El libro replantea el desarrollo productivo a través de la investigación de las fallas de mercado que impiden la transformación y de las fallas de gobierno que pueden convertir a los remedios de políticas en algo peor que los males de mercado. Utilizando un marco conceptual simple, basado en el alcance y naturaleza del enfoque de políticas, los autores sistemáticamente analizan las políticas de los países en áreas clave como innovación, empresas nuevas, financiamiento, capital humano e internacionalización. Reconociendo que incluso las mejores políticas fallarán sin la capacidad técnica, organizacional y política para implementarlas, el libro concluye con ideas sobré cómo diseñar instituciones con los incentivos adecuados, incrementar las capacidades del sector público a lo largo del tiempo y promover una constructiva colaboración público-privada.
Informe MERCOSUR número 12: : 2006 [segundo semestre] - 2007 [primer semestre] (Subregional Integration Report Series MERCOSUR = Informes Subregionales de Integración MERCOSUR = Série Informes Subregionais de Integraçao MERCOSUL ; n. 12)
Número de Páginas: 138
Desarrollo rural y comercio agropecuario en América Latina y el Caribe (Serie Estudios Especiales = Special Report Series, EE)
Número de Páginas: 188
Propuesta metodológica para la convergencia del Spaghetti Bowl de reglas de origen (Working Paper ITD = Documento de Trabajo ITD ; n. 34)
Número de Páginas: 60
Informe MERCOSUR número 14 : segundo semestre 2008 -primer semestre 2009
Número de Páginas: 158
Informe Mercosur No.16: Segundo Semestre 2010: Primer Semestre 2011
Número de Páginas: 215
Informe MERCOSUR número 13 : segundo semestre 2007 – primer semestre 2008 (Subregional Integration Report Series MERCOSUR = Informes Subregionales de Integración MERCOSUR = Série Informes Subregionais de Integraçao MERCOSUL; 13)
Número de Páginas: 196
Apertura e inserción internacional en la estratégia de desarrollo de Uruguay
Autor: Paolo Giordano , Fernando Quevedo
Número de Páginas: 152
Raúl Prebisch
Autor: David H. Pollock
Número de Páginas: 150
Comercio bilateral Argentina-Brasil : hechos estilizados de la evolución reciente (Occasional Paper ITD = Documento de Divulgación ITD ; n. 40)
Autor: Ricardo Carciofi
Número de Páginas: 43
Logros, perspectivas y desafíos de la cooperación hemisférica (Occasional Paper ITD = Documento de Divulgación ITD ; n. 38)
Autor: Norberto Iannelli
Número de Páginas: 44
La cooperación al desarrollo como instrumento de la política comercial de la Unión Europea : aplicaciones al caso de América Latina (Working Paper ITD = Documento de Trabajo ITD; 27)
Autor: Antonio Bonet Madurga
Número de Páginas: 74
Varios países y regiones latinoamericanos van a comenzar a negociar con la Unión Europea (UE) acuerdos comerciales para crear zonas de libre comercio. Para la UE el objetivo de estos acuerdos va más allá de la simple supresión de barreras al comercio exterior de productos. La UE negocia "acuerdos de asociación" que contienen tres pilares: (i) diálogo político, (ii) libre comercio y (iii) cooperación y ayuda al desarrollo. Estos "acuerdos de asociación" consisten por tanto en la creación de zonas de libre comercio de nueva generación y además contemplan una institucionalización del diálogo y cooperación política y cuantiosos recursos para programas de ayuda al desarrollo.
Honduras: desafíos de la inserción en la economía internacional [Working Paper IECI = Documento de Trabajo SITI ; n. 31]
Número de Páginas: 60
Informe MERCOSUR número 11: período segundo semestre 2005-primer semestre 2006 (Subregional Integration Report Series MERCOSUR = Informes Subregionales de Integración MERCOSUR = Série Informes Subregionais de Integração MERCOSUL; n. 11)
Número de Páginas: 170
La inversión privada en la Argentina, 1950-2000
Autor: Ariel Coremberg
Número de Páginas: 268
Muy lejos para exportar: los costos internos de transporte y las disparidades en las exportaciones regionales en América Latina y el Caribe
Autor: Mauricio Mesquita Moreira , Juan S. Blyde , Christian Volpe Martincus , Danielken Molina , Inter-american Development Bank. Integration And Trade Sector
Número de Páginas: 254
Desafíos del crecimiento en Colombia
Autor: Fidel Jaramillo , Jerónimo Carballo
Número de Páginas: 290
Reflexiones sobre la política comercial internacional de México 2006-2012
Autor: Beatriz Leycegui
Número de Páginas: 478
El control cambiario venezolano de 2003
Autor: Pedro A. Palma C.
