Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Justicia penal y transición democrática en América Latina
Autor: José M. Rico
Número de Páginas: 324
El objetivo de este libro es abordar los principales problemas de fondo de la administración de justicia en América Latina, marco indispensable para su correcta comprensión como para los cambios que en ella deben operarse, y sentar las bases para permitir cierto replantamiento de los proyectos actuales en curso y las reformas ya realizadas. Analiza los diversos componentes del sistema penal y con respecto al sector judicial temas tan significativos como los relacionados con la carrera judicial, órganos de gobierno y sus principios fundamentales.
Estudios sobre la ley de enjuiciamiento civil y su práctica inicial
Autor: Juan Luis Gómez Colomer
Número de Páginas: 214
To what extent have the year 2000 Civil Procedure Act forecasts been met? This book informs the reader of the real situation in our courts, emphasising the most crucial aspects of the procedure: legal action, proof, sentence, appeals and special procedures
Proceso Penal
Número de Páginas: 697
Tutela procesal frente a hechos de violencia de género
Autor: Juan-luis Gómez Colomer
Número de Páginas: 628
Les legislacions sobre protecció de les víctimes de la violència de gènere solen combinar molt diversos aspectes de diversa naturalesa. La investigació que es presenta, tenint en compte el Dret comparat, se centra exclusivament en allò jurídic, i concretament, en el camp processal civil i penal
La contracción del derecho procesal penal
Autor: Juan Luis Gómez Colomer
Número de Páginas: 596
Reflexión contemporánea sobre la cosa juzgada
Autor: Ezurmendia Álvarez, Jesús
Número de Páginas: 618
El objetivo de esta obra es presentar y analizar el concepto de cosa juzgada desde una perspectiva amplia que permita apreciar comparativamente a través de ella los modelos de proceso civil de las tradiciones jurídicas más relevantes del mundo occidental, a saber, aquella denominada derecho civil o derecho continental y aquella denominada derecho común -common la- o derecho anglosajón, tomando como muestras las regulaciones de Chile, España e Inglaterra respectivamente. Si partimos desde el supuesto de que la litigación sin un punto final deviene en caos para un sistema de justicia, y consecuencialmente para el Estado, aparece entonces de manifiesto la relevancia que las reglas de clausura del sistema toman una vez que se ha dictado una decisión por el órgano jurisdiccional respectivo. Así, la cosa juzgada -entendida en un sentido amplio- es un conjunto de reglas que atribuyen a la decisión judicial la característica distintiva de la impugnabilidad e inalterabilidad en el tiempo. Este efecto propio de los actos estatales realizados a través de sus tribunales de justicia presume de ser la única categoría de actos del Estado que no son modificables en el tiempo,...
Derecho penal liberal y dignidad humana
Autor: Fernando Velásquez Velásquez
Número de Páginas: 632
¿Es posible el desarrollo de un derecho penal sustantivo común para Europa? algunas reflexiones preliminares; derecho penal de enemigo en Colombia: entre la paz y la guerra; teología, ética y ciencia penal victimológicas; el sistema procesal penal acusatorio colombiano: una aproximación; la concepción político criminal de la constitución española; visión crítica de la metodología de las sistemáticas teleológicas en el derecho penal; a propósito de la culpa y el dolo; dogmática penal y víctima del delito; la racionalidad legislativa penal: contenidos e instrumentos de control; sobre el concepto y fundamento de la dignidad humana; la nueva ley española de medidas de protección integral contra la violencia de género; las excepciones a la regla de exclusión probatoria, derecho penal, indígenas y ciudadanía; apuntes sobre la necesidad de reforma estructural de algunos tipos penales; presunción de inocencia y proporcionalidad de la detención preventiva en el nuevo código de procedimiento penal colombiano; la competencia de la víctima y los deberes de autoprotección, como fundamento para explicar las acciones a propio riesgo; de nuevo sobre el derecho penal...
Política criminal humanista para la sociedad contemporánea
Autor: Luis Arroyo Zapatero
Número de Páginas: 519
En los últimos decenios se han modificado de modo notable tanto las formas de criminalidad como las explicaciones de la conducta criminal y los modos y formas de la lucha contra el crimen. Ya Franz von Liszt elevó la consideración de la Política criminal al integrarla junto con la Dogmática penal y la Criminología en el núcleo de la Ciencia penal total. La necesidad de afrontar las nuevas formas de criminalidad, especialmente la organizada y transnacional, la corrupción, los delitos económicos, los tráficos ilícitos y otros plantean la radical necesidad de construir una Política criminal novedosa, adaptada a la actualidad y armonizable internacionalmente, que ha de estar inspirada tanto en la eficacia como en los derechos humanos, binomio que permite enunciarla como una Política criminal humanista.
