Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 35 libros disponibles para descargar
Abriendo el diálogo (in)disciplinar

Abriendo el diálogo (in)disciplinar

Autor: Gonzalo Díaz Crovetto , Blaise Pantel , Magaly Cabrolié Vargas , Helder Binimelis-espinoza , Héctor Mora Nawrath , Félix Rojo Mendoza , Emilio Moya Díaz , Pablo Mariman , Marcelo Berho , Fabien Le Bonniec , Mario Samaniego Sastre , Ricardo Salas Astrain , Luis Vivero Arriagada

Número de Páginas: 213

Tal vez la palabra que más resuena en nuestra cabeza al leer el título del presente volu­men sea ‘(in)disciplina’, palabra con la que sus editores han querido resaltar, entre la ironía y la provocación, la búsqueda de un sentido propio y original para el esfuerzo de compartir en una publicación el conjunto rico y variado de trabajos surgidos al alero de los seminarios de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Católica de Temuco, realizados durante el año 2014. Si hacer ciencia social es ya un ejercicio difícil en un mundo que mira maravilla­do los despliegues del desarrollo tecnológico, más difícil aún es hacer ciencias de la sociedad en una región del mundo que se encuentra en el sur del sur –del mundo, del país–. Este controversial posicionamiento geográfico en la parte inferior del globo (o al menos eso nos han hecho creer) que se ha interiorizado en nuestro imaginario como subordinación en todos los aspectos: sociales, económicos, culturales y también científicos, nos remite a la idea de indisciplina desde la que los editores de este volumen sitúan su trabajo. Indisciplina que es insubordinación a los dictados de una...

Sin imagen

Políticas, paisajes y territorios vulnerables

Autor: Juan Carlos Etulain , Isabel López

Número de Páginas: 258
La construcción social de las trayectorias laborales de jóvenes

La construcción social de las trayectorias laborales de jóvenes

Número de Páginas: 402

Lejos están los tiempos en que el tránsito de la educación al trabajo era un paso sin mayores incertidumbres. Hoy las trayectorias iniciales de inserción laboral de los jóvenes se caracterizan por entradas y salidas del empleo, múltiples exploraciones, en condiciones más deterioradas que las de los adultos. Entre las razones de esta gran transformación en los procesos de transición laboral están tanto los cambios en los modelos de acumulación y las dificultades en particular para crear empleos de calidad, como el debilitamiento de las instituciones y la irrupción de nuevas subjetividades en torno al empleo. Obviamente, no todos los jóvenes tienen márgenes de acción para "experimentar" en la construcción de una trayectoria laboral acumulativa. Los jóvenes de menores recursos no cuentan con un capital socio-educativo que pueda acercarlos a alguno de los insuficientes buenos empleos. ¿Qué respuestas se dan desde las políticas públicas y desde las instituciones educativas y formativas a estas diferencias de oportunidades? ¿Cuáles son sus límites y alcances? ¿Cómo se construyen socialmente nuevas subjetividades a partir del vínculo con las instituciones...

Conjeturas y refutaciones

Conjeturas y refutaciones

Autor: Karl R. Popper

Número de Páginas: 1097

En el presente volumen, Karl Popper examina varias cuestiones relativas al desarrollo del conocimiento, a la historia de la ciencia y a la filosofía de la ciencia, vistas a través de la moderna metodología, pero también se ocupa de problemas de política y sociología, siempre aplicando sus peculiares procedimientos semánticos, lógicos y gnoseológicos. Los ensayos y conferencias que componen el texto son variaciones de un mismo tema: la tesis de que podemos aprender de nuestros errores. Se trata de una teoría acerca del conocimiento y de su desarrollo, una teoría de la razón y una teoría de la experiencia que no se resigna al escepticismo y afirma que la ciencia puede progresar. El conocimiento científico avanza a través de anticipaciones injustificadas, de presunciones, de soluciones tentativas para nuestros problemas a las que llamamos conjeturas, que, a su vez, son controladas por la crítica, esto es, por intentos de refutaciones, entre las que se cuentan tests severamente críticos. La crítica de nuestras conjeturas es de importancia decisiva: al poner de manifiesto nuestros errores, nos hace comprender las dificultades del problema que estamos tratando de...