Número de Páginas: 50
Informe MERCOSUR
Integración & comercio
Número de Páginas: 628
Comercio exterior
Autor: Banco Nacional De Comercio Exterior (mexico)
Número de Páginas: 560
Tópicos de negociaciones comerciales internacionales
Autor: Fernando González Vigil
Número de Páginas: 572
Estudios públicos
Número de Páginas: 340
Ética, política y pobreza
Autor: Carlos Sojo
Número de Páginas: 92
Nueva economía
Ahorrar para desarrollarse
Autor: Eduardo A. Cavallo , Tomás Serebrisky , Verónica Frisancho , Jonathan Karver , Andrew Powell , Diego Margot , Ancor Suárez-alemán , Eduardo Fernández-arias , Matías Marzani , Solange Berstein , Mariano Bosch , María Laura Oliveri , Alejandro Izquierdo , Matías Busso , Andres Fernandez , Cesar Tamayo
Número de Páginas: 395
¿Por qué deberían ahorrar las personas y las economías? La respuesta típica suele centrarse en la necesidad de protegerse ante shocks en el futuro y moderar el consumo durante los tiempos difíciles, en resumen, se ahorra pensando en los proverbiales tiempos difíciles. Este libro aborda esta pregunta desde una perspectiva ligeramente diferente. Si bien ahorrar para superar los tiempos difíciles es importante, lo que realmente importa es ahorrar para prosperar en los tiempos favorables. Las personas deben ahorrar para invertir en su propia salud y educación y en la de sus hijos, para vivir vidas productivas y plenas y acabar sus días en paz y comodidad. Las empresas deben ahorrar para desarrollar empresas productivas que empleen a más trabajadores en mejores empleos y produzcan bienes de calidad para los mercados internos y externos. Los gobiernos deben ahorrar para construir puentes, carreteras y aeropuertos que son el soporte de una economía productiva, para proporcionar servicios de calidad a sus ciudadanos, para asegurar a las personas en edad avanzada una jubilación digna y libre de preocupaciones. En pocas palabras, los países deben ahorrar para los buenos...
Pequeñas economías, grandes desafíos
Número de Páginas: 330
Petróleo y petroquímica internacional
Número de Páginas: 1240
La hora del crecimiento
Autor: Eduardo A. Cavallo , Andrew Powell
Número de Páginas: 131
El Informe Macroeconómico 2018, La hora del crecimiento, retoma el debate acalorado sobre el crecimiento que la región ha vivido durante las últimas cinco décadas. Esta perspectiva de largo plazo permite centrarse en los factores estructurales que han impedido que América Latina y el Caribe alcance el potencial necesario para mantener el ritmo de las regiones con mayor crecimiento y satisfacer las aspiraciones de su población.
La Era de la Productividad
Autor: Carmen Pagés
Número de Páginas: 421
Paraguay
Autor: José Alejandro Quijada , María Cecilia Acevedo , Cynthia Pastor , Jorge Kaufmann , Adrien Vogt-schilb , Soledad Feal-zubimendi , José Nicolás Rosas García , Agustina Calatayud , Manuel Fernandini Puga , Rafael M. Acevedo-daunas , Juliana Almeida , Eduardo Bogado , Roberto Camblor , Paula Castillo Martínez , Juan Flores , Alvaro Garcia , Antonio García , Alfred Grunwaldt , Mikael Larsson , Benoit Lefevre , Eddy Linares , José Francisco Manjarrés , Luana Marques , Fernando Márquez , María Mercedes Mateo-berganza Díaz , Lesley D. O'connell , Marcelo Paz , Claudia Piras , Axel Radics , Enrique Rebolledo , Marcos Robles , Jennifer Rodríguez , Marisol Rodríguez , Emilio Sawada , Martín Sosa , Waldo Tapia Troncoso , Jean-eric Theinhardt , Manuel Urquidi , Adriana M. Valencia J. , Horacio Valencia , Juan Pablo Ventura , Christian Volpe Martincus
Número de Páginas: 104
Esta publicación sintetiza el trabajo analítico desarrollado por especialistas del BID en el marco de preparación de la nueva estrategia del Banco con Paraguay. El documento analiza los desafíos que afronta Paraguay para alcanzar mayores niveles de bienestar y desarrollo, y propone opciones de política para superarlos.
El futuro de Centroamérica
Autor: Osmel Manzano , Marta Ruiz-arranz , Luis Rivera , Alberto Trejos , Jordi Prat , Hugo Rojas-romagosa , Porfirio Guevara , Sebastián Auguste , Jennifer Linares , Emmanuel Abuelafia , Guillermo Lagarda , Danial M. Salman , Arnoldo López , Carolina Pagliacci , María Eugenia Brizuela , Rolando M. Guzmán
Número de Páginas: 258
En los últimos 30 años, la región de Centroamérica y la República Dominicana ha vivido un periodo de estabilidad y progreso económico en donde le ha apostado a la integración comercial, a la atracción de inversión extranjera directa y a la consolidación de la democracia de sus países. Sin embargo, las condiciones externas que en el pasado parecían favorables para la región podrían complicarse en un contexto de simultaneidad que la región no había vivido antes. En material comercial, la región se ha visto afectada por el impacto en los flujos de comercio derivado de la última crisis financiera internacional y del resurgimiento del proteccionismo a nivel mundial. En materia de inversión, las reformas tributarias en países desarrollados podrían afectar el atractivo de la región para atraer inversión extranjera directa. Además, a esta posible caída de financiamiento se le suma el impacto de las medidas de regulación antilavado de dinero de estos países, así como sus cambios en la política monetaria. Aunado a estos factores económicos, el endurecimiento de la política migratoria en los Estados Unidos podría afectar no solo los flujos migratorios, sino...
Aprender mejor
Autor: Matías Busso , Julian P. Cristia , Diana Hincapie , Julián Messina , Laura Ripani
Número de Páginas: 140
A pesar del gran esfuerzo de los gobiernos, muchas personas en América Latina y el Caribe no tienen las habilidades que necesitan para prosperar. Este libro analiza qué políticas funcionan, y no funcionan, para que los gobiernos puedan ayudar a la gente a aprender mejor y alcanzar su potencial durante toda la vida.