V. 1. Medicina legal -- v. 2. Psiquiatría forense.
La Corte Penal Internacional
Autor: Juan-luis Gómez Colomer , José Luis González Cussac , Ana Beltrán Montoliu , Jorge Cardona Llorens
Número de Páginas: 382
Teoría General del Proceso
Autor: Vicente J. Puppio
Número de Páginas: 460
Ciencias penales, temas actuales
Número de Páginas: 704
El derecho como sistema normativo
Autor: Alberto Montoro Ballesteros
Número de Páginas: 54
Derecho jurisdiccional
Autor: Juan Montero Aroca
Número de Páginas: 729
Tercero en discordia
Autor: Perfecto Andrés Ibáñez
Número de Páginas: 988
Con la emergencia del moderno constitucionalismo y su ordenamiento en materia de derechos fundamentales la función del poder judicial, el estatuto del juez y el ejercicio de la jurisdicción han experimentado un cambio altamente significativo. El nuevo diseño conlleva un replanteamiento de las relaciones entre instancias dentro del estado. Pero no por desplazamiento a la judicial de atribuciones propiamente políticas, sino por hacer de ella una suerte de poder otro, que debe ejercerse (solo) desde y conforme al derecho, y frente a todos; lo que le dota de una cierta dimensión de contrapoder. La traslación de este modelo a la realidad institucional suscitó, ya desde el inicio, fuertes resistencias, bajo la forma de una abierta falta de voluntad política de desarrollarlo con coherencia. Y esta, no solo sigue vigente, sino que hoy tiene la mayor visibilidad, que se expresa en esa forma aberrante de huida del derecho que son los mil y un fenómenos de corrupción que se han desbordado sobre los jueces.
Autor: José María Tijerino Pacheco , César R. Crisóstomo Barrientos Pellecer , Juan Luis Gómez Colomer
Número de Páginas: 621
La apelación «adhesiva» penal.
Autor: Álvaro Vidal Herrero
Número de Páginas: 235
Aborda el autor el estudio de la apelación «reconvencional» en la jurisdicción penal, que es como en su obra La apelación «reconvencional» civil rebautiza y justifica la tradicional apelación «adhesiva». La segunda instancia ha sido el objeto de uno de los debates jurídico-procesales y constitucionales de mayor calado, resuelto aunque parcialmente, por el TEDH enmendando al TC. El autor expone la evolución del recurso de apelación desde la época del Derecho Romano hasta la Ley 41/2015, de 5 de octubre, con la que se ha llevado a cabo, para la jurisdicción penal, la “generalización de la segunda instancia”, con una regulación del recurso de apelación que no está exento de problemas que analiza y cuestiona. Defiende un sistema de apelación que sin llegar a constituir un novum iudicium amplíe las facultades revisoras; critica el carácter supeditado de la adhesión al recurso; discute la interpretación jurisprudencial de la prohibición de la reformatio in peius; justifica el principio de inmediación indirecta en la segunda instancia; aboga por suprimir la diferencia entre partes acusadoras y acusadas para la fundamentación del recurso de apelación por...
Compliance y lucha contra la corrupción en España, Portugal e Iberoamérica
Autor: Patrick De; Pareja Garcia Pitta Simoes (borja; Gr.)
Número de Páginas: 446
Derecho Jurisdiccional II Proceso civil
Autor: Juan Montero Aroca , Juan Luis Gómez Colomer , Silvia Barona Vilar
Número de Páginas: 940
No se trata de hacer arqueología, sino de atender a lo que es necesario para entender la regulación actual. Por ello en lo que sigue no vamos a referirnos ni al Derecho romano, ni a la situación anterior a Las Partidas.
La lucha por los derechos en el derecho disciplinario
Autor: Carlos Arturo Gomez Pavajeau
Número de Páginas: 22
En lo que va de la segunda edición al día de la publicación de la presente ha transcurrido corto tiempo. Empero, el mismo ha sido intenso en producción y propuestas sobre el Derecho Disciplinario, principalmente por parte del Consejo de Estado, pero también de a Corte Constitucional y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Derecho jurisdiccional II : proceso civil
Autor: Juan Montero Aroca
Número de Páginas: 903
Proceso Civil
Número de Páginas: 752
Introducción al Derecho Procesal. Derecho Procesal I 2a Edición
Número de Páginas: 0
Comentarios a la reforma de la Ley de enjuiciamiento civil