El campesino polaco en Europa y en América

El campesino polaco en Europa y en América

Autor: William I. Thomas , Florian Znaniecki

Número de Páginas: 418

Esta obra es una extensa selección del título original en inglés The Polish Peasant in Europa and America que por primera vez se edita en lengua castellana. El objetivo de investigación de El campesino polaco en Europa y en América, se centra en el estudio del cambio social mediante una metodología capaz de captar la interacción entre los factores objetivos y subjetivos que inciden de manera inseparable en ese proceso. El paso de una sociedad tradicional a una moderna y, sobre todo, las pautas de reorganización y adaptación a una sociedad distinta como consecuencia de un proceso migratorio sirven de marco al trabajo. Este clásico de la sociología significó también un modelo para todo un estilo de investigación que inauguró una manera de abordar los fenómenos sociales (con una metodología cualitativa y documentos personales como fuente de datos) y, durante mucho tiempo, ha sido considerado el mejor ejemplo de investigación sociológica empírica.

Tesis, tesinas, monografías e informes

Tesis, tesinas, monografías e informes

Autor: Mirta Botta , Jorge Warley

Número de Páginas: 109

Este libro está especialmente dedicado a docentes y estudiantes universitarios o secundarios, profesionales e investigadores en formación. Ofrece no sólo técnicas de estudio y escritura sino las normas más actualizadas para abordar la escritura de tesis, tesinas, monografías, informes de investigación y otros trabajos relacionados con la actividad intelectual en lengua española. Éstos son los temas esenciales que se plantean de una forma sencilla y a la vez rigurosa: Selección del tema, planteamiento de una o varias hipótesis, cómo organizar el plan de trabajo, fuentes y recursos al alcance del investigador, la búsqueda bibliográfica, la búsqueda por internet, fichas, citas y notas, referencias a recursos electrónicos, el dominio y la interpretación de los datos, las conclusiones, la escritura y los aspectos formales de presentación del trabajo. En los Apéndices se ofrecen las novísimas normas de organismos internacionales y nacionales de normalización para la descripción completa del libro, las publicaciones periódicas y los materiales especiales para citar y registrar la documentación utilizada en una tesis u otros trabajos intelectuales; los más...

Buenos Aires, vida cotidiana y alienación

Buenos Aires, vida cotidiana y alienación

Autor: Juan José Sebreli

Número de Páginas: 235

Publicado por primera vez en 1964, este polémico ensayo acerca de las clases sociales porteñas fue un éxito de ventas. En 2003, Sebreli le añade un prólogo y un ensayo nuevo, «Buenos Aires, ciudad en crisis». Sebreli, sin participar de la jerga de una escuela o grupo, sin renunciar a la buena escritura y al estilo, inauguraba con la primera edición una manera de hacer sociología en la Argentina. Casi cuarenta años después, encuentra la manera de establecer un puente entre dos realidades contrastadas por el paso del tiempo. No la ciudad -cuya identidad, pese a todo, permanece- sino los conocimientos que la definen y, negándola en apariencia, la caracterizan. A Sebreli le basta un prólogo para poner en perspectiva adecuada un pasado en el que, con toda la pugnacidad del presente, las ideas del marxismo, de la fenomenológica, del existencialismo, trataban de imponerse a los hechos; le basta su poder de análisis e interpretación para incorporar en el nuevo ensayo, «Buenos Aires, ciudad en crisis», la gravitación de nuevas instancias, nuevas ideas, nuevas situaciones, nuevos valores. O no tan nuevos. Sebreli ve -claramente, como casi nadie ve- en el presente los...

América Latina frente a la desigualdad

América Latina frente a la desigualdad

Autor: Banco Interamericano De Desarrollo (bid)

Número de Páginas: 320

La magnitud de las desigualdades. La desigualdad de los ingresos laborales y la educación. La desigualdad y la familia. El papel del entorno económico. Políticas sociales para reducir las desigualdades en el ingreso. Los objetivos distributivos de la política fiscal.

Abrir las ciencias sociales

Abrir las ciencias sociales

Autor: Immanuel Wallerstein

Número de Páginas: 128

Diez eminentes académicos de diferentes países hacen una reflexión seria sobre la estructuración de las ciencias sociales y la solución de problemas como: la jerarquía entre pasado y presente, entre universalismo y particularismo, entre enfoques ideográficos y nomotéticos, multiculturalismo, interdisciplinariedad, proliferación confusa de programas universitarios de investigación, escasez de recursos, implicaciones políticas, etc. Con el propósito de extender la discusión a la mayor parte de ámbitos universitarios, así como sensibilizar al Estado y a las instituciones oficiales y privadas para el desarrollo de investigaciones sociales altmente redituables en la vida pública.

La trampa neoliberal

La trampa neoliberal

Autor: Agustín Salvia

Número de Páginas: 286

El deterioro social que sufrió la Argentina entre 1989 y 2001 –verificable por el avance de la pobreza y una inequitativa distribución del ingreso– requiere de una explicación teórica que eluda el atajo del sentido común académico. Durante ese período se ejecutaron las llamadas “reformas estructurales” que sólo pueden ser pensadas e interpretadas en el contexto de un cambio de régimen social de acumulación a escala nacional y el simultáneo advenimiento de una renovada expansión capitalista internacional. En este marco y retomando la tradición estructuralista latinoamericana, esta investigación sostiene que el crecimiento económico, la dinámica de reproducción social y los efectos en materia de pobreza y distribución del ingreso constituyen fenómenos estrechamente relacionados con el modo subordinado en que la formación social se inserta en la división internacional de trabajo, con el carácter dual y combinado del proceso de acumulación nacional, y con el poder asimétrico de los agentes económicos y sociales que participan de los procesos de acumulación, reproducción social y liderazgo político.

Sin imagen

Economía y sociedad: esbozo de sociología comprensiva. I

Autor: Carl Maria Von Weber

Número de Páginas: 577
Las vicisitudes de Clío (siglos XVIII-XXI)

Las vicisitudes de Clío (siglos XVIII-XXI)

Autor: OlÁbarri GortÁzar, Ignacio

Número de Páginas: 389

¿Acaso la experiencia de la vida y la enfermedad han hecho del joven profesor que en 1978 obtenía la agregación de Historia Contemporánea en la Universidad de Murcia una persona distinta? Tal confiesa el profesor Olábarri en un reciente ensayo de ego-historia. Mas no creo que lo vean así —y el propio historiador ha reconocido la continuidad de sus conceptos historiográficos y de su proyecto intelectual— quienes hayan seguido el decurso de su vida y la producción de su obra. El tiempo no ha modificado la personalidad moral y el estilo intelectual, la «forma de estar» en el medio profesional, del profesor de la Universidad de Navarra. Ocupa Olábarri un lugar propio, singular en la Historiografía española de los últimos treinta años por sus contribuciones científicas en diversos campos: la historia vasco-navarra, la historia de las relaciones laborales y la historia de la historiografía. En todos ellos su aportación ha sido sustancial. Y no sólo por el resultado de sus investigaciones, sino por haber contribuido de manera importante a fundamentar aquellas disciplinas, criticando la ortodoxia vigente, demarcando ámbitos de estudio y avanzando líneas de...

Cómo encontrar el amor a los cincuenta

Cómo encontrar el amor a los cincuenta

Autor: Pascal Morin

Número de Páginas: 175

Cambiar de rumbo a los cincuenta no es fácil, y si hablamos de encontrar la felicidad, incluso el amor, entramos ya en el ámbito de los cuentos de hadas. Una divertida fábula moral que removerá en el lector emociones dormidas y sensaciones olvidadas. En el espléndido escenario de la luminosa ciudad, rebosante de energía, seductora y cosmopolita, se suben al carrusel de esta historia Catherine Tournant, profesora sofisticada, segura de sí misma y ordenada, aunque algo solitaria; Dimitri Diop, un joven fontanero senegalés, y su padre, Robert, un atractivo cincuentón; la joven estudiante Natacha Jackowska, el estilista Jérémie Lesdiguières y la psicoanalista Ève-Marie Saada, mujer fascinante de frágil equilibrio mental. Como siguiendo los pasos de una contradanza, los encuentros y desencuentros de los protagonistas los llevan a poner en tela de juicio sus convicciones y a plantearse hasta qué punto están dispuestos a aceptar todo lo mágico que ofrece la vida. La crítica ha dicho... «A partir del esquema de vidas que se bifurcan, Pascal Morin recrea una historia de amor inesperada. Un cuento moderno, explosivo, con una bella galería de personajes.» Madame Figaro...

Antropología

Antropología

Autor: Paul Bohannan , Mark Glazer

Número de Páginas: 570

Bohannan daba un curso sobre Historia de la Antropología den Northwestern, mientras que Glazer se hacía cargo del mismo curso en Purdue. Contrastaban opiniones siempre que se encontraban y vieron que ambos tenían el mismo problema: sus clases eran tan numerosas que no había suficientes copias de los textos históricos fundamentales en las bibliotecas. Así surgió la idea de elaborar un único texto con las lecturas más importantes de los clásicos de la Antropología.

Problemas de política social en la Argentina contemporánea

Problemas de política social en la Argentina contemporánea

Autor: Luciano Andrenacci , Ana Luz Abramovich

Número de Páginas: 339
Investigar en comunicación

Investigar en comunicación

Número de Páginas: 305

Este libro reúne las aportaciones de once profesores de siete facultades de Comunicación españolas. Todos ellos cuentan con un cualificado currículo investigador y una probada experiencia docente. Supone uno de los proyectos más ambiciosos encaminados a la cualificación de la investigación en medios de comunicación elaborado originalmente en español. En esta obra los coordinadores han querido poner al servicio de la comunidad universitaria un texto riguroso y asequible, ilustrado con ejemplos claros y con datos actualizados del mundo de los medios de comunicación. Será de gran utilidad como instrumento de consulta para profesionales y como material didáctico en la formación de futuros profesionales de la investigación social.

Sin imagen

Transformaciones del trabajo, subjetividad e identidades

Autor: Antonio Stecher , Lorena Godoy

Número de Páginas: 435
Taquigrafiando lo social

Taquigrafiando lo social

Autor: Renato Ortiz

Número de Páginas: 212

Tallar los conceptos de las ciencias sociales es un arte, dice Renato Ortiz en el hermoso texto que da título a todo el volumen. "No necesariamente en el sentido artístico de la palabra, sino en cuanto artesanía, un hacer, como decía Wright Mills. No pueden ser producidos en serie, según la vieja ortodoxia fordista; es necesario tomarlos, uno a uno, en su idiosincrasia, en su integridad." La reflexión sobre ese trabajo intelectual específico de las ciencias sociales crea el hilo que liga entre sí a los ensayos de este libro. Estas disciplinas nunca tuvieron el monopolio de la explicación de los fenómenos sociales y su derecho para hablar con una autoridad propia acerca de ellos puede ser siempre cuestionada. Sólo diferenciándose del discurso del sentido común -desfamiliarizando lo que es familiar- pueden producir conocimiento y para hacerlo forjan un lenguaje. El lenguaje de las ciencias sociales es como el de la taquigrafía, menos extenso, más abstracto que el lenguaje corriente, pero ese código conceptual más simple es, al mismo tiempo, el que permite revelar más detalles en el mapa del mundo. Ahora bien, ese hacer artesanal, para el que Ortiz tiene también la ...

Sin imagen

La educación agropecuaria en la Argentina

Autor: María Cristina Plencovich , Alejandro O. Costantini , Ana María Bocchicchio

Número de Páginas: 270
Producción de pobreza y desigualdad en América Latina

Producción de pobreza y desigualdad en América Latina

Autor: Antonio David Cattani

Número de Páginas: 242
La vejez

La vejez

Autor: Leopoldo Salvarezza , Luisa Acrich De Gutmann

Número de Páginas: 406

¿Cómo es la vejez? ¿Cómo será la nuestra? Estas sencillas preguntas requieren, no obstante, respuestas profundas y meditadas porque todos los sujetos tienen tanto el derecho como la obligación de conocerlas. Desafortunadamente una serie de prejuicios sociales impide el contacto directo con el tema de la vejez, y lo oculta tras un manto de misterio, que entraña, sobre todo, el temor ante lo desconocido. Con el fin de aportar los conocimientos científicos necesarios para una comprensión adecuada del problema, el Dr. Leopoldo Salvarezza ha convocado a un grupo de quince académicos especialistas en gerontología, nacionales y extranjeros, los cuales nos brindan sus puntos de vista sobre el estado actual de la investigación internacional sobre la vejez, desde su propia perspectiva teórica.